SlideShare una empresa de Scribd logo
Integrantes: 
Jorge Antonio Mendez Torres 14131463 
Christian Michel Rivera Luna 14131468 
Jesús Vicente Herrera Martínez 14131023
 calibrador de altura es un instrumento de medición y trazado que se 
utiliza en los laboratorios de metrología y control de calidad, para realizar 
todo tipo de trazado en piezas como por ejemplo ejes de simetría, centros 
para taladros, excesos de mecanizado etc. 
 Consta de una columna principal, que está graduada en centímetros y 
milímetros, por la que se desliza el calibre trazador que lleva 
incorporado un vernier de precisión. La punta del calibre es de metal 
duro. 
 Este tipo de gramil puede ser intercambiado por un reloj palpador de 
nivelación, para comprobar el paralelismo u horizontalidad de 
superficies.
 Los medidores de altura se utilizan principalmente para marcar 
distancias verticales, trazar y medir diferencias en alturas entre planos a 
diferentes niveles. Este dispositivo cuenta con un solo trazador o 
palpador, la superficie sobre la cual se apoya normalmente es una mesa 
de granito o una superficie metálica, la cual actúa como plano de 
referencia para realizar las mediciones. 
 El medidor de altura tiene una exactitud de 0.001 de pulgada, o su 
equivalente en cm. se leen de la misma manera que los calibradores de 
vernier y están equipados con escalas vernier de 25 o 50 divisiones y con 
una punta de buril que puede hacer marcas sobre metal.
 La forma de graduación dependiendo del sistema métrico o inglés es 
exactamente igual a los calibres pie a colisa, de igual manera, la forma 
de interpretar los valores de una magnitud en sus escalas depende del 
desplazamiento del cursor sobre la escala principal. A diferencia de los 
calibres, los medidores de altura tienen un solo palpador y la superficie 
(mesa de trazado o base de granito) en la cual descansa la base del 
instrumento, actúa como plano de referencia, función que en un calibre 
pie a colisa cumpliría el palpador fijo.
 Se utilizan principalmente para medir distancias verticales, trazar y medir 
diferencias de alturas entre planos a diferentes niveles. Las aplicaciones 
se realizan colocando al medidor de alturas, un trazador o un indicador 
de cuadrante con palpador orientable. 
 Los trazadores se utilizan principalmente para marcar, pero también es 
posible medir distancias entre planos a diferentes niveles apoyando la 
pieza a medir sobre la superficie de granito. En el caso de los indicadores 
de cuadrante con palpador orientable adaptados al medidor de alturas, 
tienen por objeto realizar mediciones comparativas, transportar medidas 
y medir diferencias de alturas entre planos.
 Existen distintos tipos de medidores de altura con diferentes 
características en base al diseño y a las normas con los que se fabrican: 
1. La construcción de los medidores de altura debe ser robusta, ya que 
se requiere mantener estabilidad en la perpendicularidad de la escala 
principal con el plano de referencia. 
2. En la mayoría de los medidores de altura con vernier, la escala 
principal es ajustable, esto facilita la compensación del desgaste del 
trazador y el ajuste a cero en cualquier punto de referencia. 
3. La base y la superficie de medición son templadas, rectificadas y 
pulidas. 
4. En general se puede decir que el acabado de las escalas es de cromo 
satinado lo cual evita la reflexión de la luz que lastime la vista. El 
procedimiento para leer las escalas de los medidores de altura es 
igual al de los calibres pie a colisa, tanto en la escala métrica como en 
la escala inglesa.
 Los medidores de altura pueden 
ser analógicos y digitales. 
 En cualquiera de los casos: 
1) Con Vernier 
2) Con carátula 
3) Con carátula y contador 
4) Electrodigital
Requieren más tiempo de 
medición y pueden originar errores 
por paralaje. 
La precisión de los medidores de altura 
varías desde 0,00005” y 0,001 mm a 0,001 y 
0,03 mm. 
Las mediciones de altura estándar pueden 
hacerse hasta 85” (2150 mm)
Partes de un medidor de altura Vernier
Escalas de un medidor de altura con Vernier
Medidor de altura con carátula 
El medidor incorpora el mecanismo 
de amplificación del indicador de 
carátula. 
Las lecturas se toman sumando las 
lecturas de la graduación de la escala 
principal y la de la carátula, la cual 
indica la fracción de la escala principal 
con una aguja, lo que minimiza 
errores de paralaje y permite 
mediciones rápidas y exactas.
Medidor de altura con carátula y contadory 
contador 
El mecanismo es el mismo que el 
medidor de altura con carátula. 
El mecanismo de amplificación del 
indicador consiste del piñón, engrane 
amplificador y del piñón central. 
El contador indica lecturas de 1mm. y 
las fracciones las indica la carátula; 
debido a que hay lecturas en 2 
direcciones, podrían ser confusas 
cuando el cursor se mueva hacia 
arriba o hacia abajo cerca del punto 0.
Lectura con medidor de altura con carátula y contador
Medidor de altura con columna simple Medidor de altura con columna doble
Medidor de altura electro digital 
El sistema de este medidor este basado en 
una escala de circuitos integrados de gran 
precisión. 
Los valores medidos se muestran digitalmente en la pantalla, de 
modo rápido y sin errores.
La función de fijado a cero permite fijar el punto dato donde se 
desee, lo que elimina la necesidad de calcular la diferencia de 
altura.
Existen dos tipos de medidores de altura electro digital, uno de ellos utiliza 
un codificador rotatorio para detectar el desplazamiento y tiene doble 
columna, y el otro utiliza el detector de desplazamiento tipo capacitancia 
y cuenta con una sola columna de sección rectangular. 
 Las características de los medidores de altura electro digitales son: 
1. Los valores medidos se muestran en una pantalla de cristal líquido 
de modo que pueden obtenerse lecturas rápidas y libres de error. 
2. Pueden medir y trazar con una legibilidad de 0.01mm ó 0,001 mm, 
dependiendo esto de la apreciación del instrumento. 
3. El auto calibración a cero permite fijar el punto a medir donde se 
desee, lo cual elimina la necesidad de calcular diferencias de altura. 
4. Funciona con baterías para operarlo libremente. 
5. Cuenta con la función de mantener datos facilitando ciertas 
operaciones de medición, cuando las mediciones no son fáciles de 
leer por las posiciones en que se efectúan.
Partes de un medidor de altura electrodigital
Metodología para el uso de 
medidores de altura 
Antes de 
1) Seleccione el medidor de altura que mejor se ajuste a su 
aplicación. 
2) Asegúrese de que el tipo, rango de medición, graduación u otras 
especificaciones, son apropiadas para la aplicación deseada.
-Verifique el movimiento del cursor. No debe sentirse suelto o tener 
juego. 
-Corrija cualquier problema que encuentre, ajustando el tornillo de 
presión y el de fijación. 
-Verifique la pieza a medir se encuentre limpia y en buen estado.
Durante 
1) La distancia desde la columna de referencia a la punta trazadora 
o la punta de contacto del indicador de carátula tipo palanca 
debe ser tan corta como sea posible. 
2) Ajuste la línea a cero, tomando como referencia la superficie de 
apoyo. 
3) Tome la medida 
4) Lea la medida. Evite errores de paralaje leyendo la escala 
directamente desde el frente.
Despues 
1) Limpie con un trapo suave y seco cualquier suciedad o huella 
digital que haya en el medidor de altura. 
2) Ajuste la línea a cero, tomando como referencia la superficie de 
apoyo. 
3) Tome la medida 
4) Lea la medida. Evite errores de paralaje leyendo la escala 
directamente desde el frente.
Precauciones de uso de medidores 
de altura 
-No aplique fuerza excesiva al medidor de altura. 
-Tenga cuidado de no dañar la punta para trazar. 
-Elimine cualquier suciedad o polvo antes de usar su medidor.
-Verifique el movimiento del cursor. No debe sentirse suelto o tener 
juego. 
-Corrija cualquier problema que encuentre, ajustando el tornillo de 
presión y el de fijación. 
-Cuando se almacene el medidor de altura por largos períodos o 
cuando necesite aceite, use un trapo empapado en aceite 
anticorrosivo y cubra cada sección, excepto las partes de carburo de 
tungsteno. Asegúrese de que el aceite se distribuya uniformemente 
sobre las superficies.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Códigos G y M
Códigos G y M Códigos G y M
Códigos G y M
Raquel Perales
 
Velicidad de corte, avance y t. torno 2 (red.)
Velicidad de corte, avance y t. torno 2 (red.)Velicidad de corte, avance y t. torno 2 (red.)
Velicidad de corte, avance y t. torno 2 (red.)
carloslosa
 
Cabezal divisor
Cabezal divisorCabezal divisor
Cabezal divisor
Fabian Chicaiza
 
El uso del calibrador vernier en fracciones, milésimas y el micrómetro
El uso del calibrador vernier en fracciones, milésimas y el micrómetroEl uso del calibrador vernier en fracciones, milésimas y el micrómetro
El uso del calibrador vernier en fracciones, milésimas y el micrómetroJuan José Rodríguez Díaz
 
El cabezal divisor
El cabezal divisorEl cabezal divisor
El cabezal divisor
Asimet
 
Funcionamiento y aplicaciones del mecanisno leva-seguidor
Funcionamiento y aplicaciones del mecanisno leva-seguidorFuncionamiento y aplicaciones del mecanisno leva-seguidor
Funcionamiento y aplicaciones del mecanisno leva-seguidor
RolasOa
 
proceso de embutido industrial
proceso de embutido industrialproceso de embutido industrial
proceso de embutido industrial
yaz de Zurita
 
Ensayo torno
Ensayo tornoEnsayo torno
Ensayo torno
PamelaBolaos4
 
Torno (Historia, Partes, Accesorios, Herramientas, Operaciones, Seguridad Ind...
Torno (Historia, Partes, Accesorios, Herramientas, Operaciones, Seguridad Ind...Torno (Historia, Partes, Accesorios, Herramientas, Operaciones, Seguridad Ind...
Torno (Historia, Partes, Accesorios, Herramientas, Operaciones, Seguridad Ind...
Nicolas Gonzalez
 
TIPOS DE HORNOS DE FUNDICION
TIPOS DE HORNOS DE FUNDICIONTIPOS DE HORNOS DE FUNDICION
TIPOS DE HORNOS DE FUNDICION
virlly95
 
LA FRESADORA
LA FRESADORALA FRESADORA
LA FRESADORA
Julian Gomez
 
U1 t7 instrumentos de medición ici
U1 t7 instrumentos de medición   iciU1 t7 instrumentos de medición   ici
U1 t7 instrumentos de medición ici
DocumentosAreas4
 
Mecanismos levas.
Mecanismos levas.Mecanismos levas.
Mecanismos levas.
robin morales pacheco
 
Analisis cinematico de mecanismos analisis de velocidad (metodo Analitico y C...
Analisis cinematico de mecanismos analisis de velocidad (metodo Analitico y C...Analisis cinematico de mecanismos analisis de velocidad (metodo Analitico y C...
Analisis cinematico de mecanismos analisis de velocidad (metodo Analitico y C...
Angel Villalpando
 
Diseño de flechas o ejes (selección de materiales)
Diseño de flechas o ejes (selección de materiales)Diseño de flechas o ejes (selección de materiales)
Diseño de flechas o ejes (selección de materiales)
Angel Villalpando
 
Proceso de-manufactura-torno
Proceso de-manufactura-tornoProceso de-manufactura-torno
Proceso de-manufactura-torno
Carlos Luis Ceballos Hidalgo
 
Metrologia – manejo del comparador de caratula
Metrologia – manejo del comparador de caratulaMetrologia – manejo del comparador de caratula
Metrologia – manejo del comparador de caratulaNatalia Urrego Ospina
 
Informe de fundición de metales
Informe de fundición de metalesInforme de fundición de metales
Informe de fundición de metales
cruzbermudez
 
Instrumentos de Mediciones Analógicos, Digitales y Computarizados
Instrumentos de Mediciones Analógicos, Digitales y ComputarizadosInstrumentos de Mediciones Analógicos, Digitales y Computarizados
Instrumentos de Mediciones Analógicos, Digitales y Computarizados
Alejandro Chavez
 

La actualidad más candente (20)

Códigos G y M
Códigos G y M Códigos G y M
Códigos G y M
 
Velicidad de corte, avance y t. torno 2 (red.)
Velicidad de corte, avance y t. torno 2 (red.)Velicidad de corte, avance y t. torno 2 (red.)
Velicidad de corte, avance y t. torno 2 (red.)
 
Cabezal divisor
Cabezal divisorCabezal divisor
Cabezal divisor
 
El uso del calibrador vernier en fracciones, milésimas y el micrómetro
El uso del calibrador vernier en fracciones, milésimas y el micrómetroEl uso del calibrador vernier en fracciones, milésimas y el micrómetro
El uso del calibrador vernier en fracciones, milésimas y el micrómetro
 
Maquinas --el-torno
Maquinas --el-tornoMaquinas --el-torno
Maquinas --el-torno
 
El cabezal divisor
El cabezal divisorEl cabezal divisor
El cabezal divisor
 
Funcionamiento y aplicaciones del mecanisno leva-seguidor
Funcionamiento y aplicaciones del mecanisno leva-seguidorFuncionamiento y aplicaciones del mecanisno leva-seguidor
Funcionamiento y aplicaciones del mecanisno leva-seguidor
 
proceso de embutido industrial
proceso de embutido industrialproceso de embutido industrial
proceso de embutido industrial
 
Ensayo torno
Ensayo tornoEnsayo torno
Ensayo torno
 
Torno (Historia, Partes, Accesorios, Herramientas, Operaciones, Seguridad Ind...
Torno (Historia, Partes, Accesorios, Herramientas, Operaciones, Seguridad Ind...Torno (Historia, Partes, Accesorios, Herramientas, Operaciones, Seguridad Ind...
Torno (Historia, Partes, Accesorios, Herramientas, Operaciones, Seguridad Ind...
 
TIPOS DE HORNOS DE FUNDICION
TIPOS DE HORNOS DE FUNDICIONTIPOS DE HORNOS DE FUNDICION
TIPOS DE HORNOS DE FUNDICION
 
LA FRESADORA
LA FRESADORALA FRESADORA
LA FRESADORA
 
U1 t7 instrumentos de medición ici
U1 t7 instrumentos de medición   iciU1 t7 instrumentos de medición   ici
U1 t7 instrumentos de medición ici
 
Mecanismos levas.
Mecanismos levas.Mecanismos levas.
Mecanismos levas.
 
Analisis cinematico de mecanismos analisis de velocidad (metodo Analitico y C...
Analisis cinematico de mecanismos analisis de velocidad (metodo Analitico y C...Analisis cinematico de mecanismos analisis de velocidad (metodo Analitico y C...
Analisis cinematico de mecanismos analisis de velocidad (metodo Analitico y C...
 
Diseño de flechas o ejes (selección de materiales)
Diseño de flechas o ejes (selección de materiales)Diseño de flechas o ejes (selección de materiales)
Diseño de flechas o ejes (selección de materiales)
 
Proceso de-manufactura-torno
Proceso de-manufactura-tornoProceso de-manufactura-torno
Proceso de-manufactura-torno
 
Metrologia – manejo del comparador de caratula
Metrologia – manejo del comparador de caratulaMetrologia – manejo del comparador de caratula
Metrologia – manejo del comparador de caratula
 
Informe de fundición de metales
Informe de fundición de metalesInforme de fundición de metales
Informe de fundición de metales
 
Instrumentos de Mediciones Analógicos, Digitales y Computarizados
Instrumentos de Mediciones Analógicos, Digitales y ComputarizadosInstrumentos de Mediciones Analógicos, Digitales y Computarizados
Instrumentos de Mediciones Analógicos, Digitales y Computarizados
 

Similar a Vernier de altura

Metrologia1 160703202912
Metrologia1 160703202912Metrologia1 160703202912
Metrologia1 160703202912
agustin ruezga
 
Metrologia1 160703202912
Metrologia1 160703202912Metrologia1 160703202912
Metrologia1 160703202912
agustin ruezga
 
El Vernier
El VernierEl Vernier
El Vernier
Jorgecego
 
119411477 reloj-comparador
119411477 reloj-comparador119411477 reloj-comparador
119411477 reloj-comparador
miguel1356
 
Reloj comparador
Reloj comparadorReloj comparador
Reloj comparador
Patricio Ardouin
 
Metrologia
Metrologia Metrologia
Metrologia
Beto Gutierrez
 
PresentacióN Roll Estudiante 2
PresentacióN Roll Estudiante 2PresentacióN Roll Estudiante 2
PresentacióN Roll Estudiante 2claudia barajas
 
Reloj comparador (maquinas de herramientas)
Reloj comparador (maquinas de herramientas)Reloj comparador (maquinas de herramientas)
Reloj comparador (maquinas de herramientas)
andres_512
 
Presentación roll estudiante
Presentación roll estudiantePresentación roll estudiante
Presentación roll estudianteBetty Rugeles
 
eclimetro-o-nivel-de-mano
eclimetro-o-nivel-de-manoeclimetro-o-nivel-de-mano
eclimetro-o-nivel-de-mano
Elvis Italo Llaique Chuctaya
 
Calibrador vernier
Calibrador vernierCalibrador vernier
Calibrador vernier
DVNzero
 
Cinta metrica
Cinta metricaCinta metrica
Cinta metrica
marcial condori ortega
 
Guía 1 intrumentos de medición del taller
Guía 1 intrumentos de medición del tallerGuía 1 intrumentos de medición del taller
Guía 1 intrumentos de medición del taller
Francisco Vargas
 
Metrología Dimensional
Metrología DimensionalMetrología Dimensional
Metrología Dimensional
Scorpion23
 
Instrumentos de medicion diercta
Instrumentos de medicion dierctaInstrumentos de medicion diercta
Instrumentos de medicion dierctauzzi
 
2_1_3_INSTRUMENTOS_DE_MEDICIoN_ANaLOGOS_PARTE_N1.pptx
2_1_3_INSTRUMENTOS_DE_MEDICIoN_ANaLOGOS_PARTE_N1.pptx2_1_3_INSTRUMENTOS_DE_MEDICIoN_ANaLOGOS_PARTE_N1.pptx
2_1_3_INSTRUMENTOS_DE_MEDICIoN_ANaLOGOS_PARTE_N1.pptx
Robinson Andres Iraira Figueroa
 

Similar a Vernier de altura (20)

Metrologia1 160703202912
Metrologia1 160703202912Metrologia1 160703202912
Metrologia1 160703202912
 
Metrologia1 160703202912
Metrologia1 160703202912Metrologia1 160703202912
Metrologia1 160703202912
 
El Vernier
El VernierEl Vernier
El Vernier
 
119411477 reloj-comparador
119411477 reloj-comparador119411477 reloj-comparador
119411477 reloj-comparador
 
Reloj comparador
Reloj comparadorReloj comparador
Reloj comparador
 
Maquinas y herramientas
Maquinas y herramientasMaquinas y herramientas
Maquinas y herramientas
 
Maquinas y herramientas
Maquinas y herramientasMaquinas y herramientas
Maquinas y herramientas
 
Metrologia
Metrologia Metrologia
Metrologia
 
Sistemas de medicion directa
Sistemas de medicion directaSistemas de medicion directa
Sistemas de medicion directa
 
Sistemas de medicion directa
Sistemas de medicion directaSistemas de medicion directa
Sistemas de medicion directa
 
PresentacióN Roll Estudiante 2
PresentacióN Roll Estudiante 2PresentacióN Roll Estudiante 2
PresentacióN Roll Estudiante 2
 
Reloj comparador (maquinas de herramientas)
Reloj comparador (maquinas de herramientas)Reloj comparador (maquinas de herramientas)
Reloj comparador (maquinas de herramientas)
 
Presentación roll estudiante
Presentación roll estudiantePresentación roll estudiante
Presentación roll estudiante
 
eclimetro-o-nivel-de-mano
eclimetro-o-nivel-de-manoeclimetro-o-nivel-de-mano
eclimetro-o-nivel-de-mano
 
Calibrador vernier
Calibrador vernierCalibrador vernier
Calibrador vernier
 
Cinta metrica
Cinta metricaCinta metrica
Cinta metrica
 
Guía 1 intrumentos de medición del taller
Guía 1 intrumentos de medición del tallerGuía 1 intrumentos de medición del taller
Guía 1 intrumentos de medición del taller
 
Metrología Dimensional
Metrología DimensionalMetrología Dimensional
Metrología Dimensional
 
Instrumentos de medicion diercta
Instrumentos de medicion dierctaInstrumentos de medicion diercta
Instrumentos de medicion diercta
 
2_1_3_INSTRUMENTOS_DE_MEDICIoN_ANaLOGOS_PARTE_N1.pptx
2_1_3_INSTRUMENTOS_DE_MEDICIoN_ANaLOGOS_PARTE_N1.pptx2_1_3_INSTRUMENTOS_DE_MEDICIoN_ANaLOGOS_PARTE_N1.pptx
2_1_3_INSTRUMENTOS_DE_MEDICIoN_ANaLOGOS_PARTE_N1.pptx
 

Último

Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 

Vernier de altura

  • 1. Integrantes: Jorge Antonio Mendez Torres 14131463 Christian Michel Rivera Luna 14131468 Jesús Vicente Herrera Martínez 14131023
  • 2.  calibrador de altura es un instrumento de medición y trazado que se utiliza en los laboratorios de metrología y control de calidad, para realizar todo tipo de trazado en piezas como por ejemplo ejes de simetría, centros para taladros, excesos de mecanizado etc.  Consta de una columna principal, que está graduada en centímetros y milímetros, por la que se desliza el calibre trazador que lleva incorporado un vernier de precisión. La punta del calibre es de metal duro.  Este tipo de gramil puede ser intercambiado por un reloj palpador de nivelación, para comprobar el paralelismo u horizontalidad de superficies.
  • 3.  Los medidores de altura se utilizan principalmente para marcar distancias verticales, trazar y medir diferencias en alturas entre planos a diferentes niveles. Este dispositivo cuenta con un solo trazador o palpador, la superficie sobre la cual se apoya normalmente es una mesa de granito o una superficie metálica, la cual actúa como plano de referencia para realizar las mediciones.  El medidor de altura tiene una exactitud de 0.001 de pulgada, o su equivalente en cm. se leen de la misma manera que los calibradores de vernier y están equipados con escalas vernier de 25 o 50 divisiones y con una punta de buril que puede hacer marcas sobre metal.
  • 4.  La forma de graduación dependiendo del sistema métrico o inglés es exactamente igual a los calibres pie a colisa, de igual manera, la forma de interpretar los valores de una magnitud en sus escalas depende del desplazamiento del cursor sobre la escala principal. A diferencia de los calibres, los medidores de altura tienen un solo palpador y la superficie (mesa de trazado o base de granito) en la cual descansa la base del instrumento, actúa como plano de referencia, función que en un calibre pie a colisa cumpliría el palpador fijo.
  • 5.  Se utilizan principalmente para medir distancias verticales, trazar y medir diferencias de alturas entre planos a diferentes niveles. Las aplicaciones se realizan colocando al medidor de alturas, un trazador o un indicador de cuadrante con palpador orientable.  Los trazadores se utilizan principalmente para marcar, pero también es posible medir distancias entre planos a diferentes niveles apoyando la pieza a medir sobre la superficie de granito. En el caso de los indicadores de cuadrante con palpador orientable adaptados al medidor de alturas, tienen por objeto realizar mediciones comparativas, transportar medidas y medir diferencias de alturas entre planos.
  • 6.  Existen distintos tipos de medidores de altura con diferentes características en base al diseño y a las normas con los que se fabrican: 1. La construcción de los medidores de altura debe ser robusta, ya que se requiere mantener estabilidad en la perpendicularidad de la escala principal con el plano de referencia. 2. En la mayoría de los medidores de altura con vernier, la escala principal es ajustable, esto facilita la compensación del desgaste del trazador y el ajuste a cero en cualquier punto de referencia. 3. La base y la superficie de medición son templadas, rectificadas y pulidas. 4. En general se puede decir que el acabado de las escalas es de cromo satinado lo cual evita la reflexión de la luz que lastime la vista. El procedimiento para leer las escalas de los medidores de altura es igual al de los calibres pie a colisa, tanto en la escala métrica como en la escala inglesa.
  • 7.  Los medidores de altura pueden ser analógicos y digitales.  En cualquiera de los casos: 1) Con Vernier 2) Con carátula 3) Con carátula y contador 4) Electrodigital
  • 8. Requieren más tiempo de medición y pueden originar errores por paralaje. La precisión de los medidores de altura varías desde 0,00005” y 0,001 mm a 0,001 y 0,03 mm. Las mediciones de altura estándar pueden hacerse hasta 85” (2150 mm)
  • 9. Partes de un medidor de altura Vernier
  • 10. Escalas de un medidor de altura con Vernier
  • 11. Medidor de altura con carátula El medidor incorpora el mecanismo de amplificación del indicador de carátula. Las lecturas se toman sumando las lecturas de la graduación de la escala principal y la de la carátula, la cual indica la fracción de la escala principal con una aguja, lo que minimiza errores de paralaje y permite mediciones rápidas y exactas.
  • 12. Medidor de altura con carátula y contadory contador El mecanismo es el mismo que el medidor de altura con carátula. El mecanismo de amplificación del indicador consiste del piñón, engrane amplificador y del piñón central. El contador indica lecturas de 1mm. y las fracciones las indica la carátula; debido a que hay lecturas en 2 direcciones, podrían ser confusas cuando el cursor se mueva hacia arriba o hacia abajo cerca del punto 0.
  • 13. Lectura con medidor de altura con carátula y contador
  • 14. Medidor de altura con columna simple Medidor de altura con columna doble
  • 15. Medidor de altura electro digital El sistema de este medidor este basado en una escala de circuitos integrados de gran precisión. Los valores medidos se muestran digitalmente en la pantalla, de modo rápido y sin errores.
  • 16. La función de fijado a cero permite fijar el punto dato donde se desee, lo que elimina la necesidad de calcular la diferencia de altura.
  • 17. Existen dos tipos de medidores de altura electro digital, uno de ellos utiliza un codificador rotatorio para detectar el desplazamiento y tiene doble columna, y el otro utiliza el detector de desplazamiento tipo capacitancia y cuenta con una sola columna de sección rectangular.  Las características de los medidores de altura electro digitales son: 1. Los valores medidos se muestran en una pantalla de cristal líquido de modo que pueden obtenerse lecturas rápidas y libres de error. 2. Pueden medir y trazar con una legibilidad de 0.01mm ó 0,001 mm, dependiendo esto de la apreciación del instrumento. 3. El auto calibración a cero permite fijar el punto a medir donde se desee, lo cual elimina la necesidad de calcular diferencias de altura. 4. Funciona con baterías para operarlo libremente. 5. Cuenta con la función de mantener datos facilitando ciertas operaciones de medición, cuando las mediciones no son fáciles de leer por las posiciones en que se efectúan.
  • 18. Partes de un medidor de altura electrodigital
  • 19. Metodología para el uso de medidores de altura Antes de 1) Seleccione el medidor de altura que mejor se ajuste a su aplicación. 2) Asegúrese de que el tipo, rango de medición, graduación u otras especificaciones, son apropiadas para la aplicación deseada.
  • 20. -Verifique el movimiento del cursor. No debe sentirse suelto o tener juego. -Corrija cualquier problema que encuentre, ajustando el tornillo de presión y el de fijación. -Verifique la pieza a medir se encuentre limpia y en buen estado.
  • 21. Durante 1) La distancia desde la columna de referencia a la punta trazadora o la punta de contacto del indicador de carátula tipo palanca debe ser tan corta como sea posible. 2) Ajuste la línea a cero, tomando como referencia la superficie de apoyo. 3) Tome la medida 4) Lea la medida. Evite errores de paralaje leyendo la escala directamente desde el frente.
  • 22. Despues 1) Limpie con un trapo suave y seco cualquier suciedad o huella digital que haya en el medidor de altura. 2) Ajuste la línea a cero, tomando como referencia la superficie de apoyo. 3) Tome la medida 4) Lea la medida. Evite errores de paralaje leyendo la escala directamente desde el frente.
  • 23. Precauciones de uso de medidores de altura -No aplique fuerza excesiva al medidor de altura. -Tenga cuidado de no dañar la punta para trazar. -Elimine cualquier suciedad o polvo antes de usar su medidor.
  • 24. -Verifique el movimiento del cursor. No debe sentirse suelto o tener juego. -Corrija cualquier problema que encuentre, ajustando el tornillo de presión y el de fijación. -Cuando se almacene el medidor de altura por largos períodos o cuando necesite aceite, use un trapo empapado en aceite anticorrosivo y cubra cada sección, excepto las partes de carburo de tungsteno. Asegúrese de que el aceite se distribuya uniformemente sobre las superficies.