SlideShare una empresa de Scribd logo
EXTENSIÓN PORLAMAR
LEYES DE
GESTALT
Porlamar, mayo del 2015
Realizado por:
Samuel D. Mago
C.I.: 18114873
Prof. Estela Aguilar
LEY DE LA PREGNANCIA
En ésta ley se dice que lo percibido es pregnante, cuando lo
mostrado, luego de una descripción verbal puede ser
reconocido.
Una figura se considera pregnante cuando por sus
características es percibida mas rápidamente por el ojo
humano, ya sea por su tamaño, color, textura, movimiento o
forma. Aquello que capte nuestra atención en primer orden
tendrá mayor pregnancia que el resto de las figuras en
composición.
Ésta ley describe como la mente humana organiza lo
percibido de forma mas simple y coherente posible .
Se denota ésta ley ya que el
cerebro del espectador no puede
identificar y declarar con
seguridad si es un vestido o
mariposas posadas, además
deja a la interpretación del
observador de qué forma es el
vestido o si simplemente no es
un vestido, ni mariposas, sino
flores.
LEY DE LA PREGNANCIA
LEY DEL CIERRE
Las formas cerradas y acabadas son más estables visualmente, lo que hace que
tendamos a "cerrar" y a completar con la imaginación las formas percibidas
buscando la mejor organización posible.
Las formas abiertas o inconclusas provocan incomodidad y por lo que existe una
tendencia a completar con la imaginación aquello que falta.
LEY DEL CIERRE
En este dibujo, los pétalos de la
flor se representan inconclusos,
lo que provoca que el cerebro
del espectador tienda a
completarlo por inercia.
LEY DE LA CONTINUIDAD
Aunque las líneas se encuentren interrumpidas
percibimos su continuidad.
Los detalles que mantienen un patrón o dirección tienden a agruparse
juntos, como parte de un modelo. Es decir, percibir elementos
continuos aunque estén interrumpidos entre sí.
Ocurre cuando nuestra percepción nos permite crear una continuidad
de lo que estamos viendo, imaginándonos aquello que sigue, es decir
lo que podemos ver mas allá de lo que percibimos a simple vista
Aunque la imagen sea
interrumpida, el cerebro
es capaz de imaginar su
continuidad.
LEY DE LA CONTINUIDAD
LEY DE LA DIALÉCTICA
Toda forma se desprende sobre un fondo al que se opone.
La mirada decide si “x” elemento pertenece a la forma o
al fondo.
Propone, pues, una interpretación de la realidad concebida como un proceso
material en el que se suceden una variedad infinita de fenómenos, a partir de
otros anteriormente existentes.
Esta sucesión, no obstante, no se produce al azar o arbitrariamente, ni se
encamina hacia la nada o el absurdo: todo el proceso está regulado por leyes
que determinan su evolución desde las formas más simples a las más complejas,
y que afectan a toda la realidad, natural y humana
LEY DE LA DIALECTICA
En la imagen se presentan varias
posibilidades dependiendo de la
percepción del espectador, por un
lado tenemos un pingüino, y por
otro tenemos una ballena.
LEY DEL CONTRASTE
Un elemento se distingue del resto por su singularidad, por su
especificidad. Un objeto puede contrastar con otros por color,
forma, tamaño, cualidades intrínsecas del propio objeto, etc...
La percepción del tamaño de un elemento resulta influida por la
relación que éste guarda con los demás elementos del conjunto.
LEY DEL CONTRASTE
En la imagen se presenta
una secuencia de figuras,
pero resalta un lazo naranja,
por su singularidad ,forma y
color con el resto.
LEY DE LA PROXIMIDAD
Nuestra percepción tiende a asociar los elementos que se encuentran
cerca y a considerarlos como un grupo.
Consiste en percibir agrupados los elementos que se
encuentran más cercanos unos de otros
LEY DE LA PROXIMIDAD
Los elementos en forma de
círculo de la imagen, son
considerados como una
comunidad por el ojo humano,
asociándolo así a un cuerpo
en específico, en este caso, a
la Torre Pisa.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sensación y percepción ⒽⓈⒽ
Sensación y percepción ⒽⓈⒽSensación y percepción ⒽⓈⒽ
Sensación y percepción ⒽⓈⒽ
Henry Upla
 
División de la Corteza occipital (Área V4)
División de la Corteza occipital (Área V4)División de la Corteza occipital (Área V4)
División de la Corteza occipital (Área V4)
Jennifer Enríquez
 
Presentacionde Percepcion
Presentacionde PercepcionPresentacionde Percepcion
Presentacionde Percepcion
Víctor Cuevas
 
Leyes de la Gestalt
Leyes de la GestaltLeyes de la Gestalt
Leyes de la Gestalt
Luis Palomino
 
La percepción de la forma
La percepción de la formaLa percepción de la forma
La percepción de la forma
analiaruth
 
Enfoque de la gestalt actividad 6
Enfoque de la gestalt   actividad 6Enfoque de la gestalt   actividad 6
Enfoque de la gestalt actividad 6
JessicaAndreaRomeroB
 
Enfoque de la gestatl
Enfoque de la gestatlEnfoque de la gestatl
Enfoque de la gestatl
Lau0000
 
Gestalt's principles of visual perception and its principles
Gestalt's principles of visual perception and its principlesGestalt's principles of visual perception and its principles
Gestalt's principles of visual perception and its principles
BHUMIKAMEHNDIRATTA1
 
Leyes de Gestalt
Leyes de GestaltLeyes de Gestalt
Leyes de Gestalt
Hazziel
 
La Percepcion
La PercepcionLa Percepcion
La Percepcion
Formador Ocupacional
 
Teoria de leyes de gestalt
Teoria de leyes de gestaltTeoria de leyes de gestalt
Teoria de leyes de gestalt
luzstellaarguellobla
 
Teoría de la gestalt. sesión 10
Teoría de la gestalt. sesión 10Teoría de la gestalt. sesión 10
Teoría de la gestalt. sesión 10
aalcalar
 
Percepción e ilusión
Percepción e ilusiónPercepción e ilusión
Percepción e ilusión
jvelaleon
 
Las Leyes De La Percepcion
Las Leyes De La PercepcionLas Leyes De La Percepcion
Las Leyes De La PercepcionMarolyn Regueiro
 
Reducida Percepcion Visual Ilusiones Opticas
Reducida Percepcion Visual Ilusiones OpticasReducida Percepcion Visual Ilusiones Opticas
Reducida Percepcion Visual Ilusiones Opticas
angelessaura
 
Unidad didáctica Procesamiento de la información
Unidad didáctica Procesamiento de la informaciónUnidad didáctica Procesamiento de la información
Unidad didáctica Procesamiento de la información
juanve
 
Filosofía
FilosofíaFilosofía
FilosofíaCarlaLV
 
Teorias de la percepcion
Teorias de la percepcionTeorias de la percepcion
Teorias de la percepcion
JoseArroyo Arroyo
 

La actualidad más candente (20)

Sensación y percepción ⒽⓈⒽ
Sensación y percepción ⒽⓈⒽSensación y percepción ⒽⓈⒽ
Sensación y percepción ⒽⓈⒽ
 
División de la Corteza occipital (Área V4)
División de la Corteza occipital (Área V4)División de la Corteza occipital (Área V4)
División de la Corteza occipital (Área V4)
 
Presentacionde Percepcion
Presentacionde PercepcionPresentacionde Percepcion
Presentacionde Percepcion
 
Leyes de la Gestalt
Leyes de la GestaltLeyes de la Gestalt
Leyes de la Gestalt
 
La percepción de la forma
La percepción de la formaLa percepción de la forma
La percepción de la forma
 
Enfoque de la gestalt actividad 6
Enfoque de la gestalt   actividad 6Enfoque de la gestalt   actividad 6
Enfoque de la gestalt actividad 6
 
Enfoque de la gestatl
Enfoque de la gestatlEnfoque de la gestatl
Enfoque de la gestatl
 
Gestalt's principles of visual perception and its principles
Gestalt's principles of visual perception and its principlesGestalt's principles of visual perception and its principles
Gestalt's principles of visual perception and its principles
 
Leyes de Gestalt
Leyes de GestaltLeyes de Gestalt
Leyes de Gestalt
 
La Percepcion
La PercepcionLa Percepcion
La Percepcion
 
Teoria de leyes de gestalt
Teoria de leyes de gestaltTeoria de leyes de gestalt
Teoria de leyes de gestalt
 
La percepción humana
La percepción humanaLa percepción humana
La percepción humana
 
Teoría de la gestalt. sesión 10
Teoría de la gestalt. sesión 10Teoría de la gestalt. sesión 10
Teoría de la gestalt. sesión 10
 
Leyes de la Gestalt
Leyes de la GestaltLeyes de la Gestalt
Leyes de la Gestalt
 
Percepción e ilusión
Percepción e ilusiónPercepción e ilusión
Percepción e ilusión
 
Las Leyes De La Percepcion
Las Leyes De La PercepcionLas Leyes De La Percepcion
Las Leyes De La Percepcion
 
Reducida Percepcion Visual Ilusiones Opticas
Reducida Percepcion Visual Ilusiones OpticasReducida Percepcion Visual Ilusiones Opticas
Reducida Percepcion Visual Ilusiones Opticas
 
Unidad didáctica Procesamiento de la información
Unidad didáctica Procesamiento de la informaciónUnidad didáctica Procesamiento de la información
Unidad didáctica Procesamiento de la información
 
Filosofía
FilosofíaFilosofía
Filosofía
 
Teorias de la percepcion
Teorias de la percepcionTeorias de la percepcion
Teorias de la percepcion
 

Similar a LEYES DE GESTALT

leyes de gestalt
leyes de gestaltleyes de gestalt
leyes de gestalt
lbocane
 
Actividad 6 senso
Actividad 6 sensoActividad 6 senso
Actividad 6 senso
laura tenza
 
Actividad 6 tarea - enfoque de la
Actividad 6   tarea - enfoque de laActividad 6   tarea - enfoque de la
Actividad 6 tarea - enfoque de la
iberoamericanaibero
 
Actividad 6 tarea gestalt diapositivas
Actividad 6 tarea gestalt diapositivasActividad 6 tarea gestalt diapositivas
Actividad 6 tarea gestalt diapositivas
DanielaHuertas10
 
Actividad 6 - Tarea - Enfoque de la Gestalt
Actividad 6 - Tarea - Enfoque de la GestaltActividad 6 - Tarea - Enfoque de la Gestalt
Actividad 6 - Tarea - Enfoque de la Gestalt
MayraAlejandraQuinta1
 
Leyes de la gestalt
Leyes de la gestaltLeyes de la gestalt
Leyes de la gestalt
HaryNataliaBerdugoCa
 
Actividad 6 enfoque de gestalt
Actividad 6   enfoque de gestaltActividad 6   enfoque de gestalt
Actividad 6 enfoque de gestalt
KatherineRinconparra
 
Actividad 5 -Enfoques de la Gestalt
Actividad 5 -Enfoques de la GestaltActividad 5 -Enfoques de la Gestalt
Actividad 5 -Enfoques de la Gestalt
MayraAlejandraQuinta1
 
Gestalt y Percepcion Visual
Gestalt y Percepcion VisualGestalt y Percepcion Visual
Actividad 6 sensopercepcion
Actividad 6 sensopercepcionActividad 6 sensopercepcion
Actividad 6 sensopercepcion
PaulaYizettUrbinaMat
 
Gestalt
GestaltGestalt
Gestalt
sindygarcia10
 
Actividad 6 - Tarea - Enfoque de la Gestalt
Actividad 6 - Tarea - Enfoque de la GestaltActividad 6 - Tarea - Enfoque de la Gestalt
Actividad 6 - Tarea - Enfoque de la Gestalt
LeidyJohannaDelgadoT
 
Percepción
PercepciónPercepción
Percepción
Jessica Tsoi
 
Enfoque de la gestalt
Enfoque de la gestaltEnfoque de la gestalt
Enfoque de la gestalt
Mauricio0211
 
Enfoque de la gestalt
Enfoque de la gestaltEnfoque de la gestalt
Enfoque de la gestalt
DIANAMARCELA118
 
Actividad 6 Leyes de Gestalt
Actividad 6 Leyes de GestaltActividad 6 Leyes de Gestalt
Actividad 6 Leyes de Gestalt
ASHLYESPINOSA1
 
Enfoque de la gestalt
Enfoque de la gestaltEnfoque de la gestalt
Enfoque de la gestalt
KarenMora64
 
Actividad 6 enfoque de la gestalt
Actividad 6 enfoque de la gestaltActividad 6 enfoque de la gestalt
Actividad 6 enfoque de la gestalt
maryegue
 
Leyes de la_Gestalt_e_ilusiones_opticas
Leyes de la_Gestalt_e_ilusiones_opticasLeyes de la_Gestalt_e_ilusiones_opticas
Leyes de la_Gestalt_e_ilusiones_opticas
AlexandraChavistSant
 

Similar a LEYES DE GESTALT (20)

leyes de gestalt
leyes de gestaltleyes de gestalt
leyes de gestalt
 
Actividad 6 senso
Actividad 6 sensoActividad 6 senso
Actividad 6 senso
 
Actividad 6 tarea - enfoque de la
Actividad 6   tarea - enfoque de laActividad 6   tarea - enfoque de la
Actividad 6 tarea - enfoque de la
 
Actividad 6 tarea gestalt diapositivas
Actividad 6 tarea gestalt diapositivasActividad 6 tarea gestalt diapositivas
Actividad 6 tarea gestalt diapositivas
 
Actividad 6 - Tarea - Enfoque de la Gestalt
Actividad 6 - Tarea - Enfoque de la GestaltActividad 6 - Tarea - Enfoque de la Gestalt
Actividad 6 - Tarea - Enfoque de la Gestalt
 
Leyes de la gestalt
Leyes de la gestaltLeyes de la gestalt
Leyes de la gestalt
 
Actividad 6 enfoque de gestalt
Actividad 6   enfoque de gestaltActividad 6   enfoque de gestalt
Actividad 6 enfoque de gestalt
 
Actividad 5 -Enfoques de la Gestalt
Actividad 5 -Enfoques de la GestaltActividad 5 -Enfoques de la Gestalt
Actividad 5 -Enfoques de la Gestalt
 
Gestalt y Percepcion Visual
Gestalt y Percepcion VisualGestalt y Percepcion Visual
Gestalt y Percepcion Visual
 
Actividad 6 sensopercepcion
Actividad 6 sensopercepcionActividad 6 sensopercepcion
Actividad 6 sensopercepcion
 
Gestalt
GestaltGestalt
Gestalt
 
Actividad 6 - Tarea - Enfoque de la Gestalt
Actividad 6 - Tarea - Enfoque de la GestaltActividad 6 - Tarea - Enfoque de la Gestalt
Actividad 6 - Tarea - Enfoque de la Gestalt
 
Percepción
PercepciónPercepción
Percepción
 
Percepcion visual de la forma
Percepcion visual de la formaPercepcion visual de la forma
Percepcion visual de la forma
 
Enfoque de la gestalt
Enfoque de la gestaltEnfoque de la gestalt
Enfoque de la gestalt
 
Enfoque de la gestalt
Enfoque de la gestaltEnfoque de la gestalt
Enfoque de la gestalt
 
Actividad 6 Leyes de Gestalt
Actividad 6 Leyes de GestaltActividad 6 Leyes de Gestalt
Actividad 6 Leyes de Gestalt
 
Enfoque de la gestalt
Enfoque de la gestaltEnfoque de la gestalt
Enfoque de la gestalt
 
Actividad 6 enfoque de la gestalt
Actividad 6 enfoque de la gestaltActividad 6 enfoque de la gestalt
Actividad 6 enfoque de la gestalt
 
Leyes de la_Gestalt_e_ilusiones_opticas
Leyes de la_Gestalt_e_ilusiones_opticasLeyes de la_Gestalt_e_ilusiones_opticas
Leyes de la_Gestalt_e_ilusiones_opticas
 

Último

Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 

Último (20)

Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 

LEYES DE GESTALT

  • 1. EXTENSIÓN PORLAMAR LEYES DE GESTALT Porlamar, mayo del 2015 Realizado por: Samuel D. Mago C.I.: 18114873 Prof. Estela Aguilar
  • 2. LEY DE LA PREGNANCIA En ésta ley se dice que lo percibido es pregnante, cuando lo mostrado, luego de una descripción verbal puede ser reconocido. Una figura se considera pregnante cuando por sus características es percibida mas rápidamente por el ojo humano, ya sea por su tamaño, color, textura, movimiento o forma. Aquello que capte nuestra atención en primer orden tendrá mayor pregnancia que el resto de las figuras en composición. Ésta ley describe como la mente humana organiza lo percibido de forma mas simple y coherente posible .
  • 3. Se denota ésta ley ya que el cerebro del espectador no puede identificar y declarar con seguridad si es un vestido o mariposas posadas, además deja a la interpretación del observador de qué forma es el vestido o si simplemente no es un vestido, ni mariposas, sino flores. LEY DE LA PREGNANCIA
  • 4. LEY DEL CIERRE Las formas cerradas y acabadas son más estables visualmente, lo que hace que tendamos a "cerrar" y a completar con la imaginación las formas percibidas buscando la mejor organización posible. Las formas abiertas o inconclusas provocan incomodidad y por lo que existe una tendencia a completar con la imaginación aquello que falta.
  • 5. LEY DEL CIERRE En este dibujo, los pétalos de la flor se representan inconclusos, lo que provoca que el cerebro del espectador tienda a completarlo por inercia.
  • 6. LEY DE LA CONTINUIDAD Aunque las líneas se encuentren interrumpidas percibimos su continuidad. Los detalles que mantienen un patrón o dirección tienden a agruparse juntos, como parte de un modelo. Es decir, percibir elementos continuos aunque estén interrumpidos entre sí. Ocurre cuando nuestra percepción nos permite crear una continuidad de lo que estamos viendo, imaginándonos aquello que sigue, es decir lo que podemos ver mas allá de lo que percibimos a simple vista
  • 7. Aunque la imagen sea interrumpida, el cerebro es capaz de imaginar su continuidad. LEY DE LA CONTINUIDAD
  • 8. LEY DE LA DIALÉCTICA Toda forma se desprende sobre un fondo al que se opone. La mirada decide si “x” elemento pertenece a la forma o al fondo. Propone, pues, una interpretación de la realidad concebida como un proceso material en el que se suceden una variedad infinita de fenómenos, a partir de otros anteriormente existentes. Esta sucesión, no obstante, no se produce al azar o arbitrariamente, ni se encamina hacia la nada o el absurdo: todo el proceso está regulado por leyes que determinan su evolución desde las formas más simples a las más complejas, y que afectan a toda la realidad, natural y humana
  • 9. LEY DE LA DIALECTICA En la imagen se presentan varias posibilidades dependiendo de la percepción del espectador, por un lado tenemos un pingüino, y por otro tenemos una ballena.
  • 10. LEY DEL CONTRASTE Un elemento se distingue del resto por su singularidad, por su especificidad. Un objeto puede contrastar con otros por color, forma, tamaño, cualidades intrínsecas del propio objeto, etc... La percepción del tamaño de un elemento resulta influida por la relación que éste guarda con los demás elementos del conjunto.
  • 11. LEY DEL CONTRASTE En la imagen se presenta una secuencia de figuras, pero resalta un lazo naranja, por su singularidad ,forma y color con el resto.
  • 12. LEY DE LA PROXIMIDAD Nuestra percepción tiende a asociar los elementos que se encuentran cerca y a considerarlos como un grupo. Consiste en percibir agrupados los elementos que se encuentran más cercanos unos de otros
  • 13. LEY DE LA PROXIMIDAD Los elementos en forma de círculo de la imagen, son considerados como una comunidad por el ojo humano, asociándolo así a un cuerpo en específico, en este caso, a la Torre Pisa.