SlideShare una empresa de Scribd logo
TRABAJO EN
EQUIPO
✢ “Un equipo es un conjunto de
personas que realizan una
tarea para alcanzar un
resultado”
✢ Fainstein Hector
2
3
Condiciones básicas para el trabajo en equipo
TIPOS DE EQUIPO SEGÚN SUS OBJETIVOS.
Equipo auto
administrador
Sedefine comoungrupo depersonas
quetrabajanjuntascontinuamentey
queplanean,efectúanycontrolansu
trabajoparalograrunresultado
definido.
Equipos
transfunacionales
Están compuestos de empleados
de aproximadamente el mismo
nivel jerárquico, pero de
diferentes áreas de trabajo, que se
reúnenpara desarrollar una tarea
Equipo virtual
Es un conjunto de
individuos que trabajan de
forma independiente que
trabajan juntos para
proporcionar soluciones
de negocio a los clientes
externos
4
TIPOS DE EQUIPO
5
GRUPO DE
TRABAJO
EQUIPO DE
TRABAJO
Los miembros tienen
formación similar y
realizan el mismo tipo
de trabajo (no son
complementarios).
Cada miembro domina
una faceta determinada y
realiza una parte concreta
del proyecto (sí son
complementarios). ...
Toda planificación
comienza con la
realización de un
diagnósticodela
realidad
Organizala acción
enbiende los
intereses
comunitarios y
colectivos
Evita exclusiones
enel proceso de
búsquedade
solucionesa los
problemas del
barrio
Busca el
compromiso
comunitarioen el
proceso de mejora
de suspropias
condiciones
Focaliza laacción y
evita ladispersión
de esfuerzos
provocando la
articulaciónde
actores
Etapasdel TrabajoenEquipo
“Yo hago lo que usted no puede, y
usted hace lo que yo no puedo.
Juntos podemos hacer grandes
cosas”.
Madre Teresa de Calcuta
7
8
Características de los participantes para trabajar en
equipo
EL Líder
Guía al equipo, busca
consenso, monitorea el
proceso.
Facilitador
Negociador,facilitala
interaccióndelequipo
Escribiente
Registra,escribecompletoy
legiblemente
Cronometrista
Recuerda eluso
delosrecursos:
tiempo
Miembros
Realizadoresdetareas,
participantesactivos.
 Solución de problemas y toma de decisiones.
 Coordinación y enlace entre las unidades de la organización.
 Generación de nuevas ideas.
 Participación y compromiso de los trabajadores.
 Detección y análisis de los problemas.
 Procesamiento y transmisión de información.
 Mayor motivación beneficio del equipo
Tipos de participantes en los grupos
9
10
1.Elbelicosooagresivo:Exitala
discusiónacalorada ylapelea.Nolo
contradiga,tengacalma, impida
quemonopoliceladiscusión.
4.Elhablador: Interrumpalocon
tactoy limíteleeltiempodehablar.
Tratededesviarsu conversación.
7.Eldesinteresado: Diríjale
preguntassobresusideas,
actividadesyopinionessobrela
discusión.Reconozcasusmotivosy
tratededesviarlodesu actitud.
2.Elreceptivoypositivo:Da
mayoresauxiliosa ladiscusión;es
unbuenrecursodeayuda,
permitalehablarmuchasveces.
Hagausodesusconocimientosy
susexperienciaspara ayudadel
grupo ydeltemadediscusión.
5.Eltímido:Hágalepreguntasde
interéspara elyfacilesde
contestar.Tratedequeaumentela
confianzaensimismo,cuandole
seaposible,elogiesucontribucióna
ladiscusión.
8.Elapático (desdeñoso): Nolede
importanciaa nadadelo que
discute,todolovecondesprecio.No
locritique,sinoconsiguesu
participación continúeconsu
técnicasindarle mayor
importancia.
3.Elsabelotodo:Dejelopor cuenta
delgrupo,elloslocontrolarán.
6.Elnegativista: Nocooperani
aceptaloquedicenlosdemás.
Exploresu ambición,dele
reconocimientoaéste yusesu
experienciaysusconocimientos
para queloestimulea cambiarde
actitud
9.Elpreguntónpersistente:Trata
dedesconcentraral líderyalgrupo.
Dirijasuspreguntas algrupopara
queelloslodominen,sitrata de
desviarsedeltemadeleunasola
oportunidadycontactohágalo
comprenderlaimportancia de
economizartiempoenladiscusión.
SolidaridadCompañerismo
Sentido de
Pertenencia
11
VALORES
e
12
 Se diversifican ideas y conocimientos
 Se complementan y favorecen el enriquecimiento
mutuo.
 Mayor creatividad (distintos puntos de vista) en la
solución de problemas.
 Se logra la integración de metas específicas en
una meta común.
 Prevalece la tolerancia y el respeto por los demás.
 Se logra el objetivo en menor tiempo
VENTAJAS
Desventajas
 Difícil coordinación de labores, por la
diversidad en las formas de pensar,
capacidades, disposición para trabajar,
responsabilidad.
 Muchas diferencias en las formas de
pensar, puede llevar a discusiones que
dividan al grupo.
Estrategias para la aplicación del trabajo en
equipo
13
Entregar toda
la información
Comunicación
asertiva
Delegar y
confiar
Inteligencia Emocional Motivación
Metas y
objetivos claros
14

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Trabajo en equipo2016
Trabajo en equipo2016Trabajo en equipo2016
Trabajo en equipo2016
Juliana Guevara Alarcon
 
Propositos de los equipos de trabajo
Propositos de los equipos de trabajoPropositos de los equipos de trabajo
Propositos de los equipos de trabajo
Nombre Apellidos
 
Trabajo en equipo
Trabajo en equipoTrabajo en equipo
Trabajo en equipo
Saulo Cifuentes
 
Trabajo En Equipo
Trabajo En EquipoTrabajo En Equipo
Trabajo En Equipo
aerdnagomez
 
Trabajo En Equipo Objeto Y Naturaleza
Trabajo En Equipo Objeto Y  NaturalezaTrabajo En Equipo Objeto Y  Naturaleza
Trabajo En Equipo Objeto Y Naturaleza
RM.SONYAR
 
Enequipo
EnequipoEnequipo
Enequipo
eligarcia53
 
trabajo en equipo download
trabajo en equipo downloadtrabajo en equipo download
trabajo en equipo download
Donaldo Fong
 
Enequipo
EnequipoEnequipo
Enequipo
daleja11
 
Enequipo
EnequipoEnequipo
Enequipo
YadiZambrano
 
Enequipo
EnequipoEnequipo
Enequipo
jhoan1994
 
Enequipo
EnequipoEnequipo
Trabajo en equipo. el enfoque participativo
Trabajo en equipo. el enfoque participativoTrabajo en equipo. el enfoque participativo
Trabajo en equipo. el enfoque participativo
Orlando Carnota
 
Trabajo en equipo y toc
Trabajo en equipo y tocTrabajo en equipo y toc
Trabajo en equipo y toc
Jesus Garcia
 
Presentación trabajo en equipo
Presentación trabajo en equipoPresentación trabajo en equipo
Presentación trabajo en equipo
Cesar Bravo
 
Trabajo en equipo
Trabajo en equipoTrabajo en equipo
Trabajo en equipo
amromana
 
A imagen corporativa -bam-s.xxi hops. n.a.s.
A imagen corporativa -bam-s.xxi hops. n.a.s.A imagen corporativa -bam-s.xxi hops. n.a.s.
A imagen corporativa -bam-s.xxi hops. n.a.s.
Universidad de Panamá C.R.U.P.O.
 
Trabajo en Equipo
Trabajo en EquipoTrabajo en Equipo
Trabajo en equipo
Trabajo en equipoTrabajo en equipo
Trabajo en equipo
reyesfernandezfuentes
 
Trabajo Equipo
Trabajo EquipoTrabajo Equipo
Trabajo Equipo
io2009
 

La actualidad más candente (19)

Trabajo en equipo2016
Trabajo en equipo2016Trabajo en equipo2016
Trabajo en equipo2016
 
Propositos de los equipos de trabajo
Propositos de los equipos de trabajoPropositos de los equipos de trabajo
Propositos de los equipos de trabajo
 
Trabajo en equipo
Trabajo en equipoTrabajo en equipo
Trabajo en equipo
 
Trabajo En Equipo
Trabajo En EquipoTrabajo En Equipo
Trabajo En Equipo
 
Trabajo En Equipo Objeto Y Naturaleza
Trabajo En Equipo Objeto Y  NaturalezaTrabajo En Equipo Objeto Y  Naturaleza
Trabajo En Equipo Objeto Y Naturaleza
 
Enequipo
EnequipoEnequipo
Enequipo
 
trabajo en equipo download
trabajo en equipo downloadtrabajo en equipo download
trabajo en equipo download
 
Enequipo
EnequipoEnequipo
Enequipo
 
Enequipo
EnequipoEnequipo
Enequipo
 
Enequipo
EnequipoEnequipo
Enequipo
 
Enequipo
EnequipoEnequipo
Enequipo
 
Trabajo en equipo. el enfoque participativo
Trabajo en equipo. el enfoque participativoTrabajo en equipo. el enfoque participativo
Trabajo en equipo. el enfoque participativo
 
Trabajo en equipo y toc
Trabajo en equipo y tocTrabajo en equipo y toc
Trabajo en equipo y toc
 
Presentación trabajo en equipo
Presentación trabajo en equipoPresentación trabajo en equipo
Presentación trabajo en equipo
 
Trabajo en equipo
Trabajo en equipoTrabajo en equipo
Trabajo en equipo
 
A imagen corporativa -bam-s.xxi hops. n.a.s.
A imagen corporativa -bam-s.xxi hops. n.a.s.A imagen corporativa -bam-s.xxi hops. n.a.s.
A imagen corporativa -bam-s.xxi hops. n.a.s.
 
Trabajo en Equipo
Trabajo en EquipoTrabajo en Equipo
Trabajo en Equipo
 
Trabajo en equipo
Trabajo en equipoTrabajo en equipo
Trabajo en equipo
 
Trabajo Equipo
Trabajo EquipoTrabajo Equipo
Trabajo Equipo
 

Similar a Liderazgo

Equipos de trabajo alejandro y sergio
Equipos de trabajo   alejandro y sergioEquipos de trabajo   alejandro y sergio
Equipos de trabajo alejandro y sergio
Cristina Hernando Polo
 
Trabajo en equipo sandra moreno
Trabajo en equipo sandra morenoTrabajo en equipo sandra moreno
Trabajo en equipo sandra moreno
sandrapatricia2015
 
Equipos de trabajo como apoyo al cambio / Desarrollo Humano de la Organizacion
Equipos de trabajo como apoyo al cambio / Desarrollo Humano de la OrganizacionEquipos de trabajo como apoyo al cambio / Desarrollo Humano de la Organizacion
Equipos de trabajo como apoyo al cambio / Desarrollo Humano de la Organizacion
DIANALAURAMARTINEZ8
 
En equipo
En equipoEn equipo
Trabajo en equipo
Trabajo en equipoTrabajo en equipo
Trabajo en equipo
Madinson Garcia
 
Enequipo
EnequipoEnequipo
Tercer corte habilidades comunicativas
Tercer corte habilidades comunicativasTercer corte habilidades comunicativas
Tercer corte habilidades comunicativas
Michael Alexander Villa Vasco
 
Trabajo en equipo!! ANGIE MARCELA ACOSTA NOPIA
Trabajo en equipo!! ANGIE MARCELA ACOSTA NOPIA Trabajo en equipo!! ANGIE MARCELA ACOSTA NOPIA
Trabajo en equipo!! ANGIE MARCELA ACOSTA NOPIA
AngieAcosst
 
Equipos de trabajo
Equipos de trabajoEquipos de trabajo
Equipos de trabajo
ElPantera15
 
Actividad 1, unidad 2.
Actividad 1, unidad 2.Actividad 1, unidad 2.
Actividad 1, unidad 2.
ElPantera15
 
ENEQUIPO.pptx
ENEQUIPO.pptxENEQUIPO.pptx
ENEQUIPO.pptx
PedritoSevilla
 
Trabajando en Equipo
Trabajando en Equipo Trabajando en Equipo
Trabajando en Equipo
RONALD RAMIREZ OLANO
 
Trabajando en equipo
Trabajando    en equipo Trabajando    en equipo
Trabajando en equipo
Ronald Ramìrez Olano
 
Trabajando en equipo
Trabajando    en equipo  Trabajando    en equipo
Trabajando en equipo
RONALD RAMIREZ OLANO
 
Trabajo en equipo.PPT
Trabajo en equipo.PPTTrabajo en equipo.PPT
Trabajo en equipo.PPT
EliDiaz24
 
ENEQUIPO.ppt
ENEQUIPO.pptENEQUIPO.ppt
ENEQUIPO.ppt
AnalArms
 
ENEQUIPO.ppt
ENEQUIPO.pptENEQUIPO.ppt
ENEQUIPO.ppt
AlbertoJarquin3
 
En equipo
En equipoEn equipo
En equipo
Juan C Solorzano
 
Enequipo
EnequipoEnequipo
Enequipo
lgabrie
 
Rrhh Modulo 7
Rrhh Modulo 7Rrhh Modulo 7
Rrhh Modulo 7
gabogadosv
 

Similar a Liderazgo (20)

Equipos de trabajo alejandro y sergio
Equipos de trabajo   alejandro y sergioEquipos de trabajo   alejandro y sergio
Equipos de trabajo alejandro y sergio
 
Trabajo en equipo sandra moreno
Trabajo en equipo sandra morenoTrabajo en equipo sandra moreno
Trabajo en equipo sandra moreno
 
Equipos de trabajo como apoyo al cambio / Desarrollo Humano de la Organizacion
Equipos de trabajo como apoyo al cambio / Desarrollo Humano de la OrganizacionEquipos de trabajo como apoyo al cambio / Desarrollo Humano de la Organizacion
Equipos de trabajo como apoyo al cambio / Desarrollo Humano de la Organizacion
 
En equipo
En equipoEn equipo
En equipo
 
Trabajo en equipo
Trabajo en equipoTrabajo en equipo
Trabajo en equipo
 
Enequipo
EnequipoEnequipo
Enequipo
 
Tercer corte habilidades comunicativas
Tercer corte habilidades comunicativasTercer corte habilidades comunicativas
Tercer corte habilidades comunicativas
 
Trabajo en equipo!! ANGIE MARCELA ACOSTA NOPIA
Trabajo en equipo!! ANGIE MARCELA ACOSTA NOPIA Trabajo en equipo!! ANGIE MARCELA ACOSTA NOPIA
Trabajo en equipo!! ANGIE MARCELA ACOSTA NOPIA
 
Equipos de trabajo
Equipos de trabajoEquipos de trabajo
Equipos de trabajo
 
Actividad 1, unidad 2.
Actividad 1, unidad 2.Actividad 1, unidad 2.
Actividad 1, unidad 2.
 
ENEQUIPO.pptx
ENEQUIPO.pptxENEQUIPO.pptx
ENEQUIPO.pptx
 
Trabajando en Equipo
Trabajando en Equipo Trabajando en Equipo
Trabajando en Equipo
 
Trabajando en equipo
Trabajando    en equipo Trabajando    en equipo
Trabajando en equipo
 
Trabajando en equipo
Trabajando    en equipo  Trabajando    en equipo
Trabajando en equipo
 
Trabajo en equipo.PPT
Trabajo en equipo.PPTTrabajo en equipo.PPT
Trabajo en equipo.PPT
 
ENEQUIPO.ppt
ENEQUIPO.pptENEQUIPO.ppt
ENEQUIPO.ppt
 
ENEQUIPO.ppt
ENEQUIPO.pptENEQUIPO.ppt
ENEQUIPO.ppt
 
En equipo
En equipoEn equipo
En equipo
 
Enequipo
EnequipoEnequipo
Enequipo
 
Rrhh Modulo 7
Rrhh Modulo 7Rrhh Modulo 7
Rrhh Modulo 7
 

Último

Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 

Último (20)

Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 

Liderazgo

  • 2. ✢ “Un equipo es un conjunto de personas que realizan una tarea para alcanzar un resultado” ✢ Fainstein Hector 2
  • 3. 3 Condiciones básicas para el trabajo en equipo
  • 4. TIPOS DE EQUIPO SEGÚN SUS OBJETIVOS. Equipo auto administrador Sedefine comoungrupo depersonas quetrabajanjuntascontinuamentey queplanean,efectúanycontrolansu trabajoparalograrunresultado definido. Equipos transfunacionales Están compuestos de empleados de aproximadamente el mismo nivel jerárquico, pero de diferentes áreas de trabajo, que se reúnenpara desarrollar una tarea Equipo virtual Es un conjunto de individuos que trabajan de forma independiente que trabajan juntos para proporcionar soluciones de negocio a los clientes externos 4
  • 6. GRUPO DE TRABAJO EQUIPO DE TRABAJO Los miembros tienen formación similar y realizan el mismo tipo de trabajo (no son complementarios). Cada miembro domina una faceta determinada y realiza una parte concreta del proyecto (sí son complementarios). ... Toda planificación comienza con la realización de un diagnósticodela realidad Organizala acción enbiende los intereses comunitarios y colectivos Evita exclusiones enel proceso de búsquedade solucionesa los problemas del barrio Busca el compromiso comunitarioen el proceso de mejora de suspropias condiciones Focaliza laacción y evita ladispersión de esfuerzos provocando la articulaciónde actores Etapasdel TrabajoenEquipo
  • 7. “Yo hago lo que usted no puede, y usted hace lo que yo no puedo. Juntos podemos hacer grandes cosas”. Madre Teresa de Calcuta 7
  • 8. 8 Características de los participantes para trabajar en equipo EL Líder Guía al equipo, busca consenso, monitorea el proceso. Facilitador Negociador,facilitala interaccióndelequipo Escribiente Registra,escribecompletoy legiblemente Cronometrista Recuerda eluso delosrecursos: tiempo Miembros Realizadoresdetareas, participantesactivos.  Solución de problemas y toma de decisiones.  Coordinación y enlace entre las unidades de la organización.  Generación de nuevas ideas.  Participación y compromiso de los trabajadores.  Detección y análisis de los problemas.  Procesamiento y transmisión de información.  Mayor motivación beneficio del equipo
  • 9. Tipos de participantes en los grupos 9
  • 10. 10 1.Elbelicosooagresivo:Exitala discusiónacalorada ylapelea.Nolo contradiga,tengacalma, impida quemonopoliceladiscusión. 4.Elhablador: Interrumpalocon tactoy limíteleeltiempodehablar. Tratededesviarsu conversación. 7.Eldesinteresado: Diríjale preguntassobresusideas, actividadesyopinionessobrela discusión.Reconozcasusmotivosy tratededesviarlodesu actitud. 2.Elreceptivoypositivo:Da mayoresauxiliosa ladiscusión;es unbuenrecursodeayuda, permitalehablarmuchasveces. Hagausodesusconocimientosy susexperienciaspara ayudadel grupo ydeltemadediscusión. 5.Eltímido:Hágalepreguntasde interéspara elyfacilesde contestar.Tratedequeaumentela confianzaensimismo,cuandole seaposible,elogiesucontribucióna ladiscusión. 8.Elapático (desdeñoso): Nolede importanciaa nadadelo que discute,todolovecondesprecio.No locritique,sinoconsiguesu participación continúeconsu técnicasindarle mayor importancia. 3.Elsabelotodo:Dejelopor cuenta delgrupo,elloslocontrolarán. 6.Elnegativista: Nocooperani aceptaloquedicenlosdemás. Exploresu ambición,dele reconocimientoaéste yusesu experienciaysusconocimientos para queloestimulea cambiarde actitud 9.Elpreguntónpersistente:Trata dedesconcentraral líderyalgrupo. Dirijasuspreguntas algrupopara queelloslodominen,sitrata de desviarsedeltemadeleunasola oportunidadycontactohágalo comprenderlaimportancia de economizartiempoenladiscusión.
  • 12. 12  Se diversifican ideas y conocimientos  Se complementan y favorecen el enriquecimiento mutuo.  Mayor creatividad (distintos puntos de vista) en la solución de problemas.  Se logra la integración de metas específicas en una meta común.  Prevalece la tolerancia y el respeto por los demás.  Se logra el objetivo en menor tiempo VENTAJAS Desventajas  Difícil coordinación de labores, por la diversidad en las formas de pensar, capacidades, disposición para trabajar, responsabilidad.  Muchas diferencias en las formas de pensar, puede llevar a discusiones que dividan al grupo.
  • 13. Estrategias para la aplicación del trabajo en equipo 13 Entregar toda la información Comunicación asertiva Delegar y confiar Inteligencia Emocional Motivación Metas y objetivos claros
  • 14. 14