SlideShare una empresa de Scribd logo
Literatura del descubrimiento I. E. COLEGIO LOYOLA PARA LA CIENCIA Y LA  INNOVACION
LA CONQUISTA En la conquista el Rey de España dio a cada conquistador el derecho de fundar poblaciones y gobernar su territorio bajo la misión de convertir al cristianismo a los indígenas y dar un tributo a la corona. A medida que los españoles fueron avanzando construyeron varios asentamientos y dispusieron una nueva ordenación del territorio según correspondiera a los intereses de cada grupo conquistador, que respondían a los recursos que en estos se encontraran, proceso en el cual generalmente no fueron tenidas en cuenta la opinión de las naciones que allí habitaban.    Estos establecimientos en los siguientes tres siglos continuaron con un proceso de expansión guerrera y colonizadora, introduciendo además, una numerosa población negra africana como mano de obra esclava, avanzando sobre las poblaciones indígenas y de palanqueros que se vieron sometidos a periódicos desplazamientos. De esta manera se desarrollaron y consolidaron las provincias que conformaron la Nueva Granada, al principio como Real Audiencia y desde 1717 como virreinato, incluyendo varias provincias que habían pertenecido hasta ese momento a la jurisdicción del virreinato de Perú.
LA COLONIA La lenta ruptura con el pasado colonial, 1830-1849.El periodo entre 1830, cuando ocurrió la disolución de la gran Colombia, y 1849, fecha del inicio de las llamadas reformas de mitad de siglo, constituye el de menor trabajo e investigación en la historia colombiana del siglo 19. Se considera que en ese lapso empezó a delinearse al Estado nacional y se comenzaron a dejar atrás las huellas del pasado colonial que, al parecer de los contemporáneos, evitaban que el país se modernizara. Es también el periodo de formación de los partidos políticos tradicionales y el inicio de la lenta inserción en la economía mundial.
INDEPENDENCIADECOLOMBIA En Julio de 1.810 se produjo en Santa Fe un alzamiento detonado por motivos más bien triviales, cuando los hermanos criollos Francisco de Paula y Antonio Morales Galavís fueron a la casa del español José González Llorente a que les prestara un florero para adornar una mesa en que se serviría un banquete a don Antonio Villavicencio, comisario del rey que llegaba a Santa fe de Bogotá.   El español insultó a los criollos, el pueblo se enfureció y estos le dieron una paliza, y se organizó una Junta Suprema de Gobierno del Nuevo Reino de Granada, dirigida por los Criollos, que llevó a declarar Cabildo Abierto, a deponer al Virrey y a suscribir un Acta de Independencia, replicada en otras capitales y en las provincias.   En muchas ciudades empezaron a aparecer juntas que no buscaban independencia sino autonomía con respecto a España. Sin embargo, los criollos terminaron por cambiar de opinión. La proclamación de independencia formal se inició en Venezuela el 5 de julio de 1811, mientras que en la Nueva Granada, debido a la división interna que sufría, se fue realizando de manera gradual, siendo Cartagena la primera provincia en proclamar la independencia el 11 de noviembre de 1811.   
Laura Vanesa Ramírez Paniagua 8-2

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Analisis de las obras de los representantes de la conquista del peru
Analisis de las obras de los representantes de la conquista del peruAnalisis de las obras de los representantes de la conquista del peru
Analisis de las obras de los representantes de la conquista del peru
Karito Quiroz Santisteban
 
DIAPOSITIVAS ESPAÑOL
DIAPOSITIVAS ESPAÑOLDIAPOSITIVAS ESPAÑOL
DIAPOSITIVAS ESPAÑOLJenn Guerrero
 
Crónicas de indias contexto
Crónicas de indias contextoCrónicas de indias contexto
Crónicas de indias contextoJorge Velasquez
 
Literatura de la_conquista
Literatura de la_conquistaLiteratura de la_conquista
Literatura de la_conquista
Evelyn Galicia Maeve
 
Literatura De Conquista
Literatura De ConquistaLiteratura De Conquista
Literatura De Conquistabetty77
 
Biografias autores conquista de america
Biografias autores conquista de americaBiografias autores conquista de america
Biografias autores conquista de americaOliortez
 
Literatura del Descubrimiento, Conquista y Colonia
Literatura del Descubrimiento, Conquista y ColoniaLiteratura del Descubrimiento, Conquista y Colonia
Literatura del Descubrimiento, Conquista y Colonia
Lía Madrid
 
Descubrimiento, conquista y colonia
Descubrimiento, conquista y coloniaDescubrimiento, conquista y colonia
Descubrimiento, conquista y coloniatanygn
 
Guía no.3 literatura del descubrimiento y la conquista 8
Guía no.3 literatura del descubrimiento y la conquista 8Guía no.3 literatura del descubrimiento y la conquista 8
Guía no.3 literatura del descubrimiento y la conquista 8
Oscar Alfonso Diaz Cruz
 
Las cronicas de india
Las cronicas de indiaLas cronicas de india
Las cronicas de indiaanamaria893
 
Literatura de la conquista
Literatura de la conquistaLiteratura de la conquista
Literatura de la conquista
Irma Edith Gomez Teran
 
Literatura del descubrimiento la conquista y la colonia
Literatura del descubrimiento la conquista y la coloniaLiteratura del descubrimiento la conquista y la colonia
Literatura del descubrimiento la conquista y la colonia
lilypu05
 
Literatura de la Conquista
Literatura de la ConquistaLiteratura de la Conquista
Literatura de la Conquista
Mavi1904
 
Literatura de la conquista
Literatura de la conquistaLiteratura de la conquista
Literatura de la conquistayrebecabz
 
Literatura del descubrimiento, la colonia y la conquista
Literatura del descubrimiento, la colonia y la conquistaLiteratura del descubrimiento, la colonia y la conquista
Literatura del descubrimiento, la colonia y la conquistaRupanuga Devi Dasi
 
Trabajo dem español literatura de la conquista
Trabajo dem español literatura de la conquistaTrabajo dem español literatura de la conquista
Trabajo dem español literatura de la conquistanardy rodriguez
 
Autores de la colonia
Autores de la colonia Autores de la colonia
Autores de la colonia
Mauricio Moreno
 

La actualidad más candente (20)

Analisis de las obras de los representantes de la conquista del peru
Analisis de las obras de los representantes de la conquista del peruAnalisis de las obras de los representantes de la conquista del peru
Analisis de las obras de los representantes de la conquista del peru
 
DIAPOSITIVAS ESPAÑOL
DIAPOSITIVAS ESPAÑOLDIAPOSITIVAS ESPAÑOL
DIAPOSITIVAS ESPAÑOL
 
Crónicas de indias contexto
Crónicas de indias contextoCrónicas de indias contexto
Crónicas de indias contexto
 
Literatura de la_conquista
Literatura de la_conquistaLiteratura de la_conquista
Literatura de la_conquista
 
Literatura De Conquista
Literatura De ConquistaLiteratura De Conquista
Literatura De Conquista
 
Biografias autores conquista de america
Biografias autores conquista de americaBiografias autores conquista de america
Biografias autores conquista de america
 
Literatura del Descubrimiento, Conquista y Colonia
Literatura del Descubrimiento, Conquista y ColoniaLiteratura del Descubrimiento, Conquista y Colonia
Literatura del Descubrimiento, Conquista y Colonia
 
Descubrimiento, conquista y colonia
Descubrimiento, conquista y coloniaDescubrimiento, conquista y colonia
Descubrimiento, conquista y colonia
 
Guía no.3 literatura del descubrimiento y la conquista 8
Guía no.3 literatura del descubrimiento y la conquista 8Guía no.3 literatura del descubrimiento y la conquista 8
Guía no.3 literatura del descubrimiento y la conquista 8
 
Las cronicas de india
Las cronicas de indiaLas cronicas de india
Las cronicas de india
 
Literatura de la conquista
Literatura de la conquistaLiteratura de la conquista
Literatura de la conquista
 
Literaturadelaconquista
LiteraturadelaconquistaLiteraturadelaconquista
Literaturadelaconquista
 
Literatura del descubrimiento la conquista y la colonia
Literatura del descubrimiento la conquista y la coloniaLiteratura del descubrimiento la conquista y la colonia
Literatura del descubrimiento la conquista y la colonia
 
Literatura de la Conquista
Literatura de la ConquistaLiteratura de la Conquista
Literatura de la Conquista
 
Literatura de la conquista
Literatura de la conquistaLiteratura de la conquista
Literatura de la conquista
 
Literatura de la conquista
Literatura de la conquistaLiteratura de la conquista
Literatura de la conquista
 
Literatura del descubrimiento, la colonia y la conquista
Literatura del descubrimiento, la colonia y la conquistaLiteratura del descubrimiento, la colonia y la conquista
Literatura del descubrimiento, la colonia y la conquista
 
Trabajo dem español literatura de la conquista
Trabajo dem español literatura de la conquistaTrabajo dem español literatura de la conquista
Trabajo dem español literatura de la conquista
 
Literatura de la conquista
Literatura de la conquistaLiteratura de la conquista
Literatura de la conquista
 
Autores de la colonia
Autores de la colonia Autores de la colonia
Autores de la colonia
 

Similar a LITERATURA DEL DESCUBRIMIENTO

Diapositivas historia de colombia (1)
Diapositivas historia de colombia (1)Diapositivas historia de colombia (1)
Diapositivas historia de colombia (1)Jenifer Andrea Jaimes
 
Unidad 1: La Nueva España del siglo XVI al XVIII
Unidad 1: La Nueva España del siglo XVI al XVIIIUnidad 1: La Nueva España del siglo XVI al XVIII
Unidad 1: La Nueva España del siglo XVI al XVIIIfredy557
 
La independencia colombiana
La independencia colombianaLa independencia colombiana
La independencia colombiana
GabrielaAcevedo4
 
Historia de venezuela
Historia de venezuelaHistoria de venezuela
Historia de venezuela
Cheguevara Cheguevara
 
Períodos de venezuela_Janosky Anzola.
Períodos de venezuela_Janosky Anzola.Períodos de venezuela_Janosky Anzola.
Períodos de venezuela_Janosky Anzola.
JanoskyAnzola1
 
Colombia historia básica p186a321 dos columnas v040 +++
Colombia historia básica p186a321 dos columnas v040 +++Colombia historia básica p186a321 dos columnas v040 +++
Colombia historia básica p186a321 dos columnas v040 +++
Jairo A
 
Power point historia de México Post-independencia (Completa).pptx
Power point historia de México Post-independencia (Completa).pptxPower point historia de México Post-independencia (Completa).pptx
Power point historia de México Post-independencia (Completa).pptx
RicardoSnchezGalvn1
 
2.1 - 8CIENCIAS SOCIALES Ia independencia 8°.pdf
2.1 - 8CIENCIAS SOCIALES Ia independencia 8°.pdf2.1 - 8CIENCIAS SOCIALES Ia independencia 8°.pdf
2.1 - 8CIENCIAS SOCIALES Ia independencia 8°.pdf
lyzethkarolinapaguan
 
Edad moderna de cono
Edad moderna de conoEdad moderna de cono
Edad moderna de cononuria2000
 
sociedades
sociedadessociedades
sociedades
Coni Marita
 
Períodos históricos de Colombia 5°
Períodos históricos de Colombia 5°Períodos históricos de Colombia 5°
Períodos históricos de Colombia 5°
Edwin Penagos
 
Ultimo Siglo de la Ocupación Colonial en México
Ultimo Siglo de la Ocupación Colonial en MéxicoUltimo Siglo de la Ocupación Colonial en México
Ultimo Siglo de la Ocupación Colonial en México
kikapu8
 
Descubrimiento y proceso_de_conquista
Descubrimiento y proceso_de_conquistaDescubrimiento y proceso_de_conquista
Descubrimiento y proceso_de_conquista
Solziree Baca
 
Literaturadeldescubrimientocoloniaconquistaylaindependenciaencolombia
LiteraturadeldescubrimientocoloniaconquistaylaindependenciaencolombiaLiteraturadeldescubrimientocoloniaconquistaylaindependenciaencolombia
LiteraturadeldescubrimientocoloniaconquistaylaindependenciaencolombiaKarina Sanchez Hinestroza
 
Periodo Colonial de Venezuela/Crisis Colonial
Periodo Colonial de Venezuela/Crisis ColonialPeriodo Colonial de Venezuela/Crisis Colonial
Periodo Colonial de Venezuela/Crisis Colonial
Jesus Miranda Villalobos
 
Historia De Colombia Actividad 1
Historia De Colombia Actividad 1Historia De Colombia Actividad 1
Historia De Colombia Actividad 1Jorge Restrepo
 
Historia De Colombia Actividad 1
Historia De Colombia Actividad 1Historia De Colombia Actividad 1
Historia De Colombia Actividad 1Jorge Restrepo
 

Similar a LITERATURA DEL DESCUBRIMIENTO (20)

Diapositivas historia de colombia (1)
Diapositivas historia de colombia (1)Diapositivas historia de colombia (1)
Diapositivas historia de colombia (1)
 
Unidad 1: La Nueva España del siglo XVI al XVIII
Unidad 1: La Nueva España del siglo XVI al XVIIIUnidad 1: La Nueva España del siglo XVI al XVIII
Unidad 1: La Nueva España del siglo XVI al XVIII
 
La independencia colombiana
La independencia colombianaLa independencia colombiana
La independencia colombiana
 
Historia de venezuela
Historia de venezuelaHistoria de venezuela
Historia de venezuela
 
Períodos de venezuela_Janosky Anzola.
Períodos de venezuela_Janosky Anzola.Períodos de venezuela_Janosky Anzola.
Períodos de venezuela_Janosky Anzola.
 
Colombia historia básica p186a321 dos columnas v040 +++
Colombia historia básica p186a321 dos columnas v040 +++Colombia historia básica p186a321 dos columnas v040 +++
Colombia historia básica p186a321 dos columnas v040 +++
 
Power point historia de México Post-independencia (Completa).pptx
Power point historia de México Post-independencia (Completa).pptxPower point historia de México Post-independencia (Completa).pptx
Power point historia de México Post-independencia (Completa).pptx
 
2.1 - 8CIENCIAS SOCIALES Ia independencia 8°.pdf
2.1 - 8CIENCIAS SOCIALES Ia independencia 8°.pdf2.1 - 8CIENCIAS SOCIALES Ia independencia 8°.pdf
2.1 - 8CIENCIAS SOCIALES Ia independencia 8°.pdf
 
Bicentenario
BicentenarioBicentenario
Bicentenario
 
Bicentenario
BicentenarioBicentenario
Bicentenario
 
Bicentenario
BicentenarioBicentenario
Bicentenario
 
Edad moderna de cono
Edad moderna de conoEdad moderna de cono
Edad moderna de cono
 
sociedades
sociedadessociedades
sociedades
 
Períodos históricos de Colombia 5°
Períodos históricos de Colombia 5°Períodos históricos de Colombia 5°
Períodos históricos de Colombia 5°
 
Ultimo Siglo de la Ocupación Colonial en México
Ultimo Siglo de la Ocupación Colonial en MéxicoUltimo Siglo de la Ocupación Colonial en México
Ultimo Siglo de la Ocupación Colonial en México
 
Descubrimiento y proceso_de_conquista
Descubrimiento y proceso_de_conquistaDescubrimiento y proceso_de_conquista
Descubrimiento y proceso_de_conquista
 
Literaturadeldescubrimientocoloniaconquistaylaindependenciaencolombia
LiteraturadeldescubrimientocoloniaconquistaylaindependenciaencolombiaLiteraturadeldescubrimientocoloniaconquistaylaindependenciaencolombia
Literaturadeldescubrimientocoloniaconquistaylaindependenciaencolombia
 
Periodo Colonial de Venezuela/Crisis Colonial
Periodo Colonial de Venezuela/Crisis ColonialPeriodo Colonial de Venezuela/Crisis Colonial
Periodo Colonial de Venezuela/Crisis Colonial
 
Historia De Colombia Actividad 1
Historia De Colombia Actividad 1Historia De Colombia Actividad 1
Historia De Colombia Actividad 1
 
Historia De Colombia Actividad 1
Historia De Colombia Actividad 1Historia De Colombia Actividad 1
Historia De Colombia Actividad 1
 

Más de Laura Ramirez (20)

Bitácora 8
Bitácora 8Bitácora 8
Bitácora 8
 
Bitácora 7
Bitácora 7Bitácora 7
Bitácora 7
 
Bitácora 6
Bitácora 6Bitácora 6
Bitácora 6
 
Bitácora 5
Bitácora 5Bitácora 5
Bitácora 5
 
Bitácora 4
Bitácora 4Bitácora 4
Bitácora 4
 
Bitácora 3
Bitácora 3Bitácora 3
Bitácora 3
 
Bitácora 2
Bitácora 2Bitácora 2
Bitácora 2
 
Pr ncpos
Pr ncposPr ncpos
Pr ncpos
 
Análss
AnálssAnálss
Análss
 
Principios
PrincipiosPrincipios
Principios
 
Objetivos
ObjetivosObjetivos
Objetivos
 
Happy Animal
Happy AnimalHappy Animal
Happy Animal
 
Happy Animal
Happy AnimalHappy Animal
Happy Animal
 
Wiil Smith
Wiil SmithWiil Smith
Wiil Smith
 
Wiil Smith
Wiil SmithWiil Smith
Wiil Smith
 
El acento
El acentoEl acento
El acento
 
Datos Básicos de la Comunidad
Datos Básicos de la ComunidadDatos Básicos de la Comunidad
Datos Básicos de la Comunidad
 
Instructivo 2
Instructivo 2 Instructivo 2
Instructivo 2
 
Como soy.....
Como soy.....Como soy.....
Como soy.....
 
Como soy.....
Como soy.....Como soy.....
Como soy.....
 

Último

Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 

Último (20)

Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 

LITERATURA DEL DESCUBRIMIENTO

  • 1. Literatura del descubrimiento I. E. COLEGIO LOYOLA PARA LA CIENCIA Y LA INNOVACION
  • 2. LA CONQUISTA En la conquista el Rey de España dio a cada conquistador el derecho de fundar poblaciones y gobernar su territorio bajo la misión de convertir al cristianismo a los indígenas y dar un tributo a la corona. A medida que los españoles fueron avanzando construyeron varios asentamientos y dispusieron una nueva ordenación del territorio según correspondiera a los intereses de cada grupo conquistador, que respondían a los recursos que en estos se encontraran, proceso en el cual generalmente no fueron tenidas en cuenta la opinión de las naciones que allí habitaban.   Estos establecimientos en los siguientes tres siglos continuaron con un proceso de expansión guerrera y colonizadora, introduciendo además, una numerosa población negra africana como mano de obra esclava, avanzando sobre las poblaciones indígenas y de palanqueros que se vieron sometidos a periódicos desplazamientos. De esta manera se desarrollaron y consolidaron las provincias que conformaron la Nueva Granada, al principio como Real Audiencia y desde 1717 como virreinato, incluyendo varias provincias que habían pertenecido hasta ese momento a la jurisdicción del virreinato de Perú.
  • 3. LA COLONIA La lenta ruptura con el pasado colonial, 1830-1849.El periodo entre 1830, cuando ocurrió la disolución de la gran Colombia, y 1849, fecha del inicio de las llamadas reformas de mitad de siglo, constituye el de menor trabajo e investigación en la historia colombiana del siglo 19. Se considera que en ese lapso empezó a delinearse al Estado nacional y se comenzaron a dejar atrás las huellas del pasado colonial que, al parecer de los contemporáneos, evitaban que el país se modernizara. Es también el periodo de formación de los partidos políticos tradicionales y el inicio de la lenta inserción en la economía mundial.
  • 4. INDEPENDENCIADECOLOMBIA En Julio de 1.810 se produjo en Santa Fe un alzamiento detonado por motivos más bien triviales, cuando los hermanos criollos Francisco de Paula y Antonio Morales Galavís fueron a la casa del español José González Llorente a que les prestara un florero para adornar una mesa en que se serviría un banquete a don Antonio Villavicencio, comisario del rey que llegaba a Santa fe de Bogotá.   El español insultó a los criollos, el pueblo se enfureció y estos le dieron una paliza, y se organizó una Junta Suprema de Gobierno del Nuevo Reino de Granada, dirigida por los Criollos, que llevó a declarar Cabildo Abierto, a deponer al Virrey y a suscribir un Acta de Independencia, replicada en otras capitales y en las provincias.   En muchas ciudades empezaron a aparecer juntas que no buscaban independencia sino autonomía con respecto a España. Sin embargo, los criollos terminaron por cambiar de opinión. La proclamación de independencia formal se inició en Venezuela el 5 de julio de 1811, mientras que en la Nueva Granada, debido a la división interna que sufría, se fue realizando de manera gradual, siendo Cartagena la primera provincia en proclamar la independencia el 11 de noviembre de 1811.  
  • 5. Laura Vanesa Ramírez Paniagua 8-2