SlideShare una empresa de Scribd logo
Las estructuras condicionales comparan
una variable contra otro(s) valor(es), para
que, en base al resultado de esta
comparación, se siga un curso de acción
dentro del programa. Cabe mencionar que
la comparación se puede hacer contra otra
variable o contra una constante, según se
necesite. Existen dos tipos básicos, las
SIMPLES y las DOBLES.
ESTRUCTURAS CONDICIONALES
1
Las estructuras condicionales simples se les
conocen como “Tomas de decisión”. Estas
tomas de decisión tienen la siguiente
forma:
ESTRUCTURAS CONDICIONALES
2
3
ESTRUCTURAS CONDICIONALES
Las estructuras condicionales dobles
permiten elegir entre dos opciones o
alternativas posibles en función del
cumplimiento o no
de una determinada
condición. Se
Representan de la
Siguiente forma:
ESTRUCTURAS CONDICIONALES
4
ESTRUCTURAS CONDICIONALES
5
ESTRUCTURAS CONDICIONALES
6
Se llaman problemas repetitivos o cíclicos a
aquellos en cuya solución es necesario
utilizar un mismo conjunto de acciones que
se puedan ejecutar una cantidad específica
de veces. Esta cantidad puede ser fija
(previamente determinada por el
programador) o puede ser variable (estar
en función de algún dato dentro del
programa).
ESTRUCTURAS REPETITIVAS O CICLICAS
7
Los ciclos se clasifican en:
Ciclos con un Número Determinado de Iteraciones (Hacer-Para)
Ciclos con un Número Indeterminado de Iteraciones (Hacer–Mientras)
ESTRUCTURAS REPETITIVAS O CICLICAS
8
Ciclos con un Número Determinado de
Iteraciones (Hacer-Para)
Son aquellos en que el número de
iteraciones no se conoce con exactitud, ya
que esta dado en función de un dato dentro
del programa
ESTRUCTURAS REPETITIVAS O CICLICAS
9
Ciclos con un Número Determinado de
Iteraciones (Hacer-Para)
ESTRUCTURAS REPETITIVAS O CICLICAS
10
(Hacer-Para)
ESTRUCTURAS REPETITIVAS O CICLICAS
11
Ciclos con un Número Indeterminado de
Iteraciones (Hacer–Mientras)
Esta es una estructura que repetirá un proceso
durante “N” veces, donde “N” puede ser fijo o
variable. Para esto, la instrucción se vale de una
condición que es la que debe cumplirse para que
se siga ejecutando. Cuando la condición ya no se
cumple, entonces ya no se ejecuta el proceso. La
forma de esta estructura es la siguiente:
ESTRUCTURAS REPETITIVAS O CICLICAS
12
Ciclos con un Número Indeterminado de
Iteraciones (Hacer–Mientras)
Son aquellos en que el número de
iteraciones no se conoce con exactitud, ya
que esta dado en función de un dato dentro
del programa
ESTRUCTURAS REPETITIVAS O CICLICAS
13
Ciclos con un Número Indeterminado de
Iteraciones (Hacer–Mientras)
ESTRUCTURAS REPETITIVAS O CICLICAS
14
(Hacer–Mientras)
ESTRUCTURAS REPETITIVAS O CICLICAS
15

Más contenido relacionado

Similar a Estructuras de control

Mi presentacion
Mi presentacion Mi presentacion
Mi presentacion
Markosanti
 
libro.docx
libro.docxlibro.docx
libro.docx
LisbethSinaluisa
 
Estructuras secuenciales, selectivas e iterativas 01
Estructuras secuenciales, selectivas e iterativas 01Estructuras secuenciales, selectivas e iterativas 01
Estructuras secuenciales, selectivas e iterativas 01
mariazeballos
 
Estructuras de repetición (1)
Estructuras de repetición (1)Estructuras de repetición (1)
Estructuras de repetición (1)
Fredy Torres
 
Estructuras de repetición (1) (1)
Estructuras de repetición (1) (1)Estructuras de repetición (1) (1)
Estructuras de repetición (1) (1)
Fredy Torres
 
Estructuras de control_luis_barreto
Estructuras de control_luis_barretoEstructuras de control_luis_barreto
Estructuras de control_luis_barreto
LuisBarreto80
 
Programacion estructurada
Programacion estructuradaProgramacion estructurada
Programacion estructurada
DiegoReyes250
 
estructura secuencial
estructura secuencialestructura secuencial
estructura secuencial
nelson0007
 
Instrucciones de control
Instrucciones de controlInstrucciones de control
Instrucciones de control
itamargarcia2000
 
ESTRUCTURAS DE CONTROL: CONDICIONALES
ESTRUCTURAS DE CONTROL: CONDICIONALESESTRUCTURAS DE CONTROL: CONDICIONALES
ESTRUCTURAS DE CONTROL: CONDICIONALES
Fernando Solis
 
Ali
AliAli
Estructuras de control Repetitivas.pdf
Estructuras de control Repetitivas.pdfEstructuras de control Repetitivas.pdf
Estructuras de control Repetitivas.pdf
MauroZini1
 
Estructuras basicas de un algoritmo
Estructuras basicas de un algoritmoEstructuras basicas de un algoritmo
Estructuras basicas de un algoritmo
BERNARDAURELIOFELIZM
 
Elaboración de diagrama de flujo c5. p2. i2.
Elaboración de diagrama de flujo c5. p2. i2.Elaboración de diagrama de flujo c5. p2. i2.
Elaboración de diagrama de flujo c5. p2. i2.
DENIRAMIREZANDRADE
 
Estructuras de control
Estructuras de controlEstructuras de control
Estructuras de control
KevinAguilar98
 
Programación estructurada Resumen
Programación estructurada ResumenProgramación estructurada Resumen
Programación estructurada Resumen
RosttySerrano
 
Universidad fermin toro
Universidad fermin toroUniversidad fermin toro
Universidad fermin toro
foliche
 
Intrucciones de control yamileth rivas c.i 11665024
Intrucciones de control   yamileth rivas c.i  11665024Intrucciones de control   yamileth rivas c.i  11665024
Intrucciones de control yamileth rivas c.i 11665024
YamilethRivasCarrasc
 
Semana 2 Estructuras De Control While.pdf
Semana 2 Estructuras De Control While.pdfSemana 2 Estructuras De Control While.pdf
Semana 2 Estructuras De Control While.pdf
LeonardoQuevedo18
 
ciclos.pdf
ciclos.pdfciclos.pdf

Similar a Estructuras de control (20)

Mi presentacion
Mi presentacion Mi presentacion
Mi presentacion
 
libro.docx
libro.docxlibro.docx
libro.docx
 
Estructuras secuenciales, selectivas e iterativas 01
Estructuras secuenciales, selectivas e iterativas 01Estructuras secuenciales, selectivas e iterativas 01
Estructuras secuenciales, selectivas e iterativas 01
 
Estructuras de repetición (1)
Estructuras de repetición (1)Estructuras de repetición (1)
Estructuras de repetición (1)
 
Estructuras de repetición (1) (1)
Estructuras de repetición (1) (1)Estructuras de repetición (1) (1)
Estructuras de repetición (1) (1)
 
Estructuras de control_luis_barreto
Estructuras de control_luis_barretoEstructuras de control_luis_barreto
Estructuras de control_luis_barreto
 
Programacion estructurada
Programacion estructuradaProgramacion estructurada
Programacion estructurada
 
estructura secuencial
estructura secuencialestructura secuencial
estructura secuencial
 
Instrucciones de control
Instrucciones de controlInstrucciones de control
Instrucciones de control
 
ESTRUCTURAS DE CONTROL: CONDICIONALES
ESTRUCTURAS DE CONTROL: CONDICIONALESESTRUCTURAS DE CONTROL: CONDICIONALES
ESTRUCTURAS DE CONTROL: CONDICIONALES
 
Ali
AliAli
Ali
 
Estructuras de control Repetitivas.pdf
Estructuras de control Repetitivas.pdfEstructuras de control Repetitivas.pdf
Estructuras de control Repetitivas.pdf
 
Estructuras basicas de un algoritmo
Estructuras basicas de un algoritmoEstructuras basicas de un algoritmo
Estructuras basicas de un algoritmo
 
Elaboración de diagrama de flujo c5. p2. i2.
Elaboración de diagrama de flujo c5. p2. i2.Elaboración de diagrama de flujo c5. p2. i2.
Elaboración de diagrama de flujo c5. p2. i2.
 
Estructuras de control
Estructuras de controlEstructuras de control
Estructuras de control
 
Programación estructurada Resumen
Programación estructurada ResumenProgramación estructurada Resumen
Programación estructurada Resumen
 
Universidad fermin toro
Universidad fermin toroUniversidad fermin toro
Universidad fermin toro
 
Intrucciones de control yamileth rivas c.i 11665024
Intrucciones de control   yamileth rivas c.i  11665024Intrucciones de control   yamileth rivas c.i  11665024
Intrucciones de control yamileth rivas c.i 11665024
 
Semana 2 Estructuras De Control While.pdf
Semana 2 Estructuras De Control While.pdfSemana 2 Estructuras De Control While.pdf
Semana 2 Estructuras De Control While.pdf
 
ciclos.pdf
ciclos.pdfciclos.pdf
ciclos.pdf
 

Más de jesus abello

Actividad 11
Actividad 11Actividad 11
Actividad 11
jesus abello
 
Actividad 4 algoritmos - ejercicios
Actividad 4   algoritmos - ejerciciosActividad 4   algoritmos - ejercicios
Actividad 4 algoritmos - ejercicios
jesus abello
 
Guia vb net a nivel visual
Guia vb net a nivel visualGuia vb net a nivel visual
Guia vb net a nivel visual
jesus abello
 
Visual studio 2005
Visual studio 2005Visual studio 2005
Visual studio 2005
jesus abello
 
Conceptos basicos de poo
Conceptos basicos de pooConceptos basicos de poo
Conceptos basicos de poo
jesus abello
 
Partes de un programa variables constantes
Partes de un programa variables   constantesPartes de un programa variables   constantes
Partes de un programa variables constantes
jesus abello
 
Ejercicios explicados
Ejercicios explicadosEjercicios explicados
Ejercicios explicados
jesus abello
 
Apuintes 1
Apuintes 1Apuintes 1
Apuintes 1
jesus abello
 
Pseudo codigo
Pseudo codigoPseudo codigo
Pseudo codigo
jesus abello
 
Algoritmos
AlgoritmosAlgoritmos
Algoritmos
jesus abello
 
Actividad 4 algoritmos - ejercicios
Actividad 4   algoritmos - ejerciciosActividad 4   algoritmos - ejercicios
Actividad 4 algoritmos - ejercicios
jesus abello
 
Manual de sistemas y procedimientos
Manual de sistemas y procedimientosManual de sistemas y procedimientos
Manual de sistemas y procedimientos
jesus abello
 
Conceptos basicos de sitemas
Conceptos basicos de sitemasConceptos basicos de sitemas
Conceptos basicos de sitemas
jesus abello
 
Teoría de sistemas
Teoría de sistemasTeoría de sistemas
Teoría de sistemas
jesus abello
 
Planificacion algoritmos y df jesus abello1
Planificacion algoritmos y df jesus abello1Planificacion algoritmos y df jesus abello1
Planificacion algoritmos y df jesus abello1
jesus abello
 
Formularios google - Manual paso a paso
Formularios google - Manual paso a pasoFormularios google - Manual paso a paso
Formularios google - Manual paso a paso
jesus abello
 

Más de jesus abello (16)

Actividad 11
Actividad 11Actividad 11
Actividad 11
 
Actividad 4 algoritmos - ejercicios
Actividad 4   algoritmos - ejerciciosActividad 4   algoritmos - ejercicios
Actividad 4 algoritmos - ejercicios
 
Guia vb net a nivel visual
Guia vb net a nivel visualGuia vb net a nivel visual
Guia vb net a nivel visual
 
Visual studio 2005
Visual studio 2005Visual studio 2005
Visual studio 2005
 
Conceptos basicos de poo
Conceptos basicos de pooConceptos basicos de poo
Conceptos basicos de poo
 
Partes de un programa variables constantes
Partes de un programa variables   constantesPartes de un programa variables   constantes
Partes de un programa variables constantes
 
Ejercicios explicados
Ejercicios explicadosEjercicios explicados
Ejercicios explicados
 
Apuintes 1
Apuintes 1Apuintes 1
Apuintes 1
 
Pseudo codigo
Pseudo codigoPseudo codigo
Pseudo codigo
 
Algoritmos
AlgoritmosAlgoritmos
Algoritmos
 
Actividad 4 algoritmos - ejercicios
Actividad 4   algoritmos - ejerciciosActividad 4   algoritmos - ejercicios
Actividad 4 algoritmos - ejercicios
 
Manual de sistemas y procedimientos
Manual de sistemas y procedimientosManual de sistemas y procedimientos
Manual de sistemas y procedimientos
 
Conceptos basicos de sitemas
Conceptos basicos de sitemasConceptos basicos de sitemas
Conceptos basicos de sitemas
 
Teoría de sistemas
Teoría de sistemasTeoría de sistemas
Teoría de sistemas
 
Planificacion algoritmos y df jesus abello1
Planificacion algoritmos y df jesus abello1Planificacion algoritmos y df jesus abello1
Planificacion algoritmos y df jesus abello1
 
Formularios google - Manual paso a paso
Formularios google - Manual paso a pasoFormularios google - Manual paso a paso
Formularios google - Manual paso a paso
 

Último

Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
TatianaHerrera46
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
DaliaAndrade1
 
Independencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externasIndependencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externas
canessamacarena
 
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.pptEjercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
eliseo membreño
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
BrunoDiaz343346
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
saradocente
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
DobbieElfo
 

Último (20)

Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
 
Independencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externasIndependencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externas
 
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.pptEjercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
 

Estructuras de control

  • 1. Las estructuras condicionales comparan una variable contra otro(s) valor(es), para que, en base al resultado de esta comparación, se siga un curso de acción dentro del programa. Cabe mencionar que la comparación se puede hacer contra otra variable o contra una constante, según se necesite. Existen dos tipos básicos, las SIMPLES y las DOBLES. ESTRUCTURAS CONDICIONALES 1
  • 2. Las estructuras condicionales simples se les conocen como “Tomas de decisión”. Estas tomas de decisión tienen la siguiente forma: ESTRUCTURAS CONDICIONALES 2
  • 4. Las estructuras condicionales dobles permiten elegir entre dos opciones o alternativas posibles en función del cumplimiento o no de una determinada condición. Se Representan de la Siguiente forma: ESTRUCTURAS CONDICIONALES 4
  • 7. Se llaman problemas repetitivos o cíclicos a aquellos en cuya solución es necesario utilizar un mismo conjunto de acciones que se puedan ejecutar una cantidad específica de veces. Esta cantidad puede ser fija (previamente determinada por el programador) o puede ser variable (estar en función de algún dato dentro del programa). ESTRUCTURAS REPETITIVAS O CICLICAS 7
  • 8. Los ciclos se clasifican en: Ciclos con un Número Determinado de Iteraciones (Hacer-Para) Ciclos con un Número Indeterminado de Iteraciones (Hacer–Mientras) ESTRUCTURAS REPETITIVAS O CICLICAS 8
  • 9. Ciclos con un Número Determinado de Iteraciones (Hacer-Para) Son aquellos en que el número de iteraciones no se conoce con exactitud, ya que esta dado en función de un dato dentro del programa ESTRUCTURAS REPETITIVAS O CICLICAS 9
  • 10. Ciclos con un Número Determinado de Iteraciones (Hacer-Para) ESTRUCTURAS REPETITIVAS O CICLICAS 10
  • 12. Ciclos con un Número Indeterminado de Iteraciones (Hacer–Mientras) Esta es una estructura que repetirá un proceso durante “N” veces, donde “N” puede ser fijo o variable. Para esto, la instrucción se vale de una condición que es la que debe cumplirse para que se siga ejecutando. Cuando la condición ya no se cumple, entonces ya no se ejecuta el proceso. La forma de esta estructura es la siguiente: ESTRUCTURAS REPETITIVAS O CICLICAS 12
  • 13. Ciclos con un Número Indeterminado de Iteraciones (Hacer–Mientras) Son aquellos en que el número de iteraciones no se conoce con exactitud, ya que esta dado en función de un dato dentro del programa ESTRUCTURAS REPETITIVAS O CICLICAS 13
  • 14. Ciclos con un Número Indeterminado de Iteraciones (Hacer–Mientras) ESTRUCTURAS REPETITIVAS O CICLICAS 14