SlideShare una empresa de Scribd logo
1
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN, HUMANAS Y
TECNOLOGÍAS.
Asignatura:
Infopedagogía
Docente:
Dr. Gustavo Homero Orozco
Tarea:
Planificación del acceso, recuperación y selección
de información en la red.
Integrantes:
 Soto Ramírez Corayma Alejandra
 Chiliquinga Guilcapi Jessenia Paola
2
Índice
Planificación del Acceso, Recuperación y Reelección de Información en la Red..............3
1. Qué Necesito Buscar:..............................................................................................3
1.1. Contenido de la demanda ..................................................................................4
1.2. Hipótesis...........................................................................................................5
1.3 Meta...................................................................................................................6
2. Planificación............................................................................................................6
2.1 Protocolo y Entrenamiento.................................................................................8
3. Búsqueda de la Literatura........................................................................................9
3
Planificación del Acceso, Recuperación y Reelección de Información en la Red
1. Qué necesito buscar:
Escribir Mi necesidad informativa:
El proceso de formación de los estudiantes se debe orientar en la necesidad de recibir una
educación flexible. En este sentido, ha surgido la iniciativa de revisar la conceptualización y
aplicación del “Aula Invertida o Flipped Classroom (FLIP)”, con el propósito de conocer su
implementación en clases, junto con los recursos y actividades educativas eficientes, que
promuevan un conocimiento significativo, pero sobre todo aumentar las oportunidades de un
aprendizaje activo.
Establecimiento de Objetivos:
¿Para qué necesito la información? ¿Destinatarios?
La información que se desea obtener, es para conocer la metodología del “FLIP” sobre el
aprendizaje colaborativo, en cuanto a la formación integral de los estudiantes. Este proceso
servirá para contribuir en una educación innovadora, que promueva las potencialidades y
requerimientos sociales de los estudiantes, que se va a desarrollar en la Universidad Nacional de
Chimborazo.
Los destinatarios principales de esta información, serán los estudiantes y docentes de la
carrera de Pedagogía de la Lengua y la Literatura, integrantes del proyecto en mención. Al ser
los interesados en mejorar el proceso de enseñanza y aprendizaje.
¿De cuánto tiempo se dispone para buscar? ¿Y para elaborar la información?
4
El tiempo que se tiene planificado para la tarea de buscar la información es (desde el 27
de mayo hasta el 27 de junio), por cuanto se realizará entre dos estudiantes. Y para el
procesamiento de la información se dispondrá de un mes y medio.
1.1. Contenido de la demanda
¿En cuántos conceptos se puede dividir MI demanda?
Abre tu mente (realizar una lluvia de ideas sobre lo que el tema sugiere, sin realizar
juicios) ¿Qué se ya sobre este tema?
Busca relaciones (iniciar un mapa conceptual estableciendo relaciones hacia temas
afines) ¿Con qué se relaciona este tema?
Comparte tus hallazgos (analizar las ideas y las relaciones con otros compañeros,
comparando los mapas y visualizando otras conexiones).
Formación
Estudiantil
Collaborative
learning
Aprendizaje
Autónomo
Aprendizaje
experiencial
Recursos Genially Quizizz
FLPI
5
CONCEPTO 1 CONCEPTO 2 CONCEPTO 3 CONCEPTO 4
Formación Estudiantil Collaborative
learning
Recursos TIC’S
Inicio la organización y creo carpetas en el escritorio relacionadas con los conceptos.
1.2. Hipótesis
Lanzar hipótesis de respuesta sobre los posibles resultados ¿Qué sé y qué voy a
descubrir?
¿Qué sé?
• El FLIP como una estrategia pedagógica.
• La aplicación del FLIP, para optimizar el proceso de aprendizaje.
• Las necesidades de formación del estudiante universitario.
¿Qué voy a descubrir?
• Las plataformas que ofrece el FLIP, para dinamizar el aprendizaje dentro o fuera
de la institución educativa.
• Las temáticas abordadas en el FLIP, para mejorar la instrucción y el
conocimiento.
• Los procesos metodológicos aplicados en la implementación del FLIP.
6
1.3 Meta
“necesito…” “relacionado con esto… en (este lugar) (para este momento)”
Necesito buscar, recopilar y organizar la información relacionada con el FLIP que han
sido implementados para mejorar el entendimiento de los estudiantes universitarios en el
buscador general de Google Académico y con la base de datos Scielo durante el mes de junio.
2. Planificación
Realizar una lista de palabras, para cada uno de los conceptos:
(Recomendable entre dos y cuatro palabras para cada categoría).
CATEGORÍAS
CONCEPTO 1 CONCEPTO 2 CONCEPTO 3 CONCEPTO 4
Formación
Estudiantil
Collaborative
learning
Recursos FLIP
a). -Sinónimos Proceso de
aprendizaje
Aprendizaje
cooperativo
Medios
Tecnológicos Aprendizaje
invertido
Instrucción
Académica
Aprendizaje activo Aplicaciones
virtuales.
Aula volteada
Formación
Escolar
Desarrollo integral
del alumnado
Aprendizaje
colectivo
Herramientas
digitales
Aula inversa
b).- Palabras
con el mismo
significado enotros
idiomas
Student training Aprendizaje
colaborativo
Digital resources Aula invertida
Inverted
classroom
Flipped Learning
7
c). -Palabras
relacionadas
Educación Superior Aprendizaje
participativo
Estrategia
metodológica
TIC
Estudiantes
Universitarios
Aprendizaje activo Plataformas
digitales educativas
Educación
semipresencial
Actividades
académicas
Aprendizaje
interactivo
Materiales
didácticos
Aprendizaje
invertido
d). - Palabras
NO relacionadas con
elconcepto que se
necesita buscar
Tutorías académicas Aprendizaje pasivo Conocimiento
empírico
Gamificación
Autodisciplina Instrucción
individualizada
Dependencia
tecnológica
Aprendizaje
combinado
Rendimiento
académico
Unir las palabras del cuadro con distintos operadores y escribir algunas operaciones.
1. "Flipped Learning" OR "Medios Tecnológicos" filetype:pdf
2. "Flipped classroom" OR "Instrucción Académica"
3. "Flipped classroom" AND "Aprendizaje activo” -Auto-disciplina filetype:pdf
4. "Flipped classroom" AND "Aprendizaje participativo” -Dependencia -tecnológica
5. "Aula invertida" AND "Collaborative learning” -Aprendizaje -pasivo filetype:pdf
6. "Aula invertida"AND "Collaborative learning" "Digital resources” filetype:pdf
¿De qué tipo de información se trata y dónde puedo encontrarla (fuentes)? ¿Cómo
actuar en cada una de las fuentes y recursos (técnicas, procedimientos)?
Determinar el tipo de recursos que se van a utilizar.
8
2.1 Protocolo y Entrenamiento
Preguntas de investigación:
 ¿Cuál es la conceptualización y aplicación del FLIP?
 ¿Qué recursos educativos infieren en el proceso de formación de los estudiantes
universitarios?
 ¿Cuáles son las temáticas abordadas en el FLIP para fomentar el aprendizaje
colaborativo?
 ¿Cuáles son las plataformas educativas más utilizadas para implementar en el
FLIP?
 ¿Qué y cómo se evalúa el FLIP en contextos universitarios?
Idioma Español
Inglés
Período de tiempo 2019-2022
Palabras claves Aula invertida; flipped learning; aprendizaje; herramientas
digitales; TIC.
TIPO NOMBRE IDIOMA PARA QUÉ TEMÁTICA
Buscadores generales Google
Académico
Español Búsqueda de artículos relacionados al
tema.
Base de datos
académicas
Scielo Español Búsqueda de artículos relacionados al
tema.
9
Canales de Búsqueda Scielo https://scielo.org/es/
Tipo de documento Libros, artículos de Revistas Científicas, Artículos
presentados en Congresos.
Criterios de Inclusión  Los estudios que cumplan con el criterio de
actualidad, en este caso, a partir del 2019.
 Los títulos de los trabajos de investigación deberán
tener relación con las palabras claves escogidas.
 El título, resumen, palabras claves y objetivos, deben
guardar relación entre sí.
 El idioma del estudio, en este caso inglés o español.
Criterios de Exclusión  Los estudios que no se hayan ejecutado en
Educación Superior.
 Los artículos que no hablen de FLIP.
3. Búsqueda de la Literatura
Estrategias de Búsqueda
Google académico Scielo
10
Figura 1.
Captura de la búsqueda avanzada en Google académico del tema “Aula invertida”.
Nota: La búsqueda se realizó ingresando la frase exacta.
Figura 2.
Captura de la base de datos Scielo.
Nota: La información obtenida de la base de datos es el “Aula invertida como estrategia
de aprendizaje”.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Library and information science: an evolving profession
Library and information science: an evolving professionLibrary and information science: an evolving profession
Library and information science: an evolving profession
Jolo Van Clyde Abatayo
 
Conceptual learning through learning objects: application in Mathematics clas...
Conceptual learning through learning objects: application in Mathematics clas...Conceptual learning through learning objects: application in Mathematics clas...
Conceptual learning through learning objects: application in Mathematics clas...
CITE
 
Differentiated Instruction and Effective Strategies
Differentiated Instruction and Effective StrategiesDifferentiated Instruction and Effective Strategies
Differentiated Instruction and Effective Strategies
Antwuan Stinson
 
MODEL+LAYANAN+PENDIDIKAN+BAGI+ANAK+BERKEBUTUHAN+KHUSUS+I.ppt
MODEL+LAYANAN+PENDIDIKAN+BAGI+ANAK+BERKEBUTUHAN+KHUSUS+I.pptMODEL+LAYANAN+PENDIDIKAN+BAGI+ANAK+BERKEBUTUHAN+KHUSUS+I.ppt
MODEL+LAYANAN+PENDIDIKAN+BAGI+ANAK+BERKEBUTUHAN+KHUSUS+I.ppt
MunawirYusuf
 
Library Automation sofrwere
Library Automation sofrwereLibrary Automation sofrwere
Library Automation sofrwere
Deepak Malviya
 
Free Cataloging Tools
Free Cataloging ToolsFree Cataloging Tools
Free Cataloging Tools
robin fay
 

La actualidad más candente (8)

Library and information science: an evolving profession
Library and information science: an evolving professionLibrary and information science: an evolving profession
Library and information science: an evolving profession
 
Subject cataloguing
Subject cataloguingSubject cataloguing
Subject cataloguing
 
Conceptual learning through learning objects: application in Mathematics clas...
Conceptual learning through learning objects: application in Mathematics clas...Conceptual learning through learning objects: application in Mathematics clas...
Conceptual learning through learning objects: application in Mathematics clas...
 
Differentiated Instruction and Effective Strategies
Differentiated Instruction and Effective StrategiesDifferentiated Instruction and Effective Strategies
Differentiated Instruction and Effective Strategies
 
MODEL+LAYANAN+PENDIDIKAN+BAGI+ANAK+BERKEBUTUHAN+KHUSUS+I.ppt
MODEL+LAYANAN+PENDIDIKAN+BAGI+ANAK+BERKEBUTUHAN+KHUSUS+I.pptMODEL+LAYANAN+PENDIDIKAN+BAGI+ANAK+BERKEBUTUHAN+KHUSUS+I.ppt
MODEL+LAYANAN+PENDIDIKAN+BAGI+ANAK+BERKEBUTUHAN+KHUSUS+I.ppt
 
Library Automation sofrwere
Library Automation sofrwereLibrary Automation sofrwere
Library Automation sofrwere
 
Free Cataloging Tools
Free Cataloging ToolsFree Cataloging Tools
Free Cataloging Tools
 
Week 2
Week 2Week 2
Week 2
 

Similar a Grupo_1_Tarea_3.pdf

Tarea 3. Plan de búsqueda
Tarea 3. Plan de búsquedaTarea 3. Plan de búsqueda
Tarea 3. Plan de búsqueda
coraymasoto
 
grupo de Aprendizaje basado en proyectos
grupo de  Aprendizaje basado en proyectosgrupo de  Aprendizaje basado en proyectos
grupo de Aprendizaje basado en proyectos
joffrepeafiel
 
Aprendizaje Combinado_Grupo_5_Tarea_3.pdf
Aprendizaje Combinado_Grupo_5_Tarea_3.pdfAprendizaje Combinado_Grupo_5_Tarea_3.pdf
Aprendizaje Combinado_Grupo_5_Tarea_3.pdf
lizbethada1998
 
Aprendizaje-Combinado_Grupo_5_Tarea_3pdf
Aprendizaje-Combinado_Grupo_5_Tarea_3pdfAprendizaje-Combinado_Grupo_5_Tarea_3pdf
Aprendizaje-Combinado_Grupo_5_Tarea_3pdf
edandrescriollo2001
 
Grupo_4_Tarea_3_Plan de Búsqueda_ Estrategia didáctica.pdf
Grupo_4_Tarea_3_Plan de Búsqueda_ Estrategia didáctica.pdfGrupo_4_Tarea_3_Plan de Búsqueda_ Estrategia didáctica.pdf
Grupo_4_Tarea_3_Plan de Búsqueda_ Estrategia didáctica.pdf
MelanyLaminia
 
Plan de Búsqueda.pdf
Plan de Búsqueda.pdfPlan de Búsqueda.pdf
Plan de Búsqueda.pdf
GLADYSPIEDADCAJILEMA
 
Plan de Búsqueda.pdf
Plan de Búsqueda.pdfPlan de Búsqueda.pdf
Plan de Búsqueda.pdf
CarlaChavez57
 
Plan de Búsqueda.pdf
Plan de Búsqueda.pdfPlan de Búsqueda.pdf
Plan de Búsqueda.pdf
TatianaLema4
 
Plan de Búsqueda.pdf
Plan de Búsqueda.pdfPlan de Búsqueda.pdf
Plan de Búsqueda.pdf
OdalysPozo1
 
Plan de busqueda_Aula invertida infopedagogia
Plan de busqueda_Aula invertida infopedagogiaPlan de busqueda_Aula invertida infopedagogia
Plan de busqueda_Aula invertida infopedagogia
ferpatfut1109
 
Grupo_1_Tarea_3_(1).pdf.................
Grupo_1_Tarea_3_(1).pdf.................Grupo_1_Tarea_3_(1).pdf.................
Grupo_1_Tarea_3_(1).pdf.................
majitovique21
 
Grupo_1_Tarea_3 (1) (1).pdf..............
Grupo_1_Tarea_3 (1) (1).pdf..............Grupo_1_Tarea_3 (1) (1).pdf..............
Grupo_1_Tarea_3 (1) (1).pdf..............
majitovique21
 
Grupo_1_Tarea_3 (1) (2).pdf.............
Grupo_1_Tarea_3 (1) (2).pdf.............Grupo_1_Tarea_3 (1) (2).pdf.............
Grupo_1_Tarea_3 (1) (2).pdf.............
Adriana930400
 
Grupo_1_Tarea_3 (1) (1).pdf..............
Grupo_1_Tarea_3 (1) (1).pdf..............Grupo_1_Tarea_3 (1) (1).pdf..............
Grupo_1_Tarea_3 (1) (1).pdf..............
majitovique21
 
Plan_de_Busqueda_ Aprendizaje Cooperativo.pdf
Plan_de_Busqueda_ Aprendizaje Cooperativo.pdfPlan_de_Busqueda_ Aprendizaje Cooperativo.pdf
Plan_de_Busqueda_ Aprendizaje Cooperativo.pdf
MelanyLaminia
 
Grupo_3_Tarea_3.pdf
Grupo_3_Tarea_3.pdfGrupo_3_Tarea_3.pdf
Grupo_3_Tarea_3.pdf
YesseniaSabrina
 
PLANIFICACIÓN DEL ACCESO, RECUPERACIÓN Y SELECCIÓN DE INFORMACIÓN EN LA RED
PLANIFICACIÓN DEL ACCESO, RECUPERACIÓN Y SELECCIÓN DE INFORMACIÓN EN LA REDPLANIFICACIÓN DEL ACCESO, RECUPERACIÓN Y SELECCIÓN DE INFORMACIÓN EN LA RED
PLANIFICACIÓN DEL ACCESO, RECUPERACIÓN Y SELECCIÓN DE INFORMACIÓN EN LA RED
taly1602
 
Plan de busqueda 4
Plan de busqueda 4Plan de busqueda 4
Plan de busqueda 4
maiteromero7
 
Plan de Búsqueda_ABPr._Grupo_2_Jennifer_Gavilanes
Plan de Búsqueda_ABPr._Grupo_2_Jennifer_GavilanesPlan de Búsqueda_ABPr._Grupo_2_Jennifer_Gavilanes
Plan de Búsqueda_ABPr._Grupo_2_Jennifer_Gavilanes
SoledadGavilanes
 
Tarea 3. Plan de búsqueda grupo número 2
Tarea 3. Plan de búsqueda grupo número 2Tarea 3. Plan de búsqueda grupo número 2
Tarea 3. Plan de búsqueda grupo número 2
elizabethauquilla123
 

Similar a Grupo_1_Tarea_3.pdf (20)

Tarea 3. Plan de búsqueda
Tarea 3. Plan de búsquedaTarea 3. Plan de búsqueda
Tarea 3. Plan de búsqueda
 
grupo de Aprendizaje basado en proyectos
grupo de  Aprendizaje basado en proyectosgrupo de  Aprendizaje basado en proyectos
grupo de Aprendizaje basado en proyectos
 
Aprendizaje Combinado_Grupo_5_Tarea_3.pdf
Aprendizaje Combinado_Grupo_5_Tarea_3.pdfAprendizaje Combinado_Grupo_5_Tarea_3.pdf
Aprendizaje Combinado_Grupo_5_Tarea_3.pdf
 
Aprendizaje-Combinado_Grupo_5_Tarea_3pdf
Aprendizaje-Combinado_Grupo_5_Tarea_3pdfAprendizaje-Combinado_Grupo_5_Tarea_3pdf
Aprendizaje-Combinado_Grupo_5_Tarea_3pdf
 
Grupo_4_Tarea_3_Plan de Búsqueda_ Estrategia didáctica.pdf
Grupo_4_Tarea_3_Plan de Búsqueda_ Estrategia didáctica.pdfGrupo_4_Tarea_3_Plan de Búsqueda_ Estrategia didáctica.pdf
Grupo_4_Tarea_3_Plan de Búsqueda_ Estrategia didáctica.pdf
 
Plan de Búsqueda.pdf
Plan de Búsqueda.pdfPlan de Búsqueda.pdf
Plan de Búsqueda.pdf
 
Plan de Búsqueda.pdf
Plan de Búsqueda.pdfPlan de Búsqueda.pdf
Plan de Búsqueda.pdf
 
Plan de Búsqueda.pdf
Plan de Búsqueda.pdfPlan de Búsqueda.pdf
Plan de Búsqueda.pdf
 
Plan de Búsqueda.pdf
Plan de Búsqueda.pdfPlan de Búsqueda.pdf
Plan de Búsqueda.pdf
 
Plan de busqueda_Aula invertida infopedagogia
Plan de busqueda_Aula invertida infopedagogiaPlan de busqueda_Aula invertida infopedagogia
Plan de busqueda_Aula invertida infopedagogia
 
Grupo_1_Tarea_3_(1).pdf.................
Grupo_1_Tarea_3_(1).pdf.................Grupo_1_Tarea_3_(1).pdf.................
Grupo_1_Tarea_3_(1).pdf.................
 
Grupo_1_Tarea_3 (1) (1).pdf..............
Grupo_1_Tarea_3 (1) (1).pdf..............Grupo_1_Tarea_3 (1) (1).pdf..............
Grupo_1_Tarea_3 (1) (1).pdf..............
 
Grupo_1_Tarea_3 (1) (2).pdf.............
Grupo_1_Tarea_3 (1) (2).pdf.............Grupo_1_Tarea_3 (1) (2).pdf.............
Grupo_1_Tarea_3 (1) (2).pdf.............
 
Grupo_1_Tarea_3 (1) (1).pdf..............
Grupo_1_Tarea_3 (1) (1).pdf..............Grupo_1_Tarea_3 (1) (1).pdf..............
Grupo_1_Tarea_3 (1) (1).pdf..............
 
Plan_de_Busqueda_ Aprendizaje Cooperativo.pdf
Plan_de_Busqueda_ Aprendizaje Cooperativo.pdfPlan_de_Busqueda_ Aprendizaje Cooperativo.pdf
Plan_de_Busqueda_ Aprendizaje Cooperativo.pdf
 
Grupo_3_Tarea_3.pdf
Grupo_3_Tarea_3.pdfGrupo_3_Tarea_3.pdf
Grupo_3_Tarea_3.pdf
 
PLANIFICACIÓN DEL ACCESO, RECUPERACIÓN Y SELECCIÓN DE INFORMACIÓN EN LA RED
PLANIFICACIÓN DEL ACCESO, RECUPERACIÓN Y SELECCIÓN DE INFORMACIÓN EN LA REDPLANIFICACIÓN DEL ACCESO, RECUPERACIÓN Y SELECCIÓN DE INFORMACIÓN EN LA RED
PLANIFICACIÓN DEL ACCESO, RECUPERACIÓN Y SELECCIÓN DE INFORMACIÓN EN LA RED
 
Plan de busqueda 4
Plan de busqueda 4Plan de busqueda 4
Plan de busqueda 4
 
Plan de Búsqueda_ABPr._Grupo_2_Jennifer_Gavilanes
Plan de Búsqueda_ABPr._Grupo_2_Jennifer_GavilanesPlan de Búsqueda_ABPr._Grupo_2_Jennifer_Gavilanes
Plan de Búsqueda_ABPr._Grupo_2_Jennifer_Gavilanes
 
Tarea 3. Plan de búsqueda grupo número 2
Tarea 3. Plan de búsqueda grupo número 2Tarea 3. Plan de búsqueda grupo número 2
Tarea 3. Plan de búsqueda grupo número 2
 

Más de jessenia63

Chiliquinga Jessenia Tarea 5..pdf
Chiliquinga Jessenia Tarea 5..pdfChiliquinga Jessenia Tarea 5..pdf
Chiliquinga Jessenia Tarea 5..pdf
jessenia63
 
Chiliquinga Jessenia Práctica. 5.pdf
Chiliquinga Jessenia Práctica. 5.pdfChiliquinga Jessenia Práctica. 5.pdf
Chiliquinga Jessenia Práctica. 5.pdf
jessenia63
 
Chiliquinga Jessenia Práctica. 4.pdf
Chiliquinga Jessenia Práctica. 4.pdfChiliquinga Jessenia Práctica. 4.pdf
Chiliquinga Jessenia Práctica. 4.pdf
jessenia63
 
Chiliquinga Jessenia Tarea. 4.pdf
Chiliquinga Jessenia Tarea. 4.pdfChiliquinga Jessenia Tarea. 4.pdf
Chiliquinga Jessenia Tarea. 4.pdf
jessenia63
 
Chiliquinga Jessenia_ Soto Corayma Práctica 3. (2).pdf
Chiliquinga Jessenia_ Soto Corayma Práctica 3. (2).pdfChiliquinga Jessenia_ Soto Corayma Práctica 3. (2).pdf
Chiliquinga Jessenia_ Soto Corayma Práctica 3. (2).pdf
jessenia63
 
Chiliquinga Jessenia Prática 2 (1).pdf
Chiliquinga Jessenia Prática 2 (1).pdfChiliquinga Jessenia Prática 2 (1).pdf
Chiliquinga Jessenia Prática 2 (1).pdf
jessenia63
 
Chiliquinga Jessenia (Alumno1)_Soto Corayma (Alumno2) Tarea 1 (1).pdf
Chiliquinga Jessenia (Alumno1)_Soto Corayma (Alumno2) Tarea 1 (1).pdfChiliquinga Jessenia (Alumno1)_Soto Corayma (Alumno2) Tarea 1 (1).pdf
Chiliquinga Jessenia (Alumno1)_Soto Corayma (Alumno2) Tarea 1 (1).pdf
jessenia63
 
Chiliquinga Jessenia_ Soto Corayma Tarea 3..pdf
Chiliquinga Jessenia_ Soto Corayma Tarea 3..pdfChiliquinga Jessenia_ Soto Corayma Tarea 3..pdf
Chiliquinga Jessenia_ Soto Corayma Tarea 3..pdf
jessenia63
 
Chiliquinga Jessenia Tarea_2.pdf
Chiliquinga Jessenia Tarea_2.pdfChiliquinga Jessenia Tarea_2.pdf
Chiliquinga Jessenia Tarea_2.pdf
jessenia63
 
Chiliquinga Jessenia (Alumno1)_Soto Corayma (Alumno2) Tarea 1 (1).pdf
Chiliquinga Jessenia (Alumno1)_Soto Corayma (Alumno2) Tarea 1 (1).pdfChiliquinga Jessenia (Alumno1)_Soto Corayma (Alumno2) Tarea 1 (1).pdf
Chiliquinga Jessenia (Alumno1)_Soto Corayma (Alumno2) Tarea 1 (1).pdf
jessenia63
 
Chiliquinga Jessenia Prática N°03.pdf
Chiliquinga Jessenia Prática  N°03.pdfChiliquinga Jessenia Prática  N°03.pdf
Chiliquinga Jessenia Prática N°03.pdf
jessenia63
 
Chiliquinga Jessenia Prática N°02.pdf
Chiliquinga Jessenia Prática  N°02.pdfChiliquinga Jessenia Prática  N°02.pdf
Chiliquinga Jessenia Prática N°02.pdf
jessenia63
 
Chiliquinga_ Jessenia Práctica 1.pdf
Chiliquinga_ Jessenia Práctica 1.pdfChiliquinga_ Jessenia Práctica 1.pdf
Chiliquinga_ Jessenia Práctica 1.pdf
jessenia63
 
Grupo 1 Tarea_4.pdf
Grupo 1 Tarea_4.pdfGrupo 1 Tarea_4.pdf
Grupo 1 Tarea_4.pdf
jessenia63
 
Grupo 1 Tarea_4.pdf
Grupo 1 Tarea_4.pdfGrupo 1 Tarea_4.pdf
Grupo 1 Tarea_4.pdf
jessenia63
 
Chiliquinga Jessenia Tarea N°02.pdf
Chiliquinga Jessenia Tarea N°02.pdfChiliquinga Jessenia Tarea N°02.pdf
Chiliquinga Jessenia Tarea N°02.pdf
jessenia63
 
Chiliquinga Jessenia Tarea N°01.pdf
Chiliquinga Jessenia Tarea N°01.pdfChiliquinga Jessenia Tarea N°01.pdf
Chiliquinga Jessenia Tarea N°01.pdf
jessenia63
 
Resistencia.pdf
Resistencia.pdfResistencia.pdf
Resistencia.pdf
jessenia63
 
Estilo pecho.pdf
Estilo pecho.pdfEstilo pecho.pdf
Estilo pecho.pdf
jessenia63
 
Autor James Joyce.pptx
 Autor James Joyce.pptx Autor James Joyce.pptx
Autor James Joyce.pptx
jessenia63
 

Más de jessenia63 (20)

Chiliquinga Jessenia Tarea 5..pdf
Chiliquinga Jessenia Tarea 5..pdfChiliquinga Jessenia Tarea 5..pdf
Chiliquinga Jessenia Tarea 5..pdf
 
Chiliquinga Jessenia Práctica. 5.pdf
Chiliquinga Jessenia Práctica. 5.pdfChiliquinga Jessenia Práctica. 5.pdf
Chiliquinga Jessenia Práctica. 5.pdf
 
Chiliquinga Jessenia Práctica. 4.pdf
Chiliquinga Jessenia Práctica. 4.pdfChiliquinga Jessenia Práctica. 4.pdf
Chiliquinga Jessenia Práctica. 4.pdf
 
Chiliquinga Jessenia Tarea. 4.pdf
Chiliquinga Jessenia Tarea. 4.pdfChiliquinga Jessenia Tarea. 4.pdf
Chiliquinga Jessenia Tarea. 4.pdf
 
Chiliquinga Jessenia_ Soto Corayma Práctica 3. (2).pdf
Chiliquinga Jessenia_ Soto Corayma Práctica 3. (2).pdfChiliquinga Jessenia_ Soto Corayma Práctica 3. (2).pdf
Chiliquinga Jessenia_ Soto Corayma Práctica 3. (2).pdf
 
Chiliquinga Jessenia Prática 2 (1).pdf
Chiliquinga Jessenia Prática 2 (1).pdfChiliquinga Jessenia Prática 2 (1).pdf
Chiliquinga Jessenia Prática 2 (1).pdf
 
Chiliquinga Jessenia (Alumno1)_Soto Corayma (Alumno2) Tarea 1 (1).pdf
Chiliquinga Jessenia (Alumno1)_Soto Corayma (Alumno2) Tarea 1 (1).pdfChiliquinga Jessenia (Alumno1)_Soto Corayma (Alumno2) Tarea 1 (1).pdf
Chiliquinga Jessenia (Alumno1)_Soto Corayma (Alumno2) Tarea 1 (1).pdf
 
Chiliquinga Jessenia_ Soto Corayma Tarea 3..pdf
Chiliquinga Jessenia_ Soto Corayma Tarea 3..pdfChiliquinga Jessenia_ Soto Corayma Tarea 3..pdf
Chiliquinga Jessenia_ Soto Corayma Tarea 3..pdf
 
Chiliquinga Jessenia Tarea_2.pdf
Chiliquinga Jessenia Tarea_2.pdfChiliquinga Jessenia Tarea_2.pdf
Chiliquinga Jessenia Tarea_2.pdf
 
Chiliquinga Jessenia (Alumno1)_Soto Corayma (Alumno2) Tarea 1 (1).pdf
Chiliquinga Jessenia (Alumno1)_Soto Corayma (Alumno2) Tarea 1 (1).pdfChiliquinga Jessenia (Alumno1)_Soto Corayma (Alumno2) Tarea 1 (1).pdf
Chiliquinga Jessenia (Alumno1)_Soto Corayma (Alumno2) Tarea 1 (1).pdf
 
Chiliquinga Jessenia Prática N°03.pdf
Chiliquinga Jessenia Prática  N°03.pdfChiliquinga Jessenia Prática  N°03.pdf
Chiliquinga Jessenia Prática N°03.pdf
 
Chiliquinga Jessenia Prática N°02.pdf
Chiliquinga Jessenia Prática  N°02.pdfChiliquinga Jessenia Prática  N°02.pdf
Chiliquinga Jessenia Prática N°02.pdf
 
Chiliquinga_ Jessenia Práctica 1.pdf
Chiliquinga_ Jessenia Práctica 1.pdfChiliquinga_ Jessenia Práctica 1.pdf
Chiliquinga_ Jessenia Práctica 1.pdf
 
Grupo 1 Tarea_4.pdf
Grupo 1 Tarea_4.pdfGrupo 1 Tarea_4.pdf
Grupo 1 Tarea_4.pdf
 
Grupo 1 Tarea_4.pdf
Grupo 1 Tarea_4.pdfGrupo 1 Tarea_4.pdf
Grupo 1 Tarea_4.pdf
 
Chiliquinga Jessenia Tarea N°02.pdf
Chiliquinga Jessenia Tarea N°02.pdfChiliquinga Jessenia Tarea N°02.pdf
Chiliquinga Jessenia Tarea N°02.pdf
 
Chiliquinga Jessenia Tarea N°01.pdf
Chiliquinga Jessenia Tarea N°01.pdfChiliquinga Jessenia Tarea N°01.pdf
Chiliquinga Jessenia Tarea N°01.pdf
 
Resistencia.pdf
Resistencia.pdfResistencia.pdf
Resistencia.pdf
 
Estilo pecho.pdf
Estilo pecho.pdfEstilo pecho.pdf
Estilo pecho.pdf
 
Autor James Joyce.pptx
 Autor James Joyce.pptx Autor James Joyce.pptx
Autor James Joyce.pptx
 

Último

Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
samuelvideos
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
raquelariza02
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
AlejandraCasallas7
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
DanielErazoMedina
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
IsabellaRubio6
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Telefónica
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
cj3806354
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
cdraco
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
JulyMuoz18
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
AlejandraCasallas7
 
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
espinozaernesto427
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
CrystalRomero18
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
zoecaicedosalazar
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
ItsSofi
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
marianabz2403
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
ManuelCampos464987
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
JimmyTejadaSalizar
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
cofferub
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
DiegoCampos433849
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
cristianrb0324
 

Último (20)

Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
 
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
 

Grupo_1_Tarea_3.pdf

  • 1. 1 UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN, HUMANAS Y TECNOLOGÍAS. Asignatura: Infopedagogía Docente: Dr. Gustavo Homero Orozco Tarea: Planificación del acceso, recuperación y selección de información en la red. Integrantes:  Soto Ramírez Corayma Alejandra  Chiliquinga Guilcapi Jessenia Paola
  • 2. 2 Índice Planificación del Acceso, Recuperación y Reelección de Información en la Red..............3 1. Qué Necesito Buscar:..............................................................................................3 1.1. Contenido de la demanda ..................................................................................4 1.2. Hipótesis...........................................................................................................5 1.3 Meta...................................................................................................................6 2. Planificación............................................................................................................6 2.1 Protocolo y Entrenamiento.................................................................................8 3. Búsqueda de la Literatura........................................................................................9
  • 3. 3 Planificación del Acceso, Recuperación y Reelección de Información en la Red 1. Qué necesito buscar: Escribir Mi necesidad informativa: El proceso de formación de los estudiantes se debe orientar en la necesidad de recibir una educación flexible. En este sentido, ha surgido la iniciativa de revisar la conceptualización y aplicación del “Aula Invertida o Flipped Classroom (FLIP)”, con el propósito de conocer su implementación en clases, junto con los recursos y actividades educativas eficientes, que promuevan un conocimiento significativo, pero sobre todo aumentar las oportunidades de un aprendizaje activo. Establecimiento de Objetivos: ¿Para qué necesito la información? ¿Destinatarios? La información que se desea obtener, es para conocer la metodología del “FLIP” sobre el aprendizaje colaborativo, en cuanto a la formación integral de los estudiantes. Este proceso servirá para contribuir en una educación innovadora, que promueva las potencialidades y requerimientos sociales de los estudiantes, que se va a desarrollar en la Universidad Nacional de Chimborazo. Los destinatarios principales de esta información, serán los estudiantes y docentes de la carrera de Pedagogía de la Lengua y la Literatura, integrantes del proyecto en mención. Al ser los interesados en mejorar el proceso de enseñanza y aprendizaje. ¿De cuánto tiempo se dispone para buscar? ¿Y para elaborar la información?
  • 4. 4 El tiempo que se tiene planificado para la tarea de buscar la información es (desde el 27 de mayo hasta el 27 de junio), por cuanto se realizará entre dos estudiantes. Y para el procesamiento de la información se dispondrá de un mes y medio. 1.1. Contenido de la demanda ¿En cuántos conceptos se puede dividir MI demanda? Abre tu mente (realizar una lluvia de ideas sobre lo que el tema sugiere, sin realizar juicios) ¿Qué se ya sobre este tema? Busca relaciones (iniciar un mapa conceptual estableciendo relaciones hacia temas afines) ¿Con qué se relaciona este tema? Comparte tus hallazgos (analizar las ideas y las relaciones con otros compañeros, comparando los mapas y visualizando otras conexiones). Formación Estudiantil Collaborative learning Aprendizaje Autónomo Aprendizaje experiencial Recursos Genially Quizizz FLPI
  • 5. 5 CONCEPTO 1 CONCEPTO 2 CONCEPTO 3 CONCEPTO 4 Formación Estudiantil Collaborative learning Recursos TIC’S Inicio la organización y creo carpetas en el escritorio relacionadas con los conceptos. 1.2. Hipótesis Lanzar hipótesis de respuesta sobre los posibles resultados ¿Qué sé y qué voy a descubrir? ¿Qué sé? • El FLIP como una estrategia pedagógica. • La aplicación del FLIP, para optimizar el proceso de aprendizaje. • Las necesidades de formación del estudiante universitario. ¿Qué voy a descubrir? • Las plataformas que ofrece el FLIP, para dinamizar el aprendizaje dentro o fuera de la institución educativa. • Las temáticas abordadas en el FLIP, para mejorar la instrucción y el conocimiento. • Los procesos metodológicos aplicados en la implementación del FLIP.
  • 6. 6 1.3 Meta “necesito…” “relacionado con esto… en (este lugar) (para este momento)” Necesito buscar, recopilar y organizar la información relacionada con el FLIP que han sido implementados para mejorar el entendimiento de los estudiantes universitarios en el buscador general de Google Académico y con la base de datos Scielo durante el mes de junio. 2. Planificación Realizar una lista de palabras, para cada uno de los conceptos: (Recomendable entre dos y cuatro palabras para cada categoría). CATEGORÍAS CONCEPTO 1 CONCEPTO 2 CONCEPTO 3 CONCEPTO 4 Formación Estudiantil Collaborative learning Recursos FLIP a). -Sinónimos Proceso de aprendizaje Aprendizaje cooperativo Medios Tecnológicos Aprendizaje invertido Instrucción Académica Aprendizaje activo Aplicaciones virtuales. Aula volteada Formación Escolar Desarrollo integral del alumnado Aprendizaje colectivo Herramientas digitales Aula inversa b).- Palabras con el mismo significado enotros idiomas Student training Aprendizaje colaborativo Digital resources Aula invertida Inverted classroom Flipped Learning
  • 7. 7 c). -Palabras relacionadas Educación Superior Aprendizaje participativo Estrategia metodológica TIC Estudiantes Universitarios Aprendizaje activo Plataformas digitales educativas Educación semipresencial Actividades académicas Aprendizaje interactivo Materiales didácticos Aprendizaje invertido d). - Palabras NO relacionadas con elconcepto que se necesita buscar Tutorías académicas Aprendizaje pasivo Conocimiento empírico Gamificación Autodisciplina Instrucción individualizada Dependencia tecnológica Aprendizaje combinado Rendimiento académico Unir las palabras del cuadro con distintos operadores y escribir algunas operaciones. 1. "Flipped Learning" OR "Medios Tecnológicos" filetype:pdf 2. "Flipped classroom" OR "Instrucción Académica" 3. "Flipped classroom" AND "Aprendizaje activo” -Auto-disciplina filetype:pdf 4. "Flipped classroom" AND "Aprendizaje participativo” -Dependencia -tecnológica 5. "Aula invertida" AND "Collaborative learning” -Aprendizaje -pasivo filetype:pdf 6. "Aula invertida"AND "Collaborative learning" "Digital resources” filetype:pdf ¿De qué tipo de información se trata y dónde puedo encontrarla (fuentes)? ¿Cómo actuar en cada una de las fuentes y recursos (técnicas, procedimientos)? Determinar el tipo de recursos que se van a utilizar.
  • 8. 8 2.1 Protocolo y Entrenamiento Preguntas de investigación:  ¿Cuál es la conceptualización y aplicación del FLIP?  ¿Qué recursos educativos infieren en el proceso de formación de los estudiantes universitarios?  ¿Cuáles son las temáticas abordadas en el FLIP para fomentar el aprendizaje colaborativo?  ¿Cuáles son las plataformas educativas más utilizadas para implementar en el FLIP?  ¿Qué y cómo se evalúa el FLIP en contextos universitarios? Idioma Español Inglés Período de tiempo 2019-2022 Palabras claves Aula invertida; flipped learning; aprendizaje; herramientas digitales; TIC. TIPO NOMBRE IDIOMA PARA QUÉ TEMÁTICA Buscadores generales Google Académico Español Búsqueda de artículos relacionados al tema. Base de datos académicas Scielo Español Búsqueda de artículos relacionados al tema.
  • 9. 9 Canales de Búsqueda Scielo https://scielo.org/es/ Tipo de documento Libros, artículos de Revistas Científicas, Artículos presentados en Congresos. Criterios de Inclusión  Los estudios que cumplan con el criterio de actualidad, en este caso, a partir del 2019.  Los títulos de los trabajos de investigación deberán tener relación con las palabras claves escogidas.  El título, resumen, palabras claves y objetivos, deben guardar relación entre sí.  El idioma del estudio, en este caso inglés o español. Criterios de Exclusión  Los estudios que no se hayan ejecutado en Educación Superior.  Los artículos que no hablen de FLIP. 3. Búsqueda de la Literatura Estrategias de Búsqueda Google académico Scielo
  • 10. 10 Figura 1. Captura de la búsqueda avanzada en Google académico del tema “Aula invertida”. Nota: La búsqueda se realizó ingresando la frase exacta. Figura 2. Captura de la base de datos Scielo. Nota: La información obtenida de la base de datos es el “Aula invertida como estrategia de aprendizaje”.