SlideShare una empresa de Scribd logo
Característicasdela
literatura
Sandra M.B y Irene M.P
Lanoveladesde1975
La novela histórica
Tras la restauración democrática se revisó el género y se enriqueció con la
temática más diversa.
José María Merino
1989: Las lágrimas del sol.
1987:La tierra del tiempo perdido.
1986: El oro de los sueños.
Francisco Umbral
Diario de un español cansado (1975)
Mis paraísos artificiales (1976)
La bestia rosa (1981)
Fernando Savater:
Diario de Job, novela, Cátedra, Madrid, 1983
Autores destacados
novelaexperimental
Búsqueda de nuevas forma expresivas, época de experimentación.
El argumento tiene poca importancia, salvo las anécdotas
Espacio impreciso y tiempo desordenado (uso de flash-backs) estructura compleja, con
varias historias a modo de contrapunto, final abierto.
Tratamiento del narrador: o bien omnisciente, o no hay (objetivismo), o en 1º o 2º
persona, y con varios puntos de vista.
Estilo complicado, con sintaxis alterada, lenguaje coloquial y juegos ortográficos y
tipográficos.
Autores representativos
Torrente Ballester:
● La saga fuga(1972)
Eduardo Mendoza:
● La verdad sobre el caso Savolta(1975)
Desde mediados de los 70 se va dejando atrás el afán experimental
Destaca el interés por recuperar la trama y por narrar unos hechos que se
consideran verdaderos. Desaparecen los héroes y muchos personajes aparecen
indefensos.
Algunos autores recuperan el intimismo y un cierto existencialismo.
Tendencias novelísticas:
Novela negra: Trata de una historia policiaca interesante para el lector y denuncia
aspectos sociales. A veces narra momentos históricos.
Novela histórica: Explica acontecimientos históricos combinados con ficción. Destacan las
novelas sobre la guerra civil y sus consecuencias.
Novela intimista: Se centra en la búsqueda personal y la represión sobre la propia
existencia.
Novela testimonial: Plasma temas de la actualidad desde un punto de vista crítico y
representa la memoria de una generación y el compromiso social.
lapoesíadesde1975
Se puede considerar la poesía española como contemporánea a partir de la segunda mitad del siglo XX.
Años ochenta: poesía figurativa, poesía metafísica, irracionalismo. A mediados de la década, un
conjunto de autores que se agruparon bajo lo que ellos mismos denominaron la Diferencia, reivindicaron
la independencia y libertad literarias, frente a la poesía de la Experiencia. Más tarde fueron derivando
hacia un tipo de poesía más exigente, lejos de la lengua coloquial y las temáticas urbanas. entre sus
redactores sobresalen Álvaro Salvador y Luis García Montero.En cuanto a poesía épica, destacan los
nombres de Julio Martínez Mesanza, Julio Llamazares. En ambos domina el trasfondo moral.
Surge asimismo una corriente de poesía enmarcada en el irracionalismo,destacan poetas como Juan
Carlos Mestre, Blanca Andreu.
Autores representativos
Álvaro Salvador Luis García Montero Julio Martínez Mesanza Julio Llamazares
Juan Carlos Mestre Blanca Andreu
Años noventa: más allá de realismo y metafísica
Algunos poetas tienden a una cierta conciliación de posturas, en la que se incluyen poetas como Jorge
Riechmann, Carlos Marzal.
Una nueva tendencia, a quién parte de la crítica ha venido a denominar poesía de la conciencia, se forma
en una poesía de fuerte raigambre social, alrededor tanto de los encuentros poéticos organizados en
Moguer con el nombre de Voces del extremo como a través de diversos movimientos de izquierda
anticapitalista. Autores en esta línea serían Antonio Orihuela, Isabel Pérez Montalbán,Jorge Riechmann,
Antonio Méndez.
Un nuevo milenio: se mueve en muy diversos frentes.Se produce en algunos poetas una vuelta al
tratamiento de los temas humanos y sociales con ironía. Autores: Ana Isabel Conejo, Carlos Martínez
Aguirre.
Jorge Riechmann Carlos Marzal Carlos Martínez Aguirre Ana Isabel Conejo
Antonio Méndez Isabel Pérez Montalbán Antonio Orihuela
ELTEATRODESDE1975
En el teatro español después de 1975 se observan 2 tendencias: Se estrenan obras que
corresponden a un tipo de teatro como el teatro comercial que es el que se hace con el fin de atraer mucho público por medio de
sensacionalismos, como musicales y comedias. El teatro comercial atrae a un gran público y se produce con la intención de obtener
ganancias. La base del teatro comercial es el entretenimiento; su impacto social y los valores artísticos y literarios son
consideraciones de segundo orden.
Autores más representativos
Francisco Nieva: José Sanchis José Luis Alonso de Santos:
Factores que favorecen al teatro
● La desaparición de la censura: El interés por el pasado histórico no era un mero recurso para evitar
la censura. Aún en 1992, el autor denunciaba la dificultad de llevar temas políticos al escenario
incluso después de la dictadura; así, este autor escribía.
● Las subvenciones crecientes de la Administración Central y de los Gobiernos de las Comunidades
Autónomas
● El establecimiento de un Centro de Documentación Teatral (1983) y de un Centro Nacional de
Nuevas Tendencias Escénicas (1984).
● También se ha revitalizado las Escuelas de Arte Dramático y han proliferado los festivales y las
editoriales y las revistas -a la veterana Primer acto se ha unido El Público- que han dado a conocer
textos dramáticos.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Novísimos
NovísimosNovísimos
La poesia del novecentismo las vanguardias y la generacion del 27 juan ramon ...
La poesia del novecentismo las vanguardias y la generacion del 27 juan ramon ...La poesia del novecentismo las vanguardias y la generacion del 27 juan ramon ...
La poesia del novecentismo las vanguardias y la generacion del 27 juan ramon ...
javilasan
 
Versos en democracia
Versos en democraciaVersos en democracia
Versos en democracia
noeliapradena
 
Generacion del 50 trabajo grupal
Generacion del 50   trabajo grupalGeneracion del 50   trabajo grupal
Generacion del 50 trabajo grupalnacyme10
 
José martínez ruiz azorín maria martin y lourdes luque yr11
José martínez ruiz   azorín maria martin y lourdes luque yr11José martínez ruiz   azorín maria martin y lourdes luque yr11
José martínez ruiz azorín maria martin y lourdes luque yr11
Gracia Fernández-.Cuesta Valcarce
 
Mujeres de la Generación del 27
Mujeres de la Generación del 27Mujeres de la Generación del 27
Mujeres de la Generación del 27lilibet777
 
Generación del 27
Generación del 27Generación del 27
Generación del 27Angesal21
 
Poesia contemporánea
Poesia contemporáneaPoesia contemporánea
Poesia contemporánea
Miguel Ángel López García
 
Generación del '50
Generación del '50Generación del '50
Generación del '50
María Isabel Roca Burillo
 
Vicente Aleixandre
Vicente AleixandreVicente Aleixandre
Vicente Aleixandrelilibet777
 
Generación del 27
Generación del 27Generación del 27
Generación del 27anjuru68
 

La actualidad más candente (20)

Clase virtual generación del 50 4 grado
Clase virtual generación del 50 4 gradoClase virtual generación del 50 4 grado
Clase virtual generación del 50 4 grado
 
POESIA DESPUES DEL 1975
POESIA DESPUES DEL 1975POESIA DESPUES DEL 1975
POESIA DESPUES DEL 1975
 
Novísimos
NovísimosNovísimos
Novísimos
 
La poesia del novecentismo las vanguardias y la generacion del 27 juan ramon ...
La poesia del novecentismo las vanguardias y la generacion del 27 juan ramon ...La poesia del novecentismo las vanguardias y la generacion del 27 juan ramon ...
La poesia del novecentismo las vanguardias y la generacion del 27 juan ramon ...
 
Sergi Sala #2
Sergi Sala #2Sergi Sala #2
Sergi Sala #2
 
Versos en democracia
Versos en democraciaVersos en democracia
Versos en democracia
 
Generacion del 50 trabajo grupal
Generacion del 50   trabajo grupalGeneracion del 50   trabajo grupal
Generacion del 50 trabajo grupal
 
Lorcamachado
LorcamachadoLorcamachado
Lorcamachado
 
Gabriel García Márquez
Gabriel García MárquezGabriel García Márquez
Gabriel García Márquez
 
Maria Victoria Atencia
Maria Victoria AtenciaMaria Victoria Atencia
Maria Victoria Atencia
 
José martínez ruiz azorín maria martin y lourdes luque yr11
José martínez ruiz   azorín maria martin y lourdes luque yr11José martínez ruiz   azorín maria martin y lourdes luque yr11
José martínez ruiz azorín maria martin y lourdes luque yr11
 
Mujeres de la Generación del 27
Mujeres de la Generación del 27Mujeres de la Generación del 27
Mujeres de la Generación del 27
 
Miguel Delibes
Miguel DelibesMiguel Delibes
Miguel Delibes
 
Generacion del 98
Generacion del 98Generacion del 98
Generacion del 98
 
Generación del 27
Generación del 27Generación del 27
Generación del 27
 
Poesia contemporánea
Poesia contemporáneaPoesia contemporánea
Poesia contemporánea
 
Muñoz molina
Muñoz molinaMuñoz molina
Muñoz molina
 
Generación del '50
Generación del '50Generación del '50
Generación del '50
 
Vicente Aleixandre
Vicente AleixandreVicente Aleixandre
Vicente Aleixandre
 
Generación del 27
Generación del 27Generación del 27
Generación del 27
 

Destacado

Literatura de nuestra época Siglo XXI
Literatura de nuestra época Siglo XXILiteratura de nuestra época Siglo XXI
Literatura de nuestra época Siglo XXI
Miriam Carolina Baez Zuñiga
 
Autores líricos de finales del siglo xx
Autores líricos de finales del siglo xxAutores líricos de finales del siglo xx
Autores líricos de finales del siglo xx
patriimatabuena
 
Literatura Actual
Literatura ActualLiteratura Actual
Literatura Actual
Espol
 
Tema 13 La literatura contemporánea
Tema 13 La literatura contemporáneaTema 13 La literatura contemporánea
Tema 13 La literatura contemporánea
lengua4eso
 
LITERATURA: DESDE 1975 A LA ACTUALIDAD
LITERATURA: DESDE 1975 A LA ACTUALIDADLITERATURA: DESDE 1975 A LA ACTUALIDAD
LITERATURA: DESDE 1975 A LA ACTUALIDAD
Vicente Moreno Cullell
 
Literatura del siglo xxi
Literatura del siglo xxiLiteratura del siglo xxi
Literatura del siglo xxi
SAIDITHLORENAFERIA1996
 
Libro fisica investiguemos 11º
Libro fisica investiguemos 11ºLibro fisica investiguemos 11º
Libro fisica investiguemos 11º
Lisandro Ulloa Chacón
 
Literatura actual
Literatura actualLiteratura actual
Literatura actual
lorenacabezonrios
 
Linea del tiempo de la literatura
Linea del tiempo de la literaturaLinea del tiempo de la literatura
Linea del tiempo de la literatura
ChelOne Barajas
 
Literatura Universal
Literatura UniversalLiteratura Universal
Literatura Universalguest606a98f
 
Epocas literarias
Epocas literariasEpocas literarias
Epocas literarias
fernando brito carvajal
 
Historia de la literatura universal
Historia de la literatura universalHistoria de la literatura universal
Historia de la literatura universal
Maestra de español
 
Epocas literarias
Epocas literariasEpocas literarias
Epocas literarias
Cristian Colivoro Miranda
 

Destacado (14)

Literatura de nuestra época Siglo XXI
Literatura de nuestra época Siglo XXILiteratura de nuestra época Siglo XXI
Literatura de nuestra época Siglo XXI
 
Autores líricos de finales del siglo xx
Autores líricos de finales del siglo xxAutores líricos de finales del siglo xx
Autores líricos de finales del siglo xx
 
Literatura Actual
Literatura ActualLiteratura Actual
Literatura Actual
 
Tema 13 La literatura contemporánea
Tema 13 La literatura contemporáneaTema 13 La literatura contemporánea
Tema 13 La literatura contemporánea
 
LITERATURA: DESDE 1975 A LA ACTUALIDAD
LITERATURA: DESDE 1975 A LA ACTUALIDADLITERATURA: DESDE 1975 A LA ACTUALIDAD
LITERATURA: DESDE 1975 A LA ACTUALIDAD
 
Literatura del siglo xxi
Literatura del siglo xxiLiteratura del siglo xxi
Literatura del siglo xxi
 
Literatura actual (1)
Literatura actual (1)Literatura actual (1)
Literatura actual (1)
 
Libro fisica investiguemos 11º
Libro fisica investiguemos 11ºLibro fisica investiguemos 11º
Libro fisica investiguemos 11º
 
Literatura actual
Literatura actualLiteratura actual
Literatura actual
 
Linea del tiempo de la literatura
Linea del tiempo de la literaturaLinea del tiempo de la literatura
Linea del tiempo de la literatura
 
Literatura Universal
Literatura UniversalLiteratura Universal
Literatura Universal
 
Epocas literarias
Epocas literariasEpocas literarias
Epocas literarias
 
Historia de la literatura universal
Historia de la literatura universalHistoria de la literatura universal
Historia de la literatura universal
 
Epocas literarias
Epocas literariasEpocas literarias
Epocas literarias
 

Similar a Características de la literatura

Literatura actual
Literatura actualLiteratura actual
Literatura actual
maitemg1
 
Poesía española de posguerra
Poesía española de posguerraPoesía española de posguerra
Poesía española de posguerrajaguilerap
 
El Novecentismo o Generación del 14
El Novecentismo o Generación del 14El Novecentismo o Generación del 14
El Novecentismo o Generación del 14
Lorena Ortiz
 
Trabajo caste
Trabajo casteTrabajo caste
Trabajo casteMarta3005
 
La narrativa desde los años 70 a nuestros días.
La narrativa desde los años 70 a nuestros días.La narrativa desde los años 70 a nuestros días.
La narrativa desde los años 70 a nuestros días.
Miguel Romero Jurado
 
La novela contemporanea
La novela contemporaneaLa novela contemporanea
La novela contemporanea
margallardo12
 
Antología poetica s.xx pau
Antología poetica s.xx pauAntología poetica s.xx pau
Antología poetica s.xx pau
María Balastegui Torres
 
literatura contemporanea española
literatura contemporanea españolaliteratura contemporanea española
literatura contemporanea española
george311
 
Literatura española 1939 2009
Literatura española 1939 2009Literatura española 1939 2009
Literatura española 1939 2009
Salvatore Roncone
 
Literaturaespaola1939 2009-101209061616-phpapp01[1]
Literaturaespaola1939 2009-101209061616-phpapp01[1]Literaturaespaola1939 2009-101209061616-phpapp01[1]
Literaturaespaola1939 2009-101209061616-phpapp01[1]Belisa gr
 
Literatura española contemporanea
Literatura española contemporaneaLiteratura española contemporanea
Literatura española contemporaneaHarold Bravo
 
Literatura desde 1975 hasta la actualidad
Literatura desde 1975 hasta la actualidadLiteratura desde 1975 hasta la actualidad
Literatura desde 1975 hasta la actualidad
Inés Pérez
 
La narrativa española en la segunda mitad del siglo xx
La narrativa española en la segunda mitad del siglo xxLa narrativa española en la segunda mitad del siglo xx
La narrativa española en la segunda mitad del siglo xxAngeles Bañon
 
Presentación literatura poesía del s. xx beatriz
Presentación literatura   poesía del s. xx beatrizPresentación literatura   poesía del s. xx beatriz
Presentación literatura poesía del s. xx beatrizfernandoi
 
Esquema caste postguerra
Esquema caste postguerraEsquema caste postguerra
Esquema caste postguerraPRrM
 
LITERATURA: EL MODERNISMO Y LA GENERACIÓN DEL 98
LITERATURA: EL MODERNISMO Y LA GENERACIÓN DEL 98LITERATURA: EL MODERNISMO Y LA GENERACIÓN DEL 98
LITERATURA: EL MODERNISMO Y LA GENERACIÓN DEL 98
Vicente Moreno Cullell
 
Ensayo de literatura contemporánea
Ensayo de literatura contemporáneaEnsayo de literatura contemporánea
Ensayo de literatura contemporáneamonicatoanda
 
Presentación revisada
Presentación revisadaPresentación revisada
Presentación revisada
aesperela
 

Similar a Características de la literatura (20)

Literatura actual
Literatura actualLiteratura actual
Literatura actual
 
Poesía española de posguerra
Poesía española de posguerraPoesía española de posguerra
Poesía española de posguerra
 
El Novecentismo o Generación del 14
El Novecentismo o Generación del 14El Novecentismo o Generación del 14
El Novecentismo o Generación del 14
 
Trabajo caste
Trabajo casteTrabajo caste
Trabajo caste
 
La narrativa desde los años 70 a nuestros días.
La narrativa desde los años 70 a nuestros días.La narrativa desde los años 70 a nuestros días.
La narrativa desde los años 70 a nuestros días.
 
La novela contemporanea
La novela contemporaneaLa novela contemporanea
La novela contemporanea
 
Antología poetica s.xx pau
Antología poetica s.xx pauAntología poetica s.xx pau
Antología poetica s.xx pau
 
literatura contemporanea española
literatura contemporanea españolaliteratura contemporanea española
literatura contemporanea española
 
Literatura española 1939 2009
Literatura española 1939 2009Literatura española 1939 2009
Literatura española 1939 2009
 
Literaturaespaola1939 2009-101209061616-phpapp01[1]
Literaturaespaola1939 2009-101209061616-phpapp01[1]Literaturaespaola1939 2009-101209061616-phpapp01[1]
Literaturaespaola1939 2009-101209061616-phpapp01[1]
 
prova
provaprova
prova
 
Literatura española contemporanea
Literatura española contemporaneaLiteratura española contemporanea
Literatura española contemporanea
 
Literatura desde 1975 hasta la actualidad
Literatura desde 1975 hasta la actualidadLiteratura desde 1975 hasta la actualidad
Literatura desde 1975 hasta la actualidad
 
La narrativa española en la segunda mitad del siglo xx
La narrativa española en la segunda mitad del siglo xxLa narrativa española en la segunda mitad del siglo xx
La narrativa española en la segunda mitad del siglo xx
 
Presentación literatura poesía del s. xx beatriz
Presentación literatura   poesía del s. xx beatrizPresentación literatura   poesía del s. xx beatriz
Presentación literatura poesía del s. xx beatriz
 
Esquema caste postguerra
Esquema caste postguerraEsquema caste postguerra
Esquema caste postguerra
 
LITERATURA: EL MODERNISMO Y LA GENERACIÓN DEL 98
LITERATURA: EL MODERNISMO Y LA GENERACIÓN DEL 98LITERATURA: EL MODERNISMO Y LA GENERACIÓN DEL 98
LITERATURA: EL MODERNISMO Y LA GENERACIÓN DEL 98
 
Ensayo de literatura contemporánea
Ensayo de literatura contemporáneaEnsayo de literatura contemporánea
Ensayo de literatura contemporánea
 
Resúmenes 4º eso literatura
Resúmenes 4º eso literaturaResúmenes 4º eso literatura
Resúmenes 4º eso literatura
 
Presentación revisada
Presentación revisadaPresentación revisada
Presentación revisada
 

Más de imanel

Poesía
PoesíaPoesía
Poesía
imanel
 
Jorge Guillén
Jorge GuillénJorge Guillén
Jorge Guillén
imanel
 
Vicente Aleixandre
Vicente AleixandreVicente Aleixandre
Vicente Aleixandre
imanel
 
Jorge Guillén
Jorge GuillénJorge Guillén
Jorge Guillén
imanel
 
Comentario del poblamiento urbano
Comentario del poblamiento urbano Comentario del poblamiento urbano
Comentario del poblamiento urbano
imanel
 
Comentario del poblamiento urbano
Comentario del poblamiento urbanoComentario del poblamiento urbano
Comentario del poblamiento urbano
imanel
 
plan de vida
plan de vidaplan de vida
plan de vida
imanel
 
Gráficas de angola e indonesia
Gráficas de angola e indonesiaGráficas de angola e indonesia
Gráficas de angola e indonesia
imanel
 
Gráfica de la poblacion de españa
Gráfica de la poblacion de españaGráfica de la poblacion de españa
Gráfica de la poblacion de españa
imanel
 
Iman y juan
Iman y juanIman y juan
Iman y juan
imanel
 
Iman
ImanIman
Iman
imanel
 
Prádena
PrádenaPrádena
Prádena
imanel
 
Prádena
PrádenaPrádena
Prádena
imanel
 

Más de imanel (13)

Poesía
PoesíaPoesía
Poesía
 
Jorge Guillén
Jorge GuillénJorge Guillén
Jorge Guillén
 
Vicente Aleixandre
Vicente AleixandreVicente Aleixandre
Vicente Aleixandre
 
Jorge Guillén
Jorge GuillénJorge Guillén
Jorge Guillén
 
Comentario del poblamiento urbano
Comentario del poblamiento urbano Comentario del poblamiento urbano
Comentario del poblamiento urbano
 
Comentario del poblamiento urbano
Comentario del poblamiento urbanoComentario del poblamiento urbano
Comentario del poblamiento urbano
 
plan de vida
plan de vidaplan de vida
plan de vida
 
Gráficas de angola e indonesia
Gráficas de angola e indonesiaGráficas de angola e indonesia
Gráficas de angola e indonesia
 
Gráfica de la poblacion de españa
Gráfica de la poblacion de españaGráfica de la poblacion de españa
Gráfica de la poblacion de españa
 
Iman y juan
Iman y juanIman y juan
Iman y juan
 
Iman
ImanIman
Iman
 
Prádena
PrádenaPrádena
Prádena
 
Prádena
PrádenaPrádena
Prádena
 

Último

Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 

Último (20)

Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 

Características de la literatura

  • 2. Lanoveladesde1975 La novela histórica Tras la restauración democrática se revisó el género y se enriqueció con la temática más diversa.
  • 3. José María Merino 1989: Las lágrimas del sol. 1987:La tierra del tiempo perdido. 1986: El oro de los sueños. Francisco Umbral Diario de un español cansado (1975) Mis paraísos artificiales (1976) La bestia rosa (1981) Fernando Savater: Diario de Job, novela, Cátedra, Madrid, 1983 Autores destacados
  • 4. novelaexperimental Búsqueda de nuevas forma expresivas, época de experimentación. El argumento tiene poca importancia, salvo las anécdotas Espacio impreciso y tiempo desordenado (uso de flash-backs) estructura compleja, con varias historias a modo de contrapunto, final abierto. Tratamiento del narrador: o bien omnisciente, o no hay (objetivismo), o en 1º o 2º persona, y con varios puntos de vista. Estilo complicado, con sintaxis alterada, lenguaje coloquial y juegos ortográficos y tipográficos.
  • 5. Autores representativos Torrente Ballester: ● La saga fuga(1972) Eduardo Mendoza: ● La verdad sobre el caso Savolta(1975)
  • 6. Desde mediados de los 70 se va dejando atrás el afán experimental Destaca el interés por recuperar la trama y por narrar unos hechos que se consideran verdaderos. Desaparecen los héroes y muchos personajes aparecen indefensos. Algunos autores recuperan el intimismo y un cierto existencialismo.
  • 7. Tendencias novelísticas: Novela negra: Trata de una historia policiaca interesante para el lector y denuncia aspectos sociales. A veces narra momentos históricos. Novela histórica: Explica acontecimientos históricos combinados con ficción. Destacan las novelas sobre la guerra civil y sus consecuencias. Novela intimista: Se centra en la búsqueda personal y la represión sobre la propia existencia. Novela testimonial: Plasma temas de la actualidad desde un punto de vista crítico y representa la memoria de una generación y el compromiso social.
  • 8. lapoesíadesde1975 Se puede considerar la poesía española como contemporánea a partir de la segunda mitad del siglo XX. Años ochenta: poesía figurativa, poesía metafísica, irracionalismo. A mediados de la década, un conjunto de autores que se agruparon bajo lo que ellos mismos denominaron la Diferencia, reivindicaron la independencia y libertad literarias, frente a la poesía de la Experiencia. Más tarde fueron derivando hacia un tipo de poesía más exigente, lejos de la lengua coloquial y las temáticas urbanas. entre sus redactores sobresalen Álvaro Salvador y Luis García Montero.En cuanto a poesía épica, destacan los nombres de Julio Martínez Mesanza, Julio Llamazares. En ambos domina el trasfondo moral. Surge asimismo una corriente de poesía enmarcada en el irracionalismo,destacan poetas como Juan Carlos Mestre, Blanca Andreu.
  • 9. Autores representativos Álvaro Salvador Luis García Montero Julio Martínez Mesanza Julio Llamazares Juan Carlos Mestre Blanca Andreu
  • 10. Años noventa: más allá de realismo y metafísica Algunos poetas tienden a una cierta conciliación de posturas, en la que se incluyen poetas como Jorge Riechmann, Carlos Marzal. Una nueva tendencia, a quién parte de la crítica ha venido a denominar poesía de la conciencia, se forma en una poesía de fuerte raigambre social, alrededor tanto de los encuentros poéticos organizados en Moguer con el nombre de Voces del extremo como a través de diversos movimientos de izquierda anticapitalista. Autores en esta línea serían Antonio Orihuela, Isabel Pérez Montalbán,Jorge Riechmann, Antonio Méndez. Un nuevo milenio: se mueve en muy diversos frentes.Se produce en algunos poetas una vuelta al tratamiento de los temas humanos y sociales con ironía. Autores: Ana Isabel Conejo, Carlos Martínez Aguirre.
  • 11. Jorge Riechmann Carlos Marzal Carlos Martínez Aguirre Ana Isabel Conejo Antonio Méndez Isabel Pérez Montalbán Antonio Orihuela
  • 12. ELTEATRODESDE1975 En el teatro español después de 1975 se observan 2 tendencias: Se estrenan obras que corresponden a un tipo de teatro como el teatro comercial que es el que se hace con el fin de atraer mucho público por medio de sensacionalismos, como musicales y comedias. El teatro comercial atrae a un gran público y se produce con la intención de obtener ganancias. La base del teatro comercial es el entretenimiento; su impacto social y los valores artísticos y literarios son consideraciones de segundo orden. Autores más representativos Francisco Nieva: José Sanchis José Luis Alonso de Santos:
  • 13. Factores que favorecen al teatro ● La desaparición de la censura: El interés por el pasado histórico no era un mero recurso para evitar la censura. Aún en 1992, el autor denunciaba la dificultad de llevar temas políticos al escenario incluso después de la dictadura; así, este autor escribía. ● Las subvenciones crecientes de la Administración Central y de los Gobiernos de las Comunidades Autónomas ● El establecimiento de un Centro de Documentación Teatral (1983) y de un Centro Nacional de Nuevas Tendencias Escénicas (1984). ● También se ha revitalizado las Escuelas de Arte Dramático y han proliferado los festivales y las editoriales y las revistas -a la veterana Primer acto se ha unido El Público- que han dado a conocer textos dramáticos.