SlideShare una empresa de Scribd logo
Literatura canaria.
Primerasproducciones. Endechas:cancionesde lamentoanónimastriste yfúnebres.
Composicionesde dosotresversosmonorrimos.
Aspectosrelacionadosconel archipiélago,vivirenunaislay paisaje del mar.Naturalezamare
insularidad.
El ritmode las endechasesunainfluenciade cantosfúnebresde losaborígenescanarios.
Las más famosassonlas endechasala muerte de GuillénPerazaunaelegíadedicadaala
muerte de este caballero1447.
Romancero canario: versosoctosílabosdonde rimanlosparesenasonantesquedandosueltos
losimpares.Hablande formade vidainsular.
Temaspicarescos,clásicospaisajesreligiosos…solíancantarse yen algúncaso hastabailarse.
Característicaque notienenlosromancespeninsulares:estribillode dosversos(responderes).
 PrimerpoetacanarioCairascode FigueroaSXVI
 Antoniode Viana (LaLaguna) 1578
 SXVIIPedroÁlvarezde LugoyJuan BautistaPoggio
 Monje Franciscano(Tenerife) FrayAndrésde Abreu.
 SXVIIILa ilustraciónde Canarias
 HermanosIriarte y José de VierayClavijo
RomanticismoSXIX:BentoyTraviesoyGracilianoAfonso.
SXXNicolásEstébanez,PedroGarcíaCabrera,Josefinade laTorre y Agustín MillaresSaz

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Rosalía de castro
Rosalía de castroRosalía de castro
Rosalía de castromireiaa_28
 
Rosalía de Castro
Rosalía de Castro Rosalía de Castro
Rosalía de Castro
Paula Melgar
 
Adiós, ríos; adiós, fontes-Rosalia de castro
Adiós, ríos; adiós, fontes-Rosalia de castroAdiós, ríos; adiós, fontes-Rosalia de castro
Adiós, ríos; adiós, fontes-Rosalia de castro
nillopez14
 
Adios rios adios fuentes (2) (1)
Adios rios adios fuentes (2) (1)Adios rios adios fuentes (2) (1)
Adios rios adios fuentes (2) (1)
claramendez10
 
Rosalía de castro
Rosalía de castroRosalía de castro
Rosalía de castro
irisvillalba4
 
Placeta de san marcos, de María Victoria Aencia. Por Arnau Ribera.a.
Placeta de san marcos, de María Victoria Aencia. Por Arnau Ribera.a. Placeta de san marcos, de María Victoria Aencia. Por Arnau Ribera.a.
Placeta de san marcos, de María Victoria Aencia. Por Arnau Ribera.a. Pere Pajerols
 
La poesía
La poesíaLa poesía
La poesíaLaus
 
Primer comentario
Primer comentarioPrimer comentario
Primer comentario
Eloy Galan Perez
 
Literatura del siglo XIX Rosalía de castro
Literatura del siglo XIX Rosalía de castroLiteratura del siglo XIX Rosalía de castro
Literatura del siglo XIX Rosalía de castro
Lauraraquelalba Lauraraquelalba
 
Impres federico garcia lorca cristina garcia y alvaro
Impres federico garcia lorca cristina garcia y alvaro Impres federico garcia lorca cristina garcia y alvaro
Impres federico garcia lorca cristina garcia y alvaro
Kriis179
 
Fotos de xavier alonso álbum 3 flores convertido 1 de 2
Fotos de xavier alonso álbum 3 flores convertido 1 de 2Fotos de xavier alonso álbum 3 flores convertido 1 de 2
Fotos de xavier alonso álbum 3 flores convertido 1 de 2Javier Aguirre
 
Gardenia
GardeniaGardenia
Gardenia
Robb55
 
Mi hobbie. edylena medina
Mi hobbie. edylena medinaMi hobbie. edylena medina
Mi hobbie. edylena medina
EDYLENA_MEDINA
 
Claudio rodríguez
Claudio rodríguezClaudio rodríguez
Claudio rodríguez
Nohemipazar
 
Adios nonino
Adios noninoAdios nonino
Adios nonino
norapandol
 
La vaquera de la finojosa - Marqués de Santillana
La vaquera de la finojosa - Marqués de SantillanaLa vaquera de la finojosa - Marqués de Santillana
La vaquera de la finojosa - Marqués de SantillanaPaueet
 

La actualidad más candente (17)

Rosalía de castro
Rosalía de castroRosalía de castro
Rosalía de castro
 
Rosalía de Castro
Rosalía de Castro Rosalía de Castro
Rosalía de Castro
 
Adiós, ríos; adiós, fontes-Rosalia de castro
Adiós, ríos; adiós, fontes-Rosalia de castroAdiós, ríos; adiós, fontes-Rosalia de castro
Adiós, ríos; adiós, fontes-Rosalia de castro
 
Adios rios adios fuentes (2) (1)
Adios rios adios fuentes (2) (1)Adios rios adios fuentes (2) (1)
Adios rios adios fuentes (2) (1)
 
Rosalía de castro
Rosalía de castroRosalía de castro
Rosalía de castro
 
Placeta de san marcos, de María Victoria Aencia. Por Arnau Ribera.a.
Placeta de san marcos, de María Victoria Aencia. Por Arnau Ribera.a. Placeta de san marcos, de María Victoria Aencia. Por Arnau Ribera.a.
Placeta de san marcos, de María Victoria Aencia. Por Arnau Ribera.a.
 
La poesía
La poesíaLa poesía
La poesía
 
Rafael alberti
Rafael albertiRafael alberti
Rafael alberti
 
Primer comentario
Primer comentarioPrimer comentario
Primer comentario
 
Literatura del siglo XIX Rosalía de castro
Literatura del siglo XIX Rosalía de castroLiteratura del siglo XIX Rosalía de castro
Literatura del siglo XIX Rosalía de castro
 
Impres federico garcia lorca cristina garcia y alvaro
Impres federico garcia lorca cristina garcia y alvaro Impres federico garcia lorca cristina garcia y alvaro
Impres federico garcia lorca cristina garcia y alvaro
 
Fotos de xavier alonso álbum 3 flores convertido 1 de 2
Fotos de xavier alonso álbum 3 flores convertido 1 de 2Fotos de xavier alonso álbum 3 flores convertido 1 de 2
Fotos de xavier alonso álbum 3 flores convertido 1 de 2
 
Gardenia
GardeniaGardenia
Gardenia
 
Mi hobbie. edylena medina
Mi hobbie. edylena medinaMi hobbie. edylena medina
Mi hobbie. edylena medina
 
Claudio rodríguez
Claudio rodríguezClaudio rodríguez
Claudio rodríguez
 
Adios nonino
Adios noninoAdios nonino
Adios nonino
 
La vaquera de la finojosa - Marqués de Santillana
La vaquera de la finojosa - Marqués de SantillanaLa vaquera de la finojosa - Marqués de Santillana
La vaquera de la finojosa - Marqués de Santillana
 

Similar a Literatura canaria

El siglo xv 3º eso (2013)
El siglo xv  3º eso (2013)El siglo xv  3º eso (2013)
El siglo xv 3º eso (2013)pedrojesus1963
 
La literatura medieval épica
La literatura medieval épicaLa literatura medieval épica
La literatura medieval épica
mmuntane
 
Narrativayteatrodelxv
NarrativayteatrodelxvNarrativayteatrodelxv
Narrativayteatrodelxv
Beatrizprofedelengua
 
Cancion cortesa
Cancion cortesaCancion cortesa
Cancion cortesa
vwilhite
 
Lírica medieval
Lírica medievalLírica medieval
Música profana edad media
Música profana edad mediaMúsica profana edad media
Música profana edad mediaFlorencia Igor
 
El romancero
El romanceroEl romancero
El romanceroAntonio G
 
Literatura medieval alejando
Literatura medieval alejandoLiteratura medieval alejando
Literatura medieval alejandofernandoi
 
Literatura de la edad media
Literatura de la edad mediaLiteratura de la edad media
Literatura de la edad mediaJose Vasconcelos
 
Jarchas
JarchasJarchas
Jarchas
yery14
 
Panorama de la musica tradicional
Panorama de la musica tradicionalPanorama de la musica tradicional
Panorama de la musica tradicional
Héctor Rago
 
La lírica renacentista
La lírica renacentistaLa lírica renacentista
La lírica renacentistajuanantlopez
 
Música Profana medieval
Música Profana medievalMúsica Profana medieval
Música Profana medieval
musicapiramide
 
Narrativa medieval
Narrativa medievalNarrativa medieval
Narrativa medieval
literatura1222222222
 
Diapositivas la musica llanera
Diapositivas la musica llaneraDiapositivas la musica llanera
Diapositivas la musica llaneraKaren Rödriguëz
 
TEMA-3-RENACIMIENTO-PARTE-III-IV-MÚSICA-VOCAL-PROFANA-ÓPERA.pdf
TEMA-3-RENACIMIENTO-PARTE-III-IV-MÚSICA-VOCAL-PROFANA-ÓPERA.pdfTEMA-3-RENACIMIENTO-PARTE-III-IV-MÚSICA-VOCAL-PROFANA-ÓPERA.pdf
TEMA-3-RENACIMIENTO-PARTE-III-IV-MÚSICA-VOCAL-PROFANA-ÓPERA.pdf
RobertoMuozDelgado2
 

Similar a Literatura canaria (20)

El siglo xv 3º eso (2013)
El siglo xv  3º eso (2013)El siglo xv  3º eso (2013)
El siglo xv 3º eso (2013)
 
La literatura medieval épica
La literatura medieval épicaLa literatura medieval épica
La literatura medieval épica
 
Narrativayteatrodelxv
NarrativayteatrodelxvNarrativayteatrodelxv
Narrativayteatrodelxv
 
Trovadores y troveros
Trovadores y troverosTrovadores y troveros
Trovadores y troveros
 
Cancion cortesa
Cancion cortesaCancion cortesa
Cancion cortesa
 
Lírica medieval
Lírica medievalLírica medieval
Lírica medieval
 
Lírica medieval
Lírica medievalLírica medieval
Lírica medieval
 
Música profana edad media
Música profana edad mediaMúsica profana edad media
Música profana edad media
 
El romancero
El romanceroEl romancero
El romancero
 
Literatura medieval alejando
Literatura medieval alejandoLiteratura medieval alejando
Literatura medieval alejando
 
Teatro siglo-de-oro
Teatro siglo-de-oroTeatro siglo-de-oro
Teatro siglo-de-oro
 
Literatura de la edad media
Literatura de la edad mediaLiteratura de la edad media
Literatura de la edad media
 
Jarchas
JarchasJarchas
Jarchas
 
Literatura de la conquista
Literatura de la conquistaLiteratura de la conquista
Literatura de la conquista
 
Panorama de la musica tradicional
Panorama de la musica tradicionalPanorama de la musica tradicional
Panorama de la musica tradicional
 
La lírica renacentista
La lírica renacentistaLa lírica renacentista
La lírica renacentista
 
Música Profana medieval
Música Profana medievalMúsica Profana medieval
Música Profana medieval
 
Narrativa medieval
Narrativa medievalNarrativa medieval
Narrativa medieval
 
Diapositivas la musica llanera
Diapositivas la musica llaneraDiapositivas la musica llanera
Diapositivas la musica llanera
 
TEMA-3-RENACIMIENTO-PARTE-III-IV-MÚSICA-VOCAL-PROFANA-ÓPERA.pdf
TEMA-3-RENACIMIENTO-PARTE-III-IV-MÚSICA-VOCAL-PROFANA-ÓPERA.pdfTEMA-3-RENACIMIENTO-PARTE-III-IV-MÚSICA-VOCAL-PROFANA-ÓPERA.pdf
TEMA-3-RENACIMIENTO-PARTE-III-IV-MÚSICA-VOCAL-PROFANA-ÓPERA.pdf
 

Más de raquelgmz

Símbolos
SímbolosSímbolos
Símbolos
raquelgmz
 
Góngora vs quevedo
Góngora vs quevedoGóngora vs quevedo
Góngora vs quevedoraquelgmz
 
Género Picaresco
Género Picaresco Género Picaresco
Género Picaresco raquelgmz
 
Poema garcilaso
Poema garcilasoPoema garcilaso
Poema garcilasoraquelgmz
 

Más de raquelgmz (8)

Símbolos
SímbolosSímbolos
Símbolos
 
Góngora vs quevedo
Góngora vs quevedoGóngora vs quevedo
Góngora vs quevedo
 
P
PP
P
 
Picaresco
PicarescoPicaresco
Picaresco
 
Picaresco
PicarescoPicaresco
Picaresco
 
Género Picaresco
Género Picaresco Género Picaresco
Género Picaresco
 
Poema garcilaso
Poema garcilasoPoema garcilaso
Poema garcilaso
 
1
11
1
 

Literatura canaria

  • 1. Literatura canaria. Primerasproducciones. Endechas:cancionesde lamentoanónimastriste yfúnebres. Composicionesde dosotresversosmonorrimos. Aspectosrelacionadosconel archipiélago,vivirenunaislay paisaje del mar.Naturalezamare insularidad. El ritmode las endechasesunainfluenciade cantosfúnebresde losaborígenescanarios. Las más famosassonlas endechasala muerte de GuillénPerazaunaelegíadedicadaala muerte de este caballero1447. Romancero canario: versosoctosílabosdonde rimanlosparesenasonantesquedandosueltos losimpares.Hablande formade vidainsular. Temaspicarescos,clásicospaisajesreligiosos…solíancantarse yen algúncaso hastabailarse. Característicaque notienenlosromancespeninsulares:estribillode dosversos(responderes).  PrimerpoetacanarioCairascode FigueroaSXVI  Antoniode Viana (LaLaguna) 1578  SXVIIPedroÁlvarezde LugoyJuan BautistaPoggio  Monje Franciscano(Tenerife) FrayAndrésde Abreu.  SXVIIILa ilustraciónde Canarias  HermanosIriarte y José de VierayClavijo RomanticismoSXIX:BentoyTraviesoyGracilianoAfonso. SXXNicolásEstébanez,PedroGarcíaCabrera,Josefinade laTorre y Agustín MillaresSaz