SlideShare una empresa de Scribd logo
Lidia y Mireya
Índice
3- Vulcanismo
4.- Ondas sísmicas
5.- Seísmos y tectónica
6.- Riesgos sísmico y volcánicos
7.- Ciclo de las rocas y tectónica
8.- Rocas metamórficas
9.- El relieve terrestre
1- Energía Interna
2- Placas Litosféricas
Energía interna
Los cambios en la superficie terrestre se debe a:
Causante de los agente geológicos externos
Causante de los agente geológicos internos
CAUSAS
- Energía residual de formación de la Tierra
- Energía procedente impacto meteoritos
- Energía radioactiva
2.- Placas litosféricas
La Tierra va perdiendo poco su energía interna
La parte externa de la tierra ( litosfera) está
sólida. Debajo de esta capa esta la
astenosfera que tiene un comportamiento
plástico
La litosfera está divida en placas que se
desplazan colisionando unas contra otras
Esta teoría ( DERIVA
CONTINENTAL) se debe a
Alfred Wegener
2.- Placas litosféricas
Las placas se desplazan chocando unas contra otras
Las zonas de contacto ( bordes) pueden ser:
CONSTRUCTIVOS
DESTRUCTIVOS
PASIVO O NEUTRO
O DIVERGENTES cuando las placas se
separan,
O CONVERGENTES si los bordes
colisionan, introduciéndose una placa
debajo de otra,
Colisionan lateralmente. No se
producen ni se destruyen formas de
relieve.
3.- Vulcanismo
La mayor parte de la actividad volcánica se
concentra en los bordes de las placas
VIDEO- Erupción volcánica
Ondas sísmicas 1
Los movimientos sísmicos suceden como consecuencia
de la tensión acumulada en los bordes de las placas
Cuando las placas colisionan pueden aparecer:
PLIEGUES
FALLAS
Ondas sísmicas 2
Cuando la tensión sobrepasa el límite de elasticidad del
terreno se produce una ruptura.
La energía se trasmite por “ondas” que se manifiestan en
sacudidas del terreno
Las ondas se originan en un punto llamado HIPOCENTRO
Las ondas aparecen en la superficie en el EPICENTRO
Seísmos y tectónica (I)
Las ondas sísmicas pueden ser:
INTERNAS: Se originan en el
hipocentro.
Pueden ser:
• Primarias (Ondas P)
• Secundarias (Ondas S)
SUPERFICIALES: Se originan en el epicentro.
Pueden ser:
• Ondas Love (Ondas L)
• Ondas Raileigh (Ondas R)
Seísmos y tectónica (II)
LOCALIZACIÓN DE TERREMOTOS
En los bordes constructivos hay pequeñas erupciones volcánicas
que originan movimientos sísmicos de pequeña intensidad
En los bordes destructivos la subducción provoca temblores de
mayor intensidad
En los bordes neutros la tensión acumulada en las fallas
puede provocar terremotos de alta intensidad
La intensidad se registra
con el SISMÓGRAFO
Riesgos sísmicos y volcánicos (I)
Para valorar el riesgo se tiene en cuenta el número de
sucesos movimientos sísmicos por cada 100.000 km2
PRECURSORES ¿Qué hacer?
Elevaciones del terreno
Cambios en propiedades
magnéticas y eléctricas
Pequeños temblores
Descensos nivel freático
Comportamientos
extraños en animales
• Mantener la calma
• Si el edificio es seguro
no salir
RIESGOS SISMICOS
• No situarse bajo
puertas , ventanas,
cerca edificios
• Meterse bajo muebles
sólidos
• Mantenerse en
espacios abiertos
Riesgos sísmicos y volcánicos (II)
RIESGOS VOLCÁNICOS
Un dato importante es conocer el período de reposo
PRECURSORES ¿Qué hacer?
Movimientos sísmicos
Elevaciones del terreno
Cambio en propiedades
eléctricas/magnéticas
de las rocas
Emisión de gases
Evacuar las poblaciones
cercanas
Uso mascarillas para
evitar inhalación de
gases
Desaviar trayectorias de
coladas de lava
Enfriar coladas de lava
CICLO DE LAS ROCAS
El calor interno de la Tierra es el responsable del
movimiento de las placas
También es el responsable de la formación y destrucción
de algunos tipos (magmáticas, metamórficas) de rocas
Los procesos internos, junto
con los externos originan el
CICLO DE LAS ROCAS
ROCAS MAGMÁTICAS
Se forman a partir de la solidificación del magma
Hay dos tipos:
INTRUSIVAS
EXTRUSIVAS O VOLCÁNICAS
Enfriamiento bajo la superficie
PLUTÓNICAS
FILONIANAS
Magma solidifica a varios Km profundidad
Magma solidifica en grietas, fracturas ,
más cerca de la superficie
Enfriamiento en la
superficie
basalto
pumita
ROCAS MAGMÁTICAS (II)
• PLUTÓNICAS
• FILONIANAS
• VOLCÁNICAS
granito diorita gabro
pegmatita pórfido
basalto pumita obsidiana
ROCAS MAGMÁTICAS (III) Características
Hay que fijarse en el tamaño y a la forma de los minerales
que contiene.
TAMAÑO GRADO DE CRISTALIZACIÓN
• Granular: cristales visibles,
iguales
• Aplítica: cristales pequeños
• Pegmatitica: cristales grandes
• Holocristalinas
Todos los minerales cristalizados
• Porfídica
Visibles cristales gran tamaño
• Vítrea
Amorfa, sin cristales,
aspecto vidrio
ROCAS METAMÓRFICAS
METAMORFISMO
TIPOS
Proceso de trasformación de minerales presentes en cualquier tipo de
rocas cauda por las altas presiones y/o temperaturas elevadas
• METAMORFISMO LOCAL ( en
el interior de las placas)
• METAMORFISMO REGIONAL ( en el borde de las placas)
• Metamorfismo de
enterramiento
• Metamorfismo dinámico
• Metamorfismo térmico o
de contacto
ROCAS METAMÓRFICAS (II)
Se originan por trasformaciones en estado sólido de rocas
preexistentes magmáticas, sedimentarias o metamórficas debidas
al incremento de presión y/o temperatura
EJEMPLOS
TEXTURA
Roca original Roca metamórfica
Granito (magmática) gneis
Caliza (sedimentaria) mármol
Arenisca (sedimentaria) cuarcita
Arcilla (sedimentaria) Pizarra /esquisto
Foliadas
No Foliadas
Minerales dispuestos en láminas o bandas
poco intenso
muy intenso
pizarrosidad
esquistosidad
Minerales dispuestos de forma homogénea: mármol,
cuarcita…
Energía interna y Relieve Terrestre
El relieve es el conjunto de formas y estructuras
geológicas que constituyen la parte superficial de la
corteza terrestre.
La energía interna es el motor que origina este relieve
RELIEVE EN BORDES DIVERGENTES
RELIEVE EN BORDES CONVERGENTES
RELIEVE EN BORDES NEUTROS
- Dorsales oceánicas
- Islas volcánicas ( Islandia)
-Fosas tectónicas (Rift Valley)
- Choque placa continental-oceánica (Andes)
- Choque placa oceánicas (Arco islas: Japón)
- Choque placa continental (Himalaya)
- Falla (San Andrés)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Evolución de la corteza terrestre
Evolución de la corteza terrestreEvolución de la corteza terrestre
Evolución de la corteza terrestre
Gladys Pérez Rodríguez
 
GEOLOGIA APLICADA-CORTEZA TERRESTRE
GEOLOGIA APLICADA-CORTEZA TERRESTREGEOLOGIA APLICADA-CORTEZA TERRESTRE
GEOLOGIA APLICADA-CORTEZA TERRESTRE
Ofinalca/Santa Teresa del Tuy
 
Tema 5 geosfera 1
Tema 5 geosfera 1Tema 5 geosfera 1
Tema 5 geosfera 1
pacozamora1
 
Geosfera como sistema
Geosfera como sistemaGeosfera como sistema
Geosfera como sistema
Gemita165
 
La Tierra: estructura y dinámica
La Tierra: estructura y dinámicaLa Tierra: estructura y dinámica
La Tierra: estructura y dinámica
jargerich
 
La energía de la tierra
La energía de la tierraLa energía de la tierra
La energía de la tierra
ccnn2aeso
 
Naiara 2B
Naiara 2BNaiara 2B
Naiara 2B
ccnn2beso
 
Estructura y dinámica de la tierra
Estructura y dinámica de la tierraEstructura y dinámica de la tierra
Estructura y dinámica de la tierra
martabiogeo
 
La geosfera
La geosferaLa geosfera
La geosfera
irenebyg
 
(la geosfera)
 (la geosfera) (la geosfera)
(la geosfera)
grupo san marcos
 
Ud 12. Recursos naturales de la geosfera.
Ud 12. Recursos naturales de la geosfera.Ud 12. Recursos naturales de la geosfera.
Ud 12. Recursos naturales de la geosfera.
martabiogeo
 
La geosfera
La geosferaLa geosfera
La geosfera
KAtiRojChu
 
Corteza terrestre
Corteza terrestreCorteza terrestre
Corteza terrestre
Magdalena Guevara Villanueva
 
Presentación Tema de repaso. Modelado del relieve
Presentación Tema de repaso. Modelado del relievePresentación Tema de repaso. Modelado del relieve
Presentación Tema de repaso. Modelado del relieve
josemanuel7160
 
Trabajos de fisica: Geosfera: modelo estatico y dinamico
Trabajos de fisica: Geosfera: modelo estatico y dinamicoTrabajos de fisica: Geosfera: modelo estatico y dinamico
Trabajos de fisica: Geosfera: modelo estatico y dinamico
Cuartomedio2010
 
La geosfera
La geosferaLa geosfera
La geosfera
Miriam Alfonso
 
Tema11 energía interna tierra
Tema11 energía interna tierraTema11 energía interna tierra
Tema11 energía interna tierra
Francisco Javier Barba Regidor
 
UNIDAD 2 ESTRUCTURA Y DINAMICA DE LA TIERRA
UNIDAD 2 ESTRUCTURA Y DINAMICA DE LA TIERRAUNIDAD 2 ESTRUCTURA Y DINAMICA DE LA TIERRA
UNIDAD 2 ESTRUCTURA Y DINAMICA DE LA TIERRA
salowil
 
Ud 1 Estructura interna de la Tierra
Ud 1 Estructura interna de la TierraUd 1 Estructura interna de la Tierra
Ud 1 Estructura interna de la Tierra
martabiogeo
 
La geosfera
La geosferaLa geosfera
La geosfera
Profesorado
 

La actualidad más candente (20)

Evolución de la corteza terrestre
Evolución de la corteza terrestreEvolución de la corteza terrestre
Evolución de la corteza terrestre
 
GEOLOGIA APLICADA-CORTEZA TERRESTRE
GEOLOGIA APLICADA-CORTEZA TERRESTREGEOLOGIA APLICADA-CORTEZA TERRESTRE
GEOLOGIA APLICADA-CORTEZA TERRESTRE
 
Tema 5 geosfera 1
Tema 5 geosfera 1Tema 5 geosfera 1
Tema 5 geosfera 1
 
Geosfera como sistema
Geosfera como sistemaGeosfera como sistema
Geosfera como sistema
 
La Tierra: estructura y dinámica
La Tierra: estructura y dinámicaLa Tierra: estructura y dinámica
La Tierra: estructura y dinámica
 
La energía de la tierra
La energía de la tierraLa energía de la tierra
La energía de la tierra
 
Naiara 2B
Naiara 2BNaiara 2B
Naiara 2B
 
Estructura y dinámica de la tierra
Estructura y dinámica de la tierraEstructura y dinámica de la tierra
Estructura y dinámica de la tierra
 
La geosfera
La geosferaLa geosfera
La geosfera
 
(la geosfera)
 (la geosfera) (la geosfera)
(la geosfera)
 
Ud 12. Recursos naturales de la geosfera.
Ud 12. Recursos naturales de la geosfera.Ud 12. Recursos naturales de la geosfera.
Ud 12. Recursos naturales de la geosfera.
 
La geosfera
La geosferaLa geosfera
La geosfera
 
Corteza terrestre
Corteza terrestreCorteza terrestre
Corteza terrestre
 
Presentación Tema de repaso. Modelado del relieve
Presentación Tema de repaso. Modelado del relievePresentación Tema de repaso. Modelado del relieve
Presentación Tema de repaso. Modelado del relieve
 
Trabajos de fisica: Geosfera: modelo estatico y dinamico
Trabajos de fisica: Geosfera: modelo estatico y dinamicoTrabajos de fisica: Geosfera: modelo estatico y dinamico
Trabajos de fisica: Geosfera: modelo estatico y dinamico
 
La geosfera
La geosferaLa geosfera
La geosfera
 
Tema11 energía interna tierra
Tema11 energía interna tierraTema11 energía interna tierra
Tema11 energía interna tierra
 
UNIDAD 2 ESTRUCTURA Y DINAMICA DE LA TIERRA
UNIDAD 2 ESTRUCTURA Y DINAMICA DE LA TIERRAUNIDAD 2 ESTRUCTURA Y DINAMICA DE LA TIERRA
UNIDAD 2 ESTRUCTURA Y DINAMICA DE LA TIERRA
 
Ud 1 Estructura interna de la Tierra
Ud 1 Estructura interna de la TierraUd 1 Estructura interna de la Tierra
Ud 1 Estructura interna de la Tierra
 
La geosfera
La geosferaLa geosfera
La geosfera
 

Destacado

BLOG
BLOG BLOG
Enfermedad de parkinson
Enfermedad de parkinsonEnfermedad de parkinson
Enfermedad de parkinson
Paul Conde
 
Caring For Your Needs
Caring For Your NeedsCaring For Your Needs
Caring For Your Needs
sallyadvocacy
 
Walnut grille dinner menu
Walnut grille dinner menuWalnut grille dinner menu
Walnut grille dinner menuDevoloper
 
166176318 s2-capitulo-ii
166176318 s2-capitulo-ii166176318 s2-capitulo-ii
166176318 s2-capitulo-ii
Sarai Lopez Fonseca
 
Inventos que ocurrieron por accidente. Luis Velasquez
Inventos que ocurrieron por accidente. Luis VelasquezInventos que ocurrieron por accidente. Luis Velasquez
Inventos que ocurrieron por accidente. Luis Velasquez
Luis Velasquez
 
11. testigos de la fe capítulo final
11. testigos de la fe   capítulo final11. testigos de la fe   capítulo final
Sostenibilidad
SostenibilidadSostenibilidad
Informe de prática rural sede Caney alto
Informe de prática rural sede Caney alto Informe de prática rural sede Caney alto
Informe de prática rural sede Caney alto
Daniel Alejandro Contreras Castro
 
Realizado por
Realizado porRealizado por
Realizado por
bekan221
 
Portafolio electronico, avances de proyecto aurora pérez hernández
Portafolio electronico, avances de  proyecto aurora pérez hernándezPortafolio electronico, avances de  proyecto aurora pérez hernández
Portafolio electronico, avances de proyecto aurora pérez hernández
Angel Valis
 
Dannni ..........................
Dannni ..........................Dannni ..........................
Dannni ..........................
dianafrermar
 
Etica y moral (haiderma jose)
Etica y moral (haiderma jose)Etica y moral (haiderma jose)
Etica y moral (haiderma jose)
Haiderma_jose
 
Thali
ThaliThali
Videoconferencia
VideoconferenciaVideoconferencia
Videoconferencia
Jose Ruben Islas Dominguez
 
Desarrollo Urbano
Desarrollo UrbanoDesarrollo Urbano
Desarrollo Urbano
Heidy Tutorias
 
Misión (1).pptx trabajo terminado
Misión (1).pptx trabajo terminadoMisión (1).pptx trabajo terminado
Misión (1).pptx trabajo terminado
Natalia Quiroga
 
David beckham
David beckhamDavid beckham
David beckhamgizem_
 
Vamos a enseñar con las tic final
Vamos a enseñar con las tic finalVamos a enseñar con las tic final
Vamos a enseñar con las tic final
eulaliamafuentes
 
Opciones comerciales
Opciones comercialesOpciones comerciales
Opciones comerciales
angie0108
 

Destacado (20)

BLOG
BLOG BLOG
BLOG
 
Enfermedad de parkinson
Enfermedad de parkinsonEnfermedad de parkinson
Enfermedad de parkinson
 
Caring For Your Needs
Caring For Your NeedsCaring For Your Needs
Caring For Your Needs
 
Walnut grille dinner menu
Walnut grille dinner menuWalnut grille dinner menu
Walnut grille dinner menu
 
166176318 s2-capitulo-ii
166176318 s2-capitulo-ii166176318 s2-capitulo-ii
166176318 s2-capitulo-ii
 
Inventos que ocurrieron por accidente. Luis Velasquez
Inventos que ocurrieron por accidente. Luis VelasquezInventos que ocurrieron por accidente. Luis Velasquez
Inventos que ocurrieron por accidente. Luis Velasquez
 
11. testigos de la fe capítulo final
11. testigos de la fe   capítulo final11. testigos de la fe   capítulo final
11. testigos de la fe capítulo final
 
Sostenibilidad
SostenibilidadSostenibilidad
Sostenibilidad
 
Informe de prática rural sede Caney alto
Informe de prática rural sede Caney alto Informe de prática rural sede Caney alto
Informe de prática rural sede Caney alto
 
Realizado por
Realizado porRealizado por
Realizado por
 
Portafolio electronico, avances de proyecto aurora pérez hernández
Portafolio electronico, avances de  proyecto aurora pérez hernándezPortafolio electronico, avances de  proyecto aurora pérez hernández
Portafolio electronico, avances de proyecto aurora pérez hernández
 
Dannni ..........................
Dannni ..........................Dannni ..........................
Dannni ..........................
 
Etica y moral (haiderma jose)
Etica y moral (haiderma jose)Etica y moral (haiderma jose)
Etica y moral (haiderma jose)
 
Thali
ThaliThali
Thali
 
Videoconferencia
VideoconferenciaVideoconferencia
Videoconferencia
 
Desarrollo Urbano
Desarrollo UrbanoDesarrollo Urbano
Desarrollo Urbano
 
Misión (1).pptx trabajo terminado
Misión (1).pptx trabajo terminadoMisión (1).pptx trabajo terminado
Misión (1).pptx trabajo terminado
 
David beckham
David beckhamDavid beckham
David beckham
 
Vamos a enseñar con las tic final
Vamos a enseñar con las tic finalVamos a enseñar con las tic final
Vamos a enseñar con las tic final
 
Opciones comerciales
Opciones comercialesOpciones comerciales
Opciones comerciales
 

Similar a Lidia y Mireya

Covadonga Vallina
Covadonga VallinaCovadonga Vallina
Covadonga Vallina
ccnn2beso
 
tema3:Borja
tema3:Borjatema3:Borja
tema3:Borja
ccnn2beso
 
Pedro y marco
Pedro y marcoPedro y marco
Pedro y marco
ccnn2beso
 
La energía interna de la tierra-Pilar (la buena)
La energía interna de la tierra-Pilar (la buena)La energía interna de la tierra-Pilar (la buena)
La energía interna de la tierra-Pilar (la buena)
ccnn2beso
 
Presentación naturales pablo fdez y adrii
Presentación naturales pablo fdez y adriiPresentación naturales pablo fdez y adrii
Presentación naturales pablo fdez y adrii
ccnn2aeso
 
Rebeca2ºa presentación
Rebeca2ºa presentaciónRebeca2ºa presentación
Rebeca2ºa presentación
ccnn2aeso
 
Rebeca2ºa presentación
Rebeca2ºa presentaciónRebeca2ºa presentación
Rebeca2ºa presentación
ccnn2aeso
 
Tema 3 daniela
Tema 3 danielaTema 3 daniela
Tema 3 daniela
ccnn2beso
 
Susana
SusanaSusana
Susana
ccnn2aeso
 
La energía interna de la Tierra-Susana
La energía interna de la Tierra-SusanaLa energía interna de la Tierra-Susana
La energía interna de la Tierra-Susana
ccnn2aeso
 
Carla alvarez santoveña
Carla alvarez santoveñaCarla alvarez santoveña
Carla alvarez santoveña
ccnn2aeso
 
Andrea Soares
Andrea SoaresAndrea Soares
Andrea Soares
ccnn2beso
 
Maria f carlota
Maria f carlotaMaria f carlota
Maria f carlota
ccnn2aeso
 
Movimientos de placas
Movimientos de placasMovimientos de placas
Movimientos de placas
tiasandra
 
Pablo Tomé 2ºA
Pablo Tomé 2ºAPablo Tomé 2ºA
Pablo Tomé 2ºA
ccnn2aeso
 
Maria garcia feito
Maria garcia feitoMaria garcia feito
Maria garcia feito
ccnn2beso
 
pelayo alvarez rivera
pelayo alvarez riverapelayo alvarez rivera
pelayo alvarez rivera
ccnn2aeso
 
La energía interna de la tierra
La energía interna de la tierraLa energía interna de la tierra
La energía interna de la tierra
ccnn2aeso
 
Historia geologica terrestre
Historia geologica terrestreHistoria geologica terrestre
Historia geologica terrestre
AnthonyCantillo4
 
Nerea y
Nerea y Nerea y
Nerea y
ccnn2beso
 

Similar a Lidia y Mireya (20)

Covadonga Vallina
Covadonga VallinaCovadonga Vallina
Covadonga Vallina
 
tema3:Borja
tema3:Borjatema3:Borja
tema3:Borja
 
Pedro y marco
Pedro y marcoPedro y marco
Pedro y marco
 
La energía interna de la tierra-Pilar (la buena)
La energía interna de la tierra-Pilar (la buena)La energía interna de la tierra-Pilar (la buena)
La energía interna de la tierra-Pilar (la buena)
 
Presentación naturales pablo fdez y adrii
Presentación naturales pablo fdez y adriiPresentación naturales pablo fdez y adrii
Presentación naturales pablo fdez y adrii
 
Rebeca2ºa presentación
Rebeca2ºa presentaciónRebeca2ºa presentación
Rebeca2ºa presentación
 
Rebeca2ºa presentación
Rebeca2ºa presentaciónRebeca2ºa presentación
Rebeca2ºa presentación
 
Tema 3 daniela
Tema 3 danielaTema 3 daniela
Tema 3 daniela
 
Susana
SusanaSusana
Susana
 
La energía interna de la Tierra-Susana
La energía interna de la Tierra-SusanaLa energía interna de la Tierra-Susana
La energía interna de la Tierra-Susana
 
Carla alvarez santoveña
Carla alvarez santoveñaCarla alvarez santoveña
Carla alvarez santoveña
 
Andrea Soares
Andrea SoaresAndrea Soares
Andrea Soares
 
Maria f carlota
Maria f carlotaMaria f carlota
Maria f carlota
 
Movimientos de placas
Movimientos de placasMovimientos de placas
Movimientos de placas
 
Pablo Tomé 2ºA
Pablo Tomé 2ºAPablo Tomé 2ºA
Pablo Tomé 2ºA
 
Maria garcia feito
Maria garcia feitoMaria garcia feito
Maria garcia feito
 
pelayo alvarez rivera
pelayo alvarez riverapelayo alvarez rivera
pelayo alvarez rivera
 
La energía interna de la tierra
La energía interna de la tierraLa energía interna de la tierra
La energía interna de la tierra
 
Historia geologica terrestre
Historia geologica terrestreHistoria geologica terrestre
Historia geologica terrestre
 
Nerea y
Nerea y Nerea y
Nerea y
 

Más de ccnn2beso

TatiYMarina 2b
TatiYMarina 2bTatiYMarina 2b
TatiYMarina 2b
ccnn2beso
 
Llarina fernandez 2ºb
Llarina fernandez 2ºbLlarina fernandez 2ºb
Llarina fernandez 2ºb
ccnn2beso
 
Lara Martínez
Lara MartínezLara Martínez
Lara Martínez
ccnn2beso
 
albertous the king
albertous the kingalbertous the king
albertous the king
ccnn2beso
 
presentación tema 3
presentación tema 3presentación tema 3
presentación tema 3
ccnn2beso
 
Presentacion de lo de la energia
Presentacion de lo de la energiaPresentacion de lo de la energia
Presentacion de lo de la energia
ccnn2beso
 
Valeria lozada
Valeria lozadaValeria lozada
Valeria lozada
ccnn2beso
 
Energia interna
Energia internaEnergia interna
Energia interna
ccnn2beso
 
Power point mara rf
Power point mara rfPower point mara rf
Power point mara rf
ccnn2beso
 
Laura martinez casado
Laura martinez casadoLaura martinez casado
Laura martinez casado
ccnn2beso
 
Nadia lópez
Nadia lópezNadia lópez
Nadia lópez
ccnn2beso
 
La energia interna de la tierra_pelayo ppt
La energia interna de la tierra_pelayo pptLa energia interna de la tierra_pelayo ppt
La energia interna de la tierra_pelayo ppt
ccnn2beso
 
Energia interna daniel adrian_mare.ppt
Energia interna daniel adrian_mare.pptEnergia interna daniel adrian_mare.ppt
Energia interna daniel adrian_mare.ppt
ccnn2beso
 
Idoia Zubeldia
Idoia ZubeldiaIdoia Zubeldia
Idoia Zubeldia
ccnn2beso
 
María tartiere
María tartiereMaría tartiere
María tartiere
ccnn2beso
 

Más de ccnn2beso (15)

TatiYMarina 2b
TatiYMarina 2bTatiYMarina 2b
TatiYMarina 2b
 
Llarina fernandez 2ºb
Llarina fernandez 2ºbLlarina fernandez 2ºb
Llarina fernandez 2ºb
 
Lara Martínez
Lara MartínezLara Martínez
Lara Martínez
 
albertous the king
albertous the kingalbertous the king
albertous the king
 
presentación tema 3
presentación tema 3presentación tema 3
presentación tema 3
 
Presentacion de lo de la energia
Presentacion de lo de la energiaPresentacion de lo de la energia
Presentacion de lo de la energia
 
Valeria lozada
Valeria lozadaValeria lozada
Valeria lozada
 
Energia interna
Energia internaEnergia interna
Energia interna
 
Power point mara rf
Power point mara rfPower point mara rf
Power point mara rf
 
Laura martinez casado
Laura martinez casadoLaura martinez casado
Laura martinez casado
 
Nadia lópez
Nadia lópezNadia lópez
Nadia lópez
 
La energia interna de la tierra_pelayo ppt
La energia interna de la tierra_pelayo pptLa energia interna de la tierra_pelayo ppt
La energia interna de la tierra_pelayo ppt
 
Energia interna daniel adrian_mare.ppt
Energia interna daniel adrian_mare.pptEnergia interna daniel adrian_mare.ppt
Energia interna daniel adrian_mare.ppt
 
Idoia Zubeldia
Idoia ZubeldiaIdoia Zubeldia
Idoia Zubeldia
 
María tartiere
María tartiereMaría tartiere
María tartiere
 

Último

Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 

Lidia y Mireya

  • 2. Índice 3- Vulcanismo 4.- Ondas sísmicas 5.- Seísmos y tectónica 6.- Riesgos sísmico y volcánicos 7.- Ciclo de las rocas y tectónica 8.- Rocas metamórficas 9.- El relieve terrestre 1- Energía Interna 2- Placas Litosféricas
  • 3. Energía interna Los cambios en la superficie terrestre se debe a: Causante de los agente geológicos externos Causante de los agente geológicos internos CAUSAS - Energía residual de formación de la Tierra - Energía procedente impacto meteoritos - Energía radioactiva
  • 4. 2.- Placas litosféricas La Tierra va perdiendo poco su energía interna La parte externa de la tierra ( litosfera) está sólida. Debajo de esta capa esta la astenosfera que tiene un comportamiento plástico La litosfera está divida en placas que se desplazan colisionando unas contra otras Esta teoría ( DERIVA CONTINENTAL) se debe a Alfred Wegener
  • 5. 2.- Placas litosféricas Las placas se desplazan chocando unas contra otras Las zonas de contacto ( bordes) pueden ser: CONSTRUCTIVOS DESTRUCTIVOS PASIVO O NEUTRO O DIVERGENTES cuando las placas se separan, O CONVERGENTES si los bordes colisionan, introduciéndose una placa debajo de otra, Colisionan lateralmente. No se producen ni se destruyen formas de relieve.
  • 6. 3.- Vulcanismo La mayor parte de la actividad volcánica se concentra en los bordes de las placas VIDEO- Erupción volcánica
  • 7. Ondas sísmicas 1 Los movimientos sísmicos suceden como consecuencia de la tensión acumulada en los bordes de las placas Cuando las placas colisionan pueden aparecer: PLIEGUES FALLAS
  • 8. Ondas sísmicas 2 Cuando la tensión sobrepasa el límite de elasticidad del terreno se produce una ruptura. La energía se trasmite por “ondas” que se manifiestan en sacudidas del terreno Las ondas se originan en un punto llamado HIPOCENTRO Las ondas aparecen en la superficie en el EPICENTRO
  • 9. Seísmos y tectónica (I) Las ondas sísmicas pueden ser: INTERNAS: Se originan en el hipocentro. Pueden ser: • Primarias (Ondas P) • Secundarias (Ondas S) SUPERFICIALES: Se originan en el epicentro. Pueden ser: • Ondas Love (Ondas L) • Ondas Raileigh (Ondas R)
  • 10. Seísmos y tectónica (II) LOCALIZACIÓN DE TERREMOTOS En los bordes constructivos hay pequeñas erupciones volcánicas que originan movimientos sísmicos de pequeña intensidad En los bordes destructivos la subducción provoca temblores de mayor intensidad En los bordes neutros la tensión acumulada en las fallas puede provocar terremotos de alta intensidad La intensidad se registra con el SISMÓGRAFO
  • 11. Riesgos sísmicos y volcánicos (I) Para valorar el riesgo se tiene en cuenta el número de sucesos movimientos sísmicos por cada 100.000 km2 PRECURSORES ¿Qué hacer? Elevaciones del terreno Cambios en propiedades magnéticas y eléctricas Pequeños temblores Descensos nivel freático Comportamientos extraños en animales • Mantener la calma • Si el edificio es seguro no salir RIESGOS SISMICOS • No situarse bajo puertas , ventanas, cerca edificios • Meterse bajo muebles sólidos • Mantenerse en espacios abiertos
  • 12. Riesgos sísmicos y volcánicos (II) RIESGOS VOLCÁNICOS Un dato importante es conocer el período de reposo PRECURSORES ¿Qué hacer? Movimientos sísmicos Elevaciones del terreno Cambio en propiedades eléctricas/magnéticas de las rocas Emisión de gases Evacuar las poblaciones cercanas Uso mascarillas para evitar inhalación de gases Desaviar trayectorias de coladas de lava Enfriar coladas de lava
  • 13. CICLO DE LAS ROCAS El calor interno de la Tierra es el responsable del movimiento de las placas También es el responsable de la formación y destrucción de algunos tipos (magmáticas, metamórficas) de rocas Los procesos internos, junto con los externos originan el CICLO DE LAS ROCAS
  • 14. ROCAS MAGMÁTICAS Se forman a partir de la solidificación del magma Hay dos tipos: INTRUSIVAS EXTRUSIVAS O VOLCÁNICAS Enfriamiento bajo la superficie PLUTÓNICAS FILONIANAS Magma solidifica a varios Km profundidad Magma solidifica en grietas, fracturas , más cerca de la superficie Enfriamiento en la superficie basalto pumita
  • 15. ROCAS MAGMÁTICAS (II) • PLUTÓNICAS • FILONIANAS • VOLCÁNICAS granito diorita gabro pegmatita pórfido basalto pumita obsidiana
  • 16. ROCAS MAGMÁTICAS (III) Características Hay que fijarse en el tamaño y a la forma de los minerales que contiene. TAMAÑO GRADO DE CRISTALIZACIÓN • Granular: cristales visibles, iguales • Aplítica: cristales pequeños • Pegmatitica: cristales grandes • Holocristalinas Todos los minerales cristalizados • Porfídica Visibles cristales gran tamaño • Vítrea Amorfa, sin cristales, aspecto vidrio
  • 17. ROCAS METAMÓRFICAS METAMORFISMO TIPOS Proceso de trasformación de minerales presentes en cualquier tipo de rocas cauda por las altas presiones y/o temperaturas elevadas • METAMORFISMO LOCAL ( en el interior de las placas) • METAMORFISMO REGIONAL ( en el borde de las placas) • Metamorfismo de enterramiento • Metamorfismo dinámico • Metamorfismo térmico o de contacto
  • 18. ROCAS METAMÓRFICAS (II) Se originan por trasformaciones en estado sólido de rocas preexistentes magmáticas, sedimentarias o metamórficas debidas al incremento de presión y/o temperatura EJEMPLOS TEXTURA Roca original Roca metamórfica Granito (magmática) gneis Caliza (sedimentaria) mármol Arenisca (sedimentaria) cuarcita Arcilla (sedimentaria) Pizarra /esquisto Foliadas No Foliadas Minerales dispuestos en láminas o bandas poco intenso muy intenso pizarrosidad esquistosidad Minerales dispuestos de forma homogénea: mármol, cuarcita…
  • 19. Energía interna y Relieve Terrestre El relieve es el conjunto de formas y estructuras geológicas que constituyen la parte superficial de la corteza terrestre. La energía interna es el motor que origina este relieve RELIEVE EN BORDES DIVERGENTES RELIEVE EN BORDES CONVERGENTES RELIEVE EN BORDES NEUTROS - Dorsales oceánicas - Islas volcánicas ( Islandia) -Fosas tectónicas (Rift Valley) - Choque placa continental-oceánica (Andes) - Choque placa oceánicas (Arco islas: Japón) - Choque placa continental (Himalaya) - Falla (San Andrés)