SlideShare una empresa de Scribd logo
LISOSOMAS,
FAGOLISOSOMAS Y
VESÍCULAS
LORENA TRIVIÑO RODRÍGUEZ
SEBASTIÁN VARÓN BORRERO
ALEJANDRA PEÑA MUÑÓZ
LAURA ALEJANDRA CÁCERES
Los lisosomas fueron
descubiertos por
Cristina Dave a
principios de los años
50.
LISOSOMAS
Miden
aproximadamente
50-70 ŋm o 0.5 µm
de diámetro.
Aun no se ha
demostrado su
existencia en
células vegetales.
Wayne M. B., Lewis J. K., Jeff H. (2007). El mundo de la celula. Madrid: Pearson Adisson Wesley
Buggey, T. (2007, Summer). Storyboard for Ivan's morning routine. Diagram. Journal
Positive Behavior Interventions, 9(3), 151. Retrieved December 14, 2007, from
Academic
Search Premier database
Son orgánulos que contienen las enzimas digestivas – como las hidrolasas- capaces de degradar las
principales macromoléculas biológicas, incluyendo a los lípidos, los hidratos de carbono, ácidos nucleicos y
proteínas.
Los lisosomas están relacionados con el Aparato de Golgi y el Retículo Endoplasmático ya que en estos
orgánulos se sintetizan y se transportan las proteínas, y estos las identifican como proteínas del lisosoma.
Existen dos tipos de lisosomas: Primarios y secundarios.
Wayne M. B., Lewis J. K., Jeff H. (2007). El mundo de la celula. Madrid: Pearson Adisson Wesley
LISOSOMAS PRIMARIOS
Son los que salen de las invaginaciones
del aparato de Golgi, estos contienen
enzimas digestivas que aun no
participan de la digestión.
LISOSOMAS SECUNDARIOS
Son formados por la unión de vesículas,
los cuales ya han participado de la
digestión celular.
Karp G. C. (2014). Biologia celular y molecular. Mexico: McGraw Hill interamericana editores, S.A de C.V.
https://www.google.com.co/search?q=aparato+de+golgi&espv=2&biw=1517&bih=741&source=lnms&
tbm=isch&sa=X&ved=0CAYQ_AUoAWoVChMI6L_M0or4yAIVj7YeCh2KbQIR&dpr=0.9#tbm=isch&q=liso
somas+primarios+y+secundarios&imgrc=cYgcXAaduh7QVM%3A
Los lisosomas son necesarios para
actividades celulares como la defensa,
nutrición, reciclado de componentes
celulares y diferenciación.
Por lo que respecta al origen de los
materiales a digerir, hay dos tipos de
lisosomas de digestión:
Lisosomas heterofágicos, que son los que
digieren materiales que provienen del
exterior.
Lisosomas autofagicos, que son los que
digieren materiales intracelulares.
Karp G. C. (2014). Biologia celular y molecular. Mexico: McGraw Hill interamericana editores, S.A de C.V.
Buggey, T. (2007, Summer). Storyboard for Ivan's morning routine. Diagram. Journal of
Positive Behavior Interventions, 9(3), 151. Retrieved December 14, 2007, from Academic
Search Premier database.
La digestión lisosomal puede ser:
Fagocitosis, endocitosis mediada
por receptores, autofagia y
heterofagia
Karp G. C. (2014). Biologia celular y molecular. Mexico: McGraw Hill interamericana editores, S.A de C.V.
https://www.google.com.co/search?q=aparato+de+golgi&espv=2&biw=1517&bih=741&source=lnms&tbm=isch&sa=X
&ved=0CAYQ_AUoAWoVChMI6L_M0or4yAIVj7YeCh2KbQIR&dpr=0.9#tbm=isch&q=autofagia+lisosomas&imgrc=mGyR
PZnxDvifWM%3A
Son sacos de membrana simple que contienen
material sólido fagocitado y que también contiene
enzimas hidrolíticas depositados por los lisosomas.
Para que se pueda formar un fagolisosoma se tiene
que pasar por un proceso donde:
1. La célula fagocita una molécula sólida y la
envuelve en una membrana simple llamado
endosoma.
2. Los lisosomas naturales de las células se
fusionan con el endosoma formando los
fagolisosomas.
FAGOLISOSOMAS
http://epidemiologiamolecular.com/defensa-innata-patogenos-infecciosos/
VESICULAS
Cada lisosoma primario es una vesícula
que brota del aparato de Golgi, con un
contenido de enzimas hidrolíticas
(hidrolasas). Las hidrolasas son
sintetizadas en el retículo
Endoplasmático rugoso y viajan hasta el
aparato de Golgi por transporte vesicular.
Allí sufren una glicosilación
terminal (proceso químico en el que se
adiciona un carbohidrato a otra
molécula) de la cual resultan con cadenas
glucídicas ricas en manosa-6-fosfato
(manosa-6-P). Las membranas del
aparato de Golgi no las reconocen como
tales y las empaquetan en vesículas de
secreción para ser exocitadas.
Karp G. C. (2014). Biologia celular y molecular. Mexico: McGraw Hill interamericana editores, S.A de C.V.
VESICULAS DE TRANSPORTE
Transportan lípidos y proteínas del Retículo Endoplasmático Rugoso al aparato de Golgi, y des este
salen para otros organelos celulares.
VESICULAS DE SECRECION
Estas vesículas se originan por secreción celular de las cisternas membranosas del complejo de Golgi,
las cuales hacen un proceso de exocitosis o es incorporada a los lisosomas.
Wayne M. B., Lewis J. K., Jeff H. (2007). El mundo de la celula. Madrid: Pearson Adisson Wesley
BIBLIOGRAFIA
• Wayne M. B., Lewis J. K., Jeff H. (2007). El mundo de la célula. Madrid: Pearson Adisson Wesley
• Karp G. C. (2014). Biología celular y molecular. México: McGraw Hill interamericana editores, S.A de
C.V.
• Dewey J. P. (2015). Lysosome. Salem Press Encyclopedia Of Science
• ________ (s.n.). [en linea] Recuperado de
https://bioangelferp.files.wordpress.com/2008/11/lisosomas-y-sus-funciones.pdf

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ii) Unidad Membrana PlasmáTica
Ii) Unidad  Membrana PlasmáTicaIi) Unidad  Membrana PlasmáTica
Ii) Unidad Membrana PlasmáTicaDaniel
 
Lisosomas
LisosomasLisosomas
Lisosomas
maycardi
 
Histología - Citoplasma.
Histología - Citoplasma.Histología - Citoplasma.
Histología - Citoplasma.
Facultad de Medicina UANL
 
QUIMICA DE CARBOHIDRATOS.pptx
QUIMICA DE CARBOHIDRATOS.pptxQUIMICA DE CARBOHIDRATOS.pptx
QUIMICA DE CARBOHIDRATOS.pptx
melbafernandezrojas
 
Autofagia
AutofagiaAutofagia
Autofagia
Luis Guzman
 
CLASE 7 CORTE 1
CLASE 7 CORTE 1CLASE 7 CORTE 1
CLASE 7 CORTE 1
Leonardo Medina
 
Lisosomas
LisosomasLisosomas
Lisosomas
guestfc9c6c
 
Morfogenesis sistema esqueletico
Morfogenesis sistema esqueleticoMorfogenesis sistema esqueletico
Morfogenesis sistema esqueletico
Juan Carlos Munévar
 
Conceptos generales de embriologia.
Conceptos generales de embriologia.Conceptos generales de embriologia.
Conceptos generales de embriologia.
Andres Lopez Ugalde
 
Embriologia - Angiogenesis y hematogenesis - Dr. Peralta
Embriologia - Angiogenesis y hematogenesis - Dr. PeraltaEmbriologia - Angiogenesis y hematogenesis - Dr. Peralta
Embriologia - Angiogenesis y hematogenesis - Dr. PeraltaKenyi Jean Mercado Garcia
 
Receptores y señalización
Receptores y señalizaciónReceptores y señalización
Receptores y señalización
Daniela Quezada
 
El sistema inmune y los mecanismos de defensa
El sistema inmune y los mecanismos de defensaEl sistema inmune y los mecanismos de defensa
El sistema inmune y los mecanismos de defensa
RUBEN DARIO FONSECA, ESTUDIANTE UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE PEREIRA
 
Embriología anomalías de implantación
Embriología anomalías de implantaciónEmbriología anomalías de implantación
Embriología anomalías de implantación
Emerik Fuentes
 
Glucolisis
GlucolisisGlucolisis
Puntos de control del ciclo celular
Puntos de control del ciclo celularPuntos de control del ciclo celular
Puntos de control del ciclo celularByron Larios A
 
Reticulo endolplasmico charla.
Reticulo endolplasmico charla.Reticulo endolplasmico charla.
Reticulo endolplasmico charla.Liliana Peña
 
Transportadores glut
Transportadores glut Transportadores glut
Transportadores glut
Nerida Miryan Paquiyauri Illanes
 

La actualidad más candente (20)

Ii) Unidad Membrana PlasmáTica
Ii) Unidad  Membrana PlasmáTicaIi) Unidad  Membrana PlasmáTica
Ii) Unidad Membrana PlasmáTica
 
Lisosomas
LisosomasLisosomas
Lisosomas
 
Histología - Citoplasma.
Histología - Citoplasma.Histología - Citoplasma.
Histología - Citoplasma.
 
QUIMICA DE CARBOHIDRATOS.pptx
QUIMICA DE CARBOHIDRATOS.pptxQUIMICA DE CARBOHIDRATOS.pptx
QUIMICA DE CARBOHIDRATOS.pptx
 
Autofagia
AutofagiaAutofagia
Autofagia
 
CLASE 7 CORTE 1
CLASE 7 CORTE 1CLASE 7 CORTE 1
CLASE 7 CORTE 1
 
Sangre y hematopoyesis plaquetas
Sangre y hematopoyesis plaquetasSangre y hematopoyesis plaquetas
Sangre y hematopoyesis plaquetas
 
Lisosomas
LisosomasLisosomas
Lisosomas
 
Morfogenesis sistema esqueletico
Morfogenesis sistema esqueleticoMorfogenesis sistema esqueletico
Morfogenesis sistema esqueletico
 
Implantacion
ImplantacionImplantacion
Implantacion
 
Conceptos generales de embriologia.
Conceptos generales de embriologia.Conceptos generales de embriologia.
Conceptos generales de embriologia.
 
Embriologia - Angiogenesis y hematogenesis - Dr. Peralta
Embriologia - Angiogenesis y hematogenesis - Dr. PeraltaEmbriologia - Angiogenesis y hematogenesis - Dr. Peralta
Embriologia - Angiogenesis y hematogenesis - Dr. Peralta
 
Receptores y señalización
Receptores y señalizaciónReceptores y señalización
Receptores y señalización
 
El sistema inmune y los mecanismos de defensa
El sistema inmune y los mecanismos de defensaEl sistema inmune y los mecanismos de defensa
El sistema inmune y los mecanismos de defensa
 
Embriología anomalías de implantación
Embriología anomalías de implantaciónEmbriología anomalías de implantación
Embriología anomalías de implantación
 
Glucolisis
GlucolisisGlucolisis
Glucolisis
 
Puntos de control del ciclo celular
Puntos de control del ciclo celularPuntos de control del ciclo celular
Puntos de control del ciclo celular
 
Reticulo endolplasmico charla.
Reticulo endolplasmico charla.Reticulo endolplasmico charla.
Reticulo endolplasmico charla.
 
Inmunidad humoral
Inmunidad humoralInmunidad humoral
Inmunidad humoral
 
Transportadores glut
Transportadores glut Transportadores glut
Transportadores glut
 

Similar a Lisosomas y generalidades.

Organización, estructura y actividad celular
Organización, estructura y actividad celularOrganización, estructura y actividad celular
Organización, estructura y actividad celular
Sebastián Bahamondes
 
Respiracion 8
Respiracion 8Respiracion 8
Respiracion 8
Diana Paola Monsalve
 
La celula 2016
La celula 2016 La celula 2016
La celula 2016
Liceo de Coronado
 
Celula 10 agost
Celula 10 agostCelula 10 agost
Celula 10 agost
Josè Luis Cruz
 
LA CELULA
LA CELULA LA CELULA
LA CELULA
Jhonny Montalvo
 
Modulo7 naturales 2016
Modulo7 naturales 2016Modulo7 naturales 2016
Modulo7 naturales 2016
mariasaravia
 
cuadernillo 6.pdf
cuadernillo 6.pdfcuadernillo 6.pdf
cuadernillo 6.pdf
MyrellaHuamn
 
La celula
La celulaLa celula
Estrategia circulacion del_19_julio_-5_agosto-21__grado_7deg_sandra_carrillo
Estrategia circulacion del_19_julio_-5_agosto-21__grado_7deg_sandra_carrilloEstrategia circulacion del_19_julio_-5_agosto-21__grado_7deg_sandra_carrillo
Estrategia circulacion del_19_julio_-5_agosto-21__grado_7deg_sandra_carrillo
SANDYCARRI
 
Estrategia circulacion del_19_julio_-5_agosto-21__grado_7deg_sandra_carrillo
Estrategia circulacion del_19_julio_-5_agosto-21__grado_7deg_sandra_carrilloEstrategia circulacion del_19_julio_-5_agosto-21__grado_7deg_sandra_carrillo
Estrategia circulacion del_19_julio_-5_agosto-21__grado_7deg_sandra_carrillo
SANDYCARRI
 
Estrategia virtual ciencias_naturales_circulacion_grado_7deg_19_julio_al_5_de...
Estrategia virtual ciencias_naturales_circulacion_grado_7deg_19_julio_al_5_de...Estrategia virtual ciencias_naturales_circulacion_grado_7deg_19_julio_al_5_de...
Estrategia virtual ciencias_naturales_circulacion_grado_7deg_19_julio_al_5_de...
SANDYCARRI
 
Estrategia virtual ciencias_naturales_circulacion_grado_7deg_19_julio_al_5_de...
Estrategia virtual ciencias_naturales_circulacion_grado_7deg_19_julio_al_5_de...Estrategia virtual ciencias_naturales_circulacion_grado_7deg_19_julio_al_5_de...
Estrategia virtual ciencias_naturales_circulacion_grado_7deg_19_julio_al_5_de...
SANDYCARRI
 
Estrategia virtual ciencias_naturales_circulacion_grado_7deg_19_julio_al_5_de...
Estrategia virtual ciencias_naturales_circulacion_grado_7deg_19_julio_al_5_de...Estrategia virtual ciencias_naturales_circulacion_grado_7deg_19_julio_al_5_de...
Estrategia virtual ciencias_naturales_circulacion_grado_7deg_19_julio_al_5_de...
SANDYCARRI
 
Agenda g6 julio 21 agosto 30
Agenda g6 julio 21   agosto 30Agenda g6 julio 21   agosto 30
Agenda g6 julio 21 agosto 30
sandrIVON Mercado
 
celula-cta-1212074872203280-8.ppt
celula-cta-1212074872203280-8.pptcelula-cta-1212074872203280-8.ppt
celula-cta-1212074872203280-8.ppt
AlexAmon3
 
Ciencias naturales y educación ambiental CLEI III 1PARTE
Ciencias naturales y educación ambiental CLEI III 1PARTECiencias naturales y educación ambiental CLEI III 1PARTE
Ciencias naturales y educación ambiental CLEI III 1PARTE
adriana margarita
 
Célula
Célula Célula
Célula
Bruno More
 
Células
CélulasCélulas
Células
JaviiPanda
 
Células (1) (2) (1)
Células (1) (2) (1)Células (1) (2) (1)
Células (1) (2) (1)
Paloma8a
 
Células
CélulasCélulas
Células
samyraestefanie
 

Similar a Lisosomas y generalidades. (20)

Organización, estructura y actividad celular
Organización, estructura y actividad celularOrganización, estructura y actividad celular
Organización, estructura y actividad celular
 
Respiracion 8
Respiracion 8Respiracion 8
Respiracion 8
 
La celula 2016
La celula 2016 La celula 2016
La celula 2016
 
Celula 10 agost
Celula 10 agostCelula 10 agost
Celula 10 agost
 
LA CELULA
LA CELULA LA CELULA
LA CELULA
 
Modulo7 naturales 2016
Modulo7 naturales 2016Modulo7 naturales 2016
Modulo7 naturales 2016
 
cuadernillo 6.pdf
cuadernillo 6.pdfcuadernillo 6.pdf
cuadernillo 6.pdf
 
La celula
La celulaLa celula
La celula
 
Estrategia circulacion del_19_julio_-5_agosto-21__grado_7deg_sandra_carrillo
Estrategia circulacion del_19_julio_-5_agosto-21__grado_7deg_sandra_carrilloEstrategia circulacion del_19_julio_-5_agosto-21__grado_7deg_sandra_carrillo
Estrategia circulacion del_19_julio_-5_agosto-21__grado_7deg_sandra_carrillo
 
Estrategia circulacion del_19_julio_-5_agosto-21__grado_7deg_sandra_carrillo
Estrategia circulacion del_19_julio_-5_agosto-21__grado_7deg_sandra_carrilloEstrategia circulacion del_19_julio_-5_agosto-21__grado_7deg_sandra_carrillo
Estrategia circulacion del_19_julio_-5_agosto-21__grado_7deg_sandra_carrillo
 
Estrategia virtual ciencias_naturales_circulacion_grado_7deg_19_julio_al_5_de...
Estrategia virtual ciencias_naturales_circulacion_grado_7deg_19_julio_al_5_de...Estrategia virtual ciencias_naturales_circulacion_grado_7deg_19_julio_al_5_de...
Estrategia virtual ciencias_naturales_circulacion_grado_7deg_19_julio_al_5_de...
 
Estrategia virtual ciencias_naturales_circulacion_grado_7deg_19_julio_al_5_de...
Estrategia virtual ciencias_naturales_circulacion_grado_7deg_19_julio_al_5_de...Estrategia virtual ciencias_naturales_circulacion_grado_7deg_19_julio_al_5_de...
Estrategia virtual ciencias_naturales_circulacion_grado_7deg_19_julio_al_5_de...
 
Estrategia virtual ciencias_naturales_circulacion_grado_7deg_19_julio_al_5_de...
Estrategia virtual ciencias_naturales_circulacion_grado_7deg_19_julio_al_5_de...Estrategia virtual ciencias_naturales_circulacion_grado_7deg_19_julio_al_5_de...
Estrategia virtual ciencias_naturales_circulacion_grado_7deg_19_julio_al_5_de...
 
Agenda g6 julio 21 agosto 30
Agenda g6 julio 21   agosto 30Agenda g6 julio 21   agosto 30
Agenda g6 julio 21 agosto 30
 
celula-cta-1212074872203280-8.ppt
celula-cta-1212074872203280-8.pptcelula-cta-1212074872203280-8.ppt
celula-cta-1212074872203280-8.ppt
 
Ciencias naturales y educación ambiental CLEI III 1PARTE
Ciencias naturales y educación ambiental CLEI III 1PARTECiencias naturales y educación ambiental CLEI III 1PARTE
Ciencias naturales y educación ambiental CLEI III 1PARTE
 
Célula
Célula Célula
Célula
 
Células
CélulasCélulas
Células
 
Células (1) (2) (1)
Células (1) (2) (1)Células (1) (2) (1)
Células (1) (2) (1)
 
Células
CélulasCélulas
Células
 

Último

Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
LeslieGodinez1
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
Paul Agapow
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ximenaip7728
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
CindyCristinaHR
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
garrotamara01
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
gaby507
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
murguiagarciaf
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
LimberRamos8
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
ANDYRAYPINTADOCHINCH
 
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptxcambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
adriana ortiz
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
garrotamara01
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
JavierGonzalezdeDios
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Las Sesiones de San Blas
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
LIZSHARODELACRUZALIA
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
jhoanabalzr
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Diana I. Graterol R.
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
SamiaJhosethAntonioM
 

Último (20)

Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
 
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
 
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptxcambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
 

Lisosomas y generalidades.

  • 1. LISOSOMAS, FAGOLISOSOMAS Y VESÍCULAS LORENA TRIVIÑO RODRÍGUEZ SEBASTIÁN VARÓN BORRERO ALEJANDRA PEÑA MUÑÓZ LAURA ALEJANDRA CÁCERES
  • 2. Los lisosomas fueron descubiertos por Cristina Dave a principios de los años 50. LISOSOMAS Miden aproximadamente 50-70 ŋm o 0.5 µm de diámetro. Aun no se ha demostrado su existencia en células vegetales. Wayne M. B., Lewis J. K., Jeff H. (2007). El mundo de la celula. Madrid: Pearson Adisson Wesley Buggey, T. (2007, Summer). Storyboard for Ivan's morning routine. Diagram. Journal Positive Behavior Interventions, 9(3), 151. Retrieved December 14, 2007, from Academic Search Premier database
  • 3. Son orgánulos que contienen las enzimas digestivas – como las hidrolasas- capaces de degradar las principales macromoléculas biológicas, incluyendo a los lípidos, los hidratos de carbono, ácidos nucleicos y proteínas. Los lisosomas están relacionados con el Aparato de Golgi y el Retículo Endoplasmático ya que en estos orgánulos se sintetizan y se transportan las proteínas, y estos las identifican como proteínas del lisosoma. Existen dos tipos de lisosomas: Primarios y secundarios. Wayne M. B., Lewis J. K., Jeff H. (2007). El mundo de la celula. Madrid: Pearson Adisson Wesley
  • 4. LISOSOMAS PRIMARIOS Son los que salen de las invaginaciones del aparato de Golgi, estos contienen enzimas digestivas que aun no participan de la digestión. LISOSOMAS SECUNDARIOS Son formados por la unión de vesículas, los cuales ya han participado de la digestión celular. Karp G. C. (2014). Biologia celular y molecular. Mexico: McGraw Hill interamericana editores, S.A de C.V. https://www.google.com.co/search?q=aparato+de+golgi&espv=2&biw=1517&bih=741&source=lnms& tbm=isch&sa=X&ved=0CAYQ_AUoAWoVChMI6L_M0or4yAIVj7YeCh2KbQIR&dpr=0.9#tbm=isch&q=liso somas+primarios+y+secundarios&imgrc=cYgcXAaduh7QVM%3A
  • 5. Los lisosomas son necesarios para actividades celulares como la defensa, nutrición, reciclado de componentes celulares y diferenciación. Por lo que respecta al origen de los materiales a digerir, hay dos tipos de lisosomas de digestión: Lisosomas heterofágicos, que son los que digieren materiales que provienen del exterior. Lisosomas autofagicos, que son los que digieren materiales intracelulares. Karp G. C. (2014). Biologia celular y molecular. Mexico: McGraw Hill interamericana editores, S.A de C.V. Buggey, T. (2007, Summer). Storyboard for Ivan's morning routine. Diagram. Journal of Positive Behavior Interventions, 9(3), 151. Retrieved December 14, 2007, from Academic Search Premier database.
  • 6. La digestión lisosomal puede ser: Fagocitosis, endocitosis mediada por receptores, autofagia y heterofagia Karp G. C. (2014). Biologia celular y molecular. Mexico: McGraw Hill interamericana editores, S.A de C.V. https://www.google.com.co/search?q=aparato+de+golgi&espv=2&biw=1517&bih=741&source=lnms&tbm=isch&sa=X &ved=0CAYQ_AUoAWoVChMI6L_M0or4yAIVj7YeCh2KbQIR&dpr=0.9#tbm=isch&q=autofagia+lisosomas&imgrc=mGyR PZnxDvifWM%3A
  • 7. Son sacos de membrana simple que contienen material sólido fagocitado y que también contiene enzimas hidrolíticas depositados por los lisosomas. Para que se pueda formar un fagolisosoma se tiene que pasar por un proceso donde: 1. La célula fagocita una molécula sólida y la envuelve en una membrana simple llamado endosoma. 2. Los lisosomas naturales de las células se fusionan con el endosoma formando los fagolisosomas. FAGOLISOSOMAS http://epidemiologiamolecular.com/defensa-innata-patogenos-infecciosos/
  • 8. VESICULAS Cada lisosoma primario es una vesícula que brota del aparato de Golgi, con un contenido de enzimas hidrolíticas (hidrolasas). Las hidrolasas son sintetizadas en el retículo Endoplasmático rugoso y viajan hasta el aparato de Golgi por transporte vesicular. Allí sufren una glicosilación terminal (proceso químico en el que se adiciona un carbohidrato a otra molécula) de la cual resultan con cadenas glucídicas ricas en manosa-6-fosfato (manosa-6-P). Las membranas del aparato de Golgi no las reconocen como tales y las empaquetan en vesículas de secreción para ser exocitadas. Karp G. C. (2014). Biologia celular y molecular. Mexico: McGraw Hill interamericana editores, S.A de C.V.
  • 9. VESICULAS DE TRANSPORTE Transportan lípidos y proteínas del Retículo Endoplasmático Rugoso al aparato de Golgi, y des este salen para otros organelos celulares. VESICULAS DE SECRECION Estas vesículas se originan por secreción celular de las cisternas membranosas del complejo de Golgi, las cuales hacen un proceso de exocitosis o es incorporada a los lisosomas. Wayne M. B., Lewis J. K., Jeff H. (2007). El mundo de la celula. Madrid: Pearson Adisson Wesley
  • 10. BIBLIOGRAFIA • Wayne M. B., Lewis J. K., Jeff H. (2007). El mundo de la célula. Madrid: Pearson Adisson Wesley • Karp G. C. (2014). Biología celular y molecular. México: McGraw Hill interamericana editores, S.A de C.V. • Dewey J. P. (2015). Lysosome. Salem Press Encyclopedia Of Science • ________ (s.n.). [en linea] Recuperado de https://bioangelferp.files.wordpress.com/2008/11/lisosomas-y-sus-funciones.pdf