SlideShare una empresa de Scribd logo
ESCUELA SUPERIOR POLITECNICA DE CHIMBORAZO
GRUPO 6
INTEGRANTES: LISBETH SINALUISA (965), NICOLE IBARRA (9189, DILAN
GUILCAPI (957)
CARRERA: TELECOMUNICACIONES 1 “B”
CLASIFICACION DE LAS ESTRUCTURAS DE CONTROL
Las estructuras de control permiten modificar el flujo de ejecución de las instrucciones
de un programa.
Se clasifican en: estructuras de control secuenciales, condicionales e iterativas.
Estructura de control secuencial:
Están compuestas por un número definido de acciones que se ubican en un orden
específico y se realizan una tras otra. Las tareas se suceden de un modo en que la salida
de una es la entrada de la otra.
Estructuras de control condicionales:
Se utilizan en una situación en la que puede haber una o más opciones disponibles para
continuar. Las preguntas y respuestas son los procesos de toma de decisiones que
conducen a diferentes caminos dentro del algoritmo, dándonos una solución para el
problema en cuestión adaptándose a diferentes situaciones; pueden ser simples, dobles y
múltiples.
 Estructura de condicional simple (if):
Si la condición es verdadera, la sentencia procede a ejecutarse, caso contrario se
salta dicha secuencia continuando con la ejecución del programa.
 Estructura condicional doble (if-else):
Permite tener 2 acciones alternativas, si se verifica una determinada condición y
si no se verifica, se puede realizar cualquiera de las dos.
 Estructura condicional múltiple if, else, elseif:
Esta estructura permite implementar condicionales mucho más complicados que
se encadenan de 2 a más condiciones en caso de que las primeras no se verifiquen.
 Sentencia switch:
se utiliza para seleccionar una de múltiples alternativas que tenga el programa.
Esta sentencia es especialmente útil cuando la selección se basa en el valor de una
variable de un tipo simple o de una expresión de un tipo simple denominada
expresión de control o selector.
Estructura de control iterativas
Nos permiten ejecutar varias veces un conjunto determinado de instrucciones, a esta
repetición se le llama ciclos. De manera general existen 3 tipos de estructuras cíclicas,
For, While y Do While.
 Estructura For:
Que el número de iteraciones se conoce con anticipación, y por ello no se precisa
poner ninguna condición de salida para detener el bucle.
 Estructura While:
Ejecuta una secuencia de instrucciones mientras una condición sea verdadera.
Cuando se ejecuta esta instrucción, la condición se evalúa. Si la condición es
verdadera, se ejecuta una vez la secuencia de instrucciones que forman el cuerpo
del ciclo.
 Estructura Do While:
Ejecuta al menos una vez su bloque repetitivo, a diferencia del While que puede
no ejecutar el bloque. Esta estructura repetitiva se utiliza cuando conocemos de
antemano que por lo menos una vez se ejecutará el bloque repetitivo.

Más contenido relacionado

Similar a libro.docx

Mi presentacion
Mi presentacion Mi presentacion
Mi presentacion Markosanti
 
Estructuras de control carlos betancourt ing sistemas
Estructuras de control carlos betancourt ing sistemasEstructuras de control carlos betancourt ing sistemas
Estructuras de control carlos betancourt ing sistemasCarlosBetancourt50
 
Presentación 8
Presentación 8Presentación 8
Presentación 8Sizauwu
 
Las estructuras de control en la programación
Las estructuras de control en la programaciónLas estructuras de control en la programación
Las estructuras de control en la programaciónRoibertOnielEstradaL
 
ESTRUCTURAS DE CONTROL: CONDICIONALES
ESTRUCTURAS DE CONTROL: CONDICIONALESESTRUCTURAS DE CONTROL: CONDICIONALES
ESTRUCTURAS DE CONTROL: CONDICIONALESFernando Solis
 
Estructuras de control repetitivo
Estructuras de control repetitivoEstructuras de control repetitivo
Estructuras de control repetitivoAnderson Bolivar
 
Programación estructurada Resumen
Programación estructurada ResumenProgramación estructurada Resumen
Programación estructurada ResumenRosttySerrano
 
Estructuras de control
Estructuras de controlEstructuras de control
Estructuras de controljesus abello
 
Open class 3_PE.pptx
Open class 3_PE.pptxOpen class 3_PE.pptx
Open class 3_PE.pptxRicardo89199
 
Estructura de control
Estructura de controlEstructura de control
Estructura de controlRoySeplveda
 
Estructuras Selectivas y Repetitivas en C++
Estructuras Selectivas y Repetitivas en C++Estructuras Selectivas y Repetitivas en C++
Estructuras Selectivas y Repetitivas en C++ncrmax
 
Intrucciones de control yamileth rivas c.i 11665024
Intrucciones de control   yamileth rivas c.i  11665024Intrucciones de control   yamileth rivas c.i  11665024
Intrucciones de control yamileth rivas c.i 11665024YamilethRivasCarrasc
 
Las estructuras de control en la programación
Las estructuras de control en la programaciónLas estructuras de control en la programación
Las estructuras de control en la programaciónalexandermoreno91
 
Estructurada
EstructuradaEstructurada
Estructuradakary30stm
 
Estructuras de control
Estructuras de controlEstructuras de control
Estructuras de controlralhum
 
estructura secuencial
estructura secuencialestructura secuencial
estructura secuencialnelson0007
 
Estructuras de repetición (1)
Estructuras de repetición (1)Estructuras de repetición (1)
Estructuras de repetición (1)Fredy Torres
 

Similar a libro.docx (20)

Mi presentacion
Mi presentacion Mi presentacion
Mi presentacion
 
Estructuras de control carlos betancourt ing sistemas
Estructuras de control carlos betancourt ing sistemasEstructuras de control carlos betancourt ing sistemas
Estructuras de control carlos betancourt ing sistemas
 
Presentación 8
Presentación 8Presentación 8
Presentación 8
 
Las estructuras de control en la programación
Las estructuras de control en la programaciónLas estructuras de control en la programación
Las estructuras de control en la programación
 
Estrucselecyrepet
EstrucselecyrepetEstrucselecyrepet
Estrucselecyrepet
 
ESTRUCTURAS DE CONTROL: CONDICIONALES
ESTRUCTURAS DE CONTROL: CONDICIONALESESTRUCTURAS DE CONTROL: CONDICIONALES
ESTRUCTURAS DE CONTROL: CONDICIONALES
 
Estructuras de control repetitivo
Estructuras de control repetitivoEstructuras de control repetitivo
Estructuras de control repetitivo
 
Programación estructurada Resumen
Programación estructurada ResumenProgramación estructurada Resumen
Programación estructurada Resumen
 
Estructuras de control
Estructuras de controlEstructuras de control
Estructuras de control
 
Open class 3_PE.pptx
Open class 3_PE.pptxOpen class 3_PE.pptx
Open class 3_PE.pptx
 
Estructura de control
Estructura de controlEstructura de control
Estructura de control
 
Estructuras Selectivas y Repetitivas en C++
Estructuras Selectivas y Repetitivas en C++Estructuras Selectivas y Repetitivas en C++
Estructuras Selectivas y Repetitivas en C++
 
Intrucciones de control yamileth rivas c.i 11665024
Intrucciones de control   yamileth rivas c.i  11665024Intrucciones de control   yamileth rivas c.i  11665024
Intrucciones de control yamileth rivas c.i 11665024
 
Grupo4.pptx
Grupo4.pptxGrupo4.pptx
Grupo4.pptx
 
ESTRUCTURAS SELECTIVAS (1).pdf
ESTRUCTURAS SELECTIVAS (1).pdfESTRUCTURAS SELECTIVAS (1).pdf
ESTRUCTURAS SELECTIVAS (1).pdf
 
Las estructuras de control en la programación
Las estructuras de control en la programaciónLas estructuras de control en la programación
Las estructuras de control en la programación
 
Estructurada
EstructuradaEstructurada
Estructurada
 
Estructuras de control
Estructuras de controlEstructuras de control
Estructuras de control
 
estructura secuencial
estructura secuencialestructura secuencial
estructura secuencial
 
Estructuras de repetición (1)
Estructuras de repetición (1)Estructuras de repetición (1)
Estructuras de repetición (1)
 

Último

PETROLEO triptico para estudiantes de educacion
PETROLEO triptico para estudiantes de educacionPETROLEO triptico para estudiantes de educacion
PETROLEO triptico para estudiantes de educacionctrlc3
 
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIASMapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIASAlfonsoRosalesFonsec
 
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALESLA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALESLuisLobatoingaruca
 
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.thatycameron2004
 
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidadJoseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidadKevinCabrera96
 
matematicas en la ingenieria de la construccion
matematicas en la ingenieria de la construccionmatematicas en la ingenieria de la construccion
matematicas en la ingenieria de la construccionalberto891871
 
Presentación PISC Préstamos ISC Final.pdf
Presentación PISC Préstamos ISC Final.pdfPresentación PISC Préstamos ISC Final.pdf
Presentación PISC Préstamos ISC Final.pdfEmanuelMuoz11
 
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdfDiagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdfjoseabachesoto
 
Mecánica de fluidos 1 universidad continental
Mecánica de fluidos 1 universidad continentalMecánica de fluidos 1 universidad continental
Mecánica de fluidos 1 universidad continentalJOSHUASILVA36
 
Mecanismo de cuatro barras articuladas!!
Mecanismo de cuatro barras articuladas!!Mecanismo de cuatro barras articuladas!!
Mecanismo de cuatro barras articuladas!!shotter2005
 
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdfDavidHunucoAlbornoz
 
El abecedario constituye el conjunto de grafías que son utilizadas para repre...
El abecedario constituye el conjunto de grafías que son utilizadas para repre...El abecedario constituye el conjunto de grafías que son utilizadas para repre...
El abecedario constituye el conjunto de grafías que son utilizadas para repre...MarjorieDeLeon12
 
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuariaBOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuariamesiassalazarpresent
 
DISEÑO DE LOSAS EN UNA DIRECCION (CONCRETO ARMADO II )
DISEÑO DE LOSAS EN UNA DIRECCION  (CONCRETO ARMADO II )DISEÑO DE LOSAS EN UNA DIRECCION  (CONCRETO ARMADO II )
DISEÑO DE LOSAS EN UNA DIRECCION (CONCRETO ARMADO II )FELIXGUMERCINDOFLORE
 
Criterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivadaCriterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivadaYoverOlivares
 
Sistema de 4 barras articuladas bb_2.pdf
Sistema de 4 barras articuladas bb_2.pdfSistema de 4 barras articuladas bb_2.pdf
Sistema de 4 barras articuladas bb_2.pdfLuisMarioMartnez1
 
SISTEMA ARTICULADO DE CUATRO BARRAS .pdf
SISTEMA ARTICULADO DE CUATRO BARRAS .pdfSISTEMA ARTICULADO DE CUATRO BARRAS .pdf
SISTEMA ARTICULADO DE CUATRO BARRAS .pdfIvanIsraelPiaColina
 

Último (20)

PETROLEO triptico para estudiantes de educacion
PETROLEO triptico para estudiantes de educacionPETROLEO triptico para estudiantes de educacion
PETROLEO triptico para estudiantes de educacion
 
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIASMapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
 
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALESLA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
 
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
 
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidadJoseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
 
matematicas en la ingenieria de la construccion
matematicas en la ingenieria de la construccionmatematicas en la ingenieria de la construccion
matematicas en la ingenieria de la construccion
 
Presentación PISC Préstamos ISC Final.pdf
Presentación PISC Préstamos ISC Final.pdfPresentación PISC Préstamos ISC Final.pdf
Presentación PISC Préstamos ISC Final.pdf
 
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdfDiagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
 
Mecánica de fluidos 1 universidad continental
Mecánica de fluidos 1 universidad continentalMecánica de fluidos 1 universidad continental
Mecánica de fluidos 1 universidad continental
 
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdfBecas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
 
Mecanismo de cuatro barras articuladas!!
Mecanismo de cuatro barras articuladas!!Mecanismo de cuatro barras articuladas!!
Mecanismo de cuatro barras articuladas!!
 
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
 
El abecedario constituye el conjunto de grafías que son utilizadas para repre...
El abecedario constituye el conjunto de grafías que son utilizadas para repre...El abecedario constituye el conjunto de grafías que son utilizadas para repre...
El abecedario constituye el conjunto de grafías que son utilizadas para repre...
 
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuariaBOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
 
DISEÑO DE LOSAS EN UNA DIRECCION (CONCRETO ARMADO II )
DISEÑO DE LOSAS EN UNA DIRECCION  (CONCRETO ARMADO II )DISEÑO DE LOSAS EN UNA DIRECCION  (CONCRETO ARMADO II )
DISEÑO DE LOSAS EN UNA DIRECCION (CONCRETO ARMADO II )
 
Criterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivadaCriterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivada
 
Tasaciones Ñuñoa - La Reina - Las Condes
Tasaciones Ñuñoa - La Reina - Las CondesTasaciones Ñuñoa - La Reina - Las Condes
Tasaciones Ñuñoa - La Reina - Las Condes
 
DESVIACION
DESVIACION DESVIACION
DESVIACION
 
Sistema de 4 barras articuladas bb_2.pdf
Sistema de 4 barras articuladas bb_2.pdfSistema de 4 barras articuladas bb_2.pdf
Sistema de 4 barras articuladas bb_2.pdf
 
SISTEMA ARTICULADO DE CUATRO BARRAS .pdf
SISTEMA ARTICULADO DE CUATRO BARRAS .pdfSISTEMA ARTICULADO DE CUATRO BARRAS .pdf
SISTEMA ARTICULADO DE CUATRO BARRAS .pdf
 

libro.docx

  • 1. ESCUELA SUPERIOR POLITECNICA DE CHIMBORAZO GRUPO 6 INTEGRANTES: LISBETH SINALUISA (965), NICOLE IBARRA (9189, DILAN GUILCAPI (957) CARRERA: TELECOMUNICACIONES 1 “B” CLASIFICACION DE LAS ESTRUCTURAS DE CONTROL Las estructuras de control permiten modificar el flujo de ejecución de las instrucciones de un programa. Se clasifican en: estructuras de control secuenciales, condicionales e iterativas. Estructura de control secuencial: Están compuestas por un número definido de acciones que se ubican en un orden específico y se realizan una tras otra. Las tareas se suceden de un modo en que la salida de una es la entrada de la otra. Estructuras de control condicionales: Se utilizan en una situación en la que puede haber una o más opciones disponibles para continuar. Las preguntas y respuestas son los procesos de toma de decisiones que conducen a diferentes caminos dentro del algoritmo, dándonos una solución para el problema en cuestión adaptándose a diferentes situaciones; pueden ser simples, dobles y múltiples.  Estructura de condicional simple (if): Si la condición es verdadera, la sentencia procede a ejecutarse, caso contrario se salta dicha secuencia continuando con la ejecución del programa.  Estructura condicional doble (if-else): Permite tener 2 acciones alternativas, si se verifica una determinada condición y si no se verifica, se puede realizar cualquiera de las dos.  Estructura condicional múltiple if, else, elseif: Esta estructura permite implementar condicionales mucho más complicados que se encadenan de 2 a más condiciones en caso de que las primeras no se verifiquen.
  • 2.  Sentencia switch: se utiliza para seleccionar una de múltiples alternativas que tenga el programa. Esta sentencia es especialmente útil cuando la selección se basa en el valor de una variable de un tipo simple o de una expresión de un tipo simple denominada expresión de control o selector. Estructura de control iterativas Nos permiten ejecutar varias veces un conjunto determinado de instrucciones, a esta repetición se le llama ciclos. De manera general existen 3 tipos de estructuras cíclicas, For, While y Do While.  Estructura For: Que el número de iteraciones se conoce con anticipación, y por ello no se precisa poner ninguna condición de salida para detener el bucle.  Estructura While: Ejecuta una secuencia de instrucciones mientras una condición sea verdadera. Cuando se ejecuta esta instrucción, la condición se evalúa. Si la condición es verdadera, se ejecuta una vez la secuencia de instrucciones que forman el cuerpo del ciclo.  Estructura Do While: Ejecuta al menos una vez su bloque repetitivo, a diferencia del While que puede no ejecutar el bloque. Esta estructura repetitiva se utiliza cuando conocemos de antemano que por lo menos una vez se ejecutará el bloque repetitivo.