SlideShare una empresa de Scribd logo
Experiencia paraguaya
Marcelo Amarilla
Se cre taría Té cn ica d e P lan ificación d e l
De sarrollo Econ óm ico y Social (STP )
Es un instrumento dinámico de planificación, producto de un Acuerdo
Nacional, el cual sirve de orientación para las acciones del Estado y el
sector privado
CORTO PLAZO
Planes Sectoriales e
Institucionales
PLANES TERRITORIALES
Presupuesto General
de la Nación
Medidas de Reactivación y
Recuperación
Post Covid
2022
2030
LARGO PLAZO
MEDIANO PLAZO 2023
Marco
estratégico del
PND
Agrupado a
nivel de
políticas
LA IMPORTANCIA DE LA PLANIFICACION TERRITORIAL
Plataforma a través de la cual se busca
im p u lsar la tran sp are n cia, fom e n tar la
p articip ación , p ote n ciar e l in te ré s d e la
ciu d ad an ía e n con oce r cóm o se
p lan ifica, se cap tan e in vie rte n los
re cu rsos d e l Estad o.
Para contar con sistemas que nos permitan hacer seguimiento de los objetivos del PND
Paraguay 2030 , en Paraguay en Resultados se visualiza el estado de avance de cada uno de
sus indicadores
https://pyenresultados.rindiendocuentas.gov.py/
Etapas de la planificación ,
los Tipos de planes vigentes
de corto, mediano y largo
plazo y lo que corresponde
al Plan Operativo
Institucional
Estructura del PND, con
sus ejes, objetivos e
indicadores, así como su
vinculación con el
presupuesto público y los
Objetivos de Desarrollo
Sostenible de la Agenda
2030.
Presenta dos
módulos
principales
Planificación y
Presupuesto
Articulación Plan - Presupuesto
2014
25 OEE
Im p le m e n tación
d e la Gestión por
Resultado
20 17
In icio d e l se g u im ie n to y
m on itore o d e accion e s
d e g ob ie rn o
SPR
20 21
Actu alización d e l
PND 2030
Articulación Plan
Presupuesto (P y e n
re su ltad os)
20 16
In corp ora la
totalid ad d e las OEE
Fu n cion am ie n to d e l
Sistema de
Planificación por
Resultados (SPR)
20 20
Con la im p le m e n tación
d e l P re su p u e sto P or
Re su ltad os
Readecuación
metodológica SPR
20 22
P EI vin cu lad os con p lan e s
se ctoriale s y p lan e s d e larg o
p lazo
Elab oración d e Guías
Metodológicas
La articulación efectiva de la planificación con el presupuesto requiere de un cambio de paradigma en
la manera en que el Estado planifica . Esta transformación inicia con la implementación de la Gestión
por Resultados, y en la actualidad trabajamos en el diseño de instrumentos que la hagan sostenible .
El Siste m a d e P lan ificación p or Re su ltad os (SP R) h a con trib u id o al m on itore o d e accion e s an u ale s
d e las in stitu cion e s p ú b licas, sie n d o a su ve z in su m o p ara la con stru cción d e n u e vas p lataform as
Tablero de Gestión de Gobierno
https://tablero.gov.py/
Planificación
Estratégica
Institucional
Instituciones rectoras o
referentes temáticas o
especializadas
Planes estratégicos sectoriales
(ejecución interinstitucional o
centrada)
Planificación
Nacional para el
Desarrollo
“prioridades para el
desarrollo nacional”
Planificación
Operativa
Institucional
Programas
Presupuestarios
Planificación
Estratégica
Institucional
Instituciones públicas de
base sub-nacional y local
(departamentos y
Municipios)
Planificación
Operativa
Institucional
Programas
Presupuestarios
Planes estratégicos
multisectoriales (ejecución
interinstitucional o centrada)
Planes locales de desarrollo
Corto Plazo
Programas presupuestario y
planificación operativa
Mediano Plazo (II)
Planificación de alcance medio
Largo Plazo
Plan Nacional integral
Mediano Plazo (I)
Planificación estratégica institucional
Índices Multidimensionales implementados
Nutrición y Asistencia Médica Básica
 Acceso a asistencia médica formal
 Mortalidad infantil (< 5 años)
 Mortalidad infantil (< 1 año)
 Mortalidad neonatal
 Mortalidad materna
Agua y Saneamiento
 Acceso a agua mejorada
 Acceso rural a agua mejorada
 Acceso urbano a agua mejorada
 Acceso a desagüe sanitario mejorado
Vivienda
 Calidad de la vivienda
 Acceso a la electricidad
 Acceso a gas de cocina
Seguridad Personal
 Muertes por accidentes de tráfico
 Tasa de homicidios
Acceso a Conocimientos Básicos
 Alfabetización de adultos
 Asistencia escolar (5 años)
 Asistencia escolar (6 - 9 años)
 Asistencia escolar (10 - 14 años)
 Asistencia escolar femenina (9 - 17 años)
Acceso a Información y Comunicaciones
 Acceso a telefonía
 Acceso a internet
 Acceso a tv con conexión cable o antena
Salud y Bienestar
 Muertes por enfermedades infecciosas
 Tasa de suicidio
 Muertes por enfermedades del sistema circulatorio,
respiratorio y tumorales
Sostenibilidad del Ecosistema
 Recolección de basura mejorada
 Deforestación
Derechos Personales
 Acceso a casa propia
 Acceso a trabajo digno
Libertad Personal y de Elección
 Nacimientos de madres adolescentes
 Trabajo infantil
Tolerancia e Inclusión
 Acceso a educación personas de habla guaraní (5
años)
 Acceso a educación personas de habla guaraní (6 - 9
años)
 Acceso a educación personas de habla guaraní (10 -
14 años)
 Acceso a educación personas de habla guaraní (15 -
17 años)
 Personas de habla guaraní con más de 12 años de
educación
Acceso a Educación Superior
 Años de estudio población adulta
 Años de estudio mujeres adultas
 Años de estudio mayores de 18 años
Necesidades Humanas Básicas Oportunidades
Índice Nacional de Progreso Social
Fundamentos del Bienestar
Ìíndice de Pobreza Multidimensional
Fuente: Instituto Nacional de Estadística, Paraguay.
Muchas gracias!
Ag u ije !
Marcelo Amarilla
Se cre taría Té cn ica d e P lan ificación d e l
De sarrollo Econ óm ico y Social (STP )

Más contenido relacionado

Similar a Linking well-being evidence across the policy cycle and across different timeframes: from long-term vision to planning to budgeting and action - Marcelo AMARILLA

Los-Objetivos-de-Desarrollo-Sostenible-de-la-Agenda-2030-y-los-Planes-de-Gobi...
Los-Objetivos-de-Desarrollo-Sostenible-de-la-Agenda-2030-y-los-Planes-de-Gobi...Los-Objetivos-de-Desarrollo-Sostenible-de-la-Agenda-2030-y-los-Planes-de-Gobi...
Los-Objetivos-de-Desarrollo-Sostenible-de-la-Agenda-2030-y-los-Planes-de-Gobi...
72314916
 
Sabado 22
Sabado 22Sabado 22
Sabado 22
cefic
 
Sabado 22
Sabado 22Sabado 22
Sabado 22
cefic
 
Relevancia del PEN en el marco del sistema nacional de planificación de la Re...
Relevancia del PEN en el marco del sistema nacional de planificación de la Re...Relevancia del PEN en el marco del sistema nacional de planificación de la Re...
Relevancia del PEN en el marco del sistema nacional de planificación de la Re...
EstadisticasONERD
 
PRESENTACION FORMULACION PPTO POR RESULTADOS Y PLURI.pptx
PRESENTACION FORMULACION PPTO POR RESULTADOS Y PLURI.pptxPRESENTACION FORMULACION PPTO POR RESULTADOS Y PLURI.pptx
PRESENTACION FORMULACION PPTO POR RESULTADOS Y PLURI.pptx
RomitoMForever
 
GEPUCO070719P - S1 AR
GEPUCO070719P - S1 ARGEPUCO070719P - S1 AR
GEPUCO070719P - S1 AR
DiplomadosESEP
 
Gestión presupuestal en el Gobierno Regional de Puno
Gestión presupuestal en el Gobierno Regional de PunoGestión presupuestal en el Gobierno Regional de Puno
Gestión presupuestal en el Gobierno Regional de Puno
Elias Cazasola
 
Perú; Informe Agenda 2030
Perú; Informe   Agenda 2030 Perú; Informe   Agenda 2030
Perú; Informe Agenda 2030
Hilder Lino Roque
 
Ceplan 2017.pdf
Ceplan 2017.pdfCeplan 2017.pdf
Ceplan 2017.pdf
AidaDelRosarioObesoO
 
Presentación de OGP. PAGA 2016-2018 a cargo de Santiago García. Secretaria Té...
Presentación de OGP. PAGA 2016-2018 a cargo de Santiago García. Secretaria Té...Presentación de OGP. PAGA 2016-2018 a cargo de Santiago García. Secretaria Té...
Presentación de OGP. PAGA 2016-2018 a cargo de Santiago García. Secretaria Té...
Gobierno Abierto Paraguay
 
SINAPLAN _ SECTOR SALUD_CNS_ 26.04.22 versión simplificada.pptx
SINAPLAN _ SECTOR SALUD_CNS_ 26.04.22 versión simplificada.pptxSINAPLAN _ SECTOR SALUD_CNS_ 26.04.22 versión simplificada.pptx
SINAPLAN _ SECTOR SALUD_CNS_ 26.04.22 versión simplificada.pptx
mcsg2
 
Gestion publica
Gestion publicaGestion publica
Gestion publica
dental care solution
 
PRESUPUESTO POR RESULTADOS PERU
PRESUPUESTO POR RESULTADOS PERUPRESUPUESTO POR RESULTADOS PERU
PRESUPUESTO POR RESULTADOS PERU
Angel Espinoza
 
Presupuesto resultados
Presupuesto resultadosPresupuesto resultados
Presupuesto resultados
Rubén Dario Coluchi Alarcon
 
Presentación ssii per san martín 2014
Presentación ssii per  san martín 2014Presentación ssii per  san martín 2014
Presentación ssii per san martín 2014
MESA DE CONCERTACIÓN DE LA LUCHA CONTRA LA POBREZA - MCLCP
 
2da Sesion Diplomado - 13.10.2023.pptx
2da Sesion Diplomado - 13.10.2023.pptx2da Sesion Diplomado - 13.10.2023.pptx
2da Sesion Diplomado - 13.10.2023.pptx
Luis Enrique Fernandez Moncada
 
GEPU230617P - S5
GEPU230617P - S5GEPU230617P - S5
GEPU230617P - S5
Cursos de Especialización
 
Prospectiva Perú
Prospectiva PerúProspectiva Perú
Prospectiva Perú
Tellys Paucar
 
Lineamientos generales de politica 2017 - 2019
Lineamientos generales de politica 2017 - 2019Lineamientos generales de politica 2017 - 2019
Lineamientos generales de politica 2017 - 2019
Instituto Nacional de Administración Pública
 

Similar a Linking well-being evidence across the policy cycle and across different timeframes: from long-term vision to planning to budgeting and action - Marcelo AMARILLA (20)

Los-Objetivos-de-Desarrollo-Sostenible-de-la-Agenda-2030-y-los-Planes-de-Gobi...
Los-Objetivos-de-Desarrollo-Sostenible-de-la-Agenda-2030-y-los-Planes-de-Gobi...Los-Objetivos-de-Desarrollo-Sostenible-de-la-Agenda-2030-y-los-Planes-de-Gobi...
Los-Objetivos-de-Desarrollo-Sostenible-de-la-Agenda-2030-y-los-Planes-de-Gobi...
 
Cartilla pdf
Cartilla pdfCartilla pdf
Cartilla pdf
 
Sabado 22
Sabado 22Sabado 22
Sabado 22
 
Sabado 22
Sabado 22Sabado 22
Sabado 22
 
Relevancia del PEN en el marco del sistema nacional de planificación de la Re...
Relevancia del PEN en el marco del sistema nacional de planificación de la Re...Relevancia del PEN en el marco del sistema nacional de planificación de la Re...
Relevancia del PEN en el marco del sistema nacional de planificación de la Re...
 
PRESENTACION FORMULACION PPTO POR RESULTADOS Y PLURI.pptx
PRESENTACION FORMULACION PPTO POR RESULTADOS Y PLURI.pptxPRESENTACION FORMULACION PPTO POR RESULTADOS Y PLURI.pptx
PRESENTACION FORMULACION PPTO POR RESULTADOS Y PLURI.pptx
 
GEPUCO070719P - S1 AR
GEPUCO070719P - S1 ARGEPUCO070719P - S1 AR
GEPUCO070719P - S1 AR
 
Gestión presupuestal en el Gobierno Regional de Puno
Gestión presupuestal en el Gobierno Regional de PunoGestión presupuestal en el Gobierno Regional de Puno
Gestión presupuestal en el Gobierno Regional de Puno
 
Perú; Informe Agenda 2030
Perú; Informe   Agenda 2030 Perú; Informe   Agenda 2030
Perú; Informe Agenda 2030
 
Ceplan 2017.pdf
Ceplan 2017.pdfCeplan 2017.pdf
Ceplan 2017.pdf
 
Presentación de OGP. PAGA 2016-2018 a cargo de Santiago García. Secretaria Té...
Presentación de OGP. PAGA 2016-2018 a cargo de Santiago García. Secretaria Té...Presentación de OGP. PAGA 2016-2018 a cargo de Santiago García. Secretaria Té...
Presentación de OGP. PAGA 2016-2018 a cargo de Santiago García. Secretaria Té...
 
SINAPLAN _ SECTOR SALUD_CNS_ 26.04.22 versión simplificada.pptx
SINAPLAN _ SECTOR SALUD_CNS_ 26.04.22 versión simplificada.pptxSINAPLAN _ SECTOR SALUD_CNS_ 26.04.22 versión simplificada.pptx
SINAPLAN _ SECTOR SALUD_CNS_ 26.04.22 versión simplificada.pptx
 
Gestion publica
Gestion publicaGestion publica
Gestion publica
 
PRESUPUESTO POR RESULTADOS PERU
PRESUPUESTO POR RESULTADOS PERUPRESUPUESTO POR RESULTADOS PERU
PRESUPUESTO POR RESULTADOS PERU
 
Presupuesto resultados
Presupuesto resultadosPresupuesto resultados
Presupuesto resultados
 
Presentación ssii per san martín 2014
Presentación ssii per  san martín 2014Presentación ssii per  san martín 2014
Presentación ssii per san martín 2014
 
2da Sesion Diplomado - 13.10.2023.pptx
2da Sesion Diplomado - 13.10.2023.pptx2da Sesion Diplomado - 13.10.2023.pptx
2da Sesion Diplomado - 13.10.2023.pptx
 
GEPU230617P - S5
GEPU230617P - S5GEPU230617P - S5
GEPU230617P - S5
 
Prospectiva Perú
Prospectiva PerúProspectiva Perú
Prospectiva Perú
 
Lineamientos generales de politica 2017 - 2019
Lineamientos generales de politica 2017 - 2019Lineamientos generales de politica 2017 - 2019
Lineamientos generales de politica 2017 - 2019
 

Más de StatsCommunications

Globally inclusive approaches to measurement_Shigehiro Oishi.pdf
Globally inclusive approaches to measurement_Shigehiro Oishi.pdfGlobally inclusive approaches to measurement_Shigehiro Oishi.pdf
Globally inclusive approaches to measurement_Shigehiro Oishi.pdf
StatsCommunications
 
Globally inclusive approaches to measurement_Erhabor Idemudia.pdf
Globally inclusive approaches to measurement_Erhabor Idemudia.pdfGlobally inclusive approaches to measurement_Erhabor Idemudia.pdf
Globally inclusive approaches to measurement_Erhabor Idemudia.pdf
StatsCommunications
 
Globally inclusive approaches to measurement_Rosemary Goodyear.pdf
Globally inclusive approaches to measurement_Rosemary Goodyear.pdfGlobally inclusive approaches to measurement_Rosemary Goodyear.pdf
Globally inclusive approaches to measurement_Rosemary Goodyear.pdf
StatsCommunications
 
A better understanding of domain satisfaction: Validity and policy use_Alessa...
A better understanding of domain satisfaction: Validity and policy use_Alessa...A better understanding of domain satisfaction: Validity and policy use_Alessa...
A better understanding of domain satisfaction: Validity and policy use_Alessa...
StatsCommunications
 
A better understanding of domain satisfaction: Validity and policy use_Anthon...
A better understanding of domain satisfaction: Validity and policy use_Anthon...A better understanding of domain satisfaction: Validity and policy use_Anthon...
A better understanding of domain satisfaction: Validity and policy use_Anthon...
StatsCommunications
 
A better understanding of domain satisfaction: Validity and policy use_Marian...
A better understanding of domain satisfaction: Validity and policy use_Marian...A better understanding of domain satisfaction: Validity and policy use_Marian...
A better understanding of domain satisfaction: Validity and policy use_Marian...
StatsCommunications
 
Measuring subjective well-being in children and young people_Anna Visser.pdf
Measuring subjective well-being in children and young people_Anna Visser.pdfMeasuring subjective well-being in children and young people_Anna Visser.pdf
Measuring subjective well-being in children and young people_Anna Visser.pdf
StatsCommunications
 
Measuring subjective well-being in children and young people_Oddrun Samdal.pdf
Measuring subjective well-being in children and young people_Oddrun Samdal.pdfMeasuring subjective well-being in children and young people_Oddrun Samdal.pdf
Measuring subjective well-being in children and young people_Oddrun Samdal.pdf
StatsCommunications
 
Measuring subjective well-being in children and young people_Gwyther Rees.pdf
Measuring subjective well-being in children and young people_Gwyther Rees.pdfMeasuring subjective well-being in children and young people_Gwyther Rees.pdf
Measuring subjective well-being in children and young people_Gwyther Rees.pdf
StatsCommunications
 
Measuring subjective well-being in children and young people_Sabrina Twilhaar...
Measuring subjective well-being in children and young people_Sabrina Twilhaar...Measuring subjective well-being in children and young people_Sabrina Twilhaar...
Measuring subjective well-being in children and young people_Sabrina Twilhaar...
StatsCommunications
 
Towards a more comprehensive measure of eudaimonia_Nancy Hey.pdf
Towards a more comprehensive measure of eudaimonia_Nancy Hey.pdfTowards a more comprehensive measure of eudaimonia_Nancy Hey.pdf
Towards a more comprehensive measure of eudaimonia_Nancy Hey.pdf
StatsCommunications
 
Towards a more comprehensive measure of eudaimonia_Carol Graham.pdf
Towards a more comprehensive measure of eudaimonia_Carol Graham.pdfTowards a more comprehensive measure of eudaimonia_Carol Graham.pdf
Towards a more comprehensive measure of eudaimonia_Carol Graham.pdf
StatsCommunications
 
Towards a more comprehensive measure of eudaimonia_Carol Ryff.pdf
Towards a more comprehensive measure of eudaimonia_Carol Ryff.pdfTowards a more comprehensive measure of eudaimonia_Carol Ryff.pdf
Towards a more comprehensive measure of eudaimonia_Carol Ryff.pdf
StatsCommunications
 
Revisiting affect: Which states to measure, and how_Lucia Macchia.pdf
Revisiting affect: Which states to measure, and how_Lucia Macchia.pdfRevisiting affect: Which states to measure, and how_Lucia Macchia.pdf
Revisiting affect: Which states to measure, and how_Lucia Macchia.pdf
StatsCommunications
 
Revisiting affect: Which states to measure, and how_Conal Smith.pdf
Revisiting affect: Which states to measure, and how_Conal Smith.pdfRevisiting affect: Which states to measure, and how_Conal Smith.pdf
Revisiting affect: Which states to measure, and how_Conal Smith.pdf
StatsCommunications
 
Revisiting affect: Which states to measure, and how_Arthur Stone.pdf
Revisiting affect: Which states to measure, and how_Arthur Stone.pdfRevisiting affect: Which states to measure, and how_Arthur Stone.pdf
Revisiting affect: Which states to measure, and how_Arthur Stone.pdf
StatsCommunications
 
1 Intro_Measuring SWB_Romina_Boarini.pdf
1 Intro_Measuring SWB_Romina_Boarini.pdf1 Intro_Measuring SWB_Romina_Boarini.pdf
1 Intro_Measuring SWB_Romina_Boarini.pdf
StatsCommunications
 
Key-findings_On-Shaky-Ground-Income-Instability-and-Economic-Insecurity-in-Eu...
Key-findings_On-Shaky-Ground-Income-Instability-and-Economic-Insecurity-in-Eu...Key-findings_On-Shaky-Ground-Income-Instability-and-Economic-Insecurity-in-Eu...
Key-findings_On-Shaky-Ground-Income-Instability-and-Economic-Insecurity-in-Eu...
StatsCommunications
 
Presentation Tatsuyoshi Oba.pdf
Presentation Tatsuyoshi Oba.pdfPresentation Tatsuyoshi Oba.pdf
Presentation Tatsuyoshi Oba.pdf
StatsCommunications
 
Amy slides.pdf
Amy slides.pdfAmy slides.pdf
Amy slides.pdf
StatsCommunications
 

Más de StatsCommunications (20)

Globally inclusive approaches to measurement_Shigehiro Oishi.pdf
Globally inclusive approaches to measurement_Shigehiro Oishi.pdfGlobally inclusive approaches to measurement_Shigehiro Oishi.pdf
Globally inclusive approaches to measurement_Shigehiro Oishi.pdf
 
Globally inclusive approaches to measurement_Erhabor Idemudia.pdf
Globally inclusive approaches to measurement_Erhabor Idemudia.pdfGlobally inclusive approaches to measurement_Erhabor Idemudia.pdf
Globally inclusive approaches to measurement_Erhabor Idemudia.pdf
 
Globally inclusive approaches to measurement_Rosemary Goodyear.pdf
Globally inclusive approaches to measurement_Rosemary Goodyear.pdfGlobally inclusive approaches to measurement_Rosemary Goodyear.pdf
Globally inclusive approaches to measurement_Rosemary Goodyear.pdf
 
A better understanding of domain satisfaction: Validity and policy use_Alessa...
A better understanding of domain satisfaction: Validity and policy use_Alessa...A better understanding of domain satisfaction: Validity and policy use_Alessa...
A better understanding of domain satisfaction: Validity and policy use_Alessa...
 
A better understanding of domain satisfaction: Validity and policy use_Anthon...
A better understanding of domain satisfaction: Validity and policy use_Anthon...A better understanding of domain satisfaction: Validity and policy use_Anthon...
A better understanding of domain satisfaction: Validity and policy use_Anthon...
 
A better understanding of domain satisfaction: Validity and policy use_Marian...
A better understanding of domain satisfaction: Validity and policy use_Marian...A better understanding of domain satisfaction: Validity and policy use_Marian...
A better understanding of domain satisfaction: Validity and policy use_Marian...
 
Measuring subjective well-being in children and young people_Anna Visser.pdf
Measuring subjective well-being in children and young people_Anna Visser.pdfMeasuring subjective well-being in children and young people_Anna Visser.pdf
Measuring subjective well-being in children and young people_Anna Visser.pdf
 
Measuring subjective well-being in children and young people_Oddrun Samdal.pdf
Measuring subjective well-being in children and young people_Oddrun Samdal.pdfMeasuring subjective well-being in children and young people_Oddrun Samdal.pdf
Measuring subjective well-being in children and young people_Oddrun Samdal.pdf
 
Measuring subjective well-being in children and young people_Gwyther Rees.pdf
Measuring subjective well-being in children and young people_Gwyther Rees.pdfMeasuring subjective well-being in children and young people_Gwyther Rees.pdf
Measuring subjective well-being in children and young people_Gwyther Rees.pdf
 
Measuring subjective well-being in children and young people_Sabrina Twilhaar...
Measuring subjective well-being in children and young people_Sabrina Twilhaar...Measuring subjective well-being in children and young people_Sabrina Twilhaar...
Measuring subjective well-being in children and young people_Sabrina Twilhaar...
 
Towards a more comprehensive measure of eudaimonia_Nancy Hey.pdf
Towards a more comprehensive measure of eudaimonia_Nancy Hey.pdfTowards a more comprehensive measure of eudaimonia_Nancy Hey.pdf
Towards a more comprehensive measure of eudaimonia_Nancy Hey.pdf
 
Towards a more comprehensive measure of eudaimonia_Carol Graham.pdf
Towards a more comprehensive measure of eudaimonia_Carol Graham.pdfTowards a more comprehensive measure of eudaimonia_Carol Graham.pdf
Towards a more comprehensive measure of eudaimonia_Carol Graham.pdf
 
Towards a more comprehensive measure of eudaimonia_Carol Ryff.pdf
Towards a more comprehensive measure of eudaimonia_Carol Ryff.pdfTowards a more comprehensive measure of eudaimonia_Carol Ryff.pdf
Towards a more comprehensive measure of eudaimonia_Carol Ryff.pdf
 
Revisiting affect: Which states to measure, and how_Lucia Macchia.pdf
Revisiting affect: Which states to measure, and how_Lucia Macchia.pdfRevisiting affect: Which states to measure, and how_Lucia Macchia.pdf
Revisiting affect: Which states to measure, and how_Lucia Macchia.pdf
 
Revisiting affect: Which states to measure, and how_Conal Smith.pdf
Revisiting affect: Which states to measure, and how_Conal Smith.pdfRevisiting affect: Which states to measure, and how_Conal Smith.pdf
Revisiting affect: Which states to measure, and how_Conal Smith.pdf
 
Revisiting affect: Which states to measure, and how_Arthur Stone.pdf
Revisiting affect: Which states to measure, and how_Arthur Stone.pdfRevisiting affect: Which states to measure, and how_Arthur Stone.pdf
Revisiting affect: Which states to measure, and how_Arthur Stone.pdf
 
1 Intro_Measuring SWB_Romina_Boarini.pdf
1 Intro_Measuring SWB_Romina_Boarini.pdf1 Intro_Measuring SWB_Romina_Boarini.pdf
1 Intro_Measuring SWB_Romina_Boarini.pdf
 
Key-findings_On-Shaky-Ground-Income-Instability-and-Economic-Insecurity-in-Eu...
Key-findings_On-Shaky-Ground-Income-Instability-and-Economic-Insecurity-in-Eu...Key-findings_On-Shaky-Ground-Income-Instability-and-Economic-Insecurity-in-Eu...
Key-findings_On-Shaky-Ground-Income-Instability-and-Economic-Insecurity-in-Eu...
 
Presentation Tatsuyoshi Oba.pdf
Presentation Tatsuyoshi Oba.pdfPresentation Tatsuyoshi Oba.pdf
Presentation Tatsuyoshi Oba.pdf
 
Amy slides.pdf
Amy slides.pdfAmy slides.pdf
Amy slides.pdf
 

Último

TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666
TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666
TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666
LizetTiradoRodriguez
 
Instituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdf
Instituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdfInstituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdf
Instituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdf
JC Díaz Herrera
 
Diagnóstico Institucional en psicologia.docx
Diagnóstico  Institucional en psicologia.docxDiagnóstico  Institucional en psicologia.docx
Diagnóstico Institucional en psicologia.docx
cabreraelian69
 
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdfTecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
uriel132
 
Morfofisiopatologia Humana I________ UCS
Morfofisiopatologia Humana I________ UCSMorfofisiopatologia Humana I________ UCS
Morfofisiopatologia Humana I________ UCS
LisaCinnamoroll
 
REGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNAT
REGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNATREGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNAT
REGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNAT
yafethcarrillo
 
SISTEMA PRIVADO DE PENSIONES- de la cruz.pptx
SISTEMA PRIVADO DE PENSIONES- de la cruz.pptxSISTEMA PRIVADO DE PENSIONES- de la cruz.pptx
SISTEMA PRIVADO DE PENSIONES- de la cruz.pptx
mogollonespinoza17
 
Flujograma: Reserva de habitación en un hotel
Flujograma: Reserva de habitación en un hotelFlujograma: Reserva de habitación en un hotel
Flujograma: Reserva de habitación en un hotel
f4llenangel345
 
MATERIAS PRIMAS DE ORIGEN ORGÁNICO.pdf
MATERIAS PRIMAS DE ORIGEN   ORGÁNICO.pdfMATERIAS PRIMAS DE ORIGEN   ORGÁNICO.pdf
MATERIAS PRIMAS DE ORIGEN ORGÁNICO.pdf
uriel132
 
Mapa-conceptual-del-Neoclasicismo-4.pptx
Mapa-conceptual-del-Neoclasicismo-4.pptxMapa-conceptual-del-Neoclasicismo-4.pptx
Mapa-conceptual-del-Neoclasicismo-4.pptx
diegoandrerodriguez2
 
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramasPresentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
JosMuoz943377
 
Primeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad (2024).pdf
Primeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad  (2024).pdfPrimeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad  (2024).pdf
Primeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad (2024).pdf
JC Díaz Herrera
 
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdfClaves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Emisor Digital
 
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
EliseoLuisRamrez
 
Ojiva porcentual para el análisis de datos
Ojiva porcentual para el análisis de datosOjiva porcentual para el análisis de datos
Ojiva porcentual para el análisis de datos
JaimeYael
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento
Desarrollo de habilidades de pensamientoDesarrollo de habilidades de pensamiento
Desarrollo de habilidades de pensamiento
ManuelaReina3
 
Licencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chile
Licencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chileLicencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chile
Licencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chile
franciscasalinaspobl
 
ORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesiet
ORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesietORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesiet
ORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesiet
Maria Apellidos
 
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en HonduraspptxDiapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
WalterOrdoez22
 
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdfRESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
Observatorio Vitivinícola Argentino
 

Último (20)

TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666
TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666
TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666
 
Instituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdf
Instituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdfInstituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdf
Instituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdf
 
Diagnóstico Institucional en psicologia.docx
Diagnóstico  Institucional en psicologia.docxDiagnóstico  Institucional en psicologia.docx
Diagnóstico Institucional en psicologia.docx
 
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdfTecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
 
Morfofisiopatologia Humana I________ UCS
Morfofisiopatologia Humana I________ UCSMorfofisiopatologia Humana I________ UCS
Morfofisiopatologia Humana I________ UCS
 
REGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNAT
REGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNATREGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNAT
REGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNAT
 
SISTEMA PRIVADO DE PENSIONES- de la cruz.pptx
SISTEMA PRIVADO DE PENSIONES- de la cruz.pptxSISTEMA PRIVADO DE PENSIONES- de la cruz.pptx
SISTEMA PRIVADO DE PENSIONES- de la cruz.pptx
 
Flujograma: Reserva de habitación en un hotel
Flujograma: Reserva de habitación en un hotelFlujograma: Reserva de habitación en un hotel
Flujograma: Reserva de habitación en un hotel
 
MATERIAS PRIMAS DE ORIGEN ORGÁNICO.pdf
MATERIAS PRIMAS DE ORIGEN   ORGÁNICO.pdfMATERIAS PRIMAS DE ORIGEN   ORGÁNICO.pdf
MATERIAS PRIMAS DE ORIGEN ORGÁNICO.pdf
 
Mapa-conceptual-del-Neoclasicismo-4.pptx
Mapa-conceptual-del-Neoclasicismo-4.pptxMapa-conceptual-del-Neoclasicismo-4.pptx
Mapa-conceptual-del-Neoclasicismo-4.pptx
 
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramasPresentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
 
Primeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad (2024).pdf
Primeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad  (2024).pdfPrimeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad  (2024).pdf
Primeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad (2024).pdf
 
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdfClaves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
 
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
 
Ojiva porcentual para el análisis de datos
Ojiva porcentual para el análisis de datosOjiva porcentual para el análisis de datos
Ojiva porcentual para el análisis de datos
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento
Desarrollo de habilidades de pensamientoDesarrollo de habilidades de pensamiento
Desarrollo de habilidades de pensamiento
 
Licencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chile
Licencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chileLicencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chile
Licencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chile
 
ORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesiet
ORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesietORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesiet
ORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesiet
 
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en HonduraspptxDiapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
 
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdfRESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
 

Linking well-being evidence across the policy cycle and across different timeframes: from long-term vision to planning to budgeting and action - Marcelo AMARILLA

  • 1. Experiencia paraguaya Marcelo Amarilla Se cre taría Té cn ica d e P lan ificación d e l De sarrollo Econ óm ico y Social (STP )
  • 2. Es un instrumento dinámico de planificación, producto de un Acuerdo Nacional, el cual sirve de orientación para las acciones del Estado y el sector privado CORTO PLAZO Planes Sectoriales e Institucionales PLANES TERRITORIALES Presupuesto General de la Nación Medidas de Reactivación y Recuperación Post Covid 2022 2030 LARGO PLAZO MEDIANO PLAZO 2023
  • 3. Marco estratégico del PND Agrupado a nivel de políticas LA IMPORTANCIA DE LA PLANIFICACION TERRITORIAL
  • 4. Plataforma a través de la cual se busca im p u lsar la tran sp are n cia, fom e n tar la p articip ación , p ote n ciar e l in te ré s d e la ciu d ad an ía e n con oce r cóm o se p lan ifica, se cap tan e in vie rte n los re cu rsos d e l Estad o. Para contar con sistemas que nos permitan hacer seguimiento de los objetivos del PND Paraguay 2030 , en Paraguay en Resultados se visualiza el estado de avance de cada uno de sus indicadores https://pyenresultados.rindiendocuentas.gov.py/
  • 5. Etapas de la planificación , los Tipos de planes vigentes de corto, mediano y largo plazo y lo que corresponde al Plan Operativo Institucional Estructura del PND, con sus ejes, objetivos e indicadores, así como su vinculación con el presupuesto público y los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030. Presenta dos módulos principales Planificación y Presupuesto
  • 6. Articulación Plan - Presupuesto
  • 7. 2014 25 OEE Im p le m e n tación d e la Gestión por Resultado 20 17 In icio d e l se g u im ie n to y m on itore o d e accion e s d e g ob ie rn o SPR 20 21 Actu alización d e l PND 2030 Articulación Plan Presupuesto (P y e n re su ltad os) 20 16 In corp ora la totalid ad d e las OEE Fu n cion am ie n to d e l Sistema de Planificación por Resultados (SPR) 20 20 Con la im p le m e n tación d e l P re su p u e sto P or Re su ltad os Readecuación metodológica SPR 20 22 P EI vin cu lad os con p lan e s se ctoriale s y p lan e s d e larg o p lazo Elab oración d e Guías Metodológicas La articulación efectiva de la planificación con el presupuesto requiere de un cambio de paradigma en la manera en que el Estado planifica . Esta transformación inicia con la implementación de la Gestión por Resultados, y en la actualidad trabajamos en el diseño de instrumentos que la hagan sostenible .
  • 8. El Siste m a d e P lan ificación p or Re su ltad os (SP R) h a con trib u id o al m on itore o d e accion e s an u ale s d e las in stitu cion e s p ú b licas, sie n d o a su ve z in su m o p ara la con stru cción d e n u e vas p lataform as Tablero de Gestión de Gobierno https://tablero.gov.py/
  • 9. Planificación Estratégica Institucional Instituciones rectoras o referentes temáticas o especializadas Planes estratégicos sectoriales (ejecución interinstitucional o centrada) Planificación Nacional para el Desarrollo “prioridades para el desarrollo nacional” Planificación Operativa Institucional Programas Presupuestarios Planificación Estratégica Institucional Instituciones públicas de base sub-nacional y local (departamentos y Municipios) Planificación Operativa Institucional Programas Presupuestarios Planes estratégicos multisectoriales (ejecución interinstitucional o centrada) Planes locales de desarrollo Corto Plazo Programas presupuestario y planificación operativa Mediano Plazo (II) Planificación de alcance medio Largo Plazo Plan Nacional integral Mediano Plazo (I) Planificación estratégica institucional
  • 11. Nutrición y Asistencia Médica Básica  Acceso a asistencia médica formal  Mortalidad infantil (< 5 años)  Mortalidad infantil (< 1 año)  Mortalidad neonatal  Mortalidad materna Agua y Saneamiento  Acceso a agua mejorada  Acceso rural a agua mejorada  Acceso urbano a agua mejorada  Acceso a desagüe sanitario mejorado Vivienda  Calidad de la vivienda  Acceso a la electricidad  Acceso a gas de cocina Seguridad Personal  Muertes por accidentes de tráfico  Tasa de homicidios Acceso a Conocimientos Básicos  Alfabetización de adultos  Asistencia escolar (5 años)  Asistencia escolar (6 - 9 años)  Asistencia escolar (10 - 14 años)  Asistencia escolar femenina (9 - 17 años) Acceso a Información y Comunicaciones  Acceso a telefonía  Acceso a internet  Acceso a tv con conexión cable o antena Salud y Bienestar  Muertes por enfermedades infecciosas  Tasa de suicidio  Muertes por enfermedades del sistema circulatorio, respiratorio y tumorales Sostenibilidad del Ecosistema  Recolección de basura mejorada  Deforestación Derechos Personales  Acceso a casa propia  Acceso a trabajo digno Libertad Personal y de Elección  Nacimientos de madres adolescentes  Trabajo infantil Tolerancia e Inclusión  Acceso a educación personas de habla guaraní (5 años)  Acceso a educación personas de habla guaraní (6 - 9 años)  Acceso a educación personas de habla guaraní (10 - 14 años)  Acceso a educación personas de habla guaraní (15 - 17 años)  Personas de habla guaraní con más de 12 años de educación Acceso a Educación Superior  Años de estudio población adulta  Años de estudio mujeres adultas  Años de estudio mayores de 18 años Necesidades Humanas Básicas Oportunidades Índice Nacional de Progreso Social Fundamentos del Bienestar
  • 12. Ìíndice de Pobreza Multidimensional Fuente: Instituto Nacional de Estadística, Paraguay.
  • 13. Muchas gracias! Ag u ije ! Marcelo Amarilla Se cre taría Té cn ica d e P lan ificación d e l De sarrollo Econ óm ico y Social (STP )