SlideShare una empresa de Scribd logo
1945 1955 1959 1960 1965 1970 2000 2005
Nuestras culturas
precolombinas lograron su
desarrollo en dos regiones
geográficas: La Andina y la
Amazónica, allí luego de
continuas migraciones,
asentamientos y
unificaciones, se fueron
conformando tres grandes
familias.
PRIMEROS ARTISTAS:
Gracias al cual surgieron
figuras como Marilú, Vicky,
Óscar Golden, Noel Petro,
Harold, Jairo Alberto
Bocanegra Colombia y
Esperanza Acevedo. El
director del programa era
Guillermo Hinestroza, quien
también le abrió la puerta a
otras voces como Claudia
de Colombia (Gladys
Caldas) y Emilse.
GÉNEROS
TRADICIONALES.
Pueden dividirse en dos
grandes vertientes: Música
Andina y música Litoral.
VALLENATO: Aire musical
originario de Valledupar. El
vallenato reúne al paseo, el
son y la puya. Es importante
el carácter narrativo de los
cantos de amor o
descripciones de personas.
JOROPO: El llanero
colombo-venezolano llama
Joropo a las reuniones o
fiestas donde se canta,
baila y toca el arpa, el
cuatro, las maracas o
instrumentos típicos de la
región. En el Joropo las
parejas bailan zapateando y
cogidas. El canto son
mensajes que expresan los
valores propios de la raza
llanera.
GÉNEROS APROPIADOS.
Entre estos géneros
apropiados se encuentran
el bolero, el tango, la
balada, la champeta y la
salsa.
CUMBIA: El aire folclórico
más representativo del
Litoral Atlántico y de origen
Africano, ritmo de gran
riqueza expresiva, las
mujeres lo bailan con velas
en la mano. Tiene
variaciones según la región.
Algunas músicas
tradicionales como el
vallenato, han sufrido en
los últimos años un
sincretismo con otros
ritmos más modernos. Un
exponente de esta
tendencia es el reconocido
artista Carlos Vives, que
mezcla elementos del rock
y el pop con el vallenato
tradicional de la costa
caribe colombiana.
LÍNEA DE TIEMPO MÚSICA COLOMBIANA

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La Historia Del Rock En EspañOl
La Historia Del Rock En EspañOlLa Historia Del Rock En EspañOl
La Historia Del Rock En EspañOl
DevasAhriman
 
Danzas populares
Danzas popularesDanzas populares
Danzas populares
Alberto García
 
La Música Andina
La Música AndinaLa Música Andina
La Música Andina
Alfredo Vazquez del Mercado
 
Música Yaravi
Música YaraviMúsica Yaravi
Música Yaravi
Gissela Loachamin
 
Bolivia: álbum folklórico
Bolivia: álbum folklórico Bolivia: álbum folklórico
Bolivia: álbum folklórico
Sofi Guzman
 
EL FOLKLORE EN MÉXICO
EL FOLKLORE EN MÉXICOEL FOLKLORE EN MÉXICO
EL FOLKLORE EN MÉXICO
KarinaAvalosRodrigue
 
Instrumentos y ritmos folclóricos de las regiones
Instrumentos y ritmos folclóricos de las regionesInstrumentos y ritmos folclóricos de las regiones
Instrumentos y ritmos folclóricos de las regiones
YURANY CASTRO
 
El Sanjuanito por Andrea Guanopatin y Mayra Atiencia
El Sanjuanito por Andrea Guanopatin y Mayra AtienciaEl Sanjuanito por Andrea Guanopatin y Mayra Atiencia
El Sanjuanito por Andrea Guanopatin y Mayra Atiencia
Andrea Guanopatin
 
Arte contemporaneo
Arte contemporaneoArte contemporaneo
Arte contemporaneo
Luis Sebastián Espinosa Erazo
 
REGIÓN FOLCLÓRICA CUYANA
REGIÓN FOLCLÓRICA CUYANAREGIÓN FOLCLÓRICA CUYANA
REGIÓN FOLCLÓRICA CUYANA
lilianamargutti
 
Historia del huayno
Historia del huaynoHistoria del huayno
Historia del huayno
Universidad Alas Peruanas
 
Huayno
HuaynoHuayno
Huayno
irjosha
 
El pasacalle baile tradicional Ecuatoriano de la Etnia Mestiza
El pasacalle  baile tradicional Ecuatoriano de la Etnia MestizaEl pasacalle  baile tradicional Ecuatoriano de la Etnia Mestiza
El pasacalle baile tradicional Ecuatoriano de la Etnia Mestiza
AlisCevallos
 
TIPOS DE FOLKLORE
TIPOS DE FOLKLORETIPOS DE FOLKLORE
TIPOS DE FOLKLORE
juan carlos minda
 
Folklor musical
Folklor musicalFolklor musical
Folklor musical
Fredi Velasquez Quevedo
 
MÚSICA TRADICIONAL DE ECUADOR.
MÚSICA TRADICIONAL DE ECUADOR. MÚSICA TRADICIONAL DE ECUADOR.
MÚSICA TRADICIONAL DE ECUADOR.
Jessica Oviedo
 
Mapa conceptual renacimiento blog 11
Mapa conceptual renacimiento blog 11Mapa conceptual renacimiento blog 11
Mapa conceptual renacimiento blog 11
Oscar Alfonso Diaz Cruz
 
El pasillo
El pasillo El pasillo
El pasillo
MARIASOL_CORRAL
 
Folclor literario
Folclor literarioFolclor literario
Folclor literario
LICENCIATURAEDUCACIONBASICA
 
Gènero yumbo
Gènero yumboGènero yumbo
Gènero yumbo
alexandragabyhernandez
 

La actualidad más candente (20)

La Historia Del Rock En EspañOl
La Historia Del Rock En EspañOlLa Historia Del Rock En EspañOl
La Historia Del Rock En EspañOl
 
Danzas populares
Danzas popularesDanzas populares
Danzas populares
 
La Música Andina
La Música AndinaLa Música Andina
La Música Andina
 
Música Yaravi
Música YaraviMúsica Yaravi
Música Yaravi
 
Bolivia: álbum folklórico
Bolivia: álbum folklórico Bolivia: álbum folklórico
Bolivia: álbum folklórico
 
EL FOLKLORE EN MÉXICO
EL FOLKLORE EN MÉXICOEL FOLKLORE EN MÉXICO
EL FOLKLORE EN MÉXICO
 
Instrumentos y ritmos folclóricos de las regiones
Instrumentos y ritmos folclóricos de las regionesInstrumentos y ritmos folclóricos de las regiones
Instrumentos y ritmos folclóricos de las regiones
 
El Sanjuanito por Andrea Guanopatin y Mayra Atiencia
El Sanjuanito por Andrea Guanopatin y Mayra AtienciaEl Sanjuanito por Andrea Guanopatin y Mayra Atiencia
El Sanjuanito por Andrea Guanopatin y Mayra Atiencia
 
Arte contemporaneo
Arte contemporaneoArte contemporaneo
Arte contemporaneo
 
REGIÓN FOLCLÓRICA CUYANA
REGIÓN FOLCLÓRICA CUYANAREGIÓN FOLCLÓRICA CUYANA
REGIÓN FOLCLÓRICA CUYANA
 
Historia del huayno
Historia del huaynoHistoria del huayno
Historia del huayno
 
Huayno
HuaynoHuayno
Huayno
 
El pasacalle baile tradicional Ecuatoriano de la Etnia Mestiza
El pasacalle  baile tradicional Ecuatoriano de la Etnia MestizaEl pasacalle  baile tradicional Ecuatoriano de la Etnia Mestiza
El pasacalle baile tradicional Ecuatoriano de la Etnia Mestiza
 
TIPOS DE FOLKLORE
TIPOS DE FOLKLORETIPOS DE FOLKLORE
TIPOS DE FOLKLORE
 
Folklor musical
Folklor musicalFolklor musical
Folklor musical
 
MÚSICA TRADICIONAL DE ECUADOR.
MÚSICA TRADICIONAL DE ECUADOR. MÚSICA TRADICIONAL DE ECUADOR.
MÚSICA TRADICIONAL DE ECUADOR.
 
Mapa conceptual renacimiento blog 11
Mapa conceptual renacimiento blog 11Mapa conceptual renacimiento blog 11
Mapa conceptual renacimiento blog 11
 
El pasillo
El pasillo El pasillo
El pasillo
 
Folclor literario
Folclor literarioFolclor literario
Folclor literario
 
Gènero yumbo
Gènero yumboGènero yumbo
Gènero yumbo
 

Destacado

PERSONAJES RELACIONADOS CON LA MÚSICA COLOMBIANA.
PERSONAJES RELACIONADOS CON LA MÚSICA COLOMBIANA.PERSONAJES RELACIONADOS CON LA MÚSICA COLOMBIANA.
PERSONAJES RELACIONADOS CON LA MÚSICA COLOMBIANA.
L2602
 
COLOMBIA Y SU VIBRA MUSICAL.
COLOMBIA Y SU VIBRA MUSICAL.COLOMBIA Y SU VIBRA MUSICAL.
COLOMBIA Y SU VIBRA MUSICAL.
L2602
 
IMÁGENES SOBRE MÚSICA TRADICIONAL COLOMBIANA
IMÁGENES SOBRE MÚSICA TRADICIONAL COLOMBIANAIMÁGENES SOBRE MÚSICA TRADICIONAL COLOMBIANA
IMÁGENES SOBRE MÚSICA TRADICIONAL COLOMBIANAL2602
 
Notas musicales
Notas musicalesNotas musicales
Notas musicales
Susana
 
Intervalos
IntervalosIntervalos
Intervalos
Susana
 
Clave de sol
Clave de solClave de sol
Clave de sol
Susana
 
Tempo
TempoTempo
Tempo
Susana
 
Alteraciones
AlteracionesAlteraciones
Alteraciones
Susana
 
Pentagrama lineas adicionales
Pentagrama lineas adicionalesPentagrama lineas adicionales
Pentagrama lineas adicionales
Susana
 
Signos repeticion
Signos repeticionSignos repeticion
Signos repeticion
Susana
 
Linea del tiempo 1700 1830
Linea del tiempo 1700 1830Linea del tiempo 1700 1830
Linea del tiempo 1700 1830
Javier HV
 
Signos prolongacion
Signos prolongacionSignos prolongacion
Signos prolongacion
Susana
 
Figuras ritmicas
Figuras ritmicasFiguras ritmicas
Figuras ritmicas
Susana
 
Compas
CompasCompas
Compas
Susana
 
La era de las revoluciones 1770-1870
La era de las revoluciones 1770-1870La era de las revoluciones 1770-1870
La era de las revoluciones 1770-1870
asmerro
 
Historia de la música: desde los orígenes hasta el S.XVIII
Historia de la música: desde los orígenes hasta el S.XVIIIHistoria de la música: desde los orígenes hasta el S.XVIII
Historia de la música: desde los orígenes hasta el S.XVIII
Soy la PeLos
 
El clima de colombia
El clima de colombiaEl clima de colombia
El clima de colombia
Maria Cristina Modesto
 
la música a travez de la historia
la música a travez de la historiala música a travez de la historia
la música a travez de la historia
Camilo Andres
 

Destacado (18)

PERSONAJES RELACIONADOS CON LA MÚSICA COLOMBIANA.
PERSONAJES RELACIONADOS CON LA MÚSICA COLOMBIANA.PERSONAJES RELACIONADOS CON LA MÚSICA COLOMBIANA.
PERSONAJES RELACIONADOS CON LA MÚSICA COLOMBIANA.
 
COLOMBIA Y SU VIBRA MUSICAL.
COLOMBIA Y SU VIBRA MUSICAL.COLOMBIA Y SU VIBRA MUSICAL.
COLOMBIA Y SU VIBRA MUSICAL.
 
IMÁGENES SOBRE MÚSICA TRADICIONAL COLOMBIANA
IMÁGENES SOBRE MÚSICA TRADICIONAL COLOMBIANAIMÁGENES SOBRE MÚSICA TRADICIONAL COLOMBIANA
IMÁGENES SOBRE MÚSICA TRADICIONAL COLOMBIANA
 
Notas musicales
Notas musicalesNotas musicales
Notas musicales
 
Intervalos
IntervalosIntervalos
Intervalos
 
Clave de sol
Clave de solClave de sol
Clave de sol
 
Tempo
TempoTempo
Tempo
 
Alteraciones
AlteracionesAlteraciones
Alteraciones
 
Pentagrama lineas adicionales
Pentagrama lineas adicionalesPentagrama lineas adicionales
Pentagrama lineas adicionales
 
Signos repeticion
Signos repeticionSignos repeticion
Signos repeticion
 
Linea del tiempo 1700 1830
Linea del tiempo 1700 1830Linea del tiempo 1700 1830
Linea del tiempo 1700 1830
 
Signos prolongacion
Signos prolongacionSignos prolongacion
Signos prolongacion
 
Figuras ritmicas
Figuras ritmicasFiguras ritmicas
Figuras ritmicas
 
Compas
CompasCompas
Compas
 
La era de las revoluciones 1770-1870
La era de las revoluciones 1770-1870La era de las revoluciones 1770-1870
La era de las revoluciones 1770-1870
 
Historia de la música: desde los orígenes hasta el S.XVIII
Historia de la música: desde los orígenes hasta el S.XVIIIHistoria de la música: desde los orígenes hasta el S.XVIII
Historia de la música: desde los orígenes hasta el S.XVIII
 
El clima de colombia
El clima de colombiaEl clima de colombia
El clima de colombia
 
la música a travez de la historia
la música a travez de la historiala música a travez de la historia
la música a travez de la historia
 

Similar a Linea de tiempo música colombiana

200000
200000200000
200000
nancyp0522
 
Deisy yolanda mejia parra
Deisy yolanda mejia parraDeisy yolanda mejia parra
Deisy yolanda mejia parra
deisymejia
 
Colb2 grupo 6
Colb2 grupo 6Colb2 grupo 6
Colb2 grupo 6
unad
 
Colombia valeria
Colombia valeriaColombia valeria
Colombia valeria
KAREN MENDOZA
 
Presentación linea del tiempo
Presentación linea del tiempoPresentación linea del tiempo
Presentación linea del tiempo
midgas
 
Música folclórica colombiana
Música folclórica colombianaMúsica folclórica colombiana
Música folclórica colombiana
marce rojas
 
Grupo 3
Grupo 3Grupo 3
Blog mar1
Blog mar1Blog mar1
Blog mar1
marclaleon
 
La música afrocolombiana como aporte a la nación
La música afrocolombiana como aporte a la naciónLa música afrocolombiana como aporte a la nación
La música afrocolombiana como aporte a la nación
Ocorocancimance
 
La música afrocolombiana como aporte a la nación
La música afrocolombiana como aporte a la naciónLa música afrocolombiana como aporte a la nación
La música afrocolombiana como aporte a la nación
Ocorocancimance
 
La música afrocolombiana como aporte a la nación
La música afrocolombiana como aporte a la naciónLa música afrocolombiana como aporte a la nación
La música afrocolombiana como aporte a la nación
Ocorocancimance
 
Cultura
CulturaCultura
Cultura
luisgvielmag
 
Colb2 grupo 6
Colb2 grupo 6Colb2 grupo 6
Colb2 grupo 6
unad
 
Tópico de industria cultural de la Música Vallenata
Tópico de industria cultural de la Música VallenataTópico de industria cultural de la Música Vallenata
Tópico de industria cultural de la Música Vallenata
Diego Fuentes
 
Ecuador es parte de un mundo megadiverso y pluricultural
Ecuador es parte de un mundo megadiverso y pluriculturalEcuador es parte de un mundo megadiverso y pluricultural
Ecuador es parte de un mundo megadiverso y pluricultural
AdrianaChuchuca
 
Vicente karen eliana
Vicente karen elianaVicente karen eliana
Vicente karen eliana
Musichicala
 
música ecuatoriana
música ecuatorianamúsica ecuatoriana
música ecuatoriana
jesse345
 
música ecuatoriana
música ecuatorianamúsica ecuatoriana
música ecuatoriana
paskary16
 
Folclor yamile
Folclor yamileFolclor yamile
Folclor yamile
yavibo
 
Religion de orinoquia
Religion de orinoquiaReligion de orinoquia
Religion de orinoquia
dayana rios
 

Similar a Linea de tiempo música colombiana (20)

200000
200000200000
200000
 
Deisy yolanda mejia parra
Deisy yolanda mejia parraDeisy yolanda mejia parra
Deisy yolanda mejia parra
 
Colb2 grupo 6
Colb2 grupo 6Colb2 grupo 6
Colb2 grupo 6
 
Colombia valeria
Colombia valeriaColombia valeria
Colombia valeria
 
Presentación linea del tiempo
Presentación linea del tiempoPresentación linea del tiempo
Presentación linea del tiempo
 
Música folclórica colombiana
Música folclórica colombianaMúsica folclórica colombiana
Música folclórica colombiana
 
Grupo 3
Grupo 3Grupo 3
Grupo 3
 
Blog mar1
Blog mar1Blog mar1
Blog mar1
 
La música afrocolombiana como aporte a la nación
La música afrocolombiana como aporte a la naciónLa música afrocolombiana como aporte a la nación
La música afrocolombiana como aporte a la nación
 
La música afrocolombiana como aporte a la nación
La música afrocolombiana como aporte a la naciónLa música afrocolombiana como aporte a la nación
La música afrocolombiana como aporte a la nación
 
La música afrocolombiana como aporte a la nación
La música afrocolombiana como aporte a la naciónLa música afrocolombiana como aporte a la nación
La música afrocolombiana como aporte a la nación
 
Cultura
CulturaCultura
Cultura
 
Colb2 grupo 6
Colb2 grupo 6Colb2 grupo 6
Colb2 grupo 6
 
Tópico de industria cultural de la Música Vallenata
Tópico de industria cultural de la Música VallenataTópico de industria cultural de la Música Vallenata
Tópico de industria cultural de la Música Vallenata
 
Ecuador es parte de un mundo megadiverso y pluricultural
Ecuador es parte de un mundo megadiverso y pluriculturalEcuador es parte de un mundo megadiverso y pluricultural
Ecuador es parte de un mundo megadiverso y pluricultural
 
Vicente karen eliana
Vicente karen elianaVicente karen eliana
Vicente karen eliana
 
música ecuatoriana
música ecuatorianamúsica ecuatoriana
música ecuatoriana
 
música ecuatoriana
música ecuatorianamúsica ecuatoriana
música ecuatoriana
 
Folclor yamile
Folclor yamileFolclor yamile
Folclor yamile
 
Religion de orinoquia
Religion de orinoquiaReligion de orinoquia
Religion de orinoquia
 

Linea de tiempo música colombiana

  • 1. 1945 1955 1959 1960 1965 1970 2000 2005 Nuestras culturas precolombinas lograron su desarrollo en dos regiones geográficas: La Andina y la Amazónica, allí luego de continuas migraciones, asentamientos y unificaciones, se fueron conformando tres grandes familias. PRIMEROS ARTISTAS: Gracias al cual surgieron figuras como Marilú, Vicky, Óscar Golden, Noel Petro, Harold, Jairo Alberto Bocanegra Colombia y Esperanza Acevedo. El director del programa era Guillermo Hinestroza, quien también le abrió la puerta a otras voces como Claudia de Colombia (Gladys Caldas) y Emilse. GÉNEROS TRADICIONALES. Pueden dividirse en dos grandes vertientes: Música Andina y música Litoral. VALLENATO: Aire musical originario de Valledupar. El vallenato reúne al paseo, el son y la puya. Es importante el carácter narrativo de los cantos de amor o descripciones de personas. JOROPO: El llanero colombo-venezolano llama Joropo a las reuniones o fiestas donde se canta, baila y toca el arpa, el cuatro, las maracas o instrumentos típicos de la región. En el Joropo las parejas bailan zapateando y cogidas. El canto son mensajes que expresan los valores propios de la raza llanera. GÉNEROS APROPIADOS. Entre estos géneros apropiados se encuentran el bolero, el tango, la balada, la champeta y la salsa. CUMBIA: El aire folclórico más representativo del Litoral Atlántico y de origen Africano, ritmo de gran riqueza expresiva, las mujeres lo bailan con velas en la mano. Tiene variaciones según la región. Algunas músicas tradicionales como el vallenato, han sufrido en los últimos años un sincretismo con otros ritmos más modernos. Un exponente de esta tendencia es el reconocido artista Carlos Vives, que mezcla elementos del rock y el pop con el vallenato tradicional de la costa caribe colombiana. LÍNEA DE TIEMPO MÚSICA COLOMBIANA