SlideShare una empresa de Scribd logo
Estudiante:
Carlos Andrés De la hoz peñaloza
Docente:
Gregorio de Jesús Higirio romero
Materia: cultura ciudadana
universidad del atlântico
facultad de ciencia básicas
Programa: Matemáticas
2020
En Grecia fuero pionero en
muchas ocasiones como
filosofía y otras cosas en este
caso en dar un concepto en el
ámbito que es la ciudanía y nos
presenta dos modelos de lo que
se define dicho concepto
Modelo ateniense
Se podían hablar de diferentes modelos, pero el mas importante se dio en
Atenas , ( época de solón) de todo era que se daba a lugar la participación
de los ciudadanos y se desarrollaba un proyecto donde cada individuo era
importante para la comunidad.
Luego otro modelo con Las reformas de Clístenes llegaron a finales del siglo
VI y consistieron en la implantación plena de un régimen mixto, que aunaba
aristocracia y democracia. En donde la clase alta acaparaban los puesto mas
alto y la clase baja controlaba el funcionamiento de todos los procesos.
-Pericles en su época aplicó lo que se ha dado en llamar “democracia
radical”, que no es otra cosa que una mayor participación de la ciudadanía
en la política, la que fue muy importante
Origen
Esparta adoptó, y siguió siempre, una política de conquistas
que convirtió a las virtudes militares en lo más importante
para sus ciudadanos, . Se crea también una élite militar,
formada por “esparciatas”, que ostentaba el estatus de
ciudadanos, en si el modelo de ciudadanía en Esparta es de
origen militar y la cual ciudadanía y trabajo manual eran
cosas incompatibles
Modelo espartano
Grecia Roma
El modelo romano no fue estático, sino que
evolucionó en varias y diferentes fases. En la
primera, los Greco (Tiberio y Cayo), Cayo
amplió la ciudadanía a los latinos que vivían en la
misma península itálica o en las colonias. Pero
posterior mente fue abriéndose mas cuando ya el
modelo romano implicaba la creación de
distintos grados de ciudadanía. Por ejemplo, se
permitía a los esclavos que en algún momento
pudieran conseguir esta condición, y también
podían tener acceso a ella individuos
pertenecientes a las tierras conquistadas por el
imperio.
Ciudadanía en roma
El
cosmopolitismo
estoico
La idea estoica de ciudadanía englobaría
la ley natural y el derecho civil en su
proyecto de ciudadanía universal, este
modelo se da una doble ciudadanía, la
de la comunidad cercana y la comunidad
universal, ya que se consideraba que
todos tienen los mismo derecho, en los
diferentes ámbitos a eso viene la doble
ciudadanía, ya que no importaba donde
estuvieras tendrías los derechos,
Transición
hacia la
modernidad
Tras la caída del imperio romano se
fue desvaneciendo la democracia y
lo que se tenia en ese momento
como ciudadanía y en su lugar
es sustituida por otros modelos
políticos menos igualitarios
Ciudadanía estoica
La caída del imperio romano
provoco que la iglesia
encabezara el poder político,
optando una posición algo
mundana en la que no importaba
lo material, se vivía pésimo por
que ya no se tenia en cuenta los
derechos
Ciudadanía cristianismo
Se crearon en el norte de Italia unas series
de ciudades en la que optaron por una
política republicana la cual contaban con
sus propias leyes, en este punto floreció
muchos aspectos del arte, la ciudadanía era
algo mas abierta que Esto permitía que
cualquier persona no nacida en la ciudad
podía convertirse en ciudadano
adquiriendo alguna propiedad.
Ciudadanía en ciudades – estados
italianas
La era de las
revoluciones
En esta era cambia drásticamente el
panorama relativo al principio de
ciudadanía ,en esta nueva etapa
histórica el lenguaje de los derechos
cobra una relevancia que no volverá
a perder
Y se intensifica en dos revoluciones
muy importantes
Revolución americana
se crea un nuevo Estado, los Estados Unidos de
América, en la cual tenia su propia constitución y se
quería la participación de los ciudadanos médiate el
voto podían decidir sus dirigentes y prevalecía los
derechos de los ciudadanos
La revolución francesa dio su origen mas
por el ámbito político. la Revolución había
creado un estado completamente nuevo. De
una monarquía absolutista se había
pasado a una república. Ya no había
súbditos, sino ciudadanos, y con el derecho
de elegir sus dirigentes
Revolución francesa
Ciudadanía en
la
contemporanei
dad
comenzó a identificarse ciudadanía con
Nación, en el vínculo mismo que les
otorgaba el Estado, en algunos países
como Alemania se nacía ya con la
nacionalidad y no importaba donde te
encontrabas eras igual de nacionalidad
alemana
Ciudadanía y nacionalidad
Hubo esclavismo de negro en EE.UU.,
gracias a la política de Abraham
lincom se pudo ilegalizar la
esclavitud de los negro, dando así
derechos a estos mismos al igual que
las mujeres que eran privatizadas de
dar y de votar
Los derechos de los negros
americanos y de la mujer
Modelos
de
ciudadanía
La ciudadanía abarcaría una serie de derechos,
concretamente de tres tipos: los derechos
civiles, los derechos políticos y los derechos
sociales y económicos ,que los individuos han
obtenido al ser reconocidos por el Estado, ente
que ha regulado legalmente estos derechos
El modelo liberal de
ciudadanía, defiende estos
puntos,
.la libertad,
.Uso instrumental de la moral
.pública,
.El individualismo
.Participación política
.Neutralidad del Estado
Modelo liberal
El modelo republicano de
ciudadanía presenta y
defiende los puntos
.la idea de libertad
.igualdad
.justicia
. Ciudadanía deliberativa y
activa
. La educación del ciudadano
En este modelo privilegia la
comunidad al individuo poniendo
por delante los vínculos de adhesión
grupal con respecto a la libertad
individual, y quedando el bien
común por encima del pluralismo. El
comunitarismo acusa una “tendencia
estructural a priorizar las razones de
la comunidad sobre las razones de la
libertad”
Modelo republicano
Modelo comunitarita
defiende una idea de
igualdad interpretada a
partir de lo colectivo, no
tanto de lo individual, ya
que siempre hay grupos
mayoritario que deciden
sobre los demás y este
modelo hace que los
grupo minutarios tengan
igual condiciones de
decidir y alcanzar una
igualdad
Modelo de Ciudadanía
diferenciada
tiene mucha relación con el modelo anterior
de dar igualdad a un grupo de personas
minoritaria pero este se centra en el
pluralismo cultural y es mas ajustada ,
.los grupos desfavorecidos( mujeres
,discapacitados,etc.)
.grupos de inmigrantes y minorías étnicas o
religiosas
.minorías nacionales
Este modelo rompe con
vinculación entre ciudadanía
y estado nación”. Y mas a
crearse una ciudadanía
universal.
La idea de este modelo consiste en
defender un sistema global de
derechos y deberes de alcance
universal que vaya más allá de
aspectos como el lugar de
nacimiento o de residencia de cada
individuo y que haya mas igualdad
Modelo de Ciudadanía
multicultural
Modelo de Ciudadanía
postnacional
Modelo de ciudadanía
Cosmopolitismo cívico
En conclusión la evolución de la ciudadanía a sido a raíz de las eras y
de los pensamientos adoctrinado de cada era , comenzaron con una
definición que abarcaba lo que un individuo era representado,a
medidas que van pasando los tiempos y la era la definición de
ciudadanía va tomando otras propiedades como lo que seria los
derechos,fines políticos. Sociales, económicos y también se evidencia
que todo estos cambios desde la esclavitud o de la edad media que fue
una era muy desastrosa siempre la evolución va de la mano con la
necesidad del individuo de buscar forma de identificarse y de buscar
la igualdad y el bien común.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cultura ciudadana andrea camila
Cultura  ciudadana andrea camilaCultura  ciudadana andrea camila
Cultura ciudadana andrea camila
andreaoliveroavila
 
Línea de tiempo. Evolución del concepto_de_ciudadania[1]
Línea de tiempo. Evolución del concepto_de_ciudadania[1]Línea de tiempo. Evolución del concepto_de_ciudadania[1]
Línea de tiempo. Evolución del concepto_de_ciudadania[1]
ElizabethMoncada3
 
Ensayo ciudadania
Ensayo ciudadaniaEnsayo ciudadania
Ensayo ciudadania
solmaza011
 
Ciudadania.pptx edna lozada
Ciudadania.pptx edna lozadaCiudadania.pptx edna lozada
Ciudadania.pptx edna lozada
Edna Mayreli Lozada Espinel
 
Características de la ciudadanía democrática
Características de la ciudadanía democráticaCaracterísticas de la ciudadanía democrática
Características de la ciudadanía democráticalupittamm
 
Evolucion del concepto_de_la_ciudadania_kerin_ortiz
Evolucion del concepto_de_la_ciudadania_kerin_ortizEvolucion del concepto_de_la_ciudadania_kerin_ortiz
Evolucion del concepto_de_la_ciudadania_kerin_ortiz
KerinOrtiz
 
Ciudadanía ensayo miercooles
Ciudadanía ensayo miercoolesCiudadanía ensayo miercooles
Ciudadanía ensayo miercooles
karuly93
 
Ciudadanía y democracia
Ciudadanía y democraciaCiudadanía y democracia
Ciudadanía y democraciaElideth Nolasco
 
Linea de tiempo modificada
Linea de tiempo modificadaLinea de tiempo modificada
Linea de tiempo modificada
AnaOlivo8
 
Evolucion del concepto de cultura cuidadana
Evolucion del concepto de cultura cuidadanaEvolucion del concepto de cultura cuidadana
Evolucion del concepto de cultura cuidadana
DanelisTruyolCastro
 
Linea de tiempo_concepto_de_ciudadania
Linea de tiempo_concepto_de_ciudadaniaLinea de tiempo_concepto_de_ciudadania
Linea de tiempo_concepto_de_ciudadania
RamsesCastaoBaldovin
 
Guia cinco Tercer Periodo
Guia cinco Tercer PeriodoGuia cinco Tercer Periodo
Guia cinco Tercer Periodoluisramong
 
Origen de los derechos
Origen de los derechosOrigen de los derechos
Origen de los derechos
DiegoArias138
 
Plantilla linea del_tiempo
Plantilla linea del_tiempoPlantilla linea del_tiempo
Plantilla linea del_tiempo
samueldavidgonzalezc
 
Trabajo de ciudadania
Trabajo de ciudadaniaTrabajo de ciudadania
Trabajo de ciudadania
Yojana Rojas
 
Democracia
DemocraciaDemocracia
Democraciamarcegme
 

La actualidad más candente (20)

Cultura ciudadana andrea camila
Cultura  ciudadana andrea camilaCultura  ciudadana andrea camila
Cultura ciudadana andrea camila
 
Línea de tiempo. Evolución del concepto_de_ciudadania[1]
Línea de tiempo. Evolución del concepto_de_ciudadania[1]Línea de tiempo. Evolución del concepto_de_ciudadania[1]
Línea de tiempo. Evolución del concepto_de_ciudadania[1]
 
Ensayo ciudadania
Ensayo ciudadaniaEnsayo ciudadania
Ensayo ciudadania
 
Ciudadania.pptx edna lozada
Ciudadania.pptx edna lozadaCiudadania.pptx edna lozada
Ciudadania.pptx edna lozada
 
Características de la ciudadanía democrática
Características de la ciudadanía democráticaCaracterísticas de la ciudadanía democrática
Características de la ciudadanía democrática
 
Evolucion del concepto_de_la_ciudadania_kerin_ortiz
Evolucion del concepto_de_la_ciudadania_kerin_ortizEvolucion del concepto_de_la_ciudadania_kerin_ortiz
Evolucion del concepto_de_la_ciudadania_kerin_ortiz
 
Ciudadanía ensayo miercooles
Ciudadanía ensayo miercoolesCiudadanía ensayo miercooles
Ciudadanía ensayo miercooles
 
Ciudadanía y democracia
Ciudadanía y democraciaCiudadanía y democracia
Ciudadanía y democracia
 
Ciudadania
CiudadaniaCiudadania
Ciudadania
 
Linea de tiempo modificada
Linea de tiempo modificadaLinea de tiempo modificada
Linea de tiempo modificada
 
Evolucion del concepto de cultura cuidadana
Evolucion del concepto de cultura cuidadanaEvolucion del concepto de cultura cuidadana
Evolucion del concepto de cultura cuidadana
 
Clase nº 11 ciudadania
Clase nº 11 ciudadaniaClase nº 11 ciudadania
Clase nº 11 ciudadania
 
Tema 11 ciudadanía 1º bachilerato
Tema 11 ciudadanía 1º bachileratoTema 11 ciudadanía 1º bachilerato
Tema 11 ciudadanía 1º bachilerato
 
Linea de tiempo_concepto_de_ciudadania
Linea de tiempo_concepto_de_ciudadaniaLinea de tiempo_concepto_de_ciudadania
Linea de tiempo_concepto_de_ciudadania
 
Guia cinco Tercer Periodo
Guia cinco Tercer PeriodoGuia cinco Tercer Periodo
Guia cinco Tercer Periodo
 
Liberalismo y democracia
Liberalismo y democraciaLiberalismo y democracia
Liberalismo y democracia
 
Origen de los derechos
Origen de los derechosOrigen de los derechos
Origen de los derechos
 
Plantilla linea del_tiempo
Plantilla linea del_tiempoPlantilla linea del_tiempo
Plantilla linea del_tiempo
 
Trabajo de ciudadania
Trabajo de ciudadaniaTrabajo de ciudadania
Trabajo de ciudadania
 
Democracia
DemocraciaDemocracia
Democracia
 

Similar a Cultura ciudadana

Evolución del concepto de ciudadanía
Evolución del concepto de ciudadanía Evolución del concepto de ciudadanía
Evolución del concepto de ciudadanía
DannaGarcia49
 
Evolucion del concepto_de_ciudadania
Evolucion del concepto_de_ciudadaniaEvolucion del concepto_de_ciudadania
Evolucion del concepto_de_ciudadania
DurlessSaavedra
 
Exposicion de ciudadania
Exposicion de ciudadaniaExposicion de ciudadania
Exposicion de ciudadania
jelizgo
 
Evolución del concepto de Ciudadanía
Evolución del concepto de CiudadaníaEvolución del concepto de Ciudadanía
Evolución del concepto de Ciudadanía
AdrianaArrieta5
 
Evolucion del concepto de ciudadania
Evolucion del concepto de ciudadaniaEvolucion del concepto de ciudadania
Evolucion del concepto de ciudadania
Keinnerlvarez
 
215415190 dussel-ciudadania-digital-oei
215415190 dussel-ciudadania-digital-oei215415190 dussel-ciudadania-digital-oei
215415190 dussel-ciudadania-digital-oeiVivian Paolelli
 
Linea del tiempo
Linea del tiempoLinea del tiempo
Linea del tiempo
ValeriaMedina54
 
Sistemas democraticos
Sistemas democraticosSistemas democraticos
Sistemas democraticos
rmferala
 
De grecia hasta nuestra actualidad
De grecia hasta nuestra actualidadDe grecia hasta nuestra actualidad
De grecia hasta nuestra actualidad
Wiston Nakam
 
Evolucion del concepto ciudadania por giovana patricia fuentes fuentes
Evolucion del concepto ciudadania   por giovana patricia fuentes fuentesEvolucion del concepto ciudadania   por giovana patricia fuentes fuentes
Evolucion del concepto ciudadania por giovana patricia fuentes fuentes
GiovanaFuentes1
 
Historia de la_ciudadania_y_modeles_jesus_almanza
Historia de la_ciudadania_y_modeles_jesus_almanzaHistoria de la_ciudadania_y_modeles_jesus_almanza
Historia de la_ciudadania_y_modeles_jesus_almanza
jesusalmanza12
 
Linea de tiempo de la evolucion del concepto de ciudadania convertido
Linea de tiempo de la evolucion del concepto de ciudadania convertidoLinea de tiempo de la evolucion del concepto de ciudadania convertido
Linea de tiempo de la evolucion del concepto de ciudadania convertido
DanielaSiado
 
PPT-SEMANA 2-ORIGENES CIUDADANIA-UPN.pptx
PPT-SEMANA 2-ORIGENES CIUDADANIA-UPN.pptxPPT-SEMANA 2-ORIGENES CIUDADANIA-UPN.pptx
PPT-SEMANA 2-ORIGENES CIUDADANIA-UPN.pptx
DiegoArteaga41
 
Historia de los derechos humanos
Historia de los derechos humanosHistoria de los derechos humanos
Historia de los derechos humanos
Santiago Misas
 
10. linea del tiempo democracia y ciudadania
10. linea del tiempo democracia y ciudadania10. linea del tiempo democracia y ciudadania
10. linea del tiempo democracia y ciudadania
clarissacastaeda1
 
Evolucion del concepto_de_ciudadania
Evolucion del concepto_de_ciudadaniaEvolucion del concepto_de_ciudadania
Evolucion del concepto_de_ciudadania
NICOLLPAOLA1
 
Linea de tiempo (1) (2)
Linea de tiempo (1) (2)Linea de tiempo (1) (2)
Linea de tiempo (1) (2)
JeanCarlosMonteroRiv
 

Similar a Cultura ciudadana (20)

Evolución del concepto de ciudadanía
Evolución del concepto de ciudadanía Evolución del concepto de ciudadanía
Evolución del concepto de ciudadanía
 
Evolucion del concepto_de_ciudadania
Evolucion del concepto_de_ciudadaniaEvolucion del concepto_de_ciudadania
Evolucion del concepto_de_ciudadania
 
Exposicion de ciudadania
Exposicion de ciudadaniaExposicion de ciudadania
Exposicion de ciudadania
 
Evolución del concepto de Ciudadanía
Evolución del concepto de CiudadaníaEvolución del concepto de Ciudadanía
Evolución del concepto de Ciudadanía
 
Evolucion del concepto de ciudadania
Evolucion del concepto de ciudadaniaEvolucion del concepto de ciudadania
Evolucion del concepto de ciudadania
 
215415190 dussel-ciudadania-digital-oei
215415190 dussel-ciudadania-digital-oei215415190 dussel-ciudadania-digital-oei
215415190 dussel-ciudadania-digital-oei
 
Linea del tiempo
Linea del tiempoLinea del tiempo
Linea del tiempo
 
Sistemas democraticos
Sistemas democraticosSistemas democraticos
Sistemas democraticos
 
De grecia hasta nuestra actualidad
De grecia hasta nuestra actualidadDe grecia hasta nuestra actualidad
De grecia hasta nuestra actualidad
 
Evolucion del concepto ciudadania por giovana patricia fuentes fuentes
Evolucion del concepto ciudadania   por giovana patricia fuentes fuentesEvolucion del concepto ciudadania   por giovana patricia fuentes fuentes
Evolucion del concepto ciudadania por giovana patricia fuentes fuentes
 
Ciudadanía en Salud
Ciudadanía en SaludCiudadanía en Salud
Ciudadanía en Salud
 
Unpan000170
Unpan000170Unpan000170
Unpan000170
 
Historia de la_ciudadania_y_modeles_jesus_almanza
Historia de la_ciudadania_y_modeles_jesus_almanzaHistoria de la_ciudadania_y_modeles_jesus_almanza
Historia de la_ciudadania_y_modeles_jesus_almanza
 
Linea de tiempo de la evolucion del concepto de ciudadania convertido
Linea de tiempo de la evolucion del concepto de ciudadania convertidoLinea de tiempo de la evolucion del concepto de ciudadania convertido
Linea de tiempo de la evolucion del concepto de ciudadania convertido
 
La idea de ciudadanía
La idea de ciudadaníaLa idea de ciudadanía
La idea de ciudadanía
 
PPT-SEMANA 2-ORIGENES CIUDADANIA-UPN.pptx
PPT-SEMANA 2-ORIGENES CIUDADANIA-UPN.pptxPPT-SEMANA 2-ORIGENES CIUDADANIA-UPN.pptx
PPT-SEMANA 2-ORIGENES CIUDADANIA-UPN.pptx
 
Historia de los derechos humanos
Historia de los derechos humanosHistoria de los derechos humanos
Historia de los derechos humanos
 
10. linea del tiempo democracia y ciudadania
10. linea del tiempo democracia y ciudadania10. linea del tiempo democracia y ciudadania
10. linea del tiempo democracia y ciudadania
 
Evolucion del concepto_de_ciudadania
Evolucion del concepto_de_ciudadaniaEvolucion del concepto_de_ciudadania
Evolucion del concepto_de_ciudadania
 
Linea de tiempo (1) (2)
Linea de tiempo (1) (2)Linea de tiempo (1) (2)
Linea de tiempo (1) (2)
 

Último

Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 

Último (20)

Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 

Cultura ciudadana

  • 1. Estudiante: Carlos Andrés De la hoz peñaloza Docente: Gregorio de Jesús Higirio romero Materia: cultura ciudadana universidad del atlântico facultad de ciencia básicas Programa: Matemáticas 2020
  • 2. En Grecia fuero pionero en muchas ocasiones como filosofía y otras cosas en este caso en dar un concepto en el ámbito que es la ciudanía y nos presenta dos modelos de lo que se define dicho concepto Modelo ateniense Se podían hablar de diferentes modelos, pero el mas importante se dio en Atenas , ( época de solón) de todo era que se daba a lugar la participación de los ciudadanos y se desarrollaba un proyecto donde cada individuo era importante para la comunidad. Luego otro modelo con Las reformas de Clístenes llegaron a finales del siglo VI y consistieron en la implantación plena de un régimen mixto, que aunaba aristocracia y democracia. En donde la clase alta acaparaban los puesto mas alto y la clase baja controlaba el funcionamiento de todos los procesos. -Pericles en su época aplicó lo que se ha dado en llamar “democracia radical”, que no es otra cosa que una mayor participación de la ciudadanía en la política, la que fue muy importante Origen Esparta adoptó, y siguió siempre, una política de conquistas que convirtió a las virtudes militares en lo más importante para sus ciudadanos, . Se crea también una élite militar, formada por “esparciatas”, que ostentaba el estatus de ciudadanos, en si el modelo de ciudadanía en Esparta es de origen militar y la cual ciudadanía y trabajo manual eran cosas incompatibles Modelo espartano Grecia Roma El modelo romano no fue estático, sino que evolucionó en varias y diferentes fases. En la primera, los Greco (Tiberio y Cayo), Cayo amplió la ciudadanía a los latinos que vivían en la misma península itálica o en las colonias. Pero posterior mente fue abriéndose mas cuando ya el modelo romano implicaba la creación de distintos grados de ciudadanía. Por ejemplo, se permitía a los esclavos que en algún momento pudieran conseguir esta condición, y también podían tener acceso a ella individuos pertenecientes a las tierras conquistadas por el imperio. Ciudadanía en roma
  • 3. El cosmopolitismo estoico La idea estoica de ciudadanía englobaría la ley natural y el derecho civil en su proyecto de ciudadanía universal, este modelo se da una doble ciudadanía, la de la comunidad cercana y la comunidad universal, ya que se consideraba que todos tienen los mismo derecho, en los diferentes ámbitos a eso viene la doble ciudadanía, ya que no importaba donde estuvieras tendrías los derechos, Transición hacia la modernidad Tras la caída del imperio romano se fue desvaneciendo la democracia y lo que se tenia en ese momento como ciudadanía y en su lugar es sustituida por otros modelos políticos menos igualitarios Ciudadanía estoica La caída del imperio romano provoco que la iglesia encabezara el poder político, optando una posición algo mundana en la que no importaba lo material, se vivía pésimo por que ya no se tenia en cuenta los derechos Ciudadanía cristianismo Se crearon en el norte de Italia unas series de ciudades en la que optaron por una política republicana la cual contaban con sus propias leyes, en este punto floreció muchos aspectos del arte, la ciudadanía era algo mas abierta que Esto permitía que cualquier persona no nacida en la ciudad podía convertirse en ciudadano adquiriendo alguna propiedad. Ciudadanía en ciudades – estados italianas
  • 4. La era de las revoluciones En esta era cambia drásticamente el panorama relativo al principio de ciudadanía ,en esta nueva etapa histórica el lenguaje de los derechos cobra una relevancia que no volverá a perder Y se intensifica en dos revoluciones muy importantes Revolución americana se crea un nuevo Estado, los Estados Unidos de América, en la cual tenia su propia constitución y se quería la participación de los ciudadanos médiate el voto podían decidir sus dirigentes y prevalecía los derechos de los ciudadanos La revolución francesa dio su origen mas por el ámbito político. la Revolución había creado un estado completamente nuevo. De una monarquía absolutista se había pasado a una república. Ya no había súbditos, sino ciudadanos, y con el derecho de elegir sus dirigentes Revolución francesa Ciudadanía en la contemporanei dad comenzó a identificarse ciudadanía con Nación, en el vínculo mismo que les otorgaba el Estado, en algunos países como Alemania se nacía ya con la nacionalidad y no importaba donde te encontrabas eras igual de nacionalidad alemana Ciudadanía y nacionalidad Hubo esclavismo de negro en EE.UU., gracias a la política de Abraham lincom se pudo ilegalizar la esclavitud de los negro, dando así derechos a estos mismos al igual que las mujeres que eran privatizadas de dar y de votar Los derechos de los negros americanos y de la mujer
  • 5. Modelos de ciudadanía La ciudadanía abarcaría una serie de derechos, concretamente de tres tipos: los derechos civiles, los derechos políticos y los derechos sociales y económicos ,que los individuos han obtenido al ser reconocidos por el Estado, ente que ha regulado legalmente estos derechos El modelo liberal de ciudadanía, defiende estos puntos, .la libertad, .Uso instrumental de la moral .pública, .El individualismo .Participación política .Neutralidad del Estado Modelo liberal El modelo republicano de ciudadanía presenta y defiende los puntos .la idea de libertad .igualdad .justicia . Ciudadanía deliberativa y activa . La educación del ciudadano En este modelo privilegia la comunidad al individuo poniendo por delante los vínculos de adhesión grupal con respecto a la libertad individual, y quedando el bien común por encima del pluralismo. El comunitarismo acusa una “tendencia estructural a priorizar las razones de la comunidad sobre las razones de la libertad” Modelo republicano Modelo comunitarita defiende una idea de igualdad interpretada a partir de lo colectivo, no tanto de lo individual, ya que siempre hay grupos mayoritario que deciden sobre los demás y este modelo hace que los grupo minutarios tengan igual condiciones de decidir y alcanzar una igualdad Modelo de Ciudadanía diferenciada
  • 6. tiene mucha relación con el modelo anterior de dar igualdad a un grupo de personas minoritaria pero este se centra en el pluralismo cultural y es mas ajustada , .los grupos desfavorecidos( mujeres ,discapacitados,etc.) .grupos de inmigrantes y minorías étnicas o religiosas .minorías nacionales Este modelo rompe con vinculación entre ciudadanía y estado nación”. Y mas a crearse una ciudadanía universal. La idea de este modelo consiste en defender un sistema global de derechos y deberes de alcance universal que vaya más allá de aspectos como el lugar de nacimiento o de residencia de cada individuo y que haya mas igualdad Modelo de Ciudadanía multicultural Modelo de Ciudadanía postnacional Modelo de ciudadanía Cosmopolitismo cívico
  • 7. En conclusión la evolución de la ciudadanía a sido a raíz de las eras y de los pensamientos adoctrinado de cada era , comenzaron con una definición que abarcaba lo que un individuo era representado,a medidas que van pasando los tiempos y la era la definición de ciudadanía va tomando otras propiedades como lo que seria los derechos,fines políticos. Sociales, económicos y también se evidencia que todo estos cambios desde la esclavitud o de la edad media que fue una era muy desastrosa siempre la evolución va de la mano con la necesidad del individuo de buscar forma de identificarse y de buscar la igualdad y el bien común.