SlideShare una empresa de Scribd logo
Tesis y argumentos
El texto argumentativo es aquel en el cual
el autor toma partido por una postura y
desea convencer al lector de la misma. Se
puede encontrar en ensayos, editoriales y
páginas de critica. Posee siempre dos partes
Tesis
Es la opinión principal del autor sobre el tema
central. Al ser una opinión no debe ser un
hecho objetivo. Es la idea central del texto argumentativo. Si
el autor elige terminar su
texto con ella, se convierte en una conclusión.
Al ser subjetiva, necesita ser explicada y defen-
dida para que pueda convencer al lector. Se
puede ver en las preguntas de postura, que sos-
tiene el autor y punto de vista.
Argumentos
Razones y/o fundamentos del autor para de-
fender a la tesis. Su cantidad es variable y
son textuales. No necesitan ser lógicos, solo
cumplir su labor de defensa. SI nos piden el
argumento central, este puede presentarse de tres
maneras.
 Si solo hay un argumento, este es el central.
 Si hay varios, escogemos el que resalte más.
(ayudan ciertas palabras como “sobre todo”)
 Si todos pesan igual, escogemos un resumen.
SÍNTESIS ARGUMENTATIVA
TESIS + Arg. central
Aún recuerdo las colas para conseguir aceite, los apagones
casi todos los días, el temor de salir a la calle, por miedo a que
nos
encontráramos con un coche bomba. Me resulta increíble que
un personaje como Alan
García quiera llegar nuevamente a la presidencia. El
mencionado sujeto aparece orondo, seguro, desdeñoso y con
gran despar-
pajo, admite que el desastre que fue su primer gobierno se
debió a que era joven e inexperto. La gente aplaude y justifica
su accionar. No me queda la menor duda, los peruanos no
sabemos elegir a nuestros líderes.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El ensayo
El ensayoEl ensayo
El artículo de opinión
El artículo de opiniónEl artículo de opinión
El artículo de opiniónKerly Hernandez
 
Pp la-idea-principal
Pp la-idea-principalPp la-idea-principal
Pp la-idea-principal
80415
 
Los conectores
Los conectoresLos conectores
Los conectores
nubiaclemencia
 
Marcadores textuales
Marcadores textualesMarcadores textuales
Marcadores textuales
carolinataipearteaga
 
Ppt Castellano de Los Conectores
Ppt Castellano de Los Conectores Ppt Castellano de Los Conectores
Ppt Castellano de Los Conectores JORGE
 
El tema y las ideas
El tema y las ideasEl tema y las ideas
El tema y las ideas
Juan Vicente Díaz Peña
 
Razonamiento verbal presentacion
Razonamiento verbal presentacionRazonamiento verbal presentacion
Razonamiento verbal presentaciondaniajimenez
 
Argumentación
Argumentación Argumentación
El resumen
El resumenEl resumen
El resumen
alfredoU2
 
Esquema de la argumentación
Esquema de la argumentaciónEsquema de la argumentación
Esquema de la argumentación
nestorio62
 
La referencia
La referenciaLa referencia
La referenciaangely25
 
Analogias.pptx
Analogias.pptxAnalogias.pptx
Analogias.pptx
SERGIOARMANDOHERRERA
 
Ppt 1 textos expositivos.hc
Ppt 1 textos expositivos.hcPpt 1 textos expositivos.hc
Ppt 1 textos expositivos.hchecdamian
 
Los textos argumentativos
Los textos argumentativosLos textos argumentativos
Los textos argumentativos
liceo L.A.P.CH.
 
Ensayo literario
Ensayo literarioEnsayo literario
Ensayo literario
AlmaValenty
 
El párrafo
El párrafoEl párrafo
El párrafo
docentehumanidades
 
TEORÍA LITERARIA
TEORÍA LITERARIATEORÍA LITERARIA
TEORÍA LITERARIA
Sergio Aranda Espinoza
 
Tipos de Textos
Tipos de TextosTipos de Textos
Tipos de TextosManuel
 

La actualidad más candente (20)

El ensayo
El ensayoEl ensayo
El ensayo
 
El artículo de opinión
El artículo de opiniónEl artículo de opinión
El artículo de opinión
 
Pp la-idea-principal
Pp la-idea-principalPp la-idea-principal
Pp la-idea-principal
 
El resumen
El resumenEl resumen
El resumen
 
Los conectores
Los conectoresLos conectores
Los conectores
 
Marcadores textuales
Marcadores textualesMarcadores textuales
Marcadores textuales
 
Ppt Castellano de Los Conectores
Ppt Castellano de Los Conectores Ppt Castellano de Los Conectores
Ppt Castellano de Los Conectores
 
El tema y las ideas
El tema y las ideasEl tema y las ideas
El tema y las ideas
 
Razonamiento verbal presentacion
Razonamiento verbal presentacionRazonamiento verbal presentacion
Razonamiento verbal presentacion
 
Argumentación
Argumentación Argumentación
Argumentación
 
El resumen
El resumenEl resumen
El resumen
 
Esquema de la argumentación
Esquema de la argumentaciónEsquema de la argumentación
Esquema de la argumentación
 
La referencia
La referenciaLa referencia
La referencia
 
Analogias.pptx
Analogias.pptxAnalogias.pptx
Analogias.pptx
 
Ppt 1 textos expositivos.hc
Ppt 1 textos expositivos.hcPpt 1 textos expositivos.hc
Ppt 1 textos expositivos.hc
 
Los textos argumentativos
Los textos argumentativosLos textos argumentativos
Los textos argumentativos
 
Ensayo literario
Ensayo literarioEnsayo literario
Ensayo literario
 
El párrafo
El párrafoEl párrafo
El párrafo
 
TEORÍA LITERARIA
TEORÍA LITERARIATEORÍA LITERARIA
TEORÍA LITERARIA
 
Tipos de Textos
Tipos de TextosTipos de Textos
Tipos de Textos
 

Similar a Tesis y argumento ppt

Tema, tesis y argumentos
Tema, tesis y argumentosTema, tesis y argumentos
Tema, tesis y argumentos
MarcosMamani16
 
Pasos para realizar un ensayo
Pasos para realizar un ensayoPasos para realizar un ensayo
Pasos para realizar un ensayo
lisferordi
 
Guía para realizar un comentario de texto filosófico
Guía para realizar un comentario de texto filosóficoGuía para realizar un comentario de texto filosófico
Guía para realizar un comentario de texto filosóficosilviartigues
 
El ensayo y su estructura ii
El ensayo y su estructura iiEl ensayo y su estructura ii
El ensayo y su estructura iiGuillermo Brand
 
Essay examen First Certificate de Cambridge
Essay examen First Certificate  de CambridgeEssay examen First Certificate  de Cambridge
Essay examen First Certificate de Cambridge
elfesu1
 
Como escribir un_ensayo_cej
Como escribir un_ensayo_cejComo escribir un_ensayo_cej
Como escribir un_ensayo_cej
KarlaArletteMorenoNu
 
Clase como escribir un_ensayo_
Clase como escribir un_ensayo_Clase como escribir un_ensayo_
Clase como escribir un_ensayo_
Julia Edith Cataño
 
El ensayo y su estructura
El ensayo y su estructuraEl ensayo y su estructura
El ensayo y su estructura
Eduar Espinal
 
problematizacic3b3n-a-partir-de-preguntas.docx
problematizacic3b3n-a-partir-de-preguntas.docxproblematizacic3b3n-a-partir-de-preguntas.docx
problematizacic3b3n-a-partir-de-preguntas.docx
ManuelVillanueva50
 
¿Qué es un texto argumentativo.docx
¿Qué es un texto argumentativo.docx¿Qué es un texto argumentativo.docx
¿Qué es un texto argumentativo.docx
Kathia92
 
El ensayo y su estructura ii
El ensayo y su estructura iiEl ensayo y su estructura ii
El ensayo y su estructura iiRené Carballo
 
Tema, argumento y resumen
Tema, argumento y resumenTema, argumento y resumen
Tema, argumento y resumen
infd
 
Hacer un comentario de texto
Hacer un comentario de textoHacer un comentario de texto
Hacer un comentario de texto
Eva Garea
 
Guia de lectura 03
Guia de lectura 03Guia de lectura 03
Guia de lectura 03
47836990
 
Pautas para la elaboración del resumen tema y comentario crítico
Pautas para la elaboración del resumen tema y comentario críticoPautas para la elaboración del resumen tema y comentario crítico
Pautas para la elaboración del resumen tema y comentario críticoMaite Goñi
 
Pasos para realizar un resumen y un ensayo
Pasos para realizar un resumen y un ensayo Pasos para realizar un resumen y un ensayo
Pasos para realizar un resumen y un ensayo
AMEC1882
 
Platilla comentario de texto
Platilla comentario de textoPlatilla comentario de texto
Platilla comentario de texto
aslaneto
 
Comentario crítico de texto (2º bachillerato)
Comentario crítico de texto (2º bachillerato)Comentario crítico de texto (2º bachillerato)
Comentario crítico de texto (2º bachillerato)
Silvia Muñoz Cuello
 
Como hacer un comentario
Como hacer un comentarioComo hacer un comentario
Como hacer un comentario
Gonzalo Ramírez Gómez
 
Presentacion cómo hacer un ensayo 2.1
Presentacion cómo hacer un ensayo 2.1Presentacion cómo hacer un ensayo 2.1
Presentacion cómo hacer un ensayo 2.1
Geily Fraga
 

Similar a Tesis y argumento ppt (20)

Tema, tesis y argumentos
Tema, tesis y argumentosTema, tesis y argumentos
Tema, tesis y argumentos
 
Pasos para realizar un ensayo
Pasos para realizar un ensayoPasos para realizar un ensayo
Pasos para realizar un ensayo
 
Guía para realizar un comentario de texto filosófico
Guía para realizar un comentario de texto filosóficoGuía para realizar un comentario de texto filosófico
Guía para realizar un comentario de texto filosófico
 
El ensayo y su estructura ii
El ensayo y su estructura iiEl ensayo y su estructura ii
El ensayo y su estructura ii
 
Essay examen First Certificate de Cambridge
Essay examen First Certificate  de CambridgeEssay examen First Certificate  de Cambridge
Essay examen First Certificate de Cambridge
 
Como escribir un_ensayo_cej
Como escribir un_ensayo_cejComo escribir un_ensayo_cej
Como escribir un_ensayo_cej
 
Clase como escribir un_ensayo_
Clase como escribir un_ensayo_Clase como escribir un_ensayo_
Clase como escribir un_ensayo_
 
El ensayo y su estructura
El ensayo y su estructuraEl ensayo y su estructura
El ensayo y su estructura
 
problematizacic3b3n-a-partir-de-preguntas.docx
problematizacic3b3n-a-partir-de-preguntas.docxproblematizacic3b3n-a-partir-de-preguntas.docx
problematizacic3b3n-a-partir-de-preguntas.docx
 
¿Qué es un texto argumentativo.docx
¿Qué es un texto argumentativo.docx¿Qué es un texto argumentativo.docx
¿Qué es un texto argumentativo.docx
 
El ensayo y su estructura ii
El ensayo y su estructura iiEl ensayo y su estructura ii
El ensayo y su estructura ii
 
Tema, argumento y resumen
Tema, argumento y resumenTema, argumento y resumen
Tema, argumento y resumen
 
Hacer un comentario de texto
Hacer un comentario de textoHacer un comentario de texto
Hacer un comentario de texto
 
Guia de lectura 03
Guia de lectura 03Guia de lectura 03
Guia de lectura 03
 
Pautas para la elaboración del resumen tema y comentario crítico
Pautas para la elaboración del resumen tema y comentario críticoPautas para la elaboración del resumen tema y comentario crítico
Pautas para la elaboración del resumen tema y comentario crítico
 
Pasos para realizar un resumen y un ensayo
Pasos para realizar un resumen y un ensayo Pasos para realizar un resumen y un ensayo
Pasos para realizar un resumen y un ensayo
 
Platilla comentario de texto
Platilla comentario de textoPlatilla comentario de texto
Platilla comentario de texto
 
Comentario crítico de texto (2º bachillerato)
Comentario crítico de texto (2º bachillerato)Comentario crítico de texto (2º bachillerato)
Comentario crítico de texto (2º bachillerato)
 
Como hacer un comentario
Como hacer un comentarioComo hacer un comentario
Como hacer un comentario
 
Presentacion cómo hacer un ensayo 2.1
Presentacion cómo hacer un ensayo 2.1Presentacion cómo hacer un ensayo 2.1
Presentacion cómo hacer un ensayo 2.1
 

Más de LUISM1979

Termino en contexto ppt
Termino en contexto pptTermino en contexto ppt
Termino en contexto ppt
LUISM1979
 
Titulo ppt
Titulo pptTitulo ppt
Titulo ppt
LUISM1979
 
presupuestos
presupuestospresupuestos
presupuestos
LUISM1979
 
Inferencias
InferenciasInferencias
Inferencias
LUISM1979
 
Infomacion literal ppt
Infomacion literal pptInfomacion literal ppt
Infomacion literal ppt
LUISM1979
 
Diálogos 2
Diálogos 2Diálogos 2
Diálogos 2
LUISM1979
 
Idea central
Idea central Idea central
Idea central
LUISM1979
 
Diálogos
DiálogosDiálogos
Diálogos
LUISM1979
 
Teoría de tema central
Teoría de tema centralTeoría de tema central
Teoría de tema central
LUISM1979
 

Más de LUISM1979 (9)

Termino en contexto ppt
Termino en contexto pptTermino en contexto ppt
Termino en contexto ppt
 
Titulo ppt
Titulo pptTitulo ppt
Titulo ppt
 
presupuestos
presupuestospresupuestos
presupuestos
 
Inferencias
InferenciasInferencias
Inferencias
 
Infomacion literal ppt
Infomacion literal pptInfomacion literal ppt
Infomacion literal ppt
 
Diálogos 2
Diálogos 2Diálogos 2
Diálogos 2
 
Idea central
Idea central Idea central
Idea central
 
Diálogos
DiálogosDiálogos
Diálogos
 
Teoría de tema central
Teoría de tema centralTeoría de tema central
Teoría de tema central
 

Último

Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 

Último (20)

Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 

Tesis y argumento ppt

  • 1. Tesis y argumentos El texto argumentativo es aquel en el cual el autor toma partido por una postura y desea convencer al lector de la misma. Se puede encontrar en ensayos, editoriales y páginas de critica. Posee siempre dos partes
  • 2. Tesis Es la opinión principal del autor sobre el tema central. Al ser una opinión no debe ser un hecho objetivo. Es la idea central del texto argumentativo. Si el autor elige terminar su texto con ella, se convierte en una conclusión. Al ser subjetiva, necesita ser explicada y defen- dida para que pueda convencer al lector. Se puede ver en las preguntas de postura, que sos- tiene el autor y punto de vista.
  • 3. Argumentos Razones y/o fundamentos del autor para de- fender a la tesis. Su cantidad es variable y son textuales. No necesitan ser lógicos, solo cumplir su labor de defensa. SI nos piden el argumento central, este puede presentarse de tres maneras.  Si solo hay un argumento, este es el central.  Si hay varios, escogemos el que resalte más. (ayudan ciertas palabras como “sobre todo”)  Si todos pesan igual, escogemos un resumen.
  • 5. Aún recuerdo las colas para conseguir aceite, los apagones casi todos los días, el temor de salir a la calle, por miedo a que nos encontráramos con un coche bomba. Me resulta increíble que un personaje como Alan García quiera llegar nuevamente a la presidencia. El mencionado sujeto aparece orondo, seguro, desdeñoso y con gran despar- pajo, admite que el desastre que fue su primer gobierno se debió a que era joven e inexperto. La gente aplaude y justifica su accionar. No me queda la menor duda, los peruanos no sabemos elegir a nuestros líderes.