SlideShare una empresa de Scribd logo
Rosalía
de
Castro
Quim Vives,
Laura Cerdà y
Iris Villalba
ÍNDICE
1. Localización del poema en la obra del autor: a qué obra pertenece, fecha, etc.
2. El autor dentro del movimiento.
3. Tema y argumento del poema.
4. Comentario métrico
5. Comentario estilístico.
6. Conclusión objetiva justificando por qué es un texto del Romanticismo.
7. Bibliografía.
1.LOCALIZACIÓN DEL POEMA
Esta composición pertenece a Cantares
gallegos publicado en 1863, en Vigo.
2. EL AUTOR DENTRO DEL MOVIMIENTO
Rosalía de Castro, autora de mediados del siglo XIX, forma parte del
Romanticismo y del Rexurdimento, donde hubo una revitalización de la lengua
gallega.
Su poesía es íntima, pesimista y defiende la lengua gallega un ejemplo es Adiós,
rios; adiós, fontes.
Posteriormente crea obras más sociales como Cantares Gallegos.
3. TEMA Y ARGUMENTO DEL POEMA
Rosalía explica en este poema uno de los problemas
Gallegos de la época, la emigración por la falta de
trabajo. El protagonista, un joven gallego está a punto
de marchar de su tierra dejando allí a su amada.
El tema de esta obra, además de la tristeza y del dolor
que le causa al protagonista tener que despedirse de
todo lo que ama, es la fuerte reivindicación social. El
pesimismo por no volver a ver nunca a sus parientes y
a su amada están presenten en todo momento en este
poema.
4. COMENTARIO MÉTRICO
● Composición de quince estrofas, las siete
primeras de cuatro versos, de cinco versos
las cuatro siguientes y las cuatro últimas
estrofas de cuatro versos.
● Los versos son octosílabos (arte menor).
● Las estrofas de cuatro versos riman los
pares en asonante quedando sueltos los
impares, en cambio en las estrofas de 5
versos la rima es consonante.
● Se trata de una glosa a una copla popular y
que también incluye cuatro quintillas.
5. COMENTARIO ESTILÍSTICO
Adiós ríos, adiós fuentes
adiós regatos pequeños
adiós vista de mis ojos
no sé cuando nos veremos.
Mi tierra mía, mi tierra,
tierra donde me críe
huerto que yo labraba,
higueras que yo planté.
Prados, ríos, arboledas,
pinares que mueve el viento,
pajarillos piadores,
la casa de mi contento.
Molino del castañar,
noches de luna clara,
campanitas timbradoras
de la iglesia del lugar.
Zarzamoras de las zarzas
que yo le daba a mi amor,
caminos entre el maíz,
¡adiós para siempre adiós!
¡Adiós gloria!, ¡adiós contento!
¡Dejo la casa en que nací
y la aldea que conozco
por un mundo que no vi!
5. COMENTARIO ESTILÍSTICO
Dejo amigos por extraños
y la vega por el mar
dejo, en fin, lo que más quiero…
¡quien pudiera no dejar!
Pero soy pobre y, ¡mal pecado!,
mi tierra no es mía,
que hasta le dan de prestado
la senda por donde camina
al que ha nacido desdichado.
Tengo, pues, que dejaros,
huerta que tanto amé,
lumbre de mi hogar,
árboles que planté,
fuente del cabañal.
Adiós, adiós que me voy,
hierbas del camposanto,
donde se enterró a mi padre,
hierbas que besé tanto,
tierra que nos crió.
Adiós Virgen de la Asunción,
blanca como un serafín,
os llevo en el corazón:
Pedidle a Dios por mí,
mi Virgen de la Asunción.
Ya se oyen lejos, muy lejos,
las campanas del Pomar;
para mi, ¡ay!, desdichado,
nunca más han de tocar.
5. COMENTARIO ESTILÍSTICO
Ya se oyen lejos, muy lejos.
Cada son es un dolor;
me voy solo, sin amparo…
Tierra mía, ¡adiós!, ¡adiós!
¡Adiós también, mi querida…
Adiós quizá para siempre!...
Te digo este adiós llorando
desde la orilla del mar.
No me olvides tú, mi amor,
si muero de soledad…
tantas leguas mar adentro…
¡Mi casa ! ¡Mi hogar!
● Comparación
● Metáfora
● Enumeración
● Anáfora
● Antítesis
● Exclamaciones
5. COMENTARIO ESTILÍSTICO
En esta composición podemos encontrar una comparación en el verso 45 en el
cual compara la blancura de la Virgen con la blancura de un serafín.
En el verso 54 encontramos una metáfora en la que dice que cada vez que se
aleja de su tierra (cada son) siente más dolor.
En esta composición encontramos diversas enumeraciones en la tercera, la
cuarta, la quinta, la novena y la décima estrofa. En estas enumera las cosas
que deja atrás al marchar de su tierra.
5. COMENTARIO ESTILÍSTICO
● En el poema encontramos diversas anáforas, es decir, la repetición de la
misma palabra al principio de una serie de versos. Estos los encontramos en
la primera, la séptima y la decimocuarta estrofa.
● En el séptima estrofa encontramos una antítesis en los dos primeros versos.
En esta contradice los términos amigos con extraños y vega con el mar.
● A lo largo de toda la composición, esta está llena de exclamaciones para
intentar dar más dramatismo al poema.
6. CONCLUSIÓ
Claramente esta es una obra del Romanticismo, ya que Rosalía no sigue las
normas métricas, ni las convenciones sociales en esta obra. Otra de las razones
por las que esta es una obra Romántica es porque se enfrenta a las injusticias de
ese momento: la emigración y el hambre del pueblo gallego. Esta tiene un gran
sentimiento de frustración y lucha por sus ideales. Dos de los temas más
habituales del Romanticismo están plasmados en esta obra. Uno de ellos es el
deseo por la libertad, donde los personajes son marginales. El otro de los temas
es la patria, ya que en este poema el protagonista ha de marchar de su patria y
hay un gran sentimiento de nostalgia por ella.
7. BIBLIOGRAFÍA
http://es.slideshare.net/mireiaa_28/rosala-de-castro-8016492
http://www.edu365.cat/batxillerat/lectures/castellana/castro/temas_7.htm
https://es.wikipedia.org/wiki/Rosal%C3%ADa_de_Castro
https://es.wikipedia.org/wiki/Rexurdimento

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Juan ramon jimenez
Juan ramon jimenezJuan ramon jimenez
Juan ramon jimenez
Jav5s
 
generacion del 27
generacion del 27generacion del 27
generacion del 27
ginaivette
 
Rafael alberti si mi voz muriera en tierra
Rafael alberti si mi voz muriera en tierraRafael alberti si mi voz muriera en tierra
Rafael alberti si mi voz muriera en tierraPilar Gobierno
 
Rosaladecastro 110405212655-phpapp02
Rosaladecastro 110405212655-phpapp02Rosaladecastro 110405212655-phpapp02
Rosaladecastro 110405212655-phpapp02anagagon
 
Luces de bohemia
Luces de bohemiaLuces de bohemia
La RenaixençA Powerpoint
La RenaixençA PowerpointLa RenaixençA Powerpoint
La RenaixençA Powerpoint
montse.ciberta
 
Joan oliver 3
Joan oliver 3Joan oliver 3
Joan oliver 3dolors
 
Realismo y Naturalismo
Realismo y NaturalismoRealismo y Naturalismo
Realismo y Naturalismo
José Luis Herrarte Martínez
 
Vicent Andrés Estellés
Vicent Andrés EstellésVicent Andrés Estellés
Vicent Andrés Estellés
Universitat Oberta de Catalunya (UOC)
 
Miguel de unamuno
Miguel de unamunoMiguel de unamuno
Miguel de unamunoturureta
 
Rafael Alberti
Rafael AlbertiRafael Alberti
Rafael Alberti
asunhidalgo
 
Modernismo y Generación del 98 por Constanza y Elena, de 4ºESO C
Modernismo y Generación del 98 por Constanza y Elena, de 4ºESO CModernismo y Generación del 98 por Constanza y Elena, de 4ºESO C
Modernismo y Generación del 98 por Constanza y Elena, de 4ºESO CDiego Bernal
 
Esquema da literatura galega contemporánea
Esquema da literatura galega contemporáneaEsquema da literatura galega contemporánea
Esquema da literatura galega contemporánea
Román Landín
 
Rosalía de Castro
Rosalía de CastroRosalía de Castro
Rosalía de Castro
Ana Isabel Rico Sánchez
 
Valle Inclán
Valle InclánValle Inclán
Valle Inclán
Proyectorosaleda
 
Literatura Medieval 3º ESO
Literatura Medieval 3º ESOLiteratura Medieval 3º ESO
Literatura Medieval 3º ESO
Isabel Pascual García
 
Tema 42
Tema 42Tema 42
Modernismo y Generación del 98
Modernismo y Generación del 98Modernismo y Generación del 98
Modernismo y Generación del 98lengua4eso
 

La actualidad más candente (20)

Juan ramon jimenez
Juan ramon jimenezJuan ramon jimenez
Juan ramon jimenez
 
generacion del 27
generacion del 27generacion del 27
generacion del 27
 
Rafael alberti si mi voz muriera en tierra
Rafael alberti si mi voz muriera en tierraRafael alberti si mi voz muriera en tierra
Rafael alberti si mi voz muriera en tierra
 
Rosaladecastro 110405212655-phpapp02
Rosaladecastro 110405212655-phpapp02Rosaladecastro 110405212655-phpapp02
Rosaladecastro 110405212655-phpapp02
 
Luces de bohemia
Luces de bohemiaLuces de bohemia
Luces de bohemia
 
La RenaixençA Powerpoint
La RenaixençA PowerpointLa RenaixençA Powerpoint
La RenaixençA Powerpoint
 
Joan oliver 3
Joan oliver 3Joan oliver 3
Joan oliver 3
 
Realismo y Naturalismo
Realismo y NaturalismoRealismo y Naturalismo
Realismo y Naturalismo
 
Vicent Andrés Estellés
Vicent Andrés EstellésVicent Andrés Estellés
Vicent Andrés Estellés
 
Modernisme
ModernismeModernisme
Modernisme
 
Miguel de unamuno
Miguel de unamunoMiguel de unamuno
Miguel de unamuno
 
Rafael Alberti
Rafael AlbertiRafael Alberti
Rafael Alberti
 
Modernismo y Generación del 98 por Constanza y Elena, de 4ºESO C
Modernismo y Generación del 98 por Constanza y Elena, de 4ºESO CModernismo y Generación del 98 por Constanza y Elena, de 4ºESO C
Modernismo y Generación del 98 por Constanza y Elena, de 4ºESO C
 
Esquema da literatura galega contemporánea
Esquema da literatura galega contemporáneaEsquema da literatura galega contemporánea
Esquema da literatura galega contemporánea
 
Rosalía de Castro
Rosalía de CastroRosalía de Castro
Rosalía de Castro
 
Valle Inclán
Valle InclánValle Inclán
Valle Inclán
 
Literatura Medieval 3º ESO
Literatura Medieval 3º ESOLiteratura Medieval 3º ESO
Literatura Medieval 3º ESO
 
Tema 42
Tema 42Tema 42
Tema 42
 
Modernismo y Generación del 98
Modernismo y Generación del 98Modernismo y Generación del 98
Modernismo y Generación del 98
 
Generación 98
Generación 98Generación 98
Generación 98
 

Destacado

Rosalía de castro
Rosalía de castroRosalía de castro
Rosalía de castromireiaa_28
 
I. belize complete
I. belize completeI. belize complete
I. belize complete
mcdhamburger
 
Rosalía de castro yago gómez
Rosalía de castro   yago gómezRosalía de castro   yago gómez
Rosalía de castro yago gómez
Elías Domínguez
 
www.aulasapoio.com - Matemática - Polinômios
www.aulasapoio.com  - Matemática -  Polinômioswww.aulasapoio.com  - Matemática -  Polinômios
www.aulasapoio.com - Matemática - Polinômios
Aulas Apoio
 
Guía de lectura Rosalia de Castro. biblioteca provincial. deputación da coruña
Guía de lectura Rosalia de Castro. biblioteca provincial. deputación da coruñaGuía de lectura Rosalia de Castro. biblioteca provincial. deputación da coruña
Guía de lectura Rosalia de Castro. biblioteca provincial. deputación da coruña
Bibliotecadicoruna
 
Gabriela mistral expo
Gabriela mistral expoGabriela mistral expo
Gabriela mistral expo
Marine Cañar Camacho
 
Rosalía de Castro
Rosalía de CastroRosalía de Castro
Rosalía de CastroPatri_Rey
 
Cultures of Belize
Cultures of BelizeCultures of Belize
Cultures of Belize
Mar Moralez
 
Gabriela mistral Biografía
Gabriela mistral BiografíaGabriela mistral Biografía
Gabriela mistral Biografía
angie_angie
 
Caribbean studies notes_
Caribbean studies notes_Caribbean studies notes_
Caribbean studies notes_capesociology
 
Gabriela mistral powerpoint
Gabriela mistral powerpointGabriela mistral powerpoint
Gabriela mistral powerpointAndrea Gianre
 

Destacado (13)

Rosalía de castro
Rosalía de castroRosalía de castro
Rosalía de castro
 
I. belize complete
I. belize completeI. belize complete
I. belize complete
 
Rosalía de castro yago gómez
Rosalía de castro   yago gómezRosalía de castro   yago gómez
Rosalía de castro yago gómez
 
www.aulasapoio.com - Matemática - Polinômios
www.aulasapoio.com  - Matemática -  Polinômioswww.aulasapoio.com  - Matemática -  Polinômios
www.aulasapoio.com - Matemática - Polinômios
 
Guía de lectura Rosalia de Castro. biblioteca provincial. deputación da coruña
Guía de lectura Rosalia de Castro. biblioteca provincial. deputación da coruñaGuía de lectura Rosalia de Castro. biblioteca provincial. deputación da coruña
Guía de lectura Rosalia de Castro. biblioteca provincial. deputación da coruña
 
Gabriela mistral expo
Gabriela mistral expoGabriela mistral expo
Gabriela mistral expo
 
Rosalía de Castro
Rosalía de CastroRosalía de Castro
Rosalía de Castro
 
Cultures of Belize
Cultures of BelizeCultures of Belize
Cultures of Belize
 
Gabriela mistral Biografía
Gabriela mistral BiografíaGabriela mistral Biografía
Gabriela mistral Biografía
 
Gabriela Mistral
Gabriela MistralGabriela Mistral
Gabriela Mistral
 
Rosalia De Castro
Rosalia De CastroRosalia De Castro
Rosalia De Castro
 
Caribbean studies notes_
Caribbean studies notes_Caribbean studies notes_
Caribbean studies notes_
 
Gabriela mistral powerpoint
Gabriela mistral powerpointGabriela mistral powerpoint
Gabriela mistral powerpoint
 

Similar a Rosalía de castro

Literatura del siglo XIX Rosalía de castro
Literatura del siglo XIX Rosalía de castroLiteratura del siglo XIX Rosalía de castro
Literatura del siglo XIX Rosalía de castro
Lauraraquelalba Lauraraquelalba
 
Modernismo Y 98
Modernismo Y 98Modernismo Y 98
Modernismo Y 98
Rocío Cerón
 
Rosalía de castro
Rosalía de castroRosalía de castro
Rosalía de castro
Meritxell Manzanera
 
2. Lírica primer Renacimiento
2. Lírica primer Renacimiento2. Lírica primer Renacimiento
2. Lírica primer Renacimiento
VeroProf
 
Poesia actual
Poesia actualPoesia actual
Rafael Alberti Laura, Raquel, Yaiza, Estefania
Rafael Alberti Laura, Raquel, Yaiza, EstefaniaRafael Alberti Laura, Raquel, Yaiza, Estefania
Rafael Alberti Laura, Raquel, Yaiza, Estefaniamiliki
 
Modernismoy98 091207224001-phpapp01
Modernismoy98 091207224001-phpapp01Modernismoy98 091207224001-phpapp01
Modernismoy98 091207224001-phpapp01olgadelaazucarera
 
Antología G27
Antología G27Antología G27
Antología G27
FcoJavierGL
 
Tomas Marti Y Marc S
Tomas Marti Y Marc STomas Marti Y Marc S
Tomas Marti Y Marc Sdolors
 
Romance_Bravura N 02.pdf
Romance_Bravura N 02.pdfRomance_Bravura N 02.pdf
Romance_Bravura N 02.pdf
HectorManoloGonzaRiv
 
Presentación completa sobre el tema 10 lírica y épica
Presentación completa sobre el tema 10 lírica y épicaPresentación completa sobre el tema 10 lírica y épica
Presentación completa sobre el tema 10 lírica y épica
jsaboritbasanta
 
Literatura medieval. lírica
Literatura medieval. líricaLiteratura medieval. lírica
Literatura medieval. líricaIrenecalvods
 
El romanticismo
El romanticismoEl romanticismo
El romanticismo
Pablo Díaz
 
Género lírico
Género líricoGénero lírico
Género líricoBea Blesa
 
Gongora
GongoraGongora
Gongoraveliko
 
Rosalía de Castro
Rosalía de Castro Rosalía de Castro
Rosalía de Castro
Paula Melgar
 

Similar a Rosalía de castro (20)

Literatura del siglo XIX Rosalía de castro
Literatura del siglo XIX Rosalía de castroLiteratura del siglo XIX Rosalía de castro
Literatura del siglo XIX Rosalía de castro
 
10 La lírica
10 La lírica10 La lírica
10 La lírica
 
Modernismo Y 98
Modernismo Y 98Modernismo Y 98
Modernismo Y 98
 
Rosalía de castro
Rosalía de castroRosalía de castro
Rosalía de castro
 
2. Lírica primer Renacimiento
2. Lírica primer Renacimiento2. Lírica primer Renacimiento
2. Lírica primer Renacimiento
 
Antonio machado
Antonio machadoAntonio machado
Antonio machado
 
Poesia actual
Poesia actualPoesia actual
Poesia actual
 
Rafael Alberti Laura, Raquel, Yaiza, Estefania
Rafael Alberti Laura, Raquel, Yaiza, EstefaniaRafael Alberti Laura, Raquel, Yaiza, Estefania
Rafael Alberti Laura, Raquel, Yaiza, Estefania
 
Modernismoy98 091207224001-phpapp01
Modernismoy98 091207224001-phpapp01Modernismoy98 091207224001-phpapp01
Modernismoy98 091207224001-phpapp01
 
Antología G27
Antología G27Antología G27
Antología G27
 
Tomas Marti Y Marc S
Tomas Marti Y Marc STomas Marti Y Marc S
Tomas Marti Y Marc S
 
Romance_Bravura N 02.pdf
Romance_Bravura N 02.pdfRomance_Bravura N 02.pdf
Romance_Bravura N 02.pdf
 
Presentación completa sobre el tema 10 lírica y épica
Presentación completa sobre el tema 10 lírica y épicaPresentación completa sobre el tema 10 lírica y épica
Presentación completa sobre el tema 10 lírica y épica
 
Literatura medieval. lírica
Literatura medieval. líricaLiteratura medieval. lírica
Literatura medieval. lírica
 
El romanticismo
El romanticismoEl romanticismo
El romanticismo
 
Género lírico
Género líricoGénero lírico
Género lírico
 
Presentación lengua
Presentación lenguaPresentación lengua
Presentación lengua
 
Gongora
GongoraGongora
Gongora
 
Rosalía de Castro
Rosalía de Castro Rosalía de Castro
Rosalía de Castro
 
Poesía
PoesíaPoesía
Poesía
 

Último

Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 

Último (20)

Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 

Rosalía de castro

  • 2. ÍNDICE 1. Localización del poema en la obra del autor: a qué obra pertenece, fecha, etc. 2. El autor dentro del movimiento. 3. Tema y argumento del poema. 4. Comentario métrico 5. Comentario estilístico. 6. Conclusión objetiva justificando por qué es un texto del Romanticismo. 7. Bibliografía.
  • 3. 1.LOCALIZACIÓN DEL POEMA Esta composición pertenece a Cantares gallegos publicado en 1863, en Vigo.
  • 4. 2. EL AUTOR DENTRO DEL MOVIMIENTO Rosalía de Castro, autora de mediados del siglo XIX, forma parte del Romanticismo y del Rexurdimento, donde hubo una revitalización de la lengua gallega. Su poesía es íntima, pesimista y defiende la lengua gallega un ejemplo es Adiós, rios; adiós, fontes. Posteriormente crea obras más sociales como Cantares Gallegos.
  • 5. 3. TEMA Y ARGUMENTO DEL POEMA Rosalía explica en este poema uno de los problemas Gallegos de la época, la emigración por la falta de trabajo. El protagonista, un joven gallego está a punto de marchar de su tierra dejando allí a su amada. El tema de esta obra, además de la tristeza y del dolor que le causa al protagonista tener que despedirse de todo lo que ama, es la fuerte reivindicación social. El pesimismo por no volver a ver nunca a sus parientes y a su amada están presenten en todo momento en este poema.
  • 6. 4. COMENTARIO MÉTRICO ● Composición de quince estrofas, las siete primeras de cuatro versos, de cinco versos las cuatro siguientes y las cuatro últimas estrofas de cuatro versos. ● Los versos son octosílabos (arte menor). ● Las estrofas de cuatro versos riman los pares en asonante quedando sueltos los impares, en cambio en las estrofas de 5 versos la rima es consonante. ● Se trata de una glosa a una copla popular y que también incluye cuatro quintillas.
  • 7. 5. COMENTARIO ESTILÍSTICO Adiós ríos, adiós fuentes adiós regatos pequeños adiós vista de mis ojos no sé cuando nos veremos. Mi tierra mía, mi tierra, tierra donde me críe huerto que yo labraba, higueras que yo planté. Prados, ríos, arboledas, pinares que mueve el viento, pajarillos piadores, la casa de mi contento. Molino del castañar, noches de luna clara, campanitas timbradoras de la iglesia del lugar. Zarzamoras de las zarzas que yo le daba a mi amor, caminos entre el maíz, ¡adiós para siempre adiós! ¡Adiós gloria!, ¡adiós contento! ¡Dejo la casa en que nací y la aldea que conozco por un mundo que no vi!
  • 8. 5. COMENTARIO ESTILÍSTICO Dejo amigos por extraños y la vega por el mar dejo, en fin, lo que más quiero… ¡quien pudiera no dejar! Pero soy pobre y, ¡mal pecado!, mi tierra no es mía, que hasta le dan de prestado la senda por donde camina al que ha nacido desdichado. Tengo, pues, que dejaros, huerta que tanto amé, lumbre de mi hogar, árboles que planté, fuente del cabañal. Adiós, adiós que me voy, hierbas del camposanto, donde se enterró a mi padre, hierbas que besé tanto, tierra que nos crió. Adiós Virgen de la Asunción, blanca como un serafín, os llevo en el corazón: Pedidle a Dios por mí, mi Virgen de la Asunción. Ya se oyen lejos, muy lejos, las campanas del Pomar; para mi, ¡ay!, desdichado, nunca más han de tocar.
  • 9. 5. COMENTARIO ESTILÍSTICO Ya se oyen lejos, muy lejos. Cada son es un dolor; me voy solo, sin amparo… Tierra mía, ¡adiós!, ¡adiós! ¡Adiós también, mi querida… Adiós quizá para siempre!... Te digo este adiós llorando desde la orilla del mar. No me olvides tú, mi amor, si muero de soledad… tantas leguas mar adentro… ¡Mi casa ! ¡Mi hogar! ● Comparación ● Metáfora ● Enumeración ● Anáfora ● Antítesis ● Exclamaciones
  • 10. 5. COMENTARIO ESTILÍSTICO En esta composición podemos encontrar una comparación en el verso 45 en el cual compara la blancura de la Virgen con la blancura de un serafín. En el verso 54 encontramos una metáfora en la que dice que cada vez que se aleja de su tierra (cada son) siente más dolor. En esta composición encontramos diversas enumeraciones en la tercera, la cuarta, la quinta, la novena y la décima estrofa. En estas enumera las cosas que deja atrás al marchar de su tierra.
  • 11. 5. COMENTARIO ESTILÍSTICO ● En el poema encontramos diversas anáforas, es decir, la repetición de la misma palabra al principio de una serie de versos. Estos los encontramos en la primera, la séptima y la decimocuarta estrofa. ● En el séptima estrofa encontramos una antítesis en los dos primeros versos. En esta contradice los términos amigos con extraños y vega con el mar. ● A lo largo de toda la composición, esta está llena de exclamaciones para intentar dar más dramatismo al poema.
  • 12. 6. CONCLUSIÓ Claramente esta es una obra del Romanticismo, ya que Rosalía no sigue las normas métricas, ni las convenciones sociales en esta obra. Otra de las razones por las que esta es una obra Romántica es porque se enfrenta a las injusticias de ese momento: la emigración y el hambre del pueblo gallego. Esta tiene un gran sentimiento de frustración y lucha por sus ideales. Dos de los temas más habituales del Romanticismo están plasmados en esta obra. Uno de ellos es el deseo por la libertad, donde los personajes son marginales. El otro de los temas es la patria, ya que en este poema el protagonista ha de marchar de su patria y hay un gran sentimiento de nostalgia por ella.