SlideShare una empresa de Scribd logo
LEYES DE LA GESTALT "el todoesmásque la suma de laspartes"
GESTALT Vocablo alemánqueno tiene una traducciónúnica, aunquese lo entiendegeneralmentecomo "forma", "totalidad", "configuración“,  “unión”.  Este TèrminofueintroducidoporprimeravezporChristian von Ehrenfels. La Psicología de la Gestalt es una corriente de la psicologíamoderna, surgida en Alemaniaa principios del siglo XX, y cuyosexponentesmásreconocidoshansido los teóricos: Max Wertheimer Wolfgang Köhler Kurt Koffkay Kurt Lewin.  A partir de susestudios se formulan una serie de “leyes de agrupación”.
NÚCLEO DE LA PSICOLOGÍA GESTALT  "La percepciónhumanano es la suma de los datossensoriales, sinoquepasaporun proceso de reestructuraciónqueconfigura a partir de esainformación una forma, una gestalt, que se destruyecuando se intentaanalizar, y estaexperienciaes el problema central de la psicología".
ESQUEMA DE FUNCIONAMIENTO
CONSIDERACIONES Los humanostendemos a agruparfiguras de acuerdo a suspropiedades y a la maneraqueestándispuestas.
CONSIDERACIONES La Gestalt implica un retorno a la percepcióningenua, a la experienciainmediata, no viciadapor el aprendizaje.  Noslleva a comprobarqueahí no percibimosconjuntos de elementos, sinounidadesde sentidoestructuradas o formas. El todoesmásque la suma de suspartes. La concienciaabarca mucho másque el ámbito de la conducta.
CONSIDERACIONES Gestalt se opone al atomismo, esantiatomista. El conocimientoqueconstruyenlas personas no essuma de percepcionespreexistentes. La persona posee una capacidadinnataparadecodificar y percibirlos estímulos de exterior. En contraposición a los empiristasy estructuralistasquedicenque los estímulos se aprenden.
Percepción visual. Gestalt Las razones son: La conveniencia: en dondesusemejanza se basa en la cercaníaespacial (proximidad). La analogía: Dondeinterviene la similitudporalguna de suscaracterísticasfísicas o conceptuales. La simpatía: En dondelasfiguras se agrupan, se atraen sin necesidad de ser similares o próximas.
LEYES GESTALT Las leyes de la gestalt no actúan de modoindependiente, aunque se lasenuncieporseparado; actúansimultáneamente y se influencianmutuamentecreandoresultados, en ocasionesdifíciles de prever, estasleyes se ajustantambién a las variables tiempo y espacio (variables subjetivas) y comosucede con las personas que se entrenanparacaptar el arte abstracto, son sensibles al aprendizaje.
LEYES DE AGRUPACIÓN: Leygeneral de la figura y fondo Ley general de la buena forma (simplicity) Ley del cierre o de la completud Ley del contraste 5. Ley de la proximidad
1. Leygeneral de la figura y fondo Figura: Es un elemento que existe en un espacio o “campo” destacándose en su interrelación con otros elementos.  Fondo: Todo aquello que no es figura, es la parte del campo que contiene elementos interrelacionados que sostienen a la figura que por su contraste tienden a desaparecer.
2. Leygeneral de la buena forma (simplicity) Los estímulos ambiguos tienden a analizarse de la forma más simple. Los elementos son organizados en figuras lo más simétricas, regulares y estables que sea posible.
3. Leydel cierre o de la completud Las formas cerradas y acabadas son más estables visualmente, lo que hace que tendamos a "cerrar" y a completar con la imaginación  las formas percibidas buscando la mejor organización posible.
4. Leydel contraste La posición relativa de los diferentes elementos  incide sobre la atribución de cualidades (como el tamaño) de los mismos.
5. Leyde la proximidad Los elementos y figurasqueestánmáspróximostienden a verse como una unidady a aislarse de otros. Las figuras o los puntosqueestánmáspróximosse reúnen en unidadesaunquetodosseaniguales.
TIPOGRAFIA
BIBLIOGRAFIA teresacuestadelacal.googlepages.com/LeyesdelaGestalt.ppt  semioticavisual.wikispaces.com/file/view/Gestalt.ppt www.dragon-obscuro.com/archivos/multimedia/gestalt.ppt

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La percepción visual
La percepción visualLa percepción visual
La percepción visual
Carmen Heredia
 
Las Tecnicas Visuales
Las Tecnicas VisualesLas Tecnicas Visuales
Las Tecnicas Visuales
Madelit
 
Gestalt y diseño
Gestalt y diseñoGestalt y diseño
Gestalt y diseño
Alejandrina Ramirez
 
Trabajo 3 ley de pregnancia
Trabajo 3 ley de pregnanciaTrabajo 3 ley de pregnancia
Trabajo 3 ley de pregnancia
Arturo Cando
 
Técnicas de comunicación visual
Técnicas de comunicación visualTécnicas de comunicación visual
Técnicas de comunicación visual
Laura Smith
 
Gestalt
GestaltGestalt
Gestalt
Astrid Mora
 
Tecnicas de composicion diseño grafico
Tecnicas de composicion diseño graficoTecnicas de composicion diseño grafico
Tecnicas de composicion diseño grafico
EstefanieMedinaA
 
Sintaxis Nivel estructura
Sintaxis Nivel estructuraSintaxis Nivel estructura
Sintaxis Nivel estructuragabbogabbogabbo
 
Percepción visual
Percepción visualPercepción visual
Leyes de la gestalt
Leyes de la gestalt Leyes de la gestalt
Leyes de la gestalt
Victor Revelo
 
Elementos dinámicos de la imagen
Elementos dinámicos de la imagenElementos dinámicos de la imagen
Elementos dinámicos de la imagenGinis Cortes
 
Las texturas 1eso
Las texturas 1esoLas texturas 1eso
Las texturas 1eso
angustiaschia
 
Tecnicas visuales en la percepción del diseño
Tecnicas visuales en la percepción del diseñoTecnicas visuales en la percepción del diseño
Tecnicas visuales en la percepción del diseño
Pj JPos
 
Elementos de Relacion
Elementos  de RelacionElementos  de Relacion
Elementos de Relacion
B. Lucia Salazar
 
Jerarquias visuales
Jerarquias visualesJerarquias visuales
Jerarquias visuales
Adriana Gastaldi
 
Power Point Teoría de la Gestalt.
Power Point Teoría de la Gestalt. Power Point Teoría de la Gestalt.
Power Point Teoría de la Gestalt.
prof dePsico
 
Teoría de Gestalt
Teoría de GestaltTeoría de Gestalt
Teoría de Gestalt
Jesus Saucedo
 

La actualidad más candente (20)

La percepción visual
La percepción visualLa percepción visual
La percepción visual
 
Las Tecnicas Visuales
Las Tecnicas VisualesLas Tecnicas Visuales
Las Tecnicas Visuales
 
Gestalt y diseño
Gestalt y diseñoGestalt y diseño
Gestalt y diseño
 
Trabajo 3 ley de pregnancia
Trabajo 3 ley de pregnanciaTrabajo 3 ley de pregnancia
Trabajo 3 ley de pregnancia
 
Técnicas de comunicación visual
Técnicas de comunicación visualTécnicas de comunicación visual
Técnicas de comunicación visual
 
Gestalt
GestaltGestalt
Gestalt
 
Tecnicas de composicion diseño grafico
Tecnicas de composicion diseño graficoTecnicas de composicion diseño grafico
Tecnicas de composicion diseño grafico
 
Sintaxis Nivel estructura
Sintaxis Nivel estructuraSintaxis Nivel estructura
Sintaxis Nivel estructura
 
Percepción visual
Percepción visualPercepción visual
Percepción visual
 
Leyes de la gestalt
Leyes de la gestalt Leyes de la gestalt
Leyes de la gestalt
 
Elementos dinámicos de la imagen
Elementos dinámicos de la imagenElementos dinámicos de la imagen
Elementos dinámicos de la imagen
 
Las texturas 1eso
Las texturas 1esoLas texturas 1eso
Las texturas 1eso
 
Tecnicas visuales en la percepción del diseño
Tecnicas visuales en la percepción del diseñoTecnicas visuales en la percepción del diseño
Tecnicas visuales en la percepción del diseño
 
Elementos de Relacion
Elementos  de RelacionElementos  de Relacion
Elementos de Relacion
 
3 elementos del diseño
3 elementos del diseño3 elementos del diseño
3 elementos del diseño
 
Jerarquias visuales
Jerarquias visualesJerarquias visuales
Jerarquias visuales
 
S2
S2S2
S2
 
Principios de gestalt
Principios de gestaltPrincipios de gestalt
Principios de gestalt
 
Power Point Teoría de la Gestalt.
Power Point Teoría de la Gestalt. Power Point Teoría de la Gestalt.
Power Point Teoría de la Gestalt.
 
Teoría de Gestalt
Teoría de GestaltTeoría de Gestalt
Teoría de Gestalt
 

Similar a Leyes de la gestalt y diseño

Psicología de la Gestalt
Psicología de la GestaltPsicología de la Gestalt
Psicología de la GestaltKenyon Wolf
 
leyes gestalt
leyes gestaltleyes gestalt
leyes gestalt
ssuser0c07c6
 
Presentación leyes de la gestalt e iluciones opticas
Presentación leyes de la gestalt e iluciones opticasPresentación leyes de la gestalt e iluciones opticas
Presentación leyes de la gestalt e iluciones opticas
adrianavillero
 
Psicología de la gestalt exposición
Psicología de la gestalt exposiciónPsicología de la gestalt exposición
Psicología de la gestalt exposición
Alfredo Gonzalez Hernandez
 
Gestalt
GestaltGestalt
El pensamiento gestaltico.
El pensamiento gestaltico.El pensamiento gestaltico.
El pensamiento gestaltico.Telcel
 
LA GESTALT
 LA GESTALT LA GESTALT
LA GESTALT
Carlos Castillo
 
Enfoque de la gestalt
Enfoque de la gestaltEnfoque de la gestalt
Enfoque de la gestalt
YesicaMora2
 
Leyes de la gestalt
Leyes de la gestaltLeyes de la gestalt
Leyes de la gestalthector_al
 
La Gestalt
La GestaltLa Gestalt
Movimiento de la gestalt
Movimiento de la gestaltMovimiento de la gestalt
Movimiento de la gestaltVerito Valle
 
gestaltten y diseño gráfico con humanismo
gestaltten y diseño gráfico con humanismogestaltten y diseño gráfico con humanismo
gestaltten y diseño gráfico con humanismo
Sergio Gonzalez Nuniez
 
psicologia gestalt.pptxaaaaaaaaaaaaaaaaa
psicologia gestalt.pptxaaaaaaaaaaaaaaaaapsicologia gestalt.pptxaaaaaaaaaaaaaaaaa
psicologia gestalt.pptxaaaaaaaaaaaaaaaaa
JuanalbertoRamrezcab
 
Enfoque de la gestalt
Enfoque de la gestaltEnfoque de la gestalt

Similar a Leyes de la gestalt y diseño (20)

Psicología de la Gestalt
Psicología de la GestaltPsicología de la Gestalt
Psicología de la Gestalt
 
Psicología de la Gestalt
Psicología de la GestaltPsicología de la Gestalt
Psicología de la Gestalt
 
M1
M1M1
M1
 
leyes gestalt
leyes gestaltleyes gestalt
leyes gestalt
 
Presentación leyes de la gestalt e iluciones opticas
Presentación leyes de la gestalt e iluciones opticasPresentación leyes de la gestalt e iluciones opticas
Presentación leyes de la gestalt e iluciones opticas
 
Psicología de la gestalt exposición
Psicología de la gestalt exposiciónPsicología de la gestalt exposición
Psicología de la gestalt exposición
 
Gestalt
GestaltGestalt
Gestalt
 
El pensamiento gestaltico.
El pensamiento gestaltico.El pensamiento gestaltico.
El pensamiento gestaltico.
 
LA GESTALT
 LA GESTALT LA GESTALT
LA GESTALT
 
Gestalt
GestaltGestalt
Gestalt
 
Terapia Gestalt
Terapia GestaltTerapia Gestalt
Terapia Gestalt
 
Enfoque de la gestalt
Enfoque de la gestaltEnfoque de la gestalt
Enfoque de la gestalt
 
Tema 1
Tema 1Tema 1
Tema 1
 
Leyes de la gestalt
Leyes de la gestaltLeyes de la gestalt
Leyes de la gestalt
 
La.docx
La.docxLa.docx
La.docx
 
La Gestalt
La GestaltLa Gestalt
La Gestalt
 
Movimiento de la gestalt
Movimiento de la gestaltMovimiento de la gestalt
Movimiento de la gestalt
 
gestaltten y diseño gráfico con humanismo
gestaltten y diseño gráfico con humanismogestaltten y diseño gráfico con humanismo
gestaltten y diseño gráfico con humanismo
 
psicologia gestalt.pptxaaaaaaaaaaaaaaaaa
psicologia gestalt.pptxaaaaaaaaaaaaaaaaapsicologia gestalt.pptxaaaaaaaaaaaaaaaaa
psicologia gestalt.pptxaaaaaaaaaaaaaaaaa
 
Enfoque de la gestalt
Enfoque de la gestaltEnfoque de la gestalt
Enfoque de la gestalt
 

Último

Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 

Último (20)

Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 

Leyes de la gestalt y diseño

  • 1. LEYES DE LA GESTALT "el todoesmásque la suma de laspartes"
  • 2. GESTALT Vocablo alemánqueno tiene una traducciónúnica, aunquese lo entiendegeneralmentecomo "forma", "totalidad", "configuración“, “unión”. Este TèrminofueintroducidoporprimeravezporChristian von Ehrenfels. La Psicología de la Gestalt es una corriente de la psicologíamoderna, surgida en Alemaniaa principios del siglo XX, y cuyosexponentesmásreconocidoshansido los teóricos: Max Wertheimer Wolfgang Köhler Kurt Koffkay Kurt Lewin. A partir de susestudios se formulan una serie de “leyes de agrupación”.
  • 3. NÚCLEO DE LA PSICOLOGÍA GESTALT "La percepciónhumanano es la suma de los datossensoriales, sinoquepasaporun proceso de reestructuraciónqueconfigura a partir de esainformación una forma, una gestalt, que se destruyecuando se intentaanalizar, y estaexperienciaes el problema central de la psicología".
  • 5. CONSIDERACIONES Los humanostendemos a agruparfiguras de acuerdo a suspropiedades y a la maneraqueestándispuestas.
  • 6. CONSIDERACIONES La Gestalt implica un retorno a la percepcióningenua, a la experienciainmediata, no viciadapor el aprendizaje. Noslleva a comprobarqueahí no percibimosconjuntos de elementos, sinounidadesde sentidoestructuradas o formas. El todoesmásque la suma de suspartes. La concienciaabarca mucho másque el ámbito de la conducta.
  • 7. CONSIDERACIONES Gestalt se opone al atomismo, esantiatomista. El conocimientoqueconstruyenlas personas no essuma de percepcionespreexistentes. La persona posee una capacidadinnataparadecodificar y percibirlos estímulos de exterior. En contraposición a los empiristasy estructuralistasquedicenque los estímulos se aprenden.
  • 8. Percepción visual. Gestalt Las razones son: La conveniencia: en dondesusemejanza se basa en la cercaníaespacial (proximidad). La analogía: Dondeinterviene la similitudporalguna de suscaracterísticasfísicas o conceptuales. La simpatía: En dondelasfiguras se agrupan, se atraen sin necesidad de ser similares o próximas.
  • 9. LEYES GESTALT Las leyes de la gestalt no actúan de modoindependiente, aunque se lasenuncieporseparado; actúansimultáneamente y se influencianmutuamentecreandoresultados, en ocasionesdifíciles de prever, estasleyes se ajustantambién a las variables tiempo y espacio (variables subjetivas) y comosucede con las personas que se entrenanparacaptar el arte abstracto, son sensibles al aprendizaje.
  • 10. LEYES DE AGRUPACIÓN: Leygeneral de la figura y fondo Ley general de la buena forma (simplicity) Ley del cierre o de la completud Ley del contraste 5. Ley de la proximidad
  • 11. 1. Leygeneral de la figura y fondo Figura: Es un elemento que existe en un espacio o “campo” destacándose en su interrelación con otros elementos. Fondo: Todo aquello que no es figura, es la parte del campo que contiene elementos interrelacionados que sostienen a la figura que por su contraste tienden a desaparecer.
  • 12. 2. Leygeneral de la buena forma (simplicity) Los estímulos ambiguos tienden a analizarse de la forma más simple. Los elementos son organizados en figuras lo más simétricas, regulares y estables que sea posible.
  • 13. 3. Leydel cierre o de la completud Las formas cerradas y acabadas son más estables visualmente, lo que hace que tendamos a "cerrar" y a completar con la imaginación las formas percibidas buscando la mejor organización posible.
  • 14. 4. Leydel contraste La posición relativa de los diferentes elementos incide sobre la atribución de cualidades (como el tamaño) de los mismos.
  • 15. 5. Leyde la proximidad Los elementos y figurasqueestánmáspróximostienden a verse como una unidady a aislarse de otros. Las figuras o los puntosqueestánmáspróximosse reúnen en unidadesaunquetodosseaniguales.
  • 17. BIBLIOGRAFIA teresacuestadelacal.googlepages.com/LeyesdelaGestalt.ppt semioticavisual.wikispaces.com/file/view/Gestalt.ppt www.dragon-obscuro.com/archivos/multimedia/gestalt.ppt

Notas del editor

  1. La percepción se efectúa en forma de "recortes"; percibimos zonas del campo perceptual en las que centramos la atención y a las que llamamos "figura" y zonas circundantes que quedan justamente en un plano de menor jerarquía a la que denominamos "fondo". Este fenómeno tiene que ver con la anatomía del ojo, cuya retina en su zona central posee una mayor cantidad de receptores que en la zona periférica lo que ofrece una zona de mayor definición. de la misma forma funciona la conciencia, con un foco al que llamamos "figura". El conjunto figura-fondo constituye una totalidad o gestalt. Esto significa que no existe figura sin un fondo que la sustente (aunque el fondo justamente esté constituido por un espacio vacío. Según el lugar donde posemos la atención pueden emerger diferentes figuras desde lo que antes era fondo. Por ejemplo, en una obra teatral podemos mirar a la primera actriz y hacer figura en toda ella, o en un detalle de su traje, pero también podemos al instante siguiente cambiar a un detalle del decorado que será a nueva figura y la primera actriz pasará a ser parte del fondo.
  2. La ley de la buena forma se basa en la observación de que el cerebro intenta organizar los elementos percibidos de la mejor forma posible, esto incluye el sentido de perspectiva, volumen, profundidad etc. El cerebro prefiere las formas integradas, completas y estables. Esta ley de alguna manera involucra a otras leyes, ya que el cerebro prefiere también formas cerradas y /o continuas o simétricas (ley del cierre; ley de la continuidad), con buen contraste (figura- fondo) es decir, definidas. Esta ley se expresa en un nivel del pensamiento cuando rechazamos algo o alguien inacabado o defectuoso. Hay personas que al ver una casa la imaginan con todas las mejoras que harían y otras solo ven "lo que se ve". Cada uno tiene una tendencia a la búsqueda de buenas formas en lo que percibe. A veces intentamos definir aquello que no está definido, poner rótulos, y/o encasillar es una forma de intentar dar una forma acabada a algo que no la tiene; porque lo difuso o ambiguo transmite la sensación de es desconocido y esto despierta cierta inquietud y/o malestar al ser percibido como un campo difuso, donde no hay figuras claras. Como ver un plato entero, y verlo roto en pedazos, muchas veces el primer impulso al levantar los trozos es unirlos para recobrar la percepción del todo, la buena forma.
  3. Las formas abiertas o inconclusas provocan incomodidad y existe una tendencia a completar con la imaginación aquello que falta. En esto se basan algunos funcionamientos psíquicos, por ejemplo cuando con algunos indicios saco una conclusión aunque no haya percibido la totalidad de los detalles de la situación. Percibo por ejemplo un triángulo, aunque de hecho no esté allí. La ley de cierre asimismo nos mueve a que, cuando una persona se interrumpe, intentemos concluir su frase. Por ejemplo: "si ahora yo... " Esta frase deja la sensación de que algo falta y el deseo de saber qué sigue, se trata de la ley de cierre expresada en el ámbito psíquico, a veces cobra la forma del prejuicio (un completamiento imaginario que requiere desinformación). Lo mismo ocurre al oír una melodía que no resuelve. Las formas abiertas invitan a ser cerradas, por eso quedan mucho más presentes los finales abiertos.
  4. En el terreno de lo psíquicoestaley de la percepción se utilizaparahacercomparaciones entre diferentessituaciones y contextos. En estesentidoaunque los valoresabsolutos (medidas) se mantienen, el explorar los valoresrelativospuedehacerqueunasituacióncobre un valor diferente al modificar lo puntos de referencia. En la terapiasistémica el recursollamado "reframing" responde a la ley de contraste. Si porej. la pérdida del trabajo, se compara con otrassituacionesmenosimportantes, por (perder el tren, olvidarhacer un llamado), entonces cobra unarelevanciacasidramática, y si, en cambio, se la compara con situacionesmás graves comoperder la salud, o perder a un ser querido, entonces no parece tan grave. El concepto de "relativizar" comparar con situacionespeores, funciona en base a la ley del contraste. Otroejemplopodría verse en personas que, teniendounapobreautovaloración, necesitanrodearse de personas quepercibancomoinferiores en algúnaspectopara, porcontraste, sentirsemásimportantes.
  5. En general se tienden a considerar como "un todo" o un conjunto al que se atribuyen conexiones a aquellos elementos que están más próximos. Suponemos que las personas que conviven, por ejemplo, están afectivamente próximas, Existen diferentes calidades de distancias: físicas o concretas, emocionales, intelectuales, de clase, etc. Tendemos a homologar y a superponer: si estamos cerca físicamente pensamos que también lo estamos afectivamente; o si nos queremos (proximidad afectiva) entonces pensamos que deba haber acuerdo en todo (proximidad intelectual). La multidimensionalidad implica percepción de las profundidades, y es un proceso posterior a la percepción plana. por ej, lo puntos que se ven cerca podrían no ser los más próximos si no estuvieran en el mismo plano de la pantalla como cuando vemos en el cielo dos estrellas casi pegadas, puede que haya años luz entre una y otra.