SlideShare una empresa de Scribd logo
Compás

Un compás es cada uno de los fragmentos de igual duración en que se divide una obra
musical.


Líneas divisorias: Son líneas verticales que atraviesan el pentagrama separando los
compases entre sí. También se llaman barras de compás.




Indicación de compás: Consiste en una fracción (sin la línea de
separación) que se coloca al principio del pentagrama, detrás de
la clave.

El numerador (nº de arriba) nos dice cuántas partes tiene el compás.
El denominador (nº de abajo) nos dice el valor o figura de cada parte en relación con la
redonda.




   PARA SABER MÁS

   Las cifras para el denominador de los compases son las siguientes:


        1               2              4               8                16           32              64




     Redonda         Blanca          Negra          Corchea      Semicorchea         Fusa         Semifusa


   Estos números se obtienen tomando como unidad la redonda. Por ejemplo, si divido la redonda en cuatro
   partes iguales, en cada parte entraría una negra, por lo que a la negra se le asigna el número 4. Dicho de
   otra manera: ¿cuántas blancas caben en una redonda? 2; ¿cuántas negras caben en una redonda? 4…
Tipos de compases: No todas las partes o pulsos de un compás tienen la misma
fuerza. Existen partes fuertes (F) o acentos y partes débiles (D).


      Compás binario: Tiene 2 partes, la primera fuerte y la segunda débil.




                                                             F       D
      Compás ternario: Tiene 3 partes, la primera fuerte y la segunda y tercera
       débiles.




                                                         F       D       D

      Compás cuaternario: Tiene 4 partes, la primera fuerte, la segunda débil, la
       tercera semifuerte y la cuarta débil.




                                                     F           D   f       D


El compás de 6/8

Esta indicación de compás nos dice que en cada compás caben 6 corcheas.

Estas corcheas se agrupan de 3 en 3, dando lugar a un compás
binario en el que cada parte dura una negra con puntillo.

Cuando cada parte de un compás se subdivide en 3, se dice que es un compás
compuesto o de subdivisión ternaria.

           Compases simples con sus unidades de tiempo y divisiones binarias correspondientes.




         Compases compuestos con sus unidades de tiempo y divisiones ternarias correspondientes.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El pentagrama
El pentagramaEl pentagrama
El pentagrama
irenerodr182
 
Teoría de la música 3º
Teoría de la música 3ºTeoría de la música 3º
Teoría de la música 3º
Rafael Fernández López
 
Lenguaje musical básico
Lenguaje musical básicoLenguaje musical básico
Lenguaje musical básicomarimomar
 
Las notas musicales
Las notas musicalesLas notas musicales
Las notas musicales
noheliazapata19
 
Familias d e instrumentos de percusion
Familias d e instrumentos de percusionFamilias d e instrumentos de percusion
Familias d e instrumentos de percusion
Ivan Camilo Sánchez Vega
 
Escritura musical presentación power point
Escritura musical presentación power pointEscritura musical presentación power point
Escritura musical presentación power pointJaquelina Martinez
 
Cualidades Del Sonido: Altura y Notas Musicales
Cualidades Del Sonido: Altura y Notas MusicalesCualidades Del Sonido: Altura y Notas Musicales
Cualidades Del Sonido: Altura y Notas MusicalesAlfonso Peinado
 
La musica y su lenguaje
La musica y su lenguajeLa musica y su lenguaje
La musica y su lenguajeLedy Cabrera
 
Lenguaje Musical
Lenguaje MusicalLenguaje Musical
Lenguaje Musical
Sergio Sierra
 
Las claves musicales
Las claves musicalesLas claves musicales
Las claves musicales
ayoarias
 
musica 5 funciones armónicas progresiones armónicas (1)
musica 5 funciones armónicas progresiones armónicas  (1)musica 5 funciones armónicas progresiones armónicas  (1)
musica 5 funciones armónicas progresiones armónicas (1)Arturo Iglesias Castro
 
La música culta
La música cultaLa música culta
Introducción a la teoría de la música
Introducción a la teoría de la músicaIntroducción a la teoría de la música
Introducción a la teoría de la música
Víctor Lago
 
El piano
El pianoEl piano
El piano
Isidro Vidal
 
El metrónomo
El metrónomoEl metrónomo
El metrónomo
Julio Velarde
 
Escritura musical
Escritura musicalEscritura musical
Escritura musical
guest94cd19
 
Figuras ritmicas
Figuras ritmicasFiguras ritmicas
Figuras ritmicas
Susana
 

La actualidad más candente (20)

El pentagrama
El pentagramaEl pentagrama
El pentagrama
 
Teoría de la música 3º
Teoría de la música 3ºTeoría de la música 3º
Teoría de la música 3º
 
Lenguaje musical básico
Lenguaje musical básicoLenguaje musical básico
Lenguaje musical básico
 
Las notas musicales
Las notas musicalesLas notas musicales
Las notas musicales
 
Apuntes Lenguaje Musical
Apuntes Lenguaje MusicalApuntes Lenguaje Musical
Apuntes Lenguaje Musical
 
Familias d e instrumentos de percusion
Familias d e instrumentos de percusionFamilias d e instrumentos de percusion
Familias d e instrumentos de percusion
 
Escritura musical presentación power point
Escritura musical presentación power pointEscritura musical presentación power point
Escritura musical presentación power point
 
Cualidades Del Sonido: Altura y Notas Musicales
Cualidades Del Sonido: Altura y Notas MusicalesCualidades Del Sonido: Altura y Notas Musicales
Cualidades Del Sonido: Altura y Notas Musicales
 
La musica y su lenguaje
La musica y su lenguajeLa musica y su lenguaje
La musica y su lenguaje
 
Lenguaje musical 1
Lenguaje musical 1Lenguaje musical 1
Lenguaje musical 1
 
Lenguaje Musical
Lenguaje MusicalLenguaje Musical
Lenguaje Musical
 
Las claves musicales
Las claves musicalesLas claves musicales
Las claves musicales
 
musica 5 funciones armónicas progresiones armónicas (1)
musica 5 funciones armónicas progresiones armónicas  (1)musica 5 funciones armónicas progresiones armónicas  (1)
musica 5 funciones armónicas progresiones armónicas (1)
 
LENGUAJE MUSICAL
LENGUAJE MUSICALLENGUAJE MUSICAL
LENGUAJE MUSICAL
 
La música culta
La música cultaLa música culta
La música culta
 
Introducción a la teoría de la música
Introducción a la teoría de la músicaIntroducción a la teoría de la música
Introducción a la teoría de la música
 
El piano
El pianoEl piano
El piano
 
El metrónomo
El metrónomoEl metrónomo
El metrónomo
 
Escritura musical
Escritura musicalEscritura musical
Escritura musical
 
Figuras ritmicas
Figuras ritmicasFiguras ritmicas
Figuras ritmicas
 

Destacado

Tempo
TempoTempo
Tempo
Susana
 
Signos prolongacion
Signos prolongacionSignos prolongacion
Signos prolongacion
Susana
 
Alteraciones
AlteracionesAlteraciones
Alteraciones
Susana
 
Pentagrama lineas adicionales
Pentagrama lineas adicionalesPentagrama lineas adicionales
Pentagrama lineas adicionales
Susana
 
Signos repeticion
Signos repeticionSignos repeticion
Signos repeticion
Susana
 
Notas musicales
Notas musicalesNotas musicales
Notas musicales
Susana
 
Intervalos
IntervalosIntervalos
Intervalos
Susana
 
Clave de sol
Clave de solClave de sol
Clave de sol
Susana
 
Clasificacion voces
Clasificacion vocesClasificacion voces
Clasificacion voces
Susana
 
La Velleta Rellotgera
La Velleta RellotgeraLa Velleta Rellotgera
La Velleta Rellotgeram.beltran4
 
Clasificación de las agrupaciones instrumentales
Clasificación de las agrupaciones instrumentalesClasificación de las agrupaciones instrumentales
Clasificación de las agrupaciones instrumentales
anamiestrella
 
¿Qué aprendemos en clase de música?
¿Qué aprendemos en clase de música?¿Qué aprendemos en clase de música?
¿Qué aprendemos en clase de música?mariajesusmusica
 
Historia De La MúSica Occidental
Historia De La MúSica OccidentalHistoria De La MúSica Occidental
Historia De La MúSica Occidental
Cecilia
 
Lenguaje musical
Lenguaje musicalLenguaje musical
Lenguaje musical
Ana Molina
 
La flauta mágica
La flauta mágicaLa flauta mágica
La flauta mágica
Ángeles Alonso Fernandez
 
Operas verdi
Operas verdiOperas verdi
Focs Artificials
Focs ArtificialsFocs Artificials
Focs Artificials
marina ciuro
 

Destacado (20)

Tempo
TempoTempo
Tempo
 
Signos prolongacion
Signos prolongacionSignos prolongacion
Signos prolongacion
 
Alteraciones
AlteracionesAlteraciones
Alteraciones
 
Pentagrama lineas adicionales
Pentagrama lineas adicionalesPentagrama lineas adicionales
Pentagrama lineas adicionales
 
Signos repeticion
Signos repeticionSignos repeticion
Signos repeticion
 
Notas musicales
Notas musicalesNotas musicales
Notas musicales
 
Intervalos
IntervalosIntervalos
Intervalos
 
Clave de sol
Clave de solClave de sol
Clave de sol
 
Tempo
TempoTempo
Tempo
 
Clasificacion voces
Clasificacion vocesClasificacion voces
Clasificacion voces
 
La Velleta Rellotgera
La Velleta RellotgeraLa Velleta Rellotgera
La Velleta Rellotgera
 
Clasificación de las agrupaciones instrumentales
Clasificación de las agrupaciones instrumentalesClasificación de las agrupaciones instrumentales
Clasificación de las agrupaciones instrumentales
 
¿Qué aprendemos en clase de música?
¿Qué aprendemos en clase de música?¿Qué aprendemos en clase de música?
¿Qué aprendemos en clase de música?
 
Historia De La MúSica Occidental
Historia De La MúSica OccidentalHistoria De La MúSica Occidental
Historia De La MúSica Occidental
 
Lenguaje musical
Lenguaje musicalLenguaje musical
Lenguaje musical
 
La zarzuela
La zarzuelaLa zarzuela
La zarzuela
 
La flauta mágica
La flauta mágicaLa flauta mágica
La flauta mágica
 
Operas verdi
Operas verdiOperas verdi
Operas verdi
 
Elementos opera
Elementos operaElementos opera
Elementos opera
 
Focs Artificials
Focs ArtificialsFocs Artificials
Focs Artificials
 

Similar a Compas

Ritmo Y Metro
Ritmo Y MetroRitmo Y Metro
Ritmo Y Metro
Daniel Hernández
 
Lenguaje Musical
Lenguaje MusicalLenguaje Musical
Lenguaje Musical
Paco Crespo Molero
 
Iniciacion a la Escritura Musical
Iniciacion a la Escritura MusicalIniciacion a la Escritura Musical
Iniciacion a la Escritura Musicalnatyugalde
 
teoria basica de música.pdf
teoria basica de música.pdfteoria basica de música.pdf
teoria basica de música.pdf
Ricardo Hernandez Cruz
 
Teoria musical
Teoria musicalTeoria musical
Teoria musicalzero0174
 
Musica 1 nociones de la notación musical
Musica 1 nociones de la notación musicalMusica 1 nociones de la notación musical
Musica 1 nociones de la notación musicalArturo Iglesias Castro
 
Teoria musical-1
Teoria musical-1Teoria musical-1
Teoria musical-1
xibalba7
 
Modulo 9no I 2022 (1).docx
Modulo 9no I 2022 (1).docxModulo 9no I 2022 (1).docx
Modulo 9no I 2022 (1).docx
SelenaBalsas
 
El compas
El compasEl compas
Conceptos Básicos
Conceptos BásicosConceptos Básicos
Conceptos Básicossoniaalebz
 
Fracciones
FraccionesFracciones
Fracciones
EPO 123
 
Ejercicios repaso tema 1
Ejercicios repaso tema 1Ejercicios repaso tema 1
Ejercicios repaso tema 1Música Lledó
 
Conceptos
ConceptosConceptos
Conceptos
MnicaRuiz39
 
Fracciones
FraccionesFracciones
Fraccioneshzama
 
Fracciones
FraccionesFracciones
Fraccioneshzama
 
Fracciones
FraccionesFracciones
FraccionesROMEU97
 
Fracciones 1
Fracciones 1Fracciones 1
Fracciones 1
nory751
 
Fracciones 1
Fracciones 1Fracciones 1
Fracciones 1
nv0054
 

Similar a Compas (20)

Ritmo Y Metro
Ritmo Y MetroRitmo Y Metro
Ritmo Y Metro
 
Lenguaje Musical
Lenguaje MusicalLenguaje Musical
Lenguaje Musical
 
Iniciacion a la Escritura Musical
Iniciacion a la Escritura MusicalIniciacion a la Escritura Musical
Iniciacion a la Escritura Musical
 
teoria basica de música.pdf
teoria basica de música.pdfteoria basica de música.pdf
teoria basica de música.pdf
 
Teoria musical
Teoria musicalTeoria musical
Teoria musical
 
Musica 1 nociones de la notación musical
Musica 1 nociones de la notación musicalMusica 1 nociones de la notación musical
Musica 1 nociones de la notación musical
 
Teoria musical-1
Teoria musical-1Teoria musical-1
Teoria musical-1
 
Modulo 9no I 2022 (1).docx
Modulo 9no I 2022 (1).docxModulo 9no I 2022 (1).docx
Modulo 9no I 2022 (1).docx
 
El compas
El compasEl compas
El compas
 
Conceptos Básicos
Conceptos BásicosConceptos Básicos
Conceptos Básicos
 
Fracciones
FraccionesFracciones
Fracciones
 
Ejercicios repaso tema 1
Ejercicios repaso tema 1Ejercicios repaso tema 1
Ejercicios repaso tema 1
 
Conceptos
ConceptosConceptos
Conceptos
 
Fracciones
FraccionesFracciones
Fracciones
 
Fracciones
FraccionesFracciones
Fracciones
 
Fracciones
FraccionesFracciones
Fracciones
 
Teoria musical-1
Teoria musical-1Teoria musical-1
Teoria musical-1
 
Fracciones
FraccionesFracciones
Fracciones
 
Fracciones 1
Fracciones 1Fracciones 1
Fracciones 1
 
Fracciones 1
Fracciones 1Fracciones 1
Fracciones 1
 

Más de Susana

En esta clase
En esta claseEn esta clase
En esta clase
Susana
 
Pares e impares
Pares e imparesPares e impares
Pares e imparesSusana
 
Reglas de ortografía tercer ciclo
Reglas de ortografía tercer cicloReglas de ortografía tercer ciclo
Reglas de ortografía tercer cicloSusana
 
Reglas uso h
Reglas uso hReglas uso h
Reglas uso hSusana
 
Instrucciones para problemas
Instrucciones para problemasInstrucciones para problemas
Instrucciones para problemasSusana
 
Pasos resolución de problemas
Pasos resolución de problemasPasos resolución de problemas
Pasos resolución de problemasSusana
 
Determinantes
DeterminantesDeterminantes
DeterminantesSusana
 
Cuerpos geometricos
Cuerpos geometricosCuerpos geometricos
Cuerpos geometricosSusana
 
Categorias palabras
Categorias palabrasCategorias palabras
Categorias palabrasSusana
 
Angulos
AngulosAngulos
AngulosSusana
 
Multiplos divisores
Multiplos divisoresMultiplos divisores
Multiplos divisoresSusana
 
Enteros
EnterosEnteros
EnterosSusana
 
Potencias raices
Potencias raicesPotencias raices
Potencias raicesSusana
 
Reglas uso mayusculas
Reglas uso mayusculasReglas uso mayusculas
Reglas uso mayusculasSusana
 
Unidades medida
Unidades medidaUnidades medida
Unidades medidaSusana
 
Figuras planas
Figuras planasFiguras planas
Figuras planasSusana
 
Decimales
DecimalesDecimales
DecimalesSusana
 
Fracciones
FraccionesFracciones
FraccionesSusana
 
Division
DivisionDivision
DivisionSusana
 
Suma, resta, multiplicación y división
Suma, resta, multiplicación y divisiónSuma, resta, multiplicación y división
Suma, resta, multiplicación y divisiónSusana
 

Más de Susana (20)

En esta clase
En esta claseEn esta clase
En esta clase
 
Pares e impares
Pares e imparesPares e impares
Pares e impares
 
Reglas de ortografía tercer ciclo
Reglas de ortografía tercer cicloReglas de ortografía tercer ciclo
Reglas de ortografía tercer ciclo
 
Reglas uso h
Reglas uso hReglas uso h
Reglas uso h
 
Instrucciones para problemas
Instrucciones para problemasInstrucciones para problemas
Instrucciones para problemas
 
Pasos resolución de problemas
Pasos resolución de problemasPasos resolución de problemas
Pasos resolución de problemas
 
Determinantes
DeterminantesDeterminantes
Determinantes
 
Cuerpos geometricos
Cuerpos geometricosCuerpos geometricos
Cuerpos geometricos
 
Categorias palabras
Categorias palabrasCategorias palabras
Categorias palabras
 
Angulos
AngulosAngulos
Angulos
 
Multiplos divisores
Multiplos divisoresMultiplos divisores
Multiplos divisores
 
Enteros
EnterosEnteros
Enteros
 
Potencias raices
Potencias raicesPotencias raices
Potencias raices
 
Reglas uso mayusculas
Reglas uso mayusculasReglas uso mayusculas
Reglas uso mayusculas
 
Unidades medida
Unidades medidaUnidades medida
Unidades medida
 
Figuras planas
Figuras planasFiguras planas
Figuras planas
 
Decimales
DecimalesDecimales
Decimales
 
Fracciones
FraccionesFracciones
Fracciones
 
Division
DivisionDivision
Division
 
Suma, resta, multiplicación y división
Suma, resta, multiplicación y divisiónSuma, resta, multiplicación y división
Suma, resta, multiplicación y división
 

Último

CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 

Último (20)

CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 

Compas

  • 1. Compás Un compás es cada uno de los fragmentos de igual duración en que se divide una obra musical. Líneas divisorias: Son líneas verticales que atraviesan el pentagrama separando los compases entre sí. También se llaman barras de compás. Indicación de compás: Consiste en una fracción (sin la línea de separación) que se coloca al principio del pentagrama, detrás de la clave. El numerador (nº de arriba) nos dice cuántas partes tiene el compás. El denominador (nº de abajo) nos dice el valor o figura de cada parte en relación con la redonda. PARA SABER MÁS Las cifras para el denominador de los compases son las siguientes: 1 2 4 8 16 32 64 Redonda Blanca Negra Corchea Semicorchea Fusa Semifusa Estos números se obtienen tomando como unidad la redonda. Por ejemplo, si divido la redonda en cuatro partes iguales, en cada parte entraría una negra, por lo que a la negra se le asigna el número 4. Dicho de otra manera: ¿cuántas blancas caben en una redonda? 2; ¿cuántas negras caben en una redonda? 4…
  • 2. Tipos de compases: No todas las partes o pulsos de un compás tienen la misma fuerza. Existen partes fuertes (F) o acentos y partes débiles (D). Compás binario: Tiene 2 partes, la primera fuerte y la segunda débil. F D Compás ternario: Tiene 3 partes, la primera fuerte y la segunda y tercera débiles. F D D Compás cuaternario: Tiene 4 partes, la primera fuerte, la segunda débil, la tercera semifuerte y la cuarta débil. F D f D El compás de 6/8 Esta indicación de compás nos dice que en cada compás caben 6 corcheas. Estas corcheas se agrupan de 3 en 3, dando lugar a un compás binario en el que cada parte dura una negra con puntillo. Cuando cada parte de un compás se subdivide en 3, se dice que es un compás compuesto o de subdivisión ternaria. Compases simples con sus unidades de tiempo y divisiones binarias correspondientes. Compases compuestos con sus unidades de tiempo y divisiones ternarias correspondientes.