SlideShare una empresa de Scribd logo
END. Partículas Magnéticas, Pruebas
por Espectrómetro de Masas, UT –
ultrasonido industrial y Inspección
visual.
Integrantes:
José Carlos Álvarez
Juan Fermín López
Andrés Abou Kheir
Antonio González
Grupos 3 y 6.
Profesora: Ing. Yajlus Riera
República Bolivariana de Venezuela
Universidad Fermín Toro
Escuela de ingeniería
Soldadura
Junio, 2014.
Ensayo no destructivo
(END).
Se denomina ensayo no destructivo (también llamado END, o en
inglés NDT de non destructive testing) a cualquier tipo de prueba
practicada a un material que no altere de forma permanente sus
propiedades físicas, químicas, mecánicas o dimensionales. Los
ensayos no destructivos implican un daño imperceptible o nulo. Se
denomina así a toda prueba que se realice sobre un material sin
afectarlo metalúrgicamente no mecánicamente, se realizan con el
fin de determinar el estado geométrico, mecánico o químico de la
pieza para verificar si cumple con las reglas de aplicación que
correspondan, ejemplo de ellos son: Radiografiado de cordones de
soldadura (rayos x), tintas penetrantes, partículas magnéticas,
medición de espesores por medios ultrasónicos.
Ventajas de los END
• Los Ensayos no Destructivos pueden ser usados en cualquier paso de un
proceso productivo, pudiendo aplicarse por ejemplo:
• Durante la recepción de las materias primas que llegan al almacén; para
comprobar la homogeneidad, la composición química y evaluar ciertas
propiedades mecánicas.
• Durante los diferentes pasos de un proceso de fabricación; para comprobar si
el componente está libre de defectos que pueden producirse por un mal
maquinado, un tratamiento térmico incorrecto o una soldadura mal aplicada.
• En la inspección final o de la liberación de productos terminados; para
garantizar al usuario que la pieza cumple o supera sus requisitos de aceptación;
que la parte es del material que le había prometido o que la parte o
componente cumplirá de manera satisfactoria la función para la cual fue
creada.
• Debido a que no se alteran las propiedades del material y por lo tanto no
existen desperdicios, con el empleo de los Ensayos No Destructivos sólo hay
pérdidas cuando se detectan piezas defectuosas.
• Este tipo de inspección es muy rentable cuando se inspeccionan partes o
componentes críticos, en los procesos de fabricación controlada o en la
producción de piezas en gran escala.
Tipos de END a estudiar
UT – ultrasonido industrial
Partículas Magnéticas
Pruebas por
Espectrómetro de Masas
Inspección visual.
Partículas
Magnéticas
El ensayo de Partículas Magnéticas es uno de los más antiguos
que se conoce, encontrando en la actualidad, una gran variedad de
aplicaciones en las diferentes industrias. Es aplicable únicamente
para inspección de materiales con propiedades ferromagnéticas, ya
que se utiliza fundamentalmente el flujo magnético dentro de la
pieza, para la detección de discontinuidades.
Mediante este ensayo se puede lograr la detección de defectos
superficiales y subsuperficiales(hasta 3 mm debajo de la superficie
del material). El acondicionamiento previo de la superficie, al igual
que en las Tintas Penetrantes, es muy importante, aunque no tan
exigente y riguroso.
Ventajas de las Partículas
Magnéticas
• Se puede inspeccionar las piezas en serie obteniéndose durante
el proceso , resultados seguros e inmediatos.
• La inspección es más rápida que los líquidos penetrantes y más
económica.
• Detecta tanto discontinuidades superficiales y subsuperficiales
• Las indicaciones son producidas directamente en la superficie
de la pieza, indicando la longitud, localización, tamaño y
forma de las discontinuidades.
• El equipo no requiere de un mantenimiento extensivo.
• Mejor examinación de las discontinuidades que se encuentran
llenas de carbón, escorias u otros contaminantes y que no
pueden ser detectadas con una inspección por Líquidos
Penetrantes.
Pruebas por
Espectrómetro
de MasasEs una técnica experimental que permite la medición de
iones derivados de moléculas. El espectrómetro de masas es un
instrumento que permite analizar con gran precisión la
composición de diferentes elementos químicos e isótopos
atómicos, separando los núcleos atómicos en función de su
relación masa-carga(m/z). Puede utilizarse para identificar los
diferentes elementos químicos que forman un compuesto, o
para determinar el contenido isotópico de diferentes elementos
en un mismo compuesto. Con frecuencia se encuentra como
detector de un cromatógrafo de gases, en una técnica híbrida
conocida por sus iniciales en inglés, GC-MS.
Ventajas de Pruebas por
Espectrómetro de Masas.
• Capacidad de identificación (desde átomos a moléculas muy
complejas).
• Permite analizar mezclas complejas.
• Es universal y específica (muestras sólidas, líquidas o
gaseosas).
• Permite determinar el peso molecular de la sustancia analizada.
• Suministra información estructural de la molécula analizada.
• Suministra información isotópica.
• Es muy rápida (espectro en décimas de segundo).
• Técnica en fin muy evolucionada y automatizada.
UT – ultrasonido
industrial.
Se define como un procedimiento de inspección no destructiva de
tipo mecánico, que se base en la impedancia acústica, la que se
manifiesta como el producto de la velocidad máxima de propagación del
sonido entre la densidad de un material. El método consiste en utilizar
ondas de sonido fuera del intervalo auditivo, con una frecuencia de 1 a 5
millones de Hz (ciclos por segundo)- de aquí el término ultrasónico. El
método ultrasónico es una prueba no destructiva, confiable y rápida que
emplea ondas sonoras de alta frecuencia producidas electrónicamente
que penetrarán metales, líquidos y muchos otros materiales a
velocidades de varios miles de metros por segundo. Las ondas
ultrasónicas para ensayos no destructivos generalmente las producen
materiales piezoeléctricos, los cuales sufren un cambio en su dimensión
física cuando se someten a un campo eléctrico.
Ventajas de UT –
ultrasonido industrial.
• Se puede aplicar esta técnica en una gran gama de materiales y a
un gran número de productos conformados como: chapas, ejes,
vías, tubos, varillas, etc., y a procesos de fabricación tales como:
soldadura, fundición, laminación, forja, mecanizado, etc.
• Es aplicable a otras ramas tales como: la medicina, navegación,
pesca, comunicación, entre otras.
• Permite detectar discontinuidades tanto superficiales,
subsuperficiales e internas.
• Puede aumentarse la sensibilidad del equipo al realizar un cambio
conveniente de palpador.
• Los equipos pueden ser portátiles y adaptables a un gran número
de condiciones.
Inspección visual
Aunque sea el más modesto, siempre se realiza como fase previa a otros Ensayos más
sofisticados. Facilita el trabajo posterior y establece la secuencia de trabajo. Es por tanto
el más empleado por su sencillez, rapidez y economía de aplicación. La inspección
visual es el ensayo no destructivo por excelencia, ya que su agente físico, la luz, no
produce daño alguno a la inmensa mayoría de los materiales.
La inspección visual es el primer paso de cualquier evaluación. En general, las Pruebas
no Destructivas establecen como requisito previo realizar una inspección visual,
normalmente lo primero que decimos es “déjame ver como está” (la apariencia de un
objeto). la inspección visual es utilizada para determinar:
• Cantidad
• Tamaño
• Forma o configuración
• Acabado superficial
• Reflectividad (reflexión)
• Características de color
• A juste
• Características funcionales
• La presencia de discontinuidades superficiales
Inspección visual
Procedimiento
1. Iluminar el objeto a inspeccionar con luz.
2. Inspeccionar bien por:
Visión ocular directa
Visión ocular utilizando medios auxiliares (lupas, microscopios,
fibras ópticas, endoscopios etc.)
Medios artificiales (células o captadores fotoeléctricos)
Ventajas
•Simple de usar en áreas donde otros métodos son impracticables
•Ayudas ópticas mejoran el método

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Corrocion bajo tension mrgm civil
Corrocion bajo tension mrgm civilCorrocion bajo tension mrgm civil
Corrocion bajo tension mrgm civil
juan carlos tacay claudio
 
Líquidos penetrantes
Líquidos penetrantesLíquidos penetrantes
Líquidos penetrantes
juliocesarorozco
 
Soldadura por presión y fusión
Soldadura por presión y fusiónSoldadura por presión y fusión
Soldadura por presión y fusión
Jose Gregorio Merentes Mijares
 
Ensayo no destructivo por líquido penetrante
Ensayo no destructivo por líquido penetranteEnsayo no destructivo por líquido penetrante
Ensayo no destructivo por líquido penetrante
marco55
 
Cuestionario de soldadura
Cuestionario de soldaduraCuestionario de soldadura
Cuestionario de soldadura
Eduardo Moya
 
Soldaduras
SoldadurasSoldaduras
Soldaduras
NsBoy
 
Ensayos no destructivos
Ensayos no destructivosEnsayos no destructivos
Ensayos no destructivos
benito85
 
Corrosión bajo tensión
Corrosión bajo tensiónCorrosión bajo tensión
Corrosión bajo tensión
Gozsgi
 
Inspeccion visual
Inspeccion visualInspeccion visual
Inspeccion visual
Antonio Vargas
 
Aplicaciones lp
Aplicaciones lpAplicaciones lp
Aplicaciones lp
Jose Carreño Saens
 
Propiedades de los liquidos penetrantes
Propiedades de los liquidos penetrantesPropiedades de los liquidos penetrantes
Propiedades de los liquidos penetrantes
Oscar Alexander Chacón Avilés
 
Soldadura Mig - Mag
Soldadura Mig - MagSoldadura Mig - Mag
liquidos penetrantes 1
liquidos penetrantes 1liquidos penetrantes 1
liquidos penetrantes 1
Reyni Rallp
 
Rastreadores de Halogenos
Rastreadores de HalogenosRastreadores de Halogenos
Rastreadores de Halogenos
Edgar Manuel Silvera Alonzo
 
Corrosión presentación
Corrosión presentaciónCorrosión presentación
Corrosión presentación
Taty Piña
 
PRESENTACIÓN DE SOLDADURA
PRESENTACIÓN DE SOLDADURAPRESENTACIÓN DE SOLDADURA
PRESENTACIÓN DE SOLDADURA
patriciaular
 
Defectos en soldadura
Defectos en  soldaduraDefectos en  soldadura
Rt – radiografía industrial, pruebas de burbuja.
Rt – radiografía industrial, pruebas de burbuja.Rt – radiografía industrial, pruebas de burbuja.
Rt – radiografía industrial, pruebas de burbuja.
Fremy Guedez
 
Taller de Soldadura
Taller de SoldaduraTaller de Soldadura
Taller de Soldadura
Dante Ch G
 
Corrosion por hendidura
Corrosion por hendiduraCorrosion por hendidura
Corrosion por hendidura
Marjo3Elizabeth
 

La actualidad más candente (20)

Corrocion bajo tension mrgm civil
Corrocion bajo tension mrgm civilCorrocion bajo tension mrgm civil
Corrocion bajo tension mrgm civil
 
Líquidos penetrantes
Líquidos penetrantesLíquidos penetrantes
Líquidos penetrantes
 
Soldadura por presión y fusión
Soldadura por presión y fusiónSoldadura por presión y fusión
Soldadura por presión y fusión
 
Ensayo no destructivo por líquido penetrante
Ensayo no destructivo por líquido penetranteEnsayo no destructivo por líquido penetrante
Ensayo no destructivo por líquido penetrante
 
Cuestionario de soldadura
Cuestionario de soldaduraCuestionario de soldadura
Cuestionario de soldadura
 
Soldaduras
SoldadurasSoldaduras
Soldaduras
 
Ensayos no destructivos
Ensayos no destructivosEnsayos no destructivos
Ensayos no destructivos
 
Corrosión bajo tensión
Corrosión bajo tensiónCorrosión bajo tensión
Corrosión bajo tensión
 
Inspeccion visual
Inspeccion visualInspeccion visual
Inspeccion visual
 
Aplicaciones lp
Aplicaciones lpAplicaciones lp
Aplicaciones lp
 
Propiedades de los liquidos penetrantes
Propiedades de los liquidos penetrantesPropiedades de los liquidos penetrantes
Propiedades de los liquidos penetrantes
 
Soldadura Mig - Mag
Soldadura Mig - MagSoldadura Mig - Mag
Soldadura Mig - Mag
 
liquidos penetrantes 1
liquidos penetrantes 1liquidos penetrantes 1
liquidos penetrantes 1
 
Rastreadores de Halogenos
Rastreadores de HalogenosRastreadores de Halogenos
Rastreadores de Halogenos
 
Corrosión presentación
Corrosión presentaciónCorrosión presentación
Corrosión presentación
 
PRESENTACIÓN DE SOLDADURA
PRESENTACIÓN DE SOLDADURAPRESENTACIÓN DE SOLDADURA
PRESENTACIÓN DE SOLDADURA
 
Defectos en soldadura
Defectos en  soldaduraDefectos en  soldadura
Defectos en soldadura
 
Rt – radiografía industrial, pruebas de burbuja.
Rt – radiografía industrial, pruebas de burbuja.Rt – radiografía industrial, pruebas de burbuja.
Rt – radiografía industrial, pruebas de burbuja.
 
Taller de Soldadura
Taller de SoldaduraTaller de Soldadura
Taller de Soldadura
 
Corrosion por hendidura
Corrosion por hendiduraCorrosion por hendidura
Corrosion por hendidura
 

Similar a Ensayos no destructivos

ENSAYOS NO DESTRUCTIVOS-INVESTIGACION PPT.pptx
ENSAYOS NO DESTRUCTIVOS-INVESTIGACION PPT.pptxENSAYOS NO DESTRUCTIVOS-INVESTIGACION PPT.pptx
ENSAYOS NO DESTRUCTIVOS-INVESTIGACION PPT.pptx
CARLOSNERIVENTURAPAR
 
End
EndEnd
Ensayos no destructivos
Ensayos no destructivosEnsayos no destructivos
Ensayos no destructivos
Alejandro Aguilar
 
NDT- Ensayos No Destructivos
NDT- Ensayos No DestructivosNDT- Ensayos No Destructivos
NDT- Ensayos No Destructivos
ENg W. LOPEZ
 
TECNICAS Y EQUIPOS DE MEDICION DE LA CORROSION.pptx
TECNICAS Y EQUIPOS DE MEDICION DE LA CORROSION.pptxTECNICAS Y EQUIPOS DE MEDICION DE LA CORROSION.pptx
TECNICAS Y EQUIPOS DE MEDICION DE LA CORROSION.pptx
yudithlopez17
 
Ensayos no destructivos corrosion
Ensayos no destructivos corrosionEnsayos no destructivos corrosion
Ensayos no destructivos corrosion
Jessica Peraza
 
Ensayos no destructivos corrosion
Ensayos no destructivos corrosionEnsayos no destructivos corrosion
Ensayos no destructivos corrosion
Jessica Peraza
 
TECNICAS Y EQUIPOS DE MEDICION DE LA CORROSION (1).pdf
TECNICAS Y EQUIPOS DE MEDICION DE LA CORROSION (1).pdfTECNICAS Y EQUIPOS DE MEDICION DE LA CORROSION (1).pdf
TECNICAS Y EQUIPOS DE MEDICION DE LA CORROSION (1).pdf
yudithlopez17
 
PRESENTACION
PRESENTACIONPRESENTACION
Ensayos no destructivos
Ensayos no destructivosEnsayos no destructivos
Ensayos no destructivos
Gustavo Soria
 
Métodos de Inspección
Métodos de InspecciónMétodos de Inspección
Métodos de Inspección
Kabir Franco
 
Ensayos no destructivos
Ensayos no destructivos Ensayos no destructivos
Ensayos no destructivos
claudiaSampaolo
 
PARTÍCULAS MAGNÉTICAS
PARTÍCULAS MAGNÉTICASPARTÍCULAS MAGNÉTICAS
PARTÍCULAS MAGNÉTICAS
Facebook en Español
 
Ensayos no destructivos Metodo Radiografico y Ultrasonido
Ensayos no destructivos Metodo Radiografico y UltrasonidoEnsayos no destructivos Metodo Radiografico y Ultrasonido
Ensayos no destructivos Metodo Radiografico y Ultrasonido
Juan Sebastian Tovar
 
Ensayos no Destructivos Soldaduras.pptx...
Ensayos no Destructivos Soldaduras.pptx...Ensayos no Destructivos Soldaduras.pptx...
Ensayos no Destructivos Soldaduras.pptx...
ESAUCHRISTOPHERPAZTA2
 
Ensayo no destructivo (Soldadura)
Ensayo no destructivo (Soldadura)Ensayo no destructivo (Soldadura)
Ensayo no destructivo (Soldadura)
Rafab18
 
Ensayosnodestructivos 141104135153-conversion-gate01
Ensayosnodestructivos 141104135153-conversion-gate01Ensayosnodestructivos 141104135153-conversion-gate01
Ensayosnodestructivos 141104135153-conversion-gate01
TFUCKNZSgfqgf
 
Técnicas de inspección a la corrosión
Técnicas de inspección a la corrosiónTécnicas de inspección a la corrosión
Técnicas de inspección a la corrosión
Daniela Vargas
 
Ensayos Mecanicos no Destructivos #GnFnR
Ensayos Mecanicos no Destructivos #GnFnREnsayos Mecanicos no Destructivos #GnFnR
Ensayos Mecanicos no Destructivos #GnFnR
Jhon Kremer
 
Presentacion procesos de manufactura
Presentacion procesos de manufacturaPresentacion procesos de manufactura
Presentacion procesos de manufactura
nathalylucia
 

Similar a Ensayos no destructivos (20)

ENSAYOS NO DESTRUCTIVOS-INVESTIGACION PPT.pptx
ENSAYOS NO DESTRUCTIVOS-INVESTIGACION PPT.pptxENSAYOS NO DESTRUCTIVOS-INVESTIGACION PPT.pptx
ENSAYOS NO DESTRUCTIVOS-INVESTIGACION PPT.pptx
 
End
EndEnd
End
 
Ensayos no destructivos
Ensayos no destructivosEnsayos no destructivos
Ensayos no destructivos
 
NDT- Ensayos No Destructivos
NDT- Ensayos No DestructivosNDT- Ensayos No Destructivos
NDT- Ensayos No Destructivos
 
TECNICAS Y EQUIPOS DE MEDICION DE LA CORROSION.pptx
TECNICAS Y EQUIPOS DE MEDICION DE LA CORROSION.pptxTECNICAS Y EQUIPOS DE MEDICION DE LA CORROSION.pptx
TECNICAS Y EQUIPOS DE MEDICION DE LA CORROSION.pptx
 
Ensayos no destructivos corrosion
Ensayos no destructivos corrosionEnsayos no destructivos corrosion
Ensayos no destructivos corrosion
 
Ensayos no destructivos corrosion
Ensayos no destructivos corrosionEnsayos no destructivos corrosion
Ensayos no destructivos corrosion
 
TECNICAS Y EQUIPOS DE MEDICION DE LA CORROSION (1).pdf
TECNICAS Y EQUIPOS DE MEDICION DE LA CORROSION (1).pdfTECNICAS Y EQUIPOS DE MEDICION DE LA CORROSION (1).pdf
TECNICAS Y EQUIPOS DE MEDICION DE LA CORROSION (1).pdf
 
PRESENTACION
PRESENTACIONPRESENTACION
PRESENTACION
 
Ensayos no destructivos
Ensayos no destructivosEnsayos no destructivos
Ensayos no destructivos
 
Métodos de Inspección
Métodos de InspecciónMétodos de Inspección
Métodos de Inspección
 
Ensayos no destructivos
Ensayos no destructivos Ensayos no destructivos
Ensayos no destructivos
 
PARTÍCULAS MAGNÉTICAS
PARTÍCULAS MAGNÉTICASPARTÍCULAS MAGNÉTICAS
PARTÍCULAS MAGNÉTICAS
 
Ensayos no destructivos Metodo Radiografico y Ultrasonido
Ensayos no destructivos Metodo Radiografico y UltrasonidoEnsayos no destructivos Metodo Radiografico y Ultrasonido
Ensayos no destructivos Metodo Radiografico y Ultrasonido
 
Ensayos no Destructivos Soldaduras.pptx...
Ensayos no Destructivos Soldaduras.pptx...Ensayos no Destructivos Soldaduras.pptx...
Ensayos no Destructivos Soldaduras.pptx...
 
Ensayo no destructivo (Soldadura)
Ensayo no destructivo (Soldadura)Ensayo no destructivo (Soldadura)
Ensayo no destructivo (Soldadura)
 
Ensayosnodestructivos 141104135153-conversion-gate01
Ensayosnodestructivos 141104135153-conversion-gate01Ensayosnodestructivos 141104135153-conversion-gate01
Ensayosnodestructivos 141104135153-conversion-gate01
 
Técnicas de inspección a la corrosión
Técnicas de inspección a la corrosiónTécnicas de inspección a la corrosión
Técnicas de inspección a la corrosión
 
Ensayos Mecanicos no Destructivos #GnFnR
Ensayos Mecanicos no Destructivos #GnFnREnsayos Mecanicos no Destructivos #GnFnR
Ensayos Mecanicos no Destructivos #GnFnR
 
Presentacion procesos de manufactura
Presentacion procesos de manufacturaPresentacion procesos de manufactura
Presentacion procesos de manufactura
 

Último

Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomomRinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
DanielaLoaeza5
 
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdftema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
veronicaluna80
 
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTOOPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
GERARDO GONZALEZ
 
1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf
1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf
1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf
jlupo2024
 
SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................
azulsarase
 
CURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDA
CURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDACURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDA
CURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDA
KruggerCossio1
 
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un PuenteCargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
jemifermelgarejoaran1
 
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptxPRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
MONICADELROCIOMUNZON1
 
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
taniarivera1015tvr
 
TIA portal Bloques PLC Siemens______.pdf
TIA portal Bloques PLC Siemens______.pdfTIA portal Bloques PLC Siemens______.pdf
TIA portal Bloques PLC Siemens______.pdf
ArmandoSarco
 
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdfEXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
hugodennis88
 
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - ConstrucciónInfografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
MaraManuelaUrribarri
 
Ducto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricasDucto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricas
Edgar Najera
 
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptxS09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
yamilbailonw
 
Periodo de secado para velocidad decreciente.pdf
Periodo de secado para velocidad decreciente.pdfPeriodo de secado para velocidad decreciente.pdf
Periodo de secado para velocidad decreciente.pdf
PAULINACASTRUITAGARC
 
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO .......
DIAGRAMA DE FLUJO  DE  ALGORITMO .......DIAGRAMA DE FLUJO  DE  ALGORITMO .......
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO .......
taniarivera1015tvr
 
Semana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdf
Semana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdfSemana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdf
Semana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdf
SandyCuenca
 
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
Eliana Gomajoa
 
Kit del Analisis y Visualizacion de Datos.pdf
Kit del Analisis y Visualizacion de Datos.pdfKit del Analisis y Visualizacion de Datos.pdf
Kit del Analisis y Visualizacion de Datos.pdf
OMORDO
 
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdfPresentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
jdcumarem02
 

Último (20)

Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomomRinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
 
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdftema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
 
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTOOPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
 
1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf
1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf
1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf
 
SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................
 
CURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDA
CURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDACURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDA
CURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDA
 
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un PuenteCargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
 
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptxPRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
 
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
 
TIA portal Bloques PLC Siemens______.pdf
TIA portal Bloques PLC Siemens______.pdfTIA portal Bloques PLC Siemens______.pdf
TIA portal Bloques PLC Siemens______.pdf
 
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdfEXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
 
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - ConstrucciónInfografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
 
Ducto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricasDucto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricas
 
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptxS09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
 
Periodo de secado para velocidad decreciente.pdf
Periodo de secado para velocidad decreciente.pdfPeriodo de secado para velocidad decreciente.pdf
Periodo de secado para velocidad decreciente.pdf
 
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO .......
DIAGRAMA DE FLUJO  DE  ALGORITMO .......DIAGRAMA DE FLUJO  DE  ALGORITMO .......
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO .......
 
Semana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdf
Semana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdfSemana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdf
Semana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdf
 
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
 
Kit del Analisis y Visualizacion de Datos.pdf
Kit del Analisis y Visualizacion de Datos.pdfKit del Analisis y Visualizacion de Datos.pdf
Kit del Analisis y Visualizacion de Datos.pdf
 
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdfPresentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
 

Ensayos no destructivos

  • 1. END. Partículas Magnéticas, Pruebas por Espectrómetro de Masas, UT – ultrasonido industrial y Inspección visual. Integrantes: José Carlos Álvarez Juan Fermín López Andrés Abou Kheir Antonio González Grupos 3 y 6. Profesora: Ing. Yajlus Riera República Bolivariana de Venezuela Universidad Fermín Toro Escuela de ingeniería Soldadura Junio, 2014.
  • 2. Ensayo no destructivo (END). Se denomina ensayo no destructivo (también llamado END, o en inglés NDT de non destructive testing) a cualquier tipo de prueba practicada a un material que no altere de forma permanente sus propiedades físicas, químicas, mecánicas o dimensionales. Los ensayos no destructivos implican un daño imperceptible o nulo. Se denomina así a toda prueba que se realice sobre un material sin afectarlo metalúrgicamente no mecánicamente, se realizan con el fin de determinar el estado geométrico, mecánico o químico de la pieza para verificar si cumple con las reglas de aplicación que correspondan, ejemplo de ellos son: Radiografiado de cordones de soldadura (rayos x), tintas penetrantes, partículas magnéticas, medición de espesores por medios ultrasónicos.
  • 3. Ventajas de los END • Los Ensayos no Destructivos pueden ser usados en cualquier paso de un proceso productivo, pudiendo aplicarse por ejemplo: • Durante la recepción de las materias primas que llegan al almacén; para comprobar la homogeneidad, la composición química y evaluar ciertas propiedades mecánicas. • Durante los diferentes pasos de un proceso de fabricación; para comprobar si el componente está libre de defectos que pueden producirse por un mal maquinado, un tratamiento térmico incorrecto o una soldadura mal aplicada. • En la inspección final o de la liberación de productos terminados; para garantizar al usuario que la pieza cumple o supera sus requisitos de aceptación; que la parte es del material que le había prometido o que la parte o componente cumplirá de manera satisfactoria la función para la cual fue creada. • Debido a que no se alteran las propiedades del material y por lo tanto no existen desperdicios, con el empleo de los Ensayos No Destructivos sólo hay pérdidas cuando se detectan piezas defectuosas. • Este tipo de inspección es muy rentable cuando se inspeccionan partes o componentes críticos, en los procesos de fabricación controlada o en la producción de piezas en gran escala.
  • 4. Tipos de END a estudiar UT – ultrasonido industrial Partículas Magnéticas Pruebas por Espectrómetro de Masas Inspección visual.
  • 5. Partículas Magnéticas El ensayo de Partículas Magnéticas es uno de los más antiguos que se conoce, encontrando en la actualidad, una gran variedad de aplicaciones en las diferentes industrias. Es aplicable únicamente para inspección de materiales con propiedades ferromagnéticas, ya que se utiliza fundamentalmente el flujo magnético dentro de la pieza, para la detección de discontinuidades. Mediante este ensayo se puede lograr la detección de defectos superficiales y subsuperficiales(hasta 3 mm debajo de la superficie del material). El acondicionamiento previo de la superficie, al igual que en las Tintas Penetrantes, es muy importante, aunque no tan exigente y riguroso.
  • 6. Ventajas de las Partículas Magnéticas • Se puede inspeccionar las piezas en serie obteniéndose durante el proceso , resultados seguros e inmediatos. • La inspección es más rápida que los líquidos penetrantes y más económica. • Detecta tanto discontinuidades superficiales y subsuperficiales • Las indicaciones son producidas directamente en la superficie de la pieza, indicando la longitud, localización, tamaño y forma de las discontinuidades. • El equipo no requiere de un mantenimiento extensivo. • Mejor examinación de las discontinuidades que se encuentran llenas de carbón, escorias u otros contaminantes y que no pueden ser detectadas con una inspección por Líquidos Penetrantes.
  • 7. Pruebas por Espectrómetro de MasasEs una técnica experimental que permite la medición de iones derivados de moléculas. El espectrómetro de masas es un instrumento que permite analizar con gran precisión la composición de diferentes elementos químicos e isótopos atómicos, separando los núcleos atómicos en función de su relación masa-carga(m/z). Puede utilizarse para identificar los diferentes elementos químicos que forman un compuesto, o para determinar el contenido isotópico de diferentes elementos en un mismo compuesto. Con frecuencia se encuentra como detector de un cromatógrafo de gases, en una técnica híbrida conocida por sus iniciales en inglés, GC-MS.
  • 8. Ventajas de Pruebas por Espectrómetro de Masas. • Capacidad de identificación (desde átomos a moléculas muy complejas). • Permite analizar mezclas complejas. • Es universal y específica (muestras sólidas, líquidas o gaseosas). • Permite determinar el peso molecular de la sustancia analizada. • Suministra información estructural de la molécula analizada. • Suministra información isotópica. • Es muy rápida (espectro en décimas de segundo). • Técnica en fin muy evolucionada y automatizada.
  • 9. UT – ultrasonido industrial. Se define como un procedimiento de inspección no destructiva de tipo mecánico, que se base en la impedancia acústica, la que se manifiesta como el producto de la velocidad máxima de propagación del sonido entre la densidad de un material. El método consiste en utilizar ondas de sonido fuera del intervalo auditivo, con una frecuencia de 1 a 5 millones de Hz (ciclos por segundo)- de aquí el término ultrasónico. El método ultrasónico es una prueba no destructiva, confiable y rápida que emplea ondas sonoras de alta frecuencia producidas electrónicamente que penetrarán metales, líquidos y muchos otros materiales a velocidades de varios miles de metros por segundo. Las ondas ultrasónicas para ensayos no destructivos generalmente las producen materiales piezoeléctricos, los cuales sufren un cambio en su dimensión física cuando se someten a un campo eléctrico.
  • 10. Ventajas de UT – ultrasonido industrial. • Se puede aplicar esta técnica en una gran gama de materiales y a un gran número de productos conformados como: chapas, ejes, vías, tubos, varillas, etc., y a procesos de fabricación tales como: soldadura, fundición, laminación, forja, mecanizado, etc. • Es aplicable a otras ramas tales como: la medicina, navegación, pesca, comunicación, entre otras. • Permite detectar discontinuidades tanto superficiales, subsuperficiales e internas. • Puede aumentarse la sensibilidad del equipo al realizar un cambio conveniente de palpador. • Los equipos pueden ser portátiles y adaptables a un gran número de condiciones.
  • 11. Inspección visual Aunque sea el más modesto, siempre se realiza como fase previa a otros Ensayos más sofisticados. Facilita el trabajo posterior y establece la secuencia de trabajo. Es por tanto el más empleado por su sencillez, rapidez y economía de aplicación. La inspección visual es el ensayo no destructivo por excelencia, ya que su agente físico, la luz, no produce daño alguno a la inmensa mayoría de los materiales. La inspección visual es el primer paso de cualquier evaluación. En general, las Pruebas no Destructivas establecen como requisito previo realizar una inspección visual, normalmente lo primero que decimos es “déjame ver como está” (la apariencia de un objeto). la inspección visual es utilizada para determinar: • Cantidad • Tamaño • Forma o configuración • Acabado superficial • Reflectividad (reflexión) • Características de color • A juste • Características funcionales • La presencia de discontinuidades superficiales
  • 12. Inspección visual Procedimiento 1. Iluminar el objeto a inspeccionar con luz. 2. Inspeccionar bien por: Visión ocular directa Visión ocular utilizando medios auxiliares (lupas, microscopios, fibras ópticas, endoscopios etc.) Medios artificiales (células o captadores fotoeléctricos) Ventajas •Simple de usar en áreas donde otros métodos son impracticables •Ayudas ópticas mejoran el método