SlideShare una empresa de Scribd logo
Fuerza gravitacional
2
Objetivos
- Conocer la Ley de Gravitación Universal.
- Comprender que dos cuerpos se atraen con una fuerza
gravitacional.
- Comprender que el peso de un objeto es una fuerza de
carácter gravitacional.
- Comprender que el peso de un objeto es una propiedad
asociada al lugar en que se mida tal magnitud.
- Conocer algunos efectos de las fuerzas gravitacionales.
- Movimiento planetario y de otros cuerpos celestes.
- Desviación de la trayectoria de un objeto lanzado sobre la
superficie de la Tierra.
- Mareas alta y baja.
Fuerza de gravedad
Se cree que esa ley es una deducción de haber
visto caer una manzana. Y, según él, cae al suelo
debido a que la Tierra la atrae, a la vez que la
manzana también atrae a la Tierra.
Haga clic aquí
para que caiga de
nuevo la manzana.
Antes que Newton, se pensaba que si caía una piedra,
era natural que se quedara en el suelo, ya que tienen
naturaleza similar.
Isaac Newton, en 1687 publica el libro
conocido como “La Principia”.
En éste libro da a conocer lo que hoy
se llama:
Ley de Gravitación Universal.
Esta ley dice, básicamente, que entre dos cuerpos, con masa,
hay una fuerza de atracción.
Dicha fuerza, la fuerza de gravedad,
depende de las masas de los cuerpos y la
distancia que están separados.
Es directamente proporcional al producto
de las masas e inversamente al cuadrado
de la distancia que las separa.
Fuerza gravitacional
Newton, al formular la Ley de Gravitación Universal, quiso decir que:
Dos cuerpos se atraen con una fuerza que es directamente proporcional al
producto de sus masas e inversamente proporcional al cuadrado de la
distancia que separa a sus centros.
Supongamos los siguientes dos cuerpos, de masas m y M, cuyos
centros están separados una distancia R.
m
MR
Ambos cuerpos se atraen con las
fuerzas gravitacionales F.
FF
¿Te gusta la matemática?
NOSI
2
R
GmM
F =
Fuerza gravitacional
entre m y M.
Donde G es una
constante, llamada
constante de gravitación
universal.
Y, su valor es
G = 6,67x10-11
Nm2
/kg2
Efectos de una fuerza
gravitacional
Movimiento planetario
Peso de un objeto
Caída de un
paracaidista
Trayectoria parabólica de un objeto
0.000.50 Newton1.001.502.002.503.003.50
Peso Daniela, sabías que el peso es, por lejos, una de las fuerzas
más conocidas, pero no todos saben que es una fuerza
gravitacional.
En efecto, el peso de un objeto no es otra cosa que la
fuerza con que la Tierra lo atrae hacia su centro.
Daniela
Peso
El peso de Daniela, como se muestra en el dibujo, se dirige hacia el
centro de la Tierra.
Y, por reacción, Daniela ejerce una fuerza sobre la Tierra.
Ambas fuerzas son de tipo gravitacional.
El peso de un objeto, en la Tierra, depende de dos factores: su
masa y la distancia a que está del centro del planeta.
La fórmula matemática, del peso (P) de un objeto, se puede
simplificar a:
P = mg
Donde m es la masa del objeto y g la aceleración de gravedad del
lugar en que se determina su peso.
Fuerza que
Daniela ejerce
sobre la Tierra.
Peso Daniela, sabías que el peso es, por lejos, una de las fuerzas
más conocidas, pero no todos saben que es una fuerza
gravitacional.
En efecto, el peso de un objeto no es otra cosa que la
fuerza con que la Tierra lo atrae hacia su centro.
Daniela
Peso
El peso de Daniela, como se muestra en el dibujo, se dirige hacia el
centro de la Tierra.
Y, por reacción, Daniela ejerce una fuerza sobre la Tierra.
Ambas fuerzas son de tipo gravitacional.
El peso de un objeto, en la Tierra, depende de dos factores: su
masa y la distancia a que está del centro del planeta.
La fórmula matemática, del peso (P) de un objeto, se puede
simplificar a:
P = mg
Donde m es la masa del objeto y g la aceleración de gravedad del
lugar en que se determina su peso.
Fuerza que
Daniela ejerce
sobre la Tierra.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La actualidad más candente (20)

Leyes de Kepler
Leyes de KeplerLeyes de Kepler
Leyes de Kepler
 
Gravedad
GravedadGravedad
Gravedad
 
Fuerza gravitacional
Fuerza gravitacionalFuerza gravitacional
Fuerza gravitacional
 
Gravitación universal
Gravitación universalGravitación universal
Gravitación universal
 
Agujeros negros
Agujeros negrosAgujeros negros
Agujeros negros
 
Ley de gravitación universal
Ley de gravitación universalLey de gravitación universal
Ley de gravitación universal
 
LA FUERZA . TIPOS DE FUERZAS
LA FUERZA . TIPOS DE FUERZASLA FUERZA . TIPOS DE FUERZAS
LA FUERZA . TIPOS DE FUERZAS
 
Leyes de newton
Leyes de newtonLeyes de newton
Leyes de newton
 
Fuerza de la gravedad.
Fuerza de la gravedad.Fuerza de la gravedad.
Fuerza de la gravedad.
 
Fuerza magnetica
Fuerza magneticaFuerza magnetica
Fuerza magnetica
 
Tipos de fuerza
Tipos de fuerzaTipos de fuerza
Tipos de fuerza
 
Introduccion a la física con imagenes
Introduccion a la física con imagenesIntroduccion a la física con imagenes
Introduccion a la física con imagenes
 
Astronomia ppt
Astronomia pptAstronomia ppt
Astronomia ppt
 
Leyes de kepler
Leyes de keplerLeyes de kepler
Leyes de kepler
 
Gravitación universal
Gravitación universalGravitación universal
Gravitación universal
 
Magnetismo
MagnetismoMagnetismo
Magnetismo
 
TRABAJO MECÁNICO
 TRABAJO MECÁNICO  TRABAJO MECÁNICO
TRABAJO MECÁNICO
 
Origen y evolucion del universo
Origen y evolucion del universoOrigen y evolucion del universo
Origen y evolucion del universo
 
Leyes De Newton(Dinamica)
Leyes De Newton(Dinamica)Leyes De Newton(Dinamica)
Leyes De Newton(Dinamica)
 
Fisica dinamica
Fisica dinamicaFisica dinamica
Fisica dinamica
 

Similar a GRAVEDAD (20)

Ley de la gravitacion universal
Ley de la gravitacion universalLey de la gravitacion universal
Ley de la gravitacion universal
 
Fuerza peso
Fuerza pesoFuerza peso
Fuerza peso
 
Exposicion de fisica peso y fuerza g
Exposicion de fisica peso y fuerza gExposicion de fisica peso y fuerza g
Exposicion de fisica peso y fuerza g
 
Fuerza de gravedad
Fuerza de gravedad Fuerza de gravedad
Fuerza de gravedad
 
Gravedad completa
Gravedad completaGravedad completa
Gravedad completa
 
Ley universal de gravitación
Ley universal de gravitaciónLey universal de gravitación
Ley universal de gravitación
 
Gravitación universal
Gravitación universal Gravitación universal
Gravitación universal
 
Gravitacion universal Fisica.pptx
Gravitacion universal Fisica.pptxGravitacion universal Fisica.pptx
Gravitacion universal Fisica.pptx
 
Gravitacion universal 1 alvaro ricote y elias rahmuni
Gravitacion universal 1 alvaro ricote y elias rahmuniGravitacion universal 1 alvaro ricote y elias rahmuni
Gravitacion universal 1 alvaro ricote y elias rahmuni
 
Gravitacion universal
Gravitacion universalGravitacion universal
Gravitacion universal
 
G.Universal alvaro y elias 4ºctn
G.Universal alvaro y elias 4ºctn G.Universal alvaro y elias 4ºctn
G.Universal alvaro y elias 4ºctn
 
Fuerza gravitatoria
Fuerza gravitatoriaFuerza gravitatoria
Fuerza gravitatoria
 
Guia fuerzaymov
Guia  fuerzaymov Guia  fuerzaymov
Guia fuerzaymov
 
Gravedad
GravedadGravedad
Gravedad
 
Fuerza gravitacional
Fuerza gravitacionalFuerza gravitacional
Fuerza gravitacional
 
Gravitación
GravitaciónGravitación
Gravitación
 
Fuerza gravitatoria
Fuerza gravitatoriaFuerza gravitatoria
Fuerza gravitatoria
 
Campo Gravitatorio.
Campo Gravitatorio.Campo Gravitatorio.
Campo Gravitatorio.
 
Fq4eso Ap Jj Pp
Fq4eso Ap Jj PpFq4eso Ap Jj Pp
Fq4eso Ap Jj Pp
 
Fq4eso Ap Jj Pp Ppt
Fq4eso Ap Jj Pp PptFq4eso Ap Jj Pp Ppt
Fq4eso Ap Jj Pp Ppt
 

Más de Samira Mejia (15)

Movimento
MovimentoMovimento
Movimento
 
movimientos
movimientosmovimientos
movimientos
 
Tema 2 cinematica
Tema 2   cinematicaTema 2   cinematica
Tema 2 cinematica
 
Guia
GuiaGuia
Guia
 
MRU
MRUMRU
MRU
 
Dinamica MRU
Dinamica MRUDinamica MRU
Dinamica MRU
 
ROZAMIENTO
ROZAMIENTOROZAMIENTO
ROZAMIENTO
 
ROZAMIENTO
ROZAMIENTOROZAMIENTO
ROZAMIENTO
 
INERCIA
INERCIAINERCIA
INERCIA
 
INERCIA
INERCIAINERCIA
INERCIA
 
Leyes de newton
Leyes de newtonLeyes de newton
Leyes de newton
 
TteNewton julhuer
TteNewton julhuerTteNewton julhuer
TteNewton julhuer
 
S08 bio cap3_dinamica
S08 bio cap3_dinamicaS08 bio cap3_dinamica
S08 bio cap3_dinamica
 
08 bio cap3_dinamica
08 bio cap3_dinamica08 bio cap3_dinamica
08 bio cap3_dinamica
 
Primera Ley de Newton
Primera Ley de Newton  Primera Ley de Newton
Primera Ley de Newton
 

Último

Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...crcamora123
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNjmorales40
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºCEIP TIERRA DE PINARES
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoYasneidyGonzalez
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezRuben53283
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdfnataliavera27
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webinformatica4
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxDavidAlvarez758073
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaYasneidyGonzalez
 
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxmatepura
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialDanita2111
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRDanielGrajeda7
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfjuancmendez1405
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalYasneidyGonzalez
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitalesnievesjiesc03
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfJudithRomero51
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionyorbravot123
 

Último (20)

Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuarioLec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 

GRAVEDAD

  • 2. 2 Objetivos - Conocer la Ley de Gravitación Universal. - Comprender que dos cuerpos se atraen con una fuerza gravitacional. - Comprender que el peso de un objeto es una fuerza de carácter gravitacional. - Comprender que el peso de un objeto es una propiedad asociada al lugar en que se mida tal magnitud. - Conocer algunos efectos de las fuerzas gravitacionales. - Movimiento planetario y de otros cuerpos celestes. - Desviación de la trayectoria de un objeto lanzado sobre la superficie de la Tierra. - Mareas alta y baja.
  • 3. Fuerza de gravedad Se cree que esa ley es una deducción de haber visto caer una manzana. Y, según él, cae al suelo debido a que la Tierra la atrae, a la vez que la manzana también atrae a la Tierra. Haga clic aquí para que caiga de nuevo la manzana. Antes que Newton, se pensaba que si caía una piedra, era natural que se quedara en el suelo, ya que tienen naturaleza similar. Isaac Newton, en 1687 publica el libro conocido como “La Principia”. En éste libro da a conocer lo que hoy se llama: Ley de Gravitación Universal. Esta ley dice, básicamente, que entre dos cuerpos, con masa, hay una fuerza de atracción. Dicha fuerza, la fuerza de gravedad, depende de las masas de los cuerpos y la distancia que están separados. Es directamente proporcional al producto de las masas e inversamente al cuadrado de la distancia que las separa.
  • 4. Fuerza gravitacional Newton, al formular la Ley de Gravitación Universal, quiso decir que: Dos cuerpos se atraen con una fuerza que es directamente proporcional al producto de sus masas e inversamente proporcional al cuadrado de la distancia que separa a sus centros. Supongamos los siguientes dos cuerpos, de masas m y M, cuyos centros están separados una distancia R. m MR Ambos cuerpos se atraen con las fuerzas gravitacionales F. FF ¿Te gusta la matemática? NOSI 2 R GmM F = Fuerza gravitacional entre m y M. Donde G es una constante, llamada constante de gravitación universal. Y, su valor es G = 6,67x10-11 Nm2 /kg2
  • 5. Efectos de una fuerza gravitacional Movimiento planetario Peso de un objeto Caída de un paracaidista Trayectoria parabólica de un objeto 0.000.50 Newton1.001.502.002.503.003.50
  • 6. Peso Daniela, sabías que el peso es, por lejos, una de las fuerzas más conocidas, pero no todos saben que es una fuerza gravitacional. En efecto, el peso de un objeto no es otra cosa que la fuerza con que la Tierra lo atrae hacia su centro. Daniela Peso El peso de Daniela, como se muestra en el dibujo, se dirige hacia el centro de la Tierra. Y, por reacción, Daniela ejerce una fuerza sobre la Tierra. Ambas fuerzas son de tipo gravitacional. El peso de un objeto, en la Tierra, depende de dos factores: su masa y la distancia a que está del centro del planeta. La fórmula matemática, del peso (P) de un objeto, se puede simplificar a: P = mg Donde m es la masa del objeto y g la aceleración de gravedad del lugar en que se determina su peso. Fuerza que Daniela ejerce sobre la Tierra.
  • 7. Peso Daniela, sabías que el peso es, por lejos, una de las fuerzas más conocidas, pero no todos saben que es una fuerza gravitacional. En efecto, el peso de un objeto no es otra cosa que la fuerza con que la Tierra lo atrae hacia su centro. Daniela Peso El peso de Daniela, como se muestra en el dibujo, se dirige hacia el centro de la Tierra. Y, por reacción, Daniela ejerce una fuerza sobre la Tierra. Ambas fuerzas son de tipo gravitacional. El peso de un objeto, en la Tierra, depende de dos factores: su masa y la distancia a que está del centro del planeta. La fórmula matemática, del peso (P) de un objeto, se puede simplificar a: P = mg Donde m es la masa del objeto y g la aceleración de gravedad del lugar en que se determina su peso. Fuerza que Daniela ejerce sobre la Tierra.

Notas del editor

  1. Nivel: 7 Objetivo de aprendizaje: 2 Describir los efectos que generan las fuerzas gravitacionales sobre cuerpos que se encuentran cerca de la superficie de la tierra y sobre los movimientos orbitales de satélites y planetas. Animación compuesta por el autor.
  2. Índice: Diapositiva 1: Portada Diapositiva 2: Objetivos Diapositiva 3: Preguntas previas Diapositivas 4: Fuerza de gravedad Diapositiva 5: Fuerza gravitacional Diapositiva 6: Efectos de una fuerza gravitacional Diapositiva 7: Peso Diapositiva 8: ¿Vender por el peso o por la masa? Diapositiva 9: El peso de Daniela Diapositiva 10: El peso en distintos cuerpos del Sistema Solar Diapositiva 11: Movimiento de cuerpos celestes Diapositiva 12: Colapso gravitacional Diapositiva 13: Equilibrio del Universo Diapositiva 14: La pelota en el aire Diapositiva 15: La Luna y las mareas Diapositiva 16: Revisión a las preguntas previas. Diapositiva 17: Resumen Diapositiva 18: Sugerencias Diapositiva 19: Respuesta a diapositiva 8 Diapositiva 20: Respuesta a diapositiva 14 Diapositiva 21: Respuestas a preguntas previas
  3. Dibujos del autor
  4. Dibujos del autor
  5. Dibujos del autor
  6. Dibujos del autor