SlideShare una empresa de Scribd logo
Libertad Digital
¿Eres dueño de tu contenido?
Vendemos
nuestras vidas a las
redes sociales
¿Alguna vez has descargado toda la información que tiene
Facebook o Google sobre ti?
¿No te lo crees?
Compruebalo por tí mismo
Ve a configuración de Facebook y
elige ‘Tu información de Facebook’.
Dentro te da la posibilidad de verlo,
descargarlo y borrarlo.
Preparate para esperar, te avisan
por email cuando tienen el archivo
listo… y dependiendo de lo activo
que seas, puede ser horas o días.
Google también te deja descargar todo lo
que sabe sobre ti.
Ve a https://myaccount.google.com/
Ahi está todo lo relativo a seguridad y
configuración. También un registro de tu
actividad, donde google te dice hasta lo
que has hecho con tu móvil.
¿Cómo pueden saber tanto?
Porque se lo contamos. Una prueba rápida, ¿cuantos
de vosotros se ha leido las condiciones de uso de las
redes sociales que usa a diario?
Es un contrato. Sí, sí, un contrato en el que te dicen
que van a hacer con la información que vas a
entregar.
Te ofrecen una plataforma para compartir tu
información, incluso te permiten mantener la autoría
de tus creacciones. A cambio, ellos hacen negocio con
tus datos.
El que está en el punto de mira.
Facebook
Condiciones del servicio
3.3.
1- Permiso para usar contenido que creas y compartes
2- Permiso para usar tu nombre, tu foto del perfil e información
sobre las acciones que realizas en anuncios y contenido patrocinado
Esa es la realidad, el momento en que te conviertes en su producto.
Para las redes sociales
somos un negocio
Si por un momento crees que son gratis, olvídate de la idea.
Las redes sociales nos usan todos nuestros datos para ofrecer a
las empresas publicidad personalizada. Si sabes algo de
marketing o has intentado hacer publicidad en internet, te sonará
la palabra “segmentar”.
La información que regalamos a esas empresas les ayuda a
clasificar y etiquetar para poder cobrar por enseñar el anuncio
adecuado a los clientes potenciales adecuados.
Tienes un negocio…
para las RRSS eres un cliente.
Muchos diréis que te dejan tener tu contenido de manera
gratuíta. Eso es cierto. Por lo que tienes que pagar es
para que tus posibles clientes lleguen a ver tu contenido.
De manera orgánica se llega cada vez a menos gente.
Con la excusa de hacer la red más social y menos
teletienda, cambian los algoritmos y poco a poco te
empujan a pagar.
Eso no es
lo peor
¿Has oido hablar del
Big Data?
Recientemente se ha comprobado que es posible cambiar la opinión de un
grupo de personas a través de los contenidos que ven en las redes sociales.
Una muestra de cómo funcionan estas técnicas es cómo los anuncios
cambian según lo que compras o las páginas que visitas.
En principio esto se hace para ajustar los contenidos a nuestras
preferencias… pero es curioso cómo lo anuncios son de empresas grandes.
Internet gratis para
ver solo las RRSS
En muchos paises ya existen tarifas de internet que
dividen el uso de los datos. Una parte para redes, para
música, para videos… y otra para visitar páginas
generales.
Esto fomenta que cada vez usemos más las redes y,
por lo tanto, les demos más y más datos.
La solución
Sentido común y
pensamiento crítico
Apagar el GPS del móvil cuando no hace falta, revisar las
peticiones de acceso de las aplicaciones, no vincular todo
a una red social, revisar las opciones de privacidad cuando
vamos a poner algo en las redes… son algunos consejos
para evitar que sigan tomando datos sin control.
También desarrollar el pensamiento crítico es importante.
No podemos confiar y creernos todo lo que se comparte o
nos aparece como sugerencia en las RRSS
Crear una web propia
Es la mejor forma de que una persona, sea para uso
particular o empresarial, pueda controlar su
contenido y los anuncios que aparecen alrededor.
No sólo podrás evitar que te usen para promocionar
otros contenidos, también podrás gestionar los datos
de tus clientes potenciales y dirigirte a ellos de
manera mucho más directa.
Y las redes, ¿para qué?
Como medio de difusión de nuestra web. Es para lo que
fueron creadas, para comunicar y compartir, así que…
¡Dales ese uso!
Utiliza las redes para llevar tráfico de calidad a tu web, ya
sea de manera orgánica o con anuncios pagados.
Entre todos podemos
devolver a internet la
libertad digital para
compartir y crecer
Un último detalle. Sé que muchos de
vosotros sois padres. Internet no es un
juguete.
Revisa la actividad de los menores y no
dejes que tengan redes sociales hasta la
edad mínima recomendada.
Gracias
Patricia Baraja
patricia@carlos-herrera.com

Más contenido relacionado

Similar a Libertad digital

Ensayo de la evolucion de la web
Ensayo de la evolucion de la web Ensayo de la evolucion de la web
Ensayo de la evolucion de la web
LeydiGuaman1
 
Seguridad en las redes sociales...
Seguridad en las redes sociales...Seguridad en las redes sociales...
Seguridad en las redes sociales...
Suarez
 
Instituto tecnologico superior
Instituto tecnologico   superiorInstituto tecnologico   superior
Instituto tecnologico superior
Carina Manzano
 
guia-como-usar-las-redes-sociales.pdf
guia-como-usar-las-redes-sociales.pdfguia-como-usar-las-redes-sociales.pdf
guia-como-usar-las-redes-sociales.pdf
DeusDigital
 
El arte del growth hacking
El arte del growth hackingEl arte del growth hacking
El arte del growth hacking
Carlos Toxtli
 
Herramientas de la w.2.0
Herramientas de la w.2.0Herramientas de la w.2.0
Herramientas de la w.2.0
Yobani Alfonso Tapias
 
Introducción a los medios digitales, Internet y social media. Como usar Inte...
Introducción a los medios digitales, Internet y social media.  Como usar Inte...Introducción a los medios digitales, Internet y social media.  Como usar Inte...
Introducción a los medios digitales, Internet y social media. Como usar Inte...
Guadalupe Cano Leon
 
Mercadotecnia y publicidad ii tema 11 Growth Hacking
Mercadotecnia y publicidad ii   tema 11 Growth HackingMercadotecnia y publicidad ii   tema 11 Growth Hacking
Mercadotecnia y publicidad ii tema 11 Growth Hacking
Carlos Toxtli
 
Las redes sociales como herramienta de marketing
Las redes sociales como herramienta de marketingLas redes sociales como herramienta de marketing
Las redes sociales como herramienta de marketing
caraflabilbo
 
Presentación 1 y 2 publicidad en internet,pc zombie, spin, ramsomware...g
Presentación 1 y 2 publicidad en internet,pc zombie, spin, ramsomware...gPresentación 1 y 2 publicidad en internet,pc zombie, spin, ramsomware...g
Presentación 1 y 2 publicidad en internet,pc zombie, spin, ramsomware...g
Gloria
 
Presentación 1 y 2 publicidad en internet,pc zombie, spin, ramsomware...g
Presentación 1 y 2 publicidad en internet,pc zombie, spin, ramsomware...gPresentación 1 y 2 publicidad en internet,pc zombie, spin, ramsomware...g
Presentación 1 y 2 publicidad en internet,pc zombie, spin, ramsomware...g
Gloria
 
Ensayo final11
Ensayo final11Ensayo final11
Ensayo final11
Daniela González
 
Conociendo redes sociales
Conociendo redes socialesConociendo redes sociales
Conociendo redes sociales
María del Carmen Sabido Santiago
 
Investigacion
InvestigacionInvestigacion
Investigacion
Maira Lara
 
Monitoreo online. Detección de menciones. Escuchar a los públicos
Monitoreo online. Detección de menciones. Escuchar a los públicosMonitoreo online. Detección de menciones. Escuchar a los públicos
Monitoreo online. Detección de menciones. Escuchar a los públicos
Gustavo Ripoll
 
Actividad de construccion aplicada (investigacion)
Actividad de construccion aplicada (investigacion)Actividad de construccion aplicada (investigacion)
Actividad de construccion aplicada (investigacion)
AndersonPerezRojas
 
Publico Objetivo.pptx
Publico Objetivo.pptxPublico Objetivo.pptx
Publico Objetivo.pptx
MariaEsperanzaPerezG
 
El precio de lo gratuito
El precio de lo gratuitoEl precio de lo gratuito
El precio de lo gratuito
Vaschchuk95
 

Similar a Libertad digital (20)

Ensayo de la evolucion de la web
Ensayo de la evolucion de la web Ensayo de la evolucion de la web
Ensayo de la evolucion de la web
 
Seguridad en las redes sociales...
Seguridad en las redes sociales...Seguridad en las redes sociales...
Seguridad en las redes sociales...
 
Instituto tecnologico superior
Instituto tecnologico   superiorInstituto tecnologico   superior
Instituto tecnologico superior
 
Preguntas de tics.[1]
Preguntas de tics.[1]Preguntas de tics.[1]
Preguntas de tics.[1]
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
guia-como-usar-las-redes-sociales.pdf
guia-como-usar-las-redes-sociales.pdfguia-como-usar-las-redes-sociales.pdf
guia-como-usar-las-redes-sociales.pdf
 
El arte del growth hacking
El arte del growth hackingEl arte del growth hacking
El arte del growth hacking
 
Herramientas de la w.2.0
Herramientas de la w.2.0Herramientas de la w.2.0
Herramientas de la w.2.0
 
Introducción a los medios digitales, Internet y social media. Como usar Inte...
Introducción a los medios digitales, Internet y social media.  Como usar Inte...Introducción a los medios digitales, Internet y social media.  Como usar Inte...
Introducción a los medios digitales, Internet y social media. Como usar Inte...
 
Mercadotecnia y publicidad ii tema 11 Growth Hacking
Mercadotecnia y publicidad ii   tema 11 Growth HackingMercadotecnia y publicidad ii   tema 11 Growth Hacking
Mercadotecnia y publicidad ii tema 11 Growth Hacking
 
Las redes sociales como herramienta de marketing
Las redes sociales como herramienta de marketingLas redes sociales como herramienta de marketing
Las redes sociales como herramienta de marketing
 
Presentación 1 y 2 publicidad en internet,pc zombie, spin, ramsomware...g
Presentación 1 y 2 publicidad en internet,pc zombie, spin, ramsomware...gPresentación 1 y 2 publicidad en internet,pc zombie, spin, ramsomware...g
Presentación 1 y 2 publicidad en internet,pc zombie, spin, ramsomware...g
 
Presentación 1 y 2 publicidad en internet,pc zombie, spin, ramsomware...g
Presentación 1 y 2 publicidad en internet,pc zombie, spin, ramsomware...gPresentación 1 y 2 publicidad en internet,pc zombie, spin, ramsomware...g
Presentación 1 y 2 publicidad en internet,pc zombie, spin, ramsomware...g
 
Ensayo final11
Ensayo final11Ensayo final11
Ensayo final11
 
Conociendo redes sociales
Conociendo redes socialesConociendo redes sociales
Conociendo redes sociales
 
Investigacion
InvestigacionInvestigacion
Investigacion
 
Monitoreo online. Detección de menciones. Escuchar a los públicos
Monitoreo online. Detección de menciones. Escuchar a los públicosMonitoreo online. Detección de menciones. Escuchar a los públicos
Monitoreo online. Detección de menciones. Escuchar a los públicos
 
Actividad de construccion aplicada (investigacion)
Actividad de construccion aplicada (investigacion)Actividad de construccion aplicada (investigacion)
Actividad de construccion aplicada (investigacion)
 
Publico Objetivo.pptx
Publico Objetivo.pptxPublico Objetivo.pptx
Publico Objetivo.pptx
 
El precio de lo gratuito
El precio de lo gratuitoEl precio de lo gratuito
El precio de lo gratuito
 

Más de Aptitud Emprendedora

¿Cómo construir negocios con impacto social?
¿Cómo construir negocios con impacto social?¿Cómo construir negocios con impacto social?
¿Cómo construir negocios con impacto social?
Aptitud Emprendedora
 
El papel del diseño en la innovación y transformación digital
El papel del diseño en la innovación y transformación digitalEl papel del diseño en la innovación y transformación digital
El papel del diseño en la innovación y transformación digital
Aptitud Emprendedora
 
 Crea tu primera campaña en Facebook ADS
 Crea tu primera campaña en Facebook ADS Crea tu primera campaña en Facebook ADS
 Crea tu primera campaña en Facebook ADS
Aptitud Emprendedora
 
Implementación de la Api Culqi
Implementación de la Api CulqiImplementación de la Api Culqi
Implementación de la Api Culqi
Aptitud Emprendedora
 
Arquitectura de una red de ATM
Arquitectura de una red de ATMArquitectura de una red de ATM
Arquitectura de una red de ATM
Aptitud Emprendedora
 
Ebranding
EbrandingEbranding
La importancia del frontend y backend en un proyecto
La importancia del frontend y backend en un proyectoLa importancia del frontend y backend en un proyecto
La importancia del frontend y backend en un proyecto
Aptitud Emprendedora
 
Crea una página web desde 0 conectada con mailchimp
Crea una página web desde 0 conectada con mailchimpCrea una página web desde 0 conectada con mailchimp
Crea una página web desde 0 conectada con mailchimp
Aptitud Emprendedora
 

Más de Aptitud Emprendedora (8)

¿Cómo construir negocios con impacto social?
¿Cómo construir negocios con impacto social?¿Cómo construir negocios con impacto social?
¿Cómo construir negocios con impacto social?
 
El papel del diseño en la innovación y transformación digital
El papel del diseño en la innovación y transformación digitalEl papel del diseño en la innovación y transformación digital
El papel del diseño en la innovación y transformación digital
 
 Crea tu primera campaña en Facebook ADS
 Crea tu primera campaña en Facebook ADS Crea tu primera campaña en Facebook ADS
 Crea tu primera campaña en Facebook ADS
 
Implementación de la Api Culqi
Implementación de la Api CulqiImplementación de la Api Culqi
Implementación de la Api Culqi
 
Arquitectura de una red de ATM
Arquitectura de una red de ATMArquitectura de una red de ATM
Arquitectura de una red de ATM
 
Ebranding
EbrandingEbranding
Ebranding
 
La importancia del frontend y backend en un proyecto
La importancia del frontend y backend en un proyectoLa importancia del frontend y backend en un proyecto
La importancia del frontend y backend en un proyecto
 
Crea una página web desde 0 conectada con mailchimp
Crea una página web desde 0 conectada con mailchimpCrea una página web desde 0 conectada con mailchimp
Crea una página web desde 0 conectada con mailchimp
 

Último

Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 

Último (20)

Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 

Libertad digital

  • 2. Vendemos nuestras vidas a las redes sociales
  • 3. ¿Alguna vez has descargado toda la información que tiene Facebook o Google sobre ti? ¿No te lo crees? Compruebalo por tí mismo Ve a configuración de Facebook y elige ‘Tu información de Facebook’. Dentro te da la posibilidad de verlo, descargarlo y borrarlo. Preparate para esperar, te avisan por email cuando tienen el archivo listo… y dependiendo de lo activo que seas, puede ser horas o días. Google también te deja descargar todo lo que sabe sobre ti. Ve a https://myaccount.google.com/ Ahi está todo lo relativo a seguridad y configuración. También un registro de tu actividad, donde google te dice hasta lo que has hecho con tu móvil.
  • 4. ¿Cómo pueden saber tanto? Porque se lo contamos. Una prueba rápida, ¿cuantos de vosotros se ha leido las condiciones de uso de las redes sociales que usa a diario? Es un contrato. Sí, sí, un contrato en el que te dicen que van a hacer con la información que vas a entregar. Te ofrecen una plataforma para compartir tu información, incluso te permiten mantener la autoría de tus creacciones. A cambio, ellos hacen negocio con tus datos.
  • 5. El que está en el punto de mira. Facebook Condiciones del servicio 3.3. 1- Permiso para usar contenido que creas y compartes 2- Permiso para usar tu nombre, tu foto del perfil e información sobre las acciones que realizas en anuncios y contenido patrocinado Esa es la realidad, el momento en que te conviertes en su producto.
  • 6. Para las redes sociales somos un negocio Si por un momento crees que son gratis, olvídate de la idea. Las redes sociales nos usan todos nuestros datos para ofrecer a las empresas publicidad personalizada. Si sabes algo de marketing o has intentado hacer publicidad en internet, te sonará la palabra “segmentar”. La información que regalamos a esas empresas les ayuda a clasificar y etiquetar para poder cobrar por enseñar el anuncio adecuado a los clientes potenciales adecuados.
  • 7. Tienes un negocio… para las RRSS eres un cliente. Muchos diréis que te dejan tener tu contenido de manera gratuíta. Eso es cierto. Por lo que tienes que pagar es para que tus posibles clientes lleguen a ver tu contenido. De manera orgánica se llega cada vez a menos gente. Con la excusa de hacer la red más social y menos teletienda, cambian los algoritmos y poco a poco te empujan a pagar.
  • 9. ¿Has oido hablar del Big Data? Recientemente se ha comprobado que es posible cambiar la opinión de un grupo de personas a través de los contenidos que ven en las redes sociales. Una muestra de cómo funcionan estas técnicas es cómo los anuncios cambian según lo que compras o las páginas que visitas. En principio esto se hace para ajustar los contenidos a nuestras preferencias… pero es curioso cómo lo anuncios son de empresas grandes.
  • 10. Internet gratis para ver solo las RRSS En muchos paises ya existen tarifas de internet que dividen el uso de los datos. Una parte para redes, para música, para videos… y otra para visitar páginas generales. Esto fomenta que cada vez usemos más las redes y, por lo tanto, les demos más y más datos.
  • 12. Sentido común y pensamiento crítico Apagar el GPS del móvil cuando no hace falta, revisar las peticiones de acceso de las aplicaciones, no vincular todo a una red social, revisar las opciones de privacidad cuando vamos a poner algo en las redes… son algunos consejos para evitar que sigan tomando datos sin control. También desarrollar el pensamiento crítico es importante. No podemos confiar y creernos todo lo que se comparte o nos aparece como sugerencia en las RRSS
  • 13. Crear una web propia Es la mejor forma de que una persona, sea para uso particular o empresarial, pueda controlar su contenido y los anuncios que aparecen alrededor. No sólo podrás evitar que te usen para promocionar otros contenidos, también podrás gestionar los datos de tus clientes potenciales y dirigirte a ellos de manera mucho más directa.
  • 14. Y las redes, ¿para qué? Como medio de difusión de nuestra web. Es para lo que fueron creadas, para comunicar y compartir, así que… ¡Dales ese uso! Utiliza las redes para llevar tráfico de calidad a tu web, ya sea de manera orgánica o con anuncios pagados.
  • 15. Entre todos podemos devolver a internet la libertad digital para compartir y crecer
  • 16. Un último detalle. Sé que muchos de vosotros sois padres. Internet no es un juguete. Revisa la actividad de los menores y no dejes que tengan redes sociales hasta la edad mínima recomendada.