SlideShare una empresa de Scribd logo
Francisco J Dávila
Luis R Gómez
Franklin J Rodríguez
 El ensayo No destructivo por
líquidos penetrantes es uno de los
más utilizados, después del de
inspección visual, debido a su
simplicidad y economía, comparado
con otras técnicas.
 Antes los LP se aplicaban
simplemente calentando alguna
pieza metálica (generalmente acero)
y después se sumergía en aceite
quemado, se dejaba unos segundos
y se sacaba la pieza, se secaba y se
hacía rodar por una cama de Cal
(Ca(OH)2), la cual actuaba como
revelador que mostraba dónde se
encontraban las discontinuidades
por medio de luz negra o violeta.
 Existen dos tipos básicos de
líquidos penetrantes, fluorescentes
y no fluorescentes:
 los líquidos penetrantes
fluorescentes contienen un
colorante que resalta bajo la luz
negra o ultravioleta.
 los líquidos penetrantes no
fluorescentes contienen un
colorante de alto contraste bajo luz
blanca.
Los sistemas penetrantes
generalmente se identifican por el
método empleado en la remoción
del exceso del líquido penetrante.
Estos sistemas son:
1. Removible con agua
2. Post- emulsificable lipofílico
3. Removible con solventes
4. Post-emulsificable hidrofílico
Sistema penetrante removible con agua:
 Este sistema consiste en un líquido
penetrante lavable con agua, que al ser
aplicado a la superficie de la pieza y
después de haberlo dejado un tiempo de
penetración suficiente, se retira de la
superficie de la pieza mediante lavado
con agua.
 El objetivo de la formulación es producir
un líquido único que contiene
características de buena penetrabilidad y
solubilidad del colorante con propiedades
de lavado bajo la acción del agua y
temperatura.
Sistema penetrante post-
emulsificable lipofílico:
 El penetrante se hace lavable con
agua mediante la aplicación de un
emulsificador lipofílico, de base
oleosa, el cual se mezcla con el
penetrante por ser mutuamente
solubles.
 Generalmente los tiempos de
emulsificación están
comprendidos entre segundos y
cinco minutos.
Sistemas penetrantes removible con
solventes:
 Los líquidos penetrantes removibles con
solventes sólo deberán emplearse para
inspección puntual y cuando por razón del
tamaño de la pieza, masa y condición de la
superficie el método de lavado con agua
no es factible o práctico.
 Primero, se elimina todo el penetrante
posible limpiando la superficie de la pieza
con un paño limpio y absorbente, exento
de pelusa
 Segundo, la capa superficial de penetrante
que queda se elimina después pasando por
la pieza un paño ligeramente impregnado
de un disolvente apropiado .
Sistema penetrante post-
emulsificable hidrofílico:
 Después de transcurrido el
tiempo de penetración, se aplica
un emulsificador, en este caso de
base acuosa, el cual no se mezcla
con el penetrante por no ser estos
solubles, sino que actúa en la
interface rompiendo la cadena de
carbono de la base oleosa del
penetrante, emulsificado
gradualmente capa por capa.
liquidos penetrantes ensayo no destructivo.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

CLASIFICACIÓN DE ENSAYOS PARA MATERIALES
CLASIFICACIÓN DE ENSAYOS PARA MATERIALESCLASIFICACIÓN DE ENSAYOS PARA MATERIALES
CLASIFICACIÓN DE ENSAYOS PARA MATERIALES
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE SONORA
 
Ensayos no destructivos
Ensayos no destructivos Ensayos no destructivos
Ensayos no destructivos
Juan Delgado
 
Vernier de altura
Vernier de alturaVernier de altura
Vernier de altura
Tony Mendez
 
Presentation on Dye Penetrant Testing
Presentation on Dye Penetrant TestingPresentation on Dye Penetrant Testing
Presentation on Dye Penetrant Testing
Md.Arman Hossain
 
Tipos de ensayo de soldadura
Tipos de ensayo de soldaduraTipos de ensayo de soldadura
Tipos de ensayo de soldadura
federico santa maria
 
Inspección Visual
Inspección VisualInspección Visual
Inspección Visual
Gustavo Vásquez
 
Visual testing
Visual testingVisual testing
Visual testing
ndtindia123
 
Defectos de soldadura
Defectos de soldaduraDefectos de soldadura
Defectos de soldadura
JoseBeltran90
 
06. desgastes
06. desgastes06. desgastes
06. desgastes
Beder Mauricio Quispe
 
Calibrador vernier
Calibrador vernierCalibrador vernier
Calibrador vernier
Jorge Lezama
 
Ensayos no destructivos
Ensayos no destructivosEnsayos no destructivos
Ensayos no destructivos
benito85
 
Soldadura aluminotermia
Soldadura aluminotermiaSoldadura aluminotermia
Soldadura aluminotermia
Andriuft
 
Discontinuidades y Defectos en Soldadura
Discontinuidades y Defectos en SoldaduraDiscontinuidades y Defectos en Soldadura
Discontinuidades y Defectos en Soldadura
ENg W. LOPEZ
 
Procesos de Soldadura
Procesos de SoldaduraProcesos de Soldadura
Procesos de Soldadura
Manuel Aquino
 

La actualidad más candente (20)

CLASIFICACIÓN DE ENSAYOS PARA MATERIALES
CLASIFICACIÓN DE ENSAYOS PARA MATERIALESCLASIFICACIÓN DE ENSAYOS PARA MATERIALES
CLASIFICACIÓN DE ENSAYOS PARA MATERIALES
 
Ensayos no destructivos
Ensayos no destructivos Ensayos no destructivos
Ensayos no destructivos
 
Vernier de altura
Vernier de alturaVernier de altura
Vernier de altura
 
Particulasa magneticas
Particulasa magneticasParticulasa magneticas
Particulasa magneticas
 
Presentation on Dye Penetrant Testing
Presentation on Dye Penetrant TestingPresentation on Dye Penetrant Testing
Presentation on Dye Penetrant Testing
 
Tipos de ensayo de soldadura
Tipos de ensayo de soldaduraTipos de ensayo de soldadura
Tipos de ensayo de soldadura
 
Inspección Visual
Inspección VisualInspección Visual
Inspección Visual
 
tribologia
tribologiatribologia
tribologia
 
Visual testing
Visual testingVisual testing
Visual testing
 
Defectos de soldadura
Defectos de soldaduraDefectos de soldadura
Defectos de soldadura
 
06. desgastes
06. desgastes06. desgastes
06. desgastes
 
Prueba de impacto
Prueba de impactoPrueba de impacto
Prueba de impacto
 
01 el inspector de soldadura
01 el inspector de soldadura01 el inspector de soldadura
01 el inspector de soldadura
 
Calibrador vernier
Calibrador vernierCalibrador vernier
Calibrador vernier
 
Inspeccion visual
Inspeccion visualInspeccion visual
Inspeccion visual
 
Ensayos no destructivos
Ensayos no destructivosEnsayos no destructivos
Ensayos no destructivos
 
Soldadura aluminotermia
Soldadura aluminotermiaSoldadura aluminotermia
Soldadura aluminotermia
 
Metrologia
MetrologiaMetrologia
Metrologia
 
Discontinuidades y Defectos en Soldadura
Discontinuidades y Defectos en SoldaduraDiscontinuidades y Defectos en Soldadura
Discontinuidades y Defectos en Soldadura
 
Procesos de Soldadura
Procesos de SoldaduraProcesos de Soldadura
Procesos de Soldadura
 

Similar a liquidos penetrantes ensayo no destructivo.

exp1_profesor_liquid_penetrantes_10c2b0b_tv_end_imi_utj.pdf
exp1_profesor_liquid_penetrantes_10c2b0b_tv_end_imi_utj.pdfexp1_profesor_liquid_penetrantes_10c2b0b_tv_end_imi_utj.pdf
exp1_profesor_liquid_penetrantes_10c2b0b_tv_end_imi_utj.pdf
WarlenTenazoaParedes
 
Ensayos destructivos y no destructivos
Ensayos destructivos y no destructivosEnsayos destructivos y no destructivos
Ensayos destructivos y no destructivosNicolàs Osorio
 
Tintas Penetrantes.pptx
Tintas Penetrantes.pptxTintas Penetrantes.pptx
Tintas Penetrantes.pptx
JudithSilva27
 
Tintas Penetrantes
Tintas PenetrantesTintas Penetrantes
Tintas Penetrantes
chavoSENA
 
lquidospenetrantes.pdf
lquidospenetrantes.pdflquidospenetrantes.pdf
lquidospenetrantes.pdf
VicenteMendoZza
 
Extracción solido-liquido (lixiviacion)
Extracción solido-liquido (lixiviacion)Extracción solido-liquido (lixiviacion)
Extracción solido-liquido (lixiviacion)
flordemariahs
 
Mantenimiento de lentes de contacto blandas
Mantenimiento de lentes de contacto blandasMantenimiento de lentes de contacto blandas
Mantenimiento de lentes de contacto blandas
Yeny Pocori
 
Penetracion y vehiculos en la piel
Penetracion y vehiculos en la pielPenetracion y vehiculos en la piel
Penetracion y vehiculos en la piel
Yna Nv
 
Extracción selectiva (previo)
Extracción selectiva (previo)Extracción selectiva (previo)
Extracción selectiva (previo)
Edgar Armando
 

Similar a liquidos penetrantes ensayo no destructivo. (11)

exp1_profesor_liquid_penetrantes_10c2b0b_tv_end_imi_utj.pdf
exp1_profesor_liquid_penetrantes_10c2b0b_tv_end_imi_utj.pdfexp1_profesor_liquid_penetrantes_10c2b0b_tv_end_imi_utj.pdf
exp1_profesor_liquid_penetrantes_10c2b0b_tv_end_imi_utj.pdf
 
Ensayos destructivos y no destructivos
Ensayos destructivos y no destructivosEnsayos destructivos y no destructivos
Ensayos destructivos y no destructivos
 
Ensayos no-destructivos
Ensayos no-destructivosEnsayos no-destructivos
Ensayos no-destructivos
 
Tintas Penetrantes.pptx
Tintas Penetrantes.pptxTintas Penetrantes.pptx
Tintas Penetrantes.pptx
 
Tintas Penetrantes
Tintas PenetrantesTintas Penetrantes
Tintas Penetrantes
 
lquidospenetrantes.pdf
lquidospenetrantes.pdflquidospenetrantes.pdf
lquidospenetrantes.pdf
 
Extracción solido-liquido (lixiviacion)
Extracción solido-liquido (lixiviacion)Extracción solido-liquido (lixiviacion)
Extracción solido-liquido (lixiviacion)
 
Mantenimiento de lentes de contacto blandas
Mantenimiento de lentes de contacto blandasMantenimiento de lentes de contacto blandas
Mantenimiento de lentes de contacto blandas
 
Penetracion y vehiculos en la piel
Penetracion y vehiculos en la pielPenetracion y vehiculos en la piel
Penetracion y vehiculos en la piel
 
SEPARACION
SEPARACION SEPARACION
SEPARACION
 
Extracción selectiva (previo)
Extracción selectiva (previo)Extracción selectiva (previo)
Extracción selectiva (previo)
 

Último

Bioelementos y biomoleculas.pptx bioquímica
Bioelementos y biomoleculas.pptx bioquímicaBioelementos y biomoleculas.pptx bioquímica
Bioelementos y biomoleculas.pptx bioquímica
KellyCespedesMaytahu
 
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
jcbarriopedro69
 
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
LuisLobatoingaruca
 
armadura_vigas.pptx.....................
armadura_vigas.pptx.....................armadura_vigas.pptx.....................
armadura_vigas.pptx.....................
Acletti Ammina
 
Cuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdf
Cuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdfCuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdf
Cuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdf
LizetGuadalupeHernan
 
ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........
ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........
ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........
IVANBRIANCHOQUEHUANC
 
La gestión y administración de almacenes
La gestión y administración de almacenesLa gestión y administración de almacenes
La gestión y administración de almacenes
RicardoCruzHernndez1
 
Taller de Robots Velocistas2 esquema....
Taller de Robots Velocistas2 esquema....Taller de Robots Velocistas2 esquema....
Taller de Robots Velocistas2 esquema....
lawjose243
 
Flujo vehicular en análisis de trafico vial
Flujo vehicular en análisis de trafico vialFlujo vehicular en análisis de trafico vial
Flujo vehicular en análisis de trafico vial
SamuelMendozaS
 
Ventajas y desventaja de la biotecnología
Ventajas y desventaja de la biotecnologíaVentajas y desventaja de la biotecnología
Ventajas y desventaja de la biotecnología
luiscentenocalderon
 
Organizacion-y-direccion-de-los-centros-de-informatica.pptx
Organizacion-y-direccion-de-los-centros-de-informatica.pptxOrganizacion-y-direccion-de-los-centros-de-informatica.pptx
Organizacion-y-direccion-de-los-centros-de-informatica.pptx
GuillerminaReyesJuar
 
Bash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptxBash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptx
SantosCatalinoOrozco
 
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdflibro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
MiriamAquino27
 
sistemas fijos de extincion de incendio hidrantes
sistemas fijos de extincion de incendio  hidrantessistemas fijos de extincion de incendio  hidrantes
sistemas fijos de extincion de incendio hidrantes
luisalbertotorrespri1
 
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulasMaterial magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
michiotes33
 
OPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdf
OPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdfOPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdf
OPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdf
AlejandroContreras470286
 
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
ivan848686
 
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdfAletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
JuanAlbertoLugoMadri
 
Clase de termodinamica sobre cabios de fase
Clase de termodinamica sobre cabios de faseClase de termodinamica sobre cabios de fase
Clase de termodinamica sobre cabios de fase
EmilyLloydCerda
 
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptxPRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
brandonsinael
 

Último (20)

Bioelementos y biomoleculas.pptx bioquímica
Bioelementos y biomoleculas.pptx bioquímicaBioelementos y biomoleculas.pptx bioquímica
Bioelementos y biomoleculas.pptx bioquímica
 
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
 
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
 
armadura_vigas.pptx.....................
armadura_vigas.pptx.....................armadura_vigas.pptx.....................
armadura_vigas.pptx.....................
 
Cuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdf
Cuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdfCuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdf
Cuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdf
 
ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........
ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........
ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........
 
La gestión y administración de almacenes
La gestión y administración de almacenesLa gestión y administración de almacenes
La gestión y administración de almacenes
 
Taller de Robots Velocistas2 esquema....
Taller de Robots Velocistas2 esquema....Taller de Robots Velocistas2 esquema....
Taller de Robots Velocistas2 esquema....
 
Flujo vehicular en análisis de trafico vial
Flujo vehicular en análisis de trafico vialFlujo vehicular en análisis de trafico vial
Flujo vehicular en análisis de trafico vial
 
Ventajas y desventaja de la biotecnología
Ventajas y desventaja de la biotecnologíaVentajas y desventaja de la biotecnología
Ventajas y desventaja de la biotecnología
 
Organizacion-y-direccion-de-los-centros-de-informatica.pptx
Organizacion-y-direccion-de-los-centros-de-informatica.pptxOrganizacion-y-direccion-de-los-centros-de-informatica.pptx
Organizacion-y-direccion-de-los-centros-de-informatica.pptx
 
Bash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptxBash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptx
 
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdflibro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
 
sistemas fijos de extincion de incendio hidrantes
sistemas fijos de extincion de incendio  hidrantessistemas fijos de extincion de incendio  hidrantes
sistemas fijos de extincion de incendio hidrantes
 
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulasMaterial magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
 
OPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdf
OPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdfOPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdf
OPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdf
 
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
 
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdfAletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
 
Clase de termodinamica sobre cabios de fase
Clase de termodinamica sobre cabios de faseClase de termodinamica sobre cabios de fase
Clase de termodinamica sobre cabios de fase
 
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptxPRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
 

liquidos penetrantes ensayo no destructivo.

  • 1. Francisco J Dávila Luis R Gómez Franklin J Rodríguez
  • 2.  El ensayo No destructivo por líquidos penetrantes es uno de los más utilizados, después del de inspección visual, debido a su simplicidad y economía, comparado con otras técnicas.
  • 3.  Antes los LP se aplicaban simplemente calentando alguna pieza metálica (generalmente acero) y después se sumergía en aceite quemado, se dejaba unos segundos y se sacaba la pieza, se secaba y se hacía rodar por una cama de Cal (Ca(OH)2), la cual actuaba como revelador que mostraba dónde se encontraban las discontinuidades por medio de luz negra o violeta.
  • 4.  Existen dos tipos básicos de líquidos penetrantes, fluorescentes y no fluorescentes:  los líquidos penetrantes fluorescentes contienen un colorante que resalta bajo la luz negra o ultravioleta.  los líquidos penetrantes no fluorescentes contienen un colorante de alto contraste bajo luz blanca.
  • 5. Los sistemas penetrantes generalmente se identifican por el método empleado en la remoción del exceso del líquido penetrante. Estos sistemas son: 1. Removible con agua 2. Post- emulsificable lipofílico 3. Removible con solventes 4. Post-emulsificable hidrofílico
  • 6. Sistema penetrante removible con agua:  Este sistema consiste en un líquido penetrante lavable con agua, que al ser aplicado a la superficie de la pieza y después de haberlo dejado un tiempo de penetración suficiente, se retira de la superficie de la pieza mediante lavado con agua.  El objetivo de la formulación es producir un líquido único que contiene características de buena penetrabilidad y solubilidad del colorante con propiedades de lavado bajo la acción del agua y temperatura.
  • 7. Sistema penetrante post- emulsificable lipofílico:  El penetrante se hace lavable con agua mediante la aplicación de un emulsificador lipofílico, de base oleosa, el cual se mezcla con el penetrante por ser mutuamente solubles.  Generalmente los tiempos de emulsificación están comprendidos entre segundos y cinco minutos.
  • 8. Sistemas penetrantes removible con solventes:  Los líquidos penetrantes removibles con solventes sólo deberán emplearse para inspección puntual y cuando por razón del tamaño de la pieza, masa y condición de la superficie el método de lavado con agua no es factible o práctico.  Primero, se elimina todo el penetrante posible limpiando la superficie de la pieza con un paño limpio y absorbente, exento de pelusa  Segundo, la capa superficial de penetrante que queda se elimina después pasando por la pieza un paño ligeramente impregnado de un disolvente apropiado .
  • 9. Sistema penetrante post- emulsificable hidrofílico:  Después de transcurrido el tiempo de penetración, se aplica un emulsificador, en este caso de base acuosa, el cual no se mezcla con el penetrante por no ser estos solubles, sino que actúa en la interface rompiendo la cadena de carbono de la base oleosa del penetrante, emulsificado gradualmente capa por capa.