SlideShare una empresa de Scribd logo
Literatura del
Romanticismo
Autor(a):jesely del pilar Solis Góngora
Profesor: Galo wali de Souza rodríguez
Grado y sección:3°servicio
La literatura del Romanticismo fue un movimiento literario que se inició a finales
del siglo XVIII (ca. 1770) en Alemania, que se dispersó y cultivó por toda Europa
hasta fines del siglo XIX y que continúa ejerciendo su influencia hasta la
actualidad. Este movimiento se opuso al expansivo capitalismo industrial y al
racionalismo ilustrado. Entre sus características principales se encuentran la
constante presencia de temas preindustriales como la naturaleza, los mitos
grecolatinos y medievales. También se caracterizaba por la búsqueda constante
de la originalidad como una forma de contraponerse a la profesionalización del
artista y de la conversión de la obra de arte en una mercancía, dado que los
escritores profesionales se servían de técnicas de escrituras genéricas,
efectivas en el mercado. También se caracterizaba por concebir al artista como
un intermediario entre lo trascendental y lo inmanente; el artista sólo escribía
por la inspiración, también como una forma de oponerse al profesionalismo en
la escritura.
¿Qué es la literatura del romanticismo?
La estética del Romanticismo se basa en el sentimiento y
la emoción. ... El estilo romántico es el que desarrolla la
música programática y el cromatismo de una forma
predominante. Se da a lo largo de todo el siglo XIX,
aunque al principio del siglo XX se ingresa en el
impresionismo.
¿Que predomino en el romanticismo?
 El ansia de libertad
 La exaltación del yo individual
 El espíritu de rebeldía
 Sentimiento de soledad y de resignación al sufrimiento
 Identificación con la naturaleza
 Exaltación de la imaginación y del sentimiento
 Valoración de lo nacional y popular
CARACTERISTICAS DEL ROMANTICISMO
LITERATURA ESPAÑOLA CONTEMPORÁNEA ROMANTICISMO
(Siglo XIX) Poesía José de Espronceda “Canción del
pirata” El estudiante de Salamanca Gustavo Adolfo
Bécquer Rimas Rosalía de Castro En las orillas del Sar
Prosa Gustavo Adolfo Bécquer Leyendas Mariano José de
Larra Artículos Teatro Ángel de Saavedra Don Álvaro o la
fuerza del sino José Zorrilla Don Juan Tenorio
LITERATURA
CONTEPRANEA
AL
ROMANTICISMO
GUSTAVO ADOLFO BÉCQUER (1836-1870)
14. Gustavo Adolfo Bécquer: En el estilo
intimista de este poeta posromántico se basa
gran parte de la poesía española posterior.
Las principales características de su gran
obra lírica en verso, Rimas , son: •Temas: la
creación poética, el amor esperanzado, el
fracaso del amor, la angustia y la soledad.
•Son poemas breves y sencillos que
contrastan con la literatura romántica
anterior. •Muchas de ellas semejan una
conversación íntima. •No siguen una forma
estrófica conocida, aunque predominan los
versos heptasílabos y endecasílabos,
combinados a gusto del poeta.
ROSALÍA DE CASTRO (1837-1885)
16. Rosalía de Castro: Es una poetisa que tuvo una vida
triste (hija ilegítima, huérfana, muerte de un hijo,
matrimonio infeliz…). Es considerada como la principal
representante del renacimiento gallego, el llamado
Rexurdimento . En sus obras emplea el gallego y el
castellano. Su obra en castellano es En las orillas del Sar
(obra en la que podemos observar un hondo intimismo,
expresado con versos muy largos de gran sencillez
formal).
JOSÉ DE ESPRONCEDA (1808-1842)
12. José de Espronceda: Prototipo de persona romántica: Su
vida estuvo llena de acontecimientos propios de esta época
(exilio, rapto de una mujer, actividades clandestinas). Obra:
•Poesías cortas: “Canción del pirata”, “El mendigo”, “El reo
de muerte”... •El diablo mundo: obra extensa de carácter
filosófico en la que mezcla narrativa y lírica. •El estudiante
de Salamanca : obra extensa en la que recrea el mito de
Don Juan a través de la figura del libertino y pendenciero
Félix de Montear.
AUTORES
EL TEATRO ROMÁNTICO: El “drama romántico” se
caracteriza por: •El tema principal es el amor,
habitualmente un amor imposible que arrastra a quien lo
padece hasta la muerte. •También se aborda el tema de
la libertad. •No se respeta la regla de las tres unidades
(acción, tiempo y lugar). •Se mezclan el verso y la prosa,
así como los subgéneros teatrales (comedia y tragedia)
•Las obras están divididas en tres, cuatro o cinco actos y
tienen numerosas acotaciones explicativas.
ÁNGEL DE SAAVEDRA (1791-1865)
24. Don Álvaro es el típico héroe romántico sometido a
un destino trágico. Matará al padre y al hermano de su
prometida Leonor. Su destino es la muerte (y la de su
prometida)
Literatura del romanticismo

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Romanticismo literario
Romanticismo literarioRomanticismo literario
Romanticismo literarioangiegonla
 
El Romanticismo en la literatura española
El Romanticismo en la literatura españolaEl Romanticismo en la literatura española
El Romanticismo en la literatura españolaflorreyteijeiro
 
La poesía romántica
La poesía románticaLa poesía romántica
La poesía romántica
spuigruiz
 
El Teatro Contemporáneo
El Teatro ContemporáneoEl Teatro Contemporáneo
El Teatro ContemporáneoVanesa
 
Literatura española Romanticismo
Literatura española RomanticismoLiteratura española Romanticismo
Literatura española Romanticismo
Mr Rius
 
Literatura Rusa
Literatura RusaLiteratura Rusa
Literatura Rusa
Lizeth Pacco
 
Poesía romántica
Poesía románticaPoesía romántica
Poesía romántica
guadams
 
José de espronceda
José de espronceda José de espronceda
José de espronceda AndreaDelRey
 
Poesía Romántica
Poesía RománticaPoesía Romántica
Poesía Romántica
First second
 
La poesía romántica
La poesía románticaLa poesía romántica
La poesía romántica
mohrah
 
Romanticismo Español
Romanticismo EspañolRomanticismo Español
Romanticismo Españolaritta
 
Literatura francesa siglos xix y xx
Literatura francesa siglos xix y xxLiteratura francesa siglos xix y xx
Literatura francesa siglos xix y xx
Gabriela Zayas De Lille
 
Características de la literatura romántica lengua clara otra vez
Características de la literatura romántica lengua clara otra vezCaracterísticas de la literatura romántica lengua clara otra vez
Características de la literatura romántica lengua clara otra vezclaraymaria
 
literatura universal: romanticismo (xix i)
literatura universal: romanticismo (xix i)literatura universal: romanticismo (xix i)
literatura universal: romanticismo (xix i)
jcgarlop
 

La actualidad más candente (20)

Romanticismo literario
Romanticismo literarioRomanticismo literario
Romanticismo literario
 
El Romanticismo en la literatura española
El Romanticismo en la literatura españolaEl Romanticismo en la literatura española
El Romanticismo en la literatura española
 
Posromanticismo
PosromanticismoPosromanticismo
Posromanticismo
 
La poesía romántica
La poesía románticaLa poesía romántica
La poesía romántica
 
Teatro romantico
Teatro romanticoTeatro romantico
Teatro romantico
 
El Teatro Contemporáneo
El Teatro ContemporáneoEl Teatro Contemporáneo
El Teatro Contemporáneo
 
Posromanticismo
PosromanticismoPosromanticismo
Posromanticismo
 
Literatura española Romanticismo
Literatura española RomanticismoLiteratura española Romanticismo
Literatura española Romanticismo
 
Romanticismo espanol
Romanticismo espanolRomanticismo espanol
Romanticismo espanol
 
Literatura Rusa
Literatura RusaLiteratura Rusa
Literatura Rusa
 
Literatura romantica
Literatura romanticaLiteratura romantica
Literatura romantica
 
Poesía romántica
Poesía románticaPoesía romántica
Poesía romántica
 
José de espronceda
José de espronceda José de espronceda
José de espronceda
 
Poesía Romántica
Poesía RománticaPoesía Romántica
Poesía Romántica
 
La poesía romántica
La poesía románticaLa poesía romántica
La poesía romántica
 
Romanticismo Español
Romanticismo EspañolRomanticismo Español
Romanticismo Español
 
Literatura francesa siglos xix y xx
Literatura francesa siglos xix y xxLiteratura francesa siglos xix y xx
Literatura francesa siglos xix y xx
 
Romantisismo
RomantisismoRomantisismo
Romantisismo
 
Características de la literatura romántica lengua clara otra vez
Características de la literatura romántica lengua clara otra vezCaracterísticas de la literatura romántica lengua clara otra vez
Características de la literatura romántica lengua clara otra vez
 
literatura universal: romanticismo (xix i)
literatura universal: romanticismo (xix i)literatura universal: romanticismo (xix i)
literatura universal: romanticismo (xix i)
 

Similar a Literatura del romanticismo

LITERATURA: EL ROMANTICISMO
LITERATURA: EL ROMANTICISMOLITERATURA: EL ROMANTICISMO
LITERATURA: EL ROMANTICISMO
Vicente Moreno Cullell
 
Trabajo Literatura española 3ª evaluación4
Trabajo Literatura española 3ª evaluación4Trabajo Literatura española 3ª evaluación4
Trabajo Literatura española 3ª evaluación4juanacua
 
Presentacion adriana
Presentacion adriana Presentacion adriana
Presentacion adriana
adriana arteaga
 
Literatura Y Romanticismo Durante El Siglo Xix En 1231455207486257 2
Literatura Y Romanticismo Durante El Siglo Xix En 1231455207486257 2Literatura Y Romanticismo Durante El Siglo Xix En 1231455207486257 2
Literatura Y Romanticismo Durante El Siglo Xix En 1231455207486257 2
Educomunicación Curso Medios como recurso didáctico
 
literatura y romanticismo
literatura y romanticismoliteratura y romanticismo
literatura y romanticismoveroprofe
 
El romanticismo español
El romanticismo españolEl romanticismo español
El romanticismo español
Español al Día
 
2. romanticismo. 4º
2. romanticismo. 4º2. romanticismo. 4º
2. romanticismo. 4º
rafernandezgon
 
El romanticismo
El romanticismoEl romanticismo
El romanticismo
cinthyaisabel03
 
Romanticismo (s.xix)
Romanticismo (s.xix)Romanticismo (s.xix)
Romanticismo (s.xix)x y
 
Romanticismo
RomanticismoRomanticismo
Romanticismo
Marcela Alvarenga
 
Romaticismo Y Realismo
Romaticismo Y RealismoRomaticismo Y Realismo
Romaticismo Y Realismo
alexco1976
 
Romaticismo Y Realismo
Romaticismo Y RealismoRomaticismo Y Realismo
Romaticismo Y Realismoguest12e290
 
Romaticismo Y Realismo 1196530110102712 4
Romaticismo Y Realismo 1196530110102712 4Romaticismo Y Realismo 1196530110102712 4
Romaticismo Y Realismo 1196530110102712 4
Héctor Arrizaga
 
El siglo xix
El siglo xixEl siglo xix
El romanticismo
El romanticismoEl romanticismo
El romanticismoDiego Soto
 
El romanticismo
El romanticismoEl romanticismo
El romanticismo
lauramena1994
 
El romanticismo
El romanticismoEl romanticismo
El romanticismo
oscar11119
 

Similar a Literatura del romanticismo (20)

LITERATURA: EL ROMANTICISMO
LITERATURA: EL ROMANTICISMOLITERATURA: EL ROMANTICISMO
LITERATURA: EL ROMANTICISMO
 
Trabajo Literatura española 3ª evaluación4
Trabajo Literatura española 3ª evaluación4Trabajo Literatura española 3ª evaluación4
Trabajo Literatura española 3ª evaluación4
 
Presentacion adriana
Presentacion adriana Presentacion adriana
Presentacion adriana
 
Literatura Y Romanticismo Durante El Siglo Xix En 1231455207486257 2
Literatura Y Romanticismo Durante El Siglo Xix En 1231455207486257 2Literatura Y Romanticismo Durante El Siglo Xix En 1231455207486257 2
Literatura Y Romanticismo Durante El Siglo Xix En 1231455207486257 2
 
literatura y romanticismo
literatura y romanticismoliteratura y romanticismo
literatura y romanticismo
 
El romanticismo español
El romanticismo españolEl romanticismo español
El romanticismo español
 
Romanticismo
RomanticismoRomanticismo
Romanticismo
 
2. romanticismo. 4º
2. romanticismo. 4º2. romanticismo. 4º
2. romanticismo. 4º
 
1 el romanticismo español (1)
1 el romanticismo español (1)1 el romanticismo español (1)
1 el romanticismo español (1)
 
El romanticismo
El romanticismoEl romanticismo
El romanticismo
 
Romanticismo (s.xix)
Romanticismo (s.xix)Romanticismo (s.xix)
Romanticismo (s.xix)
 
Romanticismo
RomanticismoRomanticismo
Romanticismo
 
Romaticismo Y Realismo
Romaticismo Y RealismoRomaticismo Y Realismo
Romaticismo Y Realismo
 
Romaticismo Y Realismo
Romaticismo Y RealismoRomaticismo Y Realismo
Romaticismo Y Realismo
 
Romaticismo Y Realismo 1196530110102712 4
Romaticismo Y Realismo 1196530110102712 4Romaticismo Y Realismo 1196530110102712 4
Romaticismo Y Realismo 1196530110102712 4
 
Resúmenes 4º eso literatura
Resúmenes 4º eso literaturaResúmenes 4º eso literatura
Resúmenes 4º eso literatura
 
El siglo xix
El siglo xixEl siglo xix
El siglo xix
 
El romanticismo
El romanticismoEl romanticismo
El romanticismo
 
El romanticismo
El romanticismoEl romanticismo
El romanticismo
 
El romanticismo
El romanticismoEl romanticismo
El romanticismo
 

Último

Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
johanpacheco9
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 

Último (20)

Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 

Literatura del romanticismo

  • 1. Literatura del Romanticismo Autor(a):jesely del pilar Solis Góngora Profesor: Galo wali de Souza rodríguez Grado y sección:3°servicio
  • 2. La literatura del Romanticismo fue un movimiento literario que se inició a finales del siglo XVIII (ca. 1770) en Alemania, que se dispersó y cultivó por toda Europa hasta fines del siglo XIX y que continúa ejerciendo su influencia hasta la actualidad. Este movimiento se opuso al expansivo capitalismo industrial y al racionalismo ilustrado. Entre sus características principales se encuentran la constante presencia de temas preindustriales como la naturaleza, los mitos grecolatinos y medievales. También se caracterizaba por la búsqueda constante de la originalidad como una forma de contraponerse a la profesionalización del artista y de la conversión de la obra de arte en una mercancía, dado que los escritores profesionales se servían de técnicas de escrituras genéricas, efectivas en el mercado. También se caracterizaba por concebir al artista como un intermediario entre lo trascendental y lo inmanente; el artista sólo escribía por la inspiración, también como una forma de oponerse al profesionalismo en la escritura. ¿Qué es la literatura del romanticismo?
  • 3. La estética del Romanticismo se basa en el sentimiento y la emoción. ... El estilo romántico es el que desarrolla la música programática y el cromatismo de una forma predominante. Se da a lo largo de todo el siglo XIX, aunque al principio del siglo XX se ingresa en el impresionismo. ¿Que predomino en el romanticismo?
  • 4.  El ansia de libertad  La exaltación del yo individual  El espíritu de rebeldía  Sentimiento de soledad y de resignación al sufrimiento  Identificación con la naturaleza  Exaltación de la imaginación y del sentimiento  Valoración de lo nacional y popular CARACTERISTICAS DEL ROMANTICISMO
  • 5. LITERATURA ESPAÑOLA CONTEMPORÁNEA ROMANTICISMO (Siglo XIX) Poesía José de Espronceda “Canción del pirata” El estudiante de Salamanca Gustavo Adolfo Bécquer Rimas Rosalía de Castro En las orillas del Sar Prosa Gustavo Adolfo Bécquer Leyendas Mariano José de Larra Artículos Teatro Ángel de Saavedra Don Álvaro o la fuerza del sino José Zorrilla Don Juan Tenorio LITERATURA CONTEPRANEA AL ROMANTICISMO
  • 6. GUSTAVO ADOLFO BÉCQUER (1836-1870) 14. Gustavo Adolfo Bécquer: En el estilo intimista de este poeta posromántico se basa gran parte de la poesía española posterior. Las principales características de su gran obra lírica en verso, Rimas , son: •Temas: la creación poética, el amor esperanzado, el fracaso del amor, la angustia y la soledad. •Son poemas breves y sencillos que contrastan con la literatura romántica anterior. •Muchas de ellas semejan una conversación íntima. •No siguen una forma estrófica conocida, aunque predominan los versos heptasílabos y endecasílabos, combinados a gusto del poeta. ROSALÍA DE CASTRO (1837-1885) 16. Rosalía de Castro: Es una poetisa que tuvo una vida triste (hija ilegítima, huérfana, muerte de un hijo, matrimonio infeliz…). Es considerada como la principal representante del renacimiento gallego, el llamado Rexurdimento . En sus obras emplea el gallego y el castellano. Su obra en castellano es En las orillas del Sar (obra en la que podemos observar un hondo intimismo, expresado con versos muy largos de gran sencillez formal). JOSÉ DE ESPRONCEDA (1808-1842) 12. José de Espronceda: Prototipo de persona romántica: Su vida estuvo llena de acontecimientos propios de esta época (exilio, rapto de una mujer, actividades clandestinas). Obra: •Poesías cortas: “Canción del pirata”, “El mendigo”, “El reo de muerte”... •El diablo mundo: obra extensa de carácter filosófico en la que mezcla narrativa y lírica. •El estudiante de Salamanca : obra extensa en la que recrea el mito de Don Juan a través de la figura del libertino y pendenciero Félix de Montear. AUTORES
  • 7. EL TEATRO ROMÁNTICO: El “drama romántico” se caracteriza por: •El tema principal es el amor, habitualmente un amor imposible que arrastra a quien lo padece hasta la muerte. •También se aborda el tema de la libertad. •No se respeta la regla de las tres unidades (acción, tiempo y lugar). •Se mezclan el verso y la prosa, así como los subgéneros teatrales (comedia y tragedia) •Las obras están divididas en tres, cuatro o cinco actos y tienen numerosas acotaciones explicativas. ÁNGEL DE SAAVEDRA (1791-1865) 24. Don Álvaro es el típico héroe romántico sometido a un destino trágico. Matará al padre y al hermano de su prometida Leonor. Su destino es la muerte (y la de su prometida)