SlideShare una empresa de Scribd logo
Angélica Salazar 11 H
Desarrollo de la economía colombiana en el siglo XX
Curso: “ Modelos de desarrollo en Colombia: el modelo de
apertura económica”
Profesora: Beatriz Grisales Herrera
                                                                                                                                       Colombia al
Proteccionismo                                                                                                                         igual que el resto
ISI                                                                                                                                    de las
Transición                                                                                                                             economías
Apertura económica                                          Luis Joseph Lebret                                                         latinoamericanas
                                                            (pionero de la planeación                                                  transitaba por un
                                                            de desarrollo) dirigió una                                                 proceso de
                                                                                                                   Currie
                                                            misión que fue controlada                                                  sustitución de
                                                                                                                   propuso la
                                                            por el gobierno que                                                        importaciones.
                                                                                                                   “Operación
                                                            entregó el “ estudio sobre                                                 Pero este
                                                                                                                   Colombia”.
                                                            las condiciones del                                                        proceso se
                La industria manufacturera                                                                         Fue un tipo
                                                            desarrollo en Colombia”              Se reforzaron                         dificulto
                inicia su despegue con base                                                                        de primer
                                                                                                 medidas                               ejecutarlo por
                a la producción de bienes de                                                                       plan de
                                                                                                 proteccionistas                       diversos
                consumo                                                                                            desarrollo
                                                                                                                                       factores.


                                                        1954                1956                 1959         1960     1961                    1968
                 1930           1939
                                                                                  Implementación Se implementó el Plan            1966
                                       1949          1950             1955        del             Vallejo, pretendía          Subió al
1920                                                           El
              1929                        Lachlin Currie                          proteccionismo incentivar la                poder Lleras
                                                               comportamiento
       A mediados                         (pionero de la       macroeconómico                     importación de insumos      Restrepo
       de los años                        planeación de        se vio                             utilizados en bienes        (liberal) y
       20 el país                         desarrollo)          ampliamente                        destinados a la             significó un
       vivió una                          dirigió una          beneficiado por la                 exportación.                cambio
       bonanza                            misión del           bonanza cafetera.                                              radical en las
       cafetera hasta                     Banco Mundial.                                                                      políticas de
       1929                                                                                                                   desarrollo
                                                                                                                              económico
                                                                                                                              colombiano.
El gobierno de Gaviria hizo varias reformas entre ellas la
                                                                                   Reforma colombiana, que posibilitó el mercado paralelo de
                                                                                   divisas y la posesión de activos en el exterior. La ley 07 se
                                                                                   crearon las instituciones para manejar las exportaciones..

   Hasta este año el                                                                              Los aranceles disminuyen.
   PIB tuvo un
   crecimiento que                    Esta década es conocida como la “década                      El CONPES aprobó el
   fue casi del 8%.                   muerta”, pues la economía se estanca y el                    “Programa de
                                      narcotráfico aumenta la inflación, haciendo que la           modernización” de la
                                      economía se encareciera.                                     economía colombiana.
             Administración de
             López (liberal)                                                                     La inflación                          El IVA aumentó del
                                   Este periodo se                                                                                     10% al 12 %.
             implemento su plan                                                                  alcanzó su
                                   caracterizó por un fuerte
             llamado “ Para                                                                      nivel más alto Se fijó el arancel
                                   aumento en el gasto                                                          ponderado que pasa del
             cerrar la brecha”.    público.
                                                                                                 que fue de
                                                                                                 32.4 %         16.5 % al 7.0%.


                                   1980                                                   1989
1970     1974                                                                                         1990
                         1978                      1982                    1986
 Administración                                                                       Administración de            Administración de Gaviria llegó con su
 de Pastrana               Administración de              Administración de           Virgilio Barco               plan “La revolución pacifica:
 (conservador).            Turbay (liberal) con           Betancur llega con su       llegó con su plan            modernización y apertura económica”,
 Baso su gobierno          su plan llamado “Plan          plan “Cambio con            “Plan de                     donde el Estado se retira de la
 en lo que se              de integración                 equidad” con este           economía                     economía y se concentra en la salud y
 llama “Las cuatro         nacional” decidió              plan se quería              sociales” . Se               educación.
 estrategias”              rebajar el manejo              orientar las ganancias      pretendía la
 donde una de              fiscal.                        del crecimiento             independencia del
 ellas buscaba                                            económico hacia los         Estado con las
 mantener el                                              grupos más                  empresas y abrir
 fomento en las                                           marginados.                 las economía
 exportaciones                                                                        hacia afuera.
 con el fin de
 lograr las
 importaciones
 necesarias para
 conseguir romper
 los obstáculos
 que impedían el
 crecimiento.
La tasa anual creció 4.6%.

                                                                                                 El sector privado
                                                                                                 alcanzó una
                                                                                                 participación de
                                                                                                 48%.
                Las reformas
                aumento el IVA          El sector privado tuvo                       La tasa anual
La nueva                                un fuerte incremento     El PIB alcanzó
                del 12% al 14%.                                                      bajo a 2.3%
constitución.                           con el 23.8%             el 5.8%.



                                                                  1995             1996
                  1992                           1994                                              1998
  1991                           1993
 Se acelero el    La inversión                   El PIB          Administración de Samper se
 programa de      privada tuvo   El PIB
                                                 alcanzó el      presenta su plan “ El salto social”,
 desgravación     un fuerte      alcanzó el
                                                 5.7%.           se buscó darle al Estado una
 arancelario.     incremento     5.3%.
                                                                 importante participación en la
                  con el 17.5                                    economía ,con un “pacto social”
                  %.                                             comprometer al sector privado en
        Incremento en la economía                                metas de productividad.



 BIBLIOGRAFÍA:
 Rendón Londoño, Carlos Enrique. “La apertura en Colombia”. Tomado de la revista pensamiento Humanista, No.4 Medellín, Universidad Pontificia
 Bolivariana, 1998.
 Garay, Luis Jorge “ Colombia: estructura industrial e internacionalización 1967-1996”. Tomado de: Biblioteca virtual Luis Ángel Arango.
 Anónimo, “La utilidad de plan de desarrollo”. Tomado de eltiempo.com – Fecha de publicación 12 de marzo de 2003.
 Henao Gómez, Rafael. “ Los planes de desarrollo a partir de la apertura económica”. Documento pdf, ubicación desconocida.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Postulados básicos NIF A-2
Postulados básicos NIF A-2Postulados básicos NIF A-2
Postulados básicos NIF A-2
Charly Teahc
 
Mapa conceptual del Estado Colombiano.
Mapa conceptual del Estado Colombiano.Mapa conceptual del Estado Colombiano.
Mapa conceptual del Estado Colombiano.
Naty Isnelda Sayas
 
Ensayo socialismo vs capitalismo en el siglo xxi
Ensayo socialismo vs capitalismo en el siglo xxiEnsayo socialismo vs capitalismo en el siglo xxi
Ensayo socialismo vs capitalismo en el siglo xxi
gladys castellanos
 
Sistema y pensamiento económico clásico
Sistema y pensamiento económico clásicoSistema y pensamiento económico clásico
Sistema y pensamiento económico clásico
Damaris Paramo
 
Decreto 10-2012-ley-de-actualizacion-tributaria
Decreto 10-2012-ley-de-actualizacion-tributariaDecreto 10-2012-ley-de-actualizacion-tributaria
Decreto 10-2012-ley-de-actualizacion-tributariaCinthia Galvan
 
Escuelas Economicas
Escuelas EconomicasEscuelas Economicas
Escuelas Economicas
Jorge Pineda
 
Economías desarrolladas y Emergentes
Economías desarrolladas y  Emergentes Economías desarrolladas y  Emergentes
Economías desarrolladas y Emergentes
director de operaciones ociosas
 
Neoliberalismo inicio, causas y consecuencias
Neoliberalismo inicio, causas y consecuencias Neoliberalismo inicio, causas y consecuencias
Neoliberalismo inicio, causas y consecuencias
sinai gutierrez
 
Mercado de-bienes-y-mercado-de-factores
Mercado de-bienes-y-mercado-de-factoresMercado de-bienes-y-mercado-de-factores
Mercado de-bienes-y-mercado-de-factores
Jhulytha
 
Los 10 principios de la economia
Los 10 principios de la economiaLos 10 principios de la economia
Los 10 principios de la economiaayasierra
 
FRONTERA DE POSIBILIDADES DE PRODUCCIÓN (FPP)
FRONTERA   DE  POSIBILIDADES  DE PRODUCCIÓN  (FPP)FRONTERA   DE  POSIBILIDADES  DE PRODUCCIÓN  (FPP)
FRONTERA DE POSIBILIDADES DE PRODUCCIÓN (FPP)
Gunther_vb
 
Neoliberalismo
NeoliberalismoNeoliberalismo
Neoliberalismo
Maximo Leyton
 
EJEMPLO ASIENTO SIMPLE
EJEMPLO ASIENTO SIMPLEEJEMPLO ASIENTO SIMPLE
EJEMPLO ASIENTO SIMPLEVIJAROMA 96
 
Mapa conceptual- modelos economicos
Mapa conceptual- modelos economicosMapa conceptual- modelos economicos
Mapa conceptual- modelos economicos
Michelle Aguilar Peñafiel
 
La hegemonía conservadora
La hegemonía conservadoraLa hegemonía conservadora
La hegemonía conservadora
Vicky Uribe Guarín
 
Las leyes economicas
Las leyes economicasLas leyes economicas
Las leyes economicas
soportedocente
 
Cuadro comparativo de oferta y demanda
Cuadro comparativo de oferta y demandaCuadro comparativo de oferta y demanda
Cuadro comparativo de oferta y demanda
briyit campos
 
Presentacion sobre la inflación
Presentacion sobre la inflaciónPresentacion sobre la inflación
Presentacion sobre la inflación
NicoRumilla
 

La actualidad más candente (20)

Postulados básicos NIF A-2
Postulados básicos NIF A-2Postulados básicos NIF A-2
Postulados básicos NIF A-2
 
Mapa conceptual del Estado Colombiano.
Mapa conceptual del Estado Colombiano.Mapa conceptual del Estado Colombiano.
Mapa conceptual del Estado Colombiano.
 
Ensayo socialismo vs capitalismo en el siglo xxi
Ensayo socialismo vs capitalismo en el siglo xxiEnsayo socialismo vs capitalismo en el siglo xxi
Ensayo socialismo vs capitalismo en el siglo xxi
 
La globalizacion ensayo
La globalizacion ensayoLa globalizacion ensayo
La globalizacion ensayo
 
Sistema y pensamiento económico clásico
Sistema y pensamiento económico clásicoSistema y pensamiento económico clásico
Sistema y pensamiento económico clásico
 
Decreto 10-2012-ley-de-actualizacion-tributaria
Decreto 10-2012-ley-de-actualizacion-tributariaDecreto 10-2012-ley-de-actualizacion-tributaria
Decreto 10-2012-ley-de-actualizacion-tributaria
 
Escuelas Economicas
Escuelas EconomicasEscuelas Economicas
Escuelas Economicas
 
Economías desarrolladas y Emergentes
Economías desarrolladas y  Emergentes Economías desarrolladas y  Emergentes
Economías desarrolladas y Emergentes
 
Neoliberalismo inicio, causas y consecuencias
Neoliberalismo inicio, causas y consecuencias Neoliberalismo inicio, causas y consecuencias
Neoliberalismo inicio, causas y consecuencias
 
Economia mixta
Economia mixtaEconomia mixta
Economia mixta
 
Mercado de-bienes-y-mercado-de-factores
Mercado de-bienes-y-mercado-de-factoresMercado de-bienes-y-mercado-de-factores
Mercado de-bienes-y-mercado-de-factores
 
Los 10 principios de la economia
Los 10 principios de la economiaLos 10 principios de la economia
Los 10 principios de la economia
 
FRONTERA DE POSIBILIDADES DE PRODUCCIÓN (FPP)
FRONTERA   DE  POSIBILIDADES  DE PRODUCCIÓN  (FPP)FRONTERA   DE  POSIBILIDADES  DE PRODUCCIÓN  (FPP)
FRONTERA DE POSIBILIDADES DE PRODUCCIÓN (FPP)
 
Neoliberalismo
NeoliberalismoNeoliberalismo
Neoliberalismo
 
EJEMPLO ASIENTO SIMPLE
EJEMPLO ASIENTO SIMPLEEJEMPLO ASIENTO SIMPLE
EJEMPLO ASIENTO SIMPLE
 
Mapa conceptual- modelos economicos
Mapa conceptual- modelos economicosMapa conceptual- modelos economicos
Mapa conceptual- modelos economicos
 
La hegemonía conservadora
La hegemonía conservadoraLa hegemonía conservadora
La hegemonía conservadora
 
Las leyes economicas
Las leyes economicasLas leyes economicas
Las leyes economicas
 
Cuadro comparativo de oferta y demanda
Cuadro comparativo de oferta y demandaCuadro comparativo de oferta y demanda
Cuadro comparativo de oferta y demanda
 
Presentacion sobre la inflación
Presentacion sobre la inflaciónPresentacion sobre la inflación
Presentacion sobre la inflación
 

Destacado

La evoluación de la economía en colombia s.xx
La evoluación de la economía en colombia s.xxLa evoluación de la economía en colombia s.xx
La evoluación de la economía en colombia s.xxBeatriz Grisales Herrera
 
Economía en la segunda mitad del siglo xx
Economía en la segunda mitad del siglo xxEconomía en la segunda mitad del siglo xx
Economía en la segunda mitad del siglo xx
Héctor Fabio Henao Díaz
 
Politica y economica de colombia
Politica y economica de colombiaPolitica y economica de colombia
Politica y economica de colombiadaisynegron
 
HISTORIA MERCOSUR
HISTORIA MERCOSURHISTORIA MERCOSUR
HISTORIA MERCOSUR
YEIMI0324
 
Apertura económica
Apertura económicaApertura económica
Apertura económica
Antonio José Camacho.
 
Economía y Estado
Economía y EstadoEconomía y Estado
Economía y Estado
Julianramirezsj
 
Modelos economicos
Modelos economicosModelos economicos
Modelos economicos
Antonio Clavijo
 
Chile Siglo Xx
Chile Siglo XxChile Siglo Xx
Chile Siglo Xx
gueste947807
 
Ciencias politicas economia y estado actividad 7
Ciencias politicas economia y estado actividad 7Ciencias politicas economia y estado actividad 7
Ciencias politicas economia y estado actividad 7Luis Torres Botero
 
El desarrollismo en america latina
El desarrollismo en america latinaEl desarrollismo en america latina
El desarrollismo en america latina
leydilizsandovalsanchez
 
CAMBIOS SOCIALES Y DESARROLLISMO EN LATINOAMERICA
CAMBIOS SOCIALES Y DESARROLLISMO EN LATINOAMERICACAMBIOS SOCIALES Y DESARROLLISMO EN LATINOAMERICA
CAMBIOS SOCIALES Y DESARROLLISMO EN LATINOAMERICA
FiorellaVasquez22
 
Modelos economicos
Modelos economicosModelos economicos
Modelos economicosron105
 

Destacado (13)

La evoluación de la economía en colombia s.xx
La evoluación de la economía en colombia s.xxLa evoluación de la economía en colombia s.xx
La evoluación de la economía en colombia s.xx
 
Economía en la segunda mitad del siglo xx
Economía en la segunda mitad del siglo xxEconomía en la segunda mitad del siglo xx
Economía en la segunda mitad del siglo xx
 
Politica y economica de colombia
Politica y economica de colombiaPolitica y economica de colombia
Politica y economica de colombia
 
HISTORIA MERCOSUR
HISTORIA MERCOSURHISTORIA MERCOSUR
HISTORIA MERCOSUR
 
Apertura económica
Apertura económicaApertura económica
Apertura económica
 
Economía y Estado
Economía y EstadoEconomía y Estado
Economía y Estado
 
Modelos economicos
Modelos economicosModelos economicos
Modelos economicos
 
Actividad n°7
Actividad n°7Actividad n°7
Actividad n°7
 
Chile Siglo Xx
Chile Siglo XxChile Siglo Xx
Chile Siglo Xx
 
Ciencias politicas economia y estado actividad 7
Ciencias politicas economia y estado actividad 7Ciencias politicas economia y estado actividad 7
Ciencias politicas economia y estado actividad 7
 
El desarrollismo en america latina
El desarrollismo en america latinaEl desarrollismo en america latina
El desarrollismo en america latina
 
CAMBIOS SOCIALES Y DESARROLLISMO EN LATINOAMERICA
CAMBIOS SOCIALES Y DESARROLLISMO EN LATINOAMERICACAMBIOS SOCIALES Y DESARROLLISMO EN LATINOAMERICA
CAMBIOS SOCIALES Y DESARROLLISMO EN LATINOAMERICA
 
Modelos economicos
Modelos economicosModelos economicos
Modelos economicos
 

Último

Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 

Último (20)

Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 

Linea del tiempo desarrollo economico 1 tri soc

  • 1. Angélica Salazar 11 H Desarrollo de la economía colombiana en el siglo XX Curso: “ Modelos de desarrollo en Colombia: el modelo de apertura económica” Profesora: Beatriz Grisales Herrera Colombia al Proteccionismo igual que el resto ISI de las Transición economías Apertura económica Luis Joseph Lebret latinoamericanas (pionero de la planeación transitaba por un de desarrollo) dirigió una proceso de Currie misión que fue controlada sustitución de propuso la por el gobierno que importaciones. “Operación entregó el “ estudio sobre Pero este Colombia”. las condiciones del proceso se La industria manufacturera Fue un tipo desarrollo en Colombia” Se reforzaron dificulto inicia su despegue con base de primer medidas ejecutarlo por a la producción de bienes de plan de proteccionistas diversos consumo desarrollo factores. 1954 1956 1959 1960 1961 1968 1930 1939 Implementación Se implementó el Plan 1966 1949 1950 1955 del Vallejo, pretendía Subió al 1920 El 1929 Lachlin Currie proteccionismo incentivar la poder Lleras comportamiento A mediados (pionero de la macroeconómico importación de insumos Restrepo de los años planeación de se vio utilizados en bienes (liberal) y 20 el país desarrollo) ampliamente destinados a la significó un vivió una dirigió una beneficiado por la exportación. cambio bonanza misión del bonanza cafetera. radical en las cafetera hasta Banco Mundial. políticas de 1929 desarrollo económico colombiano.
  • 2. El gobierno de Gaviria hizo varias reformas entre ellas la Reforma colombiana, que posibilitó el mercado paralelo de divisas y la posesión de activos en el exterior. La ley 07 se crearon las instituciones para manejar las exportaciones.. Hasta este año el Los aranceles disminuyen. PIB tuvo un crecimiento que Esta década es conocida como la “década El CONPES aprobó el fue casi del 8%. muerta”, pues la economía se estanca y el “Programa de narcotráfico aumenta la inflación, haciendo que la modernización” de la economía se encareciera. economía colombiana. Administración de López (liberal) La inflación El IVA aumentó del Este periodo se 10% al 12 %. implemento su plan alcanzó su caracterizó por un fuerte llamado “ Para nivel más alto Se fijó el arancel aumento en el gasto ponderado que pasa del cerrar la brecha”. público. que fue de 32.4 % 16.5 % al 7.0%. 1980 1989 1970 1974 1990 1978 1982 1986 Administración Administración de Administración de Gaviria llegó con su de Pastrana Administración de Administración de Virgilio Barco plan “La revolución pacifica: (conservador). Turbay (liberal) con Betancur llega con su llegó con su plan modernización y apertura económica”, Baso su gobierno su plan llamado “Plan plan “Cambio con “Plan de donde el Estado se retira de la en lo que se de integración equidad” con este economía economía y se concentra en la salud y llama “Las cuatro nacional” decidió plan se quería sociales” . Se educación. estrategias” rebajar el manejo orientar las ganancias pretendía la donde una de fiscal. del crecimiento independencia del ellas buscaba económico hacia los Estado con las mantener el grupos más empresas y abrir fomento en las marginados. las economía exportaciones hacia afuera. con el fin de lograr las importaciones necesarias para conseguir romper los obstáculos que impedían el crecimiento.
  • 3. La tasa anual creció 4.6%. El sector privado alcanzó una participación de 48%. Las reformas aumento el IVA El sector privado tuvo La tasa anual La nueva un fuerte incremento El PIB alcanzó del 12% al 14%. bajo a 2.3% constitución. con el 23.8% el 5.8%. 1995 1996 1992 1994 1998 1991 1993 Se acelero el La inversión El PIB Administración de Samper se programa de privada tuvo El PIB alcanzó el presenta su plan “ El salto social”, desgravación un fuerte alcanzó el 5.7%. se buscó darle al Estado una arancelario. incremento 5.3%. importante participación en la con el 17.5 economía ,con un “pacto social” %. comprometer al sector privado en Incremento en la economía metas de productividad. BIBLIOGRAFÍA: Rendón Londoño, Carlos Enrique. “La apertura en Colombia”. Tomado de la revista pensamiento Humanista, No.4 Medellín, Universidad Pontificia Bolivariana, 1998. Garay, Luis Jorge “ Colombia: estructura industrial e internacionalización 1967-1996”. Tomado de: Biblioteca virtual Luis Ángel Arango. Anónimo, “La utilidad de plan de desarrollo”. Tomado de eltiempo.com – Fecha de publicación 12 de marzo de 2003. Henao Gómez, Rafael. “ Los planes de desarrollo a partir de la apertura económica”. Documento pdf, ubicación desconocida.