SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO
Facultad de Ciencias de la Educación, Humanas y
Tecnologías
Carrera Pedagogía de la Lengua y la Literatura
PRESENTACIÓN DE LA SINTESIS DEL LIBRO
Nombre: Jessenia Paola Chiliquinga Guilcapi
Docente: Dra. Genoveva Ponce
Catedra: Literatura Universal I
Semestre: Segundo
Paralelo: ´´A´´
’’Cuando aprendas a leer serás
libre para siempre’’
Frederick Douglass
SINTESIS DEL LIBRO : EL AVARO – Moliére
El autor del libro es Jean-Baptiste Poquelin, nació en París, 1622 conocido es conocido
por Moliére, Dramaturgo y actor francés. Este libro que leí que es el Avaro es una
comedia en prosa en 5 actos, donde está presente en toda la obra hasta el final un
defecto humano común y peligroso que es la avaricia y sobre todo tacaño, en que está
presente en Harpagón. La historia se sitúa en París en el siglo XVII, Harpagón pretende
casarse con una chica humilde que es Mariana a pesar de que su propio hijo también
está enamorado de la joven.
Sus hijos Elisa y Cleanto jóvenes sabiendo cómo es su padre no han podido disfrutar
del amor que a sido de él, Elisa es una joven que está profundamente enamorada de un
joven humilde que no tiene dinero es por eso que ella no se atreve a contarle a su padre
el amor que ella siente hacia Valerio , él es un chico demasiado pobre que si
corresponde al amor que siente Elisa, tanto la ama que decide de ir de empleado de
Harpagón hacer todo lo que él diga con tal de estar cerca de Elisa de la misma manera
Cleanto el hermano de Elisa se enamora de una jovencita humilde , pobre que tampoco
le cuenta a su padre, porque sabe que su padre no estará de acuerdo con el matrimonio
ella se llama Mariana.
Frosina es una vieja chismosa y le convence a Harpagón para casarse para pasar su
vejez pero él no quiere porque gastaría mucho en ella, le da la idea que se case con una
chica que no le va a pedir nada que es Mariana es decir la novia de su hijo Cleanto.
Harpagón tiene una cantidad de oro y para evitar que le roben lo oculta en una arquilla
un tipo cofre de oro y lo entierra en el jardín, Harpagón tenía miedo incluso que sus
propios hijos le robaran, pero sus hijos querían hablar sobre el amor pero su padre ya
tenía listo con quien se iban a casarse los hijos con personas que era de una posición
aceptable, en cambio el papá se va a casar con Mariana es decir con la amada de
Cleanto , después alguien roba el dinero de Harpagón y el que roba es el criado de
Cleanto es decir Flecha para que su amo haga una especie de trueque es decir le va a
decir a su padre que le de a Mariana y el le devuelve la arquilla, Flecha tenía esa idea.
Llega Anselmo que era ya un viejo venia para conocer a su futura esposa que era Elisa
es entonces cuando ella dice hablar para decir que no se quiere casar que ama a Valerio
es entonces donde que le confiesa a Harpagón diciendo que el ama a su hija y no le va a
dejar que se case con otro hombre , entonces es ahí donde Harpagón empieza a gritar y
a decir que parte que le roban el dinero que tenía escondido Elisa que eres mi hija le
dice que se va casar con un hombre pobre que lo que tiene no le va alcanzar ni para
vivir. Entonces Anselmo escucha todo eso y dice no casarse porque no quiere presionar
a nadie . Después Valerio descubre que Mariana es su hermana puesto que el estuvo en
un naufragio donde perdió a su hermana y mamá y entonces Mariana alza la voz y dice
que el es su hermano porque ella también estuvo en ese naufragio y entonces Anselmo
dice a ellos yo soy su padre que sobrevivió al naufragio mi verdadero nombre es don
Tomas nunca supe que mis hijos habían sobrevivido , los dos que eran pobres Valerio
y Elisa . Entonces Cleanto le dice esa especie de trueque a su padre que le devuelva a
Mariana para matrimonio y él le devuelve la arquilla de oro donde Harpagón acepta .
Harpagón al enterarse que los hijos son de Anselmo , da su consentimiento aunque
dice que no tiene para los gastos pero Anselmo va a correr todos los gastos de los
casamientos.
El poder del protagonista radica en su dinero, con el que pretende comprar los
sentimientos más puros, pero que se convertirá en su opresión y su ruina moral, puesto
que renunciará a todo por no perder lo material al final es lo que le importa más.
Obras Liricas
1.- Resignación
Vosotras cuidad, hijas, de los dones hermosos de las Musas
de fragante regazo, y de la vibrante lira compañera del canto.
Pero mi piel que antes fue tan suave la sometió ya la vejez
y blancos se han vuelto mis negros cabellos de antaño.
Pesado se ha hecho mi ánimo, y no me sostienen las rodillas
que otro tiempo fueron tan ágiles como corzas en la danza.
De eso me lamento día tras día. ¿Pero qué puedo hacer?
Cuando se es humano, no es posible dejar de envejecer.
De Titono, en efecto, contaban que la Aurora de brazos de rosa,
inflamada de amor, lo raptó para llevarlo al confín de la tierra
porque era bello y joven. Mas de igual modo a él con el tiempo
lo atrapó la grisácea vejez, aun teniendo una esposa divina.
SAFO
Siracusa (-480)
Safo alude una resignación ante la vejez , la pista es : Pero mi piel que antes fue tan
suave la sometió ya la vejez y blancos se han vuelto mis negros cabellos de antaño. Y
también lo que representa Pesado se ha hecho mi ánimo, y no me sostienen las rodillas
que otro tiempo fueron tan ágiles como corzas en la danza. Cuando se es humano es
imposible no envejecer con el pasar de los años, se va reflejando las canas los dolores
en alguna parte del cuerpo, Titono fue secuestrado por Eos , aurora en la metodología le
pidió a Zeus la inmortalidad para su amado , cosa que le fue concedida enseguida ,
vivió eternamente pero fue envejeciendo puesto que no pidió la juventud eterna y fue
demasiado triste porque no tenía su juventud . Cuando uno habla de poesía hay que ver
que conexión hay en la vida real .
2.- El adiós a Atthis. (Por Safo)
Vete tranquila.
No te olvides de mí porque sabes, debes saber, que yo estaré siempre a tu lado.
Y si no quieres saberlo, te recordaré lo que tú olvidas:
muchas horas felices pasamos juntas;
han sido muchas las coronas de violetas, de rosas, de flor de azafrán
y ramos de eneldo que junto a mí te ceñiste.
Han sido muchas las veces que bálsamo de mirra y regio ungüento,
derramaste sobre mi cabeza. Yo no podré olvidarlo y tú, tampoco.
Igual a los dioses me parece el hombre dichoso que te abraza
y te oye en silencio con tu voz de plata y tu sonrisa risueña…
Cuán cara y hermosa era la vida que vivimos juntas.
Pues entonces, con guirnaldas de violetas y dulces rosas cubrías junto a mí tus rizos,
ondeantes.
Y con abundantes aromas preciosos y exquisitos ungías tu piel fresca y joven en mi
regazo y no había colina ni arroyo ni lugar sagrado que no visitáramos danzando…
SAFO
Safo alude a una despedida puesto que señalaba solo a mujeres música, danza y
poesía y es donde se enamoró de una de sus alumnas a quien escribió el poema
titulado ‘’El adiós a Atthis’’ con motivo de su triste partida , además si empezamos a
reflexionar nosotros alguna vez nos hemos enamorado pero por situaciones de la vida
teníamos que despedirnos a pesar de tener recuerdos, en nuestra mente y sobre todo en
nuestro corazón a pesar de los planes , nos despedimos. Es a eso que Alude Safó se
enamoro pero se enamoro de una mujer y los griegos toleraban las relaciones entre
hombres , pero mal entre mujeres además Atthis fue casada por su familia con otras
personas, un poema demasiado triste y sobre todo doloroso de amor.
3.- «Oda a Afrodita»
¡Tú que te sientas en trono resplandeciente,
inmortal Afrodita!
¡Hija de Zeus, sabia en las artes de amor, te suplico,
augusta diosa, no consientas que, en el dolor,
perezca mi alma!
Desciende a mis plegarias, como viniste otra vez,
dejando el palacio paterno, en tu carro de áureos atalajes.
Tus lindos gorriones te bajaron desde el cielo,
a través de los aires agitados por el precipitado batir de sus alas.
Una vez junto a mí, ¡oh diosa!, sonrientes tus labios inmortales,
preguntaste por qué te llamaba, qué pena tenía,
qué nuevo deseo agitaba mi pecho,
y a quién pretendía sujetar con los lazos de mi amor.
Safo, me dijiste, ¿quién se atreve a injuriarte?
Si te rehuye, pronto te ha de buscar;
si rehúsa tus obsequios, pronto te los ofrecerá él mismo.
Si ahora no te ama, te amará hasta cuando no lo desees.¡Ven a mí ahora también,
líbrame de mis crueles tormentos!
¡Cumple los deseos de mi corazón, no me rehúses tu
ayuda todopoderosa!
Lamento:
Dulce madre mía, no puedo trabajar,
el huso se me cae de entre los dedos
Afrodita ha llenado mi corazón
de amor a un bello adolescente
y yo sucumbo a ese amor.
SAFO
Safo quiere aludir a la pena y la ansiedad por un amor no siempre correspondido y el
tormento que este le da día a día , aparte ese dolor emocional que siente.
Safo intenta involucrar la diosa en su favor y esta prontamente interviene de manera
directa. En esta poesía la fuerza emotiva se conjuga con la elegancia y la suavidad de las
expresiones.

Más contenido relacionado

Similar a LIBRO COMPLETO .pdf

Amorfinos y coplas
Amorfinos y coplasAmorfinos y coplas
Miguel-Serrano-Los-Misterios
 Miguel-Serrano-Los-Misterios Miguel-Serrano-Los-Misterios
Miguel-Serrano-Los-Misterios
Alicia Ramirez
 
Poemas 25 n
Poemas 25 nPoemas 25 n
Poemas 25 n
MiriamSanz12
 
Literatura renacentista
Literatura renacentistaLiteratura renacentista
Literatura renacentista
lenguaorejaverde
 
Poemasdeamor
PoemasdeamorPoemasdeamor
Poemasdeamor
jmalegre
 
Mujeres poetas en la blo
Mujeres poetas en la bloMujeres poetas en la blo
Mujeres poetas en la blo
Biblioteca IES La Orden
 
Generos literarios
Generos literariosGeneros literarios
Generos literarios
atiega1
 
Serrano miguel los misterios
Serrano miguel   los misteriosSerrano miguel   los misterios
Serrano miguel los misterios
Alma Heil 916 NOS
 
Geografía literaria Safo de Lesbos
Geografía literaria Safo de LesbosGeografía literaria Safo de Lesbos
Geografía literaria Safo de Lesbos
Rosa Mariño
 
Trabajo practico lengua Poesías
Trabajo practico lengua PoesíasTrabajo practico lengua Poesías
Trabajo practico lengua Poesías
Graciela Fernandez
 
Gibran khalil gibran alas rotas
Gibran khalil gibran   alas rotasGibran khalil gibran   alas rotas
Gibran khalil gibran alas rotas
Mio Enmarcado
 
Safo de Mitilene
Safo de MitileneSafo de Mitilene
Safo de Mitilene
LUCIAVALIENTE
 
Parejas de la literatura en español
Parejas de la literatura en españolParejas de la literatura en español
Parejas de la literatura en español
María Belén García Llamas
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
Diana Murillo
 

Similar a LIBRO COMPLETO .pdf (20)

Amorfinos y coplas
Amorfinos y coplasAmorfinos y coplas
Amorfinos y coplas
 
Miguel-Serrano-Los-Misterios
 Miguel-Serrano-Los-Misterios Miguel-Serrano-Los-Misterios
Miguel-Serrano-Los-Misterios
 
Poemas 25 n
Poemas 25 nPoemas 25 n
Poemas 25 n
 
Literatura renacentista
Literatura renacentistaLiteratura renacentista
Literatura renacentista
 
Poemasdeamor
PoemasdeamorPoemasdeamor
Poemasdeamor
 
Lidia Suárez. Cancionero
Lidia Suárez. CancioneroLidia Suárez. Cancionero
Lidia Suárez. Cancionero
 
Mujeres poetas en la blo
Mujeres poetas en la bloMujeres poetas en la blo
Mujeres poetas en la blo
 
Presentación Góngora
Presentación GóngoraPresentación Góngora
Presentación Góngora
 
Los subgéneros narrativos
Los subgéneros narrativosLos subgéneros narrativos
Los subgéneros narrativos
 
Generos literarios
Generos literariosGeneros literarios
Generos literarios
 
Serrano miguel los misterios
Serrano miguel   los misteriosSerrano miguel   los misterios
Serrano miguel los misterios
 
Geografía literaria Safo de Lesbos
Geografía literaria Safo de LesbosGeografía literaria Safo de Lesbos
Geografía literaria Safo de Lesbos
 
Trabajo practico lengua Poesías
Trabajo practico lengua PoesíasTrabajo practico lengua Poesías
Trabajo practico lengua Poesías
 
Ruben darío
Ruben daríoRuben darío
Ruben darío
 
Gibran khalil gibran alas rotas
Gibran khalil gibran   alas rotasGibran khalil gibran   alas rotas
Gibran khalil gibran alas rotas
 
Safo de Mitilene
Safo de MitileneSafo de Mitilene
Safo de Mitilene
 
Parejas de la literatura en español
Parejas de la literatura en españolParejas de la literatura en español
Parejas de la literatura en español
 
Parejas de la literatura en español
Parejas de la literatura en españolParejas de la literatura en español
Parejas de la literatura en español
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Figuras literarias 2014
Figuras literarias 2014Figuras literarias 2014
Figuras literarias 2014
 

Más de jessenia63

Chiliquinga Jessenia Tarea 5..pdf
Chiliquinga Jessenia Tarea 5..pdfChiliquinga Jessenia Tarea 5..pdf
Chiliquinga Jessenia Tarea 5..pdf
jessenia63
 
Chiliquinga Jessenia Práctica. 5.pdf
Chiliquinga Jessenia Práctica. 5.pdfChiliquinga Jessenia Práctica. 5.pdf
Chiliquinga Jessenia Práctica. 5.pdf
jessenia63
 
Chiliquinga Jessenia Práctica. 4.pdf
Chiliquinga Jessenia Práctica. 4.pdfChiliquinga Jessenia Práctica. 4.pdf
Chiliquinga Jessenia Práctica. 4.pdf
jessenia63
 
Chiliquinga Jessenia Tarea. 4.pdf
Chiliquinga Jessenia Tarea. 4.pdfChiliquinga Jessenia Tarea. 4.pdf
Chiliquinga Jessenia Tarea. 4.pdf
jessenia63
 
Chiliquinga Jessenia_ Soto Corayma Práctica 3. (2).pdf
Chiliquinga Jessenia_ Soto Corayma Práctica 3. (2).pdfChiliquinga Jessenia_ Soto Corayma Práctica 3. (2).pdf
Chiliquinga Jessenia_ Soto Corayma Práctica 3. (2).pdf
jessenia63
 
Chiliquinga Jessenia Prática 2 (1).pdf
Chiliquinga Jessenia Prática 2 (1).pdfChiliquinga Jessenia Prática 2 (1).pdf
Chiliquinga Jessenia Prática 2 (1).pdf
jessenia63
 
Chiliquinga Jessenia (Alumno1)_Soto Corayma (Alumno2) Tarea 1 (1).pdf
Chiliquinga Jessenia (Alumno1)_Soto Corayma (Alumno2) Tarea 1 (1).pdfChiliquinga Jessenia (Alumno1)_Soto Corayma (Alumno2) Tarea 1 (1).pdf
Chiliquinga Jessenia (Alumno1)_Soto Corayma (Alumno2) Tarea 1 (1).pdf
jessenia63
 
Chiliquinga Jessenia_ Soto Corayma Tarea 3..pdf
Chiliquinga Jessenia_ Soto Corayma Tarea 3..pdfChiliquinga Jessenia_ Soto Corayma Tarea 3..pdf
Chiliquinga Jessenia_ Soto Corayma Tarea 3..pdf
jessenia63
 
Chiliquinga Jessenia Tarea_2.pdf
Chiliquinga Jessenia Tarea_2.pdfChiliquinga Jessenia Tarea_2.pdf
Chiliquinga Jessenia Tarea_2.pdf
jessenia63
 
Chiliquinga Jessenia (Alumno1)_Soto Corayma (Alumno2) Tarea 1 (1).pdf
Chiliquinga Jessenia (Alumno1)_Soto Corayma (Alumno2) Tarea 1 (1).pdfChiliquinga Jessenia (Alumno1)_Soto Corayma (Alumno2) Tarea 1 (1).pdf
Chiliquinga Jessenia (Alumno1)_Soto Corayma (Alumno2) Tarea 1 (1).pdf
jessenia63
 
Chiliquinga Jessenia Prática N°03.pdf
Chiliquinga Jessenia Prática  N°03.pdfChiliquinga Jessenia Prática  N°03.pdf
Chiliquinga Jessenia Prática N°03.pdf
jessenia63
 
Chiliquinga Jessenia Prática N°02.pdf
Chiliquinga Jessenia Prática  N°02.pdfChiliquinga Jessenia Prática  N°02.pdf
Chiliquinga Jessenia Prática N°02.pdf
jessenia63
 
Chiliquinga_ Jessenia Práctica 1.pdf
Chiliquinga_ Jessenia Práctica 1.pdfChiliquinga_ Jessenia Práctica 1.pdf
Chiliquinga_ Jessenia Práctica 1.pdf
jessenia63
 
Grupo 1 Tarea_4.pdf
Grupo 1 Tarea_4.pdfGrupo 1 Tarea_4.pdf
Grupo 1 Tarea_4.pdf
jessenia63
 
Grupo 1 Tarea_4.pdf
Grupo 1 Tarea_4.pdfGrupo 1 Tarea_4.pdf
Grupo 1 Tarea_4.pdf
jessenia63
 
Grupo_1_Tarea_3.pdf
Grupo_1_Tarea_3.pdfGrupo_1_Tarea_3.pdf
Grupo_1_Tarea_3.pdf
jessenia63
 
Chiliquinga Jessenia Tarea N°02.pdf
Chiliquinga Jessenia Tarea N°02.pdfChiliquinga Jessenia Tarea N°02.pdf
Chiliquinga Jessenia Tarea N°02.pdf
jessenia63
 
Chiliquinga Jessenia Tarea N°01.pdf
Chiliquinga Jessenia Tarea N°01.pdfChiliquinga Jessenia Tarea N°01.pdf
Chiliquinga Jessenia Tarea N°01.pdf
jessenia63
 
Resistencia.pdf
Resistencia.pdfResistencia.pdf
Resistencia.pdf
jessenia63
 
Estilo pecho.pdf
Estilo pecho.pdfEstilo pecho.pdf
Estilo pecho.pdf
jessenia63
 

Más de jessenia63 (20)

Chiliquinga Jessenia Tarea 5..pdf
Chiliquinga Jessenia Tarea 5..pdfChiliquinga Jessenia Tarea 5..pdf
Chiliquinga Jessenia Tarea 5..pdf
 
Chiliquinga Jessenia Práctica. 5.pdf
Chiliquinga Jessenia Práctica. 5.pdfChiliquinga Jessenia Práctica. 5.pdf
Chiliquinga Jessenia Práctica. 5.pdf
 
Chiliquinga Jessenia Práctica. 4.pdf
Chiliquinga Jessenia Práctica. 4.pdfChiliquinga Jessenia Práctica. 4.pdf
Chiliquinga Jessenia Práctica. 4.pdf
 
Chiliquinga Jessenia Tarea. 4.pdf
Chiliquinga Jessenia Tarea. 4.pdfChiliquinga Jessenia Tarea. 4.pdf
Chiliquinga Jessenia Tarea. 4.pdf
 
Chiliquinga Jessenia_ Soto Corayma Práctica 3. (2).pdf
Chiliquinga Jessenia_ Soto Corayma Práctica 3. (2).pdfChiliquinga Jessenia_ Soto Corayma Práctica 3. (2).pdf
Chiliquinga Jessenia_ Soto Corayma Práctica 3. (2).pdf
 
Chiliquinga Jessenia Prática 2 (1).pdf
Chiliquinga Jessenia Prática 2 (1).pdfChiliquinga Jessenia Prática 2 (1).pdf
Chiliquinga Jessenia Prática 2 (1).pdf
 
Chiliquinga Jessenia (Alumno1)_Soto Corayma (Alumno2) Tarea 1 (1).pdf
Chiliquinga Jessenia (Alumno1)_Soto Corayma (Alumno2) Tarea 1 (1).pdfChiliquinga Jessenia (Alumno1)_Soto Corayma (Alumno2) Tarea 1 (1).pdf
Chiliquinga Jessenia (Alumno1)_Soto Corayma (Alumno2) Tarea 1 (1).pdf
 
Chiliquinga Jessenia_ Soto Corayma Tarea 3..pdf
Chiliquinga Jessenia_ Soto Corayma Tarea 3..pdfChiliquinga Jessenia_ Soto Corayma Tarea 3..pdf
Chiliquinga Jessenia_ Soto Corayma Tarea 3..pdf
 
Chiliquinga Jessenia Tarea_2.pdf
Chiliquinga Jessenia Tarea_2.pdfChiliquinga Jessenia Tarea_2.pdf
Chiliquinga Jessenia Tarea_2.pdf
 
Chiliquinga Jessenia (Alumno1)_Soto Corayma (Alumno2) Tarea 1 (1).pdf
Chiliquinga Jessenia (Alumno1)_Soto Corayma (Alumno2) Tarea 1 (1).pdfChiliquinga Jessenia (Alumno1)_Soto Corayma (Alumno2) Tarea 1 (1).pdf
Chiliquinga Jessenia (Alumno1)_Soto Corayma (Alumno2) Tarea 1 (1).pdf
 
Chiliquinga Jessenia Prática N°03.pdf
Chiliquinga Jessenia Prática  N°03.pdfChiliquinga Jessenia Prática  N°03.pdf
Chiliquinga Jessenia Prática N°03.pdf
 
Chiliquinga Jessenia Prática N°02.pdf
Chiliquinga Jessenia Prática  N°02.pdfChiliquinga Jessenia Prática  N°02.pdf
Chiliquinga Jessenia Prática N°02.pdf
 
Chiliquinga_ Jessenia Práctica 1.pdf
Chiliquinga_ Jessenia Práctica 1.pdfChiliquinga_ Jessenia Práctica 1.pdf
Chiliquinga_ Jessenia Práctica 1.pdf
 
Grupo 1 Tarea_4.pdf
Grupo 1 Tarea_4.pdfGrupo 1 Tarea_4.pdf
Grupo 1 Tarea_4.pdf
 
Grupo 1 Tarea_4.pdf
Grupo 1 Tarea_4.pdfGrupo 1 Tarea_4.pdf
Grupo 1 Tarea_4.pdf
 
Grupo_1_Tarea_3.pdf
Grupo_1_Tarea_3.pdfGrupo_1_Tarea_3.pdf
Grupo_1_Tarea_3.pdf
 
Chiliquinga Jessenia Tarea N°02.pdf
Chiliquinga Jessenia Tarea N°02.pdfChiliquinga Jessenia Tarea N°02.pdf
Chiliquinga Jessenia Tarea N°02.pdf
 
Chiliquinga Jessenia Tarea N°01.pdf
Chiliquinga Jessenia Tarea N°01.pdfChiliquinga Jessenia Tarea N°01.pdf
Chiliquinga Jessenia Tarea N°01.pdf
 
Resistencia.pdf
Resistencia.pdfResistencia.pdf
Resistencia.pdf
 
Estilo pecho.pdf
Estilo pecho.pdfEstilo pecho.pdf
Estilo pecho.pdf
 

Último

INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 

Último (20)

INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 

LIBRO COMPLETO .pdf

  • 1. UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO Facultad de Ciencias de la Educación, Humanas y Tecnologías Carrera Pedagogía de la Lengua y la Literatura PRESENTACIÓN DE LA SINTESIS DEL LIBRO Nombre: Jessenia Paola Chiliquinga Guilcapi Docente: Dra. Genoveva Ponce Catedra: Literatura Universal I Semestre: Segundo Paralelo: ´´A´´ ’’Cuando aprendas a leer serás libre para siempre’’ Frederick Douglass
  • 2. SINTESIS DEL LIBRO : EL AVARO – Moliére El autor del libro es Jean-Baptiste Poquelin, nació en París, 1622 conocido es conocido por Moliére, Dramaturgo y actor francés. Este libro que leí que es el Avaro es una comedia en prosa en 5 actos, donde está presente en toda la obra hasta el final un defecto humano común y peligroso que es la avaricia y sobre todo tacaño, en que está presente en Harpagón. La historia se sitúa en París en el siglo XVII, Harpagón pretende casarse con una chica humilde que es Mariana a pesar de que su propio hijo también está enamorado de la joven. Sus hijos Elisa y Cleanto jóvenes sabiendo cómo es su padre no han podido disfrutar del amor que a sido de él, Elisa es una joven que está profundamente enamorada de un joven humilde que no tiene dinero es por eso que ella no se atreve a contarle a su padre el amor que ella siente hacia Valerio , él es un chico demasiado pobre que si corresponde al amor que siente Elisa, tanto la ama que decide de ir de empleado de Harpagón hacer todo lo que él diga con tal de estar cerca de Elisa de la misma manera Cleanto el hermano de Elisa se enamora de una jovencita humilde , pobre que tampoco
  • 3. le cuenta a su padre, porque sabe que su padre no estará de acuerdo con el matrimonio ella se llama Mariana. Frosina es una vieja chismosa y le convence a Harpagón para casarse para pasar su vejez pero él no quiere porque gastaría mucho en ella, le da la idea que se case con una chica que no le va a pedir nada que es Mariana es decir la novia de su hijo Cleanto. Harpagón tiene una cantidad de oro y para evitar que le roben lo oculta en una arquilla un tipo cofre de oro y lo entierra en el jardín, Harpagón tenía miedo incluso que sus propios hijos le robaran, pero sus hijos querían hablar sobre el amor pero su padre ya tenía listo con quien se iban a casarse los hijos con personas que era de una posición aceptable, en cambio el papá se va a casar con Mariana es decir con la amada de Cleanto , después alguien roba el dinero de Harpagón y el que roba es el criado de Cleanto es decir Flecha para que su amo haga una especie de trueque es decir le va a decir a su padre que le de a Mariana y el le devuelve la arquilla, Flecha tenía esa idea. Llega Anselmo que era ya un viejo venia para conocer a su futura esposa que era Elisa es entonces cuando ella dice hablar para decir que no se quiere casar que ama a Valerio es entonces donde que le confiesa a Harpagón diciendo que el ama a su hija y no le va a dejar que se case con otro hombre , entonces es ahí donde Harpagón empieza a gritar y a decir que parte que le roban el dinero que tenía escondido Elisa que eres mi hija le dice que se va casar con un hombre pobre que lo que tiene no le va alcanzar ni para vivir. Entonces Anselmo escucha todo eso y dice no casarse porque no quiere presionar a nadie . Después Valerio descubre que Mariana es su hermana puesto que el estuvo en un naufragio donde perdió a su hermana y mamá y entonces Mariana alza la voz y dice que el es su hermano porque ella también estuvo en ese naufragio y entonces Anselmo dice a ellos yo soy su padre que sobrevivió al naufragio mi verdadero nombre es don Tomas nunca supe que mis hijos habían sobrevivido , los dos que eran pobres Valerio
  • 4. y Elisa . Entonces Cleanto le dice esa especie de trueque a su padre que le devuelva a Mariana para matrimonio y él le devuelve la arquilla de oro donde Harpagón acepta . Harpagón al enterarse que los hijos son de Anselmo , da su consentimiento aunque dice que no tiene para los gastos pero Anselmo va a correr todos los gastos de los casamientos. El poder del protagonista radica en su dinero, con el que pretende comprar los sentimientos más puros, pero que se convertirá en su opresión y su ruina moral, puesto que renunciará a todo por no perder lo material al final es lo que le importa más. Obras Liricas 1.- Resignación Vosotras cuidad, hijas, de los dones hermosos de las Musas de fragante regazo, y de la vibrante lira compañera del canto. Pero mi piel que antes fue tan suave la sometió ya la vejez y blancos se han vuelto mis negros cabellos de antaño. Pesado se ha hecho mi ánimo, y no me sostienen las rodillas que otro tiempo fueron tan ágiles como corzas en la danza. De eso me lamento día tras día. ¿Pero qué puedo hacer? Cuando se es humano, no es posible dejar de envejecer. De Titono, en efecto, contaban que la Aurora de brazos de rosa, inflamada de amor, lo raptó para llevarlo al confín de la tierra
  • 5. porque era bello y joven. Mas de igual modo a él con el tiempo lo atrapó la grisácea vejez, aun teniendo una esposa divina. SAFO Siracusa (-480) Safo alude una resignación ante la vejez , la pista es : Pero mi piel que antes fue tan suave la sometió ya la vejez y blancos se han vuelto mis negros cabellos de antaño. Y también lo que representa Pesado se ha hecho mi ánimo, y no me sostienen las rodillas que otro tiempo fueron tan ágiles como corzas en la danza. Cuando se es humano es imposible no envejecer con el pasar de los años, se va reflejando las canas los dolores en alguna parte del cuerpo, Titono fue secuestrado por Eos , aurora en la metodología le pidió a Zeus la inmortalidad para su amado , cosa que le fue concedida enseguida , vivió eternamente pero fue envejeciendo puesto que no pidió la juventud eterna y fue demasiado triste porque no tenía su juventud . Cuando uno habla de poesía hay que ver que conexión hay en la vida real . 2.- El adiós a Atthis. (Por Safo) Vete tranquila. No te olvides de mí porque sabes, debes saber, que yo estaré siempre a tu lado. Y si no quieres saberlo, te recordaré lo que tú olvidas: muchas horas felices pasamos juntas; han sido muchas las coronas de violetas, de rosas, de flor de azafrán y ramos de eneldo que junto a mí te ceñiste. Han sido muchas las veces que bálsamo de mirra y regio ungüento, derramaste sobre mi cabeza. Yo no podré olvidarlo y tú, tampoco.
  • 6. Igual a los dioses me parece el hombre dichoso que te abraza y te oye en silencio con tu voz de plata y tu sonrisa risueña… Cuán cara y hermosa era la vida que vivimos juntas. Pues entonces, con guirnaldas de violetas y dulces rosas cubrías junto a mí tus rizos, ondeantes. Y con abundantes aromas preciosos y exquisitos ungías tu piel fresca y joven en mi regazo y no había colina ni arroyo ni lugar sagrado que no visitáramos danzando… SAFO Safo alude a una despedida puesto que señalaba solo a mujeres música, danza y poesía y es donde se enamoró de una de sus alumnas a quien escribió el poema titulado ‘’El adiós a Atthis’’ con motivo de su triste partida , además si empezamos a reflexionar nosotros alguna vez nos hemos enamorado pero por situaciones de la vida teníamos que despedirnos a pesar de tener recuerdos, en nuestra mente y sobre todo en nuestro corazón a pesar de los planes , nos despedimos. Es a eso que Alude Safó se enamoro pero se enamoro de una mujer y los griegos toleraban las relaciones entre hombres , pero mal entre mujeres además Atthis fue casada por su familia con otras personas, un poema demasiado triste y sobre todo doloroso de amor. 3.- «Oda a Afrodita» ¡Tú que te sientas en trono resplandeciente, inmortal Afrodita! ¡Hija de Zeus, sabia en las artes de amor, te suplico, augusta diosa, no consientas que, en el dolor, perezca mi alma! Desciende a mis plegarias, como viniste otra vez, dejando el palacio paterno, en tu carro de áureos atalajes.
  • 7. Tus lindos gorriones te bajaron desde el cielo, a través de los aires agitados por el precipitado batir de sus alas. Una vez junto a mí, ¡oh diosa!, sonrientes tus labios inmortales, preguntaste por qué te llamaba, qué pena tenía, qué nuevo deseo agitaba mi pecho, y a quién pretendía sujetar con los lazos de mi amor. Safo, me dijiste, ¿quién se atreve a injuriarte? Si te rehuye, pronto te ha de buscar; si rehúsa tus obsequios, pronto te los ofrecerá él mismo. Si ahora no te ama, te amará hasta cuando no lo desees.¡Ven a mí ahora también, líbrame de mis crueles tormentos! ¡Cumple los deseos de mi corazón, no me rehúses tu ayuda todopoderosa! Lamento: Dulce madre mía, no puedo trabajar, el huso se me cae de entre los dedos Afrodita ha llenado mi corazón de amor a un bello adolescente y yo sucumbo a ese amor. SAFO Safo quiere aludir a la pena y la ansiedad por un amor no siempre correspondido y el tormento que este le da día a día , aparte ese dolor emocional que siente. Safo intenta involucrar la diosa en su favor y esta prontamente interviene de manera directa. En esta poesía la fuerza emotiva se conjuga con la elegancia y la suavidad de las expresiones.