SlideShare una empresa de Scribd logo
ÁREA SOCIO-AFECTIVA
                    ACTIVIDADES

ALIMENTACIÓN.

EDAD O-3 MESES

COMO ESTIMULAR:

El momento de la alimentación debe ser agradable para el niño, no se
apresure.
Háblele en tono afectuoso mientras lo alimenta, puede cantarle o
arrullarlo.
La alimentación es un momento que permite estrechar los lasos
afectivos entre usted y su hijo.



ESTIMULAR LA SONRISA.

EDAD: 0-3 MESES.

COMO ESTIMULAR:


Cuando el niño sea alimentado, cuando le cambien los pañales, o esté
cargado, háblele suavemente y sonría con frecuencia.
Cuando el niño sonría, hágalo usted también, demostrándole afecto.
No es recomendable hacerle cosquillas, esto puede irritarlo o
desencadenar actividad refleja anormal.
RELACIÓN ENTRE EL BEBÉ Y LA MAMA:

EDAD: 0-3 MESES.

COMO ESTIMULAR:


Permita que el niño esté cerca de la mamá mientras esta realiza las
actividades del hogar. Responda al llanto del niño satisfaciendo sus
necesidades de forma apropiada, cuando el niño llora y usted lo
atiende           no            lo         está           malcriando.
Observe la expresión de su cara y comuníquese con él, aprenda a
distinguir     sus        diferentes     formas       de       llanto.
Háblele constantemente mientras lo atiende, use un tono de voz suave
pero sin deformar su voz.

RELACIÓN ENTRE EL BEBÉ Y LA FAMILIA:

EDAD: 3-6 MESES.

COMO ESTIMULAR:


Permita a los hermanos y hermanas participar en la atención del bebé,
programe actividades en grupo tales como el baño, estimule a los
miembros de la familia a hablar al bebé llamándolo por su nombre.
 Es un error frecuente pensar que el niño, porque es pequeño, no
comprende lo que sucede a su alrededor, es importante cargarlo,
pasearlo por la casa y relacionarlo con las diferentes personas de la
familia que se encuentran en ella.

ALIMENTARSE SOLO. COMO ESTIMULAR

EDAD: 3-6 MESES.

COMO ESTIMULAR:

Dele la comida en recipientes altos que permitan su participación
activa, ej: platos plásticos de bordes altos. Coloque en sus manos una
cucharilla, estimúlelo a imitar el movimiento de llevársela a la boca.
Dele el agua o la leche en un jarrito, en pequeñas cantidades y
enséñelo a agarrar el vaso por el asa o con ambas manos de acuerdo
con su grado de destreza, no se preocupe si derrama parte del
contenido, el niño necesita aprender. La alimentación debe ser un
momento de placer, no lo regañe, ni le trasmita ansiedad mientras
come.

SOCIALIZACIÓN. COMO ESTIMULAR

EDAD: 6-9 MESES.

COMO ESTIMULAR:

Estimule al niño a extender sus brazos, extendiendo usted los suyos y
preguntándole si quiere que lo carguen. Llámelo por su nombre cada
vez que tenga que atenderlo. Dele órdenes sencillas empleando un
tono de voz suave y cariños, o ej: (dame la mano), (toma la maruga).
Cántele canciones infantiles, utilice también rimas y juegos.

EPRESIÓN ORAL Y GESTUAL.

EDAD: 4-6 MESES.

COMO ESTIMULAR:

Enseñarle al niño pequeños animales de peluche u objetos que emitan
un sonido y animar a que él imite ciertos sonidos y a que haga gestos.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Guía de estimulación temprana para el facilitador
Guía de estimulación temprana para el facilitadorGuía de estimulación temprana para el facilitador
Guía de estimulación temprana para el facilitadorIsa8a
 
Desarrollo social y emocional del niño
Desarrollo social y emocional del niñoDesarrollo social y emocional del niño
Desarrollo social y emocional del niñoCamilo Beleño
 
ÁREAS QUE COMPRENDE LA ESTIMULACION TEMPRANA
ÁREAS QUE COMPRENDE LA ESTIMULACION TEMPRANAÁREAS QUE COMPRENDE LA ESTIMULACION TEMPRANA
ÁREAS QUE COMPRENDE LA ESTIMULACION TEMPRANA
Ingrid Cervera
 
DESARROLLO BIOPSICOSOCIAL DEL NIÑO Y LA NIÑA DE 0 A 5 AÑOS (EMOCIONES).
DESARROLLO BIOPSICOSOCIAL DEL NIÑO Y LA NIÑA DE 0 A 5 AÑOS (EMOCIONES).DESARROLLO BIOPSICOSOCIAL DEL NIÑO Y LA NIÑA DE 0 A 5 AÑOS (EMOCIONES).
DESARROLLO BIOPSICOSOCIAL DEL NIÑO Y LA NIÑA DE 0 A 5 AÑOS (EMOCIONES).
fidelquevedo
 
DESARROLLO HUMANO 0 - 6 AÑOS VIGOTSKI
DESARROLLO HUMANO 0 - 6 AÑOS VIGOTSKIDESARROLLO HUMANO 0 - 6 AÑOS VIGOTSKI
DESARROLLO HUMANO 0 - 6 AÑOS VIGOTSKI
Moises Logroño
 
Psicomotricidad gruesa
Psicomotricidad gruesaPsicomotricidad gruesa
Psicomotricidad gruesa
Esther Monzon Olivares
 
Desarrollo socioemocional en los niños y niñas!
Desarrollo socioemocional en los niños y niñas!Desarrollo socioemocional en los niños y niñas!
Desarrollo socioemocional en los niños y niñas!josselyna
 
CÓMO APLICAR LA ESCALA DE VALORACIÓN
CÓMO APLICAR LA ESCALA DE VALORACIÓNCÓMO APLICAR LA ESCALA DE VALORACIÓN
CÓMO APLICAR LA ESCALA DE VALORACIÓN
Jackeline Rondón
 
Estimulación Temprana
Estimulación TempranaEstimulación Temprana
Estimulación Temprana
Sharain Cruzado Cano
 
Caracteristicas preescolares
Caracteristicas preescolaresCaracteristicas preescolares
Caracteristicas preescolaresLaurafonsecacal
 
Experiencias de aprendizaje según el currículo inicial
Experiencias de aprendizaje según el currículo inicialExperiencias de aprendizaje según el currículo inicial
Experiencias de aprendizaje según el currículo inicial
AnabelAlvarado2505
 
NOCIÓN DE CORRESPONDENCIA.
NOCIÓN DE CORRESPONDENCIA. NOCIÓN DE CORRESPONDENCIA.
NOCIÓN DE CORRESPONDENCIA.
MariCruzCabreraCuenc
 
DESARROLLO PERSONAL Y SOCIAL
DESARROLLO PERSONAL Y SOCIALDESARROLLO PERSONAL Y SOCIAL
DESARROLLO PERSONAL Y SOCIAL
YESSICA NATALI CORREA MARTINEZ
 
Evaluación para niños de 0 a 1 año
Evaluación para niños de 0 a 1 añoEvaluación para niños de 0 a 1 año
Evaluación para niños de 0 a 1 año
Patricia Lozano
 
Ii) diapositivas exposicion de desarrollo del niño
Ii) diapositivas exposicion de desarrollo del niñoIi) diapositivas exposicion de desarrollo del niño
Ii) diapositivas exposicion de desarrollo del niño
Isidoro Rangel Martínez
 
Motricidad Fina y Gruesa en menores de 3 a 6 años
Motricidad Fina y Gruesa en menores de 3 a 6 añosMotricidad Fina y Gruesa en menores de 3 a 6 años
Motricidad Fina y Gruesa en menores de 3 a 6 años
Keyla Pacheco
 
Momentos de cuidados infantiles
Momentos de cuidados infantiles Momentos de cuidados infantiles
Momentos de cuidados infantiles
DEISI ALAMA
 
Estimulación temprana ppt
Estimulación temprana pptEstimulación temprana ppt
Estimulación temprana ppt
Beettyy Barrientos
 

La actualidad más candente (20)

Guía de estimulación temprana para el facilitador
Guía de estimulación temprana para el facilitadorGuía de estimulación temprana para el facilitador
Guía de estimulación temprana para el facilitador
 
Desarrollo Afectivo
Desarrollo AfectivoDesarrollo Afectivo
Desarrollo Afectivo
 
Desarrollo social y emocional del niño
Desarrollo social y emocional del niñoDesarrollo social y emocional del niño
Desarrollo social y emocional del niño
 
ÁREAS QUE COMPRENDE LA ESTIMULACION TEMPRANA
ÁREAS QUE COMPRENDE LA ESTIMULACION TEMPRANAÁREAS QUE COMPRENDE LA ESTIMULACION TEMPRANA
ÁREAS QUE COMPRENDE LA ESTIMULACION TEMPRANA
 
DESARROLLO BIOPSICOSOCIAL DEL NIÑO Y LA NIÑA DE 0 A 5 AÑOS (EMOCIONES).
DESARROLLO BIOPSICOSOCIAL DEL NIÑO Y LA NIÑA DE 0 A 5 AÑOS (EMOCIONES).DESARROLLO BIOPSICOSOCIAL DEL NIÑO Y LA NIÑA DE 0 A 5 AÑOS (EMOCIONES).
DESARROLLO BIOPSICOSOCIAL DEL NIÑO Y LA NIÑA DE 0 A 5 AÑOS (EMOCIONES).
 
DESARROLLO HUMANO 0 - 6 AÑOS VIGOTSKI
DESARROLLO HUMANO 0 - 6 AÑOS VIGOTSKIDESARROLLO HUMANO 0 - 6 AÑOS VIGOTSKI
DESARROLLO HUMANO 0 - 6 AÑOS VIGOTSKI
 
Psicomotricidad gruesa
Psicomotricidad gruesaPsicomotricidad gruesa
Psicomotricidad gruesa
 
Desarrollo socioemocional en los niños y niñas!
Desarrollo socioemocional en los niños y niñas!Desarrollo socioemocional en los niños y niñas!
Desarrollo socioemocional en los niños y niñas!
 
CÓMO APLICAR LA ESCALA DE VALORACIÓN
CÓMO APLICAR LA ESCALA DE VALORACIÓNCÓMO APLICAR LA ESCALA DE VALORACIÓN
CÓMO APLICAR LA ESCALA DE VALORACIÓN
 
Estimulación Temprana
Estimulación TempranaEstimulación Temprana
Estimulación Temprana
 
Caracteristicas preescolares
Caracteristicas preescolaresCaracteristicas preescolares
Caracteristicas preescolares
 
Experiencias de aprendizaje según el currículo inicial
Experiencias de aprendizaje según el currículo inicialExperiencias de aprendizaje según el currículo inicial
Experiencias de aprendizaje según el currículo inicial
 
NOCIÓN DE CORRESPONDENCIA.
NOCIÓN DE CORRESPONDENCIA. NOCIÓN DE CORRESPONDENCIA.
NOCIÓN DE CORRESPONDENCIA.
 
DESARROLLO PERSONAL Y SOCIAL
DESARROLLO PERSONAL Y SOCIALDESARROLLO PERSONAL Y SOCIAL
DESARROLLO PERSONAL Y SOCIAL
 
Evaluación para niños de 0 a 1 año
Evaluación para niños de 0 a 1 añoEvaluación para niños de 0 a 1 año
Evaluación para niños de 0 a 1 año
 
Ii) diapositivas exposicion de desarrollo del niño
Ii) diapositivas exposicion de desarrollo del niñoIi) diapositivas exposicion de desarrollo del niño
Ii) diapositivas exposicion de desarrollo del niño
 
Motricidad Fina y Gruesa en menores de 3 a 6 años
Motricidad Fina y Gruesa en menores de 3 a 6 añosMotricidad Fina y Gruesa en menores de 3 a 6 años
Motricidad Fina y Gruesa en menores de 3 a 6 años
 
Momentos de cuidados infantiles
Momentos de cuidados infantiles Momentos de cuidados infantiles
Momentos de cuidados infantiles
 
Guia observacion 0_12
Guia observacion 0_12Guia observacion 0_12
Guia observacion 0_12
 
Estimulación temprana ppt
Estimulación temprana pptEstimulación temprana ppt
Estimulación temprana ppt
 

Similar a SOCIOAFECTIVA

06 autoayuda
06 autoayuda06 autoayuda
06 autoayuda
RossyPalmaM Palma M
 
Material para ambiente de trabajo
Material para ambiente de trabajoMaterial para ambiente de trabajo
Material para ambiente de trabajo
caritasygestos
 
0 a-3-años-pisocologia3
0 a-3-años-pisocologia30 a-3-años-pisocologia3
0 a-3-años-pisocologia3
Karla Salomón
 
312813938 ejercicioestimulaciontemprana-pdf
312813938 ejercicioestimulaciontemprana-pdf312813938 ejercicioestimulaciontemprana-pdf
312813938 ejercicioestimulaciontemprana-pdf
Víctor Augusto Ávila Hernández
 
Ejercicio de estimulacion temprana
Ejercicio de estimulacion tempranaEjercicio de estimulacion temprana
Ejercicio de estimulacion temprana
milagros polo deudor
 
Ejercicioestimulaciontemprana
EjercicioestimulaciontempranaEjercicioestimulaciontemprana
Ejercicioestimulaciontemprana
Ana Solano
 
Ejercicios de estimulacion temprana
Ejercicios de estimulacion temprana Ejercicios de estimulacion temprana
Ejercicios de estimulacion temprana
Yesi Salvatierra Cuya
 
Ejercicio estimulacion temprana
Ejercicio estimulacion tempranaEjercicio estimulacion temprana
Ejercicio estimulacion temprana
alejandra martinez
 
Ejercicio estimulación temprana
Ejercicio estimulación tempranaEjercicio estimulación temprana
Ejercicio estimulación temprana
FelixChilpancingo
 
Ejercicioestimulaciontemprana
EjercicioestimulaciontempranaEjercicioestimulaciontemprana
Ejercicioestimulaciontemprana
FelixChilpancingo
 
Estimulacion
EstimulacionEstimulacion
Estimulacion
gris ortiz contreras
 
Ejercicioestimulaciontemprana
EjercicioestimulaciontempranaEjercicioestimulaciontemprana
Ejercicioestimulaciontemprana
EDILMA JOHANNA VALENCIA POTOSI
 
Ejercicioestimulaciontemprana
EjercicioestimulaciontempranaEjercicioestimulaciontemprana
Ejercicioestimulaciontemprana
Jose Calderon
 
Ejercicios de estimulación temprana
Ejercicios de estimulación tempranaEjercicios de estimulación temprana
Ejercicios de estimulación temprana
IP Valle Central
 
Ejercicios de-estimulacion-temprana
Ejercicios de-estimulacion-tempranaEjercicios de-estimulacion-temprana
Ejercicios de-estimulacion-temprana
Micaela Mercado
 
Ejercicioestimulaciontemprana
EjercicioestimulaciontempranaEjercicioestimulaciontemprana
Ejercicioestimulaciontemprana
Paco Pps
 
Ejercicioestimulaciontemprana
EjercicioestimulaciontempranaEjercicioestimulaciontemprana
Ejercicioestimulaciontemprana
LICMURO
 
Ejercicioestimulaciontemprana
EjercicioestimulaciontempranaEjercicioestimulaciontemprana
Ejercicioestimulaciontemprana
Katherine Chacon Rodriguez
 
Maria fernanda belmonte tu bebé crece
Maria fernanda belmonte   tu bebé creceMaria fernanda belmonte   tu bebé crece
Maria fernanda belmonte tu bebé creceMi rincón de Medicina
 
Como estimular al bebé. GUÍA PORTAGE
Como estimular al bebé.  GUÍA PORTAGEComo estimular al bebé.  GUÍA PORTAGE
Como estimular al bebé. GUÍA PORTAGE
RossyPalmaM Palma M
 

Similar a SOCIOAFECTIVA (20)

06 autoayuda
06 autoayuda06 autoayuda
06 autoayuda
 
Material para ambiente de trabajo
Material para ambiente de trabajoMaterial para ambiente de trabajo
Material para ambiente de trabajo
 
0 a-3-años-pisocologia3
0 a-3-años-pisocologia30 a-3-años-pisocologia3
0 a-3-años-pisocologia3
 
312813938 ejercicioestimulaciontemprana-pdf
312813938 ejercicioestimulaciontemprana-pdf312813938 ejercicioestimulaciontemprana-pdf
312813938 ejercicioestimulaciontemprana-pdf
 
Ejercicio de estimulacion temprana
Ejercicio de estimulacion tempranaEjercicio de estimulacion temprana
Ejercicio de estimulacion temprana
 
Ejercicioestimulaciontemprana
EjercicioestimulaciontempranaEjercicioestimulaciontemprana
Ejercicioestimulaciontemprana
 
Ejercicios de estimulacion temprana
Ejercicios de estimulacion temprana Ejercicios de estimulacion temprana
Ejercicios de estimulacion temprana
 
Ejercicio estimulacion temprana
Ejercicio estimulacion tempranaEjercicio estimulacion temprana
Ejercicio estimulacion temprana
 
Ejercicio estimulación temprana
Ejercicio estimulación tempranaEjercicio estimulación temprana
Ejercicio estimulación temprana
 
Ejercicioestimulaciontemprana
EjercicioestimulaciontempranaEjercicioestimulaciontemprana
Ejercicioestimulaciontemprana
 
Estimulacion
EstimulacionEstimulacion
Estimulacion
 
Ejercicioestimulaciontemprana
EjercicioestimulaciontempranaEjercicioestimulaciontemprana
Ejercicioestimulaciontemprana
 
Ejercicioestimulaciontemprana
EjercicioestimulaciontempranaEjercicioestimulaciontemprana
Ejercicioestimulaciontemprana
 
Ejercicios de estimulación temprana
Ejercicios de estimulación tempranaEjercicios de estimulación temprana
Ejercicios de estimulación temprana
 
Ejercicios de-estimulacion-temprana
Ejercicios de-estimulacion-tempranaEjercicios de-estimulacion-temprana
Ejercicios de-estimulacion-temprana
 
Ejercicioestimulaciontemprana
EjercicioestimulaciontempranaEjercicioestimulaciontemprana
Ejercicioestimulaciontemprana
 
Ejercicioestimulaciontemprana
EjercicioestimulaciontempranaEjercicioestimulaciontemprana
Ejercicioestimulaciontemprana
 
Ejercicioestimulaciontemprana
EjercicioestimulaciontempranaEjercicioestimulaciontemprana
Ejercicioestimulaciontemprana
 
Maria fernanda belmonte tu bebé crece
Maria fernanda belmonte   tu bebé creceMaria fernanda belmonte   tu bebé crece
Maria fernanda belmonte tu bebé crece
 
Como estimular al bebé. GUÍA PORTAGE
Como estimular al bebé.  GUÍA PORTAGEComo estimular al bebé.  GUÍA PORTAGE
Como estimular al bebé. GUÍA PORTAGE
 

Más de Noemy

Socialización
SocializaciónSocialización
SocializaciónNoemy
 
Lenguaje
LenguajeLenguaje
Lenguaje
Noemy
 
Nocion del tiempo
Nocion del tiempoNocion del tiempo
Nocion del tiempo
Noemy
 
Lectura
LecturaLectura
Lectura
Noemy
 
Motricidad
MotricidadMotricidad
Motricidad
Noemy
 
Lateralidad
LateralidadLateralidad
Lateralidad
Noemy
 
Memoria visual
Memoria visualMemoria visual
Memoria visual
Noemy
 
Escala gesell
Escala gesellEscala gesell
Escala gesell
Noemy
 
COGNICIÓN
COGNICIÓNCOGNICIÓN
COGNICIÓN
Noemy
 
LENGUAJE
LENGUAJELENGUAJE
LENGUAJE
Noemy
 
MOTRIZ
MOTRIZMOTRIZ
MOTRIZ
Noemy
 
La discalculia como_barrera_en_el_aprendizaje_del_niño[1]
La discalculia como_barrera_en_el_aprendizaje_del_niño[1]La discalculia como_barrera_en_el_aprendizaje_del_niño[1]
La discalculia como_barrera_en_el_aprendizaje_del_niño[1]
Noemy
 
Computacion Slide 2
Computacion Slide 2Computacion Slide 2
Computacion Slide 2
Noemy
 
Computacion Slide
Computacion SlideComputacion Slide
Computacion Slide
Noemy
 

Más de Noemy (14)

Socialización
SocializaciónSocialización
Socialización
 
Lenguaje
LenguajeLenguaje
Lenguaje
 
Nocion del tiempo
Nocion del tiempoNocion del tiempo
Nocion del tiempo
 
Lectura
LecturaLectura
Lectura
 
Motricidad
MotricidadMotricidad
Motricidad
 
Lateralidad
LateralidadLateralidad
Lateralidad
 
Memoria visual
Memoria visualMemoria visual
Memoria visual
 
Escala gesell
Escala gesellEscala gesell
Escala gesell
 
COGNICIÓN
COGNICIÓNCOGNICIÓN
COGNICIÓN
 
LENGUAJE
LENGUAJELENGUAJE
LENGUAJE
 
MOTRIZ
MOTRIZMOTRIZ
MOTRIZ
 
La discalculia como_barrera_en_el_aprendizaje_del_niño[1]
La discalculia como_barrera_en_el_aprendizaje_del_niño[1]La discalculia como_barrera_en_el_aprendizaje_del_niño[1]
La discalculia como_barrera_en_el_aprendizaje_del_niño[1]
 
Computacion Slide 2
Computacion Slide 2Computacion Slide 2
Computacion Slide 2
 
Computacion Slide
Computacion SlideComputacion Slide
Computacion Slide
 

Último

Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 

SOCIOAFECTIVA

  • 1. ÁREA SOCIO-AFECTIVA ACTIVIDADES ALIMENTACIÓN. EDAD O-3 MESES COMO ESTIMULAR: El momento de la alimentación debe ser agradable para el niño, no se apresure. Háblele en tono afectuoso mientras lo alimenta, puede cantarle o arrullarlo. La alimentación es un momento que permite estrechar los lasos afectivos entre usted y su hijo. ESTIMULAR LA SONRISA. EDAD: 0-3 MESES. COMO ESTIMULAR: Cuando el niño sea alimentado, cuando le cambien los pañales, o esté cargado, háblele suavemente y sonría con frecuencia. Cuando el niño sonría, hágalo usted también, demostrándole afecto. No es recomendable hacerle cosquillas, esto puede irritarlo o desencadenar actividad refleja anormal.
  • 2. RELACIÓN ENTRE EL BEBÉ Y LA MAMA: EDAD: 0-3 MESES. COMO ESTIMULAR: Permita que el niño esté cerca de la mamá mientras esta realiza las actividades del hogar. Responda al llanto del niño satisfaciendo sus necesidades de forma apropiada, cuando el niño llora y usted lo atiende no lo está malcriando. Observe la expresión de su cara y comuníquese con él, aprenda a distinguir sus diferentes formas de llanto. Háblele constantemente mientras lo atiende, use un tono de voz suave pero sin deformar su voz. RELACIÓN ENTRE EL BEBÉ Y LA FAMILIA: EDAD: 3-6 MESES. COMO ESTIMULAR: Permita a los hermanos y hermanas participar en la atención del bebé, programe actividades en grupo tales como el baño, estimule a los miembros de la familia a hablar al bebé llamándolo por su nombre. Es un error frecuente pensar que el niño, porque es pequeño, no comprende lo que sucede a su alrededor, es importante cargarlo, pasearlo por la casa y relacionarlo con las diferentes personas de la familia que se encuentran en ella. ALIMENTARSE SOLO. COMO ESTIMULAR EDAD: 3-6 MESES. COMO ESTIMULAR: Dele la comida en recipientes altos que permitan su participación activa, ej: platos plásticos de bordes altos. Coloque en sus manos una cucharilla, estimúlelo a imitar el movimiento de llevársela a la boca.
  • 3. Dele el agua o la leche en un jarrito, en pequeñas cantidades y enséñelo a agarrar el vaso por el asa o con ambas manos de acuerdo con su grado de destreza, no se preocupe si derrama parte del contenido, el niño necesita aprender. La alimentación debe ser un momento de placer, no lo regañe, ni le trasmita ansiedad mientras come. SOCIALIZACIÓN. COMO ESTIMULAR EDAD: 6-9 MESES. COMO ESTIMULAR: Estimule al niño a extender sus brazos, extendiendo usted los suyos y preguntándole si quiere que lo carguen. Llámelo por su nombre cada vez que tenga que atenderlo. Dele órdenes sencillas empleando un tono de voz suave y cariños, o ej: (dame la mano), (toma la maruga). Cántele canciones infantiles, utilice también rimas y juegos. EPRESIÓN ORAL Y GESTUAL. EDAD: 4-6 MESES. COMO ESTIMULAR: Enseñarle al niño pequeños animales de peluche u objetos que emitan un sonido y animar a que él imite ciertos sonidos y a que haga gestos.