SlideShare una empresa de Scribd logo
Estudiantes: AVILA LAVY ALEJANDRO
CASTILLO ATALAYA CÉSAR
COSME MEDINA JUNIOR
Docente: ALVARADO TOLENTINO JHOSEP
TRABAJO DE INVESTIGACIÓN DE
OPERACIONES
LÍNEA DE TIEMPO DE LA
INVESTIGACIÓN DE
OPERACIONES.
Es una rama de las matemáticas, que consiste en el
uso de modelos matemáticos, estadística y algoritmos;
con objetivo de realizar un proceso de toma de
decisiones “(Colunga, 2015)”.
¿Qué es Investigación de Operaciones?
Los Inicios de lo que hoy se conoce
como investigación de Operaciones a
nivel mundial se dan cuando el
economista Quesnay, empieza a utilizar
modelos primitivos de programación
matemáticas. Mediante la construcción
de modelos abstractos que ilustran el
flujo de mercancías a lo largo del
proceso de producción y consumo.
Publica el Tableu économique, que fue
le primer trabajo que intenta descubrir el
funcionamiento de la economía de
forma analítica y puede considerarse la
primera contribución importante al
pensamiento económico “(Popayán,
Chimunja, 2020)”.
1759
Desarrollo En Administración
Industrial
La Investigación Operativa tarda en
desarrollarse en el campo de la
administración industrial. El uso de
la metodología científica en la
industria se incorpora al principiar
los años 50, a partir de la 2da
Revolución Industrial, propiciada
por los avances de las
Comunicaciones, y la Computación,
que sientan las bases para la
automatización, y por sobre todo
por el florecimiento y bienestar
económico de ese período
“(Popayán, Chimunja, 2020)”.
1760
Origen De la Investigación De Operaciones
El origen de la Investigación Operativa puede
considerarse como anterior a la Revolución
Industrial, aunque fue durante este período que
comienzan a originarse los problemas tipo que
la Investigación Operativa trata de resolver. A
partir de la Revolución Industrial y a través de
los años se origina una segmentación
funcional y geográfica de la administración, lo
que da origen a la función ejecutiva o de
integración de la administración para servir a
los intereses del sistema como un todo
El Economista Leon Walras,
considerado el fundador de
la economía matemática
analizó y describió como
problema matemático el
equilibrio general de la
competencia perfecta , para
explicar cómo los precios se
pueden determinar por la
interacciones entre los
mercados para diversas
mercancías.
“(Popayán, Chimunja, 2020)”.
1870
1834
LÍNEA DE TIEMPO DE LA INVESTIGACIÓN DE OPERACIONES.
Carl Friedrich Gauss
Los primeros estudios
acerca de los modelos
lineales de la Investigaciones
de Operaciones se remontan
desde finales del siglo XIX y
principios del XX, tienen
como precursores a Jordán
en 1873 “(Popayán, Chimunja,
2020)”.
1873
1874
León Walras
León Walras, establece
un sistema de ecuaciones
que definen el equilibrio
estático de la economía
en un sistema de las
cantidades
interdependientes, al
desarrollar su trabajo
sobre Teoría del equilibrio
económico “(Popayán,
Chimunja, 2020)”.
Hermann Minkowski
Precursor de modelos lineales, Teoria de
convexidad es una operación sobre las partes
de un espacio vectorial. A dos partes A y B
asocia su conjunto suma, formado por la suma
de los elementos de A y B:
A + B = {a + b a ϵ A, b ϵ B} “(Popayán, Chimunja,
2020)”.
1896
1897
Andréi Márkov
Precursor modelos dinámicos
probabilísticos, las cadenas de
Márkov son modelos
probabilísticos que se usan para
predecir la evolución y el
comportamiento a corto y a largo
plazo de determinados sistemas
“(Popayán, Chimunja, 2020)”.
Gyula Farkas
Precursor de modelos
Lineales “(Popayán,
Chimunja, 2020)”.
1903
1908
Agner Krarup Erlang
En 1908, el Ingeniero
danés A.K. Erlang, lleva a
cabo una labor
investigadora por
encargo de la compañía
de teléfonos de
Copenhague, sobre la
ramificación de las
comunicaciones
telefónicas, llevando a
cabo experimentos
relacionados con las
fluctuaciones de la
demanda de servicio
telefónico con el equipo
de marcado automático.
John von Neumann
Realizo contribuciones fundamentales y
sustentadas a la teoría en investigación de
operaciones y las ciencias administrativas
“(Popayán, Chimunja, 2020)”.
1937
1939
Leonid Kantoróvich
Los problemas de asignación
se estudian con métodos
matemáticos por los
húngaros Konig y Egerrary en
la segunda y tercera década
de este siglo. Los problemas
de distribución son
estudiados por el ruso
Kantorovich en el año 1939.
Debido a que se presentó
problemas de la velocidad de
las armas de guerra que eras
más rápida que la fabricación
de las mismas, se generó la
ansiedad de darle la solución
a estas mismas, para no
perder más armas ni personal.
1940
Se formó el equipo de científicos de
Investigación compuesto por 3
Fisiológicos, 2 físicos matemáticos,
1 astrofísico, 1 oficial militar, 1 ex
topógrafo, 1 físico, 2 matemáticos,
fueron convocados para estudiar el
problema de la protección anti aérea
a estás acciones en Inglaterra se le
conocieron como Investigadores de
Operaciones, donde nació la
operaciones militares.
Primer Uso De La Investigación De
Operaciones
El término IO se utiliza por primera vez en el
año 1939 durante la 2da Guerra Mundial,
específicamente cuando surge la necesidad de
investigar las operaciones tácticas y
estratégicas de la defensa aérea, ante la
incorporación de un nuevo radar, en
oportunidad de los ataques alemanes a Gran
Bretaña. El avance acelerado de la tecnología
militar hace que los ejecutivos y
administradores militares británicos deban
recurrir a los científicos, en post de apoyo y
orientación “(Popayán, Chimunja, 2020)”.
1947
Reflorecimiento de la
disciplina
Reflorecimiento de la
disciplina con el devenir del
control automático industrial,
las microcomputadoras y las
nuevas interfaces gráficas
que impulsan el desarrollo
de los Sistemas
Automatizados de Apoyo a la
Toma de Decisiones, donde
la Investigación Operativa
juega un papel
preponderante.
1985
2015-
2023
Actualidad
La Investigación de
Operaciones, se aplica al
sector privado y público, a la
industria, los sistemas de
comercialización,
financieros, de transportes,
de salud etc., en los países
desarrollados, “en vías de” y
en los del tercer mundo.
Es indispensable para todo
tipo de empresa, que
requiera la solución de
diversos problemas que se
puedan presentar en un
momento dado que se pueda
solucionar con los métodos
ya investigados “(Popayán,
Chimunja, 2020)”.
Referencias Bibliográficas.
Colunga, P. (10 de 2 de 2015). Prezi. Obtenido de https://prezi.com/r29zyg6wi4vl/origen-y-evolucion-
de-la-investigacion-de-operaciones/
Popayán, Chimunja, J. (3 de 3 de 2020). Prezi. Obtenido de
https://prezi.com/p/oem23kxgx6ou/investigacion-de-operaciones/
Contreras Silva, L. (24 de 2 de 2015). YouTube. Obtenido de
https://www.youtube.com/watch?v=IiwJ_xmHNc

Más contenido relacionado

Similar a Linea_de_Tiempo_de_la_Investigacion_de_Operaciones.pptx

Historia_del_desarrollo_y_evolucion_de_la_llamada.ppt
Historia_del_desarrollo_y_evolucion_de_la_llamada.pptHistoria_del_desarrollo_y_evolucion_de_la_llamada.ppt
Historia_del_desarrollo_y_evolucion_de_la_llamada.ppt
AngelJRodriguez2
 
Historia de los sistemas de control
Historia de los sistemas de control Historia de los sistemas de control
Historia de los sistemas de control
Luis Amaiz
 
Proceso generaldeinvestigacion
Proceso generaldeinvestigacionProceso generaldeinvestigacion
Proceso generaldeinvestigacion
yanet mamani aguilar
 
Proceso general de investigacion
Proceso general de investigacionProceso general de investigacion
Proceso general de investigacion
Andrea Del Pilar Rivera Rodriguez
 
Historia Del Desarrollo Y Evolucion De La Llamada
Historia Del Desarrollo Y Evolucion De La LlamadaHistoria Del Desarrollo Y Evolucion De La Llamada
Historia Del Desarrollo Y Evolucion De La Llamada
guest37d5123
 
Py e 1
Py e 1Py e 1
CAPÍTULO 14. LA MICROECONOMÍA EN INGLATERA WILLIAM STANDLEY JEVONS.pptx
CAPÍTULO 14. LA MICROECONOMÍA EN INGLATERA WILLIAM STANDLEY JEVONS.pptxCAPÍTULO 14. LA MICROECONOMÍA EN INGLATERA WILLIAM STANDLEY JEVONS.pptx
CAPÍTULO 14. LA MICROECONOMÍA EN INGLATERA WILLIAM STANDLEY JEVONS.pptx
Manuelalexanderlopez1
 
Albert einsteins
Albert einsteinsAlbert einsteins
Albert einsteins
Egle Toro TRUJILLO
 
I historia de la investigación educativa
I historia de la investigación educativaI historia de la investigación educativa
Introduccion a la estadistica basica
Introduccion a la estadistica basicaIntroduccion a la estadistica basica
Introduccion a la estadistica basica
Tania Sarmiento
 
Microeconomi fundamentos-langer-costa-rodriguez
Microeconomi fundamentos-langer-costa-rodriguezMicroeconomi fundamentos-langer-costa-rodriguez
Microeconomi fundamentos-langer-costa-rodriguez
7JOSELITO7
 
Microeconomi fundamentos-langer-costa-rodriguez
Microeconomi fundamentos-langer-costa-rodriguezMicroeconomi fundamentos-langer-costa-rodriguez
Microeconomi fundamentos-langer-costa-rodriguez
7JOSELITO7
 
ingenieria y sociedad
ingenieria y sociedadingenieria y sociedad
ingenieria y sociedad
Leonardo Medina
 
937076
937076937076
937076
wilmer1232
 
La aplicacion de las matematicas a los problemas de administracion y organiza...
La aplicacion de las matematicas a los problemas de administracion y organiza...La aplicacion de las matematicas a los problemas de administracion y organiza...
La aplicacion de las matematicas a los problemas de administracion y organiza...
wilmer1232
 
LA APLICACION DE LAS MATEMATICAS A LOS PROBLEMAS DE ADMINISTRACION Y ORGANIZ...
LA APLICACION DE LAS MATEMATICAS A  LOS PROBLEMAS DE ADMINISTRACION Y ORGANIZ...LA APLICACION DE LAS MATEMATICAS A  LOS PROBLEMAS DE ADMINISTRACION Y ORGANIZ...
LA APLICACION DE LAS MATEMATICAS A LOS PROBLEMAS DE ADMINISTRACION Y ORGANIZ...
Vladimir Juan Ramirez Vargas
 
Otero josé vicéns (1998) historia de la econometría
Otero  josé vicéns (1998) historia de la econometríaOtero  josé vicéns (1998) historia de la econometría
Otero josé vicéns (1998) historia de la econometría
quenotengoypunto
 
Linea de tiempo paso4 (2)
Linea de tiempo paso4 (2)Linea de tiempo paso4 (2)
Linea de tiempo paso4 (2)
JulianSalinas14
 
LA ESTADISTICA
LA ESTADISTICALA ESTADISTICA
LA ESTADISTICA
jhonnaiker salazar
 
Estadistica
EstadisticaEstadistica

Similar a Linea_de_Tiempo_de_la_Investigacion_de_Operaciones.pptx (20)

Historia_del_desarrollo_y_evolucion_de_la_llamada.ppt
Historia_del_desarrollo_y_evolucion_de_la_llamada.pptHistoria_del_desarrollo_y_evolucion_de_la_llamada.ppt
Historia_del_desarrollo_y_evolucion_de_la_llamada.ppt
 
Historia de los sistemas de control
Historia de los sistemas de control Historia de los sistemas de control
Historia de los sistemas de control
 
Proceso generaldeinvestigacion
Proceso generaldeinvestigacionProceso generaldeinvestigacion
Proceso generaldeinvestigacion
 
Proceso general de investigacion
Proceso general de investigacionProceso general de investigacion
Proceso general de investigacion
 
Historia Del Desarrollo Y Evolucion De La Llamada
Historia Del Desarrollo Y Evolucion De La LlamadaHistoria Del Desarrollo Y Evolucion De La Llamada
Historia Del Desarrollo Y Evolucion De La Llamada
 
Py e 1
Py e 1Py e 1
Py e 1
 
CAPÍTULO 14. LA MICROECONOMÍA EN INGLATERA WILLIAM STANDLEY JEVONS.pptx
CAPÍTULO 14. LA MICROECONOMÍA EN INGLATERA WILLIAM STANDLEY JEVONS.pptxCAPÍTULO 14. LA MICROECONOMÍA EN INGLATERA WILLIAM STANDLEY JEVONS.pptx
CAPÍTULO 14. LA MICROECONOMÍA EN INGLATERA WILLIAM STANDLEY JEVONS.pptx
 
Albert einsteins
Albert einsteinsAlbert einsteins
Albert einsteins
 
I historia de la investigación educativa
I historia de la investigación educativaI historia de la investigación educativa
I historia de la investigación educativa
 
Introduccion a la estadistica basica
Introduccion a la estadistica basicaIntroduccion a la estadistica basica
Introduccion a la estadistica basica
 
Microeconomi fundamentos-langer-costa-rodriguez
Microeconomi fundamentos-langer-costa-rodriguezMicroeconomi fundamentos-langer-costa-rodriguez
Microeconomi fundamentos-langer-costa-rodriguez
 
Microeconomi fundamentos-langer-costa-rodriguez
Microeconomi fundamentos-langer-costa-rodriguezMicroeconomi fundamentos-langer-costa-rodriguez
Microeconomi fundamentos-langer-costa-rodriguez
 
ingenieria y sociedad
ingenieria y sociedadingenieria y sociedad
ingenieria y sociedad
 
937076
937076937076
937076
 
La aplicacion de las matematicas a los problemas de administracion y organiza...
La aplicacion de las matematicas a los problemas de administracion y organiza...La aplicacion de las matematicas a los problemas de administracion y organiza...
La aplicacion de las matematicas a los problemas de administracion y organiza...
 
LA APLICACION DE LAS MATEMATICAS A LOS PROBLEMAS DE ADMINISTRACION Y ORGANIZ...
LA APLICACION DE LAS MATEMATICAS A  LOS PROBLEMAS DE ADMINISTRACION Y ORGANIZ...LA APLICACION DE LAS MATEMATICAS A  LOS PROBLEMAS DE ADMINISTRACION Y ORGANIZ...
LA APLICACION DE LAS MATEMATICAS A LOS PROBLEMAS DE ADMINISTRACION Y ORGANIZ...
 
Otero josé vicéns (1998) historia de la econometría
Otero  josé vicéns (1998) historia de la econometríaOtero  josé vicéns (1998) historia de la econometría
Otero josé vicéns (1998) historia de la econometría
 
Linea de tiempo paso4 (2)
Linea de tiempo paso4 (2)Linea de tiempo paso4 (2)
Linea de tiempo paso4 (2)
 
LA ESTADISTICA
LA ESTADISTICALA ESTADISTICA
LA ESTADISTICA
 
Estadistica
EstadisticaEstadistica
Estadistica
 

Último

CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscosCARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
JorgeCruz476458
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
cantutecperu
 
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdfPPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
JosEsneyderCaquiCaba
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
YennyGarcia45
 
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓNEl sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
ArielFItzAlcal
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
ameliaarratiale12287
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
AshliMack
 
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptxMETODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
BrendaRub1
 
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresaDescripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
robertolagos14
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
paolamoreno683631
 
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDADPPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
edgarsnet5
 
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
PalJosuTiznadoCanaza
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Vavendao
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
AbelQuispe31
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
AndrobertoAlva
 
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptxTema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
CarmeloPrez1
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
MARIAGUADALUPEMENDEZ10
 
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion RusaGlosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
WelingtonOmarSanchez
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
LEIDYRIOFRIO
 

Último (20)

CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscosCARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
 
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdfPPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
 
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓNEl sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
 
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptxMETODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
 
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresaDescripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
 
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDADPPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
 
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
 
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptxTema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
 
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion RusaGlosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
 

Linea_de_Tiempo_de_la_Investigacion_de_Operaciones.pptx

  • 1. Estudiantes: AVILA LAVY ALEJANDRO CASTILLO ATALAYA CÉSAR COSME MEDINA JUNIOR Docente: ALVARADO TOLENTINO JHOSEP TRABAJO DE INVESTIGACIÓN DE OPERACIONES
  • 2. LÍNEA DE TIEMPO DE LA INVESTIGACIÓN DE OPERACIONES.
  • 3. Es una rama de las matemáticas, que consiste en el uso de modelos matemáticos, estadística y algoritmos; con objetivo de realizar un proceso de toma de decisiones “(Colunga, 2015)”. ¿Qué es Investigación de Operaciones?
  • 4. Los Inicios de lo que hoy se conoce como investigación de Operaciones a nivel mundial se dan cuando el economista Quesnay, empieza a utilizar modelos primitivos de programación matemáticas. Mediante la construcción de modelos abstractos que ilustran el flujo de mercancías a lo largo del proceso de producción y consumo. Publica el Tableu économique, que fue le primer trabajo que intenta descubrir el funcionamiento de la economía de forma analítica y puede considerarse la primera contribución importante al pensamiento económico “(Popayán, Chimunja, 2020)”. 1759 Desarrollo En Administración Industrial La Investigación Operativa tarda en desarrollarse en el campo de la administración industrial. El uso de la metodología científica en la industria se incorpora al principiar los años 50, a partir de la 2da Revolución Industrial, propiciada por los avances de las Comunicaciones, y la Computación, que sientan las bases para la automatización, y por sobre todo por el florecimiento y bienestar económico de ese período “(Popayán, Chimunja, 2020)”. 1760 Origen De la Investigación De Operaciones El origen de la Investigación Operativa puede considerarse como anterior a la Revolución Industrial, aunque fue durante este período que comienzan a originarse los problemas tipo que la Investigación Operativa trata de resolver. A partir de la Revolución Industrial y a través de los años se origina una segmentación funcional y geográfica de la administración, lo que da origen a la función ejecutiva o de integración de la administración para servir a los intereses del sistema como un todo El Economista Leon Walras, considerado el fundador de la economía matemática analizó y describió como problema matemático el equilibrio general de la competencia perfecta , para explicar cómo los precios se pueden determinar por la interacciones entre los mercados para diversas mercancías. “(Popayán, Chimunja, 2020)”. 1870 1834 LÍNEA DE TIEMPO DE LA INVESTIGACIÓN DE OPERACIONES.
  • 5. Carl Friedrich Gauss Los primeros estudios acerca de los modelos lineales de la Investigaciones de Operaciones se remontan desde finales del siglo XIX y principios del XX, tienen como precursores a Jordán en 1873 “(Popayán, Chimunja, 2020)”. 1873 1874 León Walras León Walras, establece un sistema de ecuaciones que definen el equilibrio estático de la economía en un sistema de las cantidades interdependientes, al desarrollar su trabajo sobre Teoría del equilibrio económico “(Popayán, Chimunja, 2020)”. Hermann Minkowski Precursor de modelos lineales, Teoria de convexidad es una operación sobre las partes de un espacio vectorial. A dos partes A y B asocia su conjunto suma, formado por la suma de los elementos de A y B: A + B = {a + b a ϵ A, b ϵ B} “(Popayán, Chimunja, 2020)”. 1896 1897 Andréi Márkov Precursor modelos dinámicos probabilísticos, las cadenas de Márkov son modelos probabilísticos que se usan para predecir la evolución y el comportamiento a corto y a largo plazo de determinados sistemas “(Popayán, Chimunja, 2020)”.
  • 6. Gyula Farkas Precursor de modelos Lineales “(Popayán, Chimunja, 2020)”. 1903 1908 Agner Krarup Erlang En 1908, el Ingeniero danés A.K. Erlang, lleva a cabo una labor investigadora por encargo de la compañía de teléfonos de Copenhague, sobre la ramificación de las comunicaciones telefónicas, llevando a cabo experimentos relacionados con las fluctuaciones de la demanda de servicio telefónico con el equipo de marcado automático. John von Neumann Realizo contribuciones fundamentales y sustentadas a la teoría en investigación de operaciones y las ciencias administrativas “(Popayán, Chimunja, 2020)”. 1937 1939 Leonid Kantoróvich Los problemas de asignación se estudian con métodos matemáticos por los húngaros Konig y Egerrary en la segunda y tercera década de este siglo. Los problemas de distribución son estudiados por el ruso Kantorovich en el año 1939. Debido a que se presentó problemas de la velocidad de las armas de guerra que eras más rápida que la fabricación de las mismas, se generó la ansiedad de darle la solución a estas mismas, para no perder más armas ni personal.
  • 7. 1940 Se formó el equipo de científicos de Investigación compuesto por 3 Fisiológicos, 2 físicos matemáticos, 1 astrofísico, 1 oficial militar, 1 ex topógrafo, 1 físico, 2 matemáticos, fueron convocados para estudiar el problema de la protección anti aérea a estás acciones en Inglaterra se le conocieron como Investigadores de Operaciones, donde nació la operaciones militares. Primer Uso De La Investigación De Operaciones El término IO se utiliza por primera vez en el año 1939 durante la 2da Guerra Mundial, específicamente cuando surge la necesidad de investigar las operaciones tácticas y estratégicas de la defensa aérea, ante la incorporación de un nuevo radar, en oportunidad de los ataques alemanes a Gran Bretaña. El avance acelerado de la tecnología militar hace que los ejecutivos y administradores militares británicos deban recurrir a los científicos, en post de apoyo y orientación “(Popayán, Chimunja, 2020)”. 1947 Reflorecimiento de la disciplina Reflorecimiento de la disciplina con el devenir del control automático industrial, las microcomputadoras y las nuevas interfaces gráficas que impulsan el desarrollo de los Sistemas Automatizados de Apoyo a la Toma de Decisiones, donde la Investigación Operativa juega un papel preponderante. 1985 2015- 2023 Actualidad La Investigación de Operaciones, se aplica al sector privado y público, a la industria, los sistemas de comercialización, financieros, de transportes, de salud etc., en los países desarrollados, “en vías de” y en los del tercer mundo. Es indispensable para todo tipo de empresa, que requiera la solución de diversos problemas que se puedan presentar en un momento dado que se pueda solucionar con los métodos ya investigados “(Popayán, Chimunja, 2020)”.
  • 8. Referencias Bibliográficas. Colunga, P. (10 de 2 de 2015). Prezi. Obtenido de https://prezi.com/r29zyg6wi4vl/origen-y-evolucion- de-la-investigacion-de-operaciones/ Popayán, Chimunja, J. (3 de 3 de 2020). Prezi. Obtenido de https://prezi.com/p/oem23kxgx6ou/investigacion-de-operaciones/ Contreras Silva, L. (24 de 2 de 2015). YouTube. Obtenido de https://www.youtube.com/watch?v=IiwJ_xmHNc