SlideShare una empresa de Scribd logo
Presentando la última versión de su
herramienta de gestión del mantenimiento
de maquinaria, instalaciones y equipos.
LIMA
Lean Maintenance
Manager
Está desarrollado dentro de NAVISION, y ahora dentro de
NAV2013.
LIMA 2013: sencillez y agilidad
Es fácil de usar y de aprender.
LIMA 2013: todos los activos fijos. Crece con la empresa
Es muy escalable: desde un pequeño taller hasta una red
de suministro de agua.
Gestiona cómodamente maquinaria productiva,
instalaciones, edificios y flotas de vehículos.
LIMA 2013: mapas y estructuras completas
Estructura física de los equipos, sus partes, sus
dependencias.
Ubicación de los equipos. En instalaciones grandes ofrece
el mapa de la ubicación geográfica.
LIMA 2013: documentación útil y accesible
Gestión documental: manuales, guías, planos, fotos,
instrucciones.
Trazabilidad, historial completo de los equipos.
Intervenciones, versiones, sustituciones.
LIMA 2013: planifica, gestiona, analiza
Sirve para planificar, gestionar, controlar y analizar.
Cualificación de las averías por síntoma y tipificación de
las intervenciones por procedimiento.
LIMA 2013: Movilidad
Movilidad: allí donde esté el operario dispone de datos y
está comunicado con el sistema y sus mandos.
LIMA 2013: gestión de recambios, fungibles, útiles
Gestión completa de aprovisionamientos, desde la
planificación hasta su ubicación en almacén.
Workflow de aprobación de compras.
Visibilidad: todos los documentos disponibles para los
operarios:
Planificación de las actividades, correctivas y preventivas. Los
recursos propios y subcontratados.
Horas de paro por mantenimiento
Por secciones | Año 2013 | Mes a mes
Horas de paro por mantenimiento
Por máquinas| Año 20113 | Mes a mes | Sección embalaje
0
5
10
15
20
25
30
35
Jul-12 Aug-12 Sep-12 Oct-12 Nov-12 Dec-12 Jan-13
Sección mecanizado
Sección embalaje
0.00
5.00
10.00
15.00
20.00
Jul-12 Aug-12 Sep-12 Oct-12 Nov-12 Dec-12 Jan-13
Unidad de embalaje 1
Unidad de embalaje 2
Calculando el ROI de una inversión en Mantenimiento:
1 Costes de los paros imprevistos por correctivas
100% DE LOS COSTES FIJOS DEL CENTRO MÁQUINA
MARGEN BRUTO DE LAS VENTAS PERDIDAS POR CULPA DE LOS RETRASOS
COSTES DE LAS INTERVENCIONES
COSTES DE LAS INTERFERENCIAS EN EL RESTO DE LA PRODUCCIÓN
2 Costes de una implantación de LIMA
A PARTIR DE 10 MIL EUROS.
CONSIGUIENDO REDUCCIONES IMPORTANTES EN LOS TIEMPOS DE PARO
Algunos casos de éxito
Twitter
Facebook
Linkedin
YouTube

Más contenido relacionado

Destacado

Sistemas flexibles de manufactura
Sistemas flexibles de manufacturaSistemas flexibles de manufactura
Sistemas flexibles de manufactura
Vinicio Acuña
 
Ut 1 introduc_automatizacion
Ut 1 introduc_automatizacionUt 1 introduc_automatizacion
Ut 1 introduc_automatizacion
Roberto Gutierrez
 
La productividad en el mantenimiento industrial
La productividad en el mantenimiento industrialLa productividad en el mantenimiento industrial
La productividad en el mantenimiento industrial
Lalo Hdz
 
Sistema de Manufactura Flexible FMS
Sistema de Manufactura Flexible FMSSistema de Manufactura Flexible FMS
Sistema de Manufactura Flexible FMS
Axl Rams
 
INTRODUCCION A LA GESTION DEL MANTENIMIENTO
INTRODUCCION A LA GESTION DEL MANTENIMIENTOINTRODUCCION A LA GESTION DEL MANTENIMIENTO
INTRODUCCION A LA GESTION DEL MANTENIMIENTO
GESTION DE RIESGOS-UESA
 
Mantenimiento a equipos eléctricos, mecánicos y electromecánicos.
Mantenimiento a equipos eléctricos, mecánicos y electromecánicos.Mantenimiento a equipos eléctricos, mecánicos y electromecánicos.
Mantenimiento a equipos eléctricos, mecánicos y electromecánicos.
Lau Carro
 
Libro de-mantenimiento-industrial
Libro de-mantenimiento-industrialLibro de-mantenimiento-industrial
Libro de-mantenimiento-industrial
Jorge Gamarra Tolentino
 
40 preguntas de mantenimiento
40 preguntas de mantenimiento40 preguntas de mantenimiento
40 preguntas de mantenimiento
alexisrm11
 

Destacado (8)

Sistemas flexibles de manufactura
Sistemas flexibles de manufacturaSistemas flexibles de manufactura
Sistemas flexibles de manufactura
 
Ut 1 introduc_automatizacion
Ut 1 introduc_automatizacionUt 1 introduc_automatizacion
Ut 1 introduc_automatizacion
 
La productividad en el mantenimiento industrial
La productividad en el mantenimiento industrialLa productividad en el mantenimiento industrial
La productividad en el mantenimiento industrial
 
Sistema de Manufactura Flexible FMS
Sistema de Manufactura Flexible FMSSistema de Manufactura Flexible FMS
Sistema de Manufactura Flexible FMS
 
INTRODUCCION A LA GESTION DEL MANTENIMIENTO
INTRODUCCION A LA GESTION DEL MANTENIMIENTOINTRODUCCION A LA GESTION DEL MANTENIMIENTO
INTRODUCCION A LA GESTION DEL MANTENIMIENTO
 
Mantenimiento a equipos eléctricos, mecánicos y electromecánicos.
Mantenimiento a equipos eléctricos, mecánicos y electromecánicos.Mantenimiento a equipos eléctricos, mecánicos y electromecánicos.
Mantenimiento a equipos eléctricos, mecánicos y electromecánicos.
 
Libro de-mantenimiento-industrial
Libro de-mantenimiento-industrialLibro de-mantenimiento-industrial
Libro de-mantenimiento-industrial
 
40 preguntas de mantenimiento
40 preguntas de mantenimiento40 preguntas de mantenimiento
40 preguntas de mantenimiento
 

Similar a Presentación webinar Olivia LIMA, Gestión Eficiente del Mantenimiento Industrial

SATMovil
SATMovilSATMovil
SATMovil
aner_sistemas
 
Sistema de Gestión y Alerta temprana de Proyectos Sociales
Sistema de Gestión y Alerta temprana de Proyectos SocialesSistema de Gestión y Alerta temprana de Proyectos Sociales
Sistema de Gestión y Alerta temprana de Proyectos Sociales
Carlos Figueroa
 
Solucion Caso Final De Estudio
Solucion Caso Final De EstudioSolucion Caso Final De Estudio
Solucion Caso Final De Estudio
Gestion De Proceso
 
ADempiere Maintenance (Spanish Brochure)
ADempiere Maintenance (Spanish Brochure)ADempiere Maintenance (Spanish Brochure)
ADempiere Maintenance (Spanish Brochure)
Openup Solutions
 
Administracion del Mantenimiento Jesus Acosta
Administracion del Mantenimiento Jesus AcostaAdministracion del Mantenimiento Jesus Acosta
Administracion del Mantenimiento Jesus Acosta
juan reboyo
 
Presentacion Aruy-Software de Mantenimiento
Presentacion Aruy-Software de MantenimientoPresentacion Aruy-Software de Mantenimiento
Presentacion Aruy-Software de Mantenimiento
Ramon Rodriguez Birriel
 
Administración del Mantenimiento UNIDAD 5.pdf
Administración del Mantenimiento UNIDAD 5.pdfAdministración del Mantenimiento UNIDAD 5.pdf
Administración del Mantenimiento UNIDAD 5.pdf
MARIOALBERTOFUMAGALE
 
ADempiere ERP Project (Spanish Brochure)
ADempiere ERP Project (Spanish Brochure)ADempiere ERP Project (Spanish Brochure)
ADempiere ERP Project (Spanish Brochure)
Openup Solutions
 
ADempiere ERP Gestión Agrícola (Spanish version)
ADempiere ERP  Gestión Agrícola (Spanish version)ADempiere ERP  Gestión Agrícola (Spanish version)
ADempiere ERP Gestión Agrícola (Spanish version)
Openup Solutions
 
Proyecto de desarrollo tecnologico
Proyecto de desarrollo tecnologico Proyecto de desarrollo tecnologico
Proyecto de desarrollo tecnologico
Edwin Yepez Galindo
 
Moray tech brochure
Moray tech brochureMoray tech brochure
Moray tech brochure
Luis Mejia
 
Interactiva Ibergest - Dossier mantenimiento
Interactiva Ibergest - Dossier mantenimientoInteractiva Ibergest - Dossier mantenimiento
Interactiva Ibergest - Dossier mantenimiento
GRUPO IBERGEST
 
CV -Jean Pierre Espejo Castro
CV -Jean Pierre Espejo CastroCV -Jean Pierre Espejo Castro
CV -Jean Pierre Espejo Castro
Leoslay Melendez
 
S5 PPT5 Innovacion en la Construccion.pptx
S5 PPT5 Innovacion en la Construccion.pptxS5 PPT5 Innovacion en la Construccion.pptx
S5 PPT5 Innovacion en la Construccion.pptx
pamela504198
 
Administracion del mantto.
Administracion del mantto.Administracion del mantto.
Administracion del mantto.
Sigfredomarin25
 
Portfolio de artisca
Portfolio de artiscaPortfolio de artisca
Portfolio de artisca
Isaac Sabando
 
Datsunn corporate
Datsunn corporateDatsunn corporate
Datsunn corporate
DATSUNN AFRICA
 
Cómo BAT se ha beneficiado con las soluciones de eLeader
Cómo BAT se ha beneficiado con las soluciones de eLeaderCómo BAT se ha beneficiado con las soluciones de eLeader
Cómo BAT se ha beneficiado con las soluciones de eLeader
Education and Sales
 
Applitec Optimizing - Presentación corporativa
Applitec Optimizing - Presentación corporativaApplitec Optimizing - Presentación corporativa
Applitec Optimizing - Presentación corporativa
Applitec Optimizing, S.L.
 
Manual sap
Manual sapManual sap
Manual sap
Emagister
 

Similar a Presentación webinar Olivia LIMA, Gestión Eficiente del Mantenimiento Industrial (20)

SATMovil
SATMovilSATMovil
SATMovil
 
Sistema de Gestión y Alerta temprana de Proyectos Sociales
Sistema de Gestión y Alerta temprana de Proyectos SocialesSistema de Gestión y Alerta temprana de Proyectos Sociales
Sistema de Gestión y Alerta temprana de Proyectos Sociales
 
Solucion Caso Final De Estudio
Solucion Caso Final De EstudioSolucion Caso Final De Estudio
Solucion Caso Final De Estudio
 
ADempiere Maintenance (Spanish Brochure)
ADempiere Maintenance (Spanish Brochure)ADempiere Maintenance (Spanish Brochure)
ADempiere Maintenance (Spanish Brochure)
 
Administracion del Mantenimiento Jesus Acosta
Administracion del Mantenimiento Jesus AcostaAdministracion del Mantenimiento Jesus Acosta
Administracion del Mantenimiento Jesus Acosta
 
Presentacion Aruy-Software de Mantenimiento
Presentacion Aruy-Software de MantenimientoPresentacion Aruy-Software de Mantenimiento
Presentacion Aruy-Software de Mantenimiento
 
Administración del Mantenimiento UNIDAD 5.pdf
Administración del Mantenimiento UNIDAD 5.pdfAdministración del Mantenimiento UNIDAD 5.pdf
Administración del Mantenimiento UNIDAD 5.pdf
 
ADempiere ERP Project (Spanish Brochure)
ADempiere ERP Project (Spanish Brochure)ADempiere ERP Project (Spanish Brochure)
ADempiere ERP Project (Spanish Brochure)
 
ADempiere ERP Gestión Agrícola (Spanish version)
ADempiere ERP  Gestión Agrícola (Spanish version)ADempiere ERP  Gestión Agrícola (Spanish version)
ADempiere ERP Gestión Agrícola (Spanish version)
 
Proyecto de desarrollo tecnologico
Proyecto de desarrollo tecnologico Proyecto de desarrollo tecnologico
Proyecto de desarrollo tecnologico
 
Moray tech brochure
Moray tech brochureMoray tech brochure
Moray tech brochure
 
Interactiva Ibergest - Dossier mantenimiento
Interactiva Ibergest - Dossier mantenimientoInteractiva Ibergest - Dossier mantenimiento
Interactiva Ibergest - Dossier mantenimiento
 
CV -Jean Pierre Espejo Castro
CV -Jean Pierre Espejo CastroCV -Jean Pierre Espejo Castro
CV -Jean Pierre Espejo Castro
 
S5 PPT5 Innovacion en la Construccion.pptx
S5 PPT5 Innovacion en la Construccion.pptxS5 PPT5 Innovacion en la Construccion.pptx
S5 PPT5 Innovacion en la Construccion.pptx
 
Administracion del mantto.
Administracion del mantto.Administracion del mantto.
Administracion del mantto.
 
Portfolio de artisca
Portfolio de artiscaPortfolio de artisca
Portfolio de artisca
 
Datsunn corporate
Datsunn corporateDatsunn corporate
Datsunn corporate
 
Cómo BAT se ha beneficiado con las soluciones de eLeader
Cómo BAT se ha beneficiado con las soluciones de eLeaderCómo BAT se ha beneficiado con las soluciones de eLeader
Cómo BAT se ha beneficiado con las soluciones de eLeader
 
Applitec Optimizing - Presentación corporativa
Applitec Optimizing - Presentación corporativaApplitec Optimizing - Presentación corporativa
Applitec Optimizing - Presentación corporativa
 
Manual sap
Manual sapManual sap
Manual sap
 

Último

Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajasSitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
paulroyal74
 
herramientas de sitio web 3.0 2024
herramientas de sitio web 3.0  2024herramientas de sitio web 3.0  2024
herramientas de sitio web 3.0 2024
julio05042006
 
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre bloggerPresentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
larapalaciosmonzon28
 
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfqedublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
larapalaciosmonzon28
 
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptxmodelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
evelinglilibethpeafi
 
IA en entornos rurales aplicada a la viticultura
IA en entornos rurales aplicada a la viticulturaIA en entornos rurales aplicada a la viticultura
IA en entornos rurales aplicada a la viticultura
Miguel Rebollo
 
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
bendezuperezjimena
 
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Festibity
 
Gabinete, puertos y dispositivos que se conectan al case
Gabinete,  puertos y  dispositivos que se conectan al caseGabinete,  puertos y  dispositivos que se conectan al case
Gabinete, puertos y dispositivos que se conectan al case
JuanaNT7
 
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
CesarPazosQuispe
 
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptxHERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
maralache30
 
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdfActividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
NajwaNimri1
 
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y ForzadoRefrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
NicandroMartinez2
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
JimmyTejadaSalizar
 
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputosManual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
cbtechchihuahua
 
Presentacion de Estado del Arte del The Clean
Presentacion de Estado del Arte del The CleanPresentacion de Estado del Arte del The Clean
Presentacion de Estado del Arte del The Clean
juanchogame18
 
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
IsabelQuintero36
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
ValeriaAyala48
 
Catalogo general Ariston Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
Catalogo general Ariston Amado Salvador distribuidor oficial ValenciaCatalogo general Ariston Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
Catalogo general Ariston Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
AMADO SALVADOR
 
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial ValenciaCatalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
AMADO SALVADOR
 

Último (20)

Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajasSitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
 
herramientas de sitio web 3.0 2024
herramientas de sitio web 3.0  2024herramientas de sitio web 3.0  2024
herramientas de sitio web 3.0 2024
 
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre bloggerPresentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
 
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfqedublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
 
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptxmodelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
 
IA en entornos rurales aplicada a la viticultura
IA en entornos rurales aplicada a la viticulturaIA en entornos rurales aplicada a la viticultura
IA en entornos rurales aplicada a la viticultura
 
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
 
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
 
Gabinete, puertos y dispositivos que se conectan al case
Gabinete,  puertos y  dispositivos que se conectan al caseGabinete,  puertos y  dispositivos que se conectan al case
Gabinete, puertos y dispositivos que se conectan al case
 
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
 
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptxHERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
 
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdfActividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
 
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y ForzadoRefrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
 
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputosManual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
 
Presentacion de Estado del Arte del The Clean
Presentacion de Estado del Arte del The CleanPresentacion de Estado del Arte del The Clean
Presentacion de Estado del Arte del The Clean
 
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
 
Catalogo general Ariston Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
Catalogo general Ariston Amado Salvador distribuidor oficial ValenciaCatalogo general Ariston Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
Catalogo general Ariston Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
 
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial ValenciaCatalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
 

Presentación webinar Olivia LIMA, Gestión Eficiente del Mantenimiento Industrial

  • 1. Presentando la última versión de su herramienta de gestión del mantenimiento de maquinaria, instalaciones y equipos. LIMA Lean Maintenance Manager
  • 2. Está desarrollado dentro de NAVISION, y ahora dentro de NAV2013. LIMA 2013: sencillez y agilidad Es fácil de usar y de aprender.
  • 3. LIMA 2013: todos los activos fijos. Crece con la empresa Es muy escalable: desde un pequeño taller hasta una red de suministro de agua. Gestiona cómodamente maquinaria productiva, instalaciones, edificios y flotas de vehículos.
  • 4. LIMA 2013: mapas y estructuras completas Estructura física de los equipos, sus partes, sus dependencias. Ubicación de los equipos. En instalaciones grandes ofrece el mapa de la ubicación geográfica.
  • 5. LIMA 2013: documentación útil y accesible Gestión documental: manuales, guías, planos, fotos, instrucciones. Trazabilidad, historial completo de los equipos. Intervenciones, versiones, sustituciones.
  • 6. LIMA 2013: planifica, gestiona, analiza Sirve para planificar, gestionar, controlar y analizar. Cualificación de las averías por síntoma y tipificación de las intervenciones por procedimiento.
  • 7. LIMA 2013: Movilidad Movilidad: allí donde esté el operario dispone de datos y está comunicado con el sistema y sus mandos.
  • 8. LIMA 2013: gestión de recambios, fungibles, útiles Gestión completa de aprovisionamientos, desde la planificación hasta su ubicación en almacén. Workflow de aprobación de compras.
  • 9. Visibilidad: todos los documentos disponibles para los operarios:
  • 10. Planificación de las actividades, correctivas y preventivas. Los recursos propios y subcontratados.
  • 11. Horas de paro por mantenimiento Por secciones | Año 2013 | Mes a mes Horas de paro por mantenimiento Por máquinas| Año 20113 | Mes a mes | Sección embalaje 0 5 10 15 20 25 30 35 Jul-12 Aug-12 Sep-12 Oct-12 Nov-12 Dec-12 Jan-13 Sección mecanizado Sección embalaje 0.00 5.00 10.00 15.00 20.00 Jul-12 Aug-12 Sep-12 Oct-12 Nov-12 Dec-12 Jan-13 Unidad de embalaje 1 Unidad de embalaje 2
  • 12. Calculando el ROI de una inversión en Mantenimiento: 1 Costes de los paros imprevistos por correctivas 100% DE LOS COSTES FIJOS DEL CENTRO MÁQUINA MARGEN BRUTO DE LAS VENTAS PERDIDAS POR CULPA DE LOS RETRASOS COSTES DE LAS INTERVENCIONES COSTES DE LAS INTERFERENCIAS EN EL RESTO DE LA PRODUCCIÓN 2 Costes de una implantación de LIMA A PARTIR DE 10 MIL EUROS. CONSIGUIENDO REDUCCIONES IMPORTANTES EN LOS TIEMPOS DE PARO

Notas del editor

  1. LIMA se desarrolló originalmente dentro de NAVISION. La próxima versión será la de NAV2013, a punto de aparecer, con más acento en la sencillez de manejo, sencillez de aprendizaje, interface gráfica intuitiva, orientado a mejorar la experiencia de usuario.Lean quiere decir que se utilizan los datos mínimos necesarios. Hay una muy baja exigencia de atención a los operarios. Su parametrización es muy fácil e intuitiva.
  2. Se pueden gestionar todos los activos fijos de la empresa, maquinaria, equipos, edificios, instalaciones, flotas de automóviles, etc.Además es una herramienta muy escalable. Se adapta bien a entornos pequeños y a grandes despliegues, como una red pública de suministro de agua o una flota de camiones.
  3. Se mantienen informadas las estructuras de los equipos, sus partes y pertenencias. De esta forma se pueden acometer intervenciones globales o parciales. Y se pueden comparar partes equivalentes de equipos similares o dl mismo equipo.Cada parte definida puede admitir su propio plan de mantenimiento. Uno o varios con distinta frecuencia. La frecuencia puede ser por tiempo, por contador de máquina o por unidades producidas.En grandes despliegues se puede tener informado el mapa y coordenadas de la ubicación física del equipo.
  4. Hay una completa gestión documental multimedia asociada a cada equipo o a cada plan de mantenimiento y por ende a cada orden de mantenimiento por estar relacionada con un plan y con un equipo.Se pueden tener guías, doc. pdf, fotos, mapas, esquemas, planos, vídeos almacenados en local o en un sitio YouTube.Se pueden tomar fotos de una incidencia y añadirlas al historial de la intervención.En el histórico están todas las intervenciones, los consumos de materiales y en el caso de piezas sensibles su nº de lote o matrícula, como un motor.Cuando se detecta una avería, se almacena la OP que se estaba produciendo en aquel momento y podemos así trazar los lotes de MP que se estaban procesando en aquel momento, de cara a establecer correlaciones.Con el uso de LIMA construimos los fundamentos de un buen predictivo.
  5. PLANIFICAR a largo plazo las tareas de mantenimiento, calculando las necesidades de recursos para un período anual o más largo.PLANIFICAR a medio plazo con órdenes concretas, el preventivo.PLANIFICAR a corto plazo el preventivo en combinación con las órdenes de correctivo.Gestionar las persona, útiles, materiales, órdenes, compras.Controlar los costes de las personas, las subcontrataciones y los materiales.Analizar los tiempos, las frecuencias, los tipos de incidencia, las causas…MOVILIDADToda la información del operario en un dispositivo móvil.Lo mismo para el encargado o jefe de turno.
  6. Los datos para intervenir son distintos de los datos para analizar.Debemos obtener de forma sencilla ambos.Los datos para intervenir son la primera fase. Son la herramienta para resolver la tarea.Los datos para analizar son para la segunda fase. Son para mejorar la vida de los equipos. Localizar el origen de los problemas. Mejorar de forma contínua. Aprender de lo que hacemos cada día.Es el apéndice a nuestra limitada memoria.
  7. LIMA discrimina las compras de recambios y materiales de mantenimiento de las compras del resto. Los criterios son distintos y por tanto las políticas son distintas.Se definen políticas por grupos de producto de mantenimiento. La hoja de demanda tiene su propia sección para mantenimiento.Para los materiales críticos se dispone de un circuito de aprobación de compras completo.Se parametrizan los criterios de inclusión y de seguridad en el tema de las aprobaciones de compras.
  8. Aquí partimos de la ficha de un equipo, miramos sus datos fijos, su foto, su estructura, los documentos asociados y abrimos uno de los documentos.Esto se puede hacer en local o a través de Internet a partir de la versión 2013.En casos de operaciones complejas podemos mostrar un video de una intervención.
  9. Aquí partimos de una lista de recursos, abrimos la ficha de un operario , vemos las necesidades de tiempo de este operario por las órdenes pendientes que hay en el sistema y entramos en las actividades planificadas para un recurso relacionadas con distintos planes y equipos.Sirve para ver la carga de operarios para un período y para planificar las tareas de los operarios.
  10. Aquí vemos una serie de consultas a realizar ante un aumento continuado de horas de paro en unas secciones de la planta.El primer indicador nos muestra la sección que acumula tiempos por encima de los máximos calculados.A continuación identificamos el equipo concreto y después entramos a ver el detalle de las intervenciones que han provocado estos paros.
  11. La forma más flagrante de ver el retorno de la inversión es calculando la reducción de paros de correctivo gracias a la aplicación metódica de los planes de preventivo.Un paro no programado se expande como una mancha de aceite al resto de la fábrica.En menos de seis meses ya se empiezan a notar los decrementos en las horas de paro de correctivo.Después de 12 meses siempre ocurre una disminución de las horas de paro totales.