SlideShare una empresa de Scribd logo
Linea del tiempo.



    En 1941 Konrad Zuse crea
    máquinas electromecánicas       MARK I (1944) la fecha del la primera
  llamadas "Z3", que fueron las            computadora, que se pone en
                                       funcionamiento. Es el Dr. Howard
  primeras maquinas capaces de
                                      Aiken en la Universidad de Harvard
  procesar aritmética binaria, y       quien la presenta con el nombre de
    para algunos fue la primera        Mark I. Es esta la primera máquina
  computadora por cumplir con        procesadora de información. La Mark
   los parámetros de un sistema          I funcionaba eléctricamente, las
   "Turing completo", estándar            instrucciones e información se
  estudiado en las ciencias de la        introducen en ella por medio de
           computación.              tarjetas perforadas. Los componentes
   Alfred Teichmann, uno de               trabajan basados en principios
los principales científicos que      electromecánicos. Este impresionante
     prestaba servicios en el          equipo medía 16 mts. de largo y 2,5
 Instituto Alemán de Aéreas,         mts. de alto, contenía un aproximado
    tuvo conocimiento de los         de 800.000 piezas y más de 800 Km.
                                           de cablerío eléctrico, pero los
       trabajos de Zuse con
                                     resultados obtenidos eran igualmente
 respecto a las computadoras         impresionantes para la época. Mark I
   en una visita que hizo a la             tenía la capacidad de manejar
     casa de éste. Allí vio por             números de hasta 23 dígitos,
 primera vez el modelo V-2 y         realizando sumas en menos de medio
     quedó inmediatamente               segundo, multiplicaciones en tres
convencido de que máquinas            segundos y operaciones logarítmicas
    como esa eran las que se        en poco más de un minuto. Ahora sí se
    necesitaban para resolver        había hecho por fin realidad el sueño
    algunos de los problemas        de Pascal, Leibnitz, Babbage, Hollerith
   más graves que se estaban          y muchos otros: la computadora era
  presentado en el diseño de                        una realidad.
           los aviones.             A pesar de su peso superior a 5
Con la ayuda de Teichmann,          toneladas y su lentitud comparada con
                                    los equipos actuales, fue la primera
Zuse logró conseguir fondos
                                    máquina en poseer todas las ísticas de
que le permitieron continuar        una verdadera computadora.
con sus investigaciones un          ENIAC (1946) La primera
poco más holgadamente,              computadora electrónica fue
aunque siempre en la sala de        terminada de construir en 1946, por
su casa, y así surgió, con la       J.P.Eckert y J.W.Mauchly en la
colaboración activa de              Universidad de Pensilvania, U.S.A. y
Schreyer, la V-3, la primera        se le llamó ENIAC (Electronic
computadora digital                 Numerical Integrator And Computer),
controlada por programas y     ó Integrador numérico y calculador
completamente operacional.     electrónico. La ENIAC construida para
Este modelo constaba con       aplicaciones de la se terminó en 30
1.400 rieles                   meses por un equipo de científicos que
electromagnéticos en ,la       trabajaban bajo reloj. La ENIAC, mil
memoria 600 para el control    veces más veloz que sus predecesoras
                               electromecánicas, irrumpió como un
de las operaciones
                               importante descubrimiento en la de la
aritméticas y 600 para otros   . Pesaba 30 toneladas y ocupaba un
propósitos.                    espacio de 450 mts cuadrados, llenaba
                               un cuarto de 6 mts x 12 mts y contenía
                               18.000 bulbos, tenía que programarse
                               manualmente conectándola a 3
                               tableros que contenían más de 6000
                               interruptores. Ingresar un nuevo era
                               un proceso muy tedioso que requería
                               días o incluso semanas. A diferencia
                               de las computadoras actuales que
                               operan con un (0,1) la ENIAC
                               operaba con uno decimal (0, 1,2...9)
                               La ENIAC requería una gran cantidad
                               de . La ENIAC poseía una capacidad,
                               rapidez y flexibilidad muy superiores a
                               la Mark I. Comenzaba entonces la
                               tenaz en la naciente , IBM desarrolló
                               en 1948 su computadora SSEC
                               (Calculadora Electrónica de Secuencia
                               Selectiva) superior a la ENIAC.
                               EDVAC (1947) (Eletronic Discrete-
                               Variable Automatic Computer, es
                               decir computadora automática
                               electrónica de variable discreta)
                               Desarrollada por Dr. John W.
                               Mauchly, John Presper Eckert Jr. y
                               John Von Neumann. Primera
                               computadora en utilizar el concepto
                               de almacenar información. Podía
                               almacenar datos e instrucciones
                               usando un especial llamado notación
                               binaria. Los programas almacenados
                               dieron a las computadoras una
                               flexibilidad y confiabilidad tremendas,
                               haciéndolas más rápidas y menos
                               sujetas a errores que los programas
                               mecánicos. Una computadora con
capacidad de programa almacenado
podría ser utilizada para varias
aplicaciones cargando y ejecutando el
programa apropiado. Hasta este
punto, los programas y datos podían
ser ingresados en la computadora sólo
con la notación binaria, que es el
único que las computadoras
"entienden". El siguiente desarrollo
importante en el diseño de las
computadoras fueron los programas
intérpretes, que permitían a las
personas comunicarse con las
computadoras utilizando distintos a
los números binarios. En 1952 Grace
Murray Hoper una oficial de la Marina
de EE.UU., desarrolló el primer
compilador, un programa que puede
traducir enunciados parecidos al en
un código binario comprensible para
la maquina llamado (COmmon
Business-Oriented Languaje).
La primera generación, entre 1951 y
  1958, se caracterizó por el uso de
válvulas de vacío, lo que le daban un
  gran tamaño a estos modelos, que
  además generaban mucho calor al
               funcionar.
La segunda generación (1959 -
1964), se caracterizó por el uso del
transistor, lo que les dio a las
computadoras más rapidez, y las hizo
más pequeñas. En vez de usar
tarjetas perforadas y tambores
giratorios, las computadoras de esta
generación        usaron       núcleos
magnéticos        para      almacenar
información.         También        se
introdujeron         leguajes       de
programación como el COBOL.

La     tercera     generación     de
computadoras (1964 - 1971) nace
con la invención de los circuitos
integrados en placas de silicio, los
cuales permitieron agrupar miles de
componentes       electrónicos    en
miniatura. Las máquinas de esta
época se hicieron todavía más
pequeñas, rápidas y de menor costo.
Se comenzaron también a usar cintas
magnéticas       para      almacenar
información.

Para la historia de la computadora, la
cuarta generación (1971 - 1981) está
marcada       por      dos    avances
tecnológicos: el uso de chips para
almacenar      información,    y    la
posibilidad de integrar una cantidad
aún     mayor      de    componentes
electrónicos en estos mismos chips.
Aparecen           las       primeras
microcomputadoras, las IBM, y los
conocidos procesadores partiendo
del 8088, e incluyendo a los
populares Pentium (I,II,II,..) y
Celeron.

La quinta generación (1982 - 1989)
se destaca de la anterior por la
Linea del Tiempo

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Generaciones de-computadoras
Generaciones de-computadorasGeneraciones de-computadoras
Generaciones de-computadoras
TalasiPolanco
 
Antecedentes de las computadoras y el funcionamiento de
Antecedentes de las computadoras y el funcionamiento deAntecedentes de las computadoras y el funcionamiento de
Antecedentes de las computadoras y el funcionamiento de
Luis Enrique Hernandez Anibal
 
Historia de computador
Historia de computadorHistoria de computador
Historia de computador
C Orley Tirado
 
Generaciones De Las Computadoras
Generaciones De Las ComputadorasGeneraciones De Las Computadoras
Generaciones De Las Computadoras
kristinne
 
GENERACIONES DEL COMPUTADOR
GENERACIONES DEL COMPUTADORGENERACIONES DEL COMPUTADOR
GENERACIONES DEL COMPUTADOR
Evelyn Gabriela Preciado Mendez
 
Primeros Ordenadores
Primeros OrdenadoresPrimeros Ordenadores
Primeros Ordenadores
guest2902378
 
Informatica
InformaticaInformatica
Historia de la pc y generaciones
Historia de la pc y generacionesHistoria de la pc y generaciones
Historia de la pc y generaciones
ZuLmiitha Hernnanndezs
 
La historia de la informatica.
La historia de la informatica.La historia de la informatica.
La historia de la informatica.
Teobaldo Power
 
Introducción a la computación y la evolución de las computadoras
Introducción a la computación y la evolución de las computadorasIntroducción a la computación y la evolución de las computadoras
Introducción a la computación y la evolución de las computadoras
Lenin Nava
 
Generación de la computadora e historia
Generación de la computadora e historiaGeneración de la computadora e historia
Generación de la computadora e historia
Hector Danubal
 
Manual de ensamble y mantenimiento de un equipo
Manual de ensamble y mantenimiento de un equipoManual de ensamble y mantenimiento de un equipo
Manual de ensamble y mantenimiento de un equipo
Amairany Acosta
 

La actualidad más candente (12)

Generaciones de-computadoras
Generaciones de-computadorasGeneraciones de-computadoras
Generaciones de-computadoras
 
Antecedentes de las computadoras y el funcionamiento de
Antecedentes de las computadoras y el funcionamiento deAntecedentes de las computadoras y el funcionamiento de
Antecedentes de las computadoras y el funcionamiento de
 
Historia de computador
Historia de computadorHistoria de computador
Historia de computador
 
Generaciones De Las Computadoras
Generaciones De Las ComputadorasGeneraciones De Las Computadoras
Generaciones De Las Computadoras
 
GENERACIONES DEL COMPUTADOR
GENERACIONES DEL COMPUTADORGENERACIONES DEL COMPUTADOR
GENERACIONES DEL COMPUTADOR
 
Primeros Ordenadores
Primeros OrdenadoresPrimeros Ordenadores
Primeros Ordenadores
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
 
Historia de la pc y generaciones
Historia de la pc y generacionesHistoria de la pc y generaciones
Historia de la pc y generaciones
 
La historia de la informatica.
La historia de la informatica.La historia de la informatica.
La historia de la informatica.
 
Introducción a la computación y la evolución de las computadoras
Introducción a la computación y la evolución de las computadorasIntroducción a la computación y la evolución de las computadoras
Introducción a la computación y la evolución de las computadoras
 
Generación de la computadora e historia
Generación de la computadora e historiaGeneración de la computadora e historia
Generación de la computadora e historia
 
Manual de ensamble y mantenimiento de un equipo
Manual de ensamble y mantenimiento de un equipoManual de ensamble y mantenimiento de un equipo
Manual de ensamble y mantenimiento de un equipo
 

Similar a Linea del Tiempo

Primera generacion de computadoras
Primera generacion de computadorasPrimera generacion de computadoras
Primera generacion de computadoras
David M
 
Historiadelacomputadora2 u-1304458463723-b-u
Historiadelacomputadora2 u-1304458463723-b-uHistoriadelacomputadora2 u-1304458463723-b-u
Historiadelacomputadora2 u-1304458463723-b-u
19901605
 
Historiadelacomputadora2 u-1304458463723-b-u
Historiadelacomputadora2 u-1304458463723-b-uHistoriadelacomputadora2 u-1304458463723-b-u
Historiadelacomputadora2 u-1304458463723-b-u
19901605
 
Historia de la computadora 2
Historia de la computadora 2Historia de la computadora 2
Historia de la computadora 2
Alamanzanita
 
Historia de la Computadora
Historia de la Computadora Historia de la Computadora
Historia de la Computadora
Alamanzanita
 
Historia de la computadora
Historia de la computadora Historia de la computadora
Historia de la computadora
Atipulmanzanita
 
Fundamentos steven
Fundamentos stevenFundamentos steven
Fundamentos steven
Steven Inoa
 
Resumen (estructura de una computadora pc)
Resumen (estructura de una computadora pc)Resumen (estructura de una computadora pc)
Resumen (estructura de una computadora pc)
Luis Angel Saldaña Torres
 
Fundamentos
FundamentosFundamentos
Fundamentos
emilio123456789
 
Fundamentos del computador
Fundamentos del computadorFundamentos del computador
Fundamentos del computador
emilio123456789
 
123456789adm
123456789adm123456789adm
123456789adm
angelitadelaguarda
 
123456789adm
123456789adm123456789adm
123456789adm
leidy gualdron
 
123456789adm
123456789adm123456789adm
123456789adm
angelitadelaguarda
 
Historia de los ordenadores
Historia de los ordenadoresHistoria de los ordenadores
Historia de los ordenadores
Jose Antonio Rodriguez Acero
 
Generación del Ordenador
Generación del OrdenadorGeneración del Ordenador
Generación del Ordenador
Rafael Antonio Dotel
 
Historia de la computación 4 to
Historia de la computación 4 toHistoria de la computación 4 to
Historia de la computación 4 to
Fransua Vz
 
El Origen de las Computadoras
El Origen de las ComputadorasEl Origen de las Computadoras
El Origen de las Computadoras
MXFerreiras03
 
Historia de las pc benito manuel
Historia de las pc benito manuelHistoria de las pc benito manuel
Historia de las pc benito manuel
BenitoMRodriguezF
 
Generacion de computadoras
Generacion de computadorasGeneracion de computadoras
Generacion de computadoras
erikaparraviteri
 
Tema 1 Fundamento del Computador
Tema 1 Fundamento del ComputadorTema 1 Fundamento del Computador
Tema 1 Fundamento del Computador
Juan Morillo
 

Similar a Linea del Tiempo (20)

Primera generacion de computadoras
Primera generacion de computadorasPrimera generacion de computadoras
Primera generacion de computadoras
 
Historiadelacomputadora2 u-1304458463723-b-u
Historiadelacomputadora2 u-1304458463723-b-uHistoriadelacomputadora2 u-1304458463723-b-u
Historiadelacomputadora2 u-1304458463723-b-u
 
Historiadelacomputadora2 u-1304458463723-b-u
Historiadelacomputadora2 u-1304458463723-b-uHistoriadelacomputadora2 u-1304458463723-b-u
Historiadelacomputadora2 u-1304458463723-b-u
 
Historia de la computadora 2
Historia de la computadora 2Historia de la computadora 2
Historia de la computadora 2
 
Historia de la Computadora
Historia de la Computadora Historia de la Computadora
Historia de la Computadora
 
Historia de la computadora
Historia de la computadora Historia de la computadora
Historia de la computadora
 
Fundamentos steven
Fundamentos stevenFundamentos steven
Fundamentos steven
 
Resumen (estructura de una computadora pc)
Resumen (estructura de una computadora pc)Resumen (estructura de una computadora pc)
Resumen (estructura de una computadora pc)
 
Fundamentos
FundamentosFundamentos
Fundamentos
 
Fundamentos del computador
Fundamentos del computadorFundamentos del computador
Fundamentos del computador
 
123456789adm
123456789adm123456789adm
123456789adm
 
123456789adm
123456789adm123456789adm
123456789adm
 
123456789adm
123456789adm123456789adm
123456789adm
 
Historia de los ordenadores
Historia de los ordenadoresHistoria de los ordenadores
Historia de los ordenadores
 
Generación del Ordenador
Generación del OrdenadorGeneración del Ordenador
Generación del Ordenador
 
Historia de la computación 4 to
Historia de la computación 4 toHistoria de la computación 4 to
Historia de la computación 4 to
 
El Origen de las Computadoras
El Origen de las ComputadorasEl Origen de las Computadoras
El Origen de las Computadoras
 
Historia de las pc benito manuel
Historia de las pc benito manuelHistoria de las pc benito manuel
Historia de las pc benito manuel
 
Generacion de computadoras
Generacion de computadorasGeneracion de computadoras
Generacion de computadoras
 
Tema 1 Fundamento del Computador
Tema 1 Fundamento del ComputadorTema 1 Fundamento del Computador
Tema 1 Fundamento del Computador
 

Último

modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptxmodelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
evelinglilibethpeafi
 
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial ValenciaCatalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
AMADO SALVADOR
 
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor OficialCatalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
AMADO SALVADOR
 
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
CesarPazosQuispe
 
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsadNuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
larapalaciosmonzon28
 
Presentacion de Estado del Arte del The Clean
Presentacion de Estado del Arte del The CleanPresentacion de Estado del Arte del The Clean
Presentacion de Estado del Arte del The Clean
juanchogame18
 
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfqedublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
larapalaciosmonzon28
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Festibity
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Festibity
 
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Festibity
 
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
bendezuperezjimena
 
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsxSISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
tamarita881
 
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVATECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
LilibethEstupian
 
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
IsabelQuintero36
 
Catalogo general Ariston Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
Catalogo general Ariston Amado Salvador distribuidor oficial ValenciaCatalogo general Ariston Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
Catalogo general Ariston Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
AMADO SALVADOR
 
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajasSitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
paulroyal74
 
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdfActividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
NajwaNimri1
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
ValeriaAyala48
 
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputosManual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
cbtechchihuahua
 
Gabinete, puertos y dispositivos que se conectan al case
Gabinete,  puertos y  dispositivos que se conectan al caseGabinete,  puertos y  dispositivos que se conectan al case
Gabinete, puertos y dispositivos que se conectan al case
JuanaNT7
 

Último (20)

modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptxmodelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
 
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial ValenciaCatalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
 
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor OficialCatalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
 
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
 
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsadNuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
 
Presentacion de Estado del Arte del The Clean
Presentacion de Estado del Arte del The CleanPresentacion de Estado del Arte del The Clean
Presentacion de Estado del Arte del The Clean
 
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfqedublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
 
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
 
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
 
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsxSISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
 
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVATECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
 
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
 
Catalogo general Ariston Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
Catalogo general Ariston Amado Salvador distribuidor oficial ValenciaCatalogo general Ariston Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
Catalogo general Ariston Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
 
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajasSitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
 
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdfActividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
 
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputosManual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
 
Gabinete, puertos y dispositivos que se conectan al case
Gabinete,  puertos y  dispositivos que se conectan al caseGabinete,  puertos y  dispositivos que se conectan al case
Gabinete, puertos y dispositivos que se conectan al case
 

Linea del Tiempo

  • 1. Linea del tiempo. En 1941 Konrad Zuse crea máquinas electromecánicas MARK I (1944) la fecha del la primera llamadas "Z3", que fueron las computadora, que se pone en funcionamiento. Es el Dr. Howard primeras maquinas capaces de Aiken en la Universidad de Harvard procesar aritmética binaria, y quien la presenta con el nombre de para algunos fue la primera Mark I. Es esta la primera máquina computadora por cumplir con procesadora de información. La Mark los parámetros de un sistema I funcionaba eléctricamente, las "Turing completo", estándar instrucciones e información se estudiado en las ciencias de la introducen en ella por medio de computación. tarjetas perforadas. Los componentes Alfred Teichmann, uno de trabajan basados en principios los principales científicos que electromecánicos. Este impresionante prestaba servicios en el equipo medía 16 mts. de largo y 2,5 Instituto Alemán de Aéreas, mts. de alto, contenía un aproximado tuvo conocimiento de los de 800.000 piezas y más de 800 Km. de cablerío eléctrico, pero los trabajos de Zuse con resultados obtenidos eran igualmente respecto a las computadoras impresionantes para la época. Mark I en una visita que hizo a la tenía la capacidad de manejar casa de éste. Allí vio por números de hasta 23 dígitos, primera vez el modelo V-2 y realizando sumas en menos de medio quedó inmediatamente segundo, multiplicaciones en tres convencido de que máquinas segundos y operaciones logarítmicas como esa eran las que se en poco más de un minuto. Ahora sí se necesitaban para resolver había hecho por fin realidad el sueño algunos de los problemas de Pascal, Leibnitz, Babbage, Hollerith más graves que se estaban y muchos otros: la computadora era presentado en el diseño de una realidad. los aviones. A pesar de su peso superior a 5 Con la ayuda de Teichmann, toneladas y su lentitud comparada con los equipos actuales, fue la primera Zuse logró conseguir fondos máquina en poseer todas las ísticas de que le permitieron continuar una verdadera computadora. con sus investigaciones un ENIAC (1946) La primera poco más holgadamente, computadora electrónica fue aunque siempre en la sala de terminada de construir en 1946, por su casa, y así surgió, con la J.P.Eckert y J.W.Mauchly en la colaboración activa de Universidad de Pensilvania, U.S.A. y Schreyer, la V-3, la primera se le llamó ENIAC (Electronic computadora digital Numerical Integrator And Computer),
  • 2. controlada por programas y ó Integrador numérico y calculador completamente operacional. electrónico. La ENIAC construida para Este modelo constaba con aplicaciones de la se terminó en 30 1.400 rieles meses por un equipo de científicos que electromagnéticos en ,la trabajaban bajo reloj. La ENIAC, mil memoria 600 para el control veces más veloz que sus predecesoras electromecánicas, irrumpió como un de las operaciones importante descubrimiento en la de la aritméticas y 600 para otros . Pesaba 30 toneladas y ocupaba un propósitos. espacio de 450 mts cuadrados, llenaba un cuarto de 6 mts x 12 mts y contenía 18.000 bulbos, tenía que programarse manualmente conectándola a 3 tableros que contenían más de 6000 interruptores. Ingresar un nuevo era un proceso muy tedioso que requería días o incluso semanas. A diferencia de las computadoras actuales que operan con un (0,1) la ENIAC operaba con uno decimal (0, 1,2...9) La ENIAC requería una gran cantidad de . La ENIAC poseía una capacidad, rapidez y flexibilidad muy superiores a la Mark I. Comenzaba entonces la tenaz en la naciente , IBM desarrolló en 1948 su computadora SSEC (Calculadora Electrónica de Secuencia Selectiva) superior a la ENIAC. EDVAC (1947) (Eletronic Discrete- Variable Automatic Computer, es decir computadora automática electrónica de variable discreta) Desarrollada por Dr. John W. Mauchly, John Presper Eckert Jr. y John Von Neumann. Primera computadora en utilizar el concepto de almacenar información. Podía almacenar datos e instrucciones usando un especial llamado notación binaria. Los programas almacenados dieron a las computadoras una flexibilidad y confiabilidad tremendas, haciéndolas más rápidas y menos sujetas a errores que los programas mecánicos. Una computadora con
  • 3. capacidad de programa almacenado podría ser utilizada para varias aplicaciones cargando y ejecutando el programa apropiado. Hasta este punto, los programas y datos podían ser ingresados en la computadora sólo con la notación binaria, que es el único que las computadoras "entienden". El siguiente desarrollo importante en el diseño de las computadoras fueron los programas intérpretes, que permitían a las personas comunicarse con las computadoras utilizando distintos a los números binarios. En 1952 Grace Murray Hoper una oficial de la Marina de EE.UU., desarrolló el primer compilador, un programa que puede traducir enunciados parecidos al en un código binario comprensible para la maquina llamado (COmmon Business-Oriented Languaje).
  • 4. La primera generación, entre 1951 y 1958, se caracterizó por el uso de válvulas de vacío, lo que le daban un gran tamaño a estos modelos, que además generaban mucho calor al funcionar. La segunda generación (1959 - 1964), se caracterizó por el uso del transistor, lo que les dio a las computadoras más rapidez, y las hizo más pequeñas. En vez de usar tarjetas perforadas y tambores giratorios, las computadoras de esta generación usaron núcleos magnéticos para almacenar información. También se introdujeron leguajes de programación como el COBOL. La tercera generación de computadoras (1964 - 1971) nace con la invención de los circuitos integrados en placas de silicio, los cuales permitieron agrupar miles de componentes electrónicos en miniatura. Las máquinas de esta época se hicieron todavía más pequeñas, rápidas y de menor costo. Se comenzaron también a usar cintas magnéticas para almacenar información. Para la historia de la computadora, la cuarta generación (1971 - 1981) está marcada por dos avances tecnológicos: el uso de chips para almacenar información, y la posibilidad de integrar una cantidad aún mayor de componentes electrónicos en estos mismos chips. Aparecen las primeras microcomputadoras, las IBM, y los conocidos procesadores partiendo del 8088, e incluyendo a los populares Pentium (I,II,II,..) y Celeron. La quinta generación (1982 - 1989) se destaca de la anterior por la