SlideShare una empresa de Scribd logo
Atlas y Libro Rojo de la Flora Vascular Amenazada de España
346
• CR
PLUMBAGINACEAE
Limonium catalaunicum (Willk. & Costa) Pignatti
Planta con cinco subpoblaciones
en tres núcleos geográficos aislados:
todas, salvo una, con menos
de mil individuos. Ha desaparecido
de al menos una localidad. Su hábitat
es muy sensible a la presión antrópica,
principalmente derivada de los cultivos.
Identificación
Bienal o perenne. Hojas basales marchitas en la
antesis. Escapo de hasta 60 cm, recto o zigza-
gueante, ramificado. Panícula con pocas ramas
estériles en su base. Espigas de 3-10 cm, laxas,
más o menos rectas1
.
Limonium hibericum, con quien se hibrida2
,
tiene una inflorescencia más tridimensional y
numerosas ramas estériles basales; L. costae y L.
tournefortii, hojas verdes en la antesis.
Distribución
Endemismo del bajo Aragón (Monegros, Riba-
gorza) y de la Plana de Urgell.
Biología
La combinación polen-estigma de todas las
poblaciones de la especie es “B-cob”, lo que se
traduce a la clasificación de Erben3
como de tipo
“C”. Se trata de una mecanismo técnicamente
autocompatible, pero en el caso de la especie que
nos ocupa, la viabilidad de los granos de polen es
muy baja.
Hábitat
Vive en los escalones inmediatamente superiores a
los márgenes de lagunas endorreicas, sobre suelos
yesosos. La acompañan Limonium hibericum,
Suaeda vera, Atriplex halimus, Microcnemum
coralloides, Salsola vermiculata o Launaea resedi-
folia. Secundariamente, puede ocupar márgenes
de cultivos y caminos o empedrados de antiguas
salinas. En la Ribagorza habita sobre sedimentos
cuaternarios, en el lecho inundable de una rambla
de influencia salina, con Artemisia herba-alba,
Santolina chamaecyparissus y L. hibericum.
Demografía
Según el trabajo realizado, se trata de una planta
de área sumamente fragmentada y escasos núcle-
os poblacionales. Se han visitados diversas lagu-
nas, salinas y zonas de hábitat similar sin resulta-
do. La población de la especie rebasa los 127.000
individuos estimados, aunque concentrados casi
todos ellos en una única población. Distribución
contagiosa (la localidad ribagorzana alcanza por
ejemplo los 35 individuos/m2
), con grandes tra-
mos en los que no aparece la especie.
Nebulosa
Altitud: 250-550 m
Hábitat: Lagunas endorreicas,
ramblas salinas
Fitosociología: Por lo general
en Suaedetum braun-blanquetii
Biotipo: Hemicriptófito rosulado
Biología reproductiva: Monoica;
bajo porcentaje de polen viable
Floración: V-VIII (XI)
Fructificación: VII-IX (XI)
Expresión sexual: Hermafrodita
Polinización: Entomófila
Dispersión: Barocoria, ninguna
adaptación obvia
Nº cromosomático: 2n = 27
Reproducción asexual:
Apomixis (agamospermia)
Datos generales
H.Sáinz
Categoría UICN para España: CR
B1ab(i,ii,iii,iv,v)c(i,ii,iii)+2ab(i,ii,iii,i
v,v)c(i,ii,iii)
Categoría UICN mundial: Ídem
Figuras legales de protección:
Aragón (IE)
Taxones estudiados
347
Amenazas
Hábitat restringido y muy vulnerable en Mone-
gros, con lagunas ya desecadas y roturadas, y
con escaso aprecio por la población local que
suele usarlas para verter cantos de los cultivos.
En la Plana de Urgell el hábitat está artificializa-
do. A solo 1 km desapareció una subpoblación
en 1998 al enterrarse allí con cal cadáveres proce-
dentes de la peste porcina africana, sin que sea
imposible descartar una acción futura de este
tipo en el enclave actual. En la Ribagorza sufre el
riesgo continuo de avenidas. Todos los núcleos
están expuestos potencialmente a la hibridación
con otros congéneres.
Conservación
Estrictamente protegida en Utxesa (P.E.I.N. de
Cataluña), donde no se ha localizado la especie
pero sí L. hibericum, taxón con el que se ha con-
fundido a menudo. Se ha propuesto la declara-
ción del LIC “Monegros” que englobaría aqué-
llas subpoblaciones.
Medidas propuestas
Se propone elevar de categoría en el catálogo ara-
gonés (E) e incluir en el catálogo catalán (E) de
protección de flora; depositar semillas en bancos
de germoplasma y poner a punto la técnica de
conservación ex situ; restauración del hábitat de
algunas lagunas; creación de reservas en pobla-
ciones de estado preocupante y seguimiento
poblacional frecuente.
Referencias: [1] ERBEN (1978); [2] ERBEN (1993); [3]
ERBEN (1979).
Agradecimientos: L. Font y L. Villar.
Autores: M. BENITO GARZÓN, J.C. MORENO SAIZ, L.
SÁEZ GOÑALONS, M. SAINZ PARCERISA y H. SAINZ
OLLERO.
UTM 1x1 visitadas: 56
UTM 1x1 confirmadas: 6
Poblaciones confirmadas: 5
Poblaciones nuevas: 3
Poblaciones extintas: 1
Poblaciones restituidas: 0
Poblaciones no confirmadas: 8
Poblaciones no visitadas: 0
Poblaciones descartadas: 0
POBLACIÓN INDIVIDUOS PRESENCIA (UTM 1X1 km) AMENAZAS
Saladas monegrinas (Hu) 3 1563 (D) 3 Drenaje y cultivo de zonas húmedas, vertido de sólidos
Ribagorza (Hu) 125.000 (E) 2 Pastoreo, artificialización
Plana d’Urgell (L) 245 (D) 1 Pastoreo, competencia con la vegetación natural
Corología
FICHA ROJA

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Los ecosistemas
Los ecosistemasLos ecosistemas
Los ecosistemas
forestkeeper
 
La agricultura en la sabana africana
La agricultura en la sabana africanaLa agricultura en la sabana africana
La agricultura en la sabana africana
asensiosara
 
Sierra Alhamilla
Sierra AlhamillaSierra Alhamilla
Sierra Alhamilla
tmarher
 
PARQUE NACIONAL DE CABAÑEROS
PARQUE NACIONAL DE CABAÑEROSPARQUE NACIONAL DE CABAÑEROS
PARQUE NACIONAL DE CABAÑEROS
Marife Lara
 
Formaciones vegetales, suelos y fauna
Formaciones vegetales, suelos y faunaFormaciones vegetales, suelos y fauna
Formaciones vegetales, suelos y fauna
Miguel Hdez. López. Teacher at IES Virgen de Gracia.
 
Trabajo cabañeros
Trabajo cabañerosTrabajo cabañeros
Trabajo cabañeros
Virginia Lora
 
BiogeografíA Islas Canarias
BiogeografíA Islas CanariasBiogeografíA Islas Canarias
BiogeografíA Islas Canarias
EPIE
 
Los factores de la diversidad biogeográfica
Los factores de la diversidad biogeográficaLos factores de la diversidad biogeográfica
Los factores de la diversidad biogeográfica
blanco_paula
 
Vegetación de Montaña
Vegetación de MontañaVegetación de Montaña
Vegetación de Montaña
IES Las Musas
 
Medio Ambiente. Espacios Naturales Protegidos en Castilla La Mancha
Medio Ambiente. Espacios Naturales Protegidos en Castilla La ManchaMedio Ambiente. Espacios Naturales Protegidos en Castilla La Mancha
Medio Ambiente. Espacios Naturales Protegidos en Castilla La Mancha
Juan Martín Martín
 
Parque Nacional de Cabañeros
Parque Nacional de CabañerosParque Nacional de Cabañeros
Parque Nacional de Cabañeros
Juan Martín Martín
 
T5f. paisajes agrarios
T5f. paisajes agrariosT5f. paisajes agrarios
T5f. paisajes agrarios
pedrobernal
 
Biogeografía española
Biogeografía españolaBiogeografía española
Biogeografía española
geografiamayores
 
Diversidad biogeográfica en España
Diversidad biogeográfica en EspañaDiversidad biogeográfica en España
Diversidad biogeográfica en España
Manolo Ibáñez
 
Paisajes vegetales de España
Paisajes vegetales de EspañaPaisajes vegetales de España
Paisajes vegetales de España
Jesús Bartolomé Martín
 
Los Paisajes Vegetales en España
Los Paisajes Vegetales en EspañaLos Paisajes Vegetales en España
Los Paisajes Vegetales en España
Mario Vicedo pellin
 
Domino Amazónico
Domino AmazónicoDomino Amazónico
Clima templado pradera 1234
Clima templado pradera 1234Clima templado pradera 1234
Clima templado pradera 1234
Carlos Ortiz
 
Vegetación Atlántica
Vegetación AtlánticaVegetación Atlántica
Vegetación Atlántica
IES Las Musas
 
El Parque Nacional de las Tablas de Daimiel
El Parque Nacional de las Tablas de DaimielEl Parque Nacional de las Tablas de Daimiel
El Parque Nacional de las Tablas de Daimiel
Juan Martín Martín
 

La actualidad más candente (20)

Los ecosistemas
Los ecosistemasLos ecosistemas
Los ecosistemas
 
La agricultura en la sabana africana
La agricultura en la sabana africanaLa agricultura en la sabana africana
La agricultura en la sabana africana
 
Sierra Alhamilla
Sierra AlhamillaSierra Alhamilla
Sierra Alhamilla
 
PARQUE NACIONAL DE CABAÑEROS
PARQUE NACIONAL DE CABAÑEROSPARQUE NACIONAL DE CABAÑEROS
PARQUE NACIONAL DE CABAÑEROS
 
Formaciones vegetales, suelos y fauna
Formaciones vegetales, suelos y faunaFormaciones vegetales, suelos y fauna
Formaciones vegetales, suelos y fauna
 
Trabajo cabañeros
Trabajo cabañerosTrabajo cabañeros
Trabajo cabañeros
 
BiogeografíA Islas Canarias
BiogeografíA Islas CanariasBiogeografíA Islas Canarias
BiogeografíA Islas Canarias
 
Los factores de la diversidad biogeográfica
Los factores de la diversidad biogeográficaLos factores de la diversidad biogeográfica
Los factores de la diversidad biogeográfica
 
Vegetación de Montaña
Vegetación de MontañaVegetación de Montaña
Vegetación de Montaña
 
Medio Ambiente. Espacios Naturales Protegidos en Castilla La Mancha
Medio Ambiente. Espacios Naturales Protegidos en Castilla La ManchaMedio Ambiente. Espacios Naturales Protegidos en Castilla La Mancha
Medio Ambiente. Espacios Naturales Protegidos en Castilla La Mancha
 
Parque Nacional de Cabañeros
Parque Nacional de CabañerosParque Nacional de Cabañeros
Parque Nacional de Cabañeros
 
T5f. paisajes agrarios
T5f. paisajes agrariosT5f. paisajes agrarios
T5f. paisajes agrarios
 
Biogeografía española
Biogeografía españolaBiogeografía española
Biogeografía española
 
Diversidad biogeográfica en España
Diversidad biogeográfica en EspañaDiversidad biogeográfica en España
Diversidad biogeográfica en España
 
Paisajes vegetales de España
Paisajes vegetales de EspañaPaisajes vegetales de España
Paisajes vegetales de España
 
Los Paisajes Vegetales en España
Los Paisajes Vegetales en EspañaLos Paisajes Vegetales en España
Los Paisajes Vegetales en España
 
Domino Amazónico
Domino AmazónicoDomino Amazónico
Domino Amazónico
 
Clima templado pradera 1234
Clima templado pradera 1234Clima templado pradera 1234
Clima templado pradera 1234
 
Vegetación Atlántica
Vegetación AtlánticaVegetación Atlántica
Vegetación Atlántica
 
El Parque Nacional de las Tablas de Daimiel
El Parque Nacional de las Tablas de DaimielEl Parque Nacional de las Tablas de Daimiel
El Parque Nacional de las Tablas de Daimiel
 

Similar a Limonium catalaunicum

Sector Costero
Sector CosteroSector Costero
Sector Costero
Ximena Olivares Castillo
 
Catálogo de especies amenazadas y de arboles singulaes de la Comunidad de Madrid
Catálogo de especies amenazadas y de arboles singulaes de la Comunidad de MadridCatálogo de especies amenazadas y de arboles singulaes de la Comunidad de Madrid
Catálogo de especies amenazadas y de arboles singulaes de la Comunidad de Madrid
Borja Sarasola
 
Biodiversidad Sheila López
Biodiversidad Sheila LópezBiodiversidad Sheila López
Biodiversidad Sheila López
María José Morales
 
Anfibios costa
Anfibios costaAnfibios costa
Anfibios costa
Sandra Ruiz
 
Anfibios costa
Anfibios costaAnfibios costa
Anfibios costa
Sandra Ruiz
 
Reserva Nacional
Reserva NacionalReserva Nacional
Reserva Nacional
IsidoraPaz
 
Catalogo especies 2013
Catalogo especies 2013Catalogo especies 2013
Catalogo especies 2013
ydiazp
 
Power point biologia diversidad canaria
Power point biologia diversidad canariaPower point biologia diversidad canaria
Power point biologia diversidad canaria
Anna Parra Villalobos
 
Invertebrados
InvertebradosInvertebrados
Invertebrados
cmarmel
 
Tema 2 la diversidad de los seres vivos
Tema 2 la diversidad de los seres vivosTema 2 la diversidad de los seres vivos
Tema 2 la diversidad de los seres vivos
pacozamora1
 
Libro rojo
Libro rojoLibro rojo
Libro rojo
luisa rivero
 
Golondrina.docx
Golondrina.docxGolondrina.docx
Golondrina.docx
Osalex9
 
Helianthemum caput felis ficha tecnica
Helianthemum caput felis ficha tecnicaHelianthemum caput felis ficha tecnica
Helianthemum caput felis ficha tecnica
Red Spiders
 
Adiós animales
Adiós animalesAdiós animales
Adiós animales
josemaria.iglesias
 
El topillo campesino.
El topillo campesino.El topillo campesino.
El topillo campesino.
rpdv47
 
Eltopillocampesino nx powerlite
Eltopillocampesino nx powerliteEltopillocampesino nx powerlite
Eltopillocampesino nx powerlite
rpdv47
 
Manual de crianza truchas
Manual de crianza truchasManual de crianza truchas
Manual de crianza truchas
omarcitoperu
 
Power salida de campo
Power salida de campoPower salida de campo
Power salida de campo
clauisagan
 
Biodiversidad-ejercicios.pdf
Biodiversidad-ejercicios.pdfBiodiversidad-ejercicios.pdf
Biodiversidad-ejercicios.pdf
MiguelMerino42
 
Bioma de Chile Zona Mediterránea
Bioma de Chile Zona MediterráneaBioma de Chile Zona Mediterránea
Bioma de Chile Zona Mediterránea
altamira26
 

Similar a Limonium catalaunicum (20)

Sector Costero
Sector CosteroSector Costero
Sector Costero
 
Catálogo de especies amenazadas y de arboles singulaes de la Comunidad de Madrid
Catálogo de especies amenazadas y de arboles singulaes de la Comunidad de MadridCatálogo de especies amenazadas y de arboles singulaes de la Comunidad de Madrid
Catálogo de especies amenazadas y de arboles singulaes de la Comunidad de Madrid
 
Biodiversidad Sheila López
Biodiversidad Sheila LópezBiodiversidad Sheila López
Biodiversidad Sheila López
 
Anfibios costa
Anfibios costaAnfibios costa
Anfibios costa
 
Anfibios costa
Anfibios costaAnfibios costa
Anfibios costa
 
Reserva Nacional
Reserva NacionalReserva Nacional
Reserva Nacional
 
Catalogo especies 2013
Catalogo especies 2013Catalogo especies 2013
Catalogo especies 2013
 
Power point biologia diversidad canaria
Power point biologia diversidad canariaPower point biologia diversidad canaria
Power point biologia diversidad canaria
 
Invertebrados
InvertebradosInvertebrados
Invertebrados
 
Tema 2 la diversidad de los seres vivos
Tema 2 la diversidad de los seres vivosTema 2 la diversidad de los seres vivos
Tema 2 la diversidad de los seres vivos
 
Libro rojo
Libro rojoLibro rojo
Libro rojo
 
Golondrina.docx
Golondrina.docxGolondrina.docx
Golondrina.docx
 
Helianthemum caput felis ficha tecnica
Helianthemum caput felis ficha tecnicaHelianthemum caput felis ficha tecnica
Helianthemum caput felis ficha tecnica
 
Adiós animales
Adiós animalesAdiós animales
Adiós animales
 
El topillo campesino.
El topillo campesino.El topillo campesino.
El topillo campesino.
 
Eltopillocampesino nx powerlite
Eltopillocampesino nx powerliteEltopillocampesino nx powerlite
Eltopillocampesino nx powerlite
 
Manual de crianza truchas
Manual de crianza truchasManual de crianza truchas
Manual de crianza truchas
 
Power salida de campo
Power salida de campoPower salida de campo
Power salida de campo
 
Biodiversidad-ejercicios.pdf
Biodiversidad-ejercicios.pdfBiodiversidad-ejercicios.pdf
Biodiversidad-ejercicios.pdf
 
Bioma de Chile Zona Mediterránea
Bioma de Chile Zona MediterráneaBioma de Chile Zona Mediterránea
Bioma de Chile Zona Mediterránea
 

Más de Jaume Ramon Sole

L'Escut de la Ciutat de Tàrrega
L'Escut de la Ciutat de TàrregaL'Escut de la Ciutat de Tàrrega
L'Escut de la Ciutat de Tàrrega
Jaume Ramon Sole
 
Poemes de Nadal per Jaume Ramon i Solé
Poemes de Nadal per Jaume Ramon i SoléPoemes de Nadal per Jaume Ramon i Solé
Poemes de Nadal per Jaume Ramon i Solé
Jaume Ramon Sole
 
Ruta identificació Via Verda de l'Ondara
Ruta identificació Via Verda de l'Ondara Ruta identificació Via Verda de l'Ondara
Ruta identificació Via Verda de l'Ondara
Jaume Ramon Sole
 
Mesures correctores Canal Segarra garrigues
Mesures correctores Canal Segarra garriguesMesures correctores Canal Segarra garrigues
Mesures correctores Canal Segarra garrigues
Jaume Ramon Sole
 
Jaciment de fòssils dels Fabregas
Jaciment de fòssils dels FabregasJaciment de fòssils dels Fabregas
Jaciment de fòssils dels Fabregas
Jaume Ramon Sole
 
Memoria caça
Memoria caçaMemoria caça
Memoria caça
Jaume Ramon Sole
 
Pla de protecció i de gestio del les Zones d'Especial Protecció per les Aus. ...
Pla de protecció i de gestio del les Zones d'Especial Protecció per les Aus. ...Pla de protecció i de gestio del les Zones d'Especial Protecció per les Aus. ...
Pla de protecció i de gestio del les Zones d'Especial Protecció per les Aus. ...
Jaume Ramon Sole
 
Vegetacio de Ribera
Vegetacio de RiberaVegetacio de Ribera
Vegetacio de Ribera
Jaume Ramon Sole
 
Granyanella o 1-restructura general i orgànica del territori
Granyanella o 1-restructura general i orgànica del territoriGranyanella o 1-restructura general i orgànica del territori
Granyanella o 1-restructura general i orgànica del territori
Jaume Ramon Sole
 
Granyanella texte refos
Granyanella texte refosGranyanella texte refos
Granyanella texte refos
Jaume Ramon Sole
 
Segarra Urgell Burgueño
Segarra Urgell BurgueñoSegarra Urgell Burgueño
Segarra Urgell Burgueño
Jaume Ramon Sole
 
Pregunta al govern a respondre per escrit sobre i'exclusió de granyena de se...
Pregunta al govern a respondre per escrit sobre i'exclusió de granyena de se...Pregunta al govern a respondre per escrit sobre i'exclusió de granyena de se...
Pregunta al govern a respondre per escrit sobre i'exclusió de granyena de se...
Jaume Ramon Sole
 
Pla especial de proteccio del medi natural i del paisatge de la Plana de Lleida
Pla especial de proteccio del medi natural i del paisatge de la Plana de LleidaPla especial de proteccio del medi natural i del paisatge de la Plana de Lleida
Pla especial de proteccio del medi natural i del paisatge de la Plana de Lleida
Jaume Ramon Sole
 
Centre Interpretació¡ dels Secans de Lleida a Concabella
Centre Interpretació¡ dels Secans de Lleida a ConcabellaCentre Interpretació¡ dels Secans de Lleida a Concabella
Centre Interpretació¡ dels Secans de Lleida a Concabella
Jaume Ramon Sole
 
Proposta Centre d'Interpretació dels Secans a Conill
Proposta Centre d'Interpretació dels Secans a ConillProposta Centre d'Interpretació dels Secans a Conill
Proposta Centre d'Interpretació dels Secans a Conill
Jaume Ramon Sole
 
Conill. Escrit Setembre 1983 a "L'Imprès".
Conill. Escrit Setembre 1983 a "L'Imprès".Conill. Escrit Setembre 1983 a "L'Imprès".
Conill. Escrit Setembre 1983 a "L'Imprès".
Jaume Ramon Sole
 
Normativa provisional setembre 07 Pla especial patrimoni natural Tàrrega
Normativa provisional setembre 07 Pla especial patrimoni natural TàrregaNormativa provisional setembre 07 Pla especial patrimoni natural Tàrrega
Normativa provisional setembre 07 Pla especial patrimoni natural Tàrrega
Jaume Ramon Sole
 
Punts d'interés botànic Tàrrega
Punts d'interés botànic TàrregaPunts d'interés botànic Tàrrega
Punts d'interés botànic Tàrrega
Jaume Ramon Sole
 
Mapa espais naturals Tarrega
Mapa espais naturals TarregaMapa espais naturals Tarrega
Mapa espais naturals Tarrega
Jaume Ramon Sole
 
Hàbitats de Tàrrega
Hàbitats de TàrregaHàbitats de Tàrrega
Hàbitats de Tàrrega
Jaume Ramon Sole
 

Más de Jaume Ramon Sole (20)

L'Escut de la Ciutat de Tàrrega
L'Escut de la Ciutat de TàrregaL'Escut de la Ciutat de Tàrrega
L'Escut de la Ciutat de Tàrrega
 
Poemes de Nadal per Jaume Ramon i Solé
Poemes de Nadal per Jaume Ramon i SoléPoemes de Nadal per Jaume Ramon i Solé
Poemes de Nadal per Jaume Ramon i Solé
 
Ruta identificació Via Verda de l'Ondara
Ruta identificació Via Verda de l'Ondara Ruta identificació Via Verda de l'Ondara
Ruta identificació Via Verda de l'Ondara
 
Mesures correctores Canal Segarra garrigues
Mesures correctores Canal Segarra garriguesMesures correctores Canal Segarra garrigues
Mesures correctores Canal Segarra garrigues
 
Jaciment de fòssils dels Fabregas
Jaciment de fòssils dels FabregasJaciment de fòssils dels Fabregas
Jaciment de fòssils dels Fabregas
 
Memoria caça
Memoria caçaMemoria caça
Memoria caça
 
Pla de protecció i de gestio del les Zones d'Especial Protecció per les Aus. ...
Pla de protecció i de gestio del les Zones d'Especial Protecció per les Aus. ...Pla de protecció i de gestio del les Zones d'Especial Protecció per les Aus. ...
Pla de protecció i de gestio del les Zones d'Especial Protecció per les Aus. ...
 
Vegetacio de Ribera
Vegetacio de RiberaVegetacio de Ribera
Vegetacio de Ribera
 
Granyanella o 1-restructura general i orgànica del territori
Granyanella o 1-restructura general i orgànica del territoriGranyanella o 1-restructura general i orgànica del territori
Granyanella o 1-restructura general i orgànica del territori
 
Granyanella texte refos
Granyanella texte refosGranyanella texte refos
Granyanella texte refos
 
Segarra Urgell Burgueño
Segarra Urgell BurgueñoSegarra Urgell Burgueño
Segarra Urgell Burgueño
 
Pregunta al govern a respondre per escrit sobre i'exclusió de granyena de se...
Pregunta al govern a respondre per escrit sobre i'exclusió de granyena de se...Pregunta al govern a respondre per escrit sobre i'exclusió de granyena de se...
Pregunta al govern a respondre per escrit sobre i'exclusió de granyena de se...
 
Pla especial de proteccio del medi natural i del paisatge de la Plana de Lleida
Pla especial de proteccio del medi natural i del paisatge de la Plana de LleidaPla especial de proteccio del medi natural i del paisatge de la Plana de Lleida
Pla especial de proteccio del medi natural i del paisatge de la Plana de Lleida
 
Centre Interpretació¡ dels Secans de Lleida a Concabella
Centre Interpretació¡ dels Secans de Lleida a ConcabellaCentre Interpretació¡ dels Secans de Lleida a Concabella
Centre Interpretació¡ dels Secans de Lleida a Concabella
 
Proposta Centre d'Interpretació dels Secans a Conill
Proposta Centre d'Interpretació dels Secans a ConillProposta Centre d'Interpretació dels Secans a Conill
Proposta Centre d'Interpretació dels Secans a Conill
 
Conill. Escrit Setembre 1983 a "L'Imprès".
Conill. Escrit Setembre 1983 a "L'Imprès".Conill. Escrit Setembre 1983 a "L'Imprès".
Conill. Escrit Setembre 1983 a "L'Imprès".
 
Normativa provisional setembre 07 Pla especial patrimoni natural Tàrrega
Normativa provisional setembre 07 Pla especial patrimoni natural TàrregaNormativa provisional setembre 07 Pla especial patrimoni natural Tàrrega
Normativa provisional setembre 07 Pla especial patrimoni natural Tàrrega
 
Punts d'interés botànic Tàrrega
Punts d'interés botànic TàrregaPunts d'interés botànic Tàrrega
Punts d'interés botànic Tàrrega
 
Mapa espais naturals Tarrega
Mapa espais naturals TarregaMapa espais naturals Tarrega
Mapa espais naturals Tarrega
 
Hàbitats de Tàrrega
Hàbitats de TàrregaHàbitats de Tàrrega
Hàbitats de Tàrrega
 

Último

elementos del clima y sus instrumentos de medicion
elementos del clima y sus instrumentos de medicionelementos del clima y sus instrumentos de medicion
elementos del clima y sus instrumentos de medicion
EpifaniaSilvaTarazon
 
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdfBiodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
reedrichards393
 
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdfPresentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
MILAGROSCANDELARIARO
 
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
Efrain Yungan
 
Descripción árboles nativos de Chile.pptx
Descripción árboles nativos de Chile.pptxDescripción árboles nativos de Chile.pptx
Descripción árboles nativos de Chile.pptx
MauricioChvezParra
 
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
JUANCAMILOCAROORJUEL
 
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICODEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
ANGELJOELSILVAPINZN
 
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
Estefanía Sinde
 
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremosEstudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
vazquezivanna01
 
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdfGUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
ANELLARA1
 
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdfANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
SkyBlue578874
 
Resumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
Resumen Presentacion Estado Sucre VenezuelaResumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
Resumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
ssuserf5ca0c
 
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
govesofsofi
 
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
YenyAliaga
 
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptxRESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
Cristian Silvano Zepita López
 
ESPECIES MEXICANAS EN PELIGRO DE EXTINCIÓN
ESPECIES MEXICANAS EN PELIGRO DE EXTINCIÓNESPECIES MEXICANAS EN PELIGRO DE EXTINCIÓN
ESPECIES MEXICANAS EN PELIGRO DE EXTINCIÓN
AlejandraVega586683
 
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAYIMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
yober ccayhuari aguirre
 
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptxtrabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
Kauanny9
 
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia ArtificialEl Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
SUSMAI
 
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptxLa-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
ratatuielmastui123
 

Último (20)

elementos del clima y sus instrumentos de medicion
elementos del clima y sus instrumentos de medicionelementos del clima y sus instrumentos de medicion
elementos del clima y sus instrumentos de medicion
 
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdfBiodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
 
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdfPresentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
 
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
 
Descripción árboles nativos de Chile.pptx
Descripción árboles nativos de Chile.pptxDescripción árboles nativos de Chile.pptx
Descripción árboles nativos de Chile.pptx
 
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
 
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICODEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
 
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
 
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremosEstudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
 
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdfGUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
 
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdfANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
 
Resumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
Resumen Presentacion Estado Sucre VenezuelaResumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
Resumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
 
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
 
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
 
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptxRESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
 
ESPECIES MEXICANAS EN PELIGRO DE EXTINCIÓN
ESPECIES MEXICANAS EN PELIGRO DE EXTINCIÓNESPECIES MEXICANAS EN PELIGRO DE EXTINCIÓN
ESPECIES MEXICANAS EN PELIGRO DE EXTINCIÓN
 
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAYIMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
 
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptxtrabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
 
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia ArtificialEl Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
 
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptxLa-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
 

Limonium catalaunicum

  • 1. Atlas y Libro Rojo de la Flora Vascular Amenazada de España 346 • CR PLUMBAGINACEAE Limonium catalaunicum (Willk. & Costa) Pignatti Planta con cinco subpoblaciones en tres núcleos geográficos aislados: todas, salvo una, con menos de mil individuos. Ha desaparecido de al menos una localidad. Su hábitat es muy sensible a la presión antrópica, principalmente derivada de los cultivos. Identificación Bienal o perenne. Hojas basales marchitas en la antesis. Escapo de hasta 60 cm, recto o zigza- gueante, ramificado. Panícula con pocas ramas estériles en su base. Espigas de 3-10 cm, laxas, más o menos rectas1 . Limonium hibericum, con quien se hibrida2 , tiene una inflorescencia más tridimensional y numerosas ramas estériles basales; L. costae y L. tournefortii, hojas verdes en la antesis. Distribución Endemismo del bajo Aragón (Monegros, Riba- gorza) y de la Plana de Urgell. Biología La combinación polen-estigma de todas las poblaciones de la especie es “B-cob”, lo que se traduce a la clasificación de Erben3 como de tipo “C”. Se trata de una mecanismo técnicamente autocompatible, pero en el caso de la especie que nos ocupa, la viabilidad de los granos de polen es muy baja. Hábitat Vive en los escalones inmediatamente superiores a los márgenes de lagunas endorreicas, sobre suelos yesosos. La acompañan Limonium hibericum, Suaeda vera, Atriplex halimus, Microcnemum coralloides, Salsola vermiculata o Launaea resedi- folia. Secundariamente, puede ocupar márgenes de cultivos y caminos o empedrados de antiguas salinas. En la Ribagorza habita sobre sedimentos cuaternarios, en el lecho inundable de una rambla de influencia salina, con Artemisia herba-alba, Santolina chamaecyparissus y L. hibericum. Demografía Según el trabajo realizado, se trata de una planta de área sumamente fragmentada y escasos núcle- os poblacionales. Se han visitados diversas lagu- nas, salinas y zonas de hábitat similar sin resulta- do. La población de la especie rebasa los 127.000 individuos estimados, aunque concentrados casi todos ellos en una única población. Distribución contagiosa (la localidad ribagorzana alcanza por ejemplo los 35 individuos/m2 ), con grandes tra- mos en los que no aparece la especie. Nebulosa Altitud: 250-550 m Hábitat: Lagunas endorreicas, ramblas salinas Fitosociología: Por lo general en Suaedetum braun-blanquetii Biotipo: Hemicriptófito rosulado Biología reproductiva: Monoica; bajo porcentaje de polen viable Floración: V-VIII (XI) Fructificación: VII-IX (XI) Expresión sexual: Hermafrodita Polinización: Entomófila Dispersión: Barocoria, ninguna adaptación obvia Nº cromosomático: 2n = 27 Reproducción asexual: Apomixis (agamospermia) Datos generales H.Sáinz
  • 2. Categoría UICN para España: CR B1ab(i,ii,iii,iv,v)c(i,ii,iii)+2ab(i,ii,iii,i v,v)c(i,ii,iii) Categoría UICN mundial: Ídem Figuras legales de protección: Aragón (IE) Taxones estudiados 347 Amenazas Hábitat restringido y muy vulnerable en Mone- gros, con lagunas ya desecadas y roturadas, y con escaso aprecio por la población local que suele usarlas para verter cantos de los cultivos. En la Plana de Urgell el hábitat está artificializa- do. A solo 1 km desapareció una subpoblación en 1998 al enterrarse allí con cal cadáveres proce- dentes de la peste porcina africana, sin que sea imposible descartar una acción futura de este tipo en el enclave actual. En la Ribagorza sufre el riesgo continuo de avenidas. Todos los núcleos están expuestos potencialmente a la hibridación con otros congéneres. Conservación Estrictamente protegida en Utxesa (P.E.I.N. de Cataluña), donde no se ha localizado la especie pero sí L. hibericum, taxón con el que se ha con- fundido a menudo. Se ha propuesto la declara- ción del LIC “Monegros” que englobaría aqué- llas subpoblaciones. Medidas propuestas Se propone elevar de categoría en el catálogo ara- gonés (E) e incluir en el catálogo catalán (E) de protección de flora; depositar semillas en bancos de germoplasma y poner a punto la técnica de conservación ex situ; restauración del hábitat de algunas lagunas; creación de reservas en pobla- ciones de estado preocupante y seguimiento poblacional frecuente. Referencias: [1] ERBEN (1978); [2] ERBEN (1993); [3] ERBEN (1979). Agradecimientos: L. Font y L. Villar. Autores: M. BENITO GARZÓN, J.C. MORENO SAIZ, L. SÁEZ GOÑALONS, M. SAINZ PARCERISA y H. SAINZ OLLERO. UTM 1x1 visitadas: 56 UTM 1x1 confirmadas: 6 Poblaciones confirmadas: 5 Poblaciones nuevas: 3 Poblaciones extintas: 1 Poblaciones restituidas: 0 Poblaciones no confirmadas: 8 Poblaciones no visitadas: 0 Poblaciones descartadas: 0 POBLACIÓN INDIVIDUOS PRESENCIA (UTM 1X1 km) AMENAZAS Saladas monegrinas (Hu) 3 1563 (D) 3 Drenaje y cultivo de zonas húmedas, vertido de sólidos Ribagorza (Hu) 125.000 (E) 2 Pastoreo, artificialización Plana d’Urgell (L) 245 (D) 1 Pastoreo, competencia con la vegetación natural Corología FICHA ROJA