SlideShare una empresa de Scribd logo
AUTOFAGIA
Luis Alberto Guzmán de la cruz
patología estructural y funcional, robbins y contra,pag 60
Autofagia
• Comerse asi mismo
• Es un proceso en el cuál la célula ingiere su propio contenido.
• Digestión de material de origen endógeno
• es un proceso catabólico.
• Comporta liberación de material citoplasmático para su degradación.
patología estructural y funcional, robbins y contra,pag 60
Tipos de autofagia
patología estructural y funcional, robbins y contra,pag 60
• Mediada por chaperonas(translocacion directa a traves de la membrana lisosomica)
• Microfagia (invaginación de la membrana lisosomica)
• Macrofagia (secuestro y trasporte del citosol por vacuolas)
mmacrofagia
Autofagia
• Es un mecanismo conservador de supervivencia.
• La célula desnutrida sobrevive canibalizándose a si misma y
reciclando el contenido digerido.
• La autofagia interviene en diversos estados fisiológicos y patologicos.
patología estructural y funcional, robbins y contra,pag 60
permite a las células
adaptarse a los cambios
que se producen en las
demandas energéticas
y nutricionales.
la acumulación de
proteínas y
orgánulos dañados.
Desarrollo
Formación de una membrana
de aislamiento “fagóforo”, y
nucleación dentro de ella.
Elongación de la vesícula.
Maduración del
autofagosoma, fusión de este
con los lisosomas.
patología estructural y funcional, robbins y contra,pag 60
Genes relacionados con la autofagia.
• Llamados Atg, cuyos productos son necesarios para formar el
autofagosoma.
• Indicios ambientales, como la inanición, disminución de los factores
de crecimiento, activan un complejo de iniciación de 4 proteínas.
• Esto a su vez favorece la nucleación de la membrana del
autofagosoma.
• Dicha membrana se alarga rodeando la carga citosólica, y se cierra
formando el autofagosoma.
patología estructural y funcional, robbins y contra,pag 60
autofagia
patología estructural y funcional, robbins y contra,pag 60
sistemas de conjugación
similares a los de ubicuitina.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Autofagia, heterofagia, acumulaciones intracelulares, envejecimiento celular
Autofagia, heterofagia, acumulaciones intracelulares, envejecimiento celularAutofagia, heterofagia, acumulaciones intracelulares, envejecimiento celular
Autofagia, heterofagia, acumulaciones intracelulares, envejecimiento celular
Génesis Cedeño
 
Sistema de Complemento Parte I
Sistema de Complemento Parte ISistema de Complemento Parte I
Sistema de Complemento Parte IOswaldo A. Garibay
 
Lesión y Muerte Celular
Lesión y Muerte CelularLesión y Muerte Celular
Lesión y Muerte Celular
julianazapatacardona
 
Inmunologia Sistema De Complemento
Inmunologia Sistema De ComplementoInmunologia Sistema De Complemento
Inmunologia Sistema De Complemento
Rocio Fernández
 
Histología de aparato digestivo: tubo digestivo
Histología de aparato digestivo: tubo digestivoHistología de aparato digestivo: tubo digestivo
Histología de aparato digestivo: tubo digestivo
Anahi Chavarria
 
5Sisstema segundo mensajero fosfolipasa c-ca
5Sisstema segundo mensajero fosfolipasa c-ca5Sisstema segundo mensajero fosfolipasa c-ca
5Sisstema segundo mensajero fosfolipasa c-caKathy Denisse
 
Coloraciom hematoxilina eosina y medios de montaje
Coloraciom hematoxilina eosina y medios de montajeColoraciom hematoxilina eosina y medios de montaje
Coloraciom hematoxilina eosina y medios de montajeRosi Vallejo
 
BIOLOGIA DE LA APOPTOSIS
BIOLOGIA DE LA APOPTOSISBIOLOGIA DE LA APOPTOSIS
BIOLOGIA DE LA APOPTOSIS
Juan Carlos Munévar
 
Anticuerpos micro
Anticuerpos microAnticuerpos micro
Histología de Corazón
Histología de CorazónHistología de Corazón
Histología de Corazón
Anahi Chavarria
 
Transporte vesicular
Transporte vesicularTransporte vesicular
Transporte vesicular
omaruabc
 
Inmunoglobulinas
InmunoglobulinasInmunoglobulinas
Inmunoglobulinas
Angel Vazquez
 
Proceso de fagocitosis
Proceso  de  fagocitosisProceso  de  fagocitosis
Proceso de fagocitosis
Irma Illescas Rodriguez
 
CONCEPTO DE AFINIDAD, ESPECIFICIDAD, EFICACIA, POTENCIA, ACTIVIDAD INTRÍNSECA...
CONCEPTO DE AFINIDAD, ESPECIFICIDAD, EFICACIA, POTENCIA, ACTIVIDAD INTRÍNSECA...CONCEPTO DE AFINIDAD, ESPECIFICIDAD, EFICACIA, POTENCIA, ACTIVIDAD INTRÍNSECA...
CONCEPTO DE AFINIDAD, ESPECIFICIDAD, EFICACIA, POTENCIA, ACTIVIDAD INTRÍNSECA...
Nayeli Margarita Cazares Estrada
 
Sistema de amortiguación del pH
Sistema de amortiguación del pHSistema de amortiguación del pH
Sistema de amortiguación del pH
Universidad de Cordoba
 
Fisiologia potencial de accion guyton 13ava edicion
Fisiologia potencial de accion guyton 13ava edicion Fisiologia potencial de accion guyton 13ava edicion
Fisiologia potencial de accion guyton 13ava edicion
Nathaliekq18
 
4Sist. segundo mensajero adenilato ciclasa-ampc
4Sist. segundo mensajero adenilato ciclasa-ampc4Sist. segundo mensajero adenilato ciclasa-ampc
4Sist. segundo mensajero adenilato ciclasa-ampcKathy Denisse
 

La actualidad más candente (20)

Autofagia, heterofagia, acumulaciones intracelulares, envejecimiento celular
Autofagia, heterofagia, acumulaciones intracelulares, envejecimiento celularAutofagia, heterofagia, acumulaciones intracelulares, envejecimiento celular
Autofagia, heterofagia, acumulaciones intracelulares, envejecimiento celular
 
Sistema de Complemento Parte I
Sistema de Complemento Parte ISistema de Complemento Parte I
Sistema de Complemento Parte I
 
Lesión y Muerte Celular
Lesión y Muerte CelularLesión y Muerte Celular
Lesión y Muerte Celular
 
Inmunologia Sistema De Complemento
Inmunologia Sistema De ComplementoInmunologia Sistema De Complemento
Inmunologia Sistema De Complemento
 
Inmunidad inespecífica
Inmunidad inespecíficaInmunidad inespecífica
Inmunidad inespecífica
 
Histología de aparato digestivo: tubo digestivo
Histología de aparato digestivo: tubo digestivoHistología de aparato digestivo: tubo digestivo
Histología de aparato digestivo: tubo digestivo
 
5Sisstema segundo mensajero fosfolipasa c-ca
5Sisstema segundo mensajero fosfolipasa c-ca5Sisstema segundo mensajero fosfolipasa c-ca
5Sisstema segundo mensajero fosfolipasa c-ca
 
Coloraciom hematoxilina eosina y medios de montaje
Coloraciom hematoxilina eosina y medios de montajeColoraciom hematoxilina eosina y medios de montaje
Coloraciom hematoxilina eosina y medios de montaje
 
BIOLOGIA DE LA APOPTOSIS
BIOLOGIA DE LA APOPTOSISBIOLOGIA DE LA APOPTOSIS
BIOLOGIA DE LA APOPTOSIS
 
Anticuerpos micro
Anticuerpos microAnticuerpos micro
Anticuerpos micro
 
Histología de Corazón
Histología de CorazónHistología de Corazón
Histología de Corazón
 
Transporte vesicular
Transporte vesicularTransporte vesicular
Transporte vesicular
 
Inmunoglobulinas
InmunoglobulinasInmunoglobulinas
Inmunoglobulinas
 
Ontogenia de Linfocitos B y T
Ontogenia de Linfocitos B y TOntogenia de Linfocitos B y T
Ontogenia de Linfocitos B y T
 
Timo. HISTOLOGÍA
Timo. HISTOLOGÍATimo. HISTOLOGÍA
Timo. HISTOLOGÍA
 
Proceso de fagocitosis
Proceso  de  fagocitosisProceso  de  fagocitosis
Proceso de fagocitosis
 
CONCEPTO DE AFINIDAD, ESPECIFICIDAD, EFICACIA, POTENCIA, ACTIVIDAD INTRÍNSECA...
CONCEPTO DE AFINIDAD, ESPECIFICIDAD, EFICACIA, POTENCIA, ACTIVIDAD INTRÍNSECA...CONCEPTO DE AFINIDAD, ESPECIFICIDAD, EFICACIA, POTENCIA, ACTIVIDAD INTRÍNSECA...
CONCEPTO DE AFINIDAD, ESPECIFICIDAD, EFICACIA, POTENCIA, ACTIVIDAD INTRÍNSECA...
 
Sistema de amortiguación del pH
Sistema de amortiguación del pHSistema de amortiguación del pH
Sistema de amortiguación del pH
 
Fisiologia potencial de accion guyton 13ava edicion
Fisiologia potencial de accion guyton 13ava edicion Fisiologia potencial de accion guyton 13ava edicion
Fisiologia potencial de accion guyton 13ava edicion
 
4Sist. segundo mensajero adenilato ciclasa-ampc
4Sist. segundo mensajero adenilato ciclasa-ampc4Sist. segundo mensajero adenilato ciclasa-ampc
4Sist. segundo mensajero adenilato ciclasa-ampc
 

Destacado

Enfermedad de wolman cristina
Enfermedad de wolman cristinaEnfermedad de wolman cristina
Enfermedad de wolman cristina
salowil
 
Autofagia: El guardián contra la neurodegeneraciónn
Autofagia: El guardián contra la neurodegeneraciónnAutofagia: El guardián contra la neurodegeneraciónn
Autofagia: El guardián contra la neurodegeneraciónnctomaszapico
 
Autofagia
AutofagiaAutofagia
Muerte celular inflamatoria en la enfermedad metabólica
Muerte celular inflamatoria en la enfermedad metabólicaMuerte celular inflamatoria en la enfermedad metabólica
Muerte celular inflamatoria en la enfermedad metabólica
Conferencia Sindrome Metabolico
 
Resumen Seminarios 8-9-10-11-12-13 Bioquimica
Resumen Seminarios 8-9-10-11-12-13 BioquimicaResumen Seminarios 8-9-10-11-12-13 Bioquimica
Resumen Seminarios 8-9-10-11-12-13 Bioquimica
Mijail JN
 
Seminario 10 Autofagia
Seminario 10 AutofagiaSeminario 10 Autofagia
Seminario 10 Autofagia
Mijail JN
 
Leucodistrofias de inicio tardìo
Leucodistrofias de inicio tardìoLeucodistrofias de inicio tardìo
Leucodistrofias de inicio tardìo
fundacionlaes
 
Hemofila abraham
Hemofila abrahamHemofila abraham
Hemofila abraham
eibrajam1331
 
HIPERPLASIA ADRENAL CONGENITA EN ADULTOS - JOSE PAZ
HIPERPLASIA ADRENAL CONGENITA EN ADULTOS - JOSE PAZHIPERPLASIA ADRENAL CONGENITA EN ADULTOS - JOSE PAZ
HIPERPLASIA ADRENAL CONGENITA EN ADULTOS - JOSE PAZ
JOSE LUIS PAZ IBARRA
 
Enfermedad de krabbe
Enfermedad de krabbeEnfermedad de krabbe
Enfermedad de krabbe
Lenin Romero Veloz
 
Primer trabajo patologia i
Primer trabajo patologia iPrimer trabajo patologia i
Primer trabajo patologia i
Neiser Robinson Ocampo Nuncevay
 
Biologia celular
Biologia celularBiologia celular
Biologia celular
Juan Carlos Duran
 
Mis diapositivas de cuerpos cetonicos. ultima
Mis diapositivas de cuerpos cetonicos. ultimaMis diapositivas de cuerpos cetonicos. ultima
Mis diapositivas de cuerpos cetonicos. ultima
jpunicordoba
 
Eliminação de produtos da atividade celular
Eliminação de produtos da atividade celularEliminação de produtos da atividade celular
Eliminação de produtos da atividade celularCarla Gomes
 
Sistemas Celulares deDegradación
Sistemas Celulares deDegradaciónSistemas Celulares deDegradación
Sistemas Celulares deDegradación
Alejandro Roth
 
Crescimento e renovação celular
Crescimento e renovação celularCrescimento e renovação celular
Crescimento e renovação celularCecilferreira
 
Porfiria Eritropoyética Congénita
Porfiria Eritropoyética CongénitaPorfiria Eritropoyética Congénita
Porfiria Eritropoyética Congénita
María José Maldonado
 
Muerte celular apoptosis y necrosis
Muerte celular apoptosis y necrosisMuerte celular apoptosis y necrosis
Muerte celular apoptosis y necrosisPia Hurtado Burgos
 

Destacado (20)

Enfermedad de wolman cristina
Enfermedad de wolman cristinaEnfermedad de wolman cristina
Enfermedad de wolman cristina
 
Autofagia: El guardián contra la neurodegeneraciónn
Autofagia: El guardián contra la neurodegeneraciónnAutofagia: El guardián contra la neurodegeneraciónn
Autofagia: El guardián contra la neurodegeneraciónn
 
Autofagia
AutofagiaAutofagia
Autofagia
 
Autofagia
AutofagiaAutofagia
Autofagia
 
Muerte celular inflamatoria en la enfermedad metabólica
Muerte celular inflamatoria en la enfermedad metabólicaMuerte celular inflamatoria en la enfermedad metabólica
Muerte celular inflamatoria en la enfermedad metabólica
 
Resumen Seminarios 8-9-10-11-12-13 Bioquimica
Resumen Seminarios 8-9-10-11-12-13 BioquimicaResumen Seminarios 8-9-10-11-12-13 Bioquimica
Resumen Seminarios 8-9-10-11-12-13 Bioquimica
 
Seminario 10 Autofagia
Seminario 10 AutofagiaSeminario 10 Autofagia
Seminario 10 Autofagia
 
Leucodistrofias de inicio tardìo
Leucodistrofias de inicio tardìoLeucodistrofias de inicio tardìo
Leucodistrofias de inicio tardìo
 
Hemofila abraham
Hemofila abrahamHemofila abraham
Hemofila abraham
 
HIPERPLASIA ADRENAL CONGENITA EN ADULTOS - JOSE PAZ
HIPERPLASIA ADRENAL CONGENITA EN ADULTOS - JOSE PAZHIPERPLASIA ADRENAL CONGENITA EN ADULTOS - JOSE PAZ
HIPERPLASIA ADRENAL CONGENITA EN ADULTOS - JOSE PAZ
 
Enfermedad de krabbe
Enfermedad de krabbeEnfermedad de krabbe
Enfermedad de krabbe
 
Primer trabajo patologia i
Primer trabajo patologia iPrimer trabajo patologia i
Primer trabajo patologia i
 
Biologia celular
Biologia celularBiologia celular
Biologia celular
 
Mis diapositivas de cuerpos cetonicos. ultima
Mis diapositivas de cuerpos cetonicos. ultimaMis diapositivas de cuerpos cetonicos. ultima
Mis diapositivas de cuerpos cetonicos. ultima
 
Eliminação de produtos da atividade celular
Eliminação de produtos da atividade celularEliminação de produtos da atividade celular
Eliminação de produtos da atividade celular
 
Sistemas Celulares deDegradación
Sistemas Celulares deDegradaciónSistemas Celulares deDegradación
Sistemas Celulares deDegradación
 
Hemofilia
HemofiliaHemofilia
Hemofilia
 
Crescimento e renovação celular
Crescimento e renovação celularCrescimento e renovação celular
Crescimento e renovação celular
 
Porfiria Eritropoyética Congénita
Porfiria Eritropoyética CongénitaPorfiria Eritropoyética Congénita
Porfiria Eritropoyética Congénita
 
Muerte celular apoptosis y necrosis
Muerte celular apoptosis y necrosisMuerte celular apoptosis y necrosis
Muerte celular apoptosis y necrosis
 

Similar a Autofagia

Trab col 1 gilberto torres v_nutri rumiantes
Trab col 1  gilberto torres v_nutri rumiantesTrab col 1  gilberto torres v_nutri rumiantes
Trab col 1 gilberto torres v_nutri rumiantes
giltorresvza
 
Enzimas y Ácido Ascórbico
Enzimas y Ácido AscórbicoEnzimas y Ácido Ascórbico
Enzimas y Ácido Ascórbico
Tommy Paul Guerrero Pimentel
 
Antimicrobianos y Antibiograma
Antimicrobianos y AntibiogramaAntimicrobianos y Antibiograma
Antimicrobianos y AntibiogramaNegocio Propio
 
Reino protista
Reino protistaReino protista
Reino protista
AnitaCaiza2
 
Biología de la membrana celular
Biología de la membrana celularBiología de la membrana celular
Biología de la membrana celularBrayan Beltran
 
Presentación Autofagia - Patología -.pptx
Presentación Autofagia  - Patología -.pptxPresentación Autofagia  - Patología -.pptx
Presentación Autofagia - Patología -.pptx
REBECADAMAS1
 
La célula
La célulaLa célula
La célula
Edith71
 
Biologia celula
Biologia celula  Biologia celula
Biologia celula
RonaldoForonda
 
Celula procariota
Celula procariotaCelula procariota
Celula procariota
IVAN UNAUCHO SIMBAÑA
 
1. PROTOZOARIOS muy gral..pptx
1. PROTOZOARIOS muy gral..pptx1. PROTOZOARIOS muy gral..pptx
1. PROTOZOARIOS muy gral..pptx
MaraElenaOrtegaViver
 
Eucariotas protozoos m.i 7
Eucariotas protozoos m.i 7Eucariotas protozoos m.i 7
Eucariotas protozoos m.i 7
Natalia Montes Lipe
 
Célula procariótica
Célula procarióticaCélula procariótica
Célula procariótica
Whendy Q. Coanqui
 
Microbiología
MicrobiologíaMicrobiología
Microbiologíajujosansan
 
Caracteristicas de los seres vivos
Caracteristicas de los seres vivosCaracteristicas de los seres vivos
Caracteristicas de los seres vivos
Camilaarcidiaco
 
Sesion 6 BIOQUIMICA
Sesion 6 BIOQUIMICASesion 6 BIOQUIMICA
Sesion 6 BIOQUIMICA
Angel Ariel Mendoza
 

Similar a Autofagia (20)

Trab col 1 gilberto torres v_nutri rumiantes
Trab col 1  gilberto torres v_nutri rumiantesTrab col 1  gilberto torres v_nutri rumiantes
Trab col 1 gilberto torres v_nutri rumiantes
 
Enzimas y Ácido Ascórbico
Enzimas y Ácido AscórbicoEnzimas y Ácido Ascórbico
Enzimas y Ácido Ascórbico
 
Contaminacion biologica
Contaminacion biologicaContaminacion biologica
Contaminacion biologica
 
Antimicrobianos y Antibiograma
Antimicrobianos y AntibiogramaAntimicrobianos y Antibiograma
Antimicrobianos y Antibiograma
 
Reino protista
Reino protistaReino protista
Reino protista
 
Biología de la membrana celular
Biología de la membrana celularBiología de la membrana celular
Biología de la membrana celular
 
Presentación Autofagia - Patología -.pptx
Presentación Autofagia  - Patología -.pptxPresentación Autofagia  - Patología -.pptx
Presentación Autofagia - Patología -.pptx
 
La célula
La célulaLa célula
La célula
 
fe
fefe
fe
 
Microbiologia
MicrobiologiaMicrobiologia
Microbiologia
 
analisis Microbiologia
analisis Microbiologiaanalisis Microbiologia
analisis Microbiologia
 
Biologia celula
Biologia celula  Biologia celula
Biologia celula
 
Celula procariota
Celula procariotaCelula procariota
Celula procariota
 
Celula procariota (PARTES)
Celula procariota (PARTES)Celula procariota (PARTES)
Celula procariota (PARTES)
 
1. PROTOZOARIOS muy gral..pptx
1. PROTOZOARIOS muy gral..pptx1. PROTOZOARIOS muy gral..pptx
1. PROTOZOARIOS muy gral..pptx
 
Eucariotas protozoos m.i 7
Eucariotas protozoos m.i 7Eucariotas protozoos m.i 7
Eucariotas protozoos m.i 7
 
Célula procariótica
Célula procarióticaCélula procariótica
Célula procariótica
 
Microbiología
MicrobiologíaMicrobiología
Microbiología
 
Caracteristicas de los seres vivos
Caracteristicas de los seres vivosCaracteristicas de los seres vivos
Caracteristicas de los seres vivos
 
Sesion 6 BIOQUIMICA
Sesion 6 BIOQUIMICASesion 6 BIOQUIMICA
Sesion 6 BIOQUIMICA
 

Último

reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
DanielHurtadodeMendo
 
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdfTIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
EvelinNeriVelzquez
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
KualescaPalomino
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
EsperanzaRoa4
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
ANDYRAYPINTADOCHINCH
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
valentinasandovalmon
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
santoevangeliodehoyp
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
Paul Agapow
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
LezlieFigueroa
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
jhoanabalzr
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
DaniellaPrez3
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
felipaaracely111
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
garrotamara01
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
garrotamara01
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
JavierBevilacqua2
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
LeslieGodinez1
 

Último (20)

reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
 
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdfTIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
 

Autofagia

  • 1. AUTOFAGIA Luis Alberto Guzmán de la cruz patología estructural y funcional, robbins y contra,pag 60
  • 2. Autofagia • Comerse asi mismo • Es un proceso en el cuál la célula ingiere su propio contenido. • Digestión de material de origen endógeno • es un proceso catabólico. • Comporta liberación de material citoplasmático para su degradación. patología estructural y funcional, robbins y contra,pag 60
  • 3. Tipos de autofagia patología estructural y funcional, robbins y contra,pag 60 • Mediada por chaperonas(translocacion directa a traves de la membrana lisosomica) • Microfagia (invaginación de la membrana lisosomica) • Macrofagia (secuestro y trasporte del citosol por vacuolas) mmacrofagia
  • 4. Autofagia • Es un mecanismo conservador de supervivencia. • La célula desnutrida sobrevive canibalizándose a si misma y reciclando el contenido digerido. • La autofagia interviene en diversos estados fisiológicos y patologicos. patología estructural y funcional, robbins y contra,pag 60 permite a las células adaptarse a los cambios que se producen en las demandas energéticas y nutricionales. la acumulación de proteínas y orgánulos dañados.
  • 5. Desarrollo Formación de una membrana de aislamiento “fagóforo”, y nucleación dentro de ella. Elongación de la vesícula. Maduración del autofagosoma, fusión de este con los lisosomas. patología estructural y funcional, robbins y contra,pag 60
  • 6. Genes relacionados con la autofagia. • Llamados Atg, cuyos productos son necesarios para formar el autofagosoma. • Indicios ambientales, como la inanición, disminución de los factores de crecimiento, activan un complejo de iniciación de 4 proteínas. • Esto a su vez favorece la nucleación de la membrana del autofagosoma. • Dicha membrana se alarga rodeando la carga citosólica, y se cierra formando el autofagosoma. patología estructural y funcional, robbins y contra,pag 60
  • 7. autofagia patología estructural y funcional, robbins y contra,pag 60 sistemas de conjugación similares a los de ubicuitina.