SlideShare una empresa de Scribd logo
Evolución del concepto de la
ciudadanía
Danelis Truyol Castro
Cátedra y cultura ciudadana
Grupo 23
ROMA
Antigua
Grecia
La democracia era
un movimiento
importante en la
época. Dejo dos
modelos, el
ateniense y
espartano.
GRECIA
Ateniense
la voz del pueblo
era primordial.
Espartano.
fue predominante en la época, era una
timocracia quien englobaba las clases
censitarias y la aristocracia.
Evoluciono en
distintas fases, creo
diferentes grados
de ciudadanía, esta
se trasmitía por vía
paterna.
COSMO
POLITI
SMO
El cosmopolitismo
estoico
En este modelo se
da una doble
ciudadanía, la de la
comunidad cercana
y la comunidad
universal.
Desarrollado en 300
a.C, 100 a.C y 100 d.C
La caída del Imperio
Romano acabó en la
práctica con la
ciudadanía, pues la
autocracia bizantina
no le dio margen de
maniobra.
La idea esencial de
ciudadanía nunca
pudo ser
erradicada.
MODER
RNIDA
D
Transición hacia la
modernidad
REVOL
UCIONE
S Demarcan dos
perspectivas de
pensamiento:
republicanismo y
liberalismo.
Siglo XVIII
La ilustración fue
clave para el
renacimiento de la
democracia.
La era de las
revoluciones
Americana
Crea un nuevo
estado donde pasan
de ser súbditos
británicos a
ciudadanos
Francesa
Se toma como eje
estructural la
soberanía popular.
Ciudad
anía
La ciudadanía ya
no se vinculaba
con las
propiedades
privadas del
hombre.
la ciudadanía se
definía a partir de la
hegemonía de la
idea de Nación.
Ciudadanía en la
contemporaneidad
Ciudadanía y
nacionalidad
Derechos de negros y
mujeres americanos
Model
os
La ciudadanía consiste
básicamente en la
forma de pertenencia
de los individuos a una
determinada
comunidad política.
Modelos de
ciudadanía
Ciudadanía liberal.
Defiende: la libertad, el
uso instrumental de la
moral pública, el
individualismo, la
participación política y la
neutralidad del Estado.
Ciudadanía
republicana.
La ciudadanía no es
un estatus sino una
práctica. Para ellos
la ciudadanía es
activa, no pasiva
Privilegia la comunidad al individuo,
poniendo por delante los vínculos
de adhesión grupal con respecto a
la libertad individual, y quedando el
bien común por encima del
pluralismo.
Ciudadanía
comunitarista .
El problema principal de esta
propuesta es que se entiende la
ciudadanía no desde un punto de
vista en el que se privilegie lo
común (lo común esencial, no lo
común obligado), sino desde una
sobredimensión dela diferencia.
Ciudadanía
diferenciada.
Ciudadanía
multicultural.
Precisa de forma más ajustada la
naturaleza de los rasgos
diferenciales de cada grupo
implicado, abogándose por
políticas de reconocimiento fuerte
de la diferencia.
Ciudadanía
postnacional.
La clave de este modelo la juega el llamado “patriotismo
constitucional”, pues sólo desde la Constitución, y no desde
supuestas esencias nacionales, se puede conseguir una plena
integración común delas diferencias existentes en la sociedad.
Cosmopolitismo
cívico.
Defiende un sistema global de derechos y deberes de alcance
universal que vaya más allá de aspectos como el lugar de
nacimiento o de residencia de cada individuo.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ochman mendez zalapa2010
Ochman mendez zalapa2010Ochman mendez zalapa2010
Ochman mendez zalapa2010
analisisregional
 
Eje cronologico concepto ciudadania
Eje cronologico concepto ciudadaniaEje cronologico concepto ciudadania
Eje cronologico concepto ciudadania
ENRIQUEGABRIELVIZCAI
 
Guia cinco Tercer Periodo
Guia cinco Tercer PeriodoGuia cinco Tercer Periodo
Guia cinco Tercer Periodoluisramong
 
Linea del tiempo
Linea del tiempoLinea del tiempo
Linea del tiempo
ValeriaMedina54
 
Línea de tiempo. Evolución del concepto_de_ciudadania[1]
Línea de tiempo. Evolución del concepto_de_ciudadania[1]Línea de tiempo. Evolución del concepto_de_ciudadania[1]
Línea de tiempo. Evolución del concepto_de_ciudadania[1]
ElizabethMoncada3
 
CULTURA Y CIUDADANIA - Analisis
CULTURA Y CIUDADANIA - AnalisisCULTURA Y CIUDADANIA - Analisis
CULTURA Y CIUDADANIA - Analisis
Víctor Velezmoro-Montes
 
Tema 3. Deliberación en el espacio público y privado.
Tema 3. Deliberación en el espacio público y privado.Tema 3. Deliberación en el espacio público y privado.
Tema 3. Deliberación en el espacio público y privado.
DiegoArias138
 
Evolución del concepto de ciudadanía
Evolución del concepto de ciudadanía Evolución del concepto de ciudadanía
Evolución del concepto de ciudadanía
DannaGarcia49
 
Configura..[1]
Configura..[1]Configura..[1]
Configura..[1]
Mario Catalán Marshall
 
El Ciudadano y la Pregunta por el Estado democrático
El Ciudadano y la Pregunta por el Estado democráticoEl Ciudadano y la Pregunta por el Estado democrático
El Ciudadano y la Pregunta por el Estado democrático
Rubén Montilla
 
Cultura ciudadana
Cultura ciudadanaCultura ciudadana
Cultura ciudadana
CARLOSANDRES482
 
Libro viajero
Libro viajeroLibro viajero
Libro viajero
vicquer
 
La construccion filosofica de la ciudadania
La construccion filosofica de la ciudadaniaLa construccion filosofica de la ciudadania
La construccion filosofica de la ciudadaniaManuel Márquez Cubero
 
EVOLUCIÓN DEL CONCEPTO DE CIUDADANÍA
EVOLUCIÓN DEL CONCEPTO DE CIUDADANÍAEVOLUCIÓN DEL CONCEPTO DE CIUDADANÍA
EVOLUCIÓN DEL CONCEPTO DE CIUDADANÍA
VALENTINAFANDIO1
 
Tema 1. Demandas sociales, insatisfacción y conflicto.
Tema 1. Demandas sociales, insatisfacción y conflicto.Tema 1. Demandas sociales, insatisfacción y conflicto.
Tema 1. Demandas sociales, insatisfacción y conflicto.
DiegoArias138
 
Tema 2. Desigualdad, clases sociales y poder.
Tema 2. Desigualdad, clases sociales y poder.Tema 2. Desigualdad, clases sociales y poder.
Tema 2. Desigualdad, clases sociales y poder.
DiegoArias138
 
Montero
MonteroMontero
Analisis ensayo de Hanna Arendt "La esfera publica y privada"(capitulo 2 de...
Analisis  ensayo de  Hanna Arendt "La esfera publica y privada"(capitulo 2 de...Analisis  ensayo de  Hanna Arendt "La esfera publica y privada"(capitulo 2 de...
Analisis ensayo de Hanna Arendt "La esfera publica y privada"(capitulo 2 de...Cristopher Guerra Arias
 

La actualidad más candente (20)

Ochman mendez zalapa2010
Ochman mendez zalapa2010Ochman mendez zalapa2010
Ochman mendez zalapa2010
 
Eje cronologico concepto ciudadania
Eje cronologico concepto ciudadaniaEje cronologico concepto ciudadania
Eje cronologico concepto ciudadania
 
Guia cinco Tercer Periodo
Guia cinco Tercer PeriodoGuia cinco Tercer Periodo
Guia cinco Tercer Periodo
 
Linea del tiempo
Linea del tiempoLinea del tiempo
Linea del tiempo
 
Línea de tiempo. Evolución del concepto_de_ciudadania[1]
Línea de tiempo. Evolución del concepto_de_ciudadania[1]Línea de tiempo. Evolución del concepto_de_ciudadania[1]
Línea de tiempo. Evolución del concepto_de_ciudadania[1]
 
CULTURA Y CIUDADANIA - Analisis
CULTURA Y CIUDADANIA - AnalisisCULTURA Y CIUDADANIA - Analisis
CULTURA Y CIUDADANIA - Analisis
 
Tema 3. Deliberación en el espacio público y privado.
Tema 3. Deliberación en el espacio público y privado.Tema 3. Deliberación en el espacio público y privado.
Tema 3. Deliberación en el espacio público y privado.
 
Alain Touraine
Alain TouraineAlain Touraine
Alain Touraine
 
Evolución del concepto de ciudadanía
Evolución del concepto de ciudadanía Evolución del concepto de ciudadanía
Evolución del concepto de ciudadanía
 
Configura..[1]
Configura..[1]Configura..[1]
Configura..[1]
 
El Ciudadano y la Pregunta por el Estado democrático
El Ciudadano y la Pregunta por el Estado democráticoEl Ciudadano y la Pregunta por el Estado democrático
El Ciudadano y la Pregunta por el Estado democrático
 
Cultura ciudadana
Cultura ciudadanaCultura ciudadana
Cultura ciudadana
 
Clase nº 11 ciudadania
Clase nº 11 ciudadaniaClase nº 11 ciudadania
Clase nº 11 ciudadania
 
Libro viajero
Libro viajeroLibro viajero
Libro viajero
 
La construccion filosofica de la ciudadania
La construccion filosofica de la ciudadaniaLa construccion filosofica de la ciudadania
La construccion filosofica de la ciudadania
 
EVOLUCIÓN DEL CONCEPTO DE CIUDADANÍA
EVOLUCIÓN DEL CONCEPTO DE CIUDADANÍAEVOLUCIÓN DEL CONCEPTO DE CIUDADANÍA
EVOLUCIÓN DEL CONCEPTO DE CIUDADANÍA
 
Tema 1. Demandas sociales, insatisfacción y conflicto.
Tema 1. Demandas sociales, insatisfacción y conflicto.Tema 1. Demandas sociales, insatisfacción y conflicto.
Tema 1. Demandas sociales, insatisfacción y conflicto.
 
Tema 2. Desigualdad, clases sociales y poder.
Tema 2. Desigualdad, clases sociales y poder.Tema 2. Desigualdad, clases sociales y poder.
Tema 2. Desigualdad, clases sociales y poder.
 
Montero
MonteroMontero
Montero
 
Analisis ensayo de Hanna Arendt "La esfera publica y privada"(capitulo 2 de...
Analisis  ensayo de  Hanna Arendt "La esfera publica y privada"(capitulo 2 de...Analisis  ensayo de  Hanna Arendt "La esfera publica y privada"(capitulo 2 de...
Analisis ensayo de Hanna Arendt "La esfera publica y privada"(capitulo 2 de...
 

Similar a Evolucion del concepto de cultura cuidadana

Evolución de la ciudadanía
Evolución de la ciudadanía Evolución de la ciudadanía
Evolución de la ciudadanía
Alejandro Manotas
 
Exposicion de ciudadania
Exposicion de ciudadaniaExposicion de ciudadania
Exposicion de ciudadania
jelizgo
 
215415190 dussel-ciudadania-digital-oei
215415190 dussel-ciudadania-digital-oei215415190 dussel-ciudadania-digital-oei
215415190 dussel-ciudadania-digital-oeiVivian Paolelli
 
Actividad 13 Diciembre.pdf
Actividad 13 Diciembre.pdfActividad 13 Diciembre.pdf
Actividad 13 Diciembre.pdf
paula585970
 
Sobre el concepto de ciudadanía: Historia y modelos
Sobre el concepto de ciudadanía: Historia y modelos Sobre el concepto de ciudadanía: Historia y modelos
Sobre el concepto de ciudadanía: Historia y modelos
Milber Fuentes
 
La evolución del concepto de ciudadanía- Linea de tiempo
La evolución del concepto de ciudadanía- Linea de tiempoLa evolución del concepto de ciudadanía- Linea de tiempo
La evolución del concepto de ciudadanía- Linea de tiempo
KAROLLSTEFANIE
 
El pueblo y la democracia
El pueblo y la democraciaEl pueblo y la democracia
El pueblo y la democracia
jhonatan suarez garcia
 
Evolucion del concepto_de_la_ciudadania_kerin_ortiz
Evolucion del concepto_de_la_ciudadania_kerin_ortizEvolucion del concepto_de_la_ciudadania_kerin_ortiz
Evolucion del concepto_de_la_ciudadania_kerin_ortiz
KerinOrtiz
 
Cultura ciudadana linea de tiempo 1 pdf
Cultura ciudadana linea de tiempo 1 pdfCultura ciudadana linea de tiempo 1 pdf
Cultura ciudadana linea de tiempo 1 pdf
LuisRocaorozco
 
Subjetividad, ciudadanía y emancipación jose napoleon villarral (bogota)
Subjetividad, ciudadanía y emancipación   jose napoleon villarral (bogota)Subjetividad, ciudadanía y emancipación   jose napoleon villarral (bogota)
Subjetividad, ciudadanía y emancipación jose napoleon villarral (bogota)María Eugenia Gallo Arbeláez
 
Subjetividad, ciudadanía y emancipación jose napoleon villarral (bogota)
Subjetividad, ciudadanía y emancipación   jose napoleon villarral (bogota)Subjetividad, ciudadanía y emancipación   jose napoleon villarral (bogota)
Subjetividad, ciudadanía y emancipación jose napoleon villarral (bogota)María Eugenia Gallo Arbeláez
 
Cultura ciudadana
Cultura ciudadanaCultura ciudadana
Cultura ciudadana
WeinerIbarraDeLaRosa
 
concepto de ciudadania -.docx
concepto de ciudadania -.docxconcepto de ciudadania -.docx
concepto de ciudadania -.docx
AylenRaimundo
 
Marquez
MarquezMarquez
Linea de tiempo_concepto_de_ciudadania
Linea de tiempo_concepto_de_ciudadaniaLinea de tiempo_concepto_de_ciudadania
Linea de tiempo_concepto_de_ciudadania
RamsesCastaoBaldovin
 
PPT-SEMANA 2-ORIGENES CIUDADANIA-UPN.pptx
PPT-SEMANA 2-ORIGENES CIUDADANIA-UPN.pptxPPT-SEMANA 2-ORIGENES CIUDADANIA-UPN.pptx
PPT-SEMANA 2-ORIGENES CIUDADANIA-UPN.pptx
DiegoArteaga41
 
Línea de tiempo - Evolución del concepto de ciudadanía
Línea de tiempo - Evolución del concepto de ciudadanía Línea de tiempo - Evolución del concepto de ciudadanía
Línea de tiempo - Evolución del concepto de ciudadanía
mariaalejandracastel11
 
Evolucion del concepto_de_ciudadania
Evolucion del concepto_de_ciudadaniaEvolucion del concepto_de_ciudadania
Evolucion del concepto_de_ciudadania
NICOLLPAOLA1
 

Similar a Evolucion del concepto de cultura cuidadana (20)

Evolución de la ciudadanía
Evolución de la ciudadanía Evolución de la ciudadanía
Evolución de la ciudadanía
 
Ciudadanía en Salud
Ciudadanía en SaludCiudadanía en Salud
Ciudadanía en Salud
 
Exposicion de ciudadania
Exposicion de ciudadaniaExposicion de ciudadania
Exposicion de ciudadania
 
215415190 dussel-ciudadania-digital-oei
215415190 dussel-ciudadania-digital-oei215415190 dussel-ciudadania-digital-oei
215415190 dussel-ciudadania-digital-oei
 
Actividad 13 Diciembre.pdf
Actividad 13 Diciembre.pdfActividad 13 Diciembre.pdf
Actividad 13 Diciembre.pdf
 
Sobre el concepto de ciudadanía: Historia y modelos
Sobre el concepto de ciudadanía: Historia y modelos Sobre el concepto de ciudadanía: Historia y modelos
Sobre el concepto de ciudadanía: Historia y modelos
 
La evolución del concepto de ciudadanía- Linea de tiempo
La evolución del concepto de ciudadanía- Linea de tiempoLa evolución del concepto de ciudadanía- Linea de tiempo
La evolución del concepto de ciudadanía- Linea de tiempo
 
El pueblo y la democracia
El pueblo y la democraciaEl pueblo y la democracia
El pueblo y la democracia
 
Evolucion del concepto_de_la_ciudadania_kerin_ortiz
Evolucion del concepto_de_la_ciudadania_kerin_ortizEvolucion del concepto_de_la_ciudadania_kerin_ortiz
Evolucion del concepto_de_la_ciudadania_kerin_ortiz
 
Cultura ciudadana linea de tiempo 1 pdf
Cultura ciudadana linea de tiempo 1 pdfCultura ciudadana linea de tiempo 1 pdf
Cultura ciudadana linea de tiempo 1 pdf
 
Subjetividad, ciudadanía y emancipación jose napoleon villarral (bogota)
Subjetividad, ciudadanía y emancipación   jose napoleon villarral (bogota)Subjetividad, ciudadanía y emancipación   jose napoleon villarral (bogota)
Subjetividad, ciudadanía y emancipación jose napoleon villarral (bogota)
 
Subjetividad, ciudadanía y emancipación jose napoleon villarral (bogota)
Subjetividad, ciudadanía y emancipación   jose napoleon villarral (bogota)Subjetividad, ciudadanía y emancipación   jose napoleon villarral (bogota)
Subjetividad, ciudadanía y emancipación jose napoleon villarral (bogota)
 
Cultura ciudadana
Cultura ciudadanaCultura ciudadana
Cultura ciudadana
 
concepto de ciudadania -.docx
concepto de ciudadania -.docxconcepto de ciudadania -.docx
concepto de ciudadania -.docx
 
Marquez
MarquezMarquez
Marquez
 
Linea de tiempo_concepto_de_ciudadania
Linea de tiempo_concepto_de_ciudadaniaLinea de tiempo_concepto_de_ciudadania
Linea de tiempo_concepto_de_ciudadania
 
PPT-SEMANA 2-ORIGENES CIUDADANIA-UPN.pptx
PPT-SEMANA 2-ORIGENES CIUDADANIA-UPN.pptxPPT-SEMANA 2-ORIGENES CIUDADANIA-UPN.pptx
PPT-SEMANA 2-ORIGENES CIUDADANIA-UPN.pptx
 
Filosofia1
Filosofia1Filosofia1
Filosofia1
 
Línea de tiempo - Evolución del concepto de ciudadanía
Línea de tiempo - Evolución del concepto de ciudadanía Línea de tiempo - Evolución del concepto de ciudadanía
Línea de tiempo - Evolución del concepto de ciudadanía
 
Evolucion del concepto_de_ciudadania
Evolucion del concepto_de_ciudadaniaEvolucion del concepto_de_ciudadania
Evolucion del concepto_de_ciudadania
 

Último

IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 

Último (20)

IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 

Evolucion del concepto de cultura cuidadana

  • 1. Evolución del concepto de la ciudadanía Danelis Truyol Castro Cátedra y cultura ciudadana Grupo 23
  • 2. ROMA Antigua Grecia La democracia era un movimiento importante en la época. Dejo dos modelos, el ateniense y espartano. GRECIA Ateniense la voz del pueblo era primordial. Espartano. fue predominante en la época, era una timocracia quien englobaba las clases censitarias y la aristocracia. Evoluciono en distintas fases, creo diferentes grados de ciudadanía, esta se trasmitía por vía paterna.
  • 3. COSMO POLITI SMO El cosmopolitismo estoico En este modelo se da una doble ciudadanía, la de la comunidad cercana y la comunidad universal. Desarrollado en 300 a.C, 100 a.C y 100 d.C La caída del Imperio Romano acabó en la práctica con la ciudadanía, pues la autocracia bizantina no le dio margen de maniobra. La idea esencial de ciudadanía nunca pudo ser erradicada. MODER RNIDA D Transición hacia la modernidad
  • 4. REVOL UCIONE S Demarcan dos perspectivas de pensamiento: republicanismo y liberalismo. Siglo XVIII La ilustración fue clave para el renacimiento de la democracia. La era de las revoluciones Americana Crea un nuevo estado donde pasan de ser súbditos británicos a ciudadanos Francesa Se toma como eje estructural la soberanía popular.
  • 5. Ciudad anía La ciudadanía ya no se vinculaba con las propiedades privadas del hombre. la ciudadanía se definía a partir de la hegemonía de la idea de Nación. Ciudadanía en la contemporaneidad Ciudadanía y nacionalidad Derechos de negros y mujeres americanos Model os La ciudadanía consiste básicamente en la forma de pertenencia de los individuos a una determinada comunidad política. Modelos de ciudadanía Ciudadanía liberal. Defiende: la libertad, el uso instrumental de la moral pública, el individualismo, la participación política y la neutralidad del Estado.
  • 6. Ciudadanía republicana. La ciudadanía no es un estatus sino una práctica. Para ellos la ciudadanía es activa, no pasiva Privilegia la comunidad al individuo, poniendo por delante los vínculos de adhesión grupal con respecto a la libertad individual, y quedando el bien común por encima del pluralismo. Ciudadanía comunitarista . El problema principal de esta propuesta es que se entiende la ciudadanía no desde un punto de vista en el que se privilegie lo común (lo común esencial, no lo común obligado), sino desde una sobredimensión dela diferencia. Ciudadanía diferenciada. Ciudadanía multicultural. Precisa de forma más ajustada la naturaleza de los rasgos diferenciales de cada grupo implicado, abogándose por políticas de reconocimiento fuerte de la diferencia.
  • 7. Ciudadanía postnacional. La clave de este modelo la juega el llamado “patriotismo constitucional”, pues sólo desde la Constitución, y no desde supuestas esencias nacionales, se puede conseguir una plena integración común delas diferencias existentes en la sociedad. Cosmopolitismo cívico. Defiende un sistema global de derechos y deberes de alcance universal que vaya más allá de aspectos como el lugar de nacimiento o de residencia de cada individuo.