SlideShare una empresa de Scribd logo
LIBROS
SAGRADOS Y
DOGMAS
Para: Nora
De: Juan José Leiva
Biblia
Es el conjunto de libros canónicos
del judaísmo y el cristianismo. La
canonicidad de cada libro varía
dependiendo de la tradición adoptada.
Según las religiones judía y cristiana,
transmite la palabra de Dios. Hasta 2008, ha
sido traducida a 2454 idiomas.
Otros libros
 A) Sagrada
Escritura.

 B) Tradición
Apostólica.

 La Tradición la
encontramos
manifestada en:

 1-Siete Concilios
Ecuménicos.

 2-Santos Padres y
Escritores
Cristianos.

 3-Símbolo de los
Apóstoles.

 4-Símbolo - Niceno
-
Constantinopolita
no.

 5-Símbolo de San
Atanasio.

 6-Las Liturgias de
la Iglesia.

 7-Monumentos,
Pinturas,
Arqueología
cristiana...
DOGMAS
 Un dogma es una verdad absoluta,
definitiva, inmutable, infalible,
irrevocable, incuestionable
y absolutamente segura sobre la cual no
puede flotar ninguna duda.
Dogmas sobre Dios 1- La Existencia de Dios
 "La idea de Dios no es innata en nosotros, pero tenemos la
capacidad para conocerlo con facilidad, y de cierto modo
espontáneamente por medio de Su obra.“
 2- La Existencia de Dios como Objeto de Fe
 "La existencia de Dios no es solo objeto de conocimiento de
razón natural, sino que también es objeto de
lafe sobrenatural.“
 3- La Unidad de Dios
 "No existe más que un único Dios." (Juan 17:3)
 4- Dios es Eterno
 "Dios no tiene principio ni fin." (Salmo 90:2)5- Santísima Trinidad
 "En Dios hay tres personas: Padre, Hijo y Espíritu Santo
(1Juan 5:7,8) y cada una de ellas posee la esencia divina que
es numéricamente la misma."
Dogmas sobre Jesucristo
 6- Jesucristo es el verdadero Dios (Juan 10:30) e hijo de Dios por
esencia
 "El dogma dice que Jesucristo posee la infinita naturaleza divina
con todas sus infinitas perfecciones, por haber sido engendrado
eternamente por Dios.“
 7- Jesús posee dos naturalezas que no se transforman ni se
mezclan
 "Cristo es poseedor de una íntegra naturaleza divina y de una
íntegra naturaleza humana: la prueba está en los milagros y en
el padecimiento.“
 8- Cada una de las naturalezas en Cristo posee su propia
voluntad física y su propia operación física
 "Existen también dos voluntades físicas y dos operaciones físicas
de modo indivisible, de modo indivisible, de modo inseparable
y de modo no confuso.“
 9- Jesucristo, además de hombre, es el Hijo natural de Dios.
 "El Padre celestial cuando llegó a la plenitud, envió a los
hombres su Hijo, Jesucristo.“
Dogmas sobre Jesucristo
 10- Cristo se sacrificó en la cruz como verdadero y propio sacrificio
 "Cristo, por su naturaleza humana, era al mismo tiempo sacerdote y ofrenda,
pero por su naturaleza Divina, juntamente con el Padre y el Espíritu Santo, era
lo que recibía el sacrificio.“
 11- Cristo nos rescató y reconcilió con Dios por medio del sacrificio de su
muerte en la cruz
 "Jesucristo quiso ofrecerse a sí mismo a Dios Padre, como sacrificio
presentado sobre a ara de la cruz en su muerte, para conseguir para ellos el
perdón eterno.“
 12- Al tercer día después de su muerte, Cristo resucitó glorioso de entre los
muertos
 "al tercer día, resucitado por su propia virtud, se levantó del sepulcro.“
 13- Cristo subió en cuerpo y alma a los cielos y está sentado a la diestra de
Dios Padre (Marcos 16:19;Lucas 24:50-51; Hechos 1:9-11; y Efesios 4:7-13)
 "resucitó de entre los muertos y subió al cielo en Cuerpo y Alma."
Dogmas sobre la creación del
mundo
 14- Todo lo que existe fue creado por Dios a partir
de la Nada (Génesis 1:12)"La creación del mundo
de la nada, no solo es una verdad fundamental
de la revelación cristiana, sino también que al
mismo tiempo llega a alcanzarla la razón con solo
sus fuerzas naturales, basándose en los
argumentos cosmológicos y sobre todo en
el argumento de la contingencia.“
 15- Carácter temporal del mundo "El mundo tuvo
principio en el tiempo.“
 16- Conservación del mundo" Dios conserva en la
existencia a todas las cosas creadas."
Dogmas sobre el ser humano
 17- El hombre está formado por cuerpo material
y alma espiritual
 "El humano como común constituido de cuerpo y alma.“
 18- El pecado de "Adán y Eva" se propaga a todos sus
descendentes por generación, no por imitación
 "Pecado, que es la muerte del alma, se propaga de
"Adán" a todos sus descendentes (Romanos 5:12) por
generación y no por imitación, y que es inherente a cada
individuo.“
 19- El hombre caído no puede redimirse a si mismo
 "Solamente un acto libre por parte del amor divino podría
restaurar el orden sobrenatural, destruida por el pecado."
Dogmas marianos
 20- La Inmaculada Concepción de María.
 "La Santísima Virgen María, en el primer instante de su
concepción, fue por singular gracia y privilegio de Dios
omnipotente en previsión de los méritos de Cristo Jesús,
Salvador del género humano, preservada inmune de toda
mancha de culpa original.“
 21- La Perpetua Virginidad de María
 "La Santísima Virgen María es virgen antes, durante y después
del parto de su Divino hijo, siendo mantenida así por Dios hasta
su gloriosa Asunción.“
 22- María, Madre de Dios
 "María, como una virgen perpetua, engendró a Cristo según la
naturaleza humana, más que de ella nace, o sea, el sujeto
nacido no tiene una naturaleza humana, pero si el supuesto
divino que la sustenta, o sea, el Verbo. De ahí que el Hijo de
María es propiamente el Verbo que subsiste en la naturaleza
humana; entonces María es verdadera Madre de Dios, puesto
Dogmas sobre el Papa y la
Iglesia
 24-La Iglesia fue fundada por el Dios y Hombre, Jesucristo
 "Cristo fundó la Iglesia, que Él estableció los fundamentos
substanciales de la misma, no tocante a doctrina, culto y
constitución.“
 25- Cristo nombró al Apóstol San Pedro como primero entre los
Apóstoles, (Mateo 16:18) como "cabeza visible" de toda
Iglesia, (Hechos 4:8-11) confiriéndole inmediata y personalmente el
primado de la jurisdicción
 "El Pontífice Romano es el sucesor del bien aventurado Pedro y
tiene el primado sobre todo rebaño.“
 26- el Papa posee el pleno y supremo poder de jurisdicción sobre
toda Iglesia, no solamente en cosas de fe y costumbres, también
en la disciplina y gobierno de la Iglesia
 "Conforme esta declaración, el poder del Papa es: de jurisdicción,
universal, supremo, pleno, ordinario, episcopal, inmediato.“
Dogmas sobre el Papa y la
Iglesia
 27- El Papa es infalible siempre que se pronuncia ex cathedra.
 "Para comprender este dogma, conviene tener presente: Sujeto de la infalibilidad papal es
todo el Papa legítimo, en su cualidad de sucesor de Pedro y en otras personas u
organismos (ex.: congregaciones pontificales) a quien el Papa confiere parte de su
autoridad magistral. "El objeto de la infalibilidad son las verdades de fe y costumbres,
reveladas o en íntima conexión con la revelación divina. La condición de la infalibilidad es
que el Papa pronuncie ex cátedra y solo cuando pronuncia "ex cátedra".- Que hable
como pastor y muestre de todos los fieles haciendo uso de su suprema autoridad.- Que
tenga la intención de definir alguna doctrina de fe o costumbre para que sea creída por
todos los fieles. Las encíclicas pontificales no son definiciones ex cátedra, mas también no
pueden estar en contradicción con el Magisterio Ordinario Universal. La razón de la
infalibilidad es la asistencia sobrenatural del Espíritu Santo, que preserva el supremo maestro
de la Iglesia de todo error. La consecuencia de la infalibilidad es que la definición ex
cátedra de los Papas sean por sí mismas irreformables, sin la intervención ulterior de
cualquier autoridad.“
 28- La Iglesia es infalible cuando hace definición en materia de fe y costumbres
 "Están sujetos a la infalibilidad:- El Papa, cuando habla ex cátedra.- El episcopado pleno,
con el Papa, que es la cabeza del episcopado, es infalible cuando se reúne en concilio
ecuménico o disperso por el rebaño de la tierra, enseña y promueve una verdad de fe o
de costumbres que siempre fue enseñada por la Iglesia.
Dogmas sobre los
sacramentos
 29- El Bautismo es verdadero Sacramento instituido por Jesucristo
 "Me ha sido dado todo poder en el cielo y en la tierra. Id y haced discípulos a
todas las personas, bautizándolas en el nombre del Padre, del Hijo y del
Espíritu Santo." Mateo 28,1930- La Confirmación es verdadero y propio
Sacramento
 "Este Sacramento concede a los bautizados la fortaleza del Espíritu Santo
para que se consoliden interiormente en su vida sobrenatural y confiesen
exteriormente con valentía su fe en Jesucristo."31- La Iglesia recibió de Cristo
el poder de perdonar los pecados cometidos después del Bautismo
 "Fue comunicada a los Apóstoles y a sus legítimos sucesores el poder de
perdonar y de retener los pecados para reconciliar a los fieles caídos
después del Bautismo."32- La Confesión Sacramental de los pecados está
prescripta por Derecho Divino y es necesaria para lasalvación
 "Basta indicar la culpa de la consciencia apenas a los sacerdotes
mediante confesión secreta."33- La Eucaristía es verdadero Sacramento
instituido por Cristo
 "Aquel que coma Mi Carne y beba Mi Sangre tendrá vida eterna." (Juan
Dogmas sobre los
sacramentos
 34- Cristo está presente en el sacramento del altar por la Transubstanciación de toda a
substancia del pan en su cuerpo y toda substancia del vino en su sangre
 "Transubstanciación es una conversión en el sentido pasivo; es el tránsito de una cosa a
otra. Cesan las sustancias de Pan y Vino, pues suceden en sus lugares el Cuerpo y la Sangre
de Cristo. La Transubstanciación es una conversión milagrosa y singular diferente de las
conversiones naturales, porque no sólo la materia como también la forma del pan y del
vino son convertidas; sólo los accidentes permanecen sin cambiar: continuamos viendo el
pan y el vino, pero substancialmente ya no lo son, porque en ellos está realmente el
Cuerpo, la Sangre, Alma y Divinidad de Cristo.“
 35- La Unción de los enfermos es verdadero y propio Sacramento instituido por Cristo
 "¿Existe algún enfermo entre nosotros? Hagamos la unción del mismo en el nombre del
Señor.“
 36- La Orden es verdadero y propio Sacramento instituido por Cristo
 "Existe una jerarquía instituida por ordenación Divina, que consta
de Obispos, Presbíteros e Diáconos.“
 37- El matrimonio es verdadero y propio Sacramento
 "Cristo restauró el matrimonio instituido y bendito por Dios, haciendo que recobrase su
primitivo ideal de la unidade indisolubilidad y elevándolo a la dignidad de Sacramento."
Dogmas sobre las últimas
cosas
 38-La Muerte y su origen
 "La muerte, en el actual orden de salvación, es consecuencia primitiva del pecado."39-
El Cielo (Paraíso)
 "Las almas de los justos que en el instante de la muerte se encuentran libres de toda culpa y pena
de pecado entran en el cielo.“
 40- El Infierno
 "El infierno es una posibilidad gracias a nuestra libertad. Dios nos hizo libres para amarlo o para
rechazarlo. Si el cielo puede ser representado como un gran tamiz donde todos viven en plena
comunión entre sí y con Dios, el infierno puede ser visto como soledad, división y ausencia del amor
que genera y mantiene la vida. Se debe esforzar que la voluntad de Dios es la vida y no la muerte
de quien quiere que sea. Jesús vino para salvar y no para condenar. En el límite, Dios no condena a
nadie al infierno. Es nuestra opción fundamental, que va ser formada a lo largo de toda la vida, por
nuestros pensamientos, actos e omisiones, que confirma o no el deseo de estar con Dios para
siempre. De cualquier forma, no se puede usar el inferno para convencer a las personas a creer en
Dios o a vivir la fe. Eso favorecería la creación de una religiosidad infantil y puramente exterior. Se
debe privilegiar el amor y no el temor. Solo el amor mueve los corazones e nos hace adorar a Dios y
amar al prójimo en espíritu y vida."41- El Purgatorio
 "Las almas de los justos que en el instante de la muerte están agravadas por pecados veniales o por
penas temporales debidas al pecado van al purgatorio. El purgatorio es estado de purificación."42-
El Fin del mundo y la Segunda venida de Cristo
 "En el fin del mundo, Cristo, rodeado de majestad, vendrá de nuevo para juzgar los hombres."43-
La Resurrección de los Muertos en el Último Día
 "A los que creen en Jesús y comen de Su cuerpo y beben de Su sangre, Él les promete la
resurrección."44- El Juicio Universal
 "Cristo, después de su regreso, juzgará a todos los hombres." (Mateo 25:31-34; Hechos 17:31)
Dogmas sobre las últimas
cosas
 42- El Fin del mundo y la Segunda venida de Cristo
 "En el fin del mundo, Cristo, rodeado de majestad,
vendrá de nuevo para juzgar los hombres."43-
La Resurrección de los Muertos en el Último Día
 "A los que creen en Jesús y comen de Su cuerpo y
beben de Su sangre, Él les promete la
resurrección."44- El Juicio Universal
 "Cristo, después de su regreso, juzgará a todos los
hombres." (Mateo 25:31-34; Hechos 17:31)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

"La Justificacion"
"La Justificacion""La Justificacion"
"La Justificacion"
JOSE GARCIA PERALTA
 
Vida cristiana original
Vida cristiana  originalVida cristiana  original
Vida cristiana original
Josue Gallegos
 
Los hechos de los apostoles
Los hechos de los apostolesLos hechos de los apostoles
Los hechos de los apostoles
ricaurte velasquez
 
15. la iglesia
15. la iglesia15. la iglesia
15. la iglesia
David Galarza Fernández
 
La Regeneración
La RegeneraciónLa Regeneración
La Regeneración
Maria-Elena Gambetta
 
Géneros literarios en la biblia p william
Géneros literarios en la biblia p williamGéneros literarios en la biblia p william
Géneros literarios en la biblia p william
Yuri Carbajulca
 
La resurrección de jesús
La resurrección de jesúsLa resurrección de jesús
La resurrección de jesús
Peruvian University
 
DIOS SALE AL ENCUENTRO DEL HOMBRE: LA REVELACION
DIOS SALE AL ENCUENTRO DEL HOMBRE: LA REVELACIONDIOS SALE AL ENCUENTRO DEL HOMBRE: LA REVELACION
DIOS SALE AL ENCUENTRO DEL HOMBRE: LA REVELACION
Coco Loaiza
 
Herejías cristológicas
Herejías cristológicasHerejías cristológicas
Herejías cristológicas
Cristian Camilo Cárdenas Aguirre
 
Estudio Panorámico de la Biblia: 2 Corintios
Estudio Panorámico de la Biblia: 2 CorintiosEstudio Panorámico de la Biblia: 2 Corintios
Estudio Panorámico de la Biblia: 2 Corintios
Luis García Llerena
 
Cristologia
CristologiaCristologia
Cristologia
Jose Otero
 
La Pascua
La PascuaLa Pascua
La Pascua
Wilson Dumetat
 
03 la respuesta del hombre a dios creer
03 la respuesta del hombre a dios creer03 la respuesta del hombre a dios creer
03 la respuesta del hombre a dios creer
bdantart
 
HEREJIAS CRISTOLÓGICAS
HEREJIAS CRISTOLÓGICASHEREJIAS CRISTOLÓGICAS
HEREJIAS CRISTOLÓGICAS
rorromc
 
Las diversas iglesias históricas
Las diversas iglesias históricasLas diversas iglesias históricas
Las diversas iglesias históricas
Luis Arirama
 
Clase de Teologia Sistematica
Clase de Teologia SistematicaClase de Teologia Sistematica
Clase de Teologia Sistematica
Felipe Almuna
 
Historia De La Iglesia
Historia De La IglesiaHistoria De La Iglesia
Historia De La Iglesia
Yolanda Moral
 
Eclesiología
EclesiologíaEclesiología
Jesucristo, verdadero Dios
Jesucristo, verdadero DiosJesucristo, verdadero Dios
Jesucristo, verdadero Dios
ereligioncatolica
 
Teología Contemporanea
Teología ContemporaneaTeología Contemporanea
Teología Contemporanea
gbgupresentations
 

La actualidad más candente (20)

"La Justificacion"
"La Justificacion""La Justificacion"
"La Justificacion"
 
Vida cristiana original
Vida cristiana  originalVida cristiana  original
Vida cristiana original
 
Los hechos de los apostoles
Los hechos de los apostolesLos hechos de los apostoles
Los hechos de los apostoles
 
15. la iglesia
15. la iglesia15. la iglesia
15. la iglesia
 
La Regeneración
La RegeneraciónLa Regeneración
La Regeneración
 
Géneros literarios en la biblia p william
Géneros literarios en la biblia p williamGéneros literarios en la biblia p william
Géneros literarios en la biblia p william
 
La resurrección de jesús
La resurrección de jesúsLa resurrección de jesús
La resurrección de jesús
 
DIOS SALE AL ENCUENTRO DEL HOMBRE: LA REVELACION
DIOS SALE AL ENCUENTRO DEL HOMBRE: LA REVELACIONDIOS SALE AL ENCUENTRO DEL HOMBRE: LA REVELACION
DIOS SALE AL ENCUENTRO DEL HOMBRE: LA REVELACION
 
Herejías cristológicas
Herejías cristológicasHerejías cristológicas
Herejías cristológicas
 
Estudio Panorámico de la Biblia: 2 Corintios
Estudio Panorámico de la Biblia: 2 CorintiosEstudio Panorámico de la Biblia: 2 Corintios
Estudio Panorámico de la Biblia: 2 Corintios
 
Cristologia
CristologiaCristologia
Cristologia
 
La Pascua
La PascuaLa Pascua
La Pascua
 
03 la respuesta del hombre a dios creer
03 la respuesta del hombre a dios creer03 la respuesta del hombre a dios creer
03 la respuesta del hombre a dios creer
 
HEREJIAS CRISTOLÓGICAS
HEREJIAS CRISTOLÓGICASHEREJIAS CRISTOLÓGICAS
HEREJIAS CRISTOLÓGICAS
 
Las diversas iglesias históricas
Las diversas iglesias históricasLas diversas iglesias históricas
Las diversas iglesias históricas
 
Clase de Teologia Sistematica
Clase de Teologia SistematicaClase de Teologia Sistematica
Clase de Teologia Sistematica
 
Historia De La Iglesia
Historia De La IglesiaHistoria De La Iglesia
Historia De La Iglesia
 
Eclesiología
EclesiologíaEclesiología
Eclesiología
 
Jesucristo, verdadero Dios
Jesucristo, verdadero DiosJesucristo, verdadero Dios
Jesucristo, verdadero Dios
 
Teología Contemporanea
Teología ContemporaneaTeología Contemporanea
Teología Contemporanea
 

Similar a Libros sagrados y dogmas

Introduccion a la eclesiologia
Introduccion a la eclesiologiaIntroduccion a la eclesiologia
Introduccion a la eclesiologia
BalbinaPerez
 
Tratado sobre la Iglesia Católica (Eclesiología)
Tratado sobre la Iglesia Católica (Eclesiología)Tratado sobre la Iglesia Católica (Eclesiología)
Tratado sobre la Iglesia Católica (Eclesiología)
clasesteologia
 
Iglesia1 Origen y Finalidad
Iglesia1 Origen y FinalidadIglesia1 Origen y Finalidad
Iglesia1 Origen y Finalidad
Rafael Sanz
 
Tema 1 - Enfoque Eclesiológico
Tema 1 - Enfoque EclesiológicoTema 1 - Enfoque Eclesiológico
Tema 1 - Enfoque Eclesiológico
Blanca1206
 
Origen y Finalidad de la Iglesia
Origen y Finalidad de la IglesiaOrigen y Finalidad de la Iglesia
Origen y Finalidad de la Iglesia
Blanca1206
 
Iglesia total
Iglesia totalIglesia total
Iglesia total
clasesteologia
 
Diapositivas Ecumenismo
Diapositivas EcumenismoDiapositivas Ecumenismo
Diapositivas Ecumenismo
Financieros2008
 
Examen Complexivo 1ª parte
Examen Complexivo 1ª parteExamen Complexivo 1ª parte
Examen Complexivo 1ª parte
Laura Martinez Candel
 
Discurso apostólico
Discurso apostólicoDiscurso apostólico
Discurso apostólico
Irene Soriano
 
SOMOS IGLESIA - catolica, desarrollo de iglesia
SOMOS IGLESIA - catolica, desarrollo de iglesiaSOMOS IGLESIA - catolica, desarrollo de iglesia
SOMOS IGLESIA - catolica, desarrollo de iglesia
lizpadilla16
 
De la Antropologia a la cristologia, pptx
De la Antropologia  a la cristologia, pptxDe la Antropologia  a la cristologia, pptx
De la Antropologia a la cristologia, pptx
DavidLpez72925
 
464896043-compendio-CUADRO-DE-HEREJIAS-LAMV-docx.docx
464896043-compendio-CUADRO-DE-HEREJIAS-LAMV-docx.docx464896043-compendio-CUADRO-DE-HEREJIAS-LAMV-docx.docx
464896043-compendio-CUADRO-DE-HEREJIAS-LAMV-docx.docx
Marcelo Velasco Balcazar
 
La iglesia
La iglesiaLa iglesia
La iglesia
quedicelabiblia
 
Iglesias cristianas
Iglesias cristianasIglesias cristianas
Iglesias cristianas
Diffusor Fidei
 
12 La Iglesia
12  La  Iglesia12  La  Iglesia
12 La Iglesia
zisko
 
Lo que todo católico sincero debe saber
Lo que todo católico sincero debe saberLo que todo católico sincero debe saber
Lo que todo católico sincero debe saber
Ministerios Ebenezer Commerce CA
 
Catolicismo Romano NO ES cristianismo
Catolicismo Romano  NO ES  cristianismoCatolicismo Romano  NO ES  cristianismo
Catolicismo Romano NO ES cristianismo
PABLO MARTIN LAZARE
 
La iglesia 02[1]
La iglesia 02[1]La iglesia 02[1]
Da lo mismo cualquier religion
Da lo mismo cualquier religionDa lo mismo cualquier religion
Da lo mismo cualquier religion
nil jesus salinas
 
Tema 9 creo en jesucristo ii para slide share
Tema 9 creo en jesucristo ii  para slide shareTema 9 creo en jesucristo ii  para slide share
Tema 9 creo en jesucristo ii para slide share
Ricardo Farfán García
 

Similar a Libros sagrados y dogmas (20)

Introduccion a la eclesiologia
Introduccion a la eclesiologiaIntroduccion a la eclesiologia
Introduccion a la eclesiologia
 
Tratado sobre la Iglesia Católica (Eclesiología)
Tratado sobre la Iglesia Católica (Eclesiología)Tratado sobre la Iglesia Católica (Eclesiología)
Tratado sobre la Iglesia Católica (Eclesiología)
 
Iglesia1 Origen y Finalidad
Iglesia1 Origen y FinalidadIglesia1 Origen y Finalidad
Iglesia1 Origen y Finalidad
 
Tema 1 - Enfoque Eclesiológico
Tema 1 - Enfoque EclesiológicoTema 1 - Enfoque Eclesiológico
Tema 1 - Enfoque Eclesiológico
 
Origen y Finalidad de la Iglesia
Origen y Finalidad de la IglesiaOrigen y Finalidad de la Iglesia
Origen y Finalidad de la Iglesia
 
Iglesia total
Iglesia totalIglesia total
Iglesia total
 
Diapositivas Ecumenismo
Diapositivas EcumenismoDiapositivas Ecumenismo
Diapositivas Ecumenismo
 
Examen Complexivo 1ª parte
Examen Complexivo 1ª parteExamen Complexivo 1ª parte
Examen Complexivo 1ª parte
 
Discurso apostólico
Discurso apostólicoDiscurso apostólico
Discurso apostólico
 
SOMOS IGLESIA - catolica, desarrollo de iglesia
SOMOS IGLESIA - catolica, desarrollo de iglesiaSOMOS IGLESIA - catolica, desarrollo de iglesia
SOMOS IGLESIA - catolica, desarrollo de iglesia
 
De la Antropologia a la cristologia, pptx
De la Antropologia  a la cristologia, pptxDe la Antropologia  a la cristologia, pptx
De la Antropologia a la cristologia, pptx
 
464896043-compendio-CUADRO-DE-HEREJIAS-LAMV-docx.docx
464896043-compendio-CUADRO-DE-HEREJIAS-LAMV-docx.docx464896043-compendio-CUADRO-DE-HEREJIAS-LAMV-docx.docx
464896043-compendio-CUADRO-DE-HEREJIAS-LAMV-docx.docx
 
La iglesia
La iglesiaLa iglesia
La iglesia
 
Iglesias cristianas
Iglesias cristianasIglesias cristianas
Iglesias cristianas
 
12 La Iglesia
12  La  Iglesia12  La  Iglesia
12 La Iglesia
 
Lo que todo católico sincero debe saber
Lo que todo católico sincero debe saberLo que todo católico sincero debe saber
Lo que todo católico sincero debe saber
 
Catolicismo Romano NO ES cristianismo
Catolicismo Romano  NO ES  cristianismoCatolicismo Romano  NO ES  cristianismo
Catolicismo Romano NO ES cristianismo
 
La iglesia 02[1]
La iglesia 02[1]La iglesia 02[1]
La iglesia 02[1]
 
Da lo mismo cualquier religion
Da lo mismo cualquier religionDa lo mismo cualquier religion
Da lo mismo cualquier religion
 
Tema 9 creo en jesucristo ii para slide share
Tema 9 creo en jesucristo ii  para slide shareTema 9 creo en jesucristo ii  para slide share
Tema 9 creo en jesucristo ii para slide share
 

Último

CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 

Último (20)

CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 

Libros sagrados y dogmas

  • 2. Biblia Es el conjunto de libros canónicos del judaísmo y el cristianismo. La canonicidad de cada libro varía dependiendo de la tradición adoptada. Según las religiones judía y cristiana, transmite la palabra de Dios. Hasta 2008, ha sido traducida a 2454 idiomas.
  • 3. Otros libros  A) Sagrada Escritura.   B) Tradición Apostólica.   La Tradición la encontramos manifestada en:   1-Siete Concilios Ecuménicos.   2-Santos Padres y Escritores Cristianos.   3-Símbolo de los Apóstoles.   4-Símbolo - Niceno - Constantinopolita no.   5-Símbolo de San Atanasio.   6-Las Liturgias de la Iglesia.   7-Monumentos, Pinturas, Arqueología cristiana...
  • 4. DOGMAS  Un dogma es una verdad absoluta, definitiva, inmutable, infalible, irrevocable, incuestionable y absolutamente segura sobre la cual no puede flotar ninguna duda.
  • 5. Dogmas sobre Dios 1- La Existencia de Dios  "La idea de Dios no es innata en nosotros, pero tenemos la capacidad para conocerlo con facilidad, y de cierto modo espontáneamente por medio de Su obra.“  2- La Existencia de Dios como Objeto de Fe  "La existencia de Dios no es solo objeto de conocimiento de razón natural, sino que también es objeto de lafe sobrenatural.“  3- La Unidad de Dios  "No existe más que un único Dios." (Juan 17:3)  4- Dios es Eterno  "Dios no tiene principio ni fin." (Salmo 90:2)5- Santísima Trinidad  "En Dios hay tres personas: Padre, Hijo y Espíritu Santo (1Juan 5:7,8) y cada una de ellas posee la esencia divina que es numéricamente la misma."
  • 6. Dogmas sobre Jesucristo  6- Jesucristo es el verdadero Dios (Juan 10:30) e hijo de Dios por esencia  "El dogma dice que Jesucristo posee la infinita naturaleza divina con todas sus infinitas perfecciones, por haber sido engendrado eternamente por Dios.“  7- Jesús posee dos naturalezas que no se transforman ni se mezclan  "Cristo es poseedor de una íntegra naturaleza divina y de una íntegra naturaleza humana: la prueba está en los milagros y en el padecimiento.“  8- Cada una de las naturalezas en Cristo posee su propia voluntad física y su propia operación física  "Existen también dos voluntades físicas y dos operaciones físicas de modo indivisible, de modo indivisible, de modo inseparable y de modo no confuso.“  9- Jesucristo, además de hombre, es el Hijo natural de Dios.  "El Padre celestial cuando llegó a la plenitud, envió a los hombres su Hijo, Jesucristo.“
  • 7. Dogmas sobre Jesucristo  10- Cristo se sacrificó en la cruz como verdadero y propio sacrificio  "Cristo, por su naturaleza humana, era al mismo tiempo sacerdote y ofrenda, pero por su naturaleza Divina, juntamente con el Padre y el Espíritu Santo, era lo que recibía el sacrificio.“  11- Cristo nos rescató y reconcilió con Dios por medio del sacrificio de su muerte en la cruz  "Jesucristo quiso ofrecerse a sí mismo a Dios Padre, como sacrificio presentado sobre a ara de la cruz en su muerte, para conseguir para ellos el perdón eterno.“  12- Al tercer día después de su muerte, Cristo resucitó glorioso de entre los muertos  "al tercer día, resucitado por su propia virtud, se levantó del sepulcro.“  13- Cristo subió en cuerpo y alma a los cielos y está sentado a la diestra de Dios Padre (Marcos 16:19;Lucas 24:50-51; Hechos 1:9-11; y Efesios 4:7-13)  "resucitó de entre los muertos y subió al cielo en Cuerpo y Alma."
  • 8. Dogmas sobre la creación del mundo  14- Todo lo que existe fue creado por Dios a partir de la Nada (Génesis 1:12)"La creación del mundo de la nada, no solo es una verdad fundamental de la revelación cristiana, sino también que al mismo tiempo llega a alcanzarla la razón con solo sus fuerzas naturales, basándose en los argumentos cosmológicos y sobre todo en el argumento de la contingencia.“  15- Carácter temporal del mundo "El mundo tuvo principio en el tiempo.“  16- Conservación del mundo" Dios conserva en la existencia a todas las cosas creadas."
  • 9. Dogmas sobre el ser humano  17- El hombre está formado por cuerpo material y alma espiritual  "El humano como común constituido de cuerpo y alma.“  18- El pecado de "Adán y Eva" se propaga a todos sus descendentes por generación, no por imitación  "Pecado, que es la muerte del alma, se propaga de "Adán" a todos sus descendentes (Romanos 5:12) por generación y no por imitación, y que es inherente a cada individuo.“  19- El hombre caído no puede redimirse a si mismo  "Solamente un acto libre por parte del amor divino podría restaurar el orden sobrenatural, destruida por el pecado."
  • 10. Dogmas marianos  20- La Inmaculada Concepción de María.  "La Santísima Virgen María, en el primer instante de su concepción, fue por singular gracia y privilegio de Dios omnipotente en previsión de los méritos de Cristo Jesús, Salvador del género humano, preservada inmune de toda mancha de culpa original.“  21- La Perpetua Virginidad de María  "La Santísima Virgen María es virgen antes, durante y después del parto de su Divino hijo, siendo mantenida así por Dios hasta su gloriosa Asunción.“  22- María, Madre de Dios  "María, como una virgen perpetua, engendró a Cristo según la naturaleza humana, más que de ella nace, o sea, el sujeto nacido no tiene una naturaleza humana, pero si el supuesto divino que la sustenta, o sea, el Verbo. De ahí que el Hijo de María es propiamente el Verbo que subsiste en la naturaleza humana; entonces María es verdadera Madre de Dios, puesto
  • 11. Dogmas sobre el Papa y la Iglesia  24-La Iglesia fue fundada por el Dios y Hombre, Jesucristo  "Cristo fundó la Iglesia, que Él estableció los fundamentos substanciales de la misma, no tocante a doctrina, culto y constitución.“  25- Cristo nombró al Apóstol San Pedro como primero entre los Apóstoles, (Mateo 16:18) como "cabeza visible" de toda Iglesia, (Hechos 4:8-11) confiriéndole inmediata y personalmente el primado de la jurisdicción  "El Pontífice Romano es el sucesor del bien aventurado Pedro y tiene el primado sobre todo rebaño.“  26- el Papa posee el pleno y supremo poder de jurisdicción sobre toda Iglesia, no solamente en cosas de fe y costumbres, también en la disciplina y gobierno de la Iglesia  "Conforme esta declaración, el poder del Papa es: de jurisdicción, universal, supremo, pleno, ordinario, episcopal, inmediato.“
  • 12. Dogmas sobre el Papa y la Iglesia  27- El Papa es infalible siempre que se pronuncia ex cathedra.  "Para comprender este dogma, conviene tener presente: Sujeto de la infalibilidad papal es todo el Papa legítimo, en su cualidad de sucesor de Pedro y en otras personas u organismos (ex.: congregaciones pontificales) a quien el Papa confiere parte de su autoridad magistral. "El objeto de la infalibilidad son las verdades de fe y costumbres, reveladas o en íntima conexión con la revelación divina. La condición de la infalibilidad es que el Papa pronuncie ex cátedra y solo cuando pronuncia "ex cátedra".- Que hable como pastor y muestre de todos los fieles haciendo uso de su suprema autoridad.- Que tenga la intención de definir alguna doctrina de fe o costumbre para que sea creída por todos los fieles. Las encíclicas pontificales no son definiciones ex cátedra, mas también no pueden estar en contradicción con el Magisterio Ordinario Universal. La razón de la infalibilidad es la asistencia sobrenatural del Espíritu Santo, que preserva el supremo maestro de la Iglesia de todo error. La consecuencia de la infalibilidad es que la definición ex cátedra de los Papas sean por sí mismas irreformables, sin la intervención ulterior de cualquier autoridad.“  28- La Iglesia es infalible cuando hace definición en materia de fe y costumbres  "Están sujetos a la infalibilidad:- El Papa, cuando habla ex cátedra.- El episcopado pleno, con el Papa, que es la cabeza del episcopado, es infalible cuando se reúne en concilio ecuménico o disperso por el rebaño de la tierra, enseña y promueve una verdad de fe o de costumbres que siempre fue enseñada por la Iglesia.
  • 13. Dogmas sobre los sacramentos  29- El Bautismo es verdadero Sacramento instituido por Jesucristo  "Me ha sido dado todo poder en el cielo y en la tierra. Id y haced discípulos a todas las personas, bautizándolas en el nombre del Padre, del Hijo y del Espíritu Santo." Mateo 28,1930- La Confirmación es verdadero y propio Sacramento  "Este Sacramento concede a los bautizados la fortaleza del Espíritu Santo para que se consoliden interiormente en su vida sobrenatural y confiesen exteriormente con valentía su fe en Jesucristo."31- La Iglesia recibió de Cristo el poder de perdonar los pecados cometidos después del Bautismo  "Fue comunicada a los Apóstoles y a sus legítimos sucesores el poder de perdonar y de retener los pecados para reconciliar a los fieles caídos después del Bautismo."32- La Confesión Sacramental de los pecados está prescripta por Derecho Divino y es necesaria para lasalvación  "Basta indicar la culpa de la consciencia apenas a los sacerdotes mediante confesión secreta."33- La Eucaristía es verdadero Sacramento instituido por Cristo  "Aquel que coma Mi Carne y beba Mi Sangre tendrá vida eterna." (Juan
  • 14. Dogmas sobre los sacramentos  34- Cristo está presente en el sacramento del altar por la Transubstanciación de toda a substancia del pan en su cuerpo y toda substancia del vino en su sangre  "Transubstanciación es una conversión en el sentido pasivo; es el tránsito de una cosa a otra. Cesan las sustancias de Pan y Vino, pues suceden en sus lugares el Cuerpo y la Sangre de Cristo. La Transubstanciación es una conversión milagrosa y singular diferente de las conversiones naturales, porque no sólo la materia como también la forma del pan y del vino son convertidas; sólo los accidentes permanecen sin cambiar: continuamos viendo el pan y el vino, pero substancialmente ya no lo son, porque en ellos está realmente el Cuerpo, la Sangre, Alma y Divinidad de Cristo.“  35- La Unción de los enfermos es verdadero y propio Sacramento instituido por Cristo  "¿Existe algún enfermo entre nosotros? Hagamos la unción del mismo en el nombre del Señor.“  36- La Orden es verdadero y propio Sacramento instituido por Cristo  "Existe una jerarquía instituida por ordenación Divina, que consta de Obispos, Presbíteros e Diáconos.“  37- El matrimonio es verdadero y propio Sacramento  "Cristo restauró el matrimonio instituido y bendito por Dios, haciendo que recobrase su primitivo ideal de la unidade indisolubilidad y elevándolo a la dignidad de Sacramento."
  • 15. Dogmas sobre las últimas cosas  38-La Muerte y su origen  "La muerte, en el actual orden de salvación, es consecuencia primitiva del pecado."39- El Cielo (Paraíso)  "Las almas de los justos que en el instante de la muerte se encuentran libres de toda culpa y pena de pecado entran en el cielo.“  40- El Infierno  "El infierno es una posibilidad gracias a nuestra libertad. Dios nos hizo libres para amarlo o para rechazarlo. Si el cielo puede ser representado como un gran tamiz donde todos viven en plena comunión entre sí y con Dios, el infierno puede ser visto como soledad, división y ausencia del amor que genera y mantiene la vida. Se debe esforzar que la voluntad de Dios es la vida y no la muerte de quien quiere que sea. Jesús vino para salvar y no para condenar. En el límite, Dios no condena a nadie al infierno. Es nuestra opción fundamental, que va ser formada a lo largo de toda la vida, por nuestros pensamientos, actos e omisiones, que confirma o no el deseo de estar con Dios para siempre. De cualquier forma, no se puede usar el inferno para convencer a las personas a creer en Dios o a vivir la fe. Eso favorecería la creación de una religiosidad infantil y puramente exterior. Se debe privilegiar el amor y no el temor. Solo el amor mueve los corazones e nos hace adorar a Dios y amar al prójimo en espíritu y vida."41- El Purgatorio  "Las almas de los justos que en el instante de la muerte están agravadas por pecados veniales o por penas temporales debidas al pecado van al purgatorio. El purgatorio es estado de purificación."42- El Fin del mundo y la Segunda venida de Cristo  "En el fin del mundo, Cristo, rodeado de majestad, vendrá de nuevo para juzgar los hombres."43- La Resurrección de los Muertos en el Último Día  "A los que creen en Jesús y comen de Su cuerpo y beben de Su sangre, Él les promete la resurrección."44- El Juicio Universal  "Cristo, después de su regreso, juzgará a todos los hombres." (Mateo 25:31-34; Hechos 17:31)
  • 16. Dogmas sobre las últimas cosas  42- El Fin del mundo y la Segunda venida de Cristo  "En el fin del mundo, Cristo, rodeado de majestad, vendrá de nuevo para juzgar los hombres."43- La Resurrección de los Muertos en el Último Día  "A los que creen en Jesús y comen de Su cuerpo y beben de Su sangre, Él les promete la resurrección."44- El Juicio Universal  "Cristo, después de su regreso, juzgará a todos los hombres." (Mateo 25:31-34; Hechos 17:31)