SlideShare una empresa de Scribd logo
LISTA DE FUNCIONES <br />RECEPCION <br />Función: Se recibe y se verifica por medio de la planilla establecida, por el área de gestión documental, que estén los documentos completos, que correspondan a lo anunciado. Sean competencia de la entidad para efectos de su radicación y registro con el propósito de dar inicio a los trámites correspondientes del documento. En esta recepción a los documentos se les verifica que tengan. Numero de Oficio, Asunto, Origen, Destino, Firma, Fecha, Hora, Contenido de folios y Anexos para ingresarlo al sistema Orfeo. Todos estos registros son necesarios para este sistema. Se clasifica la documentación por dependencias y se coloca dentro de un casillero los cuales los cuales se encuentra dividido con colores  por nombre de dependencias. <br />DISTRIBUCION <br />FUNCION: En este procedimiento se tiene una planilla establecida por la cancillería, para cada una de las dependencias de acuerdo a la organización interna del Ejercito Nacional, para los documentos internos o externos donde ya está identificada la dependencia. El asunto número de radicado, número de orden y número de documento hay un horario establecido para los estafetas, civiles, soldados. Para la documentación interna, con respecto a la documentación externa se utiliza la compañía 472. Por medio de una planilla establecida por esta misma.<br />TRAMITE<br />FUNCION: En este proceso cada dependencia mira los periodos de vigencia y tiempo de respuesta al documento por trámites administrativos, por ley estos documentos integran diferentes series documentales de acuerdo, derecho petición a la función de la dependencia, a la oficina jurídica se le debe dar respuesta dentro del término establecido hábiles por la normatividad vigente, se verifica si hay antecedente de este expediente, se recopila para dar respuesta de acuerdo a los formatos establecidos a comunicaciones oficial y se distribuye mediante una planilla. <br />ORGANIZACIÓN <br />FUNCION: descripción de acuerdo a las tablas de Retención Documental  establecida, cada dependencia realiza los principios de Clasificación por series, sub series y tipo documentales. Ordenación mediante el sistema de orden cronológico. Descripción análisis y organización de toda la información para identificar, gestionar y localizar la documentación, explicar su contenido, contexto de su  producción. <br />CONSULTA<br />-3780603730212<br />FUNCION: La consulta se debe hacer por medio de solicitud escrita al Jefe de área o funcionario responsable del archivo de gestión o central. Al momento de consultar el archivo se debe diligenciar el formato de préstamo de documentos establecido en el archivo central de Cota, de acuerdo a la autorización al manejo de documentación clasificada.<br />CONSERVACIÓN<br />FUNCION: Para garantizar la integridad física y funcional del los documentos en este proceso se debe garantizar las condiciones preventivas en los archivos de gestión, se utilizan las carpetas de celuguia, en el archivo central, las cajas de referencia X-200 en la bodega se controla la humedad, luz, temperatura, y el mantenimiento diario del aseo de las instalaciones y de las cajas.<br />DISPOSICION FINAL El Ejército no cuenta con los elementos adecuados para microfilmación por tal motivo se está conservando todos los archivos en físico.        <br />             <br />  <br />
Lista de funciones
Lista de funciones
Lista de funciones
Lista de funciones
Lista de funciones
Lista de funciones
Lista de funciones
Lista de funciones
Lista de funciones

Más contenido relacionado

Similar a Lista de funciones

Procesos de un programa de gestión documental
Procesos de un programa de gestión documentalProcesos de un programa de gestión documental
Procesos de un programa de gestión documentalManuel Bedoya D
 
Procesos de un programa de gestión documental
Procesos de un programa de gestión documentalProcesos de un programa de gestión documental
Procesos de un programa de gestión documentalManuel Bedoya D
 
Procesos de un programa de gestión documental
Procesos de un programa de gestión documentalProcesos de un programa de gestión documental
Procesos de un programa de gestión documentalManuel Bedoya D
 
Acuerdo 042
Acuerdo 042Acuerdo 042
Acuerdo 042
LITS CHACON HOYOS
 
Diapositivas gestion documental
Diapositivas gestion documentalDiapositivas gestion documental
Diapositivas gestion documental
hernanvallejo
 
Resumen manual de gestion documental
Resumen manual de gestion documentalResumen manual de gestion documental
Resumen manual de gestion documentalLau Brand
 
FORMACION DE LOS ARCHIVOS SEGUN EL CICLO VITAL DE LOS DOCUMENTOS
FORMACION DE LOS ARCHIVOS SEGUN EL CICLO VITAL DE LOS DOCUMENTOSFORMACION DE LOS ARCHIVOS SEGUN EL CICLO VITAL DE LOS DOCUMENTOS
FORMACION DE LOS ARCHIVOS SEGUN EL CICLO VITAL DE LOS DOCUMENTOS
Claudia Zapata Zapata
 
Actividad n°1
Actividad n°1Actividad n°1
Actividad n°1
Alvaro Rodriguez Hi
 
Taller unidad 3
Taller unidad 3Taller unidad 3
Taller unidad 3
mateo730
 
Acuerdo 042 del 2002
Acuerdo 042 del 2002Acuerdo 042 del 2002
Acuerdo 042 del 2002
carlosrueda19
 
Formación de los archivos según el ciclo vital de los documentos
Formación de los archivos según el ciclo vital de los documentosFormación de los archivos según el ciclo vital de los documentos
Formación de los archivos según el ciclo vital de los documentos
Martha Lucia Ruiz Suarez
 
Formacion de los archivos segun el ciclo de los documentos
Formacion de los archivos segun el ciclo de los documentosFormacion de los archivos segun el ciclo de los documentos
Formacion de los archivos segun el ciclo de los documentosOscar Contreras
 
Acuerdo 042 de 2002 n
Acuerdo 042 de 2002 nAcuerdo 042 de 2002 n
Acuerdo 042 de 2002 n
nancy arias
 
Gestión documental taller 3 sandra garcia carol mora
Gestión documental taller 3 sandra garcia carol moraGestión documental taller 3 sandra garcia carol mora
Gestión documental taller 3 sandra garcia carol mora
caritolmora1024
 
Archivo de gestión
Archivo de gestiónArchivo de gestión
Archivo de gestión
Roque Rojas
 
Clasificacion-y-Manejo-de-Archivo.pptx
Clasificacion-y-Manejo-de-Archivo.pptxClasificacion-y-Manejo-de-Archivo.pptx
Clasificacion-y-Manejo-de-Archivo.pptx
ssuser750349
 

Similar a Lista de funciones (20)

Procesos de un programa de gestión documental
Procesos de un programa de gestión documentalProcesos de un programa de gestión documental
Procesos de un programa de gestión documental
 
Procesos de un programa de gestión documental
Procesos de un programa de gestión documentalProcesos de un programa de gestión documental
Procesos de un programa de gestión documental
 
Procesos de un programa de gestión documental
Procesos de un programa de gestión documentalProcesos de un programa de gestión documental
Procesos de un programa de gestión documental
 
Acuerdo 042
Acuerdo 042Acuerdo 042
Acuerdo 042
 
Diapositivas gestion documental
Diapositivas gestion documentalDiapositivas gestion documental
Diapositivas gestion documental
 
Resumen manual de gestion documental
Resumen manual de gestion documentalResumen manual de gestion documental
Resumen manual de gestion documental
 
FORMACION DE LOS ARCHIVOS SEGUN EL CICLO VITAL DE LOS DOCUMENTOS
FORMACION DE LOS ARCHIVOS SEGUN EL CICLO VITAL DE LOS DOCUMENTOSFORMACION DE LOS ARCHIVOS SEGUN EL CICLO VITAL DE LOS DOCUMENTOS
FORMACION DE LOS ARCHIVOS SEGUN EL CICLO VITAL DE LOS DOCUMENTOS
 
Taller 3
Taller 3Taller 3
Taller 3
 
Actividad n°1
Actividad n°1Actividad n°1
Actividad n°1
 
Taller unidad 3
Taller unidad 3Taller unidad 3
Taller unidad 3
 
Ciclo vital del documento
Ciclo vital del documentoCiclo vital del documento
Ciclo vital del documento
 
Acuerdo 042 del 2002
Acuerdo 042 del 2002Acuerdo 042 del 2002
Acuerdo 042 del 2002
 
Formación de los archivos según el ciclo vital de los documentos
Formación de los archivos según el ciclo vital de los documentosFormación de los archivos según el ciclo vital de los documentos
Formación de los archivos según el ciclo vital de los documentos
 
Formacion de los archivos segun el ciclo de los documentos
Formacion de los archivos segun el ciclo de los documentosFormacion de los archivos segun el ciclo de los documentos
Formacion de los archivos segun el ciclo de los documentos
 
Acuerdo 042 de 2002 n
Acuerdo 042 de 2002 nAcuerdo 042 de 2002 n
Acuerdo 042 de 2002 n
 
vvv
vvvvvv
vvv
 
Gestión documental taller 3 sandra garcia carol mora
Gestión documental taller 3 sandra garcia carol moraGestión documental taller 3 sandra garcia carol mora
Gestión documental taller 3 sandra garcia carol mora
 
Archivo de gestión
Archivo de gestiónArchivo de gestión
Archivo de gestión
 
Manual de funciones
Manual de funcionesManual de funciones
Manual de funciones
 
Clasificacion-y-Manejo-de-Archivo.pptx
Clasificacion-y-Manejo-de-Archivo.pptxClasificacion-y-Manejo-de-Archivo.pptx
Clasificacion-y-Manejo-de-Archivo.pptx
 

Más de Yenny Viviana Mendoza Forero

Leidy lorena morales
Leidy lorena moralesLeidy lorena morales
Leidy lorena morales
Yenny Viviana Mendoza Forero
 
Leidy lorena morales
Leidy lorena moralesLeidy lorena morales
Leidy lorena morales
Yenny Viviana Mendoza Forero
 
Leidy lorena morales
Leidy lorena moralesLeidy lorena morales
Leidy lorena morales
Yenny Viviana Mendoza Forero
 
Salud ocupacional
Salud ocupacionalSalud ocupacional
Salud ocupacional
Yenny Viviana Mendoza Forero
 
PROYECTO M.A.D.
PROYECTO M.A.D.PROYECTO M.A.D.

Más de Yenny Viviana Mendoza Forero (8)

Viviana mendoza 2
Viviana mendoza 2Viviana mendoza 2
Viviana mendoza 2
 
Leidy lorena morales
Leidy lorena moralesLeidy lorena morales
Leidy lorena morales
 
Leidy lorena morales
Leidy lorena moralesLeidy lorena morales
Leidy lorena morales
 
Leidy lorena morales
Leidy lorena moralesLeidy lorena morales
Leidy lorena morales
 
Salud ocupacional
Salud ocupacionalSalud ocupacional
Salud ocupacional
 
PROYECTO M.A.D.
PROYECTO M.A.D.PROYECTO M.A.D.
PROYECTO M.A.D.
 
PROYECTO M.A.D.
PROYECTO M.A.D.PROYECTO M.A.D.
PROYECTO M.A.D.
 
PROYECTO M.A.D.
PROYECTO M.A.D.PROYECTO M.A.D.
PROYECTO M.A.D.
 

Último

Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 

Último (20)

Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 

Lista de funciones

  • 1. LISTA DE FUNCIONES <br />RECEPCION <br />Función: Se recibe y se verifica por medio de la planilla establecida, por el área de gestión documental, que estén los documentos completos, que correspondan a lo anunciado. Sean competencia de la entidad para efectos de su radicación y registro con el propósito de dar inicio a los trámites correspondientes del documento. En esta recepción a los documentos se les verifica que tengan. Numero de Oficio, Asunto, Origen, Destino, Firma, Fecha, Hora, Contenido de folios y Anexos para ingresarlo al sistema Orfeo. Todos estos registros son necesarios para este sistema. Se clasifica la documentación por dependencias y se coloca dentro de un casillero los cuales los cuales se encuentra dividido con colores por nombre de dependencias. <br />DISTRIBUCION <br />FUNCION: En este procedimiento se tiene una planilla establecida por la cancillería, para cada una de las dependencias de acuerdo a la organización interna del Ejercito Nacional, para los documentos internos o externos donde ya está identificada la dependencia. El asunto número de radicado, número de orden y número de documento hay un horario establecido para los estafetas, civiles, soldados. Para la documentación interna, con respecto a la documentación externa se utiliza la compañía 472. Por medio de una planilla establecida por esta misma.<br />TRAMITE<br />FUNCION: En este proceso cada dependencia mira los periodos de vigencia y tiempo de respuesta al documento por trámites administrativos, por ley estos documentos integran diferentes series documentales de acuerdo, derecho petición a la función de la dependencia, a la oficina jurídica se le debe dar respuesta dentro del término establecido hábiles por la normatividad vigente, se verifica si hay antecedente de este expediente, se recopila para dar respuesta de acuerdo a los formatos establecidos a comunicaciones oficial y se distribuye mediante una planilla. <br />ORGANIZACIÓN <br />FUNCION: descripción de acuerdo a las tablas de Retención Documental establecida, cada dependencia realiza los principios de Clasificación por series, sub series y tipo documentales. Ordenación mediante el sistema de orden cronológico. Descripción análisis y organización de toda la información para identificar, gestionar y localizar la documentación, explicar su contenido, contexto de su producción. <br />CONSULTA<br />-3780603730212<br />FUNCION: La consulta se debe hacer por medio de solicitud escrita al Jefe de área o funcionario responsable del archivo de gestión o central. Al momento de consultar el archivo se debe diligenciar el formato de préstamo de documentos establecido en el archivo central de Cota, de acuerdo a la autorización al manejo de documentación clasificada.<br />CONSERVACIÓN<br />FUNCION: Para garantizar la integridad física y funcional del los documentos en este proceso se debe garantizar las condiciones preventivas en los archivos de gestión, se utilizan las carpetas de celuguia, en el archivo central, las cajas de referencia X-200 en la bodega se controla la humedad, luz, temperatura, y el mantenimiento diario del aseo de las instalaciones y de las cajas.<br />DISPOSICION FINAL El Ejército no cuenta con los elementos adecuados para microfilmación por tal motivo se está conservando todos los archivos en físico. <br /> <br /> <br />