SlideShare una empresa de Scribd logo
Unidad 3Comprensión Lectora Proyectos Institucionales II 3.1 Leyendo con un propósito Prof. Edgar R. Báez Ramírez
Identificar el propósito del autor ¿Por qué se nos dificulta tanto la lectura? ¿Es la lectura tan aburrida como imaginamos? ¿Realmente sé cómo leer? El estudiante que tiene un propósito determinado, que lo impulsa a leer tiene más posibilidades que el estudiante que lee el mismo material sin propósito aparente.
Por ello es importante que respondamos lo siguiente: ¿Para que voy a leer? ¿Cuál es el objetivo de la lectura? ¿Me interesa el texto? ¿De qué me va a servir?
Inferencias Para comprender el significado de una frase es importante saber que significa cada palabra por separado. Se puede desarrollar la habilidad de hacerinferencias. Una inferencia es una evaluación que realiza la mente entre expresiones bien formadas de un lenguaje, (EBF).
Comprensión Es la capacidad que posee cada uno de entender y elaborar el significado de las ideas relevantes de textos escritos de distinta naturaleza, asimilando, analizando e interpretando el mensaje que el texto contiene y relacionarlo con las ideas previas.
¿Que tan buen lector eres?
¿Que tan buen lector eres? De 7 a 10: Definitivamente te gusta la lectura eres muy apasionado por ella De 0 a 4: Lo tuyo es cualquier cosa menos la lectura De 4 a 7: Te gusta la lectura, pero aun así no es muy habitual en ti
Cuando un escritor elabora un texto expresa las ideas básicas con un conjunto de detalles explicativos, comparaciones, ejemplos, citas y otros procedimientos que manifiestan una intención didáctica.
Propósitos por los cuales los autores escriben Entretener o divertir al lector con sus historias reales o de ficción. Informar o enseñar como por ejemplo los escritores de los libros de ciencias. Persuadir o convencer al lector para que esté de acuerdo con sus ideas o por ejemplo para que le compres algo.
¿Cuál es el objetivo final de la lectura La comprensión Cuando llegamos a comprender los elementos básicos del pensamiento, contamos con una herramienta poderosa que nos permite pensar mejor. Siempre que razonemos sobre alguna cosa, nuestra mente entra en operación con habilidades tales como la inferencia, la interpretación y las suposiciones. Mientras más hábil es un estudiante para comprender su propio pensamiento, más hábil será para comprender el pensamiento de otras personas. F I N

Más contenido relacionado

Destacado

Estrategias de comprensión "Propósito del Autor"
Estrategias de comprensión "Propósito del Autor"Estrategias de comprensión "Propósito del Autor"
Estrategias de comprensión "Propósito del Autor"
Pabla Arquero Avila @profepabla
 
Pensamiento critico
Pensamiento criticoPensamiento critico
Pensamiento critico
Marisol Barrios
 
Libro i congreso nacional de inteligencia emocional
Libro i congreso nacional de inteligencia emocionalLibro i congreso nacional de inteligencia emocional
Libro i congreso nacional de inteligencia emocional
Consorciocie
 
Leer Para Obtener Una InformacióN Precisa
Leer Para Obtener Una InformacióN PrecisaLeer Para Obtener Una InformacióN Precisa
Leer Para Obtener Una InformacióN Precisaprimaria
 
Finalidad de la escritura
Finalidad de la escrituraFinalidad de la escritura
Finalidad de la escritura
Dinorah Marañón
 
EL PENSAMIENTO
EL PENSAMIENTOEL PENSAMIENTO
EL PENSAMIENTO
Diego Pazmiño
 
Propósito del Autor
Propósito del AutorPropósito del Autor
Propósito del Autor
cepecole
 
Criminalida Por Nancy & Stephanie
Criminalida Por Nancy & StephanieCriminalida Por Nancy & Stephanie
Criminalida Por Nancy & StephanieGavilanLoveMachine
 
Finalidad de la lectura
Finalidad de la lecturaFinalidad de la lectura
Finalidad de la lectura
Dinorah Marañón
 
Proposito del autor2
Proposito del autor2Proposito del autor2
Proposito del autor2
Olga Martínez
 
Actividad clasificación agudas_llanas_esdrújulas_sobreesdrújulas
Actividad clasificación agudas_llanas_esdrújulas_sobreesdrújulasActividad clasificación agudas_llanas_esdrújulas_sobreesdrújulas
Actividad clasificación agudas_llanas_esdrújulas_sobreesdrújulas
Maestra de español
 
Criminalidad en puerto rico plan de acción
Criminalidad en puerto rico plan de acciónCriminalidad en puerto rico plan de acción
Criminalidad en puerto rico plan de acción
Maestra de español
 
La Publicidad En La Internet
La Publicidad En La InternetLa Publicidad En La Internet
La Publicidad En La Internet
princezs
 
SOCIOAFECTIVA
SOCIOAFECTIVASOCIOAFECTIVA
SOCIOAFECTIVA
Noemy
 
Capacidad de empatia
Capacidad de empatiaCapacidad de empatia
Capacidad de empatia
mariangelesitaca
 
Ut 1 Desarrollo Socioafectivo
Ut 1 Desarrollo SocioafectivoUt 1 Desarrollo Socioafectivo
Ut 1 Desarrollo Socioafectivo
Marcial Poveda
 
Elementos de la lectura crítica
Elementos de la lectura críticaElementos de la lectura crítica
Elementos de la lectura críticaFann Andrade
 

Destacado (20)

Propósitos de la lectura
Propósitos de la lecturaPropósitos de la lectura
Propósitos de la lectura
 
Estrategias de comprensión "Propósito del Autor"
Estrategias de comprensión "Propósito del Autor"Estrategias de comprensión "Propósito del Autor"
Estrategias de comprensión "Propósito del Autor"
 
Pensamiento Autogestivo
Pensamiento AutogestivoPensamiento Autogestivo
Pensamiento Autogestivo
 
Practica1
Practica1Practica1
Practica1
 
Pensamiento critico
Pensamiento criticoPensamiento critico
Pensamiento critico
 
Libro i congreso nacional de inteligencia emocional
Libro i congreso nacional de inteligencia emocionalLibro i congreso nacional de inteligencia emocional
Libro i congreso nacional de inteligencia emocional
 
Leer Para Obtener Una InformacióN Precisa
Leer Para Obtener Una InformacióN PrecisaLeer Para Obtener Una InformacióN Precisa
Leer Para Obtener Una InformacióN Precisa
 
Finalidad de la escritura
Finalidad de la escrituraFinalidad de la escritura
Finalidad de la escritura
 
EL PENSAMIENTO
EL PENSAMIENTOEL PENSAMIENTO
EL PENSAMIENTO
 
Propósito del Autor
Propósito del AutorPropósito del Autor
Propósito del Autor
 
Criminalida Por Nancy & Stephanie
Criminalida Por Nancy & StephanieCriminalida Por Nancy & Stephanie
Criminalida Por Nancy & Stephanie
 
Finalidad de la lectura
Finalidad de la lecturaFinalidad de la lectura
Finalidad de la lectura
 
Proposito del autor2
Proposito del autor2Proposito del autor2
Proposito del autor2
 
Actividad clasificación agudas_llanas_esdrújulas_sobreesdrújulas
Actividad clasificación agudas_llanas_esdrújulas_sobreesdrújulasActividad clasificación agudas_llanas_esdrújulas_sobreesdrújulas
Actividad clasificación agudas_llanas_esdrújulas_sobreesdrújulas
 
Criminalidad en puerto rico plan de acción
Criminalidad en puerto rico plan de acciónCriminalidad en puerto rico plan de acción
Criminalidad en puerto rico plan de acción
 
La Publicidad En La Internet
La Publicidad En La InternetLa Publicidad En La Internet
La Publicidad En La Internet
 
SOCIOAFECTIVA
SOCIOAFECTIVASOCIOAFECTIVA
SOCIOAFECTIVA
 
Capacidad de empatia
Capacidad de empatiaCapacidad de empatia
Capacidad de empatia
 
Ut 1 Desarrollo Socioafectivo
Ut 1 Desarrollo SocioafectivoUt 1 Desarrollo Socioafectivo
Ut 1 Desarrollo Socioafectivo
 
Elementos de la lectura crítica
Elementos de la lectura críticaElementos de la lectura crítica
Elementos de la lectura crítica
 

Similar a Leyendo con un propósito

Como leer un libro
Como leer un libroComo leer un libro
Como leer un libro
jose sanchez
 
Lectura critica
Lectura criticaLectura critica
Lectura criticaglennda13
 
Lectura critica
Lectura criticaLectura critica
Lectura critica
Eloy Pereira Bossio
 
(The porpuse for reading)lectura critica
(The porpuse for reading)lectura critica(The porpuse for reading)lectura critica
(The porpuse for reading)lectura criticaRoman Martinez Castillo
 
(The porpuse for reading)lectura critica
(The porpuse for reading)lectura critica(The porpuse for reading)lectura critica
(The porpuse for reading)lectura criticaRoman Martinez Castillo
 
Lectura critica
Lectura criticaLectura critica
Lectura criticaEdgar68
 
Tema lectura y su valor MOISES QUISPE VALERIO
Tema lectura y su valor MOISES QUISPE VALERIOTema lectura y su valor MOISES QUISPE VALERIO
Tema lectura y su valor MOISES QUISPE VALERIOmoises quispe valerio
 
Sesion 2 Promoción y Animación a la lectura
Sesion 2 Promoción y Animación a la lecturaSesion 2 Promoción y Animación a la lectura
Sesion 2 Promoción y Animación a la lecturaEli AC
 
La lectura, un camino al conocimiento
La lectura, un camino al conocimientoLa lectura, un camino al conocimiento
La lectura, un camino al conocimiento
laurapsan
 
Proyectos unidad III (comprensión lectora)
Proyectos unidad III (comprensión lectora)Proyectos unidad III (comprensión lectora)
Proyectos unidad III (comprensión lectora)
Adán Domínguez Cervantes
 
La lectura_jjj
La  lectura_jjjLa  lectura_jjj
La lectura_jjj
rromann2013
 
La lectura_(1)
La  lectura_(1)La  lectura_(1)
La lectura_(1)
Magali Carcelen Soriano
 
La lectura_
La  lectura_La  lectura_
La lectura_
linda monje romero
 
La lectura_
La  lectura_La  lectura_
La lectura_
drojasu213
 

Similar a Leyendo con un propósito (20)

Comprensión lectora
Comprensión lectoraComprensión lectora
Comprensión lectora
 
Lectura critica
Lectura criticaLectura critica
Lectura critica
 
LecturaCritica.pdf
LecturaCritica.pdfLecturaCritica.pdf
LecturaCritica.pdf
 
Como leer un libro
Como leer un libroComo leer un libro
Como leer un libro
 
Lectura critica
Lectura criticaLectura critica
Lectura critica
 
Lectura critica
Lectura criticaLectura critica
Lectura critica
 
(The porpuse for reading)lectura critica
(The porpuse for reading)lectura critica(The porpuse for reading)lectura critica
(The porpuse for reading)lectura critica
 
(The porpuse for reading)lectura critica
(The porpuse for reading)lectura critica(The porpuse for reading)lectura critica
(The porpuse for reading)lectura critica
 
Lectura critica
Lectura criticaLectura critica
Lectura critica
 
Tema lectura y su valor MOISES QUISPE VALERIO
Tema lectura y su valor MOISES QUISPE VALERIOTema lectura y su valor MOISES QUISPE VALERIO
Tema lectura y su valor MOISES QUISPE VALERIO
 
Sesion 2 Promoción y Animación a la lectura
Sesion 2 Promoción y Animación a la lecturaSesion 2 Promoción y Animación a la lectura
Sesion 2 Promoción y Animación a la lectura
 
La lectura, un camino al conocimiento
La lectura, un camino al conocimientoLa lectura, un camino al conocimiento
La lectura, un camino al conocimiento
 
Proyectos unidad III (comprensión lectora)
Proyectos unidad III (comprensión lectora)Proyectos unidad III (comprensión lectora)
Proyectos unidad III (comprensión lectora)
 
La lectura_jjj
La  lectura_jjjLa  lectura_jjj
La lectura_jjj
 
La lectura_(1)
La  lectura_(1)La  lectura_(1)
La lectura_(1)
 
La lectura_
La  lectura_La  lectura_
La lectura_
 
La lectura_
La  lectura_La  lectura_
La lectura_
 
La lectura_
La  lectura_La  lectura_
La lectura_
 
La lectura_
La  lectura_La  lectura_
La lectura_
 
La lectura_
La  lectura_La  lectura_
La lectura_
 

Último

Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 

Último (20)

Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 

Leyendo con un propósito

  • 1. Unidad 3Comprensión Lectora Proyectos Institucionales II 3.1 Leyendo con un propósito Prof. Edgar R. Báez Ramírez
  • 2. Identificar el propósito del autor ¿Por qué se nos dificulta tanto la lectura? ¿Es la lectura tan aburrida como imaginamos? ¿Realmente sé cómo leer? El estudiante que tiene un propósito determinado, que lo impulsa a leer tiene más posibilidades que el estudiante que lee el mismo material sin propósito aparente.
  • 3. Por ello es importante que respondamos lo siguiente: ¿Para que voy a leer? ¿Cuál es el objetivo de la lectura? ¿Me interesa el texto? ¿De qué me va a servir?
  • 4. Inferencias Para comprender el significado de una frase es importante saber que significa cada palabra por separado. Se puede desarrollar la habilidad de hacerinferencias. Una inferencia es una evaluación que realiza la mente entre expresiones bien formadas de un lenguaje, (EBF).
  • 5. Comprensión Es la capacidad que posee cada uno de entender y elaborar el significado de las ideas relevantes de textos escritos de distinta naturaleza, asimilando, analizando e interpretando el mensaje que el texto contiene y relacionarlo con las ideas previas.
  • 6. ¿Que tan buen lector eres?
  • 7. ¿Que tan buen lector eres? De 7 a 10: Definitivamente te gusta la lectura eres muy apasionado por ella De 0 a 4: Lo tuyo es cualquier cosa menos la lectura De 4 a 7: Te gusta la lectura, pero aun así no es muy habitual en ti
  • 8. Cuando un escritor elabora un texto expresa las ideas básicas con un conjunto de detalles explicativos, comparaciones, ejemplos, citas y otros procedimientos que manifiestan una intención didáctica.
  • 9. Propósitos por los cuales los autores escriben Entretener o divertir al lector con sus historias reales o de ficción. Informar o enseñar como por ejemplo los escritores de los libros de ciencias. Persuadir o convencer al lector para que esté de acuerdo con sus ideas o por ejemplo para que le compres algo.
  • 10. ¿Cuál es el objetivo final de la lectura La comprensión Cuando llegamos a comprender los elementos básicos del pensamiento, contamos con una herramienta poderosa que nos permite pensar mejor. Siempre que razonemos sobre alguna cosa, nuestra mente entra en operación con habilidades tales como la inferencia, la interpretación y las suposiciones. Mientras más hábil es un estudiante para comprender su propio pensamiento, más hábil será para comprender el pensamiento de otras personas. F I N