SlideShare una empresa de Scribd logo
Los planetas en su desplazamiento alrededor del Sol
describen elipses, con el Sol ubicado en uno de sus
focos.

 Una elipse es una figura
 geométrica que tiene las
 siguientes características:

•Semieje mayor a=(r2+r1)/2
• Semieje menor b
•Semidistancia focal c=(r2-r1)/2
•La relación entre los semiejes es a2=b2+c2
•La excentricidad se define como el cociente e=c/a=(r2-r1)/(r2+r1)
El vector posición de cualquier planeta respecto
del Sol, barre áreas iguales de la elipse en
tiempos iguales.
La ley de las áreas es equivalente a la constancia
del momento angular, es decir, cuando el planeta
está más alejado del Sol (afelio) su velocidad es
menor que cuando está más cercano al Sol
(perihelio). En el afelio y en el perihelio, el
momento angular L es el producto de la masa del
planeta, por su velocidad y por su distancia al
centro del Sol
L=mr1·v1=mr2·v2
Los cuadrados de los periodos P de
revolución son proporcionales a los
cubos de los semiejes mayores a de
la elipse.
 P2=k·a3


Como podemos apreciar, el periodo de los
planetas depende solamente del eje mayor de la
elipse. Los tres planetas de la animación tienen el
mismo eje mayor 2a=6 unidades, por tanto, tienen el
mismo periodo.
Leyes de kepler

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

ley de la gravitación universal
ley de la gravitación universalley de la gravitación universal
ley de la gravitación universalDaniela Cardona
 
Leyes de kepler completo Y newton
Leyes de kepler completo Y newtonLeyes de kepler completo Y newton
Leyes de kepler completo Y newton
Edgar Güiza
 
Las 3 leyes de Keppler
Las 3 leyes de KepplerLas 3 leyes de Keppler
Las 3 leyes de Keppler
Diego Cáceres
 
El Universo Y Sus Elementos
El Universo Y Sus ElementosEl Universo Y Sus Elementos
El Universo Y Sus Elementosedparraz
 
Kepler's laws of planetary motion
Kepler's laws of planetary motionKepler's laws of planetary motion
Kepler's laws of planetary motionKumar
 
Presentacion el universo
Presentacion el universoPresentacion el universo
Presentacion el universo
YINETH ALARCON
 
Teoria de la relatividad especial y general
Teoria de la relatividad especial y generalTeoria de la relatividad especial y general
Teoria de la relatividad especial y general
Jesús Gómez Ávila
 
La luna
La lunaLa luna
Presentacion Relatividad
Presentacion RelatividadPresentacion Relatividad
Presentacion Relatividad
Manuceva
 
Fabian El Telescopio
Fabian   El TelescopioFabian   El Telescopio
Fabian El Telescopio
Elba Sepúlveda
 
LA ENERGÍA, EN LA FISICA
LA ENERGÍA, EN LA FISICALA ENERGÍA, EN LA FISICA
LA ENERGÍA, EN LA FISICA
Xiomi0323
 
Fundamentos Física Cuantica
Fundamentos Física CuanticaFundamentos Física Cuantica
Fundamentos Física Cuantica
Denmi Erubiel Lopez
 
GRAVEDAD
GRAVEDADGRAVEDAD
GRAVEDAD
Samira Mejia
 
Modelos planetarios en la historia
Modelos planetarios en la historiaModelos planetarios en la historia
Modelos planetarios en la historiaamaliasuarezpu
 
Los eclipses del sol y la luna
Los eclipses del sol y la lunaLos eclipses del sol y la luna
Los eclipses del sol y la luna
Fatima Lopez Garcia
 
Trabajo el Universo
Trabajo el UniversoTrabajo el Universo
Trabajo el UniversoPATRY
 
Cuerpos celestes
Cuerpos celestesCuerpos celestes
Cuerpos celestes
Gaby Cruz
 
Sistema Solar
Sistema SolarSistema Solar
Sistema Solar
Allen_Agurto
 

La actualidad más candente (20)

ley de la gravitación universal
ley de la gravitación universalley de la gravitación universal
ley de la gravitación universal
 
Leyes de kepler completo Y newton
Leyes de kepler completo Y newtonLeyes de kepler completo Y newton
Leyes de kepler completo Y newton
 
La brujula
La brujulaLa brujula
La brujula
 
Las 3 leyes de Keppler
Las 3 leyes de KepplerLas 3 leyes de Keppler
Las 3 leyes de Keppler
 
El Universo Y Sus Elementos
El Universo Y Sus ElementosEl Universo Y Sus Elementos
El Universo Y Sus Elementos
 
Kepler's laws of planetary motion
Kepler's laws of planetary motionKepler's laws of planetary motion
Kepler's laws of planetary motion
 
Presentacion el universo
Presentacion el universoPresentacion el universo
Presentacion el universo
 
Teoria de la relatividad especial y general
Teoria de la relatividad especial y generalTeoria de la relatividad especial y general
Teoria de la relatividad especial y general
 
La luna
La lunaLa luna
La luna
 
Presentacion Relatividad
Presentacion RelatividadPresentacion Relatividad
Presentacion Relatividad
 
Fabian El Telescopio
Fabian   El TelescopioFabian   El Telescopio
Fabian El Telescopio
 
LA ENERGÍA, EN LA FISICA
LA ENERGÍA, EN LA FISICALA ENERGÍA, EN LA FISICA
LA ENERGÍA, EN LA FISICA
 
Gravitación universal
Gravitación universalGravitación universal
Gravitación universal
 
Fundamentos Física Cuantica
Fundamentos Física CuanticaFundamentos Física Cuantica
Fundamentos Física Cuantica
 
GRAVEDAD
GRAVEDADGRAVEDAD
GRAVEDAD
 
Modelos planetarios en la historia
Modelos planetarios en la historiaModelos planetarios en la historia
Modelos planetarios en la historia
 
Los eclipses del sol y la luna
Los eclipses del sol y la lunaLos eclipses del sol y la luna
Los eclipses del sol y la luna
 
Trabajo el Universo
Trabajo el UniversoTrabajo el Universo
Trabajo el Universo
 
Cuerpos celestes
Cuerpos celestesCuerpos celestes
Cuerpos celestes
 
Sistema Solar
Sistema SolarSistema Solar
Sistema Solar
 

Destacado

Leyes de kepler
Leyes de keplerLeyes de kepler
Leyes de keplerCvanhille
 
Leyes de kepler completo
Leyes de kepler completoLeyes de kepler completo
Leyes de kepler completo
Edgar Güiza
 
Leyes de kepler
Leyes de keplerLeyes de kepler
Leyes de kepler
JotaChechu
 
Leyes de kepler
Leyes de keplerLeyes de kepler
Leyes de keplerevacelia
 
Descubrimientos científicos de kepler y galileo
Descubrimientos científicos de kepler y galileoDescubrimientos científicos de kepler y galileo
Descubrimientos científicos de kepler y galileoJorge Raúl Navarro Cabrera
 
Kepler
KeplerKepler

Destacado (8)

Leyes de kepler
Leyes de keplerLeyes de kepler
Leyes de kepler
 
Leyes de kepler completo
Leyes de kepler completoLeyes de kepler completo
Leyes de kepler completo
 
Leyes de kepler
Leyes de keplerLeyes de kepler
Leyes de kepler
 
Leyes de kepler
Leyes de keplerLeyes de kepler
Leyes de kepler
 
Kepler
KeplerKepler
Kepler
 
Presentación kepler
Presentación keplerPresentación kepler
Presentación kepler
 
Descubrimientos científicos de kepler y galileo
Descubrimientos científicos de kepler y galileoDescubrimientos científicos de kepler y galileo
Descubrimientos científicos de kepler y galileo
 
Kepler
KeplerKepler
Kepler
 

Similar a Leyes de kepler

Las leyes de kepler
Las leyes de keplerLas leyes de kepler
Las leyes de kepler
EL PAIS S.A.
 
Fisica 2 kepler
Fisica 2 keplerFisica 2 kepler
Fisica 2 kepler
pablorios67
 
leyes kepler
leyes keplerleyes kepler
leyes kepler
jhormanalex92
 
Coordenadas Polares.
Coordenadas Polares.Coordenadas Polares.
Coordenadas Polares.
Gian Avedano Orozco
 
Samuel david caamaño
Samuel david caamañoSamuel david caamaño
Samuel david caamañosamuel013
 
Matematica 2. universidad fermin toro
Matematica 2. universidad fermin toro Matematica 2. universidad fermin toro
Matematica 2. universidad fermin toro
Ysabela Hernandez
 
Cuando alcanza un_planeta_inferior_su_ma
Cuando alcanza un_planeta_inferior_su_maCuando alcanza un_planeta_inferior_su_ma
Cuando alcanza un_planeta_inferior_su_ma
SOCIEDAD JULIO GARAVITO
 
Dibujo tecnico 002
Dibujo tecnico 002Dibujo tecnico 002
Dibujo tecnico 002
David Araujo
 
Coordenadas polares
Coordenadas polaresCoordenadas polares
Coordenadas polares
gasparjose94
 
Geodesia
GeodesiaGeodesia
Coordenadas polares
Coordenadas polaresCoordenadas polares
Coordenadas polares
gasparjose94
 
Coordenadas polares
Coordenadas polaresCoordenadas polares
Coordenadas polares
gasparjose94
 

Similar a Leyes de kepler (20)

Las leyes de kepler
Las leyes de keplerLas leyes de kepler
Las leyes de kepler
 
Ruddy
RuddyRuddy
Ruddy
 
Leyes
LeyesLeyes
Leyes
 
Fisica 2 kepler
Fisica 2 keplerFisica 2 kepler
Fisica 2 kepler
 
Leyes de kepler
Leyes de keplerLeyes de kepler
Leyes de kepler
 
Nico
NicoNico
Nico
 
leyes kepler
leyes keplerleyes kepler
leyes kepler
 
Jkateriine
JkateriineJkateriine
Jkateriine
 
Oskr
OskrOskr
Oskr
 
Oskr
OskrOskr
Oskr
 
Coordenadas Polares.
Coordenadas Polares.Coordenadas Polares.
Coordenadas Polares.
 
Samuel david caamaño
Samuel david caamañoSamuel david caamaño
Samuel david caamaño
 
Kepleer.docx
Kepleer.docxKepleer.docx
Kepleer.docx
 
Matematica 2. universidad fermin toro
Matematica 2. universidad fermin toro Matematica 2. universidad fermin toro
Matematica 2. universidad fermin toro
 
Cuando alcanza un_planeta_inferior_su_ma
Cuando alcanza un_planeta_inferior_su_maCuando alcanza un_planeta_inferior_su_ma
Cuando alcanza un_planeta_inferior_su_ma
 
Dibujo tecnico 002
Dibujo tecnico 002Dibujo tecnico 002
Dibujo tecnico 002
 
Coordenadas polares
Coordenadas polaresCoordenadas polares
Coordenadas polares
 
Geodesia
GeodesiaGeodesia
Geodesia
 
Coordenadas polares
Coordenadas polaresCoordenadas polares
Coordenadas polares
 
Coordenadas polares
Coordenadas polaresCoordenadas polares
Coordenadas polares
 

Leyes de kepler

  • 1.
  • 2. Los planetas en su desplazamiento alrededor del Sol describen elipses, con el Sol ubicado en uno de sus focos. Una elipse es una figura geométrica que tiene las siguientes características: •Semieje mayor a=(r2+r1)/2 • Semieje menor b •Semidistancia focal c=(r2-r1)/2 •La relación entre los semiejes es a2=b2+c2 •La excentricidad se define como el cociente e=c/a=(r2-r1)/(r2+r1)
  • 3. El vector posición de cualquier planeta respecto del Sol, barre áreas iguales de la elipse en tiempos iguales. La ley de las áreas es equivalente a la constancia del momento angular, es decir, cuando el planeta está más alejado del Sol (afelio) su velocidad es menor que cuando está más cercano al Sol (perihelio). En el afelio y en el perihelio, el momento angular L es el producto de la masa del planeta, por su velocidad y por su distancia al centro del Sol L=mr1·v1=mr2·v2
  • 4. Los cuadrados de los periodos P de revolución son proporcionales a los cubos de los semiejes mayores a de la elipse. P2=k·a3 Como podemos apreciar, el periodo de los planetas depende solamente del eje mayor de la elipse. Los tres planetas de la animación tienen el mismo eje mayor 2a=6 unidades, por tanto, tienen el mismo periodo.