SlideShare una empresa de Scribd logo
Fecha: 14 de Agosto de 2014
Temas:
- Presentación del Docente y la materia
- Pacto Pedagogico
- Actividad reflexiva
LOS SONIDOS DEL BOSQUE
- Dinamica Dibujo social
- Cuadro registros de liderazgo.
Se comenzo con la presentación del Docente y la materia, hablamos de
la parte epistemologica de Lacan, relizamos una lectura reflexiva sobre
El sonido del Bosque muy interesante que es esta:
Relatoria:
BITACORA 1
Despúes de escuchar esta Reflexión procedimos a nuestra presentación
personal agregando algun objeto que nosotros quisieramos representar
en nuestro propio cuento, yo desee ser una hermosa Luna Llena.
y mi dibujo fue este:
Luego procedimos a realizar un listado de nuestros compañeros en
el cuaderno y lo llamamos CUADRO REGISTRO DE LIDERAZGO.
Para recordar:
El la proxima clase debemos traer un objeto con significado importante
para nuestra existencia.
Yehidy Patricia ORTIZ BETANCUR
Laura Dayana CARDONA BOTERO
Natalia Marcela CAMPO GIRALDO
Laura Andrea CASTANEDA CARDONA
Yuleivis CANIZARES RANGEL
Daniela GIRALDO GOMEZ
Yuliana CHAVARRIA PEREZ
Fredy Alexander CIRO ALZATE
Blanca Ruth RESTREPO ROJO
Monica Juliana URREA RAVE
Lizeth Andrea BEDOYA MARIN
Carolina ATEHORTUA GONZALEZ
Angelly Vanesa CORDOBA PALOMINO
Maria Daniela GUTIERREZ HERNANDEZ
Marillyn Katherinne LONDONO ECHAVARRIA
Santiago Alberto TABORDA GOMEZ
Daniela MONTOYA VALENCIA
Luis Felipe MARIN HINESTROZA
Aura Cristina BETANCUR MONTOYA
Yisseth CUESTA MENA
Eyder Alexander RAMIREZ VELASQUEZ
Yohana Andrea GUTIERREZ FAJARDO
Esthefanny VASQUEZ SANCHEZ
Johan Arbey CATANO CARVAJAL
aneth RODRIGUEZ MOLINA
Valentina BILBAO HERRERA
Mayron RUIZ CASTILLO
David YEPES VALLEJO
Katherine LLANO CARVAJAL
Leidy Vanessa QUICENO CASTRILLON
Maria Milena LARREA ZAPATA
REGISTRO DE LIDERAZGO
Fecha: 21 de Agosto de 2014
Temas:
- Empoderamiento Grupal
- ¿Por qué es importante ser?
- Actividad reflexiva
EL CONGRESO DE LOS ANIMALES
- Dinamica de empoderamiento
- Museo de los lideres.
- Conclusiones
Relatoria:
BITACORA 2
Al comienzo de nuestra clase iniciamos con el argumento de que el
80% de nuestros actos son inconscientes.
hablamos de que somos:
Tanatos: 50 %
Eros: 50 %
Tomado de:
http://www.dunev.com/archive/eros_i_thantatos/eros_es.html
EROS Y THANATOS
Freud teorizó que la dualidad de la naturaleza humana surgió
de dos instintos: Eros y Thanatos. Vio en Eros el instinto de la
vida, el amor y la sexualidad en su más amplio sentido y en
Thanatos, el instinto de la muerte, la agresión. Eros es la impulsión
hacia la atracción y reproducción; Thanatos hacia la repulsión
y la muerte. Uno lleva a la reproducción de la especie, el otro hacia
su propia destrucción. Fuente de inspiración para pintores y
artistas a través de los siglos, este maniqueísmo continúa
ofreciendo una fuerte fascinación a los artistas contemporáneos
que forman parte de esta exposición, en la cual, cada uno a su
manera, trayendo su propia experiencia, interpreta el ineludible
significado de la condición humana.
FABULA DEL CONGRESO DE LOS ANIMALES
En cierta ocasion se reunieron los animales para tratar asuntos graves de interés general para todo el reino animal.
Era algo así como un simposio o constituyente de nuestros días y acordaron todos los animales eligieron sus dignatarios:
AL LEON: Le dieron la presidencia siguiendo una costumbre de politica ancestral, mas que por meritos.
Antes de iniciar la sesion, se suscito gran alboroto porque faltaba el animal hombre, entonces el presidente puso sobre el tapete esta pregunta: ¿Se
invita o no se invita al animal hombre? La asamblea se dividió en dos: unos por el Si otros por el NO.
1. EL LEON PRESIDENTE rugió: Hablen primero los del Si.
*LA HORMIGA dice: debemos invitar al animal hombre porque:
“El hombre es inteligente.
El ilumina y calienta sus viviendas con energía eléctrica .
Refrigera y conserva alimentos.
Ha hecho casas que nosotras no hemos podido edificar.
Mientras que nosotras vivimos en socavones oscuros y fríos.
Construye puentes y túneles que acortan distancias.
*L A SERPIENTE enseguida opinó y dijo: Estoy de acuerdo,
No podemos excluir al animal Hombre porque:
El hombre es esbelto y hermoso; tan erguido que mira de frente al cielo
Y desde la altura vuelve sus ojos hacia la tierra,
No es como nosotras que nos arrastramos por el polvo,
Y nos escondemos de vergüenza ya que sólo inspiramos temor.
*EL TORO se acercó bramando y sin disimular la rabia se expresó así:
Invitémoslo para que aprenda a respetar y se avergüence ante nosotros,
Además estoy de acuerdo en que invitemos a ese cobarde porque:
A pesar de su osadía, no es más que eso, un cobarde.
Tiene gente en un circo, para que aplauda su valentía,
En medio del licor, el colorido y los pasodobles,
Vestido como un payaso se burla con jactancia de matarnos.
Voló un águila tomó el micrófono y afirmó: “Nosotras,
junto con el cóndor, somos los dueños del aire y el viento,
Pero el hombre nos aventajó:
Construyó nidos volantes que llevan cientos de personas a alturas increíbles y a velocidades fantásticas, supersónicas. No se puede dejar a un lado al
animal hombre”
MIENTRAS VOTABAN SOBRE LA CONVIVENCIA DEL SÍ,
A FAVOR DEL HOMBRE.
Se formó el desorden con los animales hablaban, chillaban, rugían, aullaban etc.
2. EL LEON PRESIDENTE rugió de nuevo:y ahora corresponde el turno a los del No:
Se oye la voz de LA ZORRA diciendo: me opongo a que el animal Hombre se siente con nosotros y nos degrade con su presencia.
*LA ZORRA , Astuta y sagaz, subió al podio tomó el micrófono y gritó:
! Por Dios colegas!
¿Qué es lo que están proponiendo?
¿Se han vuelto brutos como los hombres?
Me opongo... me opongo……… rotundamente,
A invitar al animal Hombre a nuestrasreuniones,
Y para que no piensen que estoy parcializada,
O manipulada por el clientelismo,
éstos son los motivos:
*El hombre nunca ha podido vivir en paz.
Si lo invitamos seguramente que...
desencadenará la guerra y.... nos hará pelear.
*Los hombres no respetan lo ajeno;
si se roban entre ellos mismos,
¿qué no harán con nosotros?
lo mas seguro es que terminarán secuestrándonos.
*El Hombre es un experto en mentir,
Pocas veces dice la verdad,
Trata de engañarse y engañar a los demas
por todos los “medios”que esten a su disposición.
*No respeta ninguna ley;
Se droga, se embrutece,
Y hasta hace alarde de su maldad.
*Ellos construyen con esfuerzo casa y edificios,
Y después, en la guerra con violencia explosiva, destruyen la obra de sus manos.
*Se tratan con odio, con rabia, con locura.
La venganza es cosa común,
Y....no respetan ni a sus hembras con crías.
*Por último, y.... que es lo más grave,
El hombre no respeta la Vida;
Vicia el aire, contamina las fuentes,
Ensucia las ciudades,
Arrasa los bosques ,
E inclusive mata a sus crías,
A sus propios hijos en el seno materno,
Cosa indeseable aún para el mundo animal.
TODOS LOS ANIMALES CAMBIARON DE PARECER, VOTARON POR EL NO,
Y ÉSTA ES LA RAZÓN POR LA CUAL JAMAS LOS ANIMALES
NO NOS INVITAN A SUS REUNIONES.
Fabula de P. Darío Arango Henao, S.J.
Luego de esta hermosa lectura, nuestro docente continuo con la actividad, diciendonos que en
un pequeño trozo de papel en forma de vestido escribieramos.
Basandonos en los animales relacionaramos nuestro ser con ellos:
1. ¿ Quién es usted?
2. ¿ Cómo lo ve el grupo?
3. ¿ Quién realmente es usted?
Entonces según esto yo digo
que soy un caballo
que me ven como gato
pero que en realidad soy un perro.
BITACORA 3
Fecha: 28 de Agosto de 2014
Temas:
- Formación ciudadana
- ¿Cual es el papel del ciudadano en la sociedad?
- Actividad reflexiva
LA ESCUELA DE LOS ANIMALES
Relatoria:
Encuentro la clase muy interesante ya que trataremos de un tema
muy interesante y amplio las INTELIGENCIAS MULTIPLES
encontramos que cada ser humano tiene varias inteligencias, clasificadas
asi
BITACORA 4
Fecha: 04 de Septiembre de 2014
Temas:
- Praxeología de nuestros liderazgos y valores
- ¿Que observas en el contexto y para que observar?
- Actividad reflexiva
EL PERRITO COJO
Relatoria:
La clase del dia de hoy estuvo genial, me identifico con las actividades
propuestas en clase, Observamos diferentes actividades mostrando
diferentes inteligencias utilizando contextos sociales del medio.
Nuestra representación fue una dramatización sobre el caracter que debe
tener un joven hoy en dia para no entrar en el mundo de la drogadición.
BITACORA 5
Fecha: 11 de Septiembre de 2014
Temas:
Relatoria:
Se comenzo con una introducción y presentación de la Señora Rocio Henao, nos enseño varias
técnicas entre ellas la respiración que es la mas importante dentro de nuestro desarollo como seres
humanos y nos enseño a activar nuestra fuerza vital a activar nuestra belleza espiritual y colocarla al
servicio del otro y del cambio.
Hoy es un buen día para crear desde la belleza interna de cada uno, adentrarnos en nuestra zona
creativa, nos permitirá activar el brillo de la belleza y elegancia que emana de nuestro Ser, para tener
la oportunidad de cambiar lo viejo por lo nuevo, y enlazar con la belleza del Todo.
Busquemos más allá de la apariencia, porque en todas las circunstancias hay más que ver, más que
oír, más que aprender. Somos materia y espíritu, somos cuerpo y mente, somos exploradores,
aventureros en busca de la verdad, de la Belleza que se esconde en cada rincón, detrás de cada
pensamiento, disfrutando de la magia de la vida.
No desconfiemos de nuestras capacidades para crear lo bello, no dudemos en enfrentarnos con todo
aquello que no permite que nuestra esencia creadora brille en todo su esplendor, pongamos orden a
nuestros pensamientos y armonía a nuestros sentimientos.
Es hora ya de coger las riendas del cambio y hacer uso del poder creativo que proviene de la estrella
emergente en nuestro corazón, la luz y la consciencia son herramientas básicas en nuestro camino,
empecemos a ser sin miedo, sin dudas, confiemos en las luces celestes, ellas nos hablan y nos
ofrecen un camino, el camino que todos debemos recorrer para crecer fuertes y sanos en armonía
con la naturaleza.
Activa tu cambio desde la toma de decisiones libre, sin condicionamientos, esto permitirá ponerte al
servicio del cambio en tu vida, tiende puentes de luz y belleza a tu alrededor deja que la belleza
inunde tu vida, en pro de un cambio, en pro de una vida mejor.
Yo activo mi belleza espiritual al servicio del otro y a mi cambio indicidual.
Invitada especial:
Rocio Henao Trabajadora social de Chile
BITACORA 6
Fecha: 18 de Septiembre de 2014
Temas:
Temas:
Liderazgo situacional.
Modelo de Kenneth Blanchard
En todos los equipos de trabajo se producen cambios debido a las distintas fases de desarrollo por las
que atraviesan los miembros del grupo. Por ello, el estilo de liderazgo más eficaz es aquel que se
adapta a los colaboradores en cada situación, es decir, ejerce un liderazgo adecuado a las
necesidades del equipo.
El liderazgo situacional se basa en mantener un equilibrio entre dos tipos de comportamiento que
ejerce un líder para adaptarse al nivel de desarrollo de su equipo de trabajo.
Tipos de comportamiento de un líder
Comportamiento directivo:
– Define las funciones y tareas de los subordinados.
– Señala qué, cómo y cuándo deben realizarlas.
– Controla los resultados.
Comportamiento de apoyo.
– Centrado en el desarrollo del grupo.
– Fomenta la participación en la toma de decisiones.
PLAN OPERATIVO
Estilo control. Se caracteriza por un alto nivel de comportamiento directivo y un bajo nivel de
comportamiento de apoyo.
Estilo supervisión. Caracterizado por altos niveles de comportamiento directivo y de apoyo y
reconoce los avances y mejoras en el rendimiento.
Estilo asesoramiento. Mantiene un nivel alto de comportamiento de apoyo y bajo en
comportamiento directivo. Las decisiones las toma conjuntamente con los colaboradores.
Refuerza y apoya.
Estilo delegación. Bajos niveles en ambos comportamientos debido a que delega la toma de
decisiones en sus colaboradores.
Cada uno de los estilos de liderazgo se adapta a los distintos niveles de desarrollo por los que
pasa un equipo
el líder controla. Es el que determina las metas y tareas asequibles y realistas, ya que los
miembros del grupo tienen un elevado nivel de motivación pero su nivel de competencia es bajo y
no tienen suficientes conocimientos y experiencia. En este sentido el líder tiene que planear cómo
se pueden adquirir habilidades necesarias para la realización de las tareas.
el líder supervisa. Incrementa su ayuda a los miembros del equipo para que desarrollen los
conocimientos y habilidades relacionadas con sus funciones, redefine las metas, se mantiene
receptivo para reconocer las dificultades y anima a establecer relaciones de participación y
cohesión. Los miembros del grupo tienen niveles bajos de competencia y su motivación varía
como consecuencia de las dificultades, por todo ello es fundamental el apoyo del líder.
el líder asesora. Concede mayor importancia a los esfuerzos y rendimiento de los miembros del
grupo, produce un ascenso en sus niveles de competencia. El líder va cediendo el control sobre
las decisiones y fomenta la participación y la responsabilidad entre los miembros. Éstos han
conseguido una mayor adaptación a las situaciones y una adecuada integración.
el líder delega. Estimula y apoya el funcionamiento autónomo del grupo. Los miembros han
logrado incrementar sus niveles de rendimiento como consecuencia del dominio de las
habilidades y conocimientos necesarios para su trabajo. La experiencia y confianza eleva sus
sentimientos de competencia y orgullo de pertenencia al grupo.
Aplicación del liderazgo situacional al departamento comercial y atención al cliente
Es esencial determinar en primer lugar el nivel de desarrollo de los miembros que conforman el
departamento para elegir el estilo de dirección idóneo. La medida inicial consiste en realizar un
buen diagnóstico.
Identificar funciones y actividades concretas.
Determinar las habilidades y conocimientos necesarios para realizar las tareas.
Evaluar el nivel de competencia de los colaboradores respecto a las habilidades y conocimientos.
Evaluar el nivel de motivación y autoconfianza de las personas respecto a cada función.
Diagnosticar el nivel de desarrollo en función del nivel de competencia y dedicación para decidir
finalmente el estilo de liderazgo adecuado.
Tomando como base un buen diagnóstico, la flexibilidad del líder es fundamental para aplicar los
tipos de comportamiento (directivo y de apoyo) con mayor o menor intensidad en la elección de
un estilo determinado de liderazgo.
Al comienzo de la implantación del departamento, el líder adoptará el estilo de control para ir
progresivamente reduciendo la cantidad de dirección y aumentando la cantidad de apoyo, hasta
elevar el nivel de implicación de los colaboradores en la toma de decisiones cuando ya los
miembros han conseguido una buena integración y experiencia y el propio departamento se ha
consolidado.
BITACORA 7
Fecha: 25 de Septiembre de 2014
COMPARTIR

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Texto descriptivo
Texto descriptivoTexto descriptivo
Texto descriptivoIrene Calvo
 
Los libros de enrique posada
Los libros de enrique posadaLos libros de enrique posada
Los libros de enrique posada
Enrique Posada
 
RETOS PARA GIGANTES 5 SEMANA 7
RETOS PARA GIGANTES 5 SEMANA 7RETOS PARA GIGANTES 5 SEMANA 7
RETOS PARA GIGANTES 5 SEMANA 7
Material Educativo
 
La descripción (3º de ESO)
La descripción (3º de ESO)La descripción (3º de ESO)
La descripción (3º de ESO)
Rosa Malrás
 
Gotas sonoras Volumen 12 Grupo Poesía y Escritos Poéticos Cortos
Gotas sonoras Volumen 12 Grupo Poesía y Escritos Poéticos CortosGotas sonoras Volumen 12 Grupo Poesía y Escritos Poéticos Cortos
Gotas sonoras Volumen 12 Grupo Poesía y Escritos Poéticos Cortos
Enrique Posada
 

La actualidad más candente (6)

Texto descriptivo
Texto descriptivoTexto descriptivo
Texto descriptivo
 
Los libros de enrique posada
Los libros de enrique posadaLos libros de enrique posada
Los libros de enrique posada
 
RETOS PARA GIGANTES 5 SEMANA 7
RETOS PARA GIGANTES 5 SEMANA 7RETOS PARA GIGANTES 5 SEMANA 7
RETOS PARA GIGANTES 5 SEMANA 7
 
La descripción (3º de ESO)
La descripción (3º de ESO)La descripción (3º de ESO)
La descripción (3º de ESO)
 
Gotas sonoras Volumen 12 Grupo Poesía y Escritos Poéticos Cortos
Gotas sonoras Volumen 12 Grupo Poesía y Escritos Poéticos CortosGotas sonoras Volumen 12 Grupo Poesía y Escritos Poéticos Cortos
Gotas sonoras Volumen 12 Grupo Poesía y Escritos Poéticos Cortos
 
Textos Descriptivos
Textos DescriptivosTextos Descriptivos
Textos Descriptivos
 

Destacado

Boletín Comunitario La Unión - 3ra edición Octubre Noviembre - 2012
Boletín Comunitario La Unión - 3ra edición Octubre Noviembre - 2012Boletín Comunitario La Unión - 3ra edición Octubre Noviembre - 2012
Boletín Comunitario La Unión - 3ra edición Octubre Noviembre - 2012
Centro Educativo para la Producción Total N° 28, General. Guido, Bs. As.
 
Presentación iii sem 2013 1
Presentación iii sem 2013 1Presentación iii sem 2013 1
Presentación iii sem 2013 1
SandraCerezo
 
Merkel u ring-tm-23
Merkel u ring-tm-23Merkel u ring-tm-23
Merkel u ring-tm-23
walleseals
 
Ecopower : Domestic Riello UPS Reseller And Distributor
Ecopower : Domestic Riello UPS Reseller And DistributorEcopower : Domestic Riello UPS Reseller And Distributor
Ecopower : Domestic Riello UPS Reseller And Distributor
ecopowersupplies
 
COMPARTAMOS VIDA
COMPARTAMOS VIDACOMPARTAMOS VIDA
COMPARTAMOS VIDA
JAVIMAX
 
Debating in the Curriculum - Jessica Dix
Debating in the Curriculum - Jessica DixDebating in the Curriculum - Jessica Dix
Debating in the Curriculum - Jessica DixChallenge Partners
 
Lanbide heziketa 11 12(2011-02-29)
Lanbide heziketa 11 12(2011-02-29)Lanbide heziketa 11 12(2011-02-29)
Lanbide heziketa 11 12(2011-02-29)
ANAZKONA
 
Blue Perfection
Blue PerfectionBlue Perfection
Blue Perfection23dreams
 
Presentacion lswc-espacio-comunidad
Presentacion lswc-espacio-comunidadPresentacion lswc-espacio-comunidad
Presentacion lswc-espacio-comunidad
LibrePlan Open Web Planning
 
Investigación para el desarrollo de la Agricultura CIRAD
Investigación para el desarrollo de la Agricultura CIRADInvestigación para el desarrollo de la Agricultura CIRAD
Investigación para el desarrollo de la Agricultura CIRAD
PTMacaronesia
 
Welcome to the Worm Factory: Instruction Manual
Welcome to the Worm Factory: Instruction ManualWelcome to the Worm Factory: Instruction Manual
Welcome to the Worm Factory: Instruction Manual
x3G9
 
Attention Deficit Hyperactivity Disorder (NIMH)
Attention Deficit Hyperactivity Disorder (NIMH)Attention Deficit Hyperactivity Disorder (NIMH)
Attention Deficit Hyperactivity Disorder (NIMH)FortMyersDrugRehab
 
Geneva Hackerspace
Geneva HackerspaceGeneva Hackerspace
Geneva Hackerspace
Paul Bristow
 
Chat, Social, Email....Getting Engagement Right in the Contact Centre
Chat, Social, Email....Getting Engagement Right in the Contact CentreChat, Social, Email....Getting Engagement Right in the Contact Centre
Chat, Social, Email....Getting Engagement Right in the Contact Centre
mplsystems
 
Antropologia
AntropologiaAntropologia
Antropologia
mari22lop
 

Destacado (20)

Boletín Comunitario La Unión - 3ra edición Octubre Noviembre - 2012
Boletín Comunitario La Unión - 3ra edición Octubre Noviembre - 2012Boletín Comunitario La Unión - 3ra edición Octubre Noviembre - 2012
Boletín Comunitario La Unión - 3ra edición Octubre Noviembre - 2012
 
Presentación iii sem 2013 1
Presentación iii sem 2013 1Presentación iii sem 2013 1
Presentación iii sem 2013 1
 
Merkel u ring-tm-23
Merkel u ring-tm-23Merkel u ring-tm-23
Merkel u ring-tm-23
 
Ingresos residuales
Ingresos residualesIngresos residuales
Ingresos residuales
 
Ecopower : Domestic Riello UPS Reseller And Distributor
Ecopower : Domestic Riello UPS Reseller And DistributorEcopower : Domestic Riello UPS Reseller And Distributor
Ecopower : Domestic Riello UPS Reseller And Distributor
 
COMPARTAMOS VIDA
COMPARTAMOS VIDACOMPARTAMOS VIDA
COMPARTAMOS VIDA
 
01 el arte de meditar maestro eleuzis www.gftaognosticaespiritual.org meditan...
01 el arte de meditar maestro eleuzis www.gftaognosticaespiritual.org meditan...01 el arte de meditar maestro eleuzis www.gftaognosticaespiritual.org meditan...
01 el arte de meditar maestro eleuzis www.gftaognosticaespiritual.org meditan...
 
David leonardo briceño moreno 03
David leonardo briceño moreno  03David leonardo briceño moreno  03
David leonardo briceño moreno 03
 
Debating in the Curriculum - Jessica Dix
Debating in the Curriculum - Jessica DixDebating in the Curriculum - Jessica Dix
Debating in the Curriculum - Jessica Dix
 
Lanbide heziketa 11 12(2011-02-29)
Lanbide heziketa 11 12(2011-02-29)Lanbide heziketa 11 12(2011-02-29)
Lanbide heziketa 11 12(2011-02-29)
 
Blue Perfection
Blue PerfectionBlue Perfection
Blue Perfection
 
Presentacion lswc-espacio-comunidad
Presentacion lswc-espacio-comunidadPresentacion lswc-espacio-comunidad
Presentacion lswc-espacio-comunidad
 
Cartel madrid1
Cartel madrid1Cartel madrid1
Cartel madrid1
 
Investigación para el desarrollo de la Agricultura CIRAD
Investigación para el desarrollo de la Agricultura CIRADInvestigación para el desarrollo de la Agricultura CIRAD
Investigación para el desarrollo de la Agricultura CIRAD
 
Welcome to the Worm Factory: Instruction Manual
Welcome to the Worm Factory: Instruction ManualWelcome to the Worm Factory: Instruction Manual
Welcome to the Worm Factory: Instruction Manual
 
Attention Deficit Hyperactivity Disorder (NIMH)
Attention Deficit Hyperactivity Disorder (NIMH)Attention Deficit Hyperactivity Disorder (NIMH)
Attention Deficit Hyperactivity Disorder (NIMH)
 
Geneva Hackerspace
Geneva HackerspaceGeneva Hackerspace
Geneva Hackerspace
 
Chat, Social, Email....Getting Engagement Right in the Contact Centre
Chat, Social, Email....Getting Engagement Right in the Contact CentreChat, Social, Email....Getting Engagement Right in the Contact Centre
Chat, Social, Email....Getting Engagement Right in the Contact Centre
 
You speak-greek-you-just-don-t-know-it
You speak-greek-you-just-don-t-know-itYou speak-greek-you-just-don-t-know-it
You speak-greek-you-just-don-t-know-it
 
Antropologia
AntropologiaAntropologia
Antropologia
 

Similar a Liderazgo en valores

Diario de cuentos mesa 3
Diario de cuentos mesa 3Diario de cuentos mesa 3
Diario de cuentos mesa 3Plan24
 
PresentacióN26 01 08
PresentacióN26 01 08PresentacióN26 01 08
PresentacióN26 01 08
Universidad Señor de Sipan
 
Guías de nivelación iii período comprensión lectora noveno
Guías de nivelación iii período comprensión lectora novenoGuías de nivelación iii período comprensión lectora noveno
Guías de nivelación iii período comprensión lectora noveno
wilmer ibañez
 
La antropología como modo de vincular Escuela, Familia y Comunidad
La antropología como modo de vincular Escuela, Familia y ComunidadLa antropología como modo de vincular Escuela, Familia y Comunidad
La antropología como modo de vincular Escuela, Familia y Comunidad
escuelafamiliacomunidad
 
Como escribir un cuento
Como escribir un cuentoComo escribir un cuento
Como escribir un cuento
NELSON HUAYCHO
 
Co.incidir 42 agosto 2017
Co.incidir 42  agosto 2017Co.incidir 42  agosto 2017
Co.incidir 42 agosto 2017
maliciapino
 
Cuentos para leer en verano...
Cuentos para leer en verano...Cuentos para leer en verano...
Cuentos para leer en verano...
Luisa Cordeiro
 
Práctica 2
Práctica 2Práctica 2
Práctica 2
VaLe VaLenciia
 
Tesis pucheta enero 2012
Tesis pucheta enero 2012Tesis pucheta enero 2012
Tesis pucheta enero 2012
CESUVER
 
El darse-cuenta o awareness de Johm O. Stevens
El darse-cuenta o awareness de Johm O. StevensEl darse-cuenta o awareness de Johm O. Stevens
El darse-cuenta o awareness de Johm O. Stevens
Ana Giorgana
 
Módulo Literatura Universal
Módulo Literatura UniversalMódulo Literatura Universal
Módulo Literatura Universal
JULIANA SERPA DELGADO
 
Práctica 2
Práctica 2Práctica 2
Práctica 2
VaLe VaLenciia
 

Similar a Liderazgo en valores (20)

Diario de cuentos mesa 3
Diario de cuentos mesa 3Diario de cuentos mesa 3
Diario de cuentos mesa 3
 
PresentacióN26 01 08
PresentacióN26 01 08PresentacióN26 01 08
PresentacióN26 01 08
 
Documento 2
Documento 2Documento 2
Documento 2
 
Guías de nivelación iii período comprensión lectora noveno
Guías de nivelación iii período comprensión lectora novenoGuías de nivelación iii período comprensión lectora noveno
Guías de nivelación iii período comprensión lectora noveno
 
La antropología como modo de vincular Escuela, Familia y Comunidad
La antropología como modo de vincular Escuela, Familia y ComunidadLa antropología como modo de vincular Escuela, Familia y Comunidad
La antropología como modo de vincular Escuela, Familia y Comunidad
 
9 el nivel del ser...
9 el nivel del ser...9 el nivel del ser...
9 el nivel del ser...
 
9 el nivel del ser...
9 el nivel del ser...9 el nivel del ser...
9 el nivel del ser...
 
9 el nivel del ser...
9 el nivel del ser...9 el nivel del ser...
9 el nivel del ser...
 
Como escribir un cuento
Como escribir un cuentoComo escribir un cuento
Como escribir un cuento
 
Co.incidir 42 agosto 2017
Co.incidir 42  agosto 2017Co.incidir 42  agosto 2017
Co.incidir 42 agosto 2017
 
Cuentos para leer en verano...
Cuentos para leer en verano...Cuentos para leer en verano...
Cuentos para leer en verano...
 
Práctica 2
Práctica 2Práctica 2
Práctica 2
 
Tarro aceitunas
Tarro aceitunasTarro aceitunas
Tarro aceitunas
 
Filosofia
FilosofiaFilosofia
Filosofia
 
Tesis pucheta enero 2012
Tesis pucheta enero 2012Tesis pucheta enero 2012
Tesis pucheta enero 2012
 
El darse-cuenta o awareness de Johm O. Stevens
El darse-cuenta o awareness de Johm O. StevensEl darse-cuenta o awareness de Johm O. Stevens
El darse-cuenta o awareness de Johm O. Stevens
 
Módulo Literatura Universal
Módulo Literatura UniversalMódulo Literatura Universal
Módulo Literatura Universal
 
Práctica 2
Práctica 2Práctica 2
Práctica 2
 
Práctica 2
Práctica 2Práctica 2
Práctica 2
 
Filosofia
FilosofiaFilosofia
Filosofia
 

Último

Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 

Último (20)

Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 

Liderazgo en valores

  • 1.
  • 2.
  • 3.
  • 4. Fecha: 14 de Agosto de 2014 Temas: - Presentación del Docente y la materia - Pacto Pedagogico - Actividad reflexiva LOS SONIDOS DEL BOSQUE - Dinamica Dibujo social - Cuadro registros de liderazgo. Se comenzo con la presentación del Docente y la materia, hablamos de la parte epistemologica de Lacan, relizamos una lectura reflexiva sobre El sonido del Bosque muy interesante que es esta: Relatoria: BITACORA 1
  • 5.
  • 6. Despúes de escuchar esta Reflexión procedimos a nuestra presentación personal agregando algun objeto que nosotros quisieramos representar en nuestro propio cuento, yo desee ser una hermosa Luna Llena. y mi dibujo fue este:
  • 7. Luego procedimos a realizar un listado de nuestros compañeros en el cuaderno y lo llamamos CUADRO REGISTRO DE LIDERAZGO. Para recordar: El la proxima clase debemos traer un objeto con significado importante para nuestra existencia. Yehidy Patricia ORTIZ BETANCUR Laura Dayana CARDONA BOTERO Natalia Marcela CAMPO GIRALDO Laura Andrea CASTANEDA CARDONA Yuleivis CANIZARES RANGEL Daniela GIRALDO GOMEZ Yuliana CHAVARRIA PEREZ Fredy Alexander CIRO ALZATE Blanca Ruth RESTREPO ROJO Monica Juliana URREA RAVE Lizeth Andrea BEDOYA MARIN Carolina ATEHORTUA GONZALEZ Angelly Vanesa CORDOBA PALOMINO Maria Daniela GUTIERREZ HERNANDEZ Marillyn Katherinne LONDONO ECHAVARRIA Santiago Alberto TABORDA GOMEZ Daniela MONTOYA VALENCIA Luis Felipe MARIN HINESTROZA Aura Cristina BETANCUR MONTOYA Yisseth CUESTA MENA Eyder Alexander RAMIREZ VELASQUEZ Yohana Andrea GUTIERREZ FAJARDO Esthefanny VASQUEZ SANCHEZ Johan Arbey CATANO CARVAJAL aneth RODRIGUEZ MOLINA Valentina BILBAO HERRERA Mayron RUIZ CASTILLO David YEPES VALLEJO Katherine LLANO CARVAJAL Leidy Vanessa QUICENO CASTRILLON Maria Milena LARREA ZAPATA REGISTRO DE LIDERAZGO
  • 8. Fecha: 21 de Agosto de 2014 Temas: - Empoderamiento Grupal - ¿Por qué es importante ser? - Actividad reflexiva EL CONGRESO DE LOS ANIMALES - Dinamica de empoderamiento - Museo de los lideres. - Conclusiones Relatoria: BITACORA 2 Al comienzo de nuestra clase iniciamos con el argumento de que el 80% de nuestros actos son inconscientes. hablamos de que somos: Tanatos: 50 % Eros: 50 % Tomado de: http://www.dunev.com/archive/eros_i_thantatos/eros_es.html EROS Y THANATOS Freud teorizó que la dualidad de la naturaleza humana surgió de dos instintos: Eros y Thanatos. Vio en Eros el instinto de la vida, el amor y la sexualidad en su más amplio sentido y en Thanatos, el instinto de la muerte, la agresión. Eros es la impulsión hacia la atracción y reproducción; Thanatos hacia la repulsión y la muerte. Uno lleva a la reproducción de la especie, el otro hacia su propia destrucción. Fuente de inspiración para pintores y artistas a través de los siglos, este maniqueísmo continúa ofreciendo una fuerte fascinación a los artistas contemporáneos que forman parte de esta exposición, en la cual, cada uno a su manera, trayendo su propia experiencia, interpreta el ineludible significado de la condición humana.
  • 9. FABULA DEL CONGRESO DE LOS ANIMALES En cierta ocasion se reunieron los animales para tratar asuntos graves de interés general para todo el reino animal. Era algo así como un simposio o constituyente de nuestros días y acordaron todos los animales eligieron sus dignatarios: AL LEON: Le dieron la presidencia siguiendo una costumbre de politica ancestral, mas que por meritos. Antes de iniciar la sesion, se suscito gran alboroto porque faltaba el animal hombre, entonces el presidente puso sobre el tapete esta pregunta: ¿Se invita o no se invita al animal hombre? La asamblea se dividió en dos: unos por el Si otros por el NO. 1. EL LEON PRESIDENTE rugió: Hablen primero los del Si. *LA HORMIGA dice: debemos invitar al animal hombre porque: “El hombre es inteligente. El ilumina y calienta sus viviendas con energía eléctrica . Refrigera y conserva alimentos. Ha hecho casas que nosotras no hemos podido edificar. Mientras que nosotras vivimos en socavones oscuros y fríos. Construye puentes y túneles que acortan distancias. *L A SERPIENTE enseguida opinó y dijo: Estoy de acuerdo, No podemos excluir al animal Hombre porque: El hombre es esbelto y hermoso; tan erguido que mira de frente al cielo Y desde la altura vuelve sus ojos hacia la tierra, No es como nosotras que nos arrastramos por el polvo, Y nos escondemos de vergüenza ya que sólo inspiramos temor. *EL TORO se acercó bramando y sin disimular la rabia se expresó así: Invitémoslo para que aprenda a respetar y se avergüence ante nosotros, Además estoy de acuerdo en que invitemos a ese cobarde porque: A pesar de su osadía, no es más que eso, un cobarde. Tiene gente en un circo, para que aplauda su valentía, En medio del licor, el colorido y los pasodobles, Vestido como un payaso se burla con jactancia de matarnos. Voló un águila tomó el micrófono y afirmó: “Nosotras, junto con el cóndor, somos los dueños del aire y el viento, Pero el hombre nos aventajó: Construyó nidos volantes que llevan cientos de personas a alturas increíbles y a velocidades fantásticas, supersónicas. No se puede dejar a un lado al animal hombre” MIENTRAS VOTABAN SOBRE LA CONVIVENCIA DEL SÍ, A FAVOR DEL HOMBRE. Se formó el desorden con los animales hablaban, chillaban, rugían, aullaban etc. 2. EL LEON PRESIDENTE rugió de nuevo:y ahora corresponde el turno a los del No: Se oye la voz de LA ZORRA diciendo: me opongo a que el animal Hombre se siente con nosotros y nos degrade con su presencia. *LA ZORRA , Astuta y sagaz, subió al podio tomó el micrófono y gritó: ! Por Dios colegas! ¿Qué es lo que están proponiendo? ¿Se han vuelto brutos como los hombres? Me opongo... me opongo……… rotundamente, A invitar al animal Hombre a nuestrasreuniones, Y para que no piensen que estoy parcializada, O manipulada por el clientelismo, éstos son los motivos: *El hombre nunca ha podido vivir en paz. Si lo invitamos seguramente que... desencadenará la guerra y.... nos hará pelear. *Los hombres no respetan lo ajeno; si se roban entre ellos mismos, ¿qué no harán con nosotros? lo mas seguro es que terminarán secuestrándonos. *El Hombre es un experto en mentir, Pocas veces dice la verdad, Trata de engañarse y engañar a los demas por todos los “medios”que esten a su disposición. *No respeta ninguna ley; Se droga, se embrutece, Y hasta hace alarde de su maldad. *Ellos construyen con esfuerzo casa y edificios, Y después, en la guerra con violencia explosiva, destruyen la obra de sus manos. *Se tratan con odio, con rabia, con locura. La venganza es cosa común, Y....no respetan ni a sus hembras con crías. *Por último, y.... que es lo más grave, El hombre no respeta la Vida; Vicia el aire, contamina las fuentes, Ensucia las ciudades, Arrasa los bosques , E inclusive mata a sus crías, A sus propios hijos en el seno materno, Cosa indeseable aún para el mundo animal. TODOS LOS ANIMALES CAMBIARON DE PARECER, VOTARON POR EL NO, Y ÉSTA ES LA RAZÓN POR LA CUAL JAMAS LOS ANIMALES NO NOS INVITAN A SUS REUNIONES. Fabula de P. Darío Arango Henao, S.J.
  • 10.
  • 11. Luego de esta hermosa lectura, nuestro docente continuo con la actividad, diciendonos que en un pequeño trozo de papel en forma de vestido escribieramos. Basandonos en los animales relacionaramos nuestro ser con ellos: 1. ¿ Quién es usted? 2. ¿ Cómo lo ve el grupo? 3. ¿ Quién realmente es usted? Entonces según esto yo digo que soy un caballo que me ven como gato pero que en realidad soy un perro.
  • 12. BITACORA 3 Fecha: 28 de Agosto de 2014 Temas: - Formación ciudadana - ¿Cual es el papel del ciudadano en la sociedad? - Actividad reflexiva LA ESCUELA DE LOS ANIMALES Relatoria: Encuentro la clase muy interesante ya que trataremos de un tema muy interesante y amplio las INTELIGENCIAS MULTIPLES encontramos que cada ser humano tiene varias inteligencias, clasificadas asi
  • 13.
  • 14.
  • 15.
  • 16. BITACORA 4 Fecha: 04 de Septiembre de 2014 Temas: - Praxeología de nuestros liderazgos y valores - ¿Que observas en el contexto y para que observar? - Actividad reflexiva EL PERRITO COJO Relatoria: La clase del dia de hoy estuvo genial, me identifico con las actividades propuestas en clase, Observamos diferentes actividades mostrando diferentes inteligencias utilizando contextos sociales del medio. Nuestra representación fue una dramatización sobre el caracter que debe tener un joven hoy en dia para no entrar en el mundo de la drogadición.
  • 17.
  • 18.
  • 19. BITACORA 5 Fecha: 11 de Septiembre de 2014 Temas: Relatoria: Se comenzo con una introducción y presentación de la Señora Rocio Henao, nos enseño varias técnicas entre ellas la respiración que es la mas importante dentro de nuestro desarollo como seres humanos y nos enseño a activar nuestra fuerza vital a activar nuestra belleza espiritual y colocarla al servicio del otro y del cambio. Hoy es un buen día para crear desde la belleza interna de cada uno, adentrarnos en nuestra zona creativa, nos permitirá activar el brillo de la belleza y elegancia que emana de nuestro Ser, para tener la oportunidad de cambiar lo viejo por lo nuevo, y enlazar con la belleza del Todo. Busquemos más allá de la apariencia, porque en todas las circunstancias hay más que ver, más que oír, más que aprender. Somos materia y espíritu, somos cuerpo y mente, somos exploradores, aventureros en busca de la verdad, de la Belleza que se esconde en cada rincón, detrás de cada pensamiento, disfrutando de la magia de la vida. No desconfiemos de nuestras capacidades para crear lo bello, no dudemos en enfrentarnos con todo aquello que no permite que nuestra esencia creadora brille en todo su esplendor, pongamos orden a nuestros pensamientos y armonía a nuestros sentimientos. Es hora ya de coger las riendas del cambio y hacer uso del poder creativo que proviene de la estrella emergente en nuestro corazón, la luz y la consciencia son herramientas básicas en nuestro camino, empecemos a ser sin miedo, sin dudas, confiemos en las luces celestes, ellas nos hablan y nos ofrecen un camino, el camino que todos debemos recorrer para crecer fuertes y sanos en armonía con la naturaleza. Activa tu cambio desde la toma de decisiones libre, sin condicionamientos, esto permitirá ponerte al servicio del cambio en tu vida, tiende puentes de luz y belleza a tu alrededor deja que la belleza inunde tu vida, en pro de un cambio, en pro de una vida mejor. Yo activo mi belleza espiritual al servicio del otro y a mi cambio indicidual. Invitada especial: Rocio Henao Trabajadora social de Chile
  • 20.
  • 21. BITACORA 6 Fecha: 18 de Septiembre de 2014 Temas: Temas: Liderazgo situacional. Modelo de Kenneth Blanchard En todos los equipos de trabajo se producen cambios debido a las distintas fases de desarrollo por las que atraviesan los miembros del grupo. Por ello, el estilo de liderazgo más eficaz es aquel que se adapta a los colaboradores en cada situación, es decir, ejerce un liderazgo adecuado a las necesidades del equipo. El liderazgo situacional se basa en mantener un equilibrio entre dos tipos de comportamiento que ejerce un líder para adaptarse al nivel de desarrollo de su equipo de trabajo. Tipos de comportamiento de un líder Comportamiento directivo: – Define las funciones y tareas de los subordinados. – Señala qué, cómo y cuándo deben realizarlas. – Controla los resultados. Comportamiento de apoyo. – Centrado en el desarrollo del grupo. – Fomenta la participación en la toma de decisiones. PLAN OPERATIVO
  • 22. Estilo control. Se caracteriza por un alto nivel de comportamiento directivo y un bajo nivel de comportamiento de apoyo. Estilo supervisión. Caracterizado por altos niveles de comportamiento directivo y de apoyo y reconoce los avances y mejoras en el rendimiento. Estilo asesoramiento. Mantiene un nivel alto de comportamiento de apoyo y bajo en comportamiento directivo. Las decisiones las toma conjuntamente con los colaboradores. Refuerza y apoya. Estilo delegación. Bajos niveles en ambos comportamientos debido a que delega la toma de decisiones en sus colaboradores. Cada uno de los estilos de liderazgo se adapta a los distintos niveles de desarrollo por los que pasa un equipo el líder controla. Es el que determina las metas y tareas asequibles y realistas, ya que los miembros del grupo tienen un elevado nivel de motivación pero su nivel de competencia es bajo y no tienen suficientes conocimientos y experiencia. En este sentido el líder tiene que planear cómo se pueden adquirir habilidades necesarias para la realización de las tareas. el líder supervisa. Incrementa su ayuda a los miembros del equipo para que desarrollen los conocimientos y habilidades relacionadas con sus funciones, redefine las metas, se mantiene receptivo para reconocer las dificultades y anima a establecer relaciones de participación y cohesión. Los miembros del grupo tienen niveles bajos de competencia y su motivación varía como consecuencia de las dificultades, por todo ello es fundamental el apoyo del líder. el líder asesora. Concede mayor importancia a los esfuerzos y rendimiento de los miembros del grupo, produce un ascenso en sus niveles de competencia. El líder va cediendo el control sobre las decisiones y fomenta la participación y la responsabilidad entre los miembros. Éstos han conseguido una mayor adaptación a las situaciones y una adecuada integración. el líder delega. Estimula y apoya el funcionamiento autónomo del grupo. Los miembros han logrado incrementar sus niveles de rendimiento como consecuencia del dominio de las habilidades y conocimientos necesarios para su trabajo. La experiencia y confianza eleva sus sentimientos de competencia y orgullo de pertenencia al grupo. Aplicación del liderazgo situacional al departamento comercial y atención al cliente Es esencial determinar en primer lugar el nivel de desarrollo de los miembros que conforman el departamento para elegir el estilo de dirección idóneo. La medida inicial consiste en realizar un buen diagnóstico. Identificar funciones y actividades concretas. Determinar las habilidades y conocimientos necesarios para realizar las tareas. Evaluar el nivel de competencia de los colaboradores respecto a las habilidades y conocimientos. Evaluar el nivel de motivación y autoconfianza de las personas respecto a cada función. Diagnosticar el nivel de desarrollo en función del nivel de competencia y dedicación para decidir finalmente el estilo de liderazgo adecuado. Tomando como base un buen diagnóstico, la flexibilidad del líder es fundamental para aplicar los tipos de comportamiento (directivo y de apoyo) con mayor o menor intensidad en la elección de un estilo determinado de liderazgo. Al comienzo de la implantación del departamento, el líder adoptará el estilo de control para ir progresivamente reduciendo la cantidad de dirección y aumentando la cantidad de apoyo, hasta elevar el nivel de implicación de los colaboradores en la toma de decisiones cuando ya los miembros han conseguido una buena integración y experiencia y el propio departamento se ha consolidado.
  • 23.
  • 24. BITACORA 7 Fecha: 25 de Septiembre de 2014 COMPARTIR