SlideShare una empresa de Scribd logo
DIPLOMA EN GESTION PÚBLICA Y
CONTRATACIONES CON EL ESTADO
TEMA: SESION 1 – GERENCIA PUBLICA Y
PLANEAMIENTO ESTRATEGICO
ESCUELA EMPRESARIAL DEL PERÚ
GERENCIA PÚBLICA
La gerencia publica propone asegurar que las
políticas y programas públicos respondan de
manera valiosa, pertinente, eficaz y eficiente a
problemas importantes de la ciudadanía,
promoviendo así el logro del desarrollo de manera
equitativa y sostenible
Modernización de la Gerencia Pública
GERENCIA ESTRATÉGICA
¿Qué busca?
 Elevar la eficiencia en la gestión del Estado.
 Consolidar la disciplina fiscal .
 Aumentar la calidad de la ejecución del gasto.
 Mejorar la productividad en el uso de lo recursos
públicos, etc.
¿QUÉ COMPRENDE LA POLÍTICA NACIONAL DE
MODERNIZACIÓN DE LA GESTIÓN PÚBLICA?
ESTADO
MODERNO
 Orientado al
Ciudadano
 Unitario y
Descentralizad
 Eficiente
 Abierto
 Inclusivo
Cambios Direccionales enla
Gerencia Pública
PLANEAMIENTO ESTRATEGICO
EN EL SECTORPUBLICO
Proceso mediante el cual y a través
del análisis de la situación actual
permite orientar la toma de
decisiones a futuro con el fin de
lograr la consecución de los
objetivos de mediano y largo plazo
establecidos
PLANEAMIENTO ESTRATEGICO
Análisis del entorno o ambiente externo (entorno
general y entorno específico)
Análisis de la realidad interna de la institución
Visión y Misión de la Institución
Formulación de los objetivos estratégicos y
específicos. Selección de estrategias y ruta de
acción. Estimación de recursos financieros.
Seguimiento y evaluación ( Indicadores de
impacto y resultado, medición del desempeño,
retroalimentación)
PROCESO DE PLANEACION
ESTRATEGICA
Lo que se quiere o desea ser en un futuro
Es la declaración más importante de los
valores , aspiraciones y metas por alcanzar.
Constituye el eje que establece estrategias
para lograr un cambio cualitativo
Un visión a nivel nacional impulsa el proceso
de desarrollo de un país
VISION
Refleja lo que es la organización (Clarifica su
propósito)
Principios y valores
Su razón de ser
Población objetivo a la que está destinada
Sirve de guía interna (Marco de referencia para
decisiones)
Comunicación hacia el exterior de la organización
(apoyo e involucramiento exterior)
MISION
PLANEAMIENTO
ESTRATEGICO
EN EL PERU
• Plan Estratégico de Desarrollo
Nacional - PEDN
• Planeamiento Estratégico Sectorial
Multianual (PESEM)
• Planes de Desarrollo Concertado –
Regional (PDRC) y Local (PDLC)
• Planeamiento Estratégico
Institucional (PEI)
• Plan Operativo Institucional (POI)
• Presupuesto
PLANEAMIENTO ESTRATEGICO EN EL PERU
Documento elaborado por los Ministerios del Poder
Ejecutivo para cada sector bajo su rectoría.
Presenta la estrategia de desarrollo del sector para el logro
de los objetivos establecidos en el PEDN y tomará como
referencia el Marco Macroeconómico Multianual - MMM que
elabora el Ministerio de Economía y Finanzas cada año.
El PESEM se elabora para un periodo de 5 años y contiene la
síntesis del análisis prospectivo, el escenario apuesta, la
Visión del sector, los objetivos estratégicos sectoriales,
indicadores y metas, las acciones estratégicas, la ruta
estratégica y la relación de proyectos de inversión pública
de impacto sectorial.
Plan Estratégico Sectorial Multianual
PESEM
SECTORES SOCIALES SECTORES PRODUCTIVOS SECTORES POLITICOS
ADMINISTRATIVOS
Energía y Minas
Salud Vivienda, Construcción y Saneam. Defensa
Cultura Producción Economía y Finanzas
Mujer y Poblaciones Vulnerables Interior
Trabajo y Promoción del Empleo
Comercio Exterior y Turismo
Agricultura
Jurado Nacional de Elecciones
Consejo Nacional de la Magistratura Oficina Nacional de Procesos Electorales
Defensoría del Pueblo Presidencia del Consejo de Ministros
Ministerio Público Registro Nac. Identificación y Estado Civil
Desarrollo e Inclusión Social Relaciones Exteriores
Congreso de la República
Tribunal Constitucional
Contraloría General de la República
SECTORES INSTITUCIONALES
Educación
Poder Judicial
Justicia
Fuero Militar Policial
Transportes y Comunicaciones
Ambiental
Documento elaborado por los Gobiernos Regionales y Gobiernos Locales
para sus respectivos ámbitos territoriales.
Este documento presenta la estrategia de desarrollo concertada del
territorio para el logro de los objetivos establecidos en el PEDN, así como
los objetivos establecidos en los PESEM respecto a las competencias
compartidas. Además, en el caso de los Gobiernos Locales deberá
contribuir al logro de los objetivos establecidos en el Plan de Desarrollo
Regional Concertado, según corresponda.
El PDRC contiene la síntesis del análisis prospectivo, el escenario apuesta,
la Visión del territorio, los objetivos estratégicos, indicadores y metas, las
acciones estratégicas, la ruta estratégica y la relación de proyectos de
inversión pública de impacto territorial.
El PDLC contiene la Visión del territorio, los objetivos estratégicos, las
acciones estratégicas y la ruta estratégica.
El PDC se elabora para un periodo de 8 años.
Plan de Desarrollo Concertado - PDC
El PEI es el documento elaborado por las entidades de la
Administración Pública que se redacta en la Fase
Institucional y utiliza la información generada en la Fase
Estratégica del sector al que pertenece o del territorio al que
está vinculado. Este documento desarrolla las acciones
estratégicas de la entidad para el logro de los objetivos
establecidos en el PESEM o PDC, según sea el caso.
El PEI contiene la síntesis de la Fase Estratégica, la Misión,
los objetivos estratégicos institucionales, indicadores,
metas anuales, las acciones estratégicas y la ruta
estratégica.
El PEI se elabora para un periodo de 3 años.
Plan Estratégico Institucional
PEI
El POI es el documento elaborado por las entidades de la
Administración Pública que toma como base la información
generada en el Plan Estratégico Institucional. Este
documento desagrega las acciones estratégicas
identificadas en el PEI en actividades para un
determinado. Esta información contribuirá a la
periodo
gestión
de la entidad para objetivos
estratégicos. Asimismo,
el logro de sus
la acción estratégica debe
vincularse con el Sistema de Presupuesto Público.
El POI se elabora para un periodo de 1 año.
Plan Operativo Institucional
POI
Planes de Gestión
Plan Operativo
Institucional - POI
Plan Estratégico
Sectorial
Multianual –
PESEM
Plan Especial
Territorial - PET
Plan Especial
Multisectorial - PEM
Plan de
Desarrollo
Regional
Concertado –
PDRC
Planes Especiales
Plan Especial de otros Organismos
Públicos: Poder Judicial, Poder
Legislativo, Organismos
Constitucionalmente Autónomos y
Universidades Públicas – PEO
Plan de
Desarrollo Local
Concertado –
PDLC
Plan Estratégico
Institucional –
PEI
Tipos de Planes Estratégico
MARCO MACROECONOMICO
MULTIANUAL
2019-2022
1. Mayor inclusión social: reducción de la
pobreza, disminución de la inequidad,
igualdad de oportunidades, mayor presencia y
eficacia del Estado en las zonas rurales del
país
2. Crecimiento con estabilidad
3. Mejorar la productividad y competitividad de
nuestra economía
4. Aumentar los ingresos fiscales permanentes
5. Mejorar la calidad del gasto público a través del
Presupuesto por Resultados
LINEAMIENTOS DE
POLITICA ECONOMICA
PRESUPUESTO POR
RESULTADOS
Entre los principales factores que explican la
desvinculación entre el incremento del gasto público
y los resultados se destaca:
i)La ausencia de un enfoque haciaresultados,
ii)La falta de claridad en las entidades públicas
respecto a cuál es el producto que entregan o deben
entregar al ciudadano para alcanzar los objetivos
prioritarios en el marco de las políticas y sus
funciones.
PRESUPUESTO POR
RESULTADOS
iii) Muchos actores con capacidades y
visiones heterogéneas,
iv) Las actividades de control por sobre las
actividades de orientación y asesoría,
v) La limitada información y escaso análisis sobre el
desempeño de las intervenciones públicas,
vi) La predominancia de un criterio inercial de asignación
del presupuesto, y
vii) La débil planificación y claridad sobre lasprioridades.
GRACIAS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Trabajo grupal directiva ceplan 21 jul 2021
Trabajo grupal directiva ceplan 21 jul 2021Trabajo grupal directiva ceplan 21 jul 2021
Trabajo grupal directiva ceplan 21 jul 2021
JohancesarCA
 
GEPU230617P - S7
GEPU230617P - S7GEPU230617P - S7
GEPU230617P - S7
Cursos de Especialización
 
Sesion 4: Planeamiento Estratégico
Sesion 4: Planeamiento EstratégicoSesion 4: Planeamiento Estratégico
Sesion 4: Planeamiento Estratégico
ProGobernabilidad Perú
 
SISTEMA PRESUPUESTAL
SISTEMA PRESUPUESTALSISTEMA PRESUPUESTAL
SISTEMA PRESUPUESTAL
Flor Lila
 
Lineamientos Poan 2010
Lineamientos Poan 2010Lineamientos Poan 2010
Lineamientos Poan 2010Daniel Garcia
 
Diapositivas planificacion y presupuesto diplomado en contrataciones publicas
Diapositivas planificacion y presupuesto diplomado en contrataciones publicasDiapositivas planificacion y presupuesto diplomado en contrataciones publicas
Diapositivas planificacion y presupuesto diplomado en contrataciones publicas
cefic
 
Presentacion bloque ii presupuesto
Presentacion  bloque ii presupuestoPresentacion  bloque ii presupuesto
Presentacion bloque ii presupuestodayanasanchezp
 
1 Sisplan
1 Sisplan1 Sisplan
1 Sisplanmappy
 
Ceplan
CeplanCeplan
Ceplan
Atikire
 
El Planeamiento Estratégico - Carlos Anderson
El Planeamiento Estratégico - Carlos AndersonEl Planeamiento Estratégico - Carlos Anderson
El Planeamiento Estratégico - Carlos Anderson
Centro Nacional de Planeamiento Estratégico - CEPLAN
 
Relevancia del PEN en el marco del sistema nacional de planificación de la Re...
Relevancia del PEN en el marco del sistema nacional de planificación de la Re...Relevancia del PEN en el marco del sistema nacional de planificación de la Re...
Relevancia del PEN en el marco del sistema nacional de planificación de la Re...
EstadisticasONERD
 
Elaboracion del poi y su cumplimiento
Elaboracion del poi y su cumplimientoElaboracion del poi y su cumplimiento
Elaboracion del poi y su cumplimiento
Juan Carlos Acevedo Matamoros
 
Ensayo del presupuesto por resultados
Ensayo del presupuesto por resultadosEnsayo del presupuesto por resultados
Ensayo del presupuesto por resultados
manuel cuchillo caytuiro
 
Guía para-el-planeamiento-institucional-CEPLAN
Guía para-el-planeamiento-institucional-CEPLANGuía para-el-planeamiento-institucional-CEPLAN
Guía para-el-planeamiento-institucional-CEPLAN
Pepe Jara Cueva
 
Diapositivas 17 de junio
Diapositivas 17 de junioDiapositivas 17 de junio
Diapositivas 17 de junio
Rod Soto
 
Sesion 6: Planes de Gobierno
Sesion 6: Planes de GobiernoSesion 6: Planes de Gobierno
Sesion 6: Planes de Gobierno
ProGobernabilidad Perú
 
MINAM - Plan Nacional de Acción Ambiental 2011-2021
MINAM - Plan Nacional de Acción Ambiental 2011-2021MINAM - Plan Nacional de Acción Ambiental 2011-2021
MINAM - Plan Nacional de Acción Ambiental 2011-2021
Hernani Larrea
 

La actualidad más candente (20)

Trabajo grupal directiva ceplan 21 jul 2021
Trabajo grupal directiva ceplan 21 jul 2021Trabajo grupal directiva ceplan 21 jul 2021
Trabajo grupal directiva ceplan 21 jul 2021
 
GEPU230617P - S7
GEPU230617P - S7GEPU230617P - S7
GEPU230617P - S7
 
Sesion 4: Planeamiento Estratégico
Sesion 4: Planeamiento EstratégicoSesion 4: Planeamiento Estratégico
Sesion 4: Planeamiento Estratégico
 
SISTEMA PRESUPUESTAL
SISTEMA PRESUPUESTALSISTEMA PRESUPUESTAL
SISTEMA PRESUPUESTAL
 
Lineamientos Poan 2010
Lineamientos Poan 2010Lineamientos Poan 2010
Lineamientos Poan 2010
 
Diapositivas planificacion y presupuesto diplomado en contrataciones publicas
Diapositivas planificacion y presupuesto diplomado en contrataciones publicasDiapositivas planificacion y presupuesto diplomado en contrataciones publicas
Diapositivas planificacion y presupuesto diplomado en contrataciones publicas
 
Presentacion bloque ii presupuesto
Presentacion  bloque ii presupuestoPresentacion  bloque ii presupuesto
Presentacion bloque ii presupuesto
 
hedy huarcaya seminario guatemala
hedy huarcaya seminario guatemalahedy huarcaya seminario guatemala
hedy huarcaya seminario guatemala
 
1 Sisplan
1 Sisplan1 Sisplan
1 Sisplan
 
Gestión presupuesto publico
Gestión presupuesto publicoGestión presupuesto publico
Gestión presupuesto publico
 
Ceplan
CeplanCeplan
Ceplan
 
El Planeamiento Estratégico - Carlos Anderson
El Planeamiento Estratégico - Carlos AndersonEl Planeamiento Estratégico - Carlos Anderson
El Planeamiento Estratégico - Carlos Anderson
 
Relevancia del PEN en el marco del sistema nacional de planificación de la Re...
Relevancia del PEN en el marco del sistema nacional de planificación de la Re...Relevancia del PEN en el marco del sistema nacional de planificación de la Re...
Relevancia del PEN en el marco del sistema nacional de planificación de la Re...
 
Elaboracion del poi y su cumplimiento
Elaboracion del poi y su cumplimientoElaboracion del poi y su cumplimiento
Elaboracion del poi y su cumplimiento
 
Poa
PoaPoa
Poa
 
Ensayo del presupuesto por resultados
Ensayo del presupuesto por resultadosEnsayo del presupuesto por resultados
Ensayo del presupuesto por resultados
 
Guía para-el-planeamiento-institucional-CEPLAN
Guía para-el-planeamiento-institucional-CEPLANGuía para-el-planeamiento-institucional-CEPLAN
Guía para-el-planeamiento-institucional-CEPLAN
 
Diapositivas 17 de junio
Diapositivas 17 de junioDiapositivas 17 de junio
Diapositivas 17 de junio
 
Sesion 6: Planes de Gobierno
Sesion 6: Planes de GobiernoSesion 6: Planes de Gobierno
Sesion 6: Planes de Gobierno
 
MINAM - Plan Nacional de Acción Ambiental 2011-2021
MINAM - Plan Nacional de Acción Ambiental 2011-2021MINAM - Plan Nacional de Acción Ambiental 2011-2021
MINAM - Plan Nacional de Acción Ambiental 2011-2021
 

Similar a GEPUCO070719P - S1 AR

Planificacion y presupuesto1
Planificacion y presupuesto1Planificacion y presupuesto1
Planificacion y presupuesto1
CEFIC
 
El estado del Sistema Nacional de Planificacion en Guatemala
El estado del Sistema Nacional de Planificacion en GuatemalaEl estado del Sistema Nacional de Planificacion en Guatemala
El estado del Sistema Nacional de Planificacion en Guatemala
agip-guatemala
 
Sesion 1 -_gestion_publica_y_plan._-_final_-_02.01.21-_dip
Sesion 1 -_gestion_publica_y_plan._-_final_-_02.01.21-_dipSesion 1 -_gestion_publica_y_plan._-_final_-_02.01.21-_dip
Sesion 1 -_gestion_publica_y_plan._-_final_-_02.01.21-_dip
DiplomadosESEP
 
GEPUCO060419P -S1 ROMERO
GEPUCO060419P -S1 ROMEROGEPUCO060419P -S1 ROMERO
GEPUCO060419P -S1 ROMERO
DiplomadosESEP
 
GEPUCO191019P - S1
GEPUCO191019P - S1GEPUCO191019P - S1
GEPUCO191019P - S1
DiplomadosESEP
 
GEPU200517P - S1
GEPU200517P - S1GEPU200517P - S1
GEPU200517P - S1
Cursos de Especialización
 
GEPUCO080919P -S1 PROGRAMA
GEPUCO080919P -S1 PROGRAMAGEPUCO080919P -S1 PROGRAMA
GEPUCO080919P -S1 PROGRAMA
DiplomadosESEP
 
GEPUCO100219P - S1 ACTUALIZADO
GEPUCO100219P - S1 ACTUALIZADOGEPUCO100219P - S1 ACTUALIZADO
GEPUCO100219P - S1 ACTUALIZADO
DiplomadosESEP
 
GEPUCO050119P - S1 ACTUALIZADO
GEPUCO050119P - S1 ACTUALIZADOGEPUCO050119P - S1 ACTUALIZADO
GEPUCO050119P - S1 ACTUALIZADO
DiplomadosESEP
 
CURSO_Elaboración_del_PEI_-_POI_según_CEPLAN_-_PERUTEC (4).pptx
CURSO_Elaboración_del_PEI_-_POI_según_CEPLAN_-_PERUTEC (4).pptxCURSO_Elaboración_del_PEI_-_POI_según_CEPLAN_-_PERUTEC (4).pptx
CURSO_Elaboración_del_PEI_-_POI_según_CEPLAN_-_PERUTEC (4).pptx
LuisFelipeGARCIAGODO
 
Diapositva contrataciones 24 10-2012
Diapositva contrataciones 24 10-2012Diapositva contrataciones 24 10-2012
Diapositva contrataciones 24 10-2012Valun
 
Diapositivas planificacion y presupuesto curso de especializacion contratacio...
Diapositivas planificacion y presupuesto curso de especializacion contratacio...Diapositivas planificacion y presupuesto curso de especializacion contratacio...
Diapositivas planificacion y presupuesto curso de especializacion contratacio...cefic
 
Diapositivas planificacion y presupuesto diplomado ministerio publico enero 2012
Diapositivas planificacion y presupuesto diplomado ministerio publico enero 2012Diapositivas planificacion y presupuesto diplomado ministerio publico enero 2012
Diapositivas planificacion y presupuesto diplomado ministerio publico enero 2012cefic
 
GEPUCO151219P - S1 DIP
GEPUCO151219P - S1 DIPGEPUCO151219P - S1 DIP
GEPUCO151219P - S1 DIP
DiplomadosESEP
 
GEPUCO -S1 DISTANCIA
GEPUCO -S1 DISTANCIAGEPUCO -S1 DISTANCIA
GEPUCO -S1 DISTANCIA
DiplomadosESEP
 
Sesion 1 -_gestion_publica_y_plan._-_final_-_20.07.20-_dip
Sesion 1 -_gestion_publica_y_plan._-_final_-_20.07.20-_dipSesion 1 -_gestion_publica_y_plan._-_final_-_20.07.20-_dip
Sesion 1 -_gestion_publica_y_plan._-_final_-_20.07.20-_dip
DiplomadosESEP
 
Gastos Publicos
Gastos PublicosGastos Publicos
Gastos Publicos
miguelherrera28
 
Gastos Publico definitivo
Gastos Publico definitivoGastos Publico definitivo
Gastos Publico definitivomiguelherrera28
 
PresentacióN Definitiva
PresentacióN DefinitivaPresentacióN Definitiva
PresentacióN Definitiva
miguelherrera28
 

Similar a GEPUCO070719P - S1 AR (20)

Planificacion y presupuesto1
Planificacion y presupuesto1Planificacion y presupuesto1
Planificacion y presupuesto1
 
El estado del Sistema Nacional de Planificacion en Guatemala
El estado del Sistema Nacional de Planificacion en GuatemalaEl estado del Sistema Nacional de Planificacion en Guatemala
El estado del Sistema Nacional de Planificacion en Guatemala
 
Sesion 1 -_gestion_publica_y_plan._-_final_-_02.01.21-_dip
Sesion 1 -_gestion_publica_y_plan._-_final_-_02.01.21-_dipSesion 1 -_gestion_publica_y_plan._-_final_-_02.01.21-_dip
Sesion 1 -_gestion_publica_y_plan._-_final_-_02.01.21-_dip
 
GEPUCO060419P -S1 ROMERO
GEPUCO060419P -S1 ROMEROGEPUCO060419P -S1 ROMERO
GEPUCO060419P -S1 ROMERO
 
GEPUCO191019P - S1
GEPUCO191019P - S1GEPUCO191019P - S1
GEPUCO191019P - S1
 
GEPU200517P - S1
GEPU200517P - S1GEPU200517P - S1
GEPU200517P - S1
 
GEPUCO080919P -S1 PROGRAMA
GEPUCO080919P -S1 PROGRAMAGEPUCO080919P -S1 PROGRAMA
GEPUCO080919P -S1 PROGRAMA
 
GEPUCO100219P - S1 ACTUALIZADO
GEPUCO100219P - S1 ACTUALIZADOGEPUCO100219P - S1 ACTUALIZADO
GEPUCO100219P - S1 ACTUALIZADO
 
GEPUCO050119P - S1 ACTUALIZADO
GEPUCO050119P - S1 ACTUALIZADOGEPUCO050119P - S1 ACTUALIZADO
GEPUCO050119P - S1 ACTUALIZADO
 
CURSO_Elaboración_del_PEI_-_POI_según_CEPLAN_-_PERUTEC (4).pptx
CURSO_Elaboración_del_PEI_-_POI_según_CEPLAN_-_PERUTEC (4).pptxCURSO_Elaboración_del_PEI_-_POI_según_CEPLAN_-_PERUTEC (4).pptx
CURSO_Elaboración_del_PEI_-_POI_según_CEPLAN_-_PERUTEC (4).pptx
 
Diapositva contrataciones 24 10-2012
Diapositva contrataciones 24 10-2012Diapositva contrataciones 24 10-2012
Diapositva contrataciones 24 10-2012
 
Diapositivas planificacion y presupuesto curso de especializacion contratacio...
Diapositivas planificacion y presupuesto curso de especializacion contratacio...Diapositivas planificacion y presupuesto curso de especializacion contratacio...
Diapositivas planificacion y presupuesto curso de especializacion contratacio...
 
Diapositivas planificacion y presupuesto diplomado ministerio publico enero 2012
Diapositivas planificacion y presupuesto diplomado ministerio publico enero 2012Diapositivas planificacion y presupuesto diplomado ministerio publico enero 2012
Diapositivas planificacion y presupuesto diplomado ministerio publico enero 2012
 
GEPUCO151219P - S1 DIP
GEPUCO151219P - S1 DIPGEPUCO151219P - S1 DIP
GEPUCO151219P - S1 DIP
 
Mod 3salud
Mod 3saludMod 3salud
Mod 3salud
 
GEPUCO -S1 DISTANCIA
GEPUCO -S1 DISTANCIAGEPUCO -S1 DISTANCIA
GEPUCO -S1 DISTANCIA
 
Sesion 1 -_gestion_publica_y_plan._-_final_-_20.07.20-_dip
Sesion 1 -_gestion_publica_y_plan._-_final_-_20.07.20-_dipSesion 1 -_gestion_publica_y_plan._-_final_-_20.07.20-_dip
Sesion 1 -_gestion_publica_y_plan._-_final_-_20.07.20-_dip
 
Gastos Publicos
Gastos PublicosGastos Publicos
Gastos Publicos
 
Gastos Publico definitivo
Gastos Publico definitivoGastos Publico definitivo
Gastos Publico definitivo
 
PresentacióN Definitiva
PresentacióN DefinitivaPresentacióN Definitiva
PresentacióN Definitiva
 

Más de DiplomadosESEP

Sesion 005 -_organos_y_docum._-_final_-_dip._-_11.01.21
Sesion 005 -_organos_y_docum._-_final_-_dip._-_11.01.21Sesion 005 -_organos_y_docum._-_final_-_dip._-_11.01.21
Sesion 005 -_organos_y_docum._-_final_-_dip._-_11.01.21
DiplomadosESEP
 
Grrhh sesion 8 - tema 7
Grrhh   sesion 8 - tema 7Grrhh   sesion 8 - tema 7
Grrhh sesion 8 - tema 7
DiplomadosESEP
 
Pdf esep sesion 3 enero 2021 intermediacion y tercerizacion
Pdf esep sesion 3 enero 2021 intermediacion y tercerizacionPdf esep sesion 3 enero 2021 intermediacion y tercerizacion
Pdf esep sesion 3 enero 2021 intermediacion y tercerizacion
DiplomadosESEP
 
Grrhh sesion 3 - tema 2
Grrhh   sesion 3 - tema 2Grrhh   sesion 3 - tema 2
Grrhh sesion 3 - tema 2
DiplomadosESEP
 
Sesion 4 _-_p_lanif._y_act._prep._-_final_06.01.2020__color_x_1
Sesion 4 _-_p_lanif._y_act._prep._-_final_06.01.2020__color_x_1Sesion 4 _-_p_lanif._y_act._prep._-_final_06.01.2020__color_x_1
Sesion 4 _-_p_lanif._y_act._prep._-_final_06.01.2020__color_x_1
DiplomadosESEP
 
Grrhh sesion 7 - tema 6
Grrhh   sesion 7 - tema 6Grrhh   sesion 7 - tema 6
Grrhh sesion 7 - tema 6
DiplomadosESEP
 
Grrhh sesion 8 - tema 7
Grrhh   sesion 8 - tema 7Grrhh   sesion 8 - tema 7
Grrhh sesion 8 - tema 7
DiplomadosESEP
 
Grrhh sesion 6 - tema 5
Grrhh   sesion 6 - tema 5Grrhh   sesion 6 - tema 5
Grrhh sesion 6 - tema 5
DiplomadosESEP
 
Pdf sesion 1 esep diciembre 2020
Pdf sesion 1 esep diciembre 2020Pdf sesion 1 esep diciembre 2020
Pdf sesion 1 esep diciembre 2020
DiplomadosESEP
 
Grrhh sesion 1 - tema 1
Grrhh   sesion 1 - tema 1Grrhh   sesion 1 - tema 1
Grrhh sesion 1 - tema 1
DiplomadosESEP
 
Diapositivas de relaciones colectivas de trabajo
Diapositivas de relaciones colectivas de trabajoDiapositivas de relaciones colectivas de trabajo
Diapositivas de relaciones colectivas de trabajo
DiplomadosESEP
 
Grrhh sesion 7 - tema 6
Grrhh   sesion 7 - tema 6Grrhh   sesion 7 - tema 6
Grrhh sesion 7 - tema 6
DiplomadosESEP
 
Grrhh sesion 5 - tema 4
Grrhh   sesion 5 - tema 4Grrhh   sesion 5 - tema 4
Grrhh sesion 5 - tema 4
DiplomadosESEP
 
Sesion 2 -_pres._publico_-_j._ormea_-_final_-_dip_09.12.20
Sesion 2 -_pres._publico_-_j._ormea_-_final_-_dip_09.12.20Sesion 2 -_pres._publico_-_j._ormea_-_final_-_dip_09.12.20
Sesion 2 -_pres._publico_-_j._ormea_-_final_-_dip_09.12.20
DiplomadosESEP
 
001 -diapositivas_-_estapas_de_consideraciones_de_los_procedimientos_de_sele...
001  -diapositivas_-_estapas_de_consideraciones_de_los_procedimientos_de_sele...001  -diapositivas_-_estapas_de_consideraciones_de_los_procedimientos_de_sele...
001 -diapositivas_-_estapas_de_consideraciones_de_los_procedimientos_de_sele...
DiplomadosESEP
 
Sesion 008 -_etap._y_disposic._demas_proc._-_final_-_17.01.20_-_dip_color_x_1
Sesion 008 -_etap._y_disposic._demas_proc._-_final_-_17.01.20_-_dip_color_x_1Sesion 008 -_etap._y_disposic._demas_proc._-_final_-_17.01.20_-_dip_color_x_1
Sesion 008 -_etap._y_disposic._demas_proc._-_final_-_17.01.20_-_dip_color_x_1
DiplomadosESEP
 
7 fiscalizacion-laboral
7  fiscalizacion-laboral7  fiscalizacion-laboral
7 fiscalizacion-laboral
DiplomadosESEP
 
Grrhh sesion 6 - tema 5
Grrhh   sesion 6 - tema 5Grrhh   sesion 6 - tema 5
Grrhh sesion 6 - tema 5
DiplomadosESEP
 
1 diapositivas--_metodos_de_contratacion
1  diapositivas--_metodos_de_contratacion1  diapositivas--_metodos_de_contratacion
1 diapositivas--_metodos_de_contratacion
DiplomadosESEP
 
1 diapositivas --etapas_de_los_procedimientos_de_seleccion
1 diapositivas --etapas_de_los_procedimientos_de_seleccion1 diapositivas --etapas_de_los_procedimientos_de_seleccion
1 diapositivas --etapas_de_los_procedimientos_de_seleccion
DiplomadosESEP
 

Más de DiplomadosESEP (20)

Sesion 005 -_organos_y_docum._-_final_-_dip._-_11.01.21
Sesion 005 -_organos_y_docum._-_final_-_dip._-_11.01.21Sesion 005 -_organos_y_docum._-_final_-_dip._-_11.01.21
Sesion 005 -_organos_y_docum._-_final_-_dip._-_11.01.21
 
Grrhh sesion 8 - tema 7
Grrhh   sesion 8 - tema 7Grrhh   sesion 8 - tema 7
Grrhh sesion 8 - tema 7
 
Pdf esep sesion 3 enero 2021 intermediacion y tercerizacion
Pdf esep sesion 3 enero 2021 intermediacion y tercerizacionPdf esep sesion 3 enero 2021 intermediacion y tercerizacion
Pdf esep sesion 3 enero 2021 intermediacion y tercerizacion
 
Grrhh sesion 3 - tema 2
Grrhh   sesion 3 - tema 2Grrhh   sesion 3 - tema 2
Grrhh sesion 3 - tema 2
 
Sesion 4 _-_p_lanif._y_act._prep._-_final_06.01.2020__color_x_1
Sesion 4 _-_p_lanif._y_act._prep._-_final_06.01.2020__color_x_1Sesion 4 _-_p_lanif._y_act._prep._-_final_06.01.2020__color_x_1
Sesion 4 _-_p_lanif._y_act._prep._-_final_06.01.2020__color_x_1
 
Grrhh sesion 7 - tema 6
Grrhh   sesion 7 - tema 6Grrhh   sesion 7 - tema 6
Grrhh sesion 7 - tema 6
 
Grrhh sesion 8 - tema 7
Grrhh   sesion 8 - tema 7Grrhh   sesion 8 - tema 7
Grrhh sesion 8 - tema 7
 
Grrhh sesion 6 - tema 5
Grrhh   sesion 6 - tema 5Grrhh   sesion 6 - tema 5
Grrhh sesion 6 - tema 5
 
Pdf sesion 1 esep diciembre 2020
Pdf sesion 1 esep diciembre 2020Pdf sesion 1 esep diciembre 2020
Pdf sesion 1 esep diciembre 2020
 
Grrhh sesion 1 - tema 1
Grrhh   sesion 1 - tema 1Grrhh   sesion 1 - tema 1
Grrhh sesion 1 - tema 1
 
Diapositivas de relaciones colectivas de trabajo
Diapositivas de relaciones colectivas de trabajoDiapositivas de relaciones colectivas de trabajo
Diapositivas de relaciones colectivas de trabajo
 
Grrhh sesion 7 - tema 6
Grrhh   sesion 7 - tema 6Grrhh   sesion 7 - tema 6
Grrhh sesion 7 - tema 6
 
Grrhh sesion 5 - tema 4
Grrhh   sesion 5 - tema 4Grrhh   sesion 5 - tema 4
Grrhh sesion 5 - tema 4
 
Sesion 2 -_pres._publico_-_j._ormea_-_final_-_dip_09.12.20
Sesion 2 -_pres._publico_-_j._ormea_-_final_-_dip_09.12.20Sesion 2 -_pres._publico_-_j._ormea_-_final_-_dip_09.12.20
Sesion 2 -_pres._publico_-_j._ormea_-_final_-_dip_09.12.20
 
001 -diapositivas_-_estapas_de_consideraciones_de_los_procedimientos_de_sele...
001  -diapositivas_-_estapas_de_consideraciones_de_los_procedimientos_de_sele...001  -diapositivas_-_estapas_de_consideraciones_de_los_procedimientos_de_sele...
001 -diapositivas_-_estapas_de_consideraciones_de_los_procedimientos_de_sele...
 
Sesion 008 -_etap._y_disposic._demas_proc._-_final_-_17.01.20_-_dip_color_x_1
Sesion 008 -_etap._y_disposic._demas_proc._-_final_-_17.01.20_-_dip_color_x_1Sesion 008 -_etap._y_disposic._demas_proc._-_final_-_17.01.20_-_dip_color_x_1
Sesion 008 -_etap._y_disposic._demas_proc._-_final_-_17.01.20_-_dip_color_x_1
 
7 fiscalizacion-laboral
7  fiscalizacion-laboral7  fiscalizacion-laboral
7 fiscalizacion-laboral
 
Grrhh sesion 6 - tema 5
Grrhh   sesion 6 - tema 5Grrhh   sesion 6 - tema 5
Grrhh sesion 6 - tema 5
 
1 diapositivas--_metodos_de_contratacion
1  diapositivas--_metodos_de_contratacion1  diapositivas--_metodos_de_contratacion
1 diapositivas--_metodos_de_contratacion
 
1 diapositivas --etapas_de_los_procedimientos_de_seleccion
1 diapositivas --etapas_de_los_procedimientos_de_seleccion1 diapositivas --etapas_de_los_procedimientos_de_seleccion
1 diapositivas --etapas_de_los_procedimientos_de_seleccion
 

Último

Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 

Último (20)

Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 

GEPUCO070719P - S1 AR

  • 1. DIPLOMA EN GESTION PÚBLICA Y CONTRATACIONES CON EL ESTADO TEMA: SESION 1 – GERENCIA PUBLICA Y PLANEAMIENTO ESTRATEGICO ESCUELA EMPRESARIAL DEL PERÚ
  • 2.
  • 3.
  • 4.
  • 5.
  • 6.
  • 7.
  • 8. GERENCIA PÚBLICA La gerencia publica propone asegurar que las políticas y programas públicos respondan de manera valiosa, pertinente, eficaz y eficiente a problemas importantes de la ciudadanía, promoviendo así el logro del desarrollo de manera equitativa y sostenible
  • 9. Modernización de la Gerencia Pública GERENCIA ESTRATÉGICA ¿Qué busca?  Elevar la eficiencia en la gestión del Estado.  Consolidar la disciplina fiscal .  Aumentar la calidad de la ejecución del gasto.  Mejorar la productividad en el uso de lo recursos públicos, etc.
  • 10.
  • 11.
  • 12.
  • 13.
  • 14. ¿QUÉ COMPRENDE LA POLÍTICA NACIONAL DE MODERNIZACIÓN DE LA GESTIÓN PÚBLICA? ESTADO MODERNO  Orientado al Ciudadano  Unitario y Descentralizad  Eficiente  Abierto  Inclusivo
  • 17. Proceso mediante el cual y a través del análisis de la situación actual permite orientar la toma de decisiones a futuro con el fin de lograr la consecución de los objetivos de mediano y largo plazo establecidos PLANEAMIENTO ESTRATEGICO
  • 18. Análisis del entorno o ambiente externo (entorno general y entorno específico) Análisis de la realidad interna de la institución Visión y Misión de la Institución Formulación de los objetivos estratégicos y específicos. Selección de estrategias y ruta de acción. Estimación de recursos financieros. Seguimiento y evaluación ( Indicadores de impacto y resultado, medición del desempeño, retroalimentación) PROCESO DE PLANEACION ESTRATEGICA
  • 19. Lo que se quiere o desea ser en un futuro Es la declaración más importante de los valores , aspiraciones y metas por alcanzar. Constituye el eje que establece estrategias para lograr un cambio cualitativo Un visión a nivel nacional impulsa el proceso de desarrollo de un país VISION
  • 20. Refleja lo que es la organización (Clarifica su propósito) Principios y valores Su razón de ser Población objetivo a la que está destinada Sirve de guía interna (Marco de referencia para decisiones) Comunicación hacia el exterior de la organización (apoyo e involucramiento exterior) MISION
  • 22. • Plan Estratégico de Desarrollo Nacional - PEDN • Planeamiento Estratégico Sectorial Multianual (PESEM) • Planes de Desarrollo Concertado – Regional (PDRC) y Local (PDLC) • Planeamiento Estratégico Institucional (PEI) • Plan Operativo Institucional (POI) • Presupuesto PLANEAMIENTO ESTRATEGICO EN EL PERU
  • 23.
  • 24. Documento elaborado por los Ministerios del Poder Ejecutivo para cada sector bajo su rectoría. Presenta la estrategia de desarrollo del sector para el logro de los objetivos establecidos en el PEDN y tomará como referencia el Marco Macroeconómico Multianual - MMM que elabora el Ministerio de Economía y Finanzas cada año. El PESEM se elabora para un periodo de 5 años y contiene la síntesis del análisis prospectivo, el escenario apuesta, la Visión del sector, los objetivos estratégicos sectoriales, indicadores y metas, las acciones estratégicas, la ruta estratégica y la relación de proyectos de inversión pública de impacto sectorial. Plan Estratégico Sectorial Multianual PESEM
  • 25. SECTORES SOCIALES SECTORES PRODUCTIVOS SECTORES POLITICOS ADMINISTRATIVOS Energía y Minas Salud Vivienda, Construcción y Saneam. Defensa Cultura Producción Economía y Finanzas Mujer y Poblaciones Vulnerables Interior Trabajo y Promoción del Empleo Comercio Exterior y Turismo Agricultura Jurado Nacional de Elecciones Consejo Nacional de la Magistratura Oficina Nacional de Procesos Electorales Defensoría del Pueblo Presidencia del Consejo de Ministros Ministerio Público Registro Nac. Identificación y Estado Civil Desarrollo e Inclusión Social Relaciones Exteriores Congreso de la República Tribunal Constitucional Contraloría General de la República SECTORES INSTITUCIONALES Educación Poder Judicial Justicia Fuero Militar Policial Transportes y Comunicaciones Ambiental
  • 26. Documento elaborado por los Gobiernos Regionales y Gobiernos Locales para sus respectivos ámbitos territoriales. Este documento presenta la estrategia de desarrollo concertada del territorio para el logro de los objetivos establecidos en el PEDN, así como los objetivos establecidos en los PESEM respecto a las competencias compartidas. Además, en el caso de los Gobiernos Locales deberá contribuir al logro de los objetivos establecidos en el Plan de Desarrollo Regional Concertado, según corresponda. El PDRC contiene la síntesis del análisis prospectivo, el escenario apuesta, la Visión del territorio, los objetivos estratégicos, indicadores y metas, las acciones estratégicas, la ruta estratégica y la relación de proyectos de inversión pública de impacto territorial. El PDLC contiene la Visión del territorio, los objetivos estratégicos, las acciones estratégicas y la ruta estratégica. El PDC se elabora para un periodo de 8 años. Plan de Desarrollo Concertado - PDC
  • 27. El PEI es el documento elaborado por las entidades de la Administración Pública que se redacta en la Fase Institucional y utiliza la información generada en la Fase Estratégica del sector al que pertenece o del territorio al que está vinculado. Este documento desarrolla las acciones estratégicas de la entidad para el logro de los objetivos establecidos en el PESEM o PDC, según sea el caso. El PEI contiene la síntesis de la Fase Estratégica, la Misión, los objetivos estratégicos institucionales, indicadores, metas anuales, las acciones estratégicas y la ruta estratégica. El PEI se elabora para un periodo de 3 años. Plan Estratégico Institucional PEI
  • 28. El POI es el documento elaborado por las entidades de la Administración Pública que toma como base la información generada en el Plan Estratégico Institucional. Este documento desagrega las acciones estratégicas identificadas en el PEI en actividades para un determinado. Esta información contribuirá a la periodo gestión de la entidad para objetivos estratégicos. Asimismo, el logro de sus la acción estratégica debe vincularse con el Sistema de Presupuesto Público. El POI se elabora para un periodo de 1 año. Plan Operativo Institucional POI
  • 29. Planes de Gestión Plan Operativo Institucional - POI Plan Estratégico Sectorial Multianual – PESEM Plan Especial Territorial - PET Plan Especial Multisectorial - PEM Plan de Desarrollo Regional Concertado – PDRC Planes Especiales Plan Especial de otros Organismos Públicos: Poder Judicial, Poder Legislativo, Organismos Constitucionalmente Autónomos y Universidades Públicas – PEO Plan de Desarrollo Local Concertado – PDLC Plan Estratégico Institucional – PEI Tipos de Planes Estratégico
  • 30.
  • 31.
  • 33. 1. Mayor inclusión social: reducción de la pobreza, disminución de la inequidad, igualdad de oportunidades, mayor presencia y eficacia del Estado en las zonas rurales del país 2. Crecimiento con estabilidad 3. Mejorar la productividad y competitividad de nuestra economía 4. Aumentar los ingresos fiscales permanentes 5. Mejorar la calidad del gasto público a través del Presupuesto por Resultados LINEAMIENTOS DE POLITICA ECONOMICA
  • 34. PRESUPUESTO POR RESULTADOS Entre los principales factores que explican la desvinculación entre el incremento del gasto público y los resultados se destaca: i)La ausencia de un enfoque haciaresultados, ii)La falta de claridad en las entidades públicas respecto a cuál es el producto que entregan o deben entregar al ciudadano para alcanzar los objetivos prioritarios en el marco de las políticas y sus funciones.
  • 35. PRESUPUESTO POR RESULTADOS iii) Muchos actores con capacidades y visiones heterogéneas, iv) Las actividades de control por sobre las actividades de orientación y asesoría, v) La limitada información y escaso análisis sobre el desempeño de las intervenciones públicas, vi) La predominancia de un criterio inercial de asignación del presupuesto, y vii) La débil planificación y claridad sobre lasprioridades.