SlideShare una empresa de Scribd logo
ESTUDIANTE
Librado González
MATRICULA
20-01V010
MATERIA
Letras I
FECHA
26 Abril 2020
MAESTRA
Lucidania Berroa
Índice
Pagina1…………………………………………………..introducción
Pagina2…………………………………………………..los párrafos
Pagina3…………………………………………………...las oraciones
Pagina4…………………………………………………….texto
Pagina5…………………………………………………….lecturas
Pagina6…………………………………………………….vocabulario
Pagina7……………………………………………………..topicos
Pagina8……………………………………………………conclusión
Introducción
El párrafo es un conjunto de oraciones articuladas entre sí temáticamente. Esta
articulación está dada por relaciones lógicas que dan una unidad de sentido al
párrafo.
Ahora bien, los tipos de párrafos pueden ser distintos, no solo por su ubicación dentro del
texto en la apertura, desarrollo o en el cierre, sino también por la función que
cumple cada uno de ellos. A continuación, verás una clasificación de los distintos
párrafos según la manera en que pueden servir a estructurar y organizar las ideas de tu
trabajo.
para algunos gramáticos la oración compuesta
se opone a la oración simple y abarca a todas las oraciones complejas como
conjuntos oracionales. Entretanto hay otros estudiosos que abarca en el
concepto de de oración compuesta sólo la coordinación oracional, es decir,
lo que más adelante nombraremos de conjunto oracional por coordinación,
y mantiene el término oración compleja para todos los demás casos de
oraciones que posean más de un predicado.
CONCEPTUALIZACION Y MANEJO DEL PARRAFO:
es Fragmento de un escrito con unidad temática, este queda diferenciado del resto de fragmentos por un punto y aparte.
•Los distintos tipos de oraciones
Oraciones dubitativas.
Oraciones exclamativas.
Oraciones interrogativas.
Oraciones desiderativas.
Oraciones declarativas.
Oraciones exhortativas.
características del párrafo
El párrafo está constituido por una oración principal que si puede ser
distinguida fácilmente, ya que algunos enuncia la parte esencial de la cual
dependen los demás.
tipos de párrafo
•Párrafo conceptual.
•Párrafo cronológico.
•Párrafo de enumeración.
•Párrafo explicativo.
•Párrafo expositivo.
•Párrafo comparativo.
•Párrafo deductivo.
Un párrafo se desarrolla por medio de enumeración ya que cuando en su
oración temática se enumeran los aspectos que se van a tratar en él.
Cuando tengas que leer y comprender textos largos será importante que
dividas haci la información en pequeños apartados para poder realizar mas
fácil las técnicas de estudio en cada uno de ellos.
Por lectura se entiende al proceso de aprehensión de determinadas clases
de información contenidas en un soporte particular que son transmitidas
por medio de ciertos códigos, como lo puede ser el lenguaje.
Lectura literal, Lectura inferencial y la Lectura Crítica. La Lectura literal se
constituye la lectura predominante en el ámbito académico.
El proceso de comprensión de los textos
El proceso de comprensión de cualquier lector consiste en acercamientos
progresivos al texto mediante los cuales va elaborando hipótesis que luego
rechazará o confirmará definitivamente. Dentro de este proceso se pueden
distinguir varias etapas.
Vocabulario:
El vocabulario es el conjunto de palabras que forman parte de un idioma o
lenguaje específico, conocidas por una persona u otra entidad. El vocabulario de
una persona puede ser definido como el conjunto de palabras que son
comprendidas por esa persona, o como el conjunto de palabras probablemente
utilizadas por ésta.
Manejo del vocabulario:
es una de las actividades más humanas, es la forma en que existe
y se trasmite el lenguaje, además; es una práctica social a través
de la cual se expresan deseos, anhelos, inquietudes, fracasos,
éxitos, sentimientos, etc.
Entre las características que podemos nominar sobre el
vocabulario, tenemos el siguiente listado:
Son toda agrupación de palabras que están presentes en un idioma determinado.
Son de uso común, tanto por entidades institucionales (la Real Academia
Española, por ejemplo), como por las personas o individuos.
Importancia del Vocabulario:
Cada individuo utiliza en su comunicación diaria un número de palabras
habituales, sería su vocabulario personal. ... Lo que está claro es que cuanto
mayor sea el número de vocablos que utilicemos, mayor será nuestra capacidad
para comunicarnos.
‘Manejo de temas:
Es desenvolverse bien al hablar, relacionarse bien en situaciones de ambientes y
Balance en el tiempo.
Tópicos:
El manejo del topico o tema involucra una serie de habilidades
especificas
Que permiten a los hablantes introducir un tema, desarrollarlo,
modificarlo y concluirlo.
Es importante destacar que en un discurso dialogo pueden
exponerse varios tópicos distintos y que no siempre todos se
desarrollan de manera completa.
procedimientos del texto:
Los procedimientos que suelen utilizarse en los textos La
Ejemplificación. La Comparación o Analogía La Clasificación La
Definición expositivos.
Tipos de texto
 Texto descriptivo.
 Texto expositivo.
 Texto argumentativo.
 Texto directivo.
 Textos científicos.
 Textos jurídicos.
 Textos administrativos
Característica de texto
características que se observan ya que al leer un texto tales como la
objetividad, subjetividad, marcas textuales, modos discursivos y
prototipos textuales.
Conclusión
Generalmente el trabajo de investigación produce varias conclusiones como de
los párrafos, las oraciones, los textos.
Constituye la parte final del trabajo de investigación, en ellas se registran los
resultados obtenidos.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

TIPOS DE TRADUCCIÓN
TIPOS DE TRADUCCIÓNTIPOS DE TRADUCCIÓN
TIPOS DE TRADUCCIÓN
rousecacique
 
Modalidades de la traducción
Modalidades de la traducciónModalidades de la traducción
Modalidades de la traducción
Jordán Masías
 
Fundamentos de redacción. sesión 10
Fundamentos de redacción. sesión 10Fundamentos de redacción. sesión 10
Fundamentos de redacción. sesión 10
aalcalar
 
Presentacion actividad 7
Presentacion actividad 7Presentacion actividad 7
Presentacion actividad 7
oscargiovannymongui
 
adrian camilo velasquez perez
adrian camilo velasquez perez adrian camilo velasquez perez
adrian camilo velasquez perez
1016090642
 
Terminologiay traduccion
Terminologiay traduccionTerminologiay traduccion
Terminologiay traduccion
nagigena
 
Buena redaccion belkis benitez saia
Buena redaccion belkis benitez saiaBuena redaccion belkis benitez saia
Buena redaccion belkis benitez saia
Nombre Apellidos
 
Tecnicas de redaccion
Tecnicas de redaccionTecnicas de redaccion
Tecnicas de redaccion
Yaneth Vargas
 
Fundamentos Para Redactar
Fundamentos Para RedactarFundamentos Para Redactar
Fundamentos Para Redactar
Soluciones Bravo S.A.C.
 
ComprensióN De Textos
ComprensióN De TextosComprensióN De Textos
ComprensióN De Textos
lus luisa
 
Recomendaciones buena escritura
Recomendaciones buena escrituraRecomendaciones buena escritura
Recomendaciones buena escritura
Henry Gomez Arellano
 
GUIA ESTUDIO SUBRAYADA y 10 ejercicios plan de redacción
GUIA ESTUDIO SUBRAYADA y 10 ejercicios plan de redacciónGUIA ESTUDIO SUBRAYADA y 10 ejercicios plan de redacción
GUIA ESTUDIO SUBRAYADA y 10 ejercicios plan de redacción
Coka Santana
 
Lreading 6
Lreading 6Lreading 6
Lreading 6
Zaira Avila
 
fase iv revision-08-07-14
fase iv   revision-08-07-14fase iv   revision-08-07-14
fase iv revision-08-07-14
DidacText
 
Ensayo traducción
Ensayo traducciónEnsayo traducción
Ensayo traducción
Lucy Knowles
 
Lenguaje escrito
Lenguaje escritoLenguaje escrito
Lenguaje escrito
Mario Vazquez
 
Carlos molina presentacion de la redaccion
Carlos molina presentacion de la redaccionCarlos molina presentacion de la redaccion
Carlos molina presentacion de la redaccion
carlos javier molina mora
 
Habilidades comunicativas
Habilidades comunicativasHabilidades comunicativas
Habilidades comunicativas
miguel_h23
 
Reseña
ReseñaReseña
Reseña
Diana1812
 
Principios básicos en redacción
Principios básicos en redacciónPrincipios básicos en redacción
Principios básicos en redacción
Mario Cox
 

La actualidad más candente (20)

TIPOS DE TRADUCCIÓN
TIPOS DE TRADUCCIÓNTIPOS DE TRADUCCIÓN
TIPOS DE TRADUCCIÓN
 
Modalidades de la traducción
Modalidades de la traducciónModalidades de la traducción
Modalidades de la traducción
 
Fundamentos de redacción. sesión 10
Fundamentos de redacción. sesión 10Fundamentos de redacción. sesión 10
Fundamentos de redacción. sesión 10
 
Presentacion actividad 7
Presentacion actividad 7Presentacion actividad 7
Presentacion actividad 7
 
adrian camilo velasquez perez
adrian camilo velasquez perez adrian camilo velasquez perez
adrian camilo velasquez perez
 
Terminologiay traduccion
Terminologiay traduccionTerminologiay traduccion
Terminologiay traduccion
 
Buena redaccion belkis benitez saia
Buena redaccion belkis benitez saiaBuena redaccion belkis benitez saia
Buena redaccion belkis benitez saia
 
Tecnicas de redaccion
Tecnicas de redaccionTecnicas de redaccion
Tecnicas de redaccion
 
Fundamentos Para Redactar
Fundamentos Para RedactarFundamentos Para Redactar
Fundamentos Para Redactar
 
ComprensióN De Textos
ComprensióN De TextosComprensióN De Textos
ComprensióN De Textos
 
Recomendaciones buena escritura
Recomendaciones buena escrituraRecomendaciones buena escritura
Recomendaciones buena escritura
 
GUIA ESTUDIO SUBRAYADA y 10 ejercicios plan de redacción
GUIA ESTUDIO SUBRAYADA y 10 ejercicios plan de redacciónGUIA ESTUDIO SUBRAYADA y 10 ejercicios plan de redacción
GUIA ESTUDIO SUBRAYADA y 10 ejercicios plan de redacción
 
Lreading 6
Lreading 6Lreading 6
Lreading 6
 
fase iv revision-08-07-14
fase iv   revision-08-07-14fase iv   revision-08-07-14
fase iv revision-08-07-14
 
Ensayo traducción
Ensayo traducciónEnsayo traducción
Ensayo traducción
 
Lenguaje escrito
Lenguaje escritoLenguaje escrito
Lenguaje escrito
 
Carlos molina presentacion de la redaccion
Carlos molina presentacion de la redaccionCarlos molina presentacion de la redaccion
Carlos molina presentacion de la redaccion
 
Habilidades comunicativas
Habilidades comunicativasHabilidades comunicativas
Habilidades comunicativas
 
Reseña
ReseñaReseña
Reseña
 
Principios básicos en redacción
Principios básicos en redacciónPrincipios básicos en redacción
Principios básicos en redacción
 

Similar a Librado 1000

Texto paralelo indicaciones
Texto paralelo indicacionesTexto paralelo indicaciones
Texto paralelo indicaciones
Marvin Orozco
 
parrafo (1).pptx
parrafo  (1).pptxparrafo  (1).pptx
parrafo (1).pptx
JosSantiagoVegadelaC
 
Guia de estudio de secundaria
Guia de estudio de secundariaGuia de estudio de secundaria
Guia de estudio de secundaria
Sergio Gómez Atta
 
Modulo 1 proyecto_de_mejora_institucional
Modulo 1 proyecto_de_mejora_institucionalModulo 1 proyecto_de_mejora_institucional
Modulo 1 proyecto_de_mejora_institucional
natytolo1
 
Redaccion de textos
Redaccion de textosRedaccion de textos
Redaccion de textos
Jessica Paola Castilla Garcia
 
Clase05memoria mtodosdeestudio-120525083904-phpapp02[1]
Clase05memoria mtodosdeestudio-120525083904-phpapp02[1]Clase05memoria mtodosdeestudio-120525083904-phpapp02[1]
Clase05memoria mtodosdeestudio-120525083904-phpapp02[1]
Universidad nacional de cajamarca
 
Clase 05 memoria métodos de estudio
Clase 05 memoria   métodos de estudioClase 05 memoria   métodos de estudio
Clase 05 memoria métodos de estudio
Alex Hernandez Torres
 
Análisis del discurso. conceptos básicos
Análisis del discurso. conceptos básicosAnálisis del discurso. conceptos básicos
Análisis del discurso. conceptos básicos
Instituto de VIvienda y Urbanismo de Jujuy
 
Compresion lectora
Compresion lectoraCompresion lectora
Compresion lectora
YuliRuiz1
 
Diapositiva
DiapositivaDiapositiva
Diapositiva
ambiorixpolanco
 
Técnicas de estudio
Técnicas de estudioTécnicas de estudio
Técnicas de estudio
Elmer Giovany Guzman Arriaza
 
Discurso expositivo
Discurso expositivoDiscurso expositivo
Discurso expositivo
mrol
 
Tdidact tema 5.1 complementaria
Tdidact tema 5.1 complementariaTdidact tema 5.1 complementaria
Tdidact tema 5.1 complementaria
liclinea4
 
Virtual foro 7
Virtual foro 7Virtual foro 7
Virtual foro 7
CRISTIAN VILLA
 
Virtual foro 7
Virtual foro 7Virtual foro 7
Virtual foro 7
CRISTIAN VILLA
 
1. CE - SEMANA 1 - VIRTUAL- Revisado (CFP)(1).pptx
1. CE - SEMANA 1 - VIRTUAL- Revisado (CFP)(1).pptx1. CE - SEMANA 1 - VIRTUAL- Revisado (CFP)(1).pptx
1. CE - SEMANA 1 - VIRTUAL- Revisado (CFP)(1).pptx
LorenParedesGaray1
 
Tema 4 - Comunicación escrita.pdf
Tema 4 - Comunicación escrita.pdfTema 4 - Comunicación escrita.pdf
Tema 4 - Comunicación escrita.pdf
Centro de estudios superiores ct técnicos
 
Alvaro
AlvaroAlvaro
Alvaro
ZaidaJudith
 
Temas a desarrollar
Temas a desarrollarTemas a desarrollar
Temas a desarrollar
ambiorixpolanco
 
1. CE - SEMANA 1 y 2.pptx comunicacion efevtiva
1. CE - SEMANA 1 y 2.pptx comunicacion efevtiva1. CE - SEMANA 1 y 2.pptx comunicacion efevtiva
1. CE - SEMANA 1 y 2.pptx comunicacion efevtiva
teddylazo68
 

Similar a Librado 1000 (20)

Texto paralelo indicaciones
Texto paralelo indicacionesTexto paralelo indicaciones
Texto paralelo indicaciones
 
parrafo (1).pptx
parrafo  (1).pptxparrafo  (1).pptx
parrafo (1).pptx
 
Guia de estudio de secundaria
Guia de estudio de secundariaGuia de estudio de secundaria
Guia de estudio de secundaria
 
Modulo 1 proyecto_de_mejora_institucional
Modulo 1 proyecto_de_mejora_institucionalModulo 1 proyecto_de_mejora_institucional
Modulo 1 proyecto_de_mejora_institucional
 
Redaccion de textos
Redaccion de textosRedaccion de textos
Redaccion de textos
 
Clase05memoria mtodosdeestudio-120525083904-phpapp02[1]
Clase05memoria mtodosdeestudio-120525083904-phpapp02[1]Clase05memoria mtodosdeestudio-120525083904-phpapp02[1]
Clase05memoria mtodosdeestudio-120525083904-phpapp02[1]
 
Clase 05 memoria métodos de estudio
Clase 05 memoria   métodos de estudioClase 05 memoria   métodos de estudio
Clase 05 memoria métodos de estudio
 
Análisis del discurso. conceptos básicos
Análisis del discurso. conceptos básicosAnálisis del discurso. conceptos básicos
Análisis del discurso. conceptos básicos
 
Compresion lectora
Compresion lectoraCompresion lectora
Compresion lectora
 
Diapositiva
DiapositivaDiapositiva
Diapositiva
 
Técnicas de estudio
Técnicas de estudioTécnicas de estudio
Técnicas de estudio
 
Discurso expositivo
Discurso expositivoDiscurso expositivo
Discurso expositivo
 
Tdidact tema 5.1 complementaria
Tdidact tema 5.1 complementariaTdidact tema 5.1 complementaria
Tdidact tema 5.1 complementaria
 
Virtual foro 7
Virtual foro 7Virtual foro 7
Virtual foro 7
 
Virtual foro 7
Virtual foro 7Virtual foro 7
Virtual foro 7
 
1. CE - SEMANA 1 - VIRTUAL- Revisado (CFP)(1).pptx
1. CE - SEMANA 1 - VIRTUAL- Revisado (CFP)(1).pptx1. CE - SEMANA 1 - VIRTUAL- Revisado (CFP)(1).pptx
1. CE - SEMANA 1 - VIRTUAL- Revisado (CFP)(1).pptx
 
Tema 4 - Comunicación escrita.pdf
Tema 4 - Comunicación escrita.pdfTema 4 - Comunicación escrita.pdf
Tema 4 - Comunicación escrita.pdf
 
Alvaro
AlvaroAlvaro
Alvaro
 
Temas a desarrollar
Temas a desarrollarTemas a desarrollar
Temas a desarrollar
 
1. CE - SEMANA 1 y 2.pptx comunicacion efevtiva
1. CE - SEMANA 1 y 2.pptx comunicacion efevtiva1. CE - SEMANA 1 y 2.pptx comunicacion efevtiva
1. CE - SEMANA 1 y 2.pptx comunicacion efevtiva
 

Último

leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
lizeth671681
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 

Librado 1000

  • 3. Introducción El párrafo es un conjunto de oraciones articuladas entre sí temáticamente. Esta articulación está dada por relaciones lógicas que dan una unidad de sentido al párrafo. Ahora bien, los tipos de párrafos pueden ser distintos, no solo por su ubicación dentro del texto en la apertura, desarrollo o en el cierre, sino también por la función que cumple cada uno de ellos. A continuación, verás una clasificación de los distintos párrafos según la manera en que pueden servir a estructurar y organizar las ideas de tu trabajo. para algunos gramáticos la oración compuesta se opone a la oración simple y abarca a todas las oraciones complejas como conjuntos oracionales. Entretanto hay otros estudiosos que abarca en el concepto de de oración compuesta sólo la coordinación oracional, es decir, lo que más adelante nombraremos de conjunto oracional por coordinación, y mantiene el término oración compleja para todos los demás casos de oraciones que posean más de un predicado.
  • 4. CONCEPTUALIZACION Y MANEJO DEL PARRAFO: es Fragmento de un escrito con unidad temática, este queda diferenciado del resto de fragmentos por un punto y aparte.
  • 5. •Los distintos tipos de oraciones Oraciones dubitativas. Oraciones exclamativas. Oraciones interrogativas. Oraciones desiderativas. Oraciones declarativas. Oraciones exhortativas.
  • 6. características del párrafo El párrafo está constituido por una oración principal que si puede ser distinguida fácilmente, ya que algunos enuncia la parte esencial de la cual dependen los demás. tipos de párrafo •Párrafo conceptual. •Párrafo cronológico. •Párrafo de enumeración. •Párrafo explicativo. •Párrafo expositivo. •Párrafo comparativo. •Párrafo deductivo.
  • 7. Un párrafo se desarrolla por medio de enumeración ya que cuando en su oración temática se enumeran los aspectos que se van a tratar en él.
  • 8. Cuando tengas que leer y comprender textos largos será importante que dividas haci la información en pequeños apartados para poder realizar mas fácil las técnicas de estudio en cada uno de ellos. Por lectura se entiende al proceso de aprehensión de determinadas clases de información contenidas en un soporte particular que son transmitidas por medio de ciertos códigos, como lo puede ser el lenguaje.
  • 9. Lectura literal, Lectura inferencial y la Lectura Crítica. La Lectura literal se constituye la lectura predominante en el ámbito académico.
  • 10. El proceso de comprensión de los textos El proceso de comprensión de cualquier lector consiste en acercamientos progresivos al texto mediante los cuales va elaborando hipótesis que luego rechazará o confirmará definitivamente. Dentro de este proceso se pueden distinguir varias etapas.
  • 11. Vocabulario: El vocabulario es el conjunto de palabras que forman parte de un idioma o lenguaje específico, conocidas por una persona u otra entidad. El vocabulario de una persona puede ser definido como el conjunto de palabras que son comprendidas por esa persona, o como el conjunto de palabras probablemente utilizadas por ésta.
  • 12. Manejo del vocabulario: es una de las actividades más humanas, es la forma en que existe y se trasmite el lenguaje, además; es una práctica social a través de la cual se expresan deseos, anhelos, inquietudes, fracasos, éxitos, sentimientos, etc.
  • 13. Entre las características que podemos nominar sobre el vocabulario, tenemos el siguiente listado: Son toda agrupación de palabras que están presentes en un idioma determinado. Son de uso común, tanto por entidades institucionales (la Real Academia Española, por ejemplo), como por las personas o individuos.
  • 14. Importancia del Vocabulario: Cada individuo utiliza en su comunicación diaria un número de palabras habituales, sería su vocabulario personal. ... Lo que está claro es que cuanto mayor sea el número de vocablos que utilicemos, mayor será nuestra capacidad para comunicarnos.
  • 15. ‘Manejo de temas: Es desenvolverse bien al hablar, relacionarse bien en situaciones de ambientes y Balance en el tiempo.
  • 16. Tópicos: El manejo del topico o tema involucra una serie de habilidades especificas Que permiten a los hablantes introducir un tema, desarrollarlo, modificarlo y concluirlo. Es importante destacar que en un discurso dialogo pueden exponerse varios tópicos distintos y que no siempre todos se desarrollan de manera completa.
  • 17. procedimientos del texto: Los procedimientos que suelen utilizarse en los textos La Ejemplificación. La Comparación o Analogía La Clasificación La Definición expositivos.
  • 18. Tipos de texto  Texto descriptivo.  Texto expositivo.  Texto argumentativo.  Texto directivo.  Textos científicos.  Textos jurídicos.  Textos administrativos Característica de texto características que se observan ya que al leer un texto tales como la objetividad, subjetividad, marcas textuales, modos discursivos y prototipos textuales.
  • 19. Conclusión Generalmente el trabajo de investigación produce varias conclusiones como de los párrafos, las oraciones, los textos. Constituye la parte final del trabajo de investigación, en ellas se registran los resultados obtenidos.