SlideShare una empresa de Scribd logo
Liceo Nacional José Joaquín Casas
para: profesor Agustín Villalobos
De: Eliana Alvarado estudiante
FUTBOL
Este es uno de los deportes mas conocidos del
mundo con grandes figuras.
Este deporte es muy bonito dinámico y no se es
para todos.
Cuando dijo que no es para todos es porque
para triunfar se necesita de mucha técnica y
entrega también tener una buena condición
fisca y el apoyo de la familia de muchos de los
jugadores con técnica y con un futuro muy
bueno y prometedor en este deporte no tienen.
¿ Lo que necesita para jugar o
practicar este deporte?
 Lo principal tener entrega pación y voluntad
para aprender cada día tener así sea un poco
de técnica y el apoyo de la familia esto en lo
personal ya en lo referente y un poco mas
centrado en la practica seria unos guayos y un
uniforme o pantaloneta y camiseta. cada uno
de estos elementos ya mencionados son muy
importantes
Cada uno de estos elementos ya mencionados
son muy importantes.
Este deporte es muy bonito tiene una larga
historia.
¿De que se trata este deporte?
El fútbol se juega siguiendo una serie de reglas, llamadas
oficialmente reglas de juego. Este deporte se practica con una
pelota esférica (de cuero u otro material con una circunferencia
no mayor a 70 cm y no inferior a 68 cm, y un peso no superior a
450 g y no inferior a 410 g al comienzo del partido), donde dos
equipos de once jugadores cada uno (diez jugadores "de campo"
y un arquero) compiten por encajar la misma en la portería rival,
marcando así un gol. El equipo que más goles haya marcado al
final del partido es el ganador; si ambos equipos no marcan, o
marcan la misma cantidad de goles, entonces se declara un
empate. Puede haber excepciones a esta regla; véase Duración y
resultado más abajo.
La regla principal es que los jugadores, excepto los guardametas, no
pueden tocar intencionalmente la pelota con sus brazos o manos
durante el juego, aunque deben usar sus manos para los saques de
banda.
En un juego típico, los jugadores intentan llevar la pelota hasta la
portería rival, lo que se denomina gol, a través del control individual
de la misma, conocido como regate, o de pases a compañeros o tiros
a la portería, la cual está protegida por un guardameta. Los jugadores
rivales intentan recuperar el control de la pelota interceptando los
pases o quitándole la pelota al jugador que la lleva; sin embargo, el
contacto físico está limitado. El juego en el fútbol fluye libremente, y se
detiene sólo cuando la pelota sale del terreno de juego o cuando el
árbitro decide que debe detenerse. Luego de cada pausa, se reinicia el
juego con una jugada específica. Al final del partido, el árbitro
compensa el tiempo total en minutos que se suspendió el juego en
diferentes momentos.
En que consiste la cancha de futbol
 jugarse en césped natural o artificial. (En caso de ser artificial, el color de la
grama debe ser verde).
 La cancha debe ser rectangular y marcada con cinco líneas: una por cada
banda lateral (dos), una por cada línea de meta (2), y una que divida en dos al
terreno de juego uniendo las dos líneas de banda.
 La media cancha tendrá un punto en el centro de la línea que divide el terreno
de juego, y alrededor de ese punto se trazará un círculo con un radio de 9.15
metros (10 yardas).
 El terreno de juego deberá tener un mínimo de 90 metros (100 yardas) y un
máximo de 120 metros (130 yardas) de largo. De ancho, tendrá un mínimo de
45 metros (50 yardas) y un máximo de 90 metros (100 yardas).
 Para los partidos internacionales de FIFA, el largo será de un mínimo de 100
metros (110 yardas) y un máximo de 110 metros (120 yardas), mientras que el
ancho será de un mínimo de 64 metros (70 yardas) y un máximo de 75 metros
(82 yardas).
Figuras de este deporte
Mi favorito el jugador Cristiano Ronaldo:
Messi Paul Pogba alba
James lavezzi kroos
Neymar bale navas
Tevez niño torres alves
Teo David villa isco
Falcao silva oscar
Cuadrado nacho xavi
Luis Suarez di maria pepe
ozil iniesta
Nacho fabregas
Müller rooney
vidal busquets
pique mata
 Arcos
Los arcos serán colocados en el centro de la línea de meta. Serán formados por dos
postes de madera o metal, de color blanco, en posiciones verticales y unidos por un
idéntico palo horizontal conocido como travesaño. Entré los dos palos habrá 7.32
metros (8 yardas) de distancia, y entre la parte inferior del travesaño y la línea de
gol habrá 2.44 metros (2.7 yardas).
La línea de gol tendrá el mismo ancho que los postes (un máximo de 12
centímetros, 0 bien 4.7 pulgadas). El arco deberá tener una red que frene las
pelotas de gol. La red deberá estar enganchada a los palos y al terreno de juego
con el fin de que cuelgue detrás de la línea de gol sin estorbar al arquero.
 El área penal
Se trazarán dos líneas perpendiculares a la línea de gol, a 16.5 metros (18 yardas)
de la parte interior de cada palo del arco.
Serán unidas por otra línea que correrá paralela a la meta. Así se formará el área
penal, o área grande, que mide 16.5 metros (18 yardas) de largo por 40 metros (44
yardas) de ancho.
A 11 metros (12 yardas) de distancia de la línea de meta, centrado entre los postes,
se colocará el manchón del punto penal.
El exterior del área grande tendrá un semicírculo con un radio de 9.15 metros (10
yardas) desde el punto penal.
 El área chica
Se trazarán dos líneas perpendiculares a la línea de gol, a 5.5 metros (6
yardas) de la parte interior de cada poste del arco. Se trazará una línea
paralela a la línea de gol, adentrándola 5.5 metros (6 yardas) dentro del
campo de juego, que unirá las dos líneas perpendiculares a la línea de gol.
 Las Esquinas
En las cuatro esquinas del campo, donde se ejecutan los córners, se colocará
un poste con una altura mínima de 1.5 metros (4.9 pies) y con un banderín.
Un cuadrante con un radio de 1 metro desde cada banderín será dibujado
dentro de la cancha en cada esquina.
Tres de los equipos españoles mas
influyentes e importantes del mundo
Las figuras de estos equipos

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El microfutbol 10-A
El microfutbol 10-AEl microfutbol 10-A
El microfutbol 10-A
Juan Manuel Gómez
 
Historia del futbol
Historia del futbolHistoria del futbol
Historia del futbol
luisjesussantiago
 
Presentacion colectiva informatizada
Presentacion colectiva informatizadaPresentacion colectiva informatizada
Presentacion colectiva informatizada
guest9e81936
 
Power point 11 9
Power point 11 9Power point 11 9
Power point 11 9
leidy1993
 
Fútbol. Grupo de Javier 2ºD
Fútbol. Grupo de Javier 2ºDFútbol. Grupo de Javier 2ºD
Fútbol. Grupo de Javier 2ºD
IES El Médano
 
Microfútbol
MicrofútbolMicrofútbol
Microfútbol
MAngelica06
 
Trabajo power point
Trabajo power pointTrabajo power point
Trabajo power point
trabajovoleibol
 
Balonmano 2ºA
Balonmano 2ºABalonmano 2ºA
Balonmano 2ºA
IES El Médano
 
Desportessss
DesportessssDesportessss
Desportessss
jesusdelgadoperera
 
Presentacion reglamento voleibol
Presentacion reglamento voleibolPresentacion reglamento voleibol
Presentacion reglamento voleibol
IED SAN MIGUEL
 
El baloncesto
El baloncestoEl baloncesto
El baloncesto
Daniilo Rxn
 
Microfutbol 9-A
Microfutbol 9-AMicrofutbol 9-A
Microfutbol 9-A
Juan Manuel Gómez
 
Juego aulico de futsal
Juego aulico de futsalJuego aulico de futsal
Juego aulico de futsal
paco1981mza
 
Reglamento de voleibol prim.
Reglamento de voleibol prim.Reglamento de voleibol prim.
Reglamento de voleibol prim.
Fco Cabada Vera
 
Futbol sala reglas_juego_futbol_sala
Futbol sala reglas_juego_futbol_salaFutbol sala reglas_juego_futbol_sala
Futbol sala reglas_juego_futbol_sala
armandoprince
 
Balonmano (1)
Balonmano (1)Balonmano (1)
Balonmano (1)
Eduardo Acevedo Frías
 
Fútbol
Fútbol Fútbol
Fútbol
Gabrielebb16
 
Futbol cristian castañeda.pptx
Futbol cristian castañeda.pptxFutbol cristian castañeda.pptx
Futbol cristian castañeda.pptx
Criscasta_03
 

La actualidad más candente (18)

El microfutbol 10-A
El microfutbol 10-AEl microfutbol 10-A
El microfutbol 10-A
 
Historia del futbol
Historia del futbolHistoria del futbol
Historia del futbol
 
Presentacion colectiva informatizada
Presentacion colectiva informatizadaPresentacion colectiva informatizada
Presentacion colectiva informatizada
 
Power point 11 9
Power point 11 9Power point 11 9
Power point 11 9
 
Fútbol. Grupo de Javier 2ºD
Fútbol. Grupo de Javier 2ºDFútbol. Grupo de Javier 2ºD
Fútbol. Grupo de Javier 2ºD
 
Microfútbol
MicrofútbolMicrofútbol
Microfútbol
 
Trabajo power point
Trabajo power pointTrabajo power point
Trabajo power point
 
Balonmano 2ºA
Balonmano 2ºABalonmano 2ºA
Balonmano 2ºA
 
Desportessss
DesportessssDesportessss
Desportessss
 
Presentacion reglamento voleibol
Presentacion reglamento voleibolPresentacion reglamento voleibol
Presentacion reglamento voleibol
 
El baloncesto
El baloncestoEl baloncesto
El baloncesto
 
Microfutbol 9-A
Microfutbol 9-AMicrofutbol 9-A
Microfutbol 9-A
 
Juego aulico de futsal
Juego aulico de futsalJuego aulico de futsal
Juego aulico de futsal
 
Reglamento de voleibol prim.
Reglamento de voleibol prim.Reglamento de voleibol prim.
Reglamento de voleibol prim.
 
Futbol sala reglas_juego_futbol_sala
Futbol sala reglas_juego_futbol_salaFutbol sala reglas_juego_futbol_sala
Futbol sala reglas_juego_futbol_sala
 
Balonmano (1)
Balonmano (1)Balonmano (1)
Balonmano (1)
 
Fútbol
Fútbol Fútbol
Fútbol
 
Futbol cristian castañeda.pptx
Futbol cristian castañeda.pptxFutbol cristian castañeda.pptx
Futbol cristian castañeda.pptx
 

Similar a Liceo nacional josé joaquín casas

Reglamento y medidas de la cancha de futbol
Reglamento y medidas de la cancha de futbolReglamento y medidas de la cancha de futbol
Reglamento y medidas de la cancha de futbol
Buddyz Moon
 
Reglas y técnicas del futbol
Reglas y técnicas del futbolReglas y técnicas del futbol
Reglas y técnicas del futbol
Bryan Bone
 
Historia del futbol
Historia del futbolHistoria del futbol
Historia del futbol
Clemente Perez
 
Balonmano
BalonmanoBalonmano
Balonmano
dulce1217
 
Balonmano
BalonmanoBalonmano
Balonmano
Martin Lazalde
 
Marco Teorico Nuevo
Marco Teorico NuevoMarco Teorico Nuevo
Marco Teorico Nuevo
guest8ddad07
 
Marco Teorico Nuevo
Marco Teorico NuevoMarco Teorico Nuevo
Marco Teorico Nuevo
guest8ddad07
 
Práctica 3.1. balonmano demostración
Práctica 3.1. balonmano demostraciónPráctica 3.1. balonmano demostración
Práctica 3.1. balonmano demostración
dulce1217
 
Balonmano
BalonmanoBalonmano
Balonmano
pincky17
 
presentacion
presentacionpresentacion
presentacion
dannyabaunza
 
presentacion de power point
presentacion de power pointpresentacion de power point
presentacion de power point
dannyabaunza
 
Steven
StevenSteven
Steven
Apple Inc.
 
Baloncesto
BaloncestoBaloncesto
Practica 3.1. balonmano demostracion
Practica 3.1.  balonmano demostracionPractica 3.1.  balonmano demostracion
Practica 3.1. balonmano demostracion
Javier Uriel Garvalena Molina
 
Educacion fisica
Educacion fisicaEducacion fisica
Educacion fisica
dianaramirez407
 
Práctica 3.1. balonmano demostración.
Práctica 3.1.  balonmano demostración.Práctica 3.1.  balonmano demostración.
Práctica 3.1. balonmano demostración.
juan guereca
 
ppt futbol.pptx
ppt futbol.pptxppt futbol.pptx
ppt futbol.pptx
RominaMartnezValenzu
 
Balonmano
BalonmanoBalonmano
Balonmano
kkoorriiss
 
Basketball
BasketballBasketball
Basketball
garlyck-2d
 
Entrenamiento Deportivo
Entrenamiento DeportivoEntrenamiento Deportivo
Entrenamiento Deportivo
Frank Diaz
 

Similar a Liceo nacional josé joaquín casas (20)

Reglamento y medidas de la cancha de futbol
Reglamento y medidas de la cancha de futbolReglamento y medidas de la cancha de futbol
Reglamento y medidas de la cancha de futbol
 
Reglas y técnicas del futbol
Reglas y técnicas del futbolReglas y técnicas del futbol
Reglas y técnicas del futbol
 
Historia del futbol
Historia del futbolHistoria del futbol
Historia del futbol
 
Balonmano
BalonmanoBalonmano
Balonmano
 
Balonmano
BalonmanoBalonmano
Balonmano
 
Marco Teorico Nuevo
Marco Teorico NuevoMarco Teorico Nuevo
Marco Teorico Nuevo
 
Marco Teorico Nuevo
Marco Teorico NuevoMarco Teorico Nuevo
Marco Teorico Nuevo
 
Práctica 3.1. balonmano demostración
Práctica 3.1. balonmano demostraciónPráctica 3.1. balonmano demostración
Práctica 3.1. balonmano demostración
 
Balonmano
BalonmanoBalonmano
Balonmano
 
presentacion
presentacionpresentacion
presentacion
 
presentacion de power point
presentacion de power pointpresentacion de power point
presentacion de power point
 
Steven
StevenSteven
Steven
 
Baloncesto
BaloncestoBaloncesto
Baloncesto
 
Practica 3.1. balonmano demostracion
Practica 3.1.  balonmano demostracionPractica 3.1.  balonmano demostracion
Practica 3.1. balonmano demostracion
 
Educacion fisica
Educacion fisicaEducacion fisica
Educacion fisica
 
Práctica 3.1. balonmano demostración.
Práctica 3.1.  balonmano demostración.Práctica 3.1.  balonmano demostración.
Práctica 3.1. balonmano demostración.
 
ppt futbol.pptx
ppt futbol.pptxppt futbol.pptx
ppt futbol.pptx
 
Balonmano
BalonmanoBalonmano
Balonmano
 
Basketball
BasketballBasketball
Basketball
 
Entrenamiento Deportivo
Entrenamiento DeportivoEntrenamiento Deportivo
Entrenamiento Deportivo
 

Último

Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 

Último (20)

Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 

Liceo nacional josé joaquín casas

  • 1. Liceo Nacional José Joaquín Casas para: profesor Agustín Villalobos De: Eliana Alvarado estudiante
  • 2. FUTBOL Este es uno de los deportes mas conocidos del mundo con grandes figuras. Este deporte es muy bonito dinámico y no se es para todos.
  • 3. Cuando dijo que no es para todos es porque para triunfar se necesita de mucha técnica y entrega también tener una buena condición fisca y el apoyo de la familia de muchos de los jugadores con técnica y con un futuro muy bueno y prometedor en este deporte no tienen.
  • 4. ¿ Lo que necesita para jugar o practicar este deporte?  Lo principal tener entrega pación y voluntad para aprender cada día tener así sea un poco de técnica y el apoyo de la familia esto en lo personal ya en lo referente y un poco mas centrado en la practica seria unos guayos y un uniforme o pantaloneta y camiseta. cada uno de estos elementos ya mencionados son muy importantes
  • 5. Cada uno de estos elementos ya mencionados son muy importantes. Este deporte es muy bonito tiene una larga historia.
  • 6. ¿De que se trata este deporte? El fútbol se juega siguiendo una serie de reglas, llamadas oficialmente reglas de juego. Este deporte se practica con una pelota esférica (de cuero u otro material con una circunferencia no mayor a 70 cm y no inferior a 68 cm, y un peso no superior a 450 g y no inferior a 410 g al comienzo del partido), donde dos equipos de once jugadores cada uno (diez jugadores "de campo" y un arquero) compiten por encajar la misma en la portería rival, marcando así un gol. El equipo que más goles haya marcado al final del partido es el ganador; si ambos equipos no marcan, o marcan la misma cantidad de goles, entonces se declara un empate. Puede haber excepciones a esta regla; véase Duración y resultado más abajo.
  • 7. La regla principal es que los jugadores, excepto los guardametas, no pueden tocar intencionalmente la pelota con sus brazos o manos durante el juego, aunque deben usar sus manos para los saques de banda. En un juego típico, los jugadores intentan llevar la pelota hasta la portería rival, lo que se denomina gol, a través del control individual de la misma, conocido como regate, o de pases a compañeros o tiros a la portería, la cual está protegida por un guardameta. Los jugadores rivales intentan recuperar el control de la pelota interceptando los pases o quitándole la pelota al jugador que la lleva; sin embargo, el contacto físico está limitado. El juego en el fútbol fluye libremente, y se detiene sólo cuando la pelota sale del terreno de juego o cuando el árbitro decide que debe detenerse. Luego de cada pausa, se reinicia el juego con una jugada específica. Al final del partido, el árbitro compensa el tiempo total en minutos que se suspendió el juego en diferentes momentos.
  • 8. En que consiste la cancha de futbol  jugarse en césped natural o artificial. (En caso de ser artificial, el color de la grama debe ser verde).  La cancha debe ser rectangular y marcada con cinco líneas: una por cada banda lateral (dos), una por cada línea de meta (2), y una que divida en dos al terreno de juego uniendo las dos líneas de banda.  La media cancha tendrá un punto en el centro de la línea que divide el terreno de juego, y alrededor de ese punto se trazará un círculo con un radio de 9.15 metros (10 yardas).  El terreno de juego deberá tener un mínimo de 90 metros (100 yardas) y un máximo de 120 metros (130 yardas) de largo. De ancho, tendrá un mínimo de 45 metros (50 yardas) y un máximo de 90 metros (100 yardas).  Para los partidos internacionales de FIFA, el largo será de un mínimo de 100 metros (110 yardas) y un máximo de 110 metros (120 yardas), mientras que el ancho será de un mínimo de 64 metros (70 yardas) y un máximo de 75 metros (82 yardas).
  • 9. Figuras de este deporte Mi favorito el jugador Cristiano Ronaldo: Messi Paul Pogba alba James lavezzi kroos Neymar bale navas Tevez niño torres alves Teo David villa isco Falcao silva oscar Cuadrado nacho xavi Luis Suarez di maria pepe ozil iniesta Nacho fabregas Müller rooney vidal busquets pique mata
  • 10.  Arcos Los arcos serán colocados en el centro de la línea de meta. Serán formados por dos postes de madera o metal, de color blanco, en posiciones verticales y unidos por un idéntico palo horizontal conocido como travesaño. Entré los dos palos habrá 7.32 metros (8 yardas) de distancia, y entre la parte inferior del travesaño y la línea de gol habrá 2.44 metros (2.7 yardas). La línea de gol tendrá el mismo ancho que los postes (un máximo de 12 centímetros, 0 bien 4.7 pulgadas). El arco deberá tener una red que frene las pelotas de gol. La red deberá estar enganchada a los palos y al terreno de juego con el fin de que cuelgue detrás de la línea de gol sin estorbar al arquero.  El área penal Se trazarán dos líneas perpendiculares a la línea de gol, a 16.5 metros (18 yardas) de la parte interior de cada palo del arco. Serán unidas por otra línea que correrá paralela a la meta. Así se formará el área penal, o área grande, que mide 16.5 metros (18 yardas) de largo por 40 metros (44 yardas) de ancho. A 11 metros (12 yardas) de distancia de la línea de meta, centrado entre los postes, se colocará el manchón del punto penal. El exterior del área grande tendrá un semicírculo con un radio de 9.15 metros (10 yardas) desde el punto penal.
  • 11.  El área chica Se trazarán dos líneas perpendiculares a la línea de gol, a 5.5 metros (6 yardas) de la parte interior de cada poste del arco. Se trazará una línea paralela a la línea de gol, adentrándola 5.5 metros (6 yardas) dentro del campo de juego, que unirá las dos líneas perpendiculares a la línea de gol.  Las Esquinas En las cuatro esquinas del campo, donde se ejecutan los córners, se colocará un poste con una altura mínima de 1.5 metros (4.9 pies) y con un banderín. Un cuadrante con un radio de 1 metro desde cada banderín será dibujado dentro de la cancha en cada esquina.
  • 12.
  • 13. Tres de los equipos españoles mas influyentes e importantes del mundo
  • 14. Las figuras de estos equipos