SlideShare una empresa de Scribd logo
Este documento es exclusivamente para fines de estudio y aprendizaje, dirigido a un público
estudiantil. . Esta obra se distribuye con una licencia de Creative Commons de atribución.
Benemérita Universidad
Autónoma De Puebla
Facultad de Administración
Licenciatura: Negocios Internacionales
Las redes sociales como herramienta de Marketing
Presenta:
Daniela Junuen González López
José Rodríguez Barrera
Estefannia Hernández Fragoso
Docente: Esther Tlaczani Conde
13 de junio del 2016
Este documento es exclusivamente para fines de estudio y aprendizaje, dirigido a un público
estudiantil. . Esta obra se distribuye con una licencia de Creative Commons de atribución.
Resumen
Las redes sociales como herramienta de Marketing Juegan un aspecto
importante en formas recientes de poder crear mercadeo viral, en donde a
bajos costos se pueden generar impactos a gran escala.
Es por ello que muchos negocios optan por utilizarlo como una ventaja y estar
dentro de las tendencias en los negocios, quien no está en redes sociales no
existe. Además de que las redes sociales permiten crear redes globales.
En la actualidad las empresas grandes y pequeñas usan las redes sociales
como medio de interacción entre el usuario o cliente, ya que esta misma
herramienta resulta ser más eficiente por el hecho de que la mayor parte de
las personas tienen acceso a cualquier tipo de red social.
De esta manera las empresas resultan beneficiadas tanto económica como
también el poder posicionar la marca dentro del mercado, de manera que la
empresa puede dar a conocer toda su marca, desde producto, ofertas y así
llegar a cualquier rincón del mundo.
Este documento es exclusivamente para fines de estudio y aprendizaje, dirigido a un público
estudiantil. . Esta obra se distribuye con una licencia de Creative Commons de atribución.
Introducción
En la siguiente investigación expondremos porque las redes sociales son las
herramientas precisas para llevar a cabo el marketing en la actualidad, esto
debido a que la mayor parte de la población utiliza los medios sociales
constantemente, provocando así que las empresas obtén por hacer publicidad
a sus productos o servicios por medio de las redes sociales, estas son
herramientas muy útiles debido a que su uso es gratuito e ilimitado, pero así
como pueden ser muy ventajosas para incrementar la publicidad, también
pueden llegar a ser contraproducentes, ya que no solo se trata de publicidad, si
no también cumplir lo que se está ofreciendo
Desarrollo
1.- Definiendo y conociendo las Redes Sociales
Como sabemos las redes sociales son páginas o sitios web que están
formados por comunidades de individuos con intereses en común y que
permiten el contacto entre ellos, de tal manera que pueden comunicarse e
intercambiar información. De igual forma este tipo de vínculo puede ser
Este documento es exclusivamente para fines de estudio y aprendizaje, dirigido a un público
estudiantil. . Esta obra se distribuye con una licencia de Creative Commons de atribución.
amistoso, familiar, sexual, laboral, etc. Y también se puede interactuar con
personas que no conozcas pero quieres conocer.
Existen diferentes tipos de redes sociales, entre las más conocidas están:
Facebook, Twitter, Instagram, Ask, Tinder, Blogger, etc. En donde puedes
realizar una infinidad de acciones por ejemplo: subir fotos, hacer publicaciones
sobre cómo te sientes o de música, conocer personas, agregar tus intereses,
crear páginas web para la propaganda de tu empresa o de algo en especial,
etc.
Podemos concluir desde el siguiente punto de vista: “Las redes sociales son
unas fuentes de información, lugares para divertirse un rato sin abusar, hablar
con familiares que estén lejos, u otras muchas cosas más” (Valme A, 2011)
2.- Marketing desde el ámbito tradicional.
El marketing se ha venido utilizando a lolargo de los tiempos de la era del
internet, esto que quiere decir en cuanto las empresas tuvieron la posibilidad
de adentrase los que son las tecnologías y poder tener un trato semi directo
con sus usuarios o determinados clientes, no dudaron en hacerlo a través de
las redes sociales, ya que resulta más económico y prácticamente puede llegar
a cualquier sector socioeconómico.
Esto hace que las empresas que utilizan las redes sociales como herramienta
de marketing tengan la oportunidad de crear mercados virtuales o también
llamados online, esto ocasiona que las empresas creen plataformas en las que
el usuario pueda descargar una aplicación en la cual puede estar informado
de cualquier acontecimiento importante, desde la comodidad de su casa o
donde esté hablando así de un ámbito tradicional el cual estés en tu casa y sin
que te des cuenta al revisar alguna red social se encuentre en pequeño
anuncio o el poder ver un video publicitario.
3.- Funcionamiento de las redes sociales aplicadas en el Marketing.
Este documento es exclusivamente para fines de estudio y aprendizaje, dirigido a un público
estudiantil. . Esta obra se distribuye con una licencia de Creative Commons de atribución.
En la actualidad las redes sociales están facilitando las formas de hacer
negocios, de posicionar marcas y de realizas publicidad a cierto producto o
servicio, todo esto debido al constante uso de internet por parte de las nuevas
generaciones, las cuales se relacionan más por el uso de estas aplicaciones,
provocando que las empresas busquen nuevas maneras de llegar a estos
nuevos mercados latentes.
4.- Las redes sociales como una de las mejoresherramientas del
Marketing.
Para una empresa, la comunicación es un punto fundamental ya que de esta
manera se pueden conocer todos los detalles buenos y malos que ocurren
dentro y fuera de ella.
Dentro de los negocios más exitosos se puede decir que se interesan por
conocer otros aspectos sobre sus clientes, siendo esto posible gracias a las
Redes Sociales ya que con ellas las empresas pueden crear su propia página
web y en ella pueden darse cuenta sobre los comentarios que las personas
tienen sobre la misma o lo que está buscando y recomendando el cliente.
De esta manera muchas empresas hacen un mejoramiento al servicio al
cliente, ya que pueden ofrecer una oportunidad para atender activamente las
necesidades de sus clientes, respondiendo a sus inquietudes y de igual manera
dando a conocer los nuevos productos que ofrecen, las promociones que
encontrarán en algún momento o hasta haciendo pequeños concursos para
que puedan interactuar con la empresa dando como premio algún descuento
especial o algún producto
5.- Redes sociales como medio para llegar a más clientes.
Las redes sociales son una herramienta muy útil para acercarse a los clientes,
esto es debido a que la gran mayoría de las personas cuentan con una cuenta
en alguna red y pasan gran parte del día en ella, mientras ellos están
sumergidos en esta red también están siendo bombardeados con publicidad, la
cual es agradable y hace que el usuario se interese y comience a buscar
información sobre la publicidad que está observando
Este documento es exclusivamente para fines de estudio y aprendizaje, dirigido a un público
estudiantil. . Esta obra se distribuye con una licencia de Creative Commons de atribución.
6.- ¿Por qué un negocio debe tener presencia en las redes sociales?
Dentro de las tendencias en los negocios, quien no está en redes sociales no
existe. Además de que las redes sociales permiten crear redes globales
Esto hace pensar que la mente de un empresario o el que esté a cargo del
marketing se dé a la tarea de crear una comunidad que gire alrededor de su
marca, pero al final de cuenta no importa cuántos seguidores tenga sino su
calidad. Teniendo la calidad deseada y el marketing adecuado la empresa
puede sobrevivir por mucho tiempo y obtener ventas mayores.
7.- Ventajas y desventajas del uso de lasredes sociales en el marketing
Hay una cierta variedad de ventajas y desventajas en usar redes sociales para
incrementar la publicidad de la empresa, algunas de las ventajas son que al ser
un medio de comunicación cada vez más utilizado tiene un alto grado de
influencia en los clientes , otra ventaja es que hace posible que tanto usuarios
como oferentes del servicio entren en contacto de manera inmediata, esto
provoca que exista una amplia cantidad de visitantes al sitio web de la empresa
que este proporcionando la información.
Las desventajas que surgen al usar esta herramientas son algunas como la
falta de estrategia al empezar a realizar publicidad, esto trae como
consecuencia una mala reputación para el negocio que se esté manejando, los
problemas de privacidad también son comunes ya que al no tener un buen
sistema de seguridad se pueden presentar oportunidades para hackers o plagio
de información
Este documento es exclusivamente para fines de estudio y aprendizaje, dirigido a un público
estudiantil. . Esta obra se distribuye con una licencia de Creative Commons de atribución.
Conclusión
En la actualidad nos adentramos a una nueva era de la tecnología en la que
las empresas tienen que tomar ventaja de estas mismas, esto a través de
utilizar las redes sociales como herramienta del marketing, ya que a través de
la investigación que nos dimos a la tarea de investigar este mismo juega un
papel muy importante a la hora de hacer una venta, ya que si bien tiene que
tener presencia en cualquier lado el tener esta gran ayuda es bastante
satisfactorio porque la mayoría de la gente puede tener acceso a esta misma
Las redes sociales pueden ser una gran herramienta siempre y cuando
sepamos hacer un buen uso de ellas, un claro ejemplo escomo los empresario
las utilizan para manejar su Marketing por medio de ellas, para que de esta
manera los clientes y usuarios puedan tener un contacto más cercano con la
empresa.
Este documento es exclusivamente para fines de estudio y aprendizaje, dirigido a un público
estudiantil. . Esta obra se distribuye con una licencia de Creative Commons de atribución.
Referencias
Serrano, E. (Mayo 25, 2016). “Las mejores herramientas y canales para la
comunicación empresarial”, de sitio web EL economista. Consultado el 26 de
mayo del 2016.Recuperado
de:http://www.eleconomista.es/aragon/noticias/7587390/05/16/Las-mejores-
herramientas-y-canales-para-la-comunicacion-empresarial.html
Kyei T. (2013)¿Por qué las Redes Sociales son una de las mejores
herramientas de Marketing que hay?. Consultado el 26 de mayo del 2016, de
sitio web Plotandesign. Recuperado de:
http://www.communitymanagers.biz/redes-sociales/redes-sociales-como-
herramienta-de-marketing.html
Celaya, J. (2014)”La empresa en la Web, El impacto de las redes sociales y las
nuevas formas de comunicación online en la estrategia empresarial”
Consultado el 26 de mayo del 2016. De sitio web La empresa. Recuperado
Este documento es exclusivamente para fines de estudio y aprendizaje, dirigido a un público
estudiantil. . Esta obra se distribuye con una licencia de Creative Commons de atribución.
de:http://cmapspublic3.ihmc.us/rid=1NK1FPVV5-2DJTVN2-
1FS0/La%20empresa%20web.pdf
Vázquez, B. (2015). 12 puntos clave de una campaña de Marketing en Redes
Sociales y Blogs. Consultado el 26 de mayo del 2016. De sitio web Blogger.
Recuperado de:http://brunovd.com/como-crear-una-campana-de-marketing-en-
redes-sociales/

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

C:\documents and settings\user\escritorio\posicionamiento de marca_on_line[1]
C:\documents and settings\user\escritorio\posicionamiento de marca_on_line[1]C:\documents and settings\user\escritorio\posicionamiento de marca_on_line[1]
C:\documents and settings\user\escritorio\posicionamiento de marca_on_line[1]Mayra Alejandra Guevara de Herrera
 
Ensayo final
Ensayo finalEnsayo final
Ensayo final
Joel Romero Picazo
 
Qué son las redes sociales
Qué son las redes socialesQué son las redes sociales
Qué son las redes sociales
maría verónica
 
Qué son las redes sociales
Qué son las redes socialesQué son las redes sociales
Qué son las redes sociales
maría verónica
 
El uso de las redes sociales como estrategia de negocio
El uso de las redes sociales como estrategia de negocioEl uso de las redes sociales como estrategia de negocio
El uso de las redes sociales como estrategia de negocio
EvaluandoSoftware
 
Presentacion Social Marketing
Presentacion Social MarketingPresentacion Social Marketing
Presentacion Social Marketing
dabar Social Marketing
 
Corp. In. Tec. S.A. - Redes sociales y posicionamiento
Corp. In. Tec. S.A. - Redes sociales y posicionamientoCorp. In. Tec. S.A. - Redes sociales y posicionamiento
Corp. In. Tec. S.A. - Redes sociales y posicionamiento
Corporacion de Industrias Tecnologicas S.A.
 
Social media: una herramienta para su pyme
Social media: una herramienta para su pymeSocial media: una herramienta para su pyme
Social media: una herramienta para su pyme
Ricardo Llera
 
Marketing digital
Marketing digitalMarketing digital
Marketing digital
Daniela23mendez
 
Whitepaper de Social Media
Whitepaper de Social MediaWhitepaper de Social Media
Whitepaper de Social Media
IAB México
 
Clavesdelnuevomarketing
ClavesdelnuevomarketingClavesdelnuevomarketing
Clavesdelnuevomarketing
Antar Dominguez Maldonado
 
Ventajas y desventajas de las Redes Sociales en empresas.
Ventajas y desventajas de las Redes Sociales en empresas.Ventajas y desventajas de las Redes Sociales en empresas.
Ventajas y desventajas de las Redes Sociales en empresas.
Mabel Cajal
 
Relaciones publicas internas adriana
Relaciones publicas internas adrianaRelaciones publicas internas adriana
Relaciones publicas internas adriana
Claudinne Eventos
 
Marketing 2.0
Marketing 2.0Marketing 2.0
Marketing 2.0
JaimeGONHER
 
Importancia
ImportanciaImportancia
Importancia
tati1903
 
Redes Sociales Fin
Redes Sociales FinRedes Sociales Fin
Redes Sociales Finguestc39902
 
Redes sociales aplicadas al comercio
Redes sociales aplicadas al comercio Redes sociales aplicadas al comercio
Redes sociales aplicadas al comercio
MetodoMarketing
 
Upb interlat.ciclo emarktinguninorte-2011
Upb interlat.ciclo emarktinguninorte-2011Upb interlat.ciclo emarktinguninorte-2011
Upb interlat.ciclo emarktinguninorte-2011
jadeljoyeriacom
 
Las redes-sociales
Las redes-socialesLas redes-sociales
Las redes-sociales
Micaela Ormaza
 

La actualidad más candente (20)

C:\documents and settings\user\escritorio\posicionamiento de marca_on_line[1]
C:\documents and settings\user\escritorio\posicionamiento de marca_on_line[1]C:\documents and settings\user\escritorio\posicionamiento de marca_on_line[1]
C:\documents and settings\user\escritorio\posicionamiento de marca_on_line[1]
 
Ensayo final
Ensayo finalEnsayo final
Ensayo final
 
Qué son las redes sociales
Qué son las redes socialesQué son las redes sociales
Qué son las redes sociales
 
Qué son las redes sociales
Qué son las redes socialesQué son las redes sociales
Qué son las redes sociales
 
El uso de las redes sociales como estrategia de negocio
El uso de las redes sociales como estrategia de negocioEl uso de las redes sociales como estrategia de negocio
El uso de las redes sociales como estrategia de negocio
 
Presentacion Social Marketing
Presentacion Social MarketingPresentacion Social Marketing
Presentacion Social Marketing
 
Corp. In. Tec. S.A. - Redes sociales y posicionamiento
Corp. In. Tec. S.A. - Redes sociales y posicionamientoCorp. In. Tec. S.A. - Redes sociales y posicionamiento
Corp. In. Tec. S.A. - Redes sociales y posicionamiento
 
Social media: una herramienta para su pyme
Social media: una herramienta para su pymeSocial media: una herramienta para su pyme
Social media: una herramienta para su pyme
 
Marketing digital
Marketing digitalMarketing digital
Marketing digital
 
Whitepaper de Social Media
Whitepaper de Social MediaWhitepaper de Social Media
Whitepaper de Social Media
 
Clavesdelnuevomarketing
ClavesdelnuevomarketingClavesdelnuevomarketing
Clavesdelnuevomarketing
 
Ventajas y desventajas de las Redes Sociales en empresas.
Ventajas y desventajas de las Redes Sociales en empresas.Ventajas y desventajas de las Redes Sociales en empresas.
Ventajas y desventajas de las Redes Sociales en empresas.
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Relaciones publicas internas adriana
Relaciones publicas internas adrianaRelaciones publicas internas adriana
Relaciones publicas internas adriana
 
Marketing 2.0
Marketing 2.0Marketing 2.0
Marketing 2.0
 
Importancia
ImportanciaImportancia
Importancia
 
Redes Sociales Fin
Redes Sociales FinRedes Sociales Fin
Redes Sociales Fin
 
Redes sociales aplicadas al comercio
Redes sociales aplicadas al comercio Redes sociales aplicadas al comercio
Redes sociales aplicadas al comercio
 
Upb interlat.ciclo emarktinguninorte-2011
Upb interlat.ciclo emarktinguninorte-2011Upb interlat.ciclo emarktinguninorte-2011
Upb interlat.ciclo emarktinguninorte-2011
 
Las redes-sociales
Las redes-socialesLas redes-sociales
Las redes-sociales
 

Similar a Ensayo final11

Consulta, E-comerce
Consulta, E-comerceConsulta, E-comerce
Consulta, E-comerce
Universidad Uniandes
 
INVESTIGACION REDES SOCIALES FACEBOOK
INVESTIGACION REDES SOCIALES FACEBOOKINVESTIGACION REDES SOCIALES FACEBOOK
INVESTIGACION REDES SOCIALES FACEBOOK
karlasofia
 
Ventajas de las redes sociales
Ventajas de las redes socialesVentajas de las redes sociales
Ventajas de las redes sociales
Cynthia Arguello
 
Ventajas de las redes sociales
Ventajas de las redes socialesVentajas de las redes sociales
Ventajas de las redes sociales
Fiorella Spinazze
 
El impacto del uso de las redes sociales en los nuevos modelos de negocios y ...
El impacto del uso de las redes sociales en los nuevos modelos de negocios y ...El impacto del uso de las redes sociales en los nuevos modelos de negocios y ...
El impacto del uso de las redes sociales en los nuevos modelos de negocios y ...
josePerezHolguin
 
Protocolo completo
Protocolo completoProtocolo completo
Protocolo completoAnnahiVel
 
Ensayo marketing redes social
Ensayo marketing redes socialEnsayo marketing redes social
Ensayo marketing redes social
Bladimir Amador
 
Uso de las redes sociales en el marketing de las empresas
Uso de las redes sociales en el marketing de las empresasUso de las redes sociales en el marketing de las empresas
Uso de las redes sociales en el marketing de las empresas
Lizeth Jilaja Paricoto
 
Ensayo Marketing digital red social Facebook
Ensayo Marketing digital red social FacebookEnsayo Marketing digital red social Facebook
Ensayo Marketing digital red social Facebook
Nidia Moli
 
Ensayo La publicidad y las redes sociales
Ensayo La publicidad y las redes socialesEnsayo La publicidad y las redes sociales
Ensayo La publicidad y las redes sociales
Lokitok Loera
 
Como vender en las redes sociales y como aprender a utilizarlas
Como vender en las redes sociales y como aprender a utilizarlasComo vender en las redes sociales y como aprender a utilizarlas
Como vender en las redes sociales y como aprender a utilizarlasSegundo Tovar
 
Redes Sociales
Redes SocialesRedes Sociales
Redes Sociales
Chris Paúl
 
Investigacion final3
Investigacion final3Investigacion final3
Investigacion final3Rafael182
 
Investigacion final
Investigacion finalInvestigacion final
Investigacion finalLudy Navarro
 
Whitepaper Social Media IAB Mexico
Whitepaper Social Media IAB MexicoWhitepaper Social Media IAB Mexico
Whitepaper Social Media IAB Mexico
Edgard Garza
 
Whitepaper de Social Media 2014 por IAB México
Whitepaper de Social Media 2014 por IAB MéxicoWhitepaper de Social Media 2014 por IAB México
Whitepaper de Social Media 2014 por IAB México
Allan V. Braverman
 
Uso de redes sociales en empresas
Uso de redes sociales en empresasUso de redes sociales en empresas
Uso de redes sociales en empresaslisbeth1998
 

Similar a Ensayo final11 (20)

Consulta, E-comerce
Consulta, E-comerceConsulta, E-comerce
Consulta, E-comerce
 
Mkt2.0
Mkt2.0Mkt2.0
Mkt2.0
 
INVESTIGACION REDES SOCIALES FACEBOOK
INVESTIGACION REDES SOCIALES FACEBOOKINVESTIGACION REDES SOCIALES FACEBOOK
INVESTIGACION REDES SOCIALES FACEBOOK
 
Ventajas de las redes sociales
Ventajas de las redes socialesVentajas de las redes sociales
Ventajas de las redes sociales
 
Ventajas de las redes sociales
Ventajas de las redes socialesVentajas de las redes sociales
Ventajas de las redes sociales
 
El impacto del uso de las redes sociales en los nuevos modelos de negocios y ...
El impacto del uso de las redes sociales en los nuevos modelos de negocios y ...El impacto del uso de las redes sociales en los nuevos modelos de negocios y ...
El impacto del uso de las redes sociales en los nuevos modelos de negocios y ...
 
Protocolo completo
Protocolo completoProtocolo completo
Protocolo completo
 
Ensayo marketing redes social
Ensayo marketing redes socialEnsayo marketing redes social
Ensayo marketing redes social
 
Uso de las redes sociales en el marketing de las empresas
Uso de las redes sociales en el marketing de las empresasUso de las redes sociales en el marketing de las empresas
Uso de las redes sociales en el marketing de las empresas
 
Ensayo Marketing digital red social Facebook
Ensayo Marketing digital red social FacebookEnsayo Marketing digital red social Facebook
Ensayo Marketing digital red social Facebook
 
Segmentacion viral
Segmentacion viralSegmentacion viral
Segmentacion viral
 
Ensayo La publicidad y las redes sociales
Ensayo La publicidad y las redes socialesEnsayo La publicidad y las redes sociales
Ensayo La publicidad y las redes sociales
 
Como vender en las redes sociales y como aprender a utilizarlas
Como vender en las redes sociales y como aprender a utilizarlasComo vender en las redes sociales y como aprender a utilizarlas
Como vender en las redes sociales y como aprender a utilizarlas
 
Redes Sociales
Redes SocialesRedes Sociales
Redes Sociales
 
Investigacion final3
Investigacion final3Investigacion final3
Investigacion final3
 
Investigacion final
Investigacion finalInvestigacion final
Investigacion final
 
Social media como nueva habilidad directiva
Social media como nueva habilidad directivaSocial media como nueva habilidad directiva
Social media como nueva habilidad directiva
 
Whitepaper Social Media IAB Mexico
Whitepaper Social Media IAB MexicoWhitepaper Social Media IAB Mexico
Whitepaper Social Media IAB Mexico
 
Whitepaper de Social Media 2014 por IAB México
Whitepaper de Social Media 2014 por IAB MéxicoWhitepaper de Social Media 2014 por IAB México
Whitepaper de Social Media 2014 por IAB México
 
Uso de redes sociales en empresas
Uso de redes sociales en empresasUso de redes sociales en empresas
Uso de redes sociales en empresas
 

Ensayo final11

  • 1. Este documento es exclusivamente para fines de estudio y aprendizaje, dirigido a un público estudiantil. . Esta obra se distribuye con una licencia de Creative Commons de atribución. Benemérita Universidad Autónoma De Puebla Facultad de Administración Licenciatura: Negocios Internacionales Las redes sociales como herramienta de Marketing Presenta: Daniela Junuen González López José Rodríguez Barrera Estefannia Hernández Fragoso Docente: Esther Tlaczani Conde 13 de junio del 2016
  • 2. Este documento es exclusivamente para fines de estudio y aprendizaje, dirigido a un público estudiantil. . Esta obra se distribuye con una licencia de Creative Commons de atribución. Resumen Las redes sociales como herramienta de Marketing Juegan un aspecto importante en formas recientes de poder crear mercadeo viral, en donde a bajos costos se pueden generar impactos a gran escala. Es por ello que muchos negocios optan por utilizarlo como una ventaja y estar dentro de las tendencias en los negocios, quien no está en redes sociales no existe. Además de que las redes sociales permiten crear redes globales. En la actualidad las empresas grandes y pequeñas usan las redes sociales como medio de interacción entre el usuario o cliente, ya que esta misma herramienta resulta ser más eficiente por el hecho de que la mayor parte de las personas tienen acceso a cualquier tipo de red social. De esta manera las empresas resultan beneficiadas tanto económica como también el poder posicionar la marca dentro del mercado, de manera que la empresa puede dar a conocer toda su marca, desde producto, ofertas y así llegar a cualquier rincón del mundo.
  • 3. Este documento es exclusivamente para fines de estudio y aprendizaje, dirigido a un público estudiantil. . Esta obra se distribuye con una licencia de Creative Commons de atribución. Introducción En la siguiente investigación expondremos porque las redes sociales son las herramientas precisas para llevar a cabo el marketing en la actualidad, esto debido a que la mayor parte de la población utiliza los medios sociales constantemente, provocando así que las empresas obtén por hacer publicidad a sus productos o servicios por medio de las redes sociales, estas son herramientas muy útiles debido a que su uso es gratuito e ilimitado, pero así como pueden ser muy ventajosas para incrementar la publicidad, también pueden llegar a ser contraproducentes, ya que no solo se trata de publicidad, si no también cumplir lo que se está ofreciendo Desarrollo 1.- Definiendo y conociendo las Redes Sociales Como sabemos las redes sociales son páginas o sitios web que están formados por comunidades de individuos con intereses en común y que permiten el contacto entre ellos, de tal manera que pueden comunicarse e intercambiar información. De igual forma este tipo de vínculo puede ser
  • 4. Este documento es exclusivamente para fines de estudio y aprendizaje, dirigido a un público estudiantil. . Esta obra se distribuye con una licencia de Creative Commons de atribución. amistoso, familiar, sexual, laboral, etc. Y también se puede interactuar con personas que no conozcas pero quieres conocer. Existen diferentes tipos de redes sociales, entre las más conocidas están: Facebook, Twitter, Instagram, Ask, Tinder, Blogger, etc. En donde puedes realizar una infinidad de acciones por ejemplo: subir fotos, hacer publicaciones sobre cómo te sientes o de música, conocer personas, agregar tus intereses, crear páginas web para la propaganda de tu empresa o de algo en especial, etc. Podemos concluir desde el siguiente punto de vista: “Las redes sociales son unas fuentes de información, lugares para divertirse un rato sin abusar, hablar con familiares que estén lejos, u otras muchas cosas más” (Valme A, 2011) 2.- Marketing desde el ámbito tradicional. El marketing se ha venido utilizando a lolargo de los tiempos de la era del internet, esto que quiere decir en cuanto las empresas tuvieron la posibilidad de adentrase los que son las tecnologías y poder tener un trato semi directo con sus usuarios o determinados clientes, no dudaron en hacerlo a través de las redes sociales, ya que resulta más económico y prácticamente puede llegar a cualquier sector socioeconómico. Esto hace que las empresas que utilizan las redes sociales como herramienta de marketing tengan la oportunidad de crear mercados virtuales o también llamados online, esto ocasiona que las empresas creen plataformas en las que el usuario pueda descargar una aplicación en la cual puede estar informado de cualquier acontecimiento importante, desde la comodidad de su casa o donde esté hablando así de un ámbito tradicional el cual estés en tu casa y sin que te des cuenta al revisar alguna red social se encuentre en pequeño anuncio o el poder ver un video publicitario. 3.- Funcionamiento de las redes sociales aplicadas en el Marketing.
  • 5. Este documento es exclusivamente para fines de estudio y aprendizaje, dirigido a un público estudiantil. . Esta obra se distribuye con una licencia de Creative Commons de atribución. En la actualidad las redes sociales están facilitando las formas de hacer negocios, de posicionar marcas y de realizas publicidad a cierto producto o servicio, todo esto debido al constante uso de internet por parte de las nuevas generaciones, las cuales se relacionan más por el uso de estas aplicaciones, provocando que las empresas busquen nuevas maneras de llegar a estos nuevos mercados latentes. 4.- Las redes sociales como una de las mejoresherramientas del Marketing. Para una empresa, la comunicación es un punto fundamental ya que de esta manera se pueden conocer todos los detalles buenos y malos que ocurren dentro y fuera de ella. Dentro de los negocios más exitosos se puede decir que se interesan por conocer otros aspectos sobre sus clientes, siendo esto posible gracias a las Redes Sociales ya que con ellas las empresas pueden crear su propia página web y en ella pueden darse cuenta sobre los comentarios que las personas tienen sobre la misma o lo que está buscando y recomendando el cliente. De esta manera muchas empresas hacen un mejoramiento al servicio al cliente, ya que pueden ofrecer una oportunidad para atender activamente las necesidades de sus clientes, respondiendo a sus inquietudes y de igual manera dando a conocer los nuevos productos que ofrecen, las promociones que encontrarán en algún momento o hasta haciendo pequeños concursos para que puedan interactuar con la empresa dando como premio algún descuento especial o algún producto 5.- Redes sociales como medio para llegar a más clientes. Las redes sociales son una herramienta muy útil para acercarse a los clientes, esto es debido a que la gran mayoría de las personas cuentan con una cuenta en alguna red y pasan gran parte del día en ella, mientras ellos están sumergidos en esta red también están siendo bombardeados con publicidad, la cual es agradable y hace que el usuario se interese y comience a buscar información sobre la publicidad que está observando
  • 6. Este documento es exclusivamente para fines de estudio y aprendizaje, dirigido a un público estudiantil. . Esta obra se distribuye con una licencia de Creative Commons de atribución. 6.- ¿Por qué un negocio debe tener presencia en las redes sociales? Dentro de las tendencias en los negocios, quien no está en redes sociales no existe. Además de que las redes sociales permiten crear redes globales Esto hace pensar que la mente de un empresario o el que esté a cargo del marketing se dé a la tarea de crear una comunidad que gire alrededor de su marca, pero al final de cuenta no importa cuántos seguidores tenga sino su calidad. Teniendo la calidad deseada y el marketing adecuado la empresa puede sobrevivir por mucho tiempo y obtener ventas mayores. 7.- Ventajas y desventajas del uso de lasredes sociales en el marketing Hay una cierta variedad de ventajas y desventajas en usar redes sociales para incrementar la publicidad de la empresa, algunas de las ventajas son que al ser un medio de comunicación cada vez más utilizado tiene un alto grado de influencia en los clientes , otra ventaja es que hace posible que tanto usuarios como oferentes del servicio entren en contacto de manera inmediata, esto provoca que exista una amplia cantidad de visitantes al sitio web de la empresa que este proporcionando la información. Las desventajas que surgen al usar esta herramientas son algunas como la falta de estrategia al empezar a realizar publicidad, esto trae como consecuencia una mala reputación para el negocio que se esté manejando, los problemas de privacidad también son comunes ya que al no tener un buen sistema de seguridad se pueden presentar oportunidades para hackers o plagio de información
  • 7. Este documento es exclusivamente para fines de estudio y aprendizaje, dirigido a un público estudiantil. . Esta obra se distribuye con una licencia de Creative Commons de atribución. Conclusión En la actualidad nos adentramos a una nueva era de la tecnología en la que las empresas tienen que tomar ventaja de estas mismas, esto a través de utilizar las redes sociales como herramienta del marketing, ya que a través de la investigación que nos dimos a la tarea de investigar este mismo juega un papel muy importante a la hora de hacer una venta, ya que si bien tiene que tener presencia en cualquier lado el tener esta gran ayuda es bastante satisfactorio porque la mayoría de la gente puede tener acceso a esta misma Las redes sociales pueden ser una gran herramienta siempre y cuando sepamos hacer un buen uso de ellas, un claro ejemplo escomo los empresario las utilizan para manejar su Marketing por medio de ellas, para que de esta manera los clientes y usuarios puedan tener un contacto más cercano con la empresa.
  • 8. Este documento es exclusivamente para fines de estudio y aprendizaje, dirigido a un público estudiantil. . Esta obra se distribuye con una licencia de Creative Commons de atribución. Referencias Serrano, E. (Mayo 25, 2016). “Las mejores herramientas y canales para la comunicación empresarial”, de sitio web EL economista. Consultado el 26 de mayo del 2016.Recuperado de:http://www.eleconomista.es/aragon/noticias/7587390/05/16/Las-mejores- herramientas-y-canales-para-la-comunicacion-empresarial.html Kyei T. (2013)¿Por qué las Redes Sociales son una de las mejores herramientas de Marketing que hay?. Consultado el 26 de mayo del 2016, de sitio web Plotandesign. Recuperado de: http://www.communitymanagers.biz/redes-sociales/redes-sociales-como- herramienta-de-marketing.html Celaya, J. (2014)”La empresa en la Web, El impacto de las redes sociales y las nuevas formas de comunicación online en la estrategia empresarial” Consultado el 26 de mayo del 2016. De sitio web La empresa. Recuperado
  • 9. Este documento es exclusivamente para fines de estudio y aprendizaje, dirigido a un público estudiantil. . Esta obra se distribuye con una licencia de Creative Commons de atribución. de:http://cmapspublic3.ihmc.us/rid=1NK1FPVV5-2DJTVN2- 1FS0/La%20empresa%20web.pdf Vázquez, B. (2015). 12 puntos clave de una campaña de Marketing en Redes Sociales y Blogs. Consultado el 26 de mayo del 2016. De sitio web Blogger. Recuperado de:http://brunovd.com/como-crear-una-campana-de-marketing-en- redes-sociales/