SlideShare una empresa de Scribd logo
Mirar a los
Testigos de la Fe
Escuela Virtual
Programa de
en la
Historia de la Iglesia
IV parte:
Siglo XX
Lo que nos legó el Siglo XIX
El Modernismo
Racionalismo.Contra los dogmas.
(Será condenado por Pio X en1907)
Pío IX. Encíclica Quanta Cura. (1864) Syllabus
Condena los errores del espíritu moderno”
Industrialización
La Revolución industrial. Gran Bretaña
(siglo XVIII).
Siglo XIX Estados Unidos de América,
Japón y Rusia.
De la sociedad agraria a la sociedad
industrial.
De la sociedad rural a la sociedad urbana.
De la manufactura a la maquifactura.
Del uso de la mano de obra al uso de
capitales
América Independiente
En Colombia
Guerra y persecución (1830 - 1902)
Tomas Cipriano de Mosquera (1861 - 1863)
Tuición de cultos (1861)
Extrañamientos de obispos, Supresión de
comunidades religiosas,
Expulsión de los Jesuitas (1851 y 1861).
San Juan Bosco (1815 - 1888) preocupado
por la educación de los niños pobres, en 1842
fundó el Oratorio de San Francisco de Sales.
León XIII (1810 -1903)
Frente al creciente
problema obrero, en
1891 dio a conocer la
Encíclica Rerum
novarum. base de la
Doctrina Social de la
Iglesia
El Testimonio
Santa Teresita de
Lisieaux
(1873 - 1897)
Virgen y doctora de la
Religiosa carmelita.
Patrona universal de
las misiones.
San Juan María Vianney
(1786 -1859)
La Iglesia y la sociedad
Concilio Vaticano I 1869.
Pio IX La infabilidad Pontificia.
Autoridad papal.
Suspendido por la toma de Roma por
Garibaldi (10. 20. 1870)
Desaparición de los Estados
Pontificios
1870 Garibaldi entra a Roma. Pío IX se
autoproclamó prisionero en el Vaticano.
Unión de los Estados Papales al nuevo
Reino de Italia.
Expansión misionera
Nuevas congregaciones misioneras
Benedicto XV (1914-1922)
El Papa de la paz. “Ad Beatísimi Apostolorum
Príncipis” (1914) “Quod jam diu” (1918)
I Guerra Mundial
1914-1919
1914 Asesinato del archiduque
Francisco Fernando en Sarajevo.
Austria declaró la guerra a Servia.
A Austria se unen Alemania,
Turquía y Bulgaria.
Con Servia: Francia, Inglaterra,
Rusia, Japón, Italia, Rumania,
Portugal y, al final, Estados Unidos.
Intereses económicos y anexionistas
de colonias y de pueblos.
Murieron unos 10 millones de
personas, secuelas de pobreza.
El tratado de Versalles (enero de 1919)
pone fin al conflicto
Genocidio armenio
(1908-1923)
por los gobiernos turco y ruso,
quema de iglesias, el asesinato preferente
de los ministros sagrados, la matanza de
niños varones de más de doce años
Un millón y medio de armenios
fueron exterminados entre 1915 y
1923
Fátima (13 de mayo - 13 de octubre de
1917). Lucía dos Santos, Jacinta y
Francisco Marto.
Una advertencia de Dios.
Muchas tragedias
Revolución Rusa 25 de octubre de
1917.
Destronamiento del zar por los
bolcheviques liderados por Lenin
- Constitución de la República
Federal Socialista Soviética.
- Abolición de la propiedad privada, la
colectivización de los medios de
producción, y la nacionalización de
todas las empresas.
A la muerte de Lenin y destierro de
Trotsky en 1929
Stalin organiza la nación comunista.
México: Persecución religiosa y la
cristiana
Gral. Venustiano Carranza (1916 - 1920),
Plutarco Elías Calle (1926),
Los “Cristeros” - enero 1927
Tiempo de mártires:
niño beato José L. Sanches,
David Galván, Cristóbal Magallanes
Tratado de Letrán. El 11 de febrero de
1929, Pío XI y Benito Mussolini suscribieron
los Pactos de Letrán, en virtud de los cuales
la Iglesia reconocía a Italia como estado
soberano, y ésta hacía lo propio con la
Ciudad del Vaticano.
Testigos
Pío XI (1922-1939)
el papa de la Acción Católica y las Misiones
Entre 1922 y 1933 llevó a cabo varios concordatos
con Italia, Alemania, Letonia, Polonia, Lituania,
Rumanía y Portugal
En 1937 Condena el nazismo y la
persecución alemana
España Guerra Civil
1936 -1939
6 mil 832 víctimas religiosas, de las
cuales 13 eran obispos, 4 mil 184
sacerdotes, 2 mil 365 religiosos y
283 religiosas.
Mas tragedias
Revolución China
1912: Caída de la monarquía China y
establecimiento de la República dirigida
por el Kuomintang
Triunfo comunista en 1949 y proclamación
de la República Popular dirigida por Mao
Zedong
Los totalitarismos
Fascismo italiano. Mussolini
Nazismo alemán. Adolf
Hitler, inspirado en el
superhombre de Nietzsche
Comunismo ateo
II Guerra mundial 1939 - 1945
El Holocausto Judío.
cerca de seis millones de
judíos inmolados en los
campos de exterminio nazis.
La II Guerra
Las partes en conflicto: el Eje-Roma-
Tokio;
contra Francia, Inglaterra, Rusia y los
Estados Unidos.
La guerra terminó con la toma de Berlín.
Alemania quedó arrollada.
Consecuencias: Devastación, muertes, cerca de
55 millones de personas, odios entre naciones,
la crisis económica, y sobre todo crisis moral
Pio XII (1939 –1958)
Su primer preocupación fue la de evitar la
segunda guerra mundial
Evitar los bombardeos de las poblaciones
civiles, comunicar noticias sobre la suerte
de combatientes y civiles.
Asistir materialmente a quienes estaban
sin techo. Salvar a cientos de miles de
judíos.
Enseñanzas en el campo de la liturgia,
Eclesiología, Interpretación de la Sagrada
Escritura, y la doctrina evolucionista
Las dos Europas. La Guerra Fría (1949 -
1991) División en dos bloques: EE.UU. vs
Unión Soviética y sus respectivos aliados.
Enfrentamiento político, ideológico,
económico, social, tecnológico, militar,
informativo e incluso deportivo
1. Conocer las historias de
persecuciones a los
católicos en situaciones
en las que se airean las
sombras históricas de la
Iglesia, qué beneficios
trae?
2. ¿Te parece que la
rebelión de los cristeros
estaba de acuerdo con los
principios evangélicos?
3. ¿Cuál te parece que es
la actitud más evangélica
en casos similares a los
narrados en esta parte del
siglo XX?
4.¿Crees que se presta atención a la
memoria histórica en orden a mantener
viva la actuación de la humanidad en
este horrible siglo XX?
5. Te resultan convincentes los
testimonios de la actuación de los
papas en estos conflictos?
Dialoguemos
Paulo VI (1897- 1978)
Concluyó el Concilio. Fomentó las
relaciones ecuménicas con las
iglesias ortodoxas, anglicanas y
protestantes
Impulsa la Evangelización:
“Evangelii Nuntiandi”.
La Iglesia se renueva
Concilio Vaticano II
Concilio Vaticano II
(1962 - 1965)
Pretendió un aggiornamento de la
Iglesia, renovando los elementos
que más necesidad tuvieran de
ello, revisando el fondo y la forma
de todas sus actividades.
Juan XXIII
Inició el diálogo con otras religiones y
ateos, anunció y convocó e inauguró el
Concilio.
Imprimió en todos los aspectos de la vida
de la Iglesia un nuevo estilo
Encíclica Social “Mater et Magistra”: los
sindicatos, el estado de bienestar, y la
democracia constitucional.
Juan Pablo II (1920-2005) el Papa viajero: realizó 247
viajes pastorales
y de la Nueva Evangelización
Extenso magisterio en toda índole: Escribió 14 encíclicas,
publicó cinco libros. Papel decisivo para poner fin al
comunismo en su Polonia natal y, finalmente, en toda
Europa y en la mejora de las relaciones con el judaísmo,
el islam, la Iglesia ortodoxa oriental, y la Comunión
Anglicana.
Después del Concilio Vaticano II
Juan Pablo I. (1978) Su pontificado
corto: 33 días. Humilde y sencillo, rechazó
la silla gestatoria y la tiara pontificia. Estilo
coloquial en sus alocuciones.
Benedicto XVI (2005 - 2013) En 1981 el Papa Juan Pablo II lo nombró
prefecto de la Congregación para la Doctrina de la Fe. Fue su colaborador de
más confianza.
Autor de numerosas publicaciones. Fortaleció la doctrina de la Iglesia. Tres
encíclicas
Francisco (electo el 13 de marzo de 2013) Ha mostrado un estilo cercano al
pueblo en sus relaciones y sus enseñanzas.
Movimientos apostólicos
RCC
Ralph Martin y
Stephen B.
ClarkEE UU
(1967)
Vivir a Jesucristo
vivo por la acción
del Espíritu Santo
Focolares
Chiara Lubich 1943
Trento.
Contribuir a la
fraternidad universal y
la unidad de la familia
humana, según la
oración de Jesús:
“Que todos sean uno”
(Jn 17,21).
Cursillos de Cristiandad
España (1949) conocer y
vivir "lo fundamental
cristianoy ser "fermento
en los ambientes".
Camino
neocatecumenal.
Kiko Arguello. España
itinerario de formación
cristiana y de
evangelización,
Legión de María
Frank Duff, Irlanda (1921)
Ser testigos en el Mundo con
el ejemplo de María
Opus Dei
Sn José María Escribá España
Santidad cristiana en el trabajo,
la vida familiar y actividades
ordinarias
Santos del siglo XX
Carlos de Foucauld
Estrasburgo
(1858 - 1916)
Francisca Javier
Cabrini
(1850 - 1917)
Ángela de la Cruz
Sevilla, España
(1846 - 1932)
Alberto Hurtado
Chile
(1901 - 1952)
Gianna Beretta
(1922 - 1962)
Padre Pío de
Pietrelcina
(1887 - 1968)
Katharine Drexel
USA (1858 - 1955)
Arnulfo Romero
El Salvador
(1915 - 1980)
Edith Stein Teresa
Benedicta de la Cruz
O.C.D. Polonia
(1891 - 1942)
Faustina Kowalska
Polonia (1903-1938)
Laura Montoya
Colombia
(1874 - 1949)
Madre Teresa de
Calcuta
Albania, (1910 -
1997)
Josemaría
Escrivá
de Balaguer
(1902- 1975)
Llegamos al final de
nuestro recorrido histórico.
Recuerda los sucesos, lugares yRecuerda los sucesos, lugares y
testigos de esta historia.testigos de esta historia.
Crees que merece la pena
el estar informado sobre la
historia de la Iglesia?
¿Qué piensas?
“La historia de nuestra fe, contempla el misterio
insondable del entrecruzarse de la santidad y el
pecado…” (Benedicto XVI. PF 13)
¡Opina!
¿Cuáles son los retos más importantes que
tiene la sociedad ante el futuro?
¿la Iglesia puede y debe estar presente en
la solución de esos retos?
No impulsa a la Iglesia ambición terrena alguna. Sólo desea una cosa:
continuar, bajo la guía del Espíritu, la obra misma de Cristo, quien vino al
mundo para dar testimonio de la verdad, para salvar y no para juzgar,
para servir y no para ser servido.. (Concilio Vaticano II, GS, 3).
Quien no sabe nada de historia, no sabe qué
lugar ocupa en la vida.
Dicho de otro modo:
Quien no sabe nada de la historia de la
Iglesia, no sabe qué lugar ocupa en la
Iglesia.
¡Recuerda!
Cree la Iglesia que Cristo,
muerto y resucitado por todos,
da al hombre su luz y su fuerza
por el Espíritu Santo a fin de
que pueda responder a su
máxima vocación ...
Igualmente cree que la clave,
el centro y el fin de toda la
historia humana se halla en su
Señor y Maestro.
Bajo la luz de Cristo… el
Concilio habla a todos para
esclarecer el misterio del
hombre y para cooperar en el
hallazgo de soluciones que
respondan a los principales
problemas de nuestra época.
(Concilio Vaticano II, GS 11)
¡Y la Iglesia sigue
en la Historia!
¡Proclamando el
orgullo de ser Católico
y la alegría da
compartirlo!
Escuela Virtual de Jóvenes
RCC Colombia
p. Ricardo Giraldo
06-26-2013
Documentación
Jesús Alvarez cmf. Manual de historia de la
Iglesia. Ed. Claretiana, 1982
Agustín Churruca sj. Historia mínima de la
Iglesia. Minuto de Dios, colección Iglesia
33, 1986
Jean Comby. Para leer la historia de la
Iglesia. Ed. Verbo Divino.
Paul Jhonson. “La historia del cristianismo”.
Ed. Vergara Editores 1989
P. Antonio Rivero LC Siglo XX Edad
Contemporánea .Catholic net

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Nuestra herencia evangélica en américa latina - sesión tercera
Nuestra herencia evangélica en américa latina - sesión terceraNuestra herencia evangélica en américa latina - sesión tercera
Nuestra herencia evangélica en américa latina - sesión tercera
Eliceo Saavedra Rios
 
La Segunda Cristiada
La Segunda CristiadaLa Segunda Cristiada
La Segunda Cristiada
guest4c14b5
 
Desafíos de la modernidad, a través de las experiencias de la vida de la igle...
Desafíos de la modernidad, a través de las experiencias de la vida de la igle...Desafíos de la modernidad, a través de las experiencias de la vida de la igle...
Desafíos de la modernidad, a través de las experiencias de la vida de la igle...
COMUNIDADES CRISTIANAS COMPROMETIDAS EAS DE COLOMBIA
 
Portafolio Historia Mundial 3
Portafolio Historia Mundial 3Portafolio Historia Mundial 3
Portafolio Historia Mundial 3
Carmen Obando Vega
 
Enciclicas de la iglesia 2010
Enciclicas de la iglesia 2010Enciclicas de la iglesia 2010
Enciclicas de la iglesia 2010
I.E. 3073 EL DORADO
 
Las Encíclicas más importantes de Juan XXIII
Las Encíclicas más importantes de Juan XXIIILas Encíclicas más importantes de Juan XXIII
Las Encíclicas más importantes de Juan XXIII43sphillips
 
Las aportaciones de juan xxiii
Las aportaciones de juan xxiiiLas aportaciones de juan xxiii
Las aportaciones de juan xxiii
M Edith Fernandez
 
Historia eclesiastica clase 15
Historia eclesiastica clase 15Historia eclesiastica clase 15
Historia eclesiastica clase 15Miguel Neira
 
Gran Capitalismo e Imperialismo (Tema 7)
Gran Capitalismo e Imperialismo (Tema 7)Gran Capitalismo e Imperialismo (Tema 7)
Gran Capitalismo e Imperialismo (Tema 7)
Bea Hervella
 
La restauración 1874 1931
La restauración 1874  1931La restauración 1874  1931
La restauración 1874 1931Iñaki Asenjo
 
Influencia jesuita en la interpretación profética
Influencia jesuita en la interpretación proféticaInfluencia jesuita en la interpretación profética
Influencia jesuita en la interpretación profética
Freddy Silva
 
Historia De La Iglesia En Chile
Historia De La Iglesia En ChileHistoria De La Iglesia En Chile
Historia De La Iglesia En Chile
jorge vargas
 
Enciclicas Sociales
Enciclicas SocialesEnciclicas Sociales
Enciclicas Sociales
Cristina Olaya Saldarriaga
 
El reinado de Alfonso XIII. 4º ESO
El reinado de Alfonso XIII. 4º ESOEl reinado de Alfonso XIII. 4º ESO
El reinado de Alfonso XIII. 4º ESO
Mencar Car
 
Descolonizacion
DescolonizacionDescolonizacion
2ª Republica Española
2ª Republica Española2ª Republica Española
2ª Republica Españolasolisbryan50
 
La separación estado – iglesia
La separación estado – iglesiaLa separación estado – iglesia
La separación estado – iglesia
Mario B. Ramos
 
Españaenelprimerterciodelsigloxx
EspañaenelprimerterciodelsigloxxEspañaenelprimerterciodelsigloxx
EspañaenelprimerterciodelsigloxxEduard Costa
 

La actualidad más candente (20)

Nuestra herencia evangélica en américa latina - sesión tercera
Nuestra herencia evangélica en américa latina - sesión terceraNuestra herencia evangélica en américa latina - sesión tercera
Nuestra herencia evangélica en américa latina - sesión tercera
 
La Segunda Cristiada
La Segunda CristiadaLa Segunda Cristiada
La Segunda Cristiada
 
Apuntes TEMA 8
Apuntes TEMA 8Apuntes TEMA 8
Apuntes TEMA 8
 
Desafíos de la modernidad, a través de las experiencias de la vida de la igle...
Desafíos de la modernidad, a través de las experiencias de la vida de la igle...Desafíos de la modernidad, a través de las experiencias de la vida de la igle...
Desafíos de la modernidad, a través de las experiencias de la vida de la igle...
 
Portafolio Historia Mundial 3
Portafolio Historia Mundial 3Portafolio Historia Mundial 3
Portafolio Historia Mundial 3
 
Enciclicas de la iglesia 2010
Enciclicas de la iglesia 2010Enciclicas de la iglesia 2010
Enciclicas de la iglesia 2010
 
Las Encíclicas más importantes de Juan XXIII
Las Encíclicas más importantes de Juan XXIIILas Encíclicas más importantes de Juan XXIII
Las Encíclicas más importantes de Juan XXIII
 
Las aportaciones de juan xxiii
Las aportaciones de juan xxiiiLas aportaciones de juan xxiii
Las aportaciones de juan xxiii
 
Historia eclesiastica clase 15
Historia eclesiastica clase 15Historia eclesiastica clase 15
Historia eclesiastica clase 15
 
Esquema Tema 9
Esquema Tema 9Esquema Tema 9
Esquema Tema 9
 
Gran Capitalismo e Imperialismo (Tema 7)
Gran Capitalismo e Imperialismo (Tema 7)Gran Capitalismo e Imperialismo (Tema 7)
Gran Capitalismo e Imperialismo (Tema 7)
 
La restauración 1874 1931
La restauración 1874  1931La restauración 1874  1931
La restauración 1874 1931
 
Influencia jesuita en la interpretación profética
Influencia jesuita en la interpretación proféticaInfluencia jesuita en la interpretación profética
Influencia jesuita en la interpretación profética
 
Historia De La Iglesia En Chile
Historia De La Iglesia En ChileHistoria De La Iglesia En Chile
Historia De La Iglesia En Chile
 
Enciclicas Sociales
Enciclicas SocialesEnciclicas Sociales
Enciclicas Sociales
 
El reinado de Alfonso XIII. 4º ESO
El reinado de Alfonso XIII. 4º ESOEl reinado de Alfonso XIII. 4º ESO
El reinado de Alfonso XIII. 4º ESO
 
Descolonizacion
DescolonizacionDescolonizacion
Descolonizacion
 
2ª Republica Española
2ª Republica Española2ª Republica Española
2ª Republica Española
 
La separación estado – iglesia
La separación estado – iglesiaLa separación estado – iglesia
La separación estado – iglesia
 
Españaenelprimerterciodelsigloxx
EspañaenelprimerterciodelsigloxxEspañaenelprimerterciodelsigloxx
Españaenelprimerterciodelsigloxx
 

Destacado

Tecnologias para la toma de decisiones lumir
Tecnologias para la toma de decisiones  lumirTecnologias para la toma de decisiones  lumir
Tecnologias para la toma de decisiones lumir
lumirjimenez
 
03 solarwatt carport system-systemkomponenten aufbau
03 solarwatt carport system-systemkomponenten aufbau03 solarwatt carport system-systemkomponenten aufbau
03 solarwatt carport system-systemkomponenten aufbauSOLARWATT
 
1. Ayuno CONALJO 2015 - 27 de septiembre de 2014
1. Ayuno CONALJO 2015 - 27 de septiembre de 20141. Ayuno CONALJO 2015 - 27 de septiembre de 2014
1. Ayuno CONALJO 2015 - 27 de septiembre de 2014
Renovación Carismática Católica de Colombia - RCC Colombia
 
Contaminación trabajo cibercultura
Contaminación trabajo ciberculturaContaminación trabajo cibercultura
Contaminación trabajo cibercultura
Hilda Padilla Prada
 
Folleto rediseñado caney alto
Folleto rediseñado caney altoFolleto rediseñado caney alto
Folleto rediseñado caney alto
Daniel Alejandro Contreras Castro
 
Evaluación practica optimizacion
Evaluación practica optimizacionEvaluación practica optimizacion
Evaluación practica optimizacion
Ennio Hernandez
 
Andrea Soares
Andrea SoaresAndrea Soares
Andrea Soaresccnn2beso
 
Pr noticias 1 "La nueva Comunicación Interna en la empresa"
Pr noticias 1 "La nueva Comunicación Interna en la empresa"Pr noticias 1 "La nueva Comunicación Interna en la empresa"
Pr noticias 1 "La nueva Comunicación Interna en la empresa"
Estudio de Comunicación
 
Atrabajo virtual enseñanza aprendizaje
Atrabajo virtual enseñanza aprendizajeAtrabajo virtual enseñanza aprendizaje
Atrabajo virtual enseñanza aprendizaje
Sarai Lopez Fonseca
 
Ibm symp14 referent_frank heuer_partner_präsentation
Ibm symp14 referent_frank heuer_partner_präsentationIbm symp14 referent_frank heuer_partner_präsentation
Ibm symp14 referent_frank heuer_partner_präsentationIBM Switzerland
 
Powe Point sobre LinkedIn
Powe Point sobre LinkedInPowe Point sobre LinkedIn
Powe Point sobre LinkedIn
Alejandro Fernández
 
Sistema operativo androidy ios5
Sistema operativo androidy ios5Sistema operativo androidy ios5
Sistema operativo androidy ios5
Kike Merida
 
Creación de un blog
Creación de un blogCreación de un blog
Creación de un blog
Wilbert Olivera
 
[ifs] Games and Film
[ifs] Games and Film[ifs] Games and Film
[ifs] Games and Film
Julian Kücklich
 
7. El Poder de la Alabanza. Mayo 14 de 2014
7. El Poder de la Alabanza. Mayo 14 de 20147. El Poder de la Alabanza. Mayo 14 de 2014
7. El Poder de la Alabanza. Mayo 14 de 2014
Renovación Carismática Católica de Colombia - RCC Colombia
 
La presencia de las entidades financieras en las redes sociales
La presencia de las entidades financieras en las redes socialesLa presencia de las entidades financieras en las redes sociales
La presencia de las entidades financieras en las redes sociales
Estudio de Comunicación
 
Medellín 08 2
Medellín  08 2Medellín  08 2
Medellín 08 2
bekan221
 

Destacado (20)

Tecnologias para la toma de decisiones lumir
Tecnologias para la toma de decisiones  lumirTecnologias para la toma de decisiones  lumir
Tecnologias para la toma de decisiones lumir
 
03 solarwatt carport system-systemkomponenten aufbau
03 solarwatt carport system-systemkomponenten aufbau03 solarwatt carport system-systemkomponenten aufbau
03 solarwatt carport system-systemkomponenten aufbau
 
1. Ayuno CONALJO 2015 - 27 de septiembre de 2014
1. Ayuno CONALJO 2015 - 27 de septiembre de 20141. Ayuno CONALJO 2015 - 27 de septiembre de 2014
1. Ayuno CONALJO 2015 - 27 de septiembre de 2014
 
Contaminación trabajo cibercultura
Contaminación trabajo ciberculturaContaminación trabajo cibercultura
Contaminación trabajo cibercultura
 
Folleto rediseñado caney alto
Folleto rediseñado caney altoFolleto rediseñado caney alto
Folleto rediseñado caney alto
 
Evaluación practica optimizacion
Evaluación practica optimizacionEvaluación practica optimizacion
Evaluación practica optimizacion
 
Andrea Soares
Andrea SoaresAndrea Soares
Andrea Soares
 
Pr noticias 1 "La nueva Comunicación Interna en la empresa"
Pr noticias 1 "La nueva Comunicación Interna en la empresa"Pr noticias 1 "La nueva Comunicación Interna en la empresa"
Pr noticias 1 "La nueva Comunicación Interna en la empresa"
 
Atrabajo virtual enseñanza aprendizaje
Atrabajo virtual enseñanza aprendizajeAtrabajo virtual enseñanza aprendizaje
Atrabajo virtual enseñanza aprendizaje
 
Columnas
ColumnasColumnas
Columnas
 
55dt
55dt55dt
55dt
 
Ibm symp14 referent_frank heuer_partner_präsentation
Ibm symp14 referent_frank heuer_partner_präsentationIbm symp14 referent_frank heuer_partner_präsentation
Ibm symp14 referent_frank heuer_partner_präsentation
 
Powe Point sobre LinkedIn
Powe Point sobre LinkedInPowe Point sobre LinkedIn
Powe Point sobre LinkedIn
 
Sistema operativo androidy ios5
Sistema operativo androidy ios5Sistema operativo androidy ios5
Sistema operativo androidy ios5
 
Creación de un blog
Creación de un blogCreación de un blog
Creación de un blog
 
Cuestionario
CuestionarioCuestionario
Cuestionario
 
[ifs] Games and Film
[ifs] Games and Film[ifs] Games and Film
[ifs] Games and Film
 
7. El Poder de la Alabanza. Mayo 14 de 2014
7. El Poder de la Alabanza. Mayo 14 de 20147. El Poder de la Alabanza. Mayo 14 de 2014
7. El Poder de la Alabanza. Mayo 14 de 2014
 
La presencia de las entidades financieras en las redes sociales
La presencia de las entidades financieras en las redes socialesLa presencia de las entidades financieras en las redes sociales
La presencia de las entidades financieras en las redes sociales
 
Medellín 08 2
Medellín  08 2Medellín  08 2
Medellín 08 2
 

Similar a 11. testigos de la fe capítulo final

los martires.pptx
los martires.pptxlos martires.pptx
los martires.pptx
Luis371515
 
Iglesia en el siglo XX
Iglesia en el siglo XXIglesia en el siglo XX
Iglesia en el siglo XX
Jose Pinto
 
07 Historia de la Iglesia segundo milenio
07 Historia de la Iglesia segundo milenio07 Historia de la Iglesia segundo milenio
07 Historia de la Iglesia segundo mileniohistoriadelaiglesia
 
2008 Perú Xs Social DesafíOs
2008 Perú Xs Social DesafíOs2008 Perú Xs Social DesafíOs
2008 Perú Xs Social DesafíOs
guest0e5c0c
 
Historia de la Iglesia española: II República, Guerra Civil , Franquismo, Tra...
Historia de la Iglesia española: II República, Guerra Civil , Franquismo, Tra...Historia de la Iglesia española: II República, Guerra Civil , Franquismo, Tra...
Historia de la Iglesia española: II República, Guerra Civil , Franquismo, Tra...
ESPAÑA PRECONCILIAR
 
Período entre guerras
Período entre guerrasPeríodo entre guerras
Período entre guerras
faropaideia
 
08 Historia de la Iglesia segundo milenio
08 Historia de la Iglesia segundo milenio08 Historia de la Iglesia segundo milenio
08 Historia de la Iglesia segundo mileniohistoriadelaiglesia
 
Franquismo.pptx
Franquismo.pptxFranquismo.pptx
Franquismo.pptx
ElenaMentasti2
 
Personajes importantes contenporaneos a don bosco
Personajes importantes contenporaneos a don boscoPersonajes importantes contenporaneos a don bosco
Personajes importantes contenporaneos a don boscoALECOXSDB
 
Historia conferencias Episcopales
Historia conferencias EpiscopalesHistoria conferencias Episcopales
Historia conferencias EpiscopalesVicaría Zona Sur
 
Ultimos 10 papas de la iglesia católica jayson salas
Ultimos 10 papas de la iglesia católica  jayson salasUltimos 10 papas de la iglesia católica  jayson salas
Ultimos 10 papas de la iglesia católica jayson salas
Yaison Ed
 
Historia de la iglesia (ii)
Historia de la iglesia (ii)Historia de la iglesia (ii)
Historia de la iglesia (ii)Herodoto1971
 
Cronología de los siglos xix y xx en españa
Cronología de los siglos xix y xx en españaCronología de los siglos xix y xx en españa
Cronología de los siglos xix y xx en españa311091
 

Similar a 11. testigos de la fe capítulo final (20)

los martires.pptx
los martires.pptxlos martires.pptx
los martires.pptx
 
Siglo xx
Siglo xxSiglo xx
Siglo xx
 
Tema 11
Tema 11Tema 11
Tema 11
 
Iglesia en el siglo XX
Iglesia en el siglo XXIglesia en el siglo XX
Iglesia en el siglo XX
 
07 Historia de la Iglesia segundo milenio
07 Historia de la Iglesia segundo milenio07 Historia de la Iglesia segundo milenio
07 Historia de la Iglesia segundo milenio
 
Tema 3
Tema 3Tema 3
Tema 3
 
2008 Perú Xs Social DesafíOs
2008 Perú Xs Social DesafíOs2008 Perú Xs Social DesafíOs
2008 Perú Xs Social DesafíOs
 
Historia conferenciasfinal
Historia conferenciasfinalHistoria conferenciasfinal
Historia conferenciasfinal
 
Historia de la Iglesia española: II República, Guerra Civil , Franquismo, Tra...
Historia de la Iglesia española: II República, Guerra Civil , Franquismo, Tra...Historia de la Iglesia española: II República, Guerra Civil , Franquismo, Tra...
Historia de la Iglesia española: II República, Guerra Civil , Franquismo, Tra...
 
9. publicada evlj 2013 sesion 5 testigos de la fe iii rgm - mayo 29 de 2013
9. publicada evlj 2013 sesion 5 testigos de la fe   iii rgm - mayo 29 de 20139. publicada evlj 2013 sesion 5 testigos de la fe   iii rgm - mayo 29 de 2013
9. publicada evlj 2013 sesion 5 testigos de la fe iii rgm - mayo 29 de 2013
 
H.I.9
H.I.9H.I.9
H.I.9
 
Período entre guerras
Período entre guerrasPeríodo entre guerras
Período entre guerras
 
08 Historia de la Iglesia segundo milenio
08 Historia de la Iglesia segundo milenio08 Historia de la Iglesia segundo milenio
08 Historia de la Iglesia segundo milenio
 
Franquismo.pptx
Franquismo.pptxFranquismo.pptx
Franquismo.pptx
 
Personajes importantes contenporaneos a don bosco
Personajes importantes contenporaneos a don boscoPersonajes importantes contenporaneos a don bosco
Personajes importantes contenporaneos a don bosco
 
Historia conferencias Episcopales
Historia conferencias EpiscopalesHistoria conferencias Episcopales
Historia conferencias Episcopales
 
23. pio xi
23. pio xi23. pio xi
23. pio xi
 
Ultimos 10 papas de la iglesia católica jayson salas
Ultimos 10 papas de la iglesia católica  jayson salasUltimos 10 papas de la iglesia católica  jayson salas
Ultimos 10 papas de la iglesia católica jayson salas
 
Historia de la iglesia (ii)
Historia de la iglesia (ii)Historia de la iglesia (ii)
Historia de la iglesia (ii)
 
Cronología de los siglos xix y xx en españa
Cronología de los siglos xix y xx en españaCronología de los siglos xix y xx en españa
Cronología de los siglos xix y xx en españa
 

11. testigos de la fe capítulo final

  • 1. Mirar a los Testigos de la Fe Escuela Virtual Programa de en la Historia de la Iglesia IV parte: Siglo XX
  • 2. Lo que nos legó el Siglo XIX El Modernismo Racionalismo.Contra los dogmas. (Será condenado por Pio X en1907) Pío IX. Encíclica Quanta Cura. (1864) Syllabus Condena los errores del espíritu moderno” Industrialización La Revolución industrial. Gran Bretaña (siglo XVIII). Siglo XIX Estados Unidos de América, Japón y Rusia. De la sociedad agraria a la sociedad industrial. De la sociedad rural a la sociedad urbana. De la manufactura a la maquifactura. Del uso de la mano de obra al uso de capitales
  • 3. América Independiente En Colombia Guerra y persecución (1830 - 1902) Tomas Cipriano de Mosquera (1861 - 1863) Tuición de cultos (1861) Extrañamientos de obispos, Supresión de comunidades religiosas, Expulsión de los Jesuitas (1851 y 1861).
  • 4. San Juan Bosco (1815 - 1888) preocupado por la educación de los niños pobres, en 1842 fundó el Oratorio de San Francisco de Sales. León XIII (1810 -1903) Frente al creciente problema obrero, en 1891 dio a conocer la Encíclica Rerum novarum. base de la Doctrina Social de la Iglesia El Testimonio Santa Teresita de Lisieaux (1873 - 1897) Virgen y doctora de la Religiosa carmelita. Patrona universal de las misiones. San Juan María Vianney (1786 -1859)
  • 5. La Iglesia y la sociedad Concilio Vaticano I 1869. Pio IX La infabilidad Pontificia. Autoridad papal. Suspendido por la toma de Roma por Garibaldi (10. 20. 1870) Desaparición de los Estados Pontificios 1870 Garibaldi entra a Roma. Pío IX se autoproclamó prisionero en el Vaticano. Unión de los Estados Papales al nuevo Reino de Italia. Expansión misionera Nuevas congregaciones misioneras
  • 6. Benedicto XV (1914-1922) El Papa de la paz. “Ad Beatísimi Apostolorum Príncipis” (1914) “Quod jam diu” (1918) I Guerra Mundial 1914-1919 1914 Asesinato del archiduque Francisco Fernando en Sarajevo. Austria declaró la guerra a Servia. A Austria se unen Alemania, Turquía y Bulgaria. Con Servia: Francia, Inglaterra, Rusia, Japón, Italia, Rumania, Portugal y, al final, Estados Unidos. Intereses económicos y anexionistas de colonias y de pueblos. Murieron unos 10 millones de personas, secuelas de pobreza. El tratado de Versalles (enero de 1919) pone fin al conflicto
  • 7. Genocidio armenio (1908-1923) por los gobiernos turco y ruso, quema de iglesias, el asesinato preferente de los ministros sagrados, la matanza de niños varones de más de doce años Un millón y medio de armenios fueron exterminados entre 1915 y 1923 Fátima (13 de mayo - 13 de octubre de 1917). Lucía dos Santos, Jacinta y Francisco Marto. Una advertencia de Dios. Muchas tragedias
  • 8. Revolución Rusa 25 de octubre de 1917. Destronamiento del zar por los bolcheviques liderados por Lenin - Constitución de la República Federal Socialista Soviética. - Abolición de la propiedad privada, la colectivización de los medios de producción, y la nacionalización de todas las empresas. A la muerte de Lenin y destierro de Trotsky en 1929 Stalin organiza la nación comunista.
  • 9. México: Persecución religiosa y la cristiana Gral. Venustiano Carranza (1916 - 1920), Plutarco Elías Calle (1926), Los “Cristeros” - enero 1927 Tiempo de mártires: niño beato José L. Sanches, David Galván, Cristóbal Magallanes
  • 10. Tratado de Letrán. El 11 de febrero de 1929, Pío XI y Benito Mussolini suscribieron los Pactos de Letrán, en virtud de los cuales la Iglesia reconocía a Italia como estado soberano, y ésta hacía lo propio con la Ciudad del Vaticano. Testigos Pío XI (1922-1939) el papa de la Acción Católica y las Misiones Entre 1922 y 1933 llevó a cabo varios concordatos con Italia, Alemania, Letonia, Polonia, Lituania, Rumanía y Portugal En 1937 Condena el nazismo y la persecución alemana
  • 11. España Guerra Civil 1936 -1939 6 mil 832 víctimas religiosas, de las cuales 13 eran obispos, 4 mil 184 sacerdotes, 2 mil 365 religiosos y 283 religiosas. Mas tragedias Revolución China 1912: Caída de la monarquía China y establecimiento de la República dirigida por el Kuomintang Triunfo comunista en 1949 y proclamación de la República Popular dirigida por Mao Zedong
  • 12. Los totalitarismos Fascismo italiano. Mussolini Nazismo alemán. Adolf Hitler, inspirado en el superhombre de Nietzsche Comunismo ateo II Guerra mundial 1939 - 1945 El Holocausto Judío. cerca de seis millones de judíos inmolados en los campos de exterminio nazis. La II Guerra Las partes en conflicto: el Eje-Roma- Tokio; contra Francia, Inglaterra, Rusia y los Estados Unidos. La guerra terminó con la toma de Berlín. Alemania quedó arrollada. Consecuencias: Devastación, muertes, cerca de 55 millones de personas, odios entre naciones, la crisis económica, y sobre todo crisis moral
  • 13. Pio XII (1939 –1958) Su primer preocupación fue la de evitar la segunda guerra mundial Evitar los bombardeos de las poblaciones civiles, comunicar noticias sobre la suerte de combatientes y civiles. Asistir materialmente a quienes estaban sin techo. Salvar a cientos de miles de judíos. Enseñanzas en el campo de la liturgia, Eclesiología, Interpretación de la Sagrada Escritura, y la doctrina evolucionista Las dos Europas. La Guerra Fría (1949 - 1991) División en dos bloques: EE.UU. vs Unión Soviética y sus respectivos aliados. Enfrentamiento político, ideológico, económico, social, tecnológico, militar, informativo e incluso deportivo
  • 14. 1. Conocer las historias de persecuciones a los católicos en situaciones en las que se airean las sombras históricas de la Iglesia, qué beneficios trae? 2. ¿Te parece que la rebelión de los cristeros estaba de acuerdo con los principios evangélicos? 3. ¿Cuál te parece que es la actitud más evangélica en casos similares a los narrados en esta parte del siglo XX? 4.¿Crees que se presta atención a la memoria histórica en orden a mantener viva la actuación de la humanidad en este horrible siglo XX? 5. Te resultan convincentes los testimonios de la actuación de los papas en estos conflictos? Dialoguemos
  • 15. Paulo VI (1897- 1978) Concluyó el Concilio. Fomentó las relaciones ecuménicas con las iglesias ortodoxas, anglicanas y protestantes Impulsa la Evangelización: “Evangelii Nuntiandi”. La Iglesia se renueva Concilio Vaticano II Concilio Vaticano II (1962 - 1965) Pretendió un aggiornamento de la Iglesia, renovando los elementos que más necesidad tuvieran de ello, revisando el fondo y la forma de todas sus actividades. Juan XXIII Inició el diálogo con otras religiones y ateos, anunció y convocó e inauguró el Concilio. Imprimió en todos los aspectos de la vida de la Iglesia un nuevo estilo Encíclica Social “Mater et Magistra”: los sindicatos, el estado de bienestar, y la democracia constitucional.
  • 16. Juan Pablo II (1920-2005) el Papa viajero: realizó 247 viajes pastorales y de la Nueva Evangelización Extenso magisterio en toda índole: Escribió 14 encíclicas, publicó cinco libros. Papel decisivo para poner fin al comunismo en su Polonia natal y, finalmente, en toda Europa y en la mejora de las relaciones con el judaísmo, el islam, la Iglesia ortodoxa oriental, y la Comunión Anglicana. Después del Concilio Vaticano II Juan Pablo I. (1978) Su pontificado corto: 33 días. Humilde y sencillo, rechazó la silla gestatoria y la tiara pontificia. Estilo coloquial en sus alocuciones.
  • 17. Benedicto XVI (2005 - 2013) En 1981 el Papa Juan Pablo II lo nombró prefecto de la Congregación para la Doctrina de la Fe. Fue su colaborador de más confianza. Autor de numerosas publicaciones. Fortaleció la doctrina de la Iglesia. Tres encíclicas Francisco (electo el 13 de marzo de 2013) Ha mostrado un estilo cercano al pueblo en sus relaciones y sus enseñanzas.
  • 18. Movimientos apostólicos RCC Ralph Martin y Stephen B. ClarkEE UU (1967) Vivir a Jesucristo vivo por la acción del Espíritu Santo Focolares Chiara Lubich 1943 Trento. Contribuir a la fraternidad universal y la unidad de la familia humana, según la oración de Jesús: “Que todos sean uno” (Jn 17,21). Cursillos de Cristiandad España (1949) conocer y vivir "lo fundamental cristianoy ser "fermento en los ambientes". Camino neocatecumenal. Kiko Arguello. España itinerario de formación cristiana y de evangelización, Legión de María Frank Duff, Irlanda (1921) Ser testigos en el Mundo con el ejemplo de María Opus Dei Sn José María Escribá España Santidad cristiana en el trabajo, la vida familiar y actividades ordinarias
  • 19. Santos del siglo XX Carlos de Foucauld Estrasburgo (1858 - 1916) Francisca Javier Cabrini (1850 - 1917) Ángela de la Cruz Sevilla, España (1846 - 1932) Alberto Hurtado Chile (1901 - 1952) Gianna Beretta (1922 - 1962) Padre Pío de Pietrelcina (1887 - 1968) Katharine Drexel USA (1858 - 1955)
  • 20. Arnulfo Romero El Salvador (1915 - 1980) Edith Stein Teresa Benedicta de la Cruz O.C.D. Polonia (1891 - 1942) Faustina Kowalska Polonia (1903-1938) Laura Montoya Colombia (1874 - 1949) Madre Teresa de Calcuta Albania, (1910 - 1997) Josemaría Escrivá de Balaguer (1902- 1975)
  • 21. Llegamos al final de nuestro recorrido histórico. Recuerda los sucesos, lugares yRecuerda los sucesos, lugares y testigos de esta historia.testigos de esta historia. Crees que merece la pena el estar informado sobre la historia de la Iglesia? ¿Qué piensas? “La historia de nuestra fe, contempla el misterio insondable del entrecruzarse de la santidad y el pecado…” (Benedicto XVI. PF 13)
  • 22. ¡Opina! ¿Cuáles son los retos más importantes que tiene la sociedad ante el futuro? ¿la Iglesia puede y debe estar presente en la solución de esos retos? No impulsa a la Iglesia ambición terrena alguna. Sólo desea una cosa: continuar, bajo la guía del Espíritu, la obra misma de Cristo, quien vino al mundo para dar testimonio de la verdad, para salvar y no para juzgar, para servir y no para ser servido.. (Concilio Vaticano II, GS, 3).
  • 23. Quien no sabe nada de historia, no sabe qué lugar ocupa en la vida. Dicho de otro modo: Quien no sabe nada de la historia de la Iglesia, no sabe qué lugar ocupa en la Iglesia. ¡Recuerda!
  • 24. Cree la Iglesia que Cristo, muerto y resucitado por todos, da al hombre su luz y su fuerza por el Espíritu Santo a fin de que pueda responder a su máxima vocación ... Igualmente cree que la clave, el centro y el fin de toda la historia humana se halla en su Señor y Maestro. Bajo la luz de Cristo… el Concilio habla a todos para esclarecer el misterio del hombre y para cooperar en el hallazgo de soluciones que respondan a los principales problemas de nuestra época. (Concilio Vaticano II, GS 11)
  • 25. ¡Y la Iglesia sigue en la Historia! ¡Proclamando el orgullo de ser Católico y la alegría da compartirlo! Escuela Virtual de Jóvenes RCC Colombia p. Ricardo Giraldo 06-26-2013 Documentación Jesús Alvarez cmf. Manual de historia de la Iglesia. Ed. Claretiana, 1982 Agustín Churruca sj. Historia mínima de la Iglesia. Minuto de Dios, colección Iglesia 33, 1986 Jean Comby. Para leer la historia de la Iglesia. Ed. Verbo Divino. Paul Jhonson. “La historia del cristianismo”. Ed. Vergara Editores 1989 P. Antonio Rivero LC Siglo XX Edad Contemporánea .Catholic net