SlideShare una empresa de Scribd logo
EQUIPO 5
 Alberto Geiser Flores Rivera: 20171036
 WIlbert Eduardo Villegas Gutierrez: 20171000
 JOSE MANUEL MARIANO HERNANDEZ 20171010
 3 “A”
 TICS
ETAPAS DE UN CONFLICTO
 Comunicación:
 la fuente de comunicación representa las fuerzas contrarias que surgen de
los problemas semánticos, los malos entendidos y el ruido de los canales
de comunicación. uno de los grandes mitos es que la mala comunicación
causa conflicto, si pudiéramos comunicarnos mejor se acabarían nuestros
conflictos, sin embargo la mala comunicación no es la fuente de todos los
conflictos, aunque los problemas del proceso de comunicación retrasa la
colaboración y estimula los malos entendidos.

 La estructura:
 *Incluye variables como tamaños, grados de especialización, claridad
de jurisdicción, compatibilidad de metas de los miembros, estilos de lider
zgo, sistema de recompensa y el grado de dependencia entre los grupos.
el tamaño y la especialización actúan como fuerzas y estimulan el
cuanto mayor sea el grupo y cuanto más especializadas sean sus
actividades tanto mayor es la probabilidad de conflicto.
 Variables personales

los factores personales incluyen los sistemas de valores individuales de
cada persona así como las características de la personalidad. la evidencia
indica que ciertos tipos de personalidad conducen a un posible conflicto
esta podría ser la variable menos estudiada al considerar los conflictos
sociales, están los diferentes sistemas de valores por ejemplo las
diferencias de valores son la mejor explicación para aspectos como los
prejuicios, los desacuerdos en cuanto a la contribución personal para el
grupo.
 las intenciones

 Intervienen entre las percepciones y las emociones de las personas y su
conducta franca. Estas intenciones representan la decisión de actuar
de una manera dada ante un conflicto. Muchos conflictos aumentan solo
porque una delas partes esta atribuyendo otras intenciones a la otra,
además suele haber mucha variación entre las intenciones y la conducta.
 Competidor
 cuando una persona pretende satisfacer sus intereses
independientemente del impacto que produzca en las otra partes del
conflicto, la persona será competidora.
 La conducta

 Cuando la mayor parte de las personas piensa en situaciones conflictivas
se suele referir ala etapa cuatro porque es ahí es cuando el conflicto se
torna visible, esta etapa incluye afirmaciones, actos, y reacciones de
las partes en conflicto. Estas conductas de conflicto suelen ser intentos
francos por poner en práctica las intenciones de las partes. Estas
don independientes a las intenciones.
BIBLIOGRAFIA
 http://www.academia.edu/7223467/5_ETAPAS_DEL_PROCESO_DEL_CONFLI
CTO_a

Más contenido relacionado

Similar a Linea del tiempo etapas conflicto

El conflicito
El conflicitoEl conflicito
El conflicito
LidiaQuispe12
 
Etapas de un conflicto
Etapas de un conflictoEtapas de un conflicto
Etapas de un conflicto
TESMAN-117
 
conflicto
conflictoconflicto
La naturaleza del conflicto
La naturaleza del conflicto La naturaleza del conflicto
La naturaleza del conflicto
Efraín Suárez-Arce, M.Ed
 
La naturaleza del conflicto
La naturaleza del conflictoLa naturaleza del conflicto
La naturaleza del conflicto
Efraín Suárez-Arce, M.Ed
 
Conflicto en las organizaciones
Conflicto en las organizacionesConflicto en las organizaciones
Conflicto en las organizaciones
jmarchan74
 
El conflicto y la comunicación
El conflicto y la comunicaciónEl conflicto y la comunicación
El conflicto y la comunicación
AdelaSanchezPerez
 
Dossier RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS
Dossier RESOLUCIÓN DE CONFLICTOSDossier RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS
Dossier RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS
Reynaldo Quenta Mamani
 
Sintesis de conflicto, maltrato y violencia..
Sintesis de conflicto, maltrato y violencia..Sintesis de conflicto, maltrato y violencia..
Sintesis de conflicto, maltrato y violencia..
Aldana Martinez
 
UNIDAD 5.pdf
UNIDAD 5.pdfUNIDAD 5.pdf
UNIDAD 5.pdf
GustavoRangel58
 
El conflicto y los equipos de trabajo
El conflicto y los equipos de trabajoEl conflicto y los equipos de trabajo
El conflicto y los equipos de trabajo
Eduardo Villalobos
 
El conflicto y los equipos de trabajo
El conflicto y los equipos de trabajoEl conflicto y los equipos de trabajo
El conflicto y los equipos de trabajo
Jorge Lazcano
 
Manejo de conflictos
Manejo de conflictosManejo de conflictos
Manejo de conflictos
charlyvalera94
 
U2 a1 el conflicto y los equipos de trabajo
U2 a1 el conflicto y los equipos de trabajoU2 a1 el conflicto y los equipos de trabajo
U2 a1 el conflicto y los equipos de trabajo
NallelyFord
 
Habilidades Socioemocionales y Ciudadanas ccesa
Habilidades Socioemocionales y Ciudadanas  ccesaHabilidades Socioemocionales y Ciudadanas  ccesa
Habilidades Socioemocionales y Ciudadanas ccesa
Demetrio Ccesa Rayme
 
U2 act1 rafaelalfonsochavez
U2 act1 rafaelalfonsochavezU2 act1 rafaelalfonsochavez
U2 act1 rafaelalfonsochavez
LIZETHALBARRAN1
 
Unidad 2 act. 1 el conflicto y los equipos de trabajo
Unidad 2 act. 1  el conflicto y los equipos de trabajoUnidad 2 act. 1  el conflicto y los equipos de trabajo
Unidad 2 act. 1 el conflicto y los equipos de trabajo
Paola Hernandez Juarez
 
Conflictos lus
Conflictos lusConflictos lus
Conflictos lus
lusdairy santana
 
Redorta segunda parte
Redorta segunda parteRedorta segunda parte
Redorta segunda parte
Christian Diaz
 
Act 1 unidad 2 manejo de conflictos pp
Act 1 unidad 2 manejo de conflictos ppAct 1 unidad 2 manejo de conflictos pp
Act 1 unidad 2 manejo de conflictos pp
Karen D Bueno
 

Similar a Linea del tiempo etapas conflicto (20)

El conflicito
El conflicitoEl conflicito
El conflicito
 
Etapas de un conflicto
Etapas de un conflictoEtapas de un conflicto
Etapas de un conflicto
 
conflicto
conflictoconflicto
conflicto
 
La naturaleza del conflicto
La naturaleza del conflicto La naturaleza del conflicto
La naturaleza del conflicto
 
La naturaleza del conflicto
La naturaleza del conflictoLa naturaleza del conflicto
La naturaleza del conflicto
 
Conflicto en las organizaciones
Conflicto en las organizacionesConflicto en las organizaciones
Conflicto en las organizaciones
 
El conflicto y la comunicación
El conflicto y la comunicaciónEl conflicto y la comunicación
El conflicto y la comunicación
 
Dossier RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS
Dossier RESOLUCIÓN DE CONFLICTOSDossier RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS
Dossier RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS
 
Sintesis de conflicto, maltrato y violencia..
Sintesis de conflicto, maltrato y violencia..Sintesis de conflicto, maltrato y violencia..
Sintesis de conflicto, maltrato y violencia..
 
UNIDAD 5.pdf
UNIDAD 5.pdfUNIDAD 5.pdf
UNIDAD 5.pdf
 
El conflicto y los equipos de trabajo
El conflicto y los equipos de trabajoEl conflicto y los equipos de trabajo
El conflicto y los equipos de trabajo
 
El conflicto y los equipos de trabajo
El conflicto y los equipos de trabajoEl conflicto y los equipos de trabajo
El conflicto y los equipos de trabajo
 
Manejo de conflictos
Manejo de conflictosManejo de conflictos
Manejo de conflictos
 
U2 a1 el conflicto y los equipos de trabajo
U2 a1 el conflicto y los equipos de trabajoU2 a1 el conflicto y los equipos de trabajo
U2 a1 el conflicto y los equipos de trabajo
 
Habilidades Socioemocionales y Ciudadanas ccesa
Habilidades Socioemocionales y Ciudadanas  ccesaHabilidades Socioemocionales y Ciudadanas  ccesa
Habilidades Socioemocionales y Ciudadanas ccesa
 
U2 act1 rafaelalfonsochavez
U2 act1 rafaelalfonsochavezU2 act1 rafaelalfonsochavez
U2 act1 rafaelalfonsochavez
 
Unidad 2 act. 1 el conflicto y los equipos de trabajo
Unidad 2 act. 1  el conflicto y los equipos de trabajoUnidad 2 act. 1  el conflicto y los equipos de trabajo
Unidad 2 act. 1 el conflicto y los equipos de trabajo
 
Conflictos lus
Conflictos lusConflictos lus
Conflictos lus
 
Redorta segunda parte
Redorta segunda parteRedorta segunda parte
Redorta segunda parte
 
Act 1 unidad 2 manejo de conflictos pp
Act 1 unidad 2 manejo de conflictos ppAct 1 unidad 2 manejo de conflictos pp
Act 1 unidad 2 manejo de conflictos pp
 

Último

Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de ArtesAnálisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
al050121024
 
MONOGRAFRIA GOOGLE (grupo 1ro de google).pdf
MONOGRAFRIA GOOGLE (grupo 1ro de google).pdfMONOGRAFRIA GOOGLE (grupo 1ro de google).pdf
MONOGRAFRIA GOOGLE (grupo 1ro de google).pdf
darilpisco021
 
LA NUBE YULIANA GABRIELA CORI NINARAQUE.pdf
LA NUBE YULIANA GABRIELA CORI NINARAQUE.pdfLA NUBE YULIANA GABRIELA CORI NINARAQUE.pdf
LA NUBE YULIANA GABRIELA CORI NINARAQUE.pdf
YulianaCori
 
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajasSLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
ruthechepurizaca
 
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA 17 DE CTUBRE LA oracion.docx
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA  17 DE CTUBRE LA  oracion.docxFICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA  17 DE CTUBRE LA  oracion.docx
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA 17 DE CTUBRE LA oracion.docx
EmilyEsmeraldaQuispe
 
Documento A4 formas curvas Hoja de papel multicolor_20240615_213856_0000.pdf
Documento A4 formas curvas Hoja de papel multicolor_20240615_213856_0000.pdfDocumento A4 formas curvas Hoja de papel multicolor_20240615_213856_0000.pdf
Documento A4 formas curvas Hoja de papel multicolor_20240615_213856_0000.pdf
sthefannydelgado765
 
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptxAPLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
cpadua713
 
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidadESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
jorgejhonatanaltamir1
 
extraccion-de-alcaloides-de-la-planta-de-coca.pdf
extraccion-de-alcaloides-de-la-planta-de-coca.pdfextraccion-de-alcaloides-de-la-planta-de-coca.pdf
extraccion-de-alcaloides-de-la-planta-de-coca.pdf
JENNYMARITZAHUILLCAR
 
COMO EVOLUCIONO LAS WEB EN PLENO 2024.docx
COMO EVOLUCIONO LAS WEB EN PLENO 2024.docxCOMO EVOLUCIONO LAS WEB EN PLENO 2024.docx
COMO EVOLUCIONO LAS WEB EN PLENO 2024.docx
Jean Apellidos
 
TRABAJO APLICACIONES EN INTERNET - Ana cruz tone.pdf
TRABAJO APLICACIONES EN INTERNET - Ana cruz tone.pdfTRABAJO APLICACIONES EN INTERNET - Ana cruz tone.pdf
TRABAJO APLICACIONES EN INTERNET - Ana cruz tone.pdf
anacruztone06
 
PPT_QUÍMICA GENERAL_TEO_SEM-09_SESIÓN-17_2024_Gases ideales (2).pdf
PPT_QUÍMICA GENERAL_TEO_SEM-09_SESIÓN-17_2024_Gases ideales  (2).pdfPPT_QUÍMICA GENERAL_TEO_SEM-09_SESIÓN-17_2024_Gases ideales  (2).pdf
PPT_QUÍMICA GENERAL_TEO_SEM-09_SESIÓN-17_2024_Gases ideales (2).pdf
josenestorlopezquisp1
 
Sesión N°10 / Monografía sobre la inteligencia artifical
Sesión N°10 / Monografía sobre la inteligencia artificalSesión N°10 / Monografía sobre la inteligencia artifical
Sesión N°10 / Monografía sobre la inteligencia artifical
Angeles del Rosario Escobar Mendoza
 
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNETCOMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
Kevin Aguilar Garcia
 
Herramientas de la web 2.0.pptx
Herramientas    de     la    web    2.0.pptxHerramientas    de     la    web    2.0.pptx
Herramientas de la web 2.0.pptx
anittaeunice
 
Oración a Pomba Gira María Padilha .docx
Oración a Pomba Gira María Padilha .docxOración a Pomba Gira María Padilha .docx
Oración a Pomba Gira María Padilha .docx
LuisAlbertoCordovaBa
 
Oruam, el pequeño y el gran carismatico mago
Oruam, el pequeño y el gran carismatico magoOruam, el pequeño y el gran carismatico mago
Oruam, el pequeño y el gran carismatico mago
ChichipeSevillaJhost
 

Último (17)

Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de ArtesAnálisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
 
MONOGRAFRIA GOOGLE (grupo 1ro de google).pdf
MONOGRAFRIA GOOGLE (grupo 1ro de google).pdfMONOGRAFRIA GOOGLE (grupo 1ro de google).pdf
MONOGRAFRIA GOOGLE (grupo 1ro de google).pdf
 
LA NUBE YULIANA GABRIELA CORI NINARAQUE.pdf
LA NUBE YULIANA GABRIELA CORI NINARAQUE.pdfLA NUBE YULIANA GABRIELA CORI NINARAQUE.pdf
LA NUBE YULIANA GABRIELA CORI NINARAQUE.pdf
 
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajasSLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
 
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA 17 DE CTUBRE LA oracion.docx
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA  17 DE CTUBRE LA  oracion.docxFICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA  17 DE CTUBRE LA  oracion.docx
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA 17 DE CTUBRE LA oracion.docx
 
Documento A4 formas curvas Hoja de papel multicolor_20240615_213856_0000.pdf
Documento A4 formas curvas Hoja de papel multicolor_20240615_213856_0000.pdfDocumento A4 formas curvas Hoja de papel multicolor_20240615_213856_0000.pdf
Documento A4 formas curvas Hoja de papel multicolor_20240615_213856_0000.pdf
 
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptxAPLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
 
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidadESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
 
extraccion-de-alcaloides-de-la-planta-de-coca.pdf
extraccion-de-alcaloides-de-la-planta-de-coca.pdfextraccion-de-alcaloides-de-la-planta-de-coca.pdf
extraccion-de-alcaloides-de-la-planta-de-coca.pdf
 
COMO EVOLUCIONO LAS WEB EN PLENO 2024.docx
COMO EVOLUCIONO LAS WEB EN PLENO 2024.docxCOMO EVOLUCIONO LAS WEB EN PLENO 2024.docx
COMO EVOLUCIONO LAS WEB EN PLENO 2024.docx
 
TRABAJO APLICACIONES EN INTERNET - Ana cruz tone.pdf
TRABAJO APLICACIONES EN INTERNET - Ana cruz tone.pdfTRABAJO APLICACIONES EN INTERNET - Ana cruz tone.pdf
TRABAJO APLICACIONES EN INTERNET - Ana cruz tone.pdf
 
PPT_QUÍMICA GENERAL_TEO_SEM-09_SESIÓN-17_2024_Gases ideales (2).pdf
PPT_QUÍMICA GENERAL_TEO_SEM-09_SESIÓN-17_2024_Gases ideales  (2).pdfPPT_QUÍMICA GENERAL_TEO_SEM-09_SESIÓN-17_2024_Gases ideales  (2).pdf
PPT_QUÍMICA GENERAL_TEO_SEM-09_SESIÓN-17_2024_Gases ideales (2).pdf
 
Sesión N°10 / Monografía sobre la inteligencia artifical
Sesión N°10 / Monografía sobre la inteligencia artificalSesión N°10 / Monografía sobre la inteligencia artifical
Sesión N°10 / Monografía sobre la inteligencia artifical
 
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNETCOMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
 
Herramientas de la web 2.0.pptx
Herramientas    de     la    web    2.0.pptxHerramientas    de     la    web    2.0.pptx
Herramientas de la web 2.0.pptx
 
Oración a Pomba Gira María Padilha .docx
Oración a Pomba Gira María Padilha .docxOración a Pomba Gira María Padilha .docx
Oración a Pomba Gira María Padilha .docx
 
Oruam, el pequeño y el gran carismatico mago
Oruam, el pequeño y el gran carismatico magoOruam, el pequeño y el gran carismatico mago
Oruam, el pequeño y el gran carismatico mago
 

Linea del tiempo etapas conflicto

  • 1. EQUIPO 5  Alberto Geiser Flores Rivera: 20171036  WIlbert Eduardo Villegas Gutierrez: 20171000  JOSE MANUEL MARIANO HERNANDEZ 20171010  3 “A”  TICS
  • 2.
  • 3. ETAPAS DE UN CONFLICTO  Comunicación:  la fuente de comunicación representa las fuerzas contrarias que surgen de los problemas semánticos, los malos entendidos y el ruido de los canales de comunicación. uno de los grandes mitos es que la mala comunicación causa conflicto, si pudiéramos comunicarnos mejor se acabarían nuestros conflictos, sin embargo la mala comunicación no es la fuente de todos los conflictos, aunque los problemas del proceso de comunicación retrasa la colaboración y estimula los malos entendidos. 
  • 4.  La estructura:  *Incluye variables como tamaños, grados de especialización, claridad de jurisdicción, compatibilidad de metas de los miembros, estilos de lider zgo, sistema de recompensa y el grado de dependencia entre los grupos. el tamaño y la especialización actúan como fuerzas y estimulan el cuanto mayor sea el grupo y cuanto más especializadas sean sus actividades tanto mayor es la probabilidad de conflicto.
  • 5.  Variables personales  los factores personales incluyen los sistemas de valores individuales de cada persona así como las características de la personalidad. la evidencia indica que ciertos tipos de personalidad conducen a un posible conflicto esta podría ser la variable menos estudiada al considerar los conflictos sociales, están los diferentes sistemas de valores por ejemplo las diferencias de valores son la mejor explicación para aspectos como los prejuicios, los desacuerdos en cuanto a la contribución personal para el grupo.
  • 6.  las intenciones   Intervienen entre las percepciones y las emociones de las personas y su conducta franca. Estas intenciones representan la decisión de actuar de una manera dada ante un conflicto. Muchos conflictos aumentan solo porque una delas partes esta atribuyendo otras intenciones a la otra, además suele haber mucha variación entre las intenciones y la conducta.
  • 7.  Competidor  cuando una persona pretende satisfacer sus intereses independientemente del impacto que produzca en las otra partes del conflicto, la persona será competidora.
  • 8.  La conducta   Cuando la mayor parte de las personas piensa en situaciones conflictivas se suele referir ala etapa cuatro porque es ahí es cuando el conflicto se torna visible, esta etapa incluye afirmaciones, actos, y reacciones de las partes en conflicto. Estas conductas de conflicto suelen ser intentos francos por poner en práctica las intenciones de las partes. Estas don independientes a las intenciones.