SlideShare una empresa de Scribd logo
http://issuu.com/home/publications
Reglas que explican el origen de las percepciones a partir
de los estímulos
 Las leyes de la percepción fueron enunciadas por los psicólogos de la gestalt,(Max Wertheimer,
 Wolfgang Köhler y Kurt Koffka); quienes en un laboratorio de psicología experimental observaron que el
 cerebro humano organiza las percepciones como totalidades (Gestalts) de acuerdo con ciertas leyes a las
 que denominaron "leyes de la percepción". Estas leyes enuncian principios generales, presentes en cada
 acto perceptivo demostrando que el cerebro hace la mejor organización posible de los elementos que
 percibe, y asimismo explican cómo se configura esa "mejor organización posible" a través de varios
 principios: Las leyes de la gestalt. Posteriormente estas leyes y la mirada, ya no de una percepción en un
 momento sino del universo cognoscible como una totalidad, fueron tomadas por diversas disciplinas en
 ámbitos tan diversos como la comunicación, la arquitectura, la sociología, la psicología social, la ecología,
 y otras. La, en su momento cuestionada, frase de Kohler “El todo es diferente de la suma de las partes”
 sintetiza lo sostenido por los experimentalistas acerca de que percibimos totalidades y que cada parte
 pierde el valor que tiene en el contexto y posiblemente sus cualidades al ser retirada del mismo. No es
 difícil si pensamos, por ejemplo, que el filamento de una lámpara incandescente perdería sus atributos y
 su finalidad si es retirado de la misma. Esta idea de mirar el mundo a través de la óptica de las
 totalidades, configuraciones complejas o gestalts no es original de la psicología de la gestalt, sino que
 muchas civilizaciones antiguas veían a la naturaleza como un todo vivo en el que cada elemento estaba
 relacionado con los demás de una manera decisiva para el todo y para sus componentes. Esto será
 retomado por Kurt Lewin, quien estudiara las dinámicas presentes entre los componentes de un campo,
 en su teoría del campo y aplicará estos conceptos originalmente de topoloigía a los grupos humanos. Y
 posteriormente surgirá la Teoría general de los sistemas que irá un poco más allá y la idea continuará
 evolucionando al abrigo del paradigma actual del pensamiento complejo que hoy día estas ideas nos
 permiten manejar conceptos como el de ecosistema, donde un pequeño acto puede alterar
 dramáticamente un sistema completo (ej. teoría del caos: evento de la mariposa).

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Las leyes de la gestalt
Las leyes de la gestaltLas leyes de la gestalt
Las leyes de la gestalt
Carolina Amigo
 
Actividad 6 Enfoque de la Gestalt
Actividad 6 Enfoque de la GestaltActividad 6 Enfoque de la Gestalt
Actividad 6 Enfoque de la Gestalt
FAMILIARUIZ3
 
Comunicacion visual
Comunicacion visualComunicacion visual
Comunicacion visual
ULA
 
Leyes de gestalt
Leyes de gestaltLeyes de gestalt
Leyes de gestalt
rapha08
 
Leyes de la teoría gestáltica
Leyes de la teoría gestálticaLeyes de la teoría gestáltica
Leyes de la teoría gestáltica
Patricia Gagliardi
 

La actualidad más candente (20)

Psicología Gestalt
Psicología GestaltPsicología Gestalt
Psicología Gestalt
 
Bases gestalt
Bases gestaltBases gestalt
Bases gestalt
 
Actividad 6 - Tarea - Enfoque de la Gestalt
Actividad 6 - Tarea - Enfoque de la GestaltActividad 6 - Tarea - Enfoque de la Gestalt
Actividad 6 - Tarea - Enfoque de la Gestalt
 
El todo es mas que la suma de las partes
El todo es mas que la suma de las partesEl todo es mas que la suma de las partes
El todo es mas que la suma de las partes
 
Actividad 6 presentando los elementos de la gestalt
Actividad 6 presentando los elementos de la gestaltActividad 6 presentando los elementos de la gestalt
Actividad 6 presentando los elementos de la gestalt
 
Actividad gestalt
Actividad gestaltActividad gestalt
Actividad gestalt
 
PsicologíA De La Gestalt
PsicologíA De La GestaltPsicologíA De La Gestalt
PsicologíA De La Gestalt
 
Actividad 6 - Presentando los elementos Gestalt
Actividad 6 - Presentando los elementos GestaltActividad 6 - Presentando los elementos Gestalt
Actividad 6 - Presentando los elementos Gestalt
 
Las leyes de la gestalt
Las leyes de la gestaltLas leyes de la gestalt
Las leyes de la gestalt
 
Actividad 6 Enfoque de la Gestalt
Actividad 6 Enfoque de la GestaltActividad 6 Enfoque de la Gestalt
Actividad 6 Enfoque de la Gestalt
 
Comunicacion visual
Comunicacion visualComunicacion visual
Comunicacion visual
 
Enfoque de la gestalt
Enfoque de la gestaltEnfoque de la gestalt
Enfoque de la gestalt
 
Gestalt
GestaltGestalt
Gestalt
 
Gestalt
GestaltGestalt
Gestalt
 
Teoría de la gestalt. sesión 10
Teoría de la gestalt. sesión 10Teoría de la gestalt. sesión 10
Teoría de la gestalt. sesión 10
 
Psicología de la gestalt exposición
Psicología de la gestalt exposiciónPsicología de la gestalt exposición
Psicología de la gestalt exposición
 
Leyes de gestalt
Leyes de gestaltLeyes de gestalt
Leyes de gestalt
 
Leyes de la teoría gestáltica
Leyes de la teoría gestálticaLeyes de la teoría gestáltica
Leyes de la teoría gestáltica
 
Psicologia de la gestalt
Psicologia de la gestaltPsicologia de la gestalt
Psicologia de la gestalt
 
Gestalt
GestaltGestalt
Gestalt
 

Destacado

Ley de proximidad
Ley de proximidadLey de proximidad
Ley de proximidad
danmr68
 
Aportaciones de las teorías del aprendizaje a la1
Aportaciones de las teorías del aprendizaje a la1Aportaciones de las teorías del aprendizaje a la1
Aportaciones de las teorías del aprendizaje a la1
Nidya Reyes
 
2.Leyes de la percepcion - GESTALT
2.Leyes de la percepcion - GESTALT2.Leyes de la percepcion - GESTALT
2.Leyes de la percepcion - GESTALT
Rosa Fernández
 
Leyes de la Gestalt e ilusiones ópticas
Leyes de la Gestalt e ilusiones ópticasLeyes de la Gestalt e ilusiones ópticas
Leyes de la Gestalt e ilusiones ópticas
Sulrra
 
Rol de enfermeria
Rol de enfermeriaRol de enfermeria
Rol de enfermeria
adalidramos
 
Organización y gestión de servicios de enfermería et1
Organización y gestión de servicios de enfermería et1Organización y gestión de servicios de enfermería et1
Organización y gestión de servicios de enfermería et1
albertososa
 

Destacado (12)

Leyes de la Gestalt
Leyes de la GestaltLeyes de la Gestalt
Leyes de la Gestalt
 
Leyes de Percepción
Leyes de PercepciónLeyes de Percepción
Leyes de Percepción
 
Ley de proximidad
Ley de proximidadLey de proximidad
Ley de proximidad
 
Percepcion visual
Percepcion visualPercepcion visual
Percepcion visual
 
Aportaciones de las teorías del aprendizaje a la1
Aportaciones de las teorías del aprendizaje a la1Aportaciones de las teorías del aprendizaje a la1
Aportaciones de las teorías del aprendizaje a la1
 
2.Leyes de la percepcion - GESTALT
2.Leyes de la percepcion - GESTALT2.Leyes de la percepcion - GESTALT
2.Leyes de la percepcion - GESTALT
 
Leyes de la Gestalt e ilusiones ópticas
Leyes de la Gestalt e ilusiones ópticasLeyes de la Gestalt e ilusiones ópticas
Leyes de la Gestalt e ilusiones ópticas
 
Psicología Gestalt
Psicología GestaltPsicología Gestalt
Psicología Gestalt
 
Rol de enfermeria
Rol de enfermeriaRol de enfermeria
Rol de enfermeria
 
Gestalt. psicologia[1][1]
Gestalt. psicologia[1][1]Gestalt. psicologia[1][1]
Gestalt. psicologia[1][1]
 
Organización y gestión de servicios de enfermería et1
Organización y gestión de servicios de enfermería et1Organización y gestión de servicios de enfermería et1
Organización y gestión de servicios de enfermería et1
 
Leyes de la Gestalt
Leyes de la GestaltLeyes de la Gestalt
Leyes de la Gestalt
 

Similar a Leyes de la gestalt

Leyes de la gestalt
Leyes de la gestaltLeyes de la gestalt
Leyes de la gestalt
Eli Mo
 
Leyes de la gestalt
Leyes de la gestaltLeyes de la gestalt
Leyes de la gestalt
L Lorenzo
 
Leyes de la gestalt
Leyes de la gestaltLeyes de la gestalt
Leyes de la gestalt
hector_al
 
Paradigmas emergentes
Paradigmas emergentesParadigmas emergentes
Paradigmas emergentes
olgalualf
 
Epistemología renacentista grupo dos
Epistemología renacentista grupo dosEpistemología renacentista grupo dos
Epistemología renacentista grupo dos
amarilex
 
Epistemología renacentista grupo dos
Epistemología renacentista grupo dosEpistemología renacentista grupo dos
Epistemología renacentista grupo dos
amarilex
 

Similar a Leyes de la gestalt (20)

Taller de psicologia
Taller de psicologiaTaller de psicologia
Taller de psicologia
 
Documentos Seminario sobre Sistemas Auto-Organizados 9-10-2017
Documentos Seminario sobre Sistemas Auto-Organizados 9-10-2017Documentos Seminario sobre Sistemas Auto-Organizados 9-10-2017
Documentos Seminario sobre Sistemas Auto-Organizados 9-10-2017
 
ENFOQUE DE LA GESTALT
ENFOQUE DE LA GESTALTENFOQUE DE LA GESTALT
ENFOQUE DE LA GESTALT
 
Documentos Seminario Profundización teoría sistemas auto-organizados - Sesión...
Documentos Seminario Profundización teoría sistemas auto-organizados - Sesión...Documentos Seminario Profundización teoría sistemas auto-organizados - Sesión...
Documentos Seminario Profundización teoría sistemas auto-organizados - Sesión...
 
Leyes de la gestalt
Leyes de la gestaltLeyes de la gestalt
Leyes de la gestalt
 
Leyes de la gestalt
Leyes de la gestaltLeyes de la gestalt
Leyes de la gestalt
 
leyes-de-la-gestalt.pdf educativo de formación para el conocimiento
leyes-de-la-gestalt.pdf educativo de formación para el conocimientoleyes-de-la-gestalt.pdf educativo de formación para el conocimiento
leyes-de-la-gestalt.pdf educativo de formación para el conocimiento
 
Leyes de la gestalt
Leyes de la gestaltLeyes de la gestalt
Leyes de la gestalt
 
Diez hojas
Diez hojasDiez hojas
Diez hojas
 
Teoria del campo y el aprendizaje. lewin01
Teoria del campo y el aprendizaje. lewin01Teoria del campo y el aprendizaje. lewin01
Teoria del campo y el aprendizaje. lewin01
 
Leyes de la gestalt
Leyes de la gestaltLeyes de la gestalt
Leyes de la gestalt
 
Dia mundial de la filosofia
Dia mundial de la filosofiaDia mundial de la filosofia
Dia mundial de la filosofia
 
62371012 resumen-teoria-general-de-los-sistemas
62371012 resumen-teoria-general-de-los-sistemas62371012 resumen-teoria-general-de-los-sistemas
62371012 resumen-teoria-general-de-los-sistemas
 
Leyes de la gestalt
Leyes de la gestaltLeyes de la gestalt
Leyes de la gestalt
 
Paradigmas emergentes
Paradigmas emergentesParadigmas emergentes
Paradigmas emergentes
 
Paradigmas emergentes
Paradigmas emergentesParadigmas emergentes
Paradigmas emergentes
 
Epistemología renacentista grupo dos
Epistemología renacentista grupo dosEpistemología renacentista grupo dos
Epistemología renacentista grupo dos
 
Epistemología renacentista grupo dos
Epistemología renacentista grupo dosEpistemología renacentista grupo dos
Epistemología renacentista grupo dos
 
Lewink.doc (1)
Lewink.doc (1)Lewink.doc (1)
Lewink.doc (1)
 
Enfoque de la gestalt
Enfoque de la gestaltEnfoque de la gestalt
Enfoque de la gestalt
 

Último

Sesión 02- Elaboramos sesiones de aprendizaje con CHATGPT - EL TECNOLÓGICO.pdf
Sesión 02- Elaboramos sesiones de aprendizaje con CHATGPT - EL TECNOLÓGICO.pdfSesión 02- Elaboramos sesiones de aprendizaje con CHATGPT - EL TECNOLÓGICO.pdf
Sesión 02- Elaboramos sesiones de aprendizaje con CHATGPT - EL TECNOLÓGICO.pdf
chumpitazzchristian
 
Eclecticismo en la arquitectura XIX y principios del sigo XX
Eclecticismo  en la arquitectura XIX y principios del sigo XXEclecticismo  en la arquitectura XIX y principios del sigo XX
Eclecticismo en la arquitectura XIX y principios del sigo XX
gustavo420884
 
ARQ BIZANTINA Y PALEOCRISTIANA .pptx
ARQ BIZANTINA Y PALEOCRISTIANA      .pptxARQ BIZANTINA Y PALEOCRISTIANA      .pptx
ARQ BIZANTINA Y PALEOCRISTIANA .pptx
dnmxd1213
 
Trabajo slides , mapa trabajo de sistema político
Trabajo slides , mapa trabajo de sistema políticoTrabajo slides , mapa trabajo de sistema político
Trabajo slides , mapa trabajo de sistema político
dkzrbgsm5t
 
NATURALEZA DE LOS “ONTOS” mapa mental. Edu
NATURALEZA DE LOS “ONTOS” mapa mental. EduNATURALEZA DE LOS “ONTOS” mapa mental. Edu
NATURALEZA DE LOS “ONTOS” mapa mental. Edu
MxAvalos
 

Último (20)

DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en lineaDIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
 
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica.pdf
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica.pdfArquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica.pdf
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica.pdf
 
ECLECTICISMO EN ARQUITECTURA .pptx
ECLECTICISMO EN ARQUITECTURA        .pptxECLECTICISMO EN ARQUITECTURA        .pptx
ECLECTICISMO EN ARQUITECTURA .pptx
 
Pensamiento de Diseño y prompts para investigación del usuario
Pensamiento de Diseño y prompts para investigación del usuarioPensamiento de Diseño y prompts para investigación del usuario
Pensamiento de Diseño y prompts para investigación del usuario
 
Calculo-de-calibres-de-conductores electricos.pptx
Calculo-de-calibres-de-conductores electricos.pptxCalculo-de-calibres-de-conductores electricos.pptx
Calculo-de-calibres-de-conductores electricos.pptx
 
Sesión 02- Elaboramos sesiones de aprendizaje con CHATGPT - EL TECNOLÓGICO.pdf
Sesión 02- Elaboramos sesiones de aprendizaje con CHATGPT - EL TECNOLÓGICO.pdfSesión 02- Elaboramos sesiones de aprendizaje con CHATGPT - EL TECNOLÓGICO.pdf
Sesión 02- Elaboramos sesiones de aprendizaje con CHATGPT - EL TECNOLÓGICO.pdf
 
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en LatinoaméricaArquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
 
Eclecticismo en la arquitectura XIX y principios del sigo XX
Eclecticismo  en la arquitectura XIX y principios del sigo XXEclecticismo  en la arquitectura XIX y principios del sigo XX
Eclecticismo en la arquitectura XIX y principios del sigo XX
 
ARQ BIZANTINA Y PALEOCRISTIANA .pptx
ARQ BIZANTINA Y PALEOCRISTIANA      .pptxARQ BIZANTINA Y PALEOCRISTIANA      .pptx
ARQ BIZANTINA Y PALEOCRISTIANA .pptx
 
Planos y modelado con piezas en 3D con CAD
Planos y modelado con piezas en 3D con CADPlanos y modelado con piezas en 3D con CAD
Planos y modelado con piezas en 3D con CAD
 
ARQ BARROCA - ADRIANN DIAZ 30.118.599 ESC 41.pdf
ARQ BARROCA - ADRIANN DIAZ 30.118.599 ESC 41.pdfARQ BARROCA - ADRIANN DIAZ 30.118.599 ESC 41.pdf
ARQ BARROCA - ADRIANN DIAZ 30.118.599 ESC 41.pdf
 
DIFERENCIAS ENTRE LA ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA ENTRE EUROPA Y AME...
DIFERENCIAS ENTRE LA ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA ENTRE EUROPA Y AME...DIFERENCIAS ENTRE LA ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA ENTRE EUROPA Y AME...
DIFERENCIAS ENTRE LA ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA ENTRE EUROPA Y AME...
 
Eclecticismo en Arquitectura. Jennifer Rodriguez F.pdf
Eclecticismo en Arquitectura. Jennifer Rodriguez F.pdfEclecticismo en Arquitectura. Jennifer Rodriguez F.pdf
Eclecticismo en Arquitectura. Jennifer Rodriguez F.pdf
 
Trabajo slides , mapa trabajo de sistema político
Trabajo slides , mapa trabajo de sistema políticoTrabajo slides , mapa trabajo de sistema político
Trabajo slides , mapa trabajo de sistema político
 
La Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
La Arquitectura del Eclecticismo, por KarinaLa Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
La Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
 
CUADROSINOPTICOPAOLAPEREZARQUITECTURABARROCA.pdf
CUADROSINOPTICOPAOLAPEREZARQUITECTURABARROCA.pdfCUADROSINOPTICOPAOLAPEREZARQUITECTURABARROCA.pdf
CUADROSINOPTICOPAOLAPEREZARQUITECTURABARROCA.pdf
 
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdfInfografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
 
DIFERENCIAS ENTRE LA ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA EUROPEA Y LATINOAM...
DIFERENCIAS ENTRE LA ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA EUROPEA Y LATINOAM...DIFERENCIAS ENTRE LA ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA EUROPEA Y LATINOAM...
DIFERENCIAS ENTRE LA ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA EUROPEA Y LATINOAM...
 
NATURALEZA DE LOS “ONTOS” mapa mental. Edu
NATURALEZA DE LOS “ONTOS” mapa mental. EduNATURALEZA DE LOS “ONTOS” mapa mental. Edu
NATURALEZA DE LOS “ONTOS” mapa mental. Edu
 
Modelo de Tríptico Fiestas Patronales de una Unidad Educativa
Modelo de Tríptico Fiestas Patronales de una Unidad EducativaModelo de Tríptico Fiestas Patronales de una Unidad Educativa
Modelo de Tríptico Fiestas Patronales de una Unidad Educativa
 

Leyes de la gestalt

  • 2. Reglas que explican el origen de las percepciones a partir de los estímulos
  • 3.
  • 4.  Las leyes de la percepción fueron enunciadas por los psicólogos de la gestalt,(Max Wertheimer,  Wolfgang Köhler y Kurt Koffka); quienes en un laboratorio de psicología experimental observaron que el  cerebro humano organiza las percepciones como totalidades (Gestalts) de acuerdo con ciertas leyes a las  que denominaron "leyes de la percepción". Estas leyes enuncian principios generales, presentes en cada  acto perceptivo demostrando que el cerebro hace la mejor organización posible de los elementos que  percibe, y asimismo explican cómo se configura esa "mejor organización posible" a través de varios  principios: Las leyes de la gestalt. Posteriormente estas leyes y la mirada, ya no de una percepción en un  momento sino del universo cognoscible como una totalidad, fueron tomadas por diversas disciplinas en  ámbitos tan diversos como la comunicación, la arquitectura, la sociología, la psicología social, la ecología,  y otras. La, en su momento cuestionada, frase de Kohler “El todo es diferente de la suma de las partes”  sintetiza lo sostenido por los experimentalistas acerca de que percibimos totalidades y que cada parte  pierde el valor que tiene en el contexto y posiblemente sus cualidades al ser retirada del mismo. No es  difícil si pensamos, por ejemplo, que el filamento de una lámpara incandescente perdería sus atributos y  su finalidad si es retirado de la misma. Esta idea de mirar el mundo a través de la óptica de las  totalidades, configuraciones complejas o gestalts no es original de la psicología de la gestalt, sino que  muchas civilizaciones antiguas veían a la naturaleza como un todo vivo en el que cada elemento estaba  relacionado con los demás de una manera decisiva para el todo y para sus componentes. Esto será  retomado por Kurt Lewin, quien estudiara las dinámicas presentes entre los componentes de un campo,  en su teoría del campo y aplicará estos conceptos originalmente de topoloigía a los grupos humanos. Y  posteriormente surgirá la Teoría general de los sistemas que irá un poco más allá y la idea continuará  evolucionando al abrigo del paradigma actual del pensamiento complejo que hoy día estas ideas nos  permiten manejar conceptos como el de ecosistema, donde un pequeño acto puede alterar  dramáticamente un sistema completo (ej. teoría del caos: evento de la mariposa).