SlideShare una empresa de Scribd logo
YENNY VIVIANA
MENDOZA FORERO
FICHA: 113447
FINES DE SEMANA
Se entiende como SALUD OCUPACIONAL a
la ciencia que busca preservar, conservar
y mejorar la salud física, mental, social y
espiritual de los trabajadores en sus
puestos de trabajo.
Cuando el hombre se aventura a caminar sobre sus dos
extremidades y evolucionando de la conciencia animal al homo-
sapiens, sufre un cambio revolucionario partiendo de allí a
dominar el mundo que lo rodea.
En esta comunidad primitiva del Paleolítico, al Neolítico que
representa el inicio del hombre en la naturaleza ocurren
importantes acontecimientos, tales como:
El uso y construcción de los primeros instrumento de trabajo,
inicialmente a base de piedra y palo.
El dominio del fuego.
El uso de la cerámica.
El hombre paso de la etapa recolectora a la agricultura y la
ganadería.
EDAD ANTIGUA, SIN DUDA ALGUNA EN LAS SOCIEDADES MAS
IMPORTANTES DEL MUNDO ANTIGUO COMO: EGIPTO, MESOPOTAMIA,
GRECIA Y ROMA OCURRIERON HECHOS MUY IMPORTANTES EN MATERIA
DE SEGURIDAD.
EGIPTO: LOS GUERREROS, EMBALSAMADORES Y FABRICANTES DE
ARMAS CONTABAN CON LEYES ESPECIALES DADAS POR EL FARAON PARA
REALIZAR SU TRABAJO Y ASI EVITAR ACCIDENTES EN ESTE.
MESOPOTAMIA: ALLI EL REY HAMMURABI, CREO UN CODIGO LEGAL
PLASMANDO ALLI LOS ASPECTOS DE SEGURIDAD SOCIAL, Y
UNIFICANDO TAMBIEN LAS LEYES DE LOS PUEBLOS BABILONIOS.
GRABANDO ESTO ESTE EN UNA PIEDRA COMO SIMBOLO DE FORTALEZA Y
QUE TODOS LOS CIUDADANOS SE ENTERARAN DE SUS DEBERES Y
DERECHOS.
GRECIA: HIPOCRATES DESCRIBE LA INTOXICACION POR
PLOMO COMO ENFERMEDAD OCUPACIONAL.
PLINIO EL VIEJO, DESCRIBE UN GRAN NUMERO DE
ENFERMEDADES OCUPACIONALES A LAS QUE CLASIFICA
COMO ENFERMEDADES DE LOS ESCLAVOS AL REFERIRSE A
LOS TRABAJADORES DE LA MANUFACTURA Y LA MINERIA.
GALENO Y CELSO INCLUYEN TAMBIEN BREVES ESCRITOS A
CERCA DE ENFERMEDADES OCUPACIONALES.
EN ROMA TOMARON MEDIDAS CONTRA PLAGAS Y
ENFERMEDADES QUE AZOTABAN A LA CIUDAD ,
PROTEGIENDOSE ASI AL CIUDADANO, YA QUE LOS
ESCLAVOS ERAN LOS QUE REALIZABAN LOS
TRABAJOS.
LA EDAD MEDIA INICIA CON LA CAIDA DEL IMPERIO
ROMANO EN EL AÑO 476 CUANDO LOS PUEBLOS
BARBAROS INICIARAN LA INVASION. EN ESTA EPOCA SE
FORMAN LOS ESTADOS Y RECAE SOBRE ELLOS LA
RESPONSABILIDAD DE PROTEGER AL CIUDADANO, ESTO
DA INICIO AL NACIMIENTO DE LA SALUD PUBLICA.
SISTEMA CORPORATIVO
EN EPOCAS ANTIGUAS EL TRABAJO NO SE TORNABA
PELIGROSO, YA QUE SE REALIZABA EN FORMA MANUAL, Y
RECIBIAN CAPACITACION Y AUNQUE NO EXISTIA UN
SISTEMA LEGAL PARA LA PROTECCION DE ELLOS, LAS
CORPORACIONES ENCARGADAS DESARROLLABAN MEDIDAS
DE PROTECCION Y LES BRINDABAN ASISTENCIA MEDICA.
.
LOS EDICTOS DE ROTARY DICTADOS EN ITALIA, FUERON UNA DE
LAS PRIMERAS NORMAS LEGISLATIVAS DESTINADAS A PROTEGER
DE LOS ACCIDENTES DE TRABAJO A LOS OBREROS DE LA
CONSTRUCCION.
ALGUNOS ESTUDIOS QUE SE REALIZARON FUERON:
EN EL AÑO 1473 EL MEDICO ELLEN BOG, INDICA QUE LOS
VAPORES DE ALGUNOS METALES PUEDEN SER PELIGROSOS,
DESCRIBIENDO LA SINTOMATOLOGIA Y MEDIDAS PREVENTIVAS.
EN EL AÑO 1556 EL MEDICO GEORGE AGRICOLA, INDICA QUE LA
ASPIRACION DE ALGUNAS PARTICULAS PRODUCIA ASMA .
EN EL AÑO 1560 EL MEDICO PARACELSO DESCRIBE VARIAS
NEUMOCONIOSIS.
EN EL AÑO DE 1700, BERNANDO RAMAZZINI, PUBLICO EL PRIMER
LIBRO DE ENFERMEDADES OCUPACIONALES CON RELACION A
LAS PROFESIONES HASTA ENTONCES CONOCIDAS.
EN ESTE PERIODO 1453-1914 SE PRESENTAN HECHOS MUY
IMPORTANTES ENTRE ELLOS EL DESARROLLO DE LA HUMANIDAD
COMO LA REVOLUCION INDUSTRIAL Y COMERCIAL Y LA
DECLARACION DE LOS DERECHOS DEL HOMBRE Y DEL
CIUDADANO APROBADA EN FRANCIA EN 1789.
EN ESTE TIEMPO SE PERFECCIONAN LOS PROCESOS
TECNOLOGICOS APARECIENDO NUEVAS RAMAS DE LA INDUSTRIA
Y CON ELLOS NUEVOS FACTORES CONTAMINANTES QUE AFECTAN
LA SALUD DE LOS TRABAJADORES.
APARICION DEL MAQUINISMO
CON LA LLEGADA DE LA REVOLUCION INDUSTRIAL AUMENTARON
LOS ACCIDENTES DE TRABAJO Y ENFERMEDADES
PROFESIONALES. CON LA APARICION DEL MAQUINISMO Y LA
APLICACIÓN DE LA FUERZA MOTRIZ A LA INDUSTRIA, SURGIO LA
NECESIDADDE PROTEGER A LOS TRABAJADORES DE LOS
RIESGOS PROFESIONALES.
EL DESARROLLO DE LA REVOLUCION INDUSTRIAL
IMPLICA MAYOR CANTIDAD DE MANO DE OBRA Y DE
SISTEMAS MECANICOS COMPLICADOS Y PELIGROSOS PARA
QUIEN LOS MANIPULEN. DE MODO QUE SE INCORPORAN
MAS TRABAJADORES TANTO HOMBRES, COMO MUJERES Y
NIÑOS, AUMENTANDO ASI LOS ACCIDENTES DE TRABAJO Y
ENFERMEDADES PROFESIONALES.
ES ALLI DONDE NACE LA NECESIDAD DE AUMENTAR EL
ESTUDIO PREVENTIVO DE LOS INFORTUNIOS LABORALES,
SEGURIDAD E HIGIENE EN EL TRABAJO Y DE CONSERVAR
EN LAS MEJORES CONDICIONES POSIBLES AL SER
HUMANO.
VALORANDO DE TAL FORMA A LA PERSONA QUE MERECE
TODA LA PROTECCION POSIBLE Y COMO IRREMPLAZABLE
FACTOR EN EL TRABAJO Y EN LA PRODUCCION.
HECHOS QUE MARCARON LA REVOLUCION
INDUSTRIAL:
EN 1784 HUBO UNA GRAN EPIDEMIA DE FIEBRE
EN LA FABRICA DE HILADOS ATRAJO LA
ATENCION DE UN PUBLICO INFLUYENTE SOBRE
LA EXPLOTACION DE LOS NIÑOS.
EN 1795 SE FORMO LA CAMARA DE SALUD DE
MANCHESTER PARA REGLAMENTAR LAS HORAS Y
LAS CONDICIONES DE TRABAJO EN LAS
FABRICAS.
EN EL AÑO 1811 SE ORGANIZO UN MOVIMIENTO
EN PROTESTA POR EL TRATO INFRAHUMANO EN
EL TRABAJO DIRIGIDO POR NED LUDD
CONOCIDO POR SER UN BENEFECTOR DE LOS
POBRES.
EN EL AÑO 1841 SE PROMULGO LA LEY DE
MINAS, LA CUAL COMPENSABA LAS LESIONES
PREVISIBLES CAUSADAS POR MAQUINARIA DE
MINAS, CREO EL CARGO DE INSPECTORES EN LA
MINA Y EXCLUYO A LAS MUJERES Y NIÑOS
MENORES DE 10 AÑOS A TRABAJOS
SUBTERRANEOS.
EN EL AÑO 1842, SURGIO UN ESTUDIO
TITULADO “INFORME SOBRE LAS CONDICIONES
SANITARIAS DE LA POBLACION OBRERA EN LA
GRAN BRETAÑA”, ESTA REFORMA FUE BASE DE
LAS SIGUIENTES REFORMAS EN EL SIGLO XIX
EN EUROPA Y LOS ESTADOS UNIDOS.
EN COLOMBIA EL TEMA DE SEGURIDAD SOCIAL TUVO
UN MAYOR CAMBIO DESDE QUE SE PROMULGO LA LEY
100 EN DICIEMBRE DE 1993, ALLI SURGEN VARIOS
ENTES ASEGURADORES COMO:
EPS –( EMPRESAS PROMOTORAS DE SALUD) EN EL
REGIMEN CONTRIBUTIVO.
ARS –(ADMINISTRADORA DEL REGIMEN SUBSIDIADO)
EN EL REGIMEN SUBSIDIADO.
UNO DE LOS PRINCIPALES OBJETIVOS DE LA LEY 100
FUE LA AMPLIACION DE LA COBERTURA. EN LA
ACTUALIDAD SE HA LOGRADO LLEGAR A UN 56% DE
LA POBLACION QUEDANDO PENDIENTE EL 44%
RESTANTE DE LA POBLACION.
EN EL PERIODO DE LA COLONIA EL REINO
ESPAÑOL LE DIO A LAS TIERRAS
AMERICANAS UNA ORGANIZACIÓN
ADMINISTRATIVA POLITICA SOCIAL Y
ECONOMICA, EN ESTA ETAPA EXISTIO UNA
LEGISLACION QUE REGLAMENTO TODOS LOS
ORDENES DE LA VIDA COLONIAL, DICHAS
LEYES FUERON LAS REALES CEDULAS, LAS
REALES ORDENANZAS LOS AUTOS Y
PROVISIONES.
ENTRE LAS RELES CEDULAS DICTADAS POR
EL CONSEJO DE INDIAS Y REFERENTES A LA
SALUD OCUPACIONAL TENEMOS QUE:
EN 1541 SE PROHIBIO TRABAJAR EN DIAS
DOMINGOS Y FIESTAS DE GUARDA.
EN 1601 SE IMPLANTO LA OBLIGACION DE
CURAR A LOS INDIOS QUE FUERAN VICTIMAS
DE ACCIDENTES Y ENFERMEDADES EN EL
TRABAJO, ESTA OBLIGACION IMPLICABA
TRATAMIENTO MEDICO.
EL GENERAL RAFAEL URIBE 1859-1914 FUE LA PERSONA QUE
HABLO DE SEGURIDAD EN EL TRABAJO EN COLOMBIA, ESTO SE
HIZO A TRAVES DE UNA CONFERENCIA DICTADA EN BOGOTA EN
1.904, AÑOS MAS TARDE EN SU CARÁCTER DE SENADOR
PROPUSO UN PROYECTO DE LEY SOBRE ACCIDENTES DE TRABAJO
EL CUAL FUE APROBADA EN EL CONGRESO Y VINO A SER LA LEY
57 DE 1.915.
EN EL AÑO 1951 CON LA CONSECUENTE CREACION DE
ECOPETROL, SE HA DISPUESTO DENTRO DE LOS PROGRAMAS DE
ATENCION A SUS TRABAJADORES, UN SISTEMA DE CUIDADO DE
LA SALUD INICIALMENTE CON UN ENFOQUE ASISTENCIAL
HOSPITALARIO ORIENTADO AL TRATAMIENTO DE LAS
ENFERMEDADES TROPICALES DE ALTA PREVALENCIA EN LAS
AREAS DEDICADAS A LA EXPLOTACION Y REFINACION DEL
CRUDO. TODO ESTO CONTRIBUYO A MEJORAR LA CALIDAD DE
VIDA DEL TRABAJADOR.
EN EL AÑO 1964 EL PAIS REGLAMENTO DE
MANERA CLARA Y PRECISA LA PROTECCION
DE LOS TRABAJADORES EN CUANTO A
ENFERMEDADES PROFESIONALES Y
ACCIDENTES DE TRABAJO CON EL INSTITUTO
COLOMBIANO DE SEGUROS SOCIALES.
EN EL AÑO 1968 LA PROTECCION PARA
ACCIDENTES DE TRABAJO Y ENFERMEDADES
PROFESIONALES A LOS INTEGRANTES DEL
SECTOR PUBLICO CON LA CAJA NACIONAL DE
PREVENCION SOCIAL.
EN EL AÑO 1993 SE CREA EL DEPARTAMENTO
DE SALUD OCUPACIONAL Y AMBIENTE CON
LA INTEGRACION DE LAS AREAS DE HIGIENE,
SEGURIDAD Y AMBIENTE.
“ LOS ACCIDENTES DE TRABAJO Y
ENFERMEDADES PROFESIONALES SON
FACTORES QUE INTERFIEREN EN EL
DESARROLLO NORMAL DE LA ACTIVIDAD
EMPRESARIAL, INCIDIENDO NEGATIVAMENTE
EN SU PRODUCTIVIDAD Y POR
CONSIGUIENTE CONLLEVA TAMBIEN A
GRAVES IMPLICACIONES EN EL AMBITO
LABORAL, FAMILIAR Y SOCIAL”.
CONCEPTOS:
SALUD: ES UN ESTADO DE BIENESTAR FISICO, MENTAL Y
SOCIAL, NO SOLO EN AUSENCIA DE ENFERMEDAD.
TRABAJO: ES TODA ACTIVIDAD QUE EL HOMBRE REALIZA
DE TRANSFORMACION DE LA NATURALEZA CON EL FIN DE
MEJORAR LA CALIDAD DE VIDA.
AMBIENTE DE TRABAJO: ES EL CONJUNTO DE
CONDICIONES QUE RODEAN A LA PERSONA Y QUE DIRECTA
O INDIRECTAMENTE INFLUYEN EN SU ESTADO DE SALUD Y
EN SU VIDA LABORAL.
RIESGO: ES LA PROBABILIDAD DE OCURRENCIA DE UN
EVENTO.
FACTOR DE RIESGO: ES UN ELEMENTO,
FENOMENO O ACCION HUMANA QUE PUEDE
PROVOCAR DAÑO EN LA SALUD DE LOS
TRABAJADORES, EN LOS EQUIPOS O EN LAS
INSTALACIONES.
INCIDENTE: ES UN ACONTECIMIENTO NO
DESEADO, QUE BAJO CIRCUNSTANCIAS
DIFERENTES, PODRIA HABER RESULTADO EN
LESIONES A LAS PERSONAS O A LAS
INSTALACIONES.
ACCIDENTE DE TRABAJO: ES UN SUCESO
REPENTINO QUE SOBREVIENE POR CAUSA O
CON OCASIÓN DEL TRABAJO Y QUE PRODUCE
EN EL TRABAJADOR DAÑOS A LA SALUD.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Evolución de la salud ocupacional en colombia
Evolución de la salud ocupacional en colombiaEvolución de la salud ocupacional en colombia
Evolución de la salud ocupacional en colombiaGiovanny Tavera
 
Diapositivas historia salud ocupacional en colombia
Diapositivas historia salud ocupacional en colombiaDiapositivas historia salud ocupacional en colombia
Diapositivas historia salud ocupacional en colombiaLucero Monroy
 
Historia mundial de la salud ocupacional
Historia mundial de la salud ocupacionalHistoria mundial de la salud ocupacional
Historia mundial de la salud ocupacional
sena904618
 
Historia mundial de la salud ocupacional
Historia mundial de la salud ocupacionalHistoria mundial de la salud ocupacional
Historia mundial de la salud ocupacional
senagrupo8
 
Historia de la salud ocupacional
Historia de la salud ocupacionalHistoria de la salud ocupacional
Historia de la salud ocupacionaljuandavidlenis
 
Ensayo historia de la salud ocupacional
Ensayo historia de la salud ocupacionalEnsayo historia de la salud ocupacional
Ensayo historia de la salud ocupacional
jose guerrero
 
Historia de la salud ocupacional
Historia de la salud ocupacionalHistoria de la salud ocupacional
Historia de la salud ocupacional
Oliver fabian lopez
 
Historia de la salud ocupacional sonia
Historia de la salud ocupacional soniaHistoria de la salud ocupacional sonia
Historia de la salud ocupacional soniaSonia Edith
 
Historia de la salud ocupacional
Historia de la salud ocupacionalHistoria de la salud ocupacional
Historia de la salud ocupacionalsombrasamos2
 
Salud ocupacional
Salud ocupacionalSalud ocupacional
Salud ocupacionalsena
 
Historia de la salud ocupacional
Historia de la salud ocupacionalHistoria de la salud ocupacional
Historia de la salud ocupacionalAdriana Rodriguez
 
Historia salud ocupacional en colombia
Historia salud ocupacional en colombiaHistoria salud ocupacional en colombia
Historia salud ocupacional en colombia
erwin0930
 
Historia de la salud ocupacional en colombia
Historia de la salud ocupacional en colombiaHistoria de la salud ocupacional en colombia
Historia de la salud ocupacional en colombia
sandraciro
 
Administracion de la salud ocupacional
Administracion de la salud ocupacionalAdministracion de la salud ocupacional
Administracion de la salud ocupacional
CPSI-INGENIERIA INDUSTRIAL
 
Historia salud acupácional
Historia salud acupácionalHistoria salud acupácional
Historia salud acupácional
kevin vasquez marquez
 
Higiene y Seguridad Industrial Venezuela. Normativa
Higiene y Seguridad Industrial Venezuela. NormativaHigiene y Seguridad Industrial Venezuela. Normativa
Higiene y Seguridad Industrial Venezuela. Normativa
Jorge_almao
 
Historia y línea del tiempo salud ocupacional
Historia y línea del tiempo salud ocupacionalHistoria y línea del tiempo salud ocupacional
Historia y línea del tiempo salud ocupacional
Nicole Leal
 
Salud ocupacional clase 1.1
Salud ocupacional clase 1.1Salud ocupacional clase 1.1
Salud ocupacional clase 1.1
Enrique1349
 

La actualidad más candente (20)

Evolución de la salud ocupacional en colombia
Evolución de la salud ocupacional en colombiaEvolución de la salud ocupacional en colombia
Evolución de la salud ocupacional en colombia
 
Diapositivas historia salud ocupacional en colombia
Diapositivas historia salud ocupacional en colombiaDiapositivas historia salud ocupacional en colombia
Diapositivas historia salud ocupacional en colombia
 
Historia mundial de la salud ocupacional
Historia mundial de la salud ocupacionalHistoria mundial de la salud ocupacional
Historia mundial de la salud ocupacional
 
Historia mundial de la salud ocupacional
Historia mundial de la salud ocupacionalHistoria mundial de la salud ocupacional
Historia mundial de la salud ocupacional
 
Historia de la salud ocupacional
Historia de la salud ocupacionalHistoria de la salud ocupacional
Historia de la salud ocupacional
 
Ensayo historia de la salud ocupacional
Ensayo historia de la salud ocupacionalEnsayo historia de la salud ocupacional
Ensayo historia de la salud ocupacional
 
Historia de la salud ocupacional
Historia de la salud ocupacionalHistoria de la salud ocupacional
Historia de la salud ocupacional
 
Historia de la salud ocupacional sonia
Historia de la salud ocupacional soniaHistoria de la salud ocupacional sonia
Historia de la salud ocupacional sonia
 
Historia de la salud ocupacional
Historia de la salud ocupacionalHistoria de la salud ocupacional
Historia de la salud ocupacional
 
Salud ocupacional
Salud ocupacionalSalud ocupacional
Salud ocupacional
 
Historia de la salud ocupacional
Historia de la salud ocupacionalHistoria de la salud ocupacional
Historia de la salud ocupacional
 
Historia salud ocupacional en colombia
Historia salud ocupacional en colombiaHistoria salud ocupacional en colombia
Historia salud ocupacional en colombia
 
Historia de la salud ocupacional en colombia
Historia de la salud ocupacional en colombiaHistoria de la salud ocupacional en colombia
Historia de la salud ocupacional en colombia
 
Historia de la salud ocupacional
Historia de la salud ocupacionalHistoria de la salud ocupacional
Historia de la salud ocupacional
 
Administracion de la salud ocupacional
Administracion de la salud ocupacionalAdministracion de la salud ocupacional
Administracion de la salud ocupacional
 
Historia salud acupácional
Historia salud acupácionalHistoria salud acupácional
Historia salud acupácional
 
Higiene y Seguridad Industrial Venezuela. Normativa
Higiene y Seguridad Industrial Venezuela. NormativaHigiene y Seguridad Industrial Venezuela. Normativa
Higiene y Seguridad Industrial Venezuela. Normativa
 
Historia y línea del tiempo salud ocupacional
Historia y línea del tiempo salud ocupacionalHistoria y línea del tiempo salud ocupacional
Historia y línea del tiempo salud ocupacional
 
ErgonomíA[1]..
ErgonomíA[1]..ErgonomíA[1]..
ErgonomíA[1]..
 
Salud ocupacional clase 1.1
Salud ocupacional clase 1.1Salud ocupacional clase 1.1
Salud ocupacional clase 1.1
 

Destacado

Higiene industrial
Higiene industrialHigiene industrial
Higiene industrial
Jessica Sanchez
 
Higiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrialHigiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrial
Jenny Mancipe
 
Higine y seguridad industrial
Higine y seguridad industrialHigine y seguridad industrial
Higine y seguridad industrial
camilo090393
 
La salud del taxista
La salud del taxistaLa salud del taxista
La salud del taxista
Alan F. Marzioni
 
Seguridad y salud
Seguridad y saludSeguridad y salud
Seguridad y salud
imgmane
 
Salud ocupacional
Salud ocupacionalSalud ocupacional
Salud ocupacional
sharonguerra14
 
1 riesgos físicos
1 riesgos físicos1 riesgos físicos
1 riesgos físicos
choquinha82
 
Genetodos[1]
Genetodos[1]Genetodos[1]
Genetodos[1]
Yani Seminario Ojeda
 
BUENAS PRACTICAS MANIPULACIÓN HOSTELERÍA
BUENAS PRACTICAS MANIPULACIÓN HOSTELERÍABUENAS PRACTICAS MANIPULACIÓN HOSTELERÍA
BUENAS PRACTICAS MANIPULACIÓN HOSTELERÍA
proacciona
 
7 Riesgos físicos
7 Riesgos físicos7 Riesgos físicos
7 Riesgos físicos
Midevago
 
Higiene industrial
Higiene industrialHigiene industrial
Higiene industrial
Luisa101813
 
Fundamentos de la higiene y seguridad industrial
Fundamentos de la higiene y seguridad industrialFundamentos de la higiene y seguridad industrial
Fundamentos de la higiene y seguridad industrial
beisimar
 
Fundamentos de higiene y seguridad industrial
Fundamentos de higiene y seguridad industrialFundamentos de higiene y seguridad industrial
Fundamentos de higiene y seguridad industrial
Grey2210
 
Higiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrialHigiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrial
paula10124
 
HIGIENE OCUPACIONAL OPORTUNIDAD LABORAL
HIGIENE OCUPACIONAL OPORTUNIDAD LABORALHIGIENE OCUPACIONAL OPORTUNIDAD LABORAL
HIGIENE OCUPACIONAL OPORTUNIDAD LABORALlerequinbk
 
Clase 1 fundamentos de higiene industrial
Clase 1 fundamentos de higiene industrialClase 1 fundamentos de higiene industrial
Clase 1 fundamentos de higiene industrial
hernantorres83
 
Materiales De Laboratorio 2
Materiales De Laboratorio 2Materiales De Laboratorio 2
Materiales De Laboratorio 2yolichavez
 
higiene industrial
higiene industrialhigiene industrial
higiene industrialangierey
 
Que Es La Higiene Industrial
Que Es La Higiene IndustrialQue Es La Higiene Industrial
Que Es La Higiene Industrial
Kidsinco Free Playscripts for Kids!
 

Destacado (20)

Higiene industrial
Higiene industrialHigiene industrial
Higiene industrial
 
Higiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrialHigiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrial
 
Higine y seguridad industrial
Higine y seguridad industrialHigine y seguridad industrial
Higine y seguridad industrial
 
La salud del taxista
La salud del taxistaLa salud del taxista
La salud del taxista
 
Seguridad y salud
Seguridad y saludSeguridad y salud
Seguridad y salud
 
Salud ocupacional
Salud ocupacionalSalud ocupacional
Salud ocupacional
 
1 riesgos físicos
1 riesgos físicos1 riesgos físicos
1 riesgos físicos
 
Genetodos[1]
Genetodos[1]Genetodos[1]
Genetodos[1]
 
BUENAS PRACTICAS MANIPULACIÓN HOSTELERÍA
BUENAS PRACTICAS MANIPULACIÓN HOSTELERÍABUENAS PRACTICAS MANIPULACIÓN HOSTELERÍA
BUENAS PRACTICAS MANIPULACIÓN HOSTELERÍA
 
7 Riesgos físicos
7 Riesgos físicos7 Riesgos físicos
7 Riesgos físicos
 
Higiene industrial
Higiene industrialHigiene industrial
Higiene industrial
 
Fundamentos de la higiene y seguridad industrial
Fundamentos de la higiene y seguridad industrialFundamentos de la higiene y seguridad industrial
Fundamentos de la higiene y seguridad industrial
 
Fundamentos de higiene y seguridad industrial
Fundamentos de higiene y seguridad industrialFundamentos de higiene y seguridad industrial
Fundamentos de higiene y seguridad industrial
 
Higiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrialHigiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrial
 
Equipos de medicion
Equipos de medicionEquipos de medicion
Equipos de medicion
 
HIGIENE OCUPACIONAL OPORTUNIDAD LABORAL
HIGIENE OCUPACIONAL OPORTUNIDAD LABORALHIGIENE OCUPACIONAL OPORTUNIDAD LABORAL
HIGIENE OCUPACIONAL OPORTUNIDAD LABORAL
 
Clase 1 fundamentos de higiene industrial
Clase 1 fundamentos de higiene industrialClase 1 fundamentos de higiene industrial
Clase 1 fundamentos de higiene industrial
 
Materiales De Laboratorio 2
Materiales De Laboratorio 2Materiales De Laboratorio 2
Materiales De Laboratorio 2
 
higiene industrial
higiene industrialhigiene industrial
higiene industrial
 
Que Es La Higiene Industrial
Que Es La Higiene IndustrialQue Es La Higiene Industrial
Que Es La Higiene Industrial
 

Similar a Salud ocupacional

Historia de la salud ocupacional mayra
Historia  de la salud  ocupacional mayraHistoria  de la salud  ocupacional mayra
Historia de la salud ocupacional mayraCristina Quintana
 
Diapositivas de salud ocupacional
Diapositivas de salud ocupacionalDiapositivas de salud ocupacional
Diapositivas de salud ocupacional
Jonathan Ruiz
 
Diapositivas de salud ocupacional
Diapositivas de salud ocupacionalDiapositivas de salud ocupacional
Diapositivas de salud ocupacionalJonathan Ruiz
 
David h
David hDavid h
David hdah16
 
Diapositivas historia salud ocupacional en colombia lucero
Diapositivas historia salud ocupacional en colombia luceroDiapositivas historia salud ocupacional en colombia lucero
Diapositivas historia salud ocupacional en colombia luceroluceromonroy57
 
Historia de la salud ocupacional
Historia de la salud ocupacionalHistoria de la salud ocupacional
Historia de la salud ocupacionalalejandrojoselin
 
Ensayo
Ensayo Ensayo
Ensayo
Ensayo Ensayo
Ensayo
Ensayo Ensayo
HISTORIA SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO.pptx
HISTORIA SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO.pptxHISTORIA SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO.pptx
HISTORIA SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO.pptx
MundiBaterias
 
Historia de la salud ocupacional 2
Historia de la salud ocupacional 2Historia de la salud ocupacional 2
Historia de la salud ocupacional 2
Julietita Miranda Rojas
 
Salud ocupacional[1]
Salud ocupacional[1]Salud ocupacional[1]
Salud ocupacional[1]sena
 
Salud ocupacional
Salud ocupacionalSalud ocupacional
Salud ocupacionalsena
 

Similar a Salud ocupacional (20)

Historia de la salud ocupacional mayra
Historia  de la salud  ocupacional mayraHistoria  de la salud  ocupacional mayra
Historia de la salud ocupacional mayra
 
Diapositivas de salud ocupacional
Diapositivas de salud ocupacionalDiapositivas de salud ocupacional
Diapositivas de salud ocupacional
 
Diapositivas de salud ocupacional
Diapositivas de salud ocupacionalDiapositivas de salud ocupacional
Diapositivas de salud ocupacional
 
David h
David hDavid h
David h
 
Diapositivas historia salud ocupacional en colombia lucero
Diapositivas historia salud ocupacional en colombia luceroDiapositivas historia salud ocupacional en colombia lucero
Diapositivas historia salud ocupacional en colombia lucero
 
Historia de la salud ocupacional
Historia de la salud ocupacionalHistoria de la salud ocupacional
Historia de la salud ocupacional
 
Ensayo
Ensayo Ensayo
Ensayo
 
Ensayo
Ensayo Ensayo
Ensayo
 
Ensayo
Ensayo Ensayo
Ensayo
 
Guia salud ocupacional
Guia salud ocupacionalGuia salud ocupacional
Guia salud ocupacional
 
Ensayo
Ensayo Ensayo
Ensayo
 
HISTORIA SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO.pptx
HISTORIA SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO.pptxHISTORIA SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO.pptx
HISTORIA SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO.pptx
 
Historia de la salud ocupacional 2
Historia de la salud ocupacional 2Historia de la salud ocupacional 2
Historia de la salud ocupacional 2
 
Jhonatan y steven
Jhonatan y stevenJhonatan y steven
Jhonatan y steven
 
Salud ocupacional[1]
Salud ocupacional[1]Salud ocupacional[1]
Salud ocupacional[1]
 
Salud ocupacional
Salud ocupacionalSalud ocupacional
Salud ocupacional
 
Salud ocupacional
Salud ocupacionalSalud ocupacional
Salud ocupacional
 
Salud ocupacional
Salud ocupacionalSalud ocupacional
Salud ocupacional
 
Salud ocupacional
Salud ocupacionalSalud ocupacional
Salud ocupacional
 
Jhonatan y steven
Jhonatan y stevenJhonatan y steven
Jhonatan y steven
 

Más de Yenny Viviana Mendoza Forero

Leidy lorena morales
Leidy lorena moralesLeidy lorena morales
Leidy lorena morales
Yenny Viviana Mendoza Forero
 
Leidy lorena morales
Leidy lorena moralesLeidy lorena morales
Leidy lorena morales
Yenny Viviana Mendoza Forero
 
Leidy lorena morales
Leidy lorena moralesLeidy lorena morales
Leidy lorena morales
Yenny Viviana Mendoza Forero
 
PROYECTO M.A.D.
PROYECTO M.A.D.PROYECTO M.A.D.

Más de Yenny Viviana Mendoza Forero (10)

Lista de funciones
Lista de funcionesLista de funciones
Lista de funciones
 
Lista de funciones
Lista de funcionesLista de funciones
Lista de funciones
 
Lista de funciones
Lista de funcionesLista de funciones
Lista de funciones
 
Viviana mendoza 2
Viviana mendoza 2Viviana mendoza 2
Viviana mendoza 2
 
Leidy lorena morales
Leidy lorena moralesLeidy lorena morales
Leidy lorena morales
 
Leidy lorena morales
Leidy lorena moralesLeidy lorena morales
Leidy lorena morales
 
Leidy lorena morales
Leidy lorena moralesLeidy lorena morales
Leidy lorena morales
 
PROYECTO M.A.D.
PROYECTO M.A.D.PROYECTO M.A.D.
PROYECTO M.A.D.
 
PROYECTO M.A.D.
PROYECTO M.A.D.PROYECTO M.A.D.
PROYECTO M.A.D.
 
PROYECTO M.A.D.
PROYECTO M.A.D.PROYECTO M.A.D.
PROYECTO M.A.D.
 

Último

Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 

Último (20)

Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 

Salud ocupacional

  • 1. YENNY VIVIANA MENDOZA FORERO FICHA: 113447 FINES DE SEMANA
  • 2. Se entiende como SALUD OCUPACIONAL a la ciencia que busca preservar, conservar y mejorar la salud física, mental, social y espiritual de los trabajadores en sus puestos de trabajo.
  • 3. Cuando el hombre se aventura a caminar sobre sus dos extremidades y evolucionando de la conciencia animal al homo- sapiens, sufre un cambio revolucionario partiendo de allí a dominar el mundo que lo rodea. En esta comunidad primitiva del Paleolítico, al Neolítico que representa el inicio del hombre en la naturaleza ocurren importantes acontecimientos, tales como: El uso y construcción de los primeros instrumento de trabajo, inicialmente a base de piedra y palo. El dominio del fuego. El uso de la cerámica. El hombre paso de la etapa recolectora a la agricultura y la ganadería.
  • 4. EDAD ANTIGUA, SIN DUDA ALGUNA EN LAS SOCIEDADES MAS IMPORTANTES DEL MUNDO ANTIGUO COMO: EGIPTO, MESOPOTAMIA, GRECIA Y ROMA OCURRIERON HECHOS MUY IMPORTANTES EN MATERIA DE SEGURIDAD. EGIPTO: LOS GUERREROS, EMBALSAMADORES Y FABRICANTES DE ARMAS CONTABAN CON LEYES ESPECIALES DADAS POR EL FARAON PARA REALIZAR SU TRABAJO Y ASI EVITAR ACCIDENTES EN ESTE. MESOPOTAMIA: ALLI EL REY HAMMURABI, CREO UN CODIGO LEGAL PLASMANDO ALLI LOS ASPECTOS DE SEGURIDAD SOCIAL, Y UNIFICANDO TAMBIEN LAS LEYES DE LOS PUEBLOS BABILONIOS. GRABANDO ESTO ESTE EN UNA PIEDRA COMO SIMBOLO DE FORTALEZA Y QUE TODOS LOS CIUDADANOS SE ENTERARAN DE SUS DEBERES Y DERECHOS.
  • 5. GRECIA: HIPOCRATES DESCRIBE LA INTOXICACION POR PLOMO COMO ENFERMEDAD OCUPACIONAL. PLINIO EL VIEJO, DESCRIBE UN GRAN NUMERO DE ENFERMEDADES OCUPACIONALES A LAS QUE CLASIFICA COMO ENFERMEDADES DE LOS ESCLAVOS AL REFERIRSE A LOS TRABAJADORES DE LA MANUFACTURA Y LA MINERIA. GALENO Y CELSO INCLUYEN TAMBIEN BREVES ESCRITOS A CERCA DE ENFERMEDADES OCUPACIONALES. EN ROMA TOMARON MEDIDAS CONTRA PLAGAS Y ENFERMEDADES QUE AZOTABAN A LA CIUDAD , PROTEGIENDOSE ASI AL CIUDADANO, YA QUE LOS ESCLAVOS ERAN LOS QUE REALIZABAN LOS TRABAJOS.
  • 6. LA EDAD MEDIA INICIA CON LA CAIDA DEL IMPERIO ROMANO EN EL AÑO 476 CUANDO LOS PUEBLOS BARBAROS INICIARAN LA INVASION. EN ESTA EPOCA SE FORMAN LOS ESTADOS Y RECAE SOBRE ELLOS LA RESPONSABILIDAD DE PROTEGER AL CIUDADANO, ESTO DA INICIO AL NACIMIENTO DE LA SALUD PUBLICA. SISTEMA CORPORATIVO EN EPOCAS ANTIGUAS EL TRABAJO NO SE TORNABA PELIGROSO, YA QUE SE REALIZABA EN FORMA MANUAL, Y RECIBIAN CAPACITACION Y AUNQUE NO EXISTIA UN SISTEMA LEGAL PARA LA PROTECCION DE ELLOS, LAS CORPORACIONES ENCARGADAS DESARROLLABAN MEDIDAS DE PROTECCION Y LES BRINDABAN ASISTENCIA MEDICA. .
  • 7. LOS EDICTOS DE ROTARY DICTADOS EN ITALIA, FUERON UNA DE LAS PRIMERAS NORMAS LEGISLATIVAS DESTINADAS A PROTEGER DE LOS ACCIDENTES DE TRABAJO A LOS OBREROS DE LA CONSTRUCCION. ALGUNOS ESTUDIOS QUE SE REALIZARON FUERON: EN EL AÑO 1473 EL MEDICO ELLEN BOG, INDICA QUE LOS VAPORES DE ALGUNOS METALES PUEDEN SER PELIGROSOS, DESCRIBIENDO LA SINTOMATOLOGIA Y MEDIDAS PREVENTIVAS. EN EL AÑO 1556 EL MEDICO GEORGE AGRICOLA, INDICA QUE LA ASPIRACION DE ALGUNAS PARTICULAS PRODUCIA ASMA . EN EL AÑO 1560 EL MEDICO PARACELSO DESCRIBE VARIAS NEUMOCONIOSIS. EN EL AÑO DE 1700, BERNANDO RAMAZZINI, PUBLICO EL PRIMER LIBRO DE ENFERMEDADES OCUPACIONALES CON RELACION A LAS PROFESIONES HASTA ENTONCES CONOCIDAS.
  • 8. EN ESTE PERIODO 1453-1914 SE PRESENTAN HECHOS MUY IMPORTANTES ENTRE ELLOS EL DESARROLLO DE LA HUMANIDAD COMO LA REVOLUCION INDUSTRIAL Y COMERCIAL Y LA DECLARACION DE LOS DERECHOS DEL HOMBRE Y DEL CIUDADANO APROBADA EN FRANCIA EN 1789. EN ESTE TIEMPO SE PERFECCIONAN LOS PROCESOS TECNOLOGICOS APARECIENDO NUEVAS RAMAS DE LA INDUSTRIA Y CON ELLOS NUEVOS FACTORES CONTAMINANTES QUE AFECTAN LA SALUD DE LOS TRABAJADORES. APARICION DEL MAQUINISMO CON LA LLEGADA DE LA REVOLUCION INDUSTRIAL AUMENTARON LOS ACCIDENTES DE TRABAJO Y ENFERMEDADES PROFESIONALES. CON LA APARICION DEL MAQUINISMO Y LA APLICACIÓN DE LA FUERZA MOTRIZ A LA INDUSTRIA, SURGIO LA NECESIDADDE PROTEGER A LOS TRABAJADORES DE LOS RIESGOS PROFESIONALES.
  • 9. EL DESARROLLO DE LA REVOLUCION INDUSTRIAL IMPLICA MAYOR CANTIDAD DE MANO DE OBRA Y DE SISTEMAS MECANICOS COMPLICADOS Y PELIGROSOS PARA QUIEN LOS MANIPULEN. DE MODO QUE SE INCORPORAN MAS TRABAJADORES TANTO HOMBRES, COMO MUJERES Y NIÑOS, AUMENTANDO ASI LOS ACCIDENTES DE TRABAJO Y ENFERMEDADES PROFESIONALES. ES ALLI DONDE NACE LA NECESIDAD DE AUMENTAR EL ESTUDIO PREVENTIVO DE LOS INFORTUNIOS LABORALES, SEGURIDAD E HIGIENE EN EL TRABAJO Y DE CONSERVAR EN LAS MEJORES CONDICIONES POSIBLES AL SER HUMANO. VALORANDO DE TAL FORMA A LA PERSONA QUE MERECE TODA LA PROTECCION POSIBLE Y COMO IRREMPLAZABLE FACTOR EN EL TRABAJO Y EN LA PRODUCCION.
  • 10. HECHOS QUE MARCARON LA REVOLUCION INDUSTRIAL: EN 1784 HUBO UNA GRAN EPIDEMIA DE FIEBRE EN LA FABRICA DE HILADOS ATRAJO LA ATENCION DE UN PUBLICO INFLUYENTE SOBRE LA EXPLOTACION DE LOS NIÑOS. EN 1795 SE FORMO LA CAMARA DE SALUD DE MANCHESTER PARA REGLAMENTAR LAS HORAS Y LAS CONDICIONES DE TRABAJO EN LAS FABRICAS. EN EL AÑO 1811 SE ORGANIZO UN MOVIMIENTO EN PROTESTA POR EL TRATO INFRAHUMANO EN EL TRABAJO DIRIGIDO POR NED LUDD CONOCIDO POR SER UN BENEFECTOR DE LOS POBRES.
  • 11. EN EL AÑO 1841 SE PROMULGO LA LEY DE MINAS, LA CUAL COMPENSABA LAS LESIONES PREVISIBLES CAUSADAS POR MAQUINARIA DE MINAS, CREO EL CARGO DE INSPECTORES EN LA MINA Y EXCLUYO A LAS MUJERES Y NIÑOS MENORES DE 10 AÑOS A TRABAJOS SUBTERRANEOS. EN EL AÑO 1842, SURGIO UN ESTUDIO TITULADO “INFORME SOBRE LAS CONDICIONES SANITARIAS DE LA POBLACION OBRERA EN LA GRAN BRETAÑA”, ESTA REFORMA FUE BASE DE LAS SIGUIENTES REFORMAS EN EL SIGLO XIX EN EUROPA Y LOS ESTADOS UNIDOS.
  • 12. EN COLOMBIA EL TEMA DE SEGURIDAD SOCIAL TUVO UN MAYOR CAMBIO DESDE QUE SE PROMULGO LA LEY 100 EN DICIEMBRE DE 1993, ALLI SURGEN VARIOS ENTES ASEGURADORES COMO: EPS –( EMPRESAS PROMOTORAS DE SALUD) EN EL REGIMEN CONTRIBUTIVO. ARS –(ADMINISTRADORA DEL REGIMEN SUBSIDIADO) EN EL REGIMEN SUBSIDIADO. UNO DE LOS PRINCIPALES OBJETIVOS DE LA LEY 100 FUE LA AMPLIACION DE LA COBERTURA. EN LA ACTUALIDAD SE HA LOGRADO LLEGAR A UN 56% DE LA POBLACION QUEDANDO PENDIENTE EL 44% RESTANTE DE LA POBLACION.
  • 13. EN EL PERIODO DE LA COLONIA EL REINO ESPAÑOL LE DIO A LAS TIERRAS AMERICANAS UNA ORGANIZACIÓN ADMINISTRATIVA POLITICA SOCIAL Y ECONOMICA, EN ESTA ETAPA EXISTIO UNA LEGISLACION QUE REGLAMENTO TODOS LOS ORDENES DE LA VIDA COLONIAL, DICHAS LEYES FUERON LAS REALES CEDULAS, LAS REALES ORDENANZAS LOS AUTOS Y PROVISIONES.
  • 14. ENTRE LAS RELES CEDULAS DICTADAS POR EL CONSEJO DE INDIAS Y REFERENTES A LA SALUD OCUPACIONAL TENEMOS QUE: EN 1541 SE PROHIBIO TRABAJAR EN DIAS DOMINGOS Y FIESTAS DE GUARDA. EN 1601 SE IMPLANTO LA OBLIGACION DE CURAR A LOS INDIOS QUE FUERAN VICTIMAS DE ACCIDENTES Y ENFERMEDADES EN EL TRABAJO, ESTA OBLIGACION IMPLICABA TRATAMIENTO MEDICO.
  • 15. EL GENERAL RAFAEL URIBE 1859-1914 FUE LA PERSONA QUE HABLO DE SEGURIDAD EN EL TRABAJO EN COLOMBIA, ESTO SE HIZO A TRAVES DE UNA CONFERENCIA DICTADA EN BOGOTA EN 1.904, AÑOS MAS TARDE EN SU CARÁCTER DE SENADOR PROPUSO UN PROYECTO DE LEY SOBRE ACCIDENTES DE TRABAJO EL CUAL FUE APROBADA EN EL CONGRESO Y VINO A SER LA LEY 57 DE 1.915. EN EL AÑO 1951 CON LA CONSECUENTE CREACION DE ECOPETROL, SE HA DISPUESTO DENTRO DE LOS PROGRAMAS DE ATENCION A SUS TRABAJADORES, UN SISTEMA DE CUIDADO DE LA SALUD INICIALMENTE CON UN ENFOQUE ASISTENCIAL HOSPITALARIO ORIENTADO AL TRATAMIENTO DE LAS ENFERMEDADES TROPICALES DE ALTA PREVALENCIA EN LAS AREAS DEDICADAS A LA EXPLOTACION Y REFINACION DEL CRUDO. TODO ESTO CONTRIBUYO A MEJORAR LA CALIDAD DE VIDA DEL TRABAJADOR.
  • 16. EN EL AÑO 1964 EL PAIS REGLAMENTO DE MANERA CLARA Y PRECISA LA PROTECCION DE LOS TRABAJADORES EN CUANTO A ENFERMEDADES PROFESIONALES Y ACCIDENTES DE TRABAJO CON EL INSTITUTO COLOMBIANO DE SEGUROS SOCIALES. EN EL AÑO 1968 LA PROTECCION PARA ACCIDENTES DE TRABAJO Y ENFERMEDADES PROFESIONALES A LOS INTEGRANTES DEL SECTOR PUBLICO CON LA CAJA NACIONAL DE PREVENCION SOCIAL.
  • 17. EN EL AÑO 1993 SE CREA EL DEPARTAMENTO DE SALUD OCUPACIONAL Y AMBIENTE CON LA INTEGRACION DE LAS AREAS DE HIGIENE, SEGURIDAD Y AMBIENTE. “ LOS ACCIDENTES DE TRABAJO Y ENFERMEDADES PROFESIONALES SON FACTORES QUE INTERFIEREN EN EL DESARROLLO NORMAL DE LA ACTIVIDAD EMPRESARIAL, INCIDIENDO NEGATIVAMENTE EN SU PRODUCTIVIDAD Y POR CONSIGUIENTE CONLLEVA TAMBIEN A GRAVES IMPLICACIONES EN EL AMBITO LABORAL, FAMILIAR Y SOCIAL”.
  • 18. CONCEPTOS: SALUD: ES UN ESTADO DE BIENESTAR FISICO, MENTAL Y SOCIAL, NO SOLO EN AUSENCIA DE ENFERMEDAD. TRABAJO: ES TODA ACTIVIDAD QUE EL HOMBRE REALIZA DE TRANSFORMACION DE LA NATURALEZA CON EL FIN DE MEJORAR LA CALIDAD DE VIDA. AMBIENTE DE TRABAJO: ES EL CONJUNTO DE CONDICIONES QUE RODEAN A LA PERSONA Y QUE DIRECTA O INDIRECTAMENTE INFLUYEN EN SU ESTADO DE SALUD Y EN SU VIDA LABORAL. RIESGO: ES LA PROBABILIDAD DE OCURRENCIA DE UN EVENTO.
  • 19. FACTOR DE RIESGO: ES UN ELEMENTO, FENOMENO O ACCION HUMANA QUE PUEDE PROVOCAR DAÑO EN LA SALUD DE LOS TRABAJADORES, EN LOS EQUIPOS O EN LAS INSTALACIONES. INCIDENTE: ES UN ACONTECIMIENTO NO DESEADO, QUE BAJO CIRCUNSTANCIAS DIFERENTES, PODRIA HABER RESULTADO EN LESIONES A LAS PERSONAS O A LAS INSTALACIONES. ACCIDENTE DE TRABAJO: ES UN SUCESO REPENTINO QUE SOBREVIENE POR CAUSA O CON OCASIÓN DEL TRABAJO Y QUE PRODUCE EN EL TRABAJADOR DAÑOS A LA SALUD.