SlideShare una empresa de Scribd logo
FUERZA DE FRICCIÓN O
ROZAMIENTO
COMPILADO POR: Dra. ZULLY CARVACHE FRANCO, MSc.
La mayoría de las superficies, aún
las que se consideran pulidas son
extremadamente rugosas a escala
microscópica.
Fuerza de fricción o rozamiento
La fricción es la resistencia al
movimiento que se da entre dos
superficies en contacto.
En la mayoría de los casos la
presencia de la fricción es
indeseada y tratamos de reducirla.
Pero en algunas situaciones
reales, nos interesa aumentar la
fricción.
Fuerza de fricción estática
Esta fuerza es variable.
Existe una fuerza de fricción entre dos objetos que no están en
movimiento relativo (a = 0). Tal fuerza se llama fuerza de fricción
estática.
Fuerza de fricción estática
La máxima fuerza de fricción estática fsmax , corresponde al instante
en que el bloque está a punto de deslizar.
Los experimentos demuestran que:
fsmáx = sN
donde s se denomina coeficiente de fricción estático.
Fuerza de fricción cinética
fk = kN
donde k se denomina coeficiente de fricción cinético.
Cuando existe movimiento relativo entre las superficies, aparece
una fuerza de fricción constante denominada fuerza de fricción
cinética.
Si el coeficiente de fricción estática entre la caja de 40.0 kg y el piso es de
0.650, ¿con qué fuerza horizontal mínima debe tirar el trabajador para
poner en movimiento la caja?
Si el trabajador mantiene esa fuerza una vez que la caja comienza a
moverse, y el coeficiente de fricción cinética entre las superficies es de
0.500, ¿qué magnitud tendrá la aceleración de la caja?
Un trabajador que tira de una caja aplica una fuerza con un ángulo de 30º
respecto a la horizontal, como se muestra en la figura. ¿Qué fuerza
(magnitud) deberá aplicar para mover la caja?
Al aplicar la fuerza F sobre el bloque inferior, ambos bloques adquieren la
misma aceleración. Construya el diagrama de cuerpo libre de cada
bloque (asuma que existe fricción entre todas las superficies en contacto)
El esquiador de la figura acaba de iniciar un descenso con inclinación de 30º.
Suponiendo que el coeficiente de fricción cinética es de 0.10, (a) trace el
diagrama de cuerpo libre, luego calcule (b) su aceleración y (c) la velocidad
que alcanzará después de 4.0 s.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tension superficial
Tension superficialTension superficial
Tension superficial
Alicia Sani
 
Estatica pregunta2
Estatica pregunta2Estatica pregunta2
Estatica pregunta2
Rosmery G.B
 
Trabajo y energía cinetica grupo 3-teoria
Trabajo y energía cinetica grupo 3-teoriaTrabajo y energía cinetica grupo 3-teoria
Trabajo y energía cinetica grupo 3-teoria
etubay
 
Dinamica de fluidos
Dinamica de fluidos Dinamica de fluidos
Dinamica de fluidos
KevinRamone17
 
Problema de empuje globo de aire caliente
Problema de empuje globo de aire calienteProblema de empuje globo de aire caliente
Problema de empuje globo de aire caliente
Diego Martín Núñez
 
Ejercicio 4.61-t
Ejercicio 4.61-tEjercicio 4.61-t
Ejercicio 4.61-t
Miguel Pla
 
Energia potencial
Energia potencialEnergia potencial
Energia potencial
Rooza Siilva
 
C E09 S07 D C
C E09  S07  D CC E09  S07  D C
C E09 S07 D C
Tareas 911
 
Problemas resueltos trabajo mecánico
Problemas resueltos trabajo mecánicoProblemas resueltos trabajo mecánico
Problemas resueltos trabajo mecánico
Heber Vela
 
primera condicion de equilibrio
primera condicion de equilibrioprimera condicion de equilibrio
primera condicion de equilibrio
Hugo Alberto López Calle
 
Analisis Dimensional
Analisis DimensionalAnalisis Dimensional
Analisis Dimensional
Luis Morales
 
Estatica 1
Estatica 1Estatica 1
Estatica 1
Mario Pachas
 
Diapositiva de dinamica circular
Diapositiva de dinamica circularDiapositiva de dinamica circular
Diapositiva de dinamica circular
Mirian Villegas Meza
 
Ejercicios de hidrostatica (1)
Ejercicios de hidrostatica (1)Ejercicios de hidrostatica (1)
Ejercicios de hidrostatica (1)
raul hilari lipa
 
superficies sumergidas
superficies sumergidassuperficies sumergidas
superficies sumergidas
Gonzalo Ylich Villagra Garcia
 
estatica
estaticaestatica
Estatica II
Estatica IIEstatica II
Primera condición de equilibrio
Primera  condición  de  equilibrioPrimera  condición  de  equilibrio
Primera condición de equilibrio
Giuliana Tinoco
 
Movimiento rectilíneo uniforme
Movimiento rectilíneo uniformeMovimiento rectilíneo uniforme
Movimiento rectilíneo uniforme
Magui mc
 
Torques y palancas
Torques y palancasTorques y palancas
Torques y palancas
David Botero
 

La actualidad más candente (20)

Tension superficial
Tension superficialTension superficial
Tension superficial
 
Estatica pregunta2
Estatica pregunta2Estatica pregunta2
Estatica pregunta2
 
Trabajo y energía cinetica grupo 3-teoria
Trabajo y energía cinetica grupo 3-teoriaTrabajo y energía cinetica grupo 3-teoria
Trabajo y energía cinetica grupo 3-teoria
 
Dinamica de fluidos
Dinamica de fluidos Dinamica de fluidos
Dinamica de fluidos
 
Problema de empuje globo de aire caliente
Problema de empuje globo de aire calienteProblema de empuje globo de aire caliente
Problema de empuje globo de aire caliente
 
Ejercicio 4.61-t
Ejercicio 4.61-tEjercicio 4.61-t
Ejercicio 4.61-t
 
Energia potencial
Energia potencialEnergia potencial
Energia potencial
 
C E09 S07 D C
C E09  S07  D CC E09  S07  D C
C E09 S07 D C
 
Problemas resueltos trabajo mecánico
Problemas resueltos trabajo mecánicoProblemas resueltos trabajo mecánico
Problemas resueltos trabajo mecánico
 
primera condicion de equilibrio
primera condicion de equilibrioprimera condicion de equilibrio
primera condicion de equilibrio
 
Analisis Dimensional
Analisis DimensionalAnalisis Dimensional
Analisis Dimensional
 
Estatica 1
Estatica 1Estatica 1
Estatica 1
 
Diapositiva de dinamica circular
Diapositiva de dinamica circularDiapositiva de dinamica circular
Diapositiva de dinamica circular
 
Ejercicios de hidrostatica (1)
Ejercicios de hidrostatica (1)Ejercicios de hidrostatica (1)
Ejercicios de hidrostatica (1)
 
superficies sumergidas
superficies sumergidassuperficies sumergidas
superficies sumergidas
 
estatica
estaticaestatica
estatica
 
Estatica II
Estatica IIEstatica II
Estatica II
 
Primera condición de equilibrio
Primera  condición  de  equilibrioPrimera  condición  de  equilibrio
Primera condición de equilibrio
 
Movimiento rectilíneo uniforme
Movimiento rectilíneo uniformeMovimiento rectilíneo uniforme
Movimiento rectilíneo uniforme
 
Torques y palancas
Torques y palancasTorques y palancas
Torques y palancas
 

Destacado

PRESENTACIÓN ACTIVIDAD 2
PRESENTACIÓN ACTIVIDAD 2PRESENTACIÓN ACTIVIDAD 2
PRESENTACIÓN ACTIVIDAD 2
juankimo2012
 
Sistema de Gestión por Procesos. Departamento Formación, Diputación Alicante
Sistema de Gestión por Procesos. Departamento Formación, Diputación AlicanteSistema de Gestión por Procesos. Departamento Formación, Diputación Alicante
Sistema de Gestión por Procesos. Departamento Formación, Diputación Alicante
Jose Antonio Latorre
 
ESTUDIO DEL MERCADO
ESTUDIO DEL MERCADOESTUDIO DEL MERCADO
ESTUDIO DEL MERCADO
patyjey
 
R34233
R34233R34233
R34233
Galo Arcos
 
European debt crisis ppt @ becdoms
European debt crisis  ppt @ becdomsEuropean debt crisis  ppt @ becdoms
European debt crisis ppt @ becdoms
Babasab Patil
 
Informe cadena de valor de cacao en san martin
Informe   cadena de valor de cacao en san martinInforme   cadena de valor de cacao en san martin
Informe cadena de valor de cacao en san martin
Genaro Sanchez
 
Plan formacion 2016 blog
Plan formacion 2016 blogPlan formacion 2016 blog
Plan formacion 2016 blog
Jose Antonio Latorre
 
2013 11 일터
2013 11 일터2013 11 일터
2013 11 일터runkilsh
 
Instructivo Investigacion
Instructivo InvestigacionInstructivo Investigacion
Instructivo Investigacion
Rosa Melo
 
AnatomíA, Patologia Respiratorio
AnatomíA, Patologia RespiratorioAnatomíA, Patologia Respiratorio
AnatomíA, Patologia Respiratorio
lachikpr
 
NORMAS APA
NORMAS APANORMAS APA
NORMAS APA
J'Luis Villafranca
 
Bases de datos
Bases de datosBases de datos
Bases de datos
Luis Miguel Otaiza
 
8:00 GED Math Week 2 Monday
8:00 GED Math Week 2 Monday8:00 GED Math Week 2 Monday
8:00 GED Math Week 2 Monday
Clark College ABE/GED Math
 
002 deming circulo deming y la iso 9001
002 deming circulo deming y la iso 9001002 deming circulo deming y la iso 9001
002 deming circulo deming y la iso 9001
MANUEL GARCIA
 

Destacado (14)

PRESENTACIÓN ACTIVIDAD 2
PRESENTACIÓN ACTIVIDAD 2PRESENTACIÓN ACTIVIDAD 2
PRESENTACIÓN ACTIVIDAD 2
 
Sistema de Gestión por Procesos. Departamento Formación, Diputación Alicante
Sistema de Gestión por Procesos. Departamento Formación, Diputación AlicanteSistema de Gestión por Procesos. Departamento Formación, Diputación Alicante
Sistema de Gestión por Procesos. Departamento Formación, Diputación Alicante
 
ESTUDIO DEL MERCADO
ESTUDIO DEL MERCADOESTUDIO DEL MERCADO
ESTUDIO DEL MERCADO
 
R34233
R34233R34233
R34233
 
European debt crisis ppt @ becdoms
European debt crisis  ppt @ becdomsEuropean debt crisis  ppt @ becdoms
European debt crisis ppt @ becdoms
 
Informe cadena de valor de cacao en san martin
Informe   cadena de valor de cacao en san martinInforme   cadena de valor de cacao en san martin
Informe cadena de valor de cacao en san martin
 
Plan formacion 2016 blog
Plan formacion 2016 blogPlan formacion 2016 blog
Plan formacion 2016 blog
 
2013 11 일터
2013 11 일터2013 11 일터
2013 11 일터
 
Instructivo Investigacion
Instructivo InvestigacionInstructivo Investigacion
Instructivo Investigacion
 
AnatomíA, Patologia Respiratorio
AnatomíA, Patologia RespiratorioAnatomíA, Patologia Respiratorio
AnatomíA, Patologia Respiratorio
 
NORMAS APA
NORMAS APANORMAS APA
NORMAS APA
 
Bases de datos
Bases de datosBases de datos
Bases de datos
 
8:00 GED Math Week 2 Monday
8:00 GED Math Week 2 Monday8:00 GED Math Week 2 Monday
8:00 GED Math Week 2 Monday
 
002 deming circulo deming y la iso 9001
002 deming circulo deming y la iso 9001002 deming circulo deming y la iso 9001
002 deming circulo deming y la iso 9001
 

Similar a Leyes de newton. fuerza de friccion o rozamiento

05 leyes de newton, parte 2
05 leyes de newton, parte 205 leyes de newton, parte 2
05 leyes de newton, parte 2
Zully Carvache
 
DINÁMICA. LEYES DE NEWTON. PARTE 2
DINÁMICA. LEYES DE NEWTON. PARTE 2DINÁMICA. LEYES DE NEWTON. PARTE 2
DINÁMICA. LEYES DE NEWTON. PARTE 2
Zully Carvache
 
Fuerza y movimiento. tercera ley de newton
Fuerza y movimiento. tercera ley de newtonFuerza y movimiento. tercera ley de newton
Fuerza y movimiento. tercera ley de newton
INGRIDRODRIGUEZCEVALLOS
 
Fuerza y movimiento. tercera ley de newton
Fuerza y movimiento. tercera ley de newtonFuerza y movimiento. tercera ley de newton
Fuerza y movimiento. tercera ley de newton
javier8mite
 
Fuerza y movimiento. tercera ley de newton
Fuerza y movimiento. tercera ley de newtonFuerza y movimiento. tercera ley de newton
Fuerza y movimiento. tercera ley de newton
Cristina Cotera
 
Fuerza y movimiento. tercera ley de newton
Fuerza y movimiento. tercera ley de newtonFuerza y movimiento. tercera ley de newton
Fuerza y movimiento. tercera ley de newton
INGRIDRODRIGUEZCEVALLOS
 
Fuerza y movimiento. tercera ley de newton
Fuerza y movimiento. tercera ley de newtonFuerza y movimiento. tercera ley de newton
Fuerza y movimiento. tercera ley de newton
Loading... ██████████████] 99%
 
Fuerza y movimiento. tercera ley de newton
Fuerza y movimiento. tercera ley de newtonFuerza y movimiento. tercera ley de newton
Fuerza y movimiento. tercera ley de newton
Kimberlyxita Castillo
 
Fuerza y movimiento. tercera ley de newton
Fuerza y movimiento. tercera ley de newtonFuerza y movimiento. tercera ley de newton
Fuerza y movimiento. tercera ley de newton
Jeryk Torres
 
Fuerza y movimiento. tercera ley de newton
Fuerza y movimiento. tercera ley de newtonFuerza y movimiento. tercera ley de newton
Fuerza y movimiento. tercera ley de newton
jperdomo94
 
Fuerza y movimiento. tercera ley de newton
Fuerza y movimiento. tercera ley de newtonFuerza y movimiento. tercera ley de newton
Fuerza y movimiento. tercera ley de newton
Dixcrazy Quiñonez
 
Fuerza y movimiento. tercera ley de newton
Fuerza y movimiento. tercera ley de newtonFuerza y movimiento. tercera ley de newton
Fuerza y movimiento. tercera ley de newton
Jose Luis Nazareno
 
Fuerza y movimiento. tercera ley de newton
Fuerza y movimiento. tercera ley de newtonFuerza y movimiento. tercera ley de newton
Fuerza y movimiento. tercera ley de newton
Daniel Naranjo
 
Capitulo vi texto mecanica de solidos i-setiembre 2012
Capitulo vi  texto mecanica de solidos i-setiembre 2012Capitulo vi  texto mecanica de solidos i-setiembre 2012
Capitulo vi texto mecanica de solidos i-setiembre 2012
Ausbel Joab Cuyo Ttito
 
tercera ley de newton.pptx
tercera ley de newton.pptxtercera ley de newton.pptx
tercera ley de newton.pptx
Rolando Carrera Fernandez
 
Práctica de laboratorio 3
Práctica de laboratorio 3Práctica de laboratorio 3
Práctica de laboratorio 3
yanina cahuana alca
 
Trabajo mecánico
Trabajo mecánicoTrabajo mecánico
Trabajo mecánico
Luis Eduardo Lara Henriquez
 
Friccion 4° T
Friccion 4° TFriccion 4° T
Friccion 4° T
Erick Martinez
 
Actividad 11
Actividad 11Actividad 11
Actividad 11
'Jorge Nieli
 
Fricción, Ejercicios y sus soluciones
Fricción, Ejercicios y sus solucionesFricción, Ejercicios y sus soluciones
Fricción, Ejercicios y sus soluciones
Angel Benjamin Casas Duart
 

Similar a Leyes de newton. fuerza de friccion o rozamiento (20)

05 leyes de newton, parte 2
05 leyes de newton, parte 205 leyes de newton, parte 2
05 leyes de newton, parte 2
 
DINÁMICA. LEYES DE NEWTON. PARTE 2
DINÁMICA. LEYES DE NEWTON. PARTE 2DINÁMICA. LEYES DE NEWTON. PARTE 2
DINÁMICA. LEYES DE NEWTON. PARTE 2
 
Fuerza y movimiento. tercera ley de newton
Fuerza y movimiento. tercera ley de newtonFuerza y movimiento. tercera ley de newton
Fuerza y movimiento. tercera ley de newton
 
Fuerza y movimiento. tercera ley de newton
Fuerza y movimiento. tercera ley de newtonFuerza y movimiento. tercera ley de newton
Fuerza y movimiento. tercera ley de newton
 
Fuerza y movimiento. tercera ley de newton
Fuerza y movimiento. tercera ley de newtonFuerza y movimiento. tercera ley de newton
Fuerza y movimiento. tercera ley de newton
 
Fuerza y movimiento. tercera ley de newton
Fuerza y movimiento. tercera ley de newtonFuerza y movimiento. tercera ley de newton
Fuerza y movimiento. tercera ley de newton
 
Fuerza y movimiento. tercera ley de newton
Fuerza y movimiento. tercera ley de newtonFuerza y movimiento. tercera ley de newton
Fuerza y movimiento. tercera ley de newton
 
Fuerza y movimiento. tercera ley de newton
Fuerza y movimiento. tercera ley de newtonFuerza y movimiento. tercera ley de newton
Fuerza y movimiento. tercera ley de newton
 
Fuerza y movimiento. tercera ley de newton
Fuerza y movimiento. tercera ley de newtonFuerza y movimiento. tercera ley de newton
Fuerza y movimiento. tercera ley de newton
 
Fuerza y movimiento. tercera ley de newton
Fuerza y movimiento. tercera ley de newtonFuerza y movimiento. tercera ley de newton
Fuerza y movimiento. tercera ley de newton
 
Fuerza y movimiento. tercera ley de newton
Fuerza y movimiento. tercera ley de newtonFuerza y movimiento. tercera ley de newton
Fuerza y movimiento. tercera ley de newton
 
Fuerza y movimiento. tercera ley de newton
Fuerza y movimiento. tercera ley de newtonFuerza y movimiento. tercera ley de newton
Fuerza y movimiento. tercera ley de newton
 
Fuerza y movimiento. tercera ley de newton
Fuerza y movimiento. tercera ley de newtonFuerza y movimiento. tercera ley de newton
Fuerza y movimiento. tercera ley de newton
 
Capitulo vi texto mecanica de solidos i-setiembre 2012
Capitulo vi  texto mecanica de solidos i-setiembre 2012Capitulo vi  texto mecanica de solidos i-setiembre 2012
Capitulo vi texto mecanica de solidos i-setiembre 2012
 
tercera ley de newton.pptx
tercera ley de newton.pptxtercera ley de newton.pptx
tercera ley de newton.pptx
 
Práctica de laboratorio 3
Práctica de laboratorio 3Práctica de laboratorio 3
Práctica de laboratorio 3
 
Trabajo mecánico
Trabajo mecánicoTrabajo mecánico
Trabajo mecánico
 
Friccion 4° T
Friccion 4° TFriccion 4° T
Friccion 4° T
 
Actividad 11
Actividad 11Actividad 11
Actividad 11
 
Fricción, Ejercicios y sus soluciones
Fricción, Ejercicios y sus solucionesFricción, Ejercicios y sus soluciones
Fricción, Ejercicios y sus soluciones
 

Más de Dixcrazy Quiñonez

Leyes de newton
Leyes de newtonLeyes de newton
Leyes de newton
Dixcrazy Quiñonez
 
Leyes de newton, parte 1
Leyes de newton, parte 1Leyes de newton, parte 1
Leyes de newton, parte 1
Dixcrazy Quiñonez
 
Fuerza y movimiento. leyes de newton
Fuerza y movimiento. leyes de newtonFuerza y movimiento. leyes de newton
Fuerza y movimiento. leyes de newton
Dixcrazy Quiñonez
 
Fisica. medicion y resolucion de problemas
Fisica. medicion y resolucion de problemasFisica. medicion y resolucion de problemas
Fisica. medicion y resolucion de problemas
Dixcrazy Quiñonez
 
Conversiones de unidades
Conversiones de unidadesConversiones de unidades
Conversiones de unidades
Dixcrazy Quiñonez
 
Clase cifras significativas (1)
Clase   cifras significativas (1)Clase   cifras significativas (1)
Clase cifras significativas (1)
Dixcrazy Quiñonez
 
Tarea desarrollo ultimo
Tarea desarrollo ultimoTarea desarrollo ultimo
Tarea desarrollo ultimo
Dixcrazy Quiñonez
 
Orga 2
Orga 2Orga 2
Orga1
Orga1Orga1
Ciudadania y buen vivir
Ciudadania y buen vivirCiudadania y buen vivir
Ciudadania y buen vivir
Dixcrazy Quiñonez
 
Proyecto de vida
Proyecto de vidaProyecto de vida
Proyecto de vida
Dixcrazy Quiñonez
 
Ferrin
FerrinFerrin
Sociedades del conocimiento
Sociedades del conocimientoSociedades del conocimiento
Sociedades del conocimiento
Dixcrazy Quiñonez
 
Tarea desarrollo
Tarea desarrolloTarea desarrollo
Tarea desarrollo
Dixcrazy Quiñonez
 
Aspectos a considerar en un conflicto[1]
Aspectos a considerar en un conflicto[1]Aspectos a considerar en un conflicto[1]
Aspectos a considerar en un conflicto[1]
Dixcrazy Quiñonez
 
Ciudadania y buen vivir
Ciudadania y buen vivirCiudadania y buen vivir
Ciudadania y buen vivir
Dixcrazy Quiñonez
 
Proyecto de vida
Proyecto de vidaProyecto de vida
Proyecto de vida
Dixcrazy Quiñonez
 
Organiza.....dix
Organiza.....dixOrganiza.....dix
Organiza.....dix
Dixcrazy Quiñonez
 
Estilo de aprendizaje
Estilo de aprendizajeEstilo de aprendizaje
Estilo de aprendizaje
Dixcrazy Quiñonez
 
Nombre
NombreNombre

Más de Dixcrazy Quiñonez (20)

Leyes de newton
Leyes de newtonLeyes de newton
Leyes de newton
 
Leyes de newton, parte 1
Leyes de newton, parte 1Leyes de newton, parte 1
Leyes de newton, parte 1
 
Fuerza y movimiento. leyes de newton
Fuerza y movimiento. leyes de newtonFuerza y movimiento. leyes de newton
Fuerza y movimiento. leyes de newton
 
Fisica. medicion y resolucion de problemas
Fisica. medicion y resolucion de problemasFisica. medicion y resolucion de problemas
Fisica. medicion y resolucion de problemas
 
Conversiones de unidades
Conversiones de unidadesConversiones de unidades
Conversiones de unidades
 
Clase cifras significativas (1)
Clase   cifras significativas (1)Clase   cifras significativas (1)
Clase cifras significativas (1)
 
Tarea desarrollo ultimo
Tarea desarrollo ultimoTarea desarrollo ultimo
Tarea desarrollo ultimo
 
Orga 2
Orga 2Orga 2
Orga 2
 
Orga1
Orga1Orga1
Orga1
 
Ciudadania y buen vivir
Ciudadania y buen vivirCiudadania y buen vivir
Ciudadania y buen vivir
 
Proyecto de vida
Proyecto de vidaProyecto de vida
Proyecto de vida
 
Ferrin
FerrinFerrin
Ferrin
 
Sociedades del conocimiento
Sociedades del conocimientoSociedades del conocimiento
Sociedades del conocimiento
 
Tarea desarrollo
Tarea desarrolloTarea desarrollo
Tarea desarrollo
 
Aspectos a considerar en un conflicto[1]
Aspectos a considerar en un conflicto[1]Aspectos a considerar en un conflicto[1]
Aspectos a considerar en un conflicto[1]
 
Ciudadania y buen vivir
Ciudadania y buen vivirCiudadania y buen vivir
Ciudadania y buen vivir
 
Proyecto de vida
Proyecto de vidaProyecto de vida
Proyecto de vida
 
Organiza.....dix
Organiza.....dixOrganiza.....dix
Organiza.....dix
 
Estilo de aprendizaje
Estilo de aprendizajeEstilo de aprendizaje
Estilo de aprendizaje
 
Nombre
NombreNombre
Nombre
 

Leyes de newton. fuerza de friccion o rozamiento

  • 1. FUERZA DE FRICCIÓN O ROZAMIENTO COMPILADO POR: Dra. ZULLY CARVACHE FRANCO, MSc.
  • 2. La mayoría de las superficies, aún las que se consideran pulidas son extremadamente rugosas a escala microscópica. Fuerza de fricción o rozamiento La fricción es la resistencia al movimiento que se da entre dos superficies en contacto.
  • 3. En la mayoría de los casos la presencia de la fricción es indeseada y tratamos de reducirla. Pero en algunas situaciones reales, nos interesa aumentar la fricción.
  • 4. Fuerza de fricción estática Esta fuerza es variable. Existe una fuerza de fricción entre dos objetos que no están en movimiento relativo (a = 0). Tal fuerza se llama fuerza de fricción estática.
  • 5. Fuerza de fricción estática La máxima fuerza de fricción estática fsmax , corresponde al instante en que el bloque está a punto de deslizar. Los experimentos demuestran que: fsmáx = sN donde s se denomina coeficiente de fricción estático.
  • 6. Fuerza de fricción cinética fk = kN donde k se denomina coeficiente de fricción cinético. Cuando existe movimiento relativo entre las superficies, aparece una fuerza de fricción constante denominada fuerza de fricción cinética.
  • 7.
  • 8. Si el coeficiente de fricción estática entre la caja de 40.0 kg y el piso es de 0.650, ¿con qué fuerza horizontal mínima debe tirar el trabajador para poner en movimiento la caja? Si el trabajador mantiene esa fuerza una vez que la caja comienza a moverse, y el coeficiente de fricción cinética entre las superficies es de 0.500, ¿qué magnitud tendrá la aceleración de la caja?
  • 9. Un trabajador que tira de una caja aplica una fuerza con un ángulo de 30º respecto a la horizontal, como se muestra en la figura. ¿Qué fuerza (magnitud) deberá aplicar para mover la caja?
  • 10. Al aplicar la fuerza F sobre el bloque inferior, ambos bloques adquieren la misma aceleración. Construya el diagrama de cuerpo libre de cada bloque (asuma que existe fricción entre todas las superficies en contacto)
  • 11. El esquiador de la figura acaba de iniciar un descenso con inclinación de 30º. Suponiendo que el coeficiente de fricción cinética es de 0.10, (a) trace el diagrama de cuerpo libre, luego calcule (b) su aceleración y (c) la velocidad que alcanzará después de 4.0 s.