SlideShare una empresa de Scribd logo
 La psicología es un aspecto importante en
el campo del diseño ya que el diseño tiene
que ver con las emociones y la
percepción. Como diseñador es muy
importante entender cómo las personas
perciben los objetos y los principios de
la Gestalt pueden ser útiles para averiguar
cómo funciona la percepción visual y por
qué algunas formas o grupos de formas son
más equilibrados que otros.
 Gestalt es una palabra alemana que no
tiene traducción directa al castellano
pero que viene a significar “Forma,
Estructura y Totalidad” y hace referencia
a una corriente psicológica surgida en
Alemania a principios del siglo XX.
 La mente configura, a través de ciertas
leyes, los elementos que llegan a ella a
través de los canales sensoriales (la
percepción) o de la memoria
(pensamientos, inteligencia y resolución
de problemas).
 La frase “El todo es mayor que la suma
de las partes” se utiliza a menudo para
explicar la teoría de la Gestalt.
Empleamos estos principios en la
mayoría de los aspectos de nuestra vida
cotidiana. Ellos, tanto física como
conceptualmente, componen nuestra
experiencia.
 Para que el diseño funcione bien tiene que
considerar no sólo el elemento único, sino
cómo se percibe la totalidad. El diseñador
tiene que construir su producto
conformado en las necesidades y
emociones del destinatario para crear un
sentimiento, y a su vez seguir las pautas
sociales. La inspiración y la creatividad
siempre siguen patrones reconocibles que
provienen de tendencias culturales y
sociales.
 Para la creación de un diseño (en este post
nos centramos en el diseño de la imagen
corporativa pero sería ampliable a
cualquier campo) tenemos que tomar en
consideración la totalidad y no
simplemente la suma de las partes porque
es la totalidad compleja de los elementos
en relación estrecha entre ellos, lo que
crea el significado. Los detalles son
importantes, pero sólo en la manera en
que contribuyen a la totalidad.
 Como se ha dicho, los Principios de la
Gestalt es una forma de organizar la
percepción visual. Gestaltistas han
descubierto cómo los diferentes
elementos se reorganizan en un sistema
de solidaridad, siguiendo ciertas
reglas. Os mostramos algunas de ellas
aplicadas al diseño de identidades
corporativas.
 La distancia juega un papel clave en la
determinación de la percepción de los
elementos. Frente a una constelación
de estímulos tendemos a agrupar los
miembros más cercanos o próximos en
el espacio, integrándolos en una unidad
completa o un todo. De ahí
subyacente el concepto de grupo.
 En el logo Foodmobile, diseñado por ru_ferret encontramos
un grupo de objetos individuales, que representan los
alimentos (pan, pescado, carnes y verduras), que agrupadas
forman un coche.
 Hay una tendencia natural a poner en relación los
elementos parecidos o iguales. Pueden ser, por
ejemplo, similar en forma, color o dimensión. La
percepción de similitudes no sólo nos ayuda a
asumir la relación de elementos entre sí, sino que
también implica una estructura basada en un
patrón emergente. Ese tipo de objetos que
comparten algunas características crean cohesión
en el diseño, ya que nuestro cerebro busca
automáticamente los patrones.
 En el logotipo de Black Cat diseñado
por vasvari, agrupamos de manera inmediata las
“C”, reconociendo en éstas la forma de los ojos de un gato
negro que se funde con el fondo.
 En cuanto a una compleja disposición de
los distintos elementos, los seres humanos
tienden a completar la forma y significado
de conformidad con el todo cuando falta
una pequeña parte. Ley de Cierre se
produce cuando un objeto está
incompleto o es un espacio que no está
completamente cerrado y el cerebro
activa unos mecanismos para completar la
figura mediante la cumplimentación de la
información que falta.
 La regla de cierre es de uso muy común en la creación de
logotipos para crear un diseño memorable. Un logotipo muy
famosa basada en el cierre es el panda WWF, donde vemos
claramente un panda a pesar de no ser una forma cerrada.
 Una colección de objetos distintos que
parecen moverse en la misma dirección
y a la misma velocidad se perciben
como un grupo.
 En el logotipo de HELIUM diseñado por Chris Adams donde el
punto sobre el palo que forma la “i” nos indica una dirección
ascendente haciendo clara referencia a los globos inflados
con helio que al ser un gas más ligero que el aire hace que
estos se eleven.

 Establece el hecho de que el cerebro no
puede interpretar un objeto como figura o
fondo al mismo tiempo. El ojo reconoce
una figura sobre un fondo, sin embargo
figura y fondo pueden funcionar como
fondo y figura respectivamente. En este
caso se habla de una relación reversible o
ambigua.
 En el logotipo del Zoo de Pittsburgh se puede ver
tanto la imagen de un árbol como la de un gorila
y un tigre enfrentados.

 Las imágenes simétricas son percibidas
como iguales, como un solo elemento, en
la distancia. Tiene tal trascendencia, que
desborda el campo de la percepción de
las formas para constituir uno de los
fenómenos fundamentales de la
naturaleza. La biología, la matemática, la
química y la física, y hasta la misma
estética, se organizan siguiendo las leyes
especulares, simples o múltiples, de la
simetría.
 En el logo de The Installers la I simétrica hace
referencia a dos puertas puertas abiertas.
 Leyes Combinadas
 A veces las Leyes Gestalt se pueden
combinar para obtener efectos aún más
creativos. Aquí te dejamos algunos
ejemplos para que juegues a descubrir
que se esconde detrás de cada uno de
ellos.
Gestalt y diseño
Gestalt y diseño
Gestalt y diseño
Gestalt y diseño
Gestalt y diseño
Gestalt y diseño
Gestalt y diseño
Gestalt y diseño
Gestalt y diseño
Gestalt y diseño
Gestalt y diseño
Gestalt y diseño
Gestalt y diseño

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Leyes de la percepción visual
Leyes de la percepción visualLeyes de la percepción visual
Leyes de la percepción visual
Julietha Gomez
 
Diseño grafico
Diseño graficoDiseño grafico
Diseño grafico
yessicapaolatorres
 
Movimiento y composición visual
Movimiento y composición visualMovimiento y composición visual
Movimiento y composición visual
Alanis Malefica
 
Principios De La Gestalt Aplicados Al Diseno De Interfaz
Principios De La Gestalt Aplicados Al Diseno De InterfazPrincipios De La Gestalt Aplicados Al Diseno De Interfaz
Principios De La Gestalt Aplicados Al Diseno De Interfaz
HDVCG
 
Teoría de la imagen Tema 4
Teoría de la imagen Tema 4Teoría de la imagen Tema 4
Teoría de la imagen Tema 4
gabisfm
 
Ud1 módulos , REDES MODULARES
Ud1 módulos , REDES MODULARESUd1 módulos , REDES MODULARES
Ud1 módulos , REDES MODULARES
lourdes gg
 
La composición visual 4º
La composición visual 4ºLa composición visual 4º
La composición visual 4º
Ricardo Gomez Arcos
 
Elementos de Relacion
Elementos  de RelacionElementos  de Relacion
Elementos de Relacion
B. Lucia Salazar
 
Elementos del diseño
Elementos del diseñoElementos del diseño
Elementos del diseño
LycaNieto
 
FUNDAMENTOS DEL DISEÑO. Reflexiones sobre el texto de Wicius Wong.
FUNDAMENTOS DEL DISEÑO. Reflexiones sobre el texto de Wicius Wong.FUNDAMENTOS DEL DISEÑO. Reflexiones sobre el texto de Wicius Wong.
FUNDAMENTOS DEL DISEÑO. Reflexiones sobre el texto de Wicius Wong.
Martha Lucía Enríquez Guerrero
 
Fundamentos del Diseño - Wucius Wong
Fundamentos del Diseño - Wucius Wong Fundamentos del Diseño - Wucius Wong
Fundamentos del Diseño - Wucius Wong
Ariadna Ortiz
 
Interrelación de formas y leyes de figura y fondo
Interrelación de formas y leyes de figura y fondoInterrelación de formas y leyes de figura y fondo
Interrelación de formas y leyes de figura y fondo
educaplastica IES Valentín Turienzo,Colindres, Cantabria
 
5. SINTAXIS DE LA IMAGEN. RELACIONES COMPOSITIVAS
5.  SINTAXIS DE LA IMAGEN. RELACIONES COMPOSITIVAS5.  SINTAXIS DE LA IMAGEN. RELACIONES COMPOSITIVAS
5. SINTAXIS DE LA IMAGEN. RELACIONES COMPOSITIVAS
Luis Hernández Ibáñez
 
Alfabetidad visual y lenguaje escrito
Alfabetidad visual y lenguaje escritoAlfabetidad visual y lenguaje escrito
Alfabetidad visual y lenguaje escrito
Eva Avila
 
Sintaxis Nivel Forma
Sintaxis Nivel FormaSintaxis Nivel Forma
Sintaxis Nivel Forma
gabbogabbogabbo
 
Equilibrio y tensión
Equilibrio y tensiónEquilibrio y tensión
Equilibrio y tensión
Jaider Junior Huamaní Gonzales
 
TEMA 2.- ELEMENTOS MORFOLÓGICOS DE LA IMAGEN -
TEMA 2.- ELEMENTOS MORFOLÓGICOS DE LA IMAGEN -TEMA 2.- ELEMENTOS MORFOLÓGICOS DE LA IMAGEN -
TEMA 2.- ELEMENTOS MORFOLÓGICOS DE LA IMAGEN -
Luis Hernández Ibáñez
 
Formas, estructura y variaciones. teoria de la forma.
Formas, estructura y variaciones. teoria de la forma.Formas, estructura y variaciones. teoria de la forma.
Formas, estructura y variaciones. teoria de la forma.
MaraRamos97
 
CONCEPTOS Y EJEMPLOS ILUSTRATIVOS DE: ASÍ SE COMPONE UN CUADRO
CONCEPTOS Y  EJEMPLOS ILUSTRATIVOS DE: ASÍ SE COMPONE UN CUADROCONCEPTOS Y  EJEMPLOS ILUSTRATIVOS DE: ASÍ SE COMPONE UN CUADRO
CONCEPTOS Y EJEMPLOS ILUSTRATIVOS DE: ASÍ SE COMPONE UN CUADRO
Alex López
 
Elementos escalares
Elementos escalaresElementos escalares
Elementos escalares
Ginis Cortes
 

La actualidad más candente (20)

Leyes de la percepción visual
Leyes de la percepción visualLeyes de la percepción visual
Leyes de la percepción visual
 
Diseño grafico
Diseño graficoDiseño grafico
Diseño grafico
 
Movimiento y composición visual
Movimiento y composición visualMovimiento y composición visual
Movimiento y composición visual
 
Principios De La Gestalt Aplicados Al Diseno De Interfaz
Principios De La Gestalt Aplicados Al Diseno De InterfazPrincipios De La Gestalt Aplicados Al Diseno De Interfaz
Principios De La Gestalt Aplicados Al Diseno De Interfaz
 
Teoría de la imagen Tema 4
Teoría de la imagen Tema 4Teoría de la imagen Tema 4
Teoría de la imagen Tema 4
 
Ud1 módulos , REDES MODULARES
Ud1 módulos , REDES MODULARESUd1 módulos , REDES MODULARES
Ud1 módulos , REDES MODULARES
 
La composición visual 4º
La composición visual 4ºLa composición visual 4º
La composición visual 4º
 
Elementos de Relacion
Elementos  de RelacionElementos  de Relacion
Elementos de Relacion
 
Elementos del diseño
Elementos del diseñoElementos del diseño
Elementos del diseño
 
FUNDAMENTOS DEL DISEÑO. Reflexiones sobre el texto de Wicius Wong.
FUNDAMENTOS DEL DISEÑO. Reflexiones sobre el texto de Wicius Wong.FUNDAMENTOS DEL DISEÑO. Reflexiones sobre el texto de Wicius Wong.
FUNDAMENTOS DEL DISEÑO. Reflexiones sobre el texto de Wicius Wong.
 
Fundamentos del Diseño - Wucius Wong
Fundamentos del Diseño - Wucius Wong Fundamentos del Diseño - Wucius Wong
Fundamentos del Diseño - Wucius Wong
 
Interrelación de formas y leyes de figura y fondo
Interrelación de formas y leyes de figura y fondoInterrelación de formas y leyes de figura y fondo
Interrelación de formas y leyes de figura y fondo
 
5. SINTAXIS DE LA IMAGEN. RELACIONES COMPOSITIVAS
5.  SINTAXIS DE LA IMAGEN. RELACIONES COMPOSITIVAS5.  SINTAXIS DE LA IMAGEN. RELACIONES COMPOSITIVAS
5. SINTAXIS DE LA IMAGEN. RELACIONES COMPOSITIVAS
 
Alfabetidad visual y lenguaje escrito
Alfabetidad visual y lenguaje escritoAlfabetidad visual y lenguaje escrito
Alfabetidad visual y lenguaje escrito
 
Sintaxis Nivel Forma
Sintaxis Nivel FormaSintaxis Nivel Forma
Sintaxis Nivel Forma
 
Equilibrio y tensión
Equilibrio y tensiónEquilibrio y tensión
Equilibrio y tensión
 
TEMA 2.- ELEMENTOS MORFOLÓGICOS DE LA IMAGEN -
TEMA 2.- ELEMENTOS MORFOLÓGICOS DE LA IMAGEN -TEMA 2.- ELEMENTOS MORFOLÓGICOS DE LA IMAGEN -
TEMA 2.- ELEMENTOS MORFOLÓGICOS DE LA IMAGEN -
 
Formas, estructura y variaciones. teoria de la forma.
Formas, estructura y variaciones. teoria de la forma.Formas, estructura y variaciones. teoria de la forma.
Formas, estructura y variaciones. teoria de la forma.
 
CONCEPTOS Y EJEMPLOS ILUSTRATIVOS DE: ASÍ SE COMPONE UN CUADRO
CONCEPTOS Y  EJEMPLOS ILUSTRATIVOS DE: ASÍ SE COMPONE UN CUADROCONCEPTOS Y  EJEMPLOS ILUSTRATIVOS DE: ASÍ SE COMPONE UN CUADRO
CONCEPTOS Y EJEMPLOS ILUSTRATIVOS DE: ASÍ SE COMPONE UN CUADRO
 
Elementos escalares
Elementos escalaresElementos escalares
Elementos escalares
 

Destacado

Kary caballero - Los Sellos del México Prehispánico
Kary caballero - Los Sellos del México PrehispánicoKary caballero - Los Sellos del México Prehispánico
Kary caballero - Los Sellos del México Prehispánico
Christian Ponce
 
Constructivismo
ConstructivismoConstructivismo
Constructivismo
Camilo Cardona
 
Bauhaus
BauhausBauhaus
Escuela de la Bauhaus
Escuela de la  BauhausEscuela de la  Bauhaus
Escuela de la Bauhaus
David Numeritos
 
Teoría de la gestalt o de la forma
Teoría de la gestalt o de la formaTeoría de la gestalt o de la forma
Teoría de la gestalt o de la forma
Adrian Caballero
 
La bauhaus (historia)
La bauhaus (historia)La bauhaus (historia)
La bauhaus (historia)
Miguel Marval Attias
 
La Bauhaus
La BauhausLa Bauhaus
La Bauhaus
V+M Arquitectos
 
La bauhaus
La bauhaus La bauhaus
La bauhaus
Caro A
 
La bauhaus
La bauhausLa bauhaus
La bauhaus
lorenacifuentesj01
 
GUIA DE LOS 14 PASOS PARA TRABAJAR LA GESTALT
GUIA DE LOS 14 PASOS PARA TRABAJAR  LA GESTALT GUIA DE LOS 14 PASOS PARA TRABAJAR  LA GESTALT
GUIA DE LOS 14 PASOS PARA TRABAJAR LA GESTALT
Adriana Matta
 

Destacado (10)

Kary caballero - Los Sellos del México Prehispánico
Kary caballero - Los Sellos del México PrehispánicoKary caballero - Los Sellos del México Prehispánico
Kary caballero - Los Sellos del México Prehispánico
 
Constructivismo
ConstructivismoConstructivismo
Constructivismo
 
Bauhaus
BauhausBauhaus
Bauhaus
 
Escuela de la Bauhaus
Escuela de la  BauhausEscuela de la  Bauhaus
Escuela de la Bauhaus
 
Teoría de la gestalt o de la forma
Teoría de la gestalt o de la formaTeoría de la gestalt o de la forma
Teoría de la gestalt o de la forma
 
La bauhaus (historia)
La bauhaus (historia)La bauhaus (historia)
La bauhaus (historia)
 
La Bauhaus
La BauhausLa Bauhaus
La Bauhaus
 
La bauhaus
La bauhaus La bauhaus
La bauhaus
 
La bauhaus
La bauhausLa bauhaus
La bauhaus
 
GUIA DE LOS 14 PASOS PARA TRABAJAR LA GESTALT
GUIA DE LOS 14 PASOS PARA TRABAJAR  LA GESTALT GUIA DE LOS 14 PASOS PARA TRABAJAR  LA GESTALT
GUIA DE LOS 14 PASOS PARA TRABAJAR LA GESTALT
 

Similar a Gestalt y diseño

Actividad1.1.2
Actividad1.1.2Actividad1.1.2
Actividad1.1.2
Andy Cruz
 
T2.quishpeabigail.disenografico
T2.quishpeabigail.disenograficoT2.quishpeabigail.disenografico
T2.quishpeabigail.disenografico
GISELLABIGAIL
 
Actividad 6
Actividad 6Actividad 6
Actividad 6
mariarango3
 
Sensopersepcion teoria gestalt
Sensopersepcion teoria gestaltSensopersepcion teoria gestalt
Sensopersepcion teoria gestalt
WillyRomero3
 
Actividad 6 enfoque de la gestalt
Actividad 6 enfoque de la gestaltActividad 6 enfoque de la gestalt
Actividad 6 enfoque de la gestalt
AndreaGomez401
 
Gestalt
GestaltGestalt
Gestalt
jalidf
 
Concepto de totalidad y ley de Gestalt
Concepto de totalidad y ley de GestaltConcepto de totalidad y ley de Gestalt
Concepto de totalidad y ley de Gestalt
paulinaloaiza4
 
ejemplo
ejemploejemplo
Actividad 6 - Presentando los elementos Gestalt.pdf
Actividad 6 - Presentando los elementos Gestalt.pdfActividad 6 - Presentando los elementos Gestalt.pdf
Actividad 6 - Presentando los elementos Gestalt.pdf
ANASOLER30
 
intro_Daibelys Arianna Ubri Gonzalez_pract#1 (3).pdf
intro_Daibelys Arianna Ubri Gonzalez_pract#1 (3).pdfintro_Daibelys Arianna Ubri Gonzalez_pract#1 (3).pdf
intro_Daibelys Arianna Ubri Gonzalez_pract#1 (3).pdf
Cherry355391
 
Enfoque de la Gestalt
Enfoque de la GestaltEnfoque de la Gestalt
Enfoque de la Gestalt
claudiabarrera58
 
T2.quishpeabigail.disenografico
T2.quishpeabigail.disenograficoT2.quishpeabigail.disenografico
T2.quishpeabigail.disenografico
GISELLABIGAIL
 
Leyes geralts power marzo
Leyes geralts power marzoLeyes geralts power marzo
Leyes geralts power marzo
claudiabarrera58
 
Actividad 6
Actividad 6Actividad 6
Actividad 6
brayan alvarex
 
Enfoque de Gestalt
Enfoque de GestaltEnfoque de Gestalt
Enfoque de Gestalt
EVELYN944278
 
Percepción y gestalt
Percepción y gestaltPercepción y gestalt
Percepción y gestalt
Carolina Chavarriaga
 
Trabajo gestalt
Trabajo gestaltTrabajo gestalt
Trabajo gestalt
Cecilia Vergara Reinoso
 
Enfoque de la Gestalt
Enfoque de la Gestalt Enfoque de la Gestalt
Enfoque de la Gestalt
LUISAFERNANDAGUZMAN3
 
UNIDAD DIDÁCTICA 2
UNIDAD DIDÁCTICA 2UNIDAD DIDÁCTICA 2
UNIDAD DIDÁCTICA 2
Cristina Sánchez
 
La gestalt
La gestaltLa gestalt
La gestalt
Anna-Cc
 

Similar a Gestalt y diseño (20)

Actividad1.1.2
Actividad1.1.2Actividad1.1.2
Actividad1.1.2
 
T2.quishpeabigail.disenografico
T2.quishpeabigail.disenograficoT2.quishpeabigail.disenografico
T2.quishpeabigail.disenografico
 
Actividad 6
Actividad 6Actividad 6
Actividad 6
 
Sensopersepcion teoria gestalt
Sensopersepcion teoria gestaltSensopersepcion teoria gestalt
Sensopersepcion teoria gestalt
 
Actividad 6 enfoque de la gestalt
Actividad 6 enfoque de la gestaltActividad 6 enfoque de la gestalt
Actividad 6 enfoque de la gestalt
 
Gestalt
GestaltGestalt
Gestalt
 
Concepto de totalidad y ley de Gestalt
Concepto de totalidad y ley de GestaltConcepto de totalidad y ley de Gestalt
Concepto de totalidad y ley de Gestalt
 
ejemplo
ejemploejemplo
ejemplo
 
Actividad 6 - Presentando los elementos Gestalt.pdf
Actividad 6 - Presentando los elementos Gestalt.pdfActividad 6 - Presentando los elementos Gestalt.pdf
Actividad 6 - Presentando los elementos Gestalt.pdf
 
intro_Daibelys Arianna Ubri Gonzalez_pract#1 (3).pdf
intro_Daibelys Arianna Ubri Gonzalez_pract#1 (3).pdfintro_Daibelys Arianna Ubri Gonzalez_pract#1 (3).pdf
intro_Daibelys Arianna Ubri Gonzalez_pract#1 (3).pdf
 
Enfoque de la Gestalt
Enfoque de la GestaltEnfoque de la Gestalt
Enfoque de la Gestalt
 
T2.quishpeabigail.disenografico
T2.quishpeabigail.disenograficoT2.quishpeabigail.disenografico
T2.quishpeabigail.disenografico
 
Leyes geralts power marzo
Leyes geralts power marzoLeyes geralts power marzo
Leyes geralts power marzo
 
Actividad 6
Actividad 6Actividad 6
Actividad 6
 
Enfoque de Gestalt
Enfoque de GestaltEnfoque de Gestalt
Enfoque de Gestalt
 
Percepción y gestalt
Percepción y gestaltPercepción y gestalt
Percepción y gestalt
 
Trabajo gestalt
Trabajo gestaltTrabajo gestalt
Trabajo gestalt
 
Enfoque de la Gestalt
Enfoque de la Gestalt Enfoque de la Gestalt
Enfoque de la Gestalt
 
UNIDAD DIDÁCTICA 2
UNIDAD DIDÁCTICA 2UNIDAD DIDÁCTICA 2
UNIDAD DIDÁCTICA 2
 
La gestalt
La gestaltLa gestalt
La gestalt
 

Último

metodologia empleada en smart toolsboxs.
metodologia empleada en smart toolsboxs.metodologia empleada en smart toolsboxs.
metodologia empleada en smart toolsboxs.
jeanlozano33
 
Arquitectura Moderna Contexto Venezolano
Arquitectura Moderna Contexto VenezolanoArquitectura Moderna Contexto Venezolano
Arquitectura Moderna Contexto Venezolano
imariagsg
 
DIAPOSITIVAS MONOGRAFIA de el consumo excesivo del alcohol en adolescentes .pptx
DIAPOSITIVAS MONOGRAFIA de el consumo excesivo del alcohol en adolescentes .pptxDIAPOSITIVAS MONOGRAFIA de el consumo excesivo del alcohol en adolescentes .pptx
DIAPOSITIVAS MONOGRAFIA de el consumo excesivo del alcohol en adolescentes .pptx
RONALD533356
 
El Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitectura
El Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitecturaEl Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitectura
El Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitectura
slaimenbarakat
 
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptxIntroduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
albujarluisl
 
Acceso y utilización de los espacios públicos. Comunicación y señalización..pdf
Acceso y utilización de los espacios públicos. Comunicación y señalización..pdfAcceso y utilización de los espacios públicos. Comunicación y señalización..pdf
Acceso y utilización de los espacios públicos. Comunicación y señalización..pdf
José María
 
Babilonia, historia romana Y ARQUITECTURA JAPONESA
Babilonia, historia romana Y ARQUITECTURA JAPONESABabilonia, historia romana Y ARQUITECTURA JAPONESA
Babilonia, historia romana Y ARQUITECTURA JAPONESA
SarahVzquezVsquez
 
Catalogo General Azteca Ceramica Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo General Azteca Ceramica Distribuidor Oficial Amado Salvador ValenciaCatalogo General Azteca Ceramica Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo General Azteca Ceramica Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
AMADO SALVADOR
 
MATRIZ DE LINEALIDAD MATEMÁTICA NIVEL SECUNDARIOOO.docx
MATRIZ DE LINEALIDAD MATEMÁTICA NIVEL SECUNDARIOOO.docxMATRIZ DE LINEALIDAD MATEMÁTICA NIVEL SECUNDARIOOO.docx
MATRIZ DE LINEALIDAD MATEMÁTICA NIVEL SECUNDARIOOO.docx
JaviMauricio1
 
RAMESSEUM_ EL TEMPLO DE MILLONES DE AÑOS DE RAMSÉS II - Mundos antiguos digit...
RAMESSEUM_ EL TEMPLO DE MILLONES DE AÑOS DE RAMSÉS II - Mundos antiguos digit...RAMESSEUM_ EL TEMPLO DE MILLONES DE AÑOS DE RAMSÉS II - Mundos antiguos digit...
RAMESSEUM_ EL TEMPLO DE MILLONES DE AÑOS DE RAMSÉS II - Mundos antiguos digit...
SarahVzquezVsquez
 
manual_civilcad y uso de modulos cargados
manual_civilcad y uso de modulos cargadosmanual_civilcad y uso de modulos cargados
manual_civilcad y uso de modulos cargados
AlbertoGarcia461436
 
Portfolio_itsmevalen/ Valentina Balmaceda
Portfolio_itsmevalen/ Valentina BalmacedaPortfolio_itsmevalen/ Valentina Balmaceda
Portfolio_itsmevalen/ Valentina Balmaceda
ValentinaBalmaceda2
 
Catalogo Coleccion Atelier Bathco Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Coleccion Atelier Bathco Distribuidor Oficial Amado Salvador ValenciaCatalogo Coleccion Atelier Bathco Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Coleccion Atelier Bathco Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
AMADO SALVADOR
 
BROCHURE QONDESA ABRIL 19 OK_pdf_LLQ.pdf
BROCHURE QONDESA ABRIL 19 OK_pdf_LLQ.pdfBROCHURE QONDESA ABRIL 19 OK_pdf_LLQ.pdf
BROCHURE QONDESA ABRIL 19 OK_pdf_LLQ.pdf
IzaakAzaga
 
Mueble Universal la estantería que se adapta a tu entorno
Mueble Universal la estantería que se adapta a tu entornoMueble Universal la estantería que se adapta a tu entorno
Mueble Universal la estantería que se adapta a tu entorno
Artevita muebles
 
Evolucion del computador para diseño pub
Evolucion del computador para diseño pubEvolucion del computador para diseño pub
Evolucion del computador para diseño pub
ivanna200511
 
SEMANA 02 TRAZOS DE POLIGONALES TOPOGRÁFICAS 04.pptx
SEMANA 02 TRAZOS DE POLIGONALES TOPOGRÁFICAS 04.pptxSEMANA 02 TRAZOS DE POLIGONALES TOPOGRÁFICAS 04.pptx
SEMANA 02 TRAZOS DE POLIGONALES TOPOGRÁFICAS 04.pptx
CarlosDanielAlanocaT1
 
soporte y mantenimiento de equipo de computo
soporte y mantenimiento de equipo de computosoporte y mantenimiento de equipo de computo
soporte y mantenimiento de equipo de computo
mantenimientofresita
 
guia-para-el-diseno-de-parques-locales-accesibles-2023.pdf
guia-para-el-diseno-de-parques-locales-accesibles-2023.pdfguia-para-el-diseno-de-parques-locales-accesibles-2023.pdf
guia-para-el-diseno-de-parques-locales-accesibles-2023.pdf
RofoMG
 
Sesion 07. Ecuaciones de kremser y columnas empacadas.pdf
Sesion 07. Ecuaciones de kremser y columnas empacadas.pdfSesion 07. Ecuaciones de kremser y columnas empacadas.pdf
Sesion 07. Ecuaciones de kremser y columnas empacadas.pdf
MeryQuezada2
 

Último (20)

metodologia empleada en smart toolsboxs.
metodologia empleada en smart toolsboxs.metodologia empleada en smart toolsboxs.
metodologia empleada en smart toolsboxs.
 
Arquitectura Moderna Contexto Venezolano
Arquitectura Moderna Contexto VenezolanoArquitectura Moderna Contexto Venezolano
Arquitectura Moderna Contexto Venezolano
 
DIAPOSITIVAS MONOGRAFIA de el consumo excesivo del alcohol en adolescentes .pptx
DIAPOSITIVAS MONOGRAFIA de el consumo excesivo del alcohol en adolescentes .pptxDIAPOSITIVAS MONOGRAFIA de el consumo excesivo del alcohol en adolescentes .pptx
DIAPOSITIVAS MONOGRAFIA de el consumo excesivo del alcohol en adolescentes .pptx
 
El Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitectura
El Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitecturaEl Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitectura
El Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitectura
 
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptxIntroduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
 
Acceso y utilización de los espacios públicos. Comunicación y señalización..pdf
Acceso y utilización de los espacios públicos. Comunicación y señalización..pdfAcceso y utilización de los espacios públicos. Comunicación y señalización..pdf
Acceso y utilización de los espacios públicos. Comunicación y señalización..pdf
 
Babilonia, historia romana Y ARQUITECTURA JAPONESA
Babilonia, historia romana Y ARQUITECTURA JAPONESABabilonia, historia romana Y ARQUITECTURA JAPONESA
Babilonia, historia romana Y ARQUITECTURA JAPONESA
 
Catalogo General Azteca Ceramica Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo General Azteca Ceramica Distribuidor Oficial Amado Salvador ValenciaCatalogo General Azteca Ceramica Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo General Azteca Ceramica Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
 
MATRIZ DE LINEALIDAD MATEMÁTICA NIVEL SECUNDARIOOO.docx
MATRIZ DE LINEALIDAD MATEMÁTICA NIVEL SECUNDARIOOO.docxMATRIZ DE LINEALIDAD MATEMÁTICA NIVEL SECUNDARIOOO.docx
MATRIZ DE LINEALIDAD MATEMÁTICA NIVEL SECUNDARIOOO.docx
 
RAMESSEUM_ EL TEMPLO DE MILLONES DE AÑOS DE RAMSÉS II - Mundos antiguos digit...
RAMESSEUM_ EL TEMPLO DE MILLONES DE AÑOS DE RAMSÉS II - Mundos antiguos digit...RAMESSEUM_ EL TEMPLO DE MILLONES DE AÑOS DE RAMSÉS II - Mundos antiguos digit...
RAMESSEUM_ EL TEMPLO DE MILLONES DE AÑOS DE RAMSÉS II - Mundos antiguos digit...
 
manual_civilcad y uso de modulos cargados
manual_civilcad y uso de modulos cargadosmanual_civilcad y uso de modulos cargados
manual_civilcad y uso de modulos cargados
 
Portfolio_itsmevalen/ Valentina Balmaceda
Portfolio_itsmevalen/ Valentina BalmacedaPortfolio_itsmevalen/ Valentina Balmaceda
Portfolio_itsmevalen/ Valentina Balmaceda
 
Catalogo Coleccion Atelier Bathco Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Coleccion Atelier Bathco Distribuidor Oficial Amado Salvador ValenciaCatalogo Coleccion Atelier Bathco Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Coleccion Atelier Bathco Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
 
BROCHURE QONDESA ABRIL 19 OK_pdf_LLQ.pdf
BROCHURE QONDESA ABRIL 19 OK_pdf_LLQ.pdfBROCHURE QONDESA ABRIL 19 OK_pdf_LLQ.pdf
BROCHURE QONDESA ABRIL 19 OK_pdf_LLQ.pdf
 
Mueble Universal la estantería que se adapta a tu entorno
Mueble Universal la estantería que se adapta a tu entornoMueble Universal la estantería que se adapta a tu entorno
Mueble Universal la estantería que se adapta a tu entorno
 
Evolucion del computador para diseño pub
Evolucion del computador para diseño pubEvolucion del computador para diseño pub
Evolucion del computador para diseño pub
 
SEMANA 02 TRAZOS DE POLIGONALES TOPOGRÁFICAS 04.pptx
SEMANA 02 TRAZOS DE POLIGONALES TOPOGRÁFICAS 04.pptxSEMANA 02 TRAZOS DE POLIGONALES TOPOGRÁFICAS 04.pptx
SEMANA 02 TRAZOS DE POLIGONALES TOPOGRÁFICAS 04.pptx
 
soporte y mantenimiento de equipo de computo
soporte y mantenimiento de equipo de computosoporte y mantenimiento de equipo de computo
soporte y mantenimiento de equipo de computo
 
guia-para-el-diseno-de-parques-locales-accesibles-2023.pdf
guia-para-el-diseno-de-parques-locales-accesibles-2023.pdfguia-para-el-diseno-de-parques-locales-accesibles-2023.pdf
guia-para-el-diseno-de-parques-locales-accesibles-2023.pdf
 
Sesion 07. Ecuaciones de kremser y columnas empacadas.pdf
Sesion 07. Ecuaciones de kremser y columnas empacadas.pdfSesion 07. Ecuaciones de kremser y columnas empacadas.pdf
Sesion 07. Ecuaciones de kremser y columnas empacadas.pdf
 

Gestalt y diseño

  • 1.
  • 2.  La psicología es un aspecto importante en el campo del diseño ya que el diseño tiene que ver con las emociones y la percepción. Como diseñador es muy importante entender cómo las personas perciben los objetos y los principios de la Gestalt pueden ser útiles para averiguar cómo funciona la percepción visual y por qué algunas formas o grupos de formas son más equilibrados que otros.
  • 3.  Gestalt es una palabra alemana que no tiene traducción directa al castellano pero que viene a significar “Forma, Estructura y Totalidad” y hace referencia a una corriente psicológica surgida en Alemania a principios del siglo XX.
  • 4.  La mente configura, a través de ciertas leyes, los elementos que llegan a ella a través de los canales sensoriales (la percepción) o de la memoria (pensamientos, inteligencia y resolución de problemas).
  • 5.  La frase “El todo es mayor que la suma de las partes” se utiliza a menudo para explicar la teoría de la Gestalt. Empleamos estos principios en la mayoría de los aspectos de nuestra vida cotidiana. Ellos, tanto física como conceptualmente, componen nuestra experiencia.
  • 6.
  • 7.  Para que el diseño funcione bien tiene que considerar no sólo el elemento único, sino cómo se percibe la totalidad. El diseñador tiene que construir su producto conformado en las necesidades y emociones del destinatario para crear un sentimiento, y a su vez seguir las pautas sociales. La inspiración y la creatividad siempre siguen patrones reconocibles que provienen de tendencias culturales y sociales.
  • 8.  Para la creación de un diseño (en este post nos centramos en el diseño de la imagen corporativa pero sería ampliable a cualquier campo) tenemos que tomar en consideración la totalidad y no simplemente la suma de las partes porque es la totalidad compleja de los elementos en relación estrecha entre ellos, lo que crea el significado. Los detalles son importantes, pero sólo en la manera en que contribuyen a la totalidad.
  • 9.  Como se ha dicho, los Principios de la Gestalt es una forma de organizar la percepción visual. Gestaltistas han descubierto cómo los diferentes elementos se reorganizan en un sistema de solidaridad, siguiendo ciertas reglas. Os mostramos algunas de ellas aplicadas al diseño de identidades corporativas.
  • 10.  La distancia juega un papel clave en la determinación de la percepción de los elementos. Frente a una constelación de estímulos tendemos a agrupar los miembros más cercanos o próximos en el espacio, integrándolos en una unidad completa o un todo. De ahí subyacente el concepto de grupo.
  • 11.  En el logo Foodmobile, diseñado por ru_ferret encontramos un grupo de objetos individuales, que representan los alimentos (pan, pescado, carnes y verduras), que agrupadas forman un coche.
  • 12.  Hay una tendencia natural a poner en relación los elementos parecidos o iguales. Pueden ser, por ejemplo, similar en forma, color o dimensión. La percepción de similitudes no sólo nos ayuda a asumir la relación de elementos entre sí, sino que también implica una estructura basada en un patrón emergente. Ese tipo de objetos que comparten algunas características crean cohesión en el diseño, ya que nuestro cerebro busca automáticamente los patrones.
  • 13.  En el logotipo de Black Cat diseñado por vasvari, agrupamos de manera inmediata las “C”, reconociendo en éstas la forma de los ojos de un gato negro que se funde con el fondo.
  • 14.  En cuanto a una compleja disposición de los distintos elementos, los seres humanos tienden a completar la forma y significado de conformidad con el todo cuando falta una pequeña parte. Ley de Cierre se produce cuando un objeto está incompleto o es un espacio que no está completamente cerrado y el cerebro activa unos mecanismos para completar la figura mediante la cumplimentación de la información que falta.
  • 15.  La regla de cierre es de uso muy común en la creación de logotipos para crear un diseño memorable. Un logotipo muy famosa basada en el cierre es el panda WWF, donde vemos claramente un panda a pesar de no ser una forma cerrada.
  • 16.  Una colección de objetos distintos que parecen moverse en la misma dirección y a la misma velocidad se perciben como un grupo.
  • 17.  En el logotipo de HELIUM diseñado por Chris Adams donde el punto sobre el palo que forma la “i” nos indica una dirección ascendente haciendo clara referencia a los globos inflados con helio que al ser un gas más ligero que el aire hace que estos se eleven. 
  • 18.  Establece el hecho de que el cerebro no puede interpretar un objeto como figura o fondo al mismo tiempo. El ojo reconoce una figura sobre un fondo, sin embargo figura y fondo pueden funcionar como fondo y figura respectivamente. En este caso se habla de una relación reversible o ambigua.
  • 19.  En el logotipo del Zoo de Pittsburgh se puede ver tanto la imagen de un árbol como la de un gorila y un tigre enfrentados. 
  • 20.  Las imágenes simétricas son percibidas como iguales, como un solo elemento, en la distancia. Tiene tal trascendencia, que desborda el campo de la percepción de las formas para constituir uno de los fenómenos fundamentales de la naturaleza. La biología, la matemática, la química y la física, y hasta la misma estética, se organizan siguiendo las leyes especulares, simples o múltiples, de la simetría.
  • 21.  En el logo de The Installers la I simétrica hace referencia a dos puertas puertas abiertas.
  • 22.  Leyes Combinadas  A veces las Leyes Gestalt se pueden combinar para obtener efectos aún más creativos. Aquí te dejamos algunos ejemplos para que juegues a descubrir que se esconde detrás de cada uno de ellos.