SlideShare una empresa de Scribd logo
Literatura desde
1975
Iman El Barkani
✕Poesía desde 1975:
+ Características
+ Los novísimos de los años 70
+ El neosurrealismo
+ La poesía metafísica
+ Poesía de la experiencia
✕Novela desde 1975:
+ Características
+ Tendencias novelísticas
+ Autores destacados
✕Teatro desde 1975:
+ Características
+ Tendencias
Índice
POESÍA DESDE 1975
Características:
✕Gusto por los temas cotidianos.
✕Uso de un lenguaje sencillo y coloquial.
✕Depuración formal.
Los novísimos de los años 70
Aparece un grupo vital de poetas frente a la
“poesía social” en lo que lo más importante fue
la forma además de que en la poesía social no
había instalado el hecho poético, destaca
fundamentalmente el interés hacia los cines,
cómics, música pop...
El neosurrealismo
✕Lenguaje poético donde destacan las
imágenes y metáforas de gran plasticidad,
que además van a contribuir en la poesía del
S.XX.
✕Amparó a revelar la fantasía y la imaginación
como territorios relevantes de poetizar y la de
nutrir el arte.
✕Contribuyó la revalorización de los poetas
como simbolistas.
La poesía metafísica
La poesía metafísica o de silencio es una
tendencia como Miguel Casado, Esperanza López,
Ada Salas… que amparan una poesía minimalista
en el que dan importancia a los espacios entre
palabras .
Poesía de la experiencia
Se destaca por el carácter
urbano, interés de lo cotidiano
desde un punto realista, el
intimismo y cierta crítica
social. Los temas
fundamentales es la vivencia y
el recuerdo del autor.
Autores principales: Luis
García Montero y Felipe
Benítez Reyes.
NOVELA DESDE 1975
A partir de la mitad de los setenta se deja la
ambición por la experimentación.
Destaca fundamentalmente por narrar hechos
reales con un sistema lineal y sencillo, propio
de la novela tradicional.
Determinados autores recobran el intimismo y
existencialismo.
Desaparecen los héroes de la novelas, aparecen
como seres desvalidos.
Tendencia novelística
✕Novela negra: historias policíacas que provoca
la intriga en los lectores y critica la sociedad.
✕Novela histórica: nueva manera de explicar
los hechos históricos combinados con
componentes de ficción.
✕Novela intimista: tono lírico y autobiográfico,
meditación sobre la propia existencia.
✕Novela testimonial: temas actuales a partir de
la crítica. Refleja el compromiso social.
Autores destacados
✕Eduardo Mendoza
✕Javier Marías
✕Antonio Muñóz Molina
✕Rosa Montero
✕Manuel Vázquez-Montalbán
✕Arturo Pérez-Reverte
Javier Cercas Almudena Grandes
EL TEATRO DESDE 1975
✕Aniquilación de la censura, se sigue
cultivando el pasado histórico, se denuncia en
inconveniente de los temas políticos aunque
después de la dictadura.
✕La contribución en aumento de la
Administración Central y de los Gobiernos de
las Comunidades Autónomas.
✕Instalación de un Centro de Documentación
Teatral.
✕Se fundamenta la Escuela de Artes Dramático
EL TEATRO DESDE 1975
Se divide en dos partes:
✕Teatro comercial: estrenación de musicales y
comedias de éxito extranjero traducidos.
✕Teatro alternativo: se escriben textos
innovadores representadas en salas de aforo
reducido.
Los autores más destacados son: Francisco Nieva,
José Siniestra, José Luis Alonso de Santos y
también grupos como: Comediants o La Fura del
Bauls

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

avantguarda
avantguardaavantguarda
avantguarda
Joan Florit
 
Lírica años 40 y 50
Lírica años 40 y 50Lírica años 40 y 50
Lírica años 40 y 50
ieszurabaran
 
LITERATURA: DESDE 1975 A LA ACTUALIDAD
LITERATURA: DESDE 1975 A LA ACTUALIDADLITERATURA: DESDE 1975 A LA ACTUALIDAD
LITERATURA: DESDE 1975 A LA ACTUALIDAD
Vicente Moreno Cullell
 
Romanticismo y realismo español
Romanticismo y realismo españolRomanticismo y realismo español
Romanticismo y realismo español
Jefersson S Carvajal Osorio
 
Literatura franquista: Años 70
Literatura franquista: Años 70Literatura franquista: Años 70
Literatura franquista: Años 70
paulipiruli
 
Platero y yo. Capítulo I. Ficha resuelta
Platero y yo. Capítulo I. Ficha resueltaPlatero y yo. Capítulo I. Ficha resuelta
Platero y yo. Capítulo I. Ficha resuelta
alumnosenlanube
 
Presentación teatro anterior a 1936
Presentación teatro anterior a 1936Presentación teatro anterior a 1936
Presentación teatro anterior a 1936
Paco Gilabert
 
Os vellos non deben de namorarse. Castelao (por Tania Pose)
Os vellos non deben de namorarse. Castelao (por Tania Pose)Os vellos non deben de namorarse. Castelao (por Tania Pose)
Os vellos non deben de namorarse. Castelao (por Tania Pose)
Marlou
 
La lírica del siglo xv
La lírica del siglo xvLa lírica del siglo xv
La lírica del siglo xv
Sara1704
 
Mariano José de Larra y el artículo de costumbres
Mariano José de Larra y el artículo de costumbresMariano José de Larra y el artículo de costumbres
Mariano José de Larra y el artículo de costumbres
jsanzman
 
Narrativa postguerra
Narrativa postguerraNarrativa postguerra
Narrativa postguerradolors
 
Diapositivas naturalismo literatura universal
Diapositivas naturalismo literatura universalDiapositivas naturalismo literatura universal
Diapositivas naturalismo literatura universal
Javier Contreras
 
Barroco ppt
Barroco pptBarroco ppt
Barroco ppt
mcruz
 
Vicent andrés estellés
Vicent andrés estellésVicent andrés estellés
Vicent andrés estelléslauura26
 
Iteratura del modernismo en colombia (grupo 1)
Iteratura del modernismo en colombia (grupo 1)Iteratura del modernismo en colombia (grupo 1)
Iteratura del modernismo en colombia (grupo 1)
adamaria
 
creacionismo
creacionismocreacionismo
creacionismoxenevra
 
Narrativa años 40 a 60
Narrativa años 40 a 60Narrativa años 40 a 60
Narrativa años 40 a 60
ieszurabaran
 
Costumbrismo
CostumbrismoCostumbrismo
Costumbrismo
biblio15
 
Ultraismo
UltraismoUltraismo

La actualidad más candente (20)

avantguarda
avantguardaavantguarda
avantguarda
 
Lírica años 40 y 50
Lírica años 40 y 50Lírica años 40 y 50
Lírica años 40 y 50
 
LITERATURA: DESDE 1975 A LA ACTUALIDAD
LITERATURA: DESDE 1975 A LA ACTUALIDADLITERATURA: DESDE 1975 A LA ACTUALIDAD
LITERATURA: DESDE 1975 A LA ACTUALIDAD
 
Romanticismo y realismo español
Romanticismo y realismo españolRomanticismo y realismo español
Romanticismo y realismo español
 
Literatura franquista: Años 70
Literatura franquista: Años 70Literatura franquista: Años 70
Literatura franquista: Años 70
 
Platero y yo. Capítulo I. Ficha resuelta
Platero y yo. Capítulo I. Ficha resueltaPlatero y yo. Capítulo I. Ficha resuelta
Platero y yo. Capítulo I. Ficha resuelta
 
Presentación teatro anterior a 1936
Presentación teatro anterior a 1936Presentación teatro anterior a 1936
Presentación teatro anterior a 1936
 
Os vellos non deben de namorarse. Castelao (por Tania Pose)
Os vellos non deben de namorarse. Castelao (por Tania Pose)Os vellos non deben de namorarse. Castelao (por Tania Pose)
Os vellos non deben de namorarse. Castelao (por Tania Pose)
 
El Romanticisme i la Renaixença
El Romanticisme i la RenaixençaEl Romanticisme i la Renaixença
El Romanticisme i la Renaixença
 
La lírica del siglo xv
La lírica del siglo xvLa lírica del siglo xv
La lírica del siglo xv
 
Mariano José de Larra y el artículo de costumbres
Mariano José de Larra y el artículo de costumbresMariano José de Larra y el artículo de costumbres
Mariano José de Larra y el artículo de costumbres
 
Narrativa postguerra
Narrativa postguerraNarrativa postguerra
Narrativa postguerra
 
Diapositivas naturalismo literatura universal
Diapositivas naturalismo literatura universalDiapositivas naturalismo literatura universal
Diapositivas naturalismo literatura universal
 
Barroco ppt
Barroco pptBarroco ppt
Barroco ppt
 
Vicent andrés estellés
Vicent andrés estellésVicent andrés estellés
Vicent andrés estellés
 
Iteratura del modernismo en colombia (grupo 1)
Iteratura del modernismo en colombia (grupo 1)Iteratura del modernismo en colombia (grupo 1)
Iteratura del modernismo en colombia (grupo 1)
 
creacionismo
creacionismocreacionismo
creacionismo
 
Narrativa años 40 a 60
Narrativa años 40 a 60Narrativa años 40 a 60
Narrativa años 40 a 60
 
Costumbrismo
CostumbrismoCostumbrismo
Costumbrismo
 
Ultraismo
UltraismoUltraismo
Ultraismo
 

Destacado

Autores líricos de finales del siglo xx
Autores líricos de finales del siglo xxAutores líricos de finales del siglo xx
Autores líricos de finales del siglo xx
patriimatabuena
 
La literatura desde 1975 hasta la actualidad
La literatura desde 1975 hasta la actualidadLa literatura desde 1975 hasta la actualidad
La literatura desde 1975 hasta la actualidad
Nataliamg20
 
Poesía
PoesíaPoesía
Poesía
imanel
 
Versos en democracia
Versos en democraciaVersos en democracia
Versos en democracia
maria_arribas
 
Versos en democracia
Versos en democraciaVersos en democracia
Versos en democracia
noeliapradena
 
Narradores de historias
Narradores de historiasNarradores de historias
Narradores de historias
patriimatabuena
 
Presentación sin título
Presentación sin títuloPresentación sin título
Presentación sin título
imanel
 
Características de la literatura
Características de la literatura  Características de la literatura
Características de la literatura
imanel
 
Narradores de historias
Narradores de historias Narradores de historias
Narradores de historias
maria_arribas
 

Destacado (9)

Autores líricos de finales del siglo xx
Autores líricos de finales del siglo xxAutores líricos de finales del siglo xx
Autores líricos de finales del siglo xx
 
La literatura desde 1975 hasta la actualidad
La literatura desde 1975 hasta la actualidadLa literatura desde 1975 hasta la actualidad
La literatura desde 1975 hasta la actualidad
 
Poesía
PoesíaPoesía
Poesía
 
Versos en democracia
Versos en democraciaVersos en democracia
Versos en democracia
 
Versos en democracia
Versos en democraciaVersos en democracia
Versos en democracia
 
Narradores de historias
Narradores de historiasNarradores de historias
Narradores de historias
 
Presentación sin título
Presentación sin títuloPresentación sin título
Presentación sin título
 
Características de la literatura
Características de la literatura  Características de la literatura
Características de la literatura
 
Narradores de historias
Narradores de historias Narradores de historias
Narradores de historias
 

Similar a Literatura desde 1975

La literatura desde la década de 1960 hasta la actualidad carles
La literatura desde la década de 1960 hasta la actualidad carlesLa literatura desde la década de 1960 hasta la actualidad carles
La literatura desde la década de 1960 hasta la actualidad carles
Lucas Stratta
 
Lite hasta la actualidad
Lite hasta la actualidadLite hasta la actualidad
Lite hasta la actualidad
Lucas Stratta
 
Literatura de post
Literatura de postLiteratura de post
Literatura de post
Lucas Stratta
 
Generos y periodos literarios
Generos y periodos literariosGeneros y periodos literarios
Generos y periodos literarios
Francisca Gajardo
 
10. 9 1 literatura entre 1900 y 1950
10. 9 1 literatura entre 1900 y 195010. 9 1 literatura entre 1900 y 1950
10. 9 1 literatura entre 1900 y 1950
Marioandres1405
 
Realismo y modernismo hispanoamericano
Realismo y modernismo hispanoamericanoRealismo y modernismo hispanoamericano
Realismo y modernismo hispanoamericano
masm100706
 
Visión general de la literatura durante el franquismo
Visión general de la literatura durante el franquismoVisión general de la literatura durante el franquismo
Visión general de la literatura durante el franquismo
diepu
 
El romanticismo pps
El romanticismo ppsEl romanticismo pps
El romanticismo pps
deptlenguacella
 
Tema 13 La literatura contemporánea
Tema 13 La literatura contemporáneaTema 13 La literatura contemporánea
Tema 13 La literatura contemporánea
lengua4eso
 
G.27 y la literatura desde el 36 a la actualidad
G.27 y la literatura desde el 36 a la actualidad G.27 y la literatura desde el 36 a la actualidad
G.27 y la literatura desde el 36 a la actualidad
Rut Caurín Fornells
 
Literatura en la actualidad
Literatura en la actualidadLiteratura en la actualidad
Literatura en la actualidad
Yaiza Soy Yo
 
Literatura en la actualidad
Literatura en la actualidadLiteratura en la actualidad
Literatura en la actualidad
Yaiza Soy Yo
 
Literatura Venezolana del Siglo XX.
Literatura Venezolana del Siglo XX.Literatura Venezolana del Siglo XX.
Literatura Venezolana del Siglo XX.
Mariangel Carrillo
 
La poesía española desde 1939
La poesía española desde 1939La poesía española desde 1939
La poesía española desde 1939
elisapg
 
La literatura de posguerra
La literatura de posguerraLa literatura de posguerra
La literatura de posguerra
crisjuba
 
La literatura de posguerra
La literatura de posguerraLa literatura de posguerra
La literatura de posguerra
Lucas Stratta
 
Vanguardias Literarias
Vanguardias LiterariasVanguardias Literarias
Vanguardias Literarias
panxosolis
 
novecentismoPOWER.pptx
novecentismoPOWER.pptxnovecentismoPOWER.pptx
novecentismoPOWER.pptx
JernimoMerino1
 
VANGUARDISMO EN LATINOAMERICA GRADO NOVENO
VANGUARDISMO EN LATINOAMERICA GRADO NOVENOVANGUARDISMO EN LATINOAMERICA GRADO NOVENO
VANGUARDISMO EN LATINOAMERICA GRADO NOVENO
DianaSantos515433
 
literatosperuanos-01-ppt-101207212804-phpapp02.pdf
literatosperuanos-01-ppt-101207212804-phpapp02.pdfliteratosperuanos-01-ppt-101207212804-phpapp02.pdf
literatosperuanos-01-ppt-101207212804-phpapp02.pdf
JosMiguelCuevaHuamn
 

Similar a Literatura desde 1975 (20)

La literatura desde la década de 1960 hasta la actualidad carles
La literatura desde la década de 1960 hasta la actualidad carlesLa literatura desde la década de 1960 hasta la actualidad carles
La literatura desde la década de 1960 hasta la actualidad carles
 
Lite hasta la actualidad
Lite hasta la actualidadLite hasta la actualidad
Lite hasta la actualidad
 
Literatura de post
Literatura de postLiteratura de post
Literatura de post
 
Generos y periodos literarios
Generos y periodos literariosGeneros y periodos literarios
Generos y periodos literarios
 
10. 9 1 literatura entre 1900 y 1950
10. 9 1 literatura entre 1900 y 195010. 9 1 literatura entre 1900 y 1950
10. 9 1 literatura entre 1900 y 1950
 
Realismo y modernismo hispanoamericano
Realismo y modernismo hispanoamericanoRealismo y modernismo hispanoamericano
Realismo y modernismo hispanoamericano
 
Visión general de la literatura durante el franquismo
Visión general de la literatura durante el franquismoVisión general de la literatura durante el franquismo
Visión general de la literatura durante el franquismo
 
El romanticismo pps
El romanticismo ppsEl romanticismo pps
El romanticismo pps
 
Tema 13 La literatura contemporánea
Tema 13 La literatura contemporáneaTema 13 La literatura contemporánea
Tema 13 La literatura contemporánea
 
G.27 y la literatura desde el 36 a la actualidad
G.27 y la literatura desde el 36 a la actualidad G.27 y la literatura desde el 36 a la actualidad
G.27 y la literatura desde el 36 a la actualidad
 
Literatura en la actualidad
Literatura en la actualidadLiteratura en la actualidad
Literatura en la actualidad
 
Literatura en la actualidad
Literatura en la actualidadLiteratura en la actualidad
Literatura en la actualidad
 
Literatura Venezolana del Siglo XX.
Literatura Venezolana del Siglo XX.Literatura Venezolana del Siglo XX.
Literatura Venezolana del Siglo XX.
 
La poesía española desde 1939
La poesía española desde 1939La poesía española desde 1939
La poesía española desde 1939
 
La literatura de posguerra
La literatura de posguerraLa literatura de posguerra
La literatura de posguerra
 
La literatura de posguerra
La literatura de posguerraLa literatura de posguerra
La literatura de posguerra
 
Vanguardias Literarias
Vanguardias LiterariasVanguardias Literarias
Vanguardias Literarias
 
novecentismoPOWER.pptx
novecentismoPOWER.pptxnovecentismoPOWER.pptx
novecentismoPOWER.pptx
 
VANGUARDISMO EN LATINOAMERICA GRADO NOVENO
VANGUARDISMO EN LATINOAMERICA GRADO NOVENOVANGUARDISMO EN LATINOAMERICA GRADO NOVENO
VANGUARDISMO EN LATINOAMERICA GRADO NOVENO
 
literatosperuanos-01-ppt-101207212804-phpapp02.pdf
literatosperuanos-01-ppt-101207212804-phpapp02.pdfliteratosperuanos-01-ppt-101207212804-phpapp02.pdf
literatosperuanos-01-ppt-101207212804-phpapp02.pdf
 

Más de imanel

Jorge Guillén
Jorge GuillénJorge Guillén
Jorge Guillén
imanel
 
Vicente Aleixandre
Vicente AleixandreVicente Aleixandre
Vicente Aleixandre
imanel
 
Jorge Guillén
Jorge GuillénJorge Guillén
Jorge Guillén
imanel
 
Comentario del poblamiento urbano
Comentario del poblamiento urbano Comentario del poblamiento urbano
Comentario del poblamiento urbano
imanel
 
Comentario del poblamiento urbano
Comentario del poblamiento urbanoComentario del poblamiento urbano
Comentario del poblamiento urbano
imanel
 
plan de vida
plan de vidaplan de vida
plan de vida
imanel
 
Gráficas de angola e indonesia
Gráficas de angola e indonesiaGráficas de angola e indonesia
Gráficas de angola e indonesia
imanel
 
Gráfica de la poblacion de españa
Gráfica de la poblacion de españaGráfica de la poblacion de españa
Gráfica de la poblacion de españa
imanel
 
Iman y juan
Iman y juanIman y juan
Iman y juan
imanel
 
Iman
ImanIman
Iman
imanel
 
Prádena
PrádenaPrádena
Prádena
imanel
 
Prádena
PrádenaPrádena
Prádena
imanel
 

Más de imanel (12)

Jorge Guillén
Jorge GuillénJorge Guillén
Jorge Guillén
 
Vicente Aleixandre
Vicente AleixandreVicente Aleixandre
Vicente Aleixandre
 
Jorge Guillén
Jorge GuillénJorge Guillén
Jorge Guillén
 
Comentario del poblamiento urbano
Comentario del poblamiento urbano Comentario del poblamiento urbano
Comentario del poblamiento urbano
 
Comentario del poblamiento urbano
Comentario del poblamiento urbanoComentario del poblamiento urbano
Comentario del poblamiento urbano
 
plan de vida
plan de vidaplan de vida
plan de vida
 
Gráficas de angola e indonesia
Gráficas de angola e indonesiaGráficas de angola e indonesia
Gráficas de angola e indonesia
 
Gráfica de la poblacion de españa
Gráfica de la poblacion de españaGráfica de la poblacion de españa
Gráfica de la poblacion de españa
 
Iman y juan
Iman y juanIman y juan
Iman y juan
 
Iman
ImanIman
Iman
 
Prádena
PrádenaPrádena
Prádena
 
Prádena
PrádenaPrádena
Prádena
 

Último

El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
lizeth671681
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 

Literatura desde 1975

  • 2. ✕Poesía desde 1975: + Características + Los novísimos de los años 70 + El neosurrealismo + La poesía metafísica + Poesía de la experiencia ✕Novela desde 1975: + Características + Tendencias novelísticas + Autores destacados ✕Teatro desde 1975: + Características + Tendencias Índice
  • 3. POESÍA DESDE 1975 Características: ✕Gusto por los temas cotidianos. ✕Uso de un lenguaje sencillo y coloquial. ✕Depuración formal.
  • 4. Los novísimos de los años 70 Aparece un grupo vital de poetas frente a la “poesía social” en lo que lo más importante fue la forma además de que en la poesía social no había instalado el hecho poético, destaca fundamentalmente el interés hacia los cines, cómics, música pop...
  • 5. El neosurrealismo ✕Lenguaje poético donde destacan las imágenes y metáforas de gran plasticidad, que además van a contribuir en la poesía del S.XX. ✕Amparó a revelar la fantasía y la imaginación como territorios relevantes de poetizar y la de nutrir el arte. ✕Contribuyó la revalorización de los poetas como simbolistas.
  • 6. La poesía metafísica La poesía metafísica o de silencio es una tendencia como Miguel Casado, Esperanza López, Ada Salas… que amparan una poesía minimalista en el que dan importancia a los espacios entre palabras .
  • 7. Poesía de la experiencia Se destaca por el carácter urbano, interés de lo cotidiano desde un punto realista, el intimismo y cierta crítica social. Los temas fundamentales es la vivencia y el recuerdo del autor. Autores principales: Luis García Montero y Felipe Benítez Reyes.
  • 8. NOVELA DESDE 1975 A partir de la mitad de los setenta se deja la ambición por la experimentación. Destaca fundamentalmente por narrar hechos reales con un sistema lineal y sencillo, propio de la novela tradicional. Determinados autores recobran el intimismo y existencialismo. Desaparecen los héroes de la novelas, aparecen como seres desvalidos.
  • 9. Tendencia novelística ✕Novela negra: historias policíacas que provoca la intriga en los lectores y critica la sociedad. ✕Novela histórica: nueva manera de explicar los hechos históricos combinados con componentes de ficción. ✕Novela intimista: tono lírico y autobiográfico, meditación sobre la propia existencia. ✕Novela testimonial: temas actuales a partir de la crítica. Refleja el compromiso social.
  • 17. EL TEATRO DESDE 1975 ✕Aniquilación de la censura, se sigue cultivando el pasado histórico, se denuncia en inconveniente de los temas políticos aunque después de la dictadura. ✕La contribución en aumento de la Administración Central y de los Gobiernos de las Comunidades Autónomas. ✕Instalación de un Centro de Documentación Teatral. ✕Se fundamenta la Escuela de Artes Dramático
  • 18. EL TEATRO DESDE 1975 Se divide en dos partes: ✕Teatro comercial: estrenación de musicales y comedias de éxito extranjero traducidos. ✕Teatro alternativo: se escriben textos innovadores representadas en salas de aforo reducido. Los autores más destacados son: Francisco Nieva, José Siniestra, José Luis Alonso de Santos y también grupos como: Comediants o La Fura del Bauls