SlideShare una empresa de Scribd logo
Literatura en la actualidad
Macarena Casal Trigo 4ºA
Alba Méndez Jiménez 4ºA
ÍNDICE
o ¿Qué es?
o Características
o Lírica
o Novela
¿Qué es?
La literatura en la actualidad refiere a los estilos literarios
utilizados en el período comprendido desde el siglo XIX hasta la
actualidad. Su nacimiento se atribuye a los eventos de
la Revolución Industrial y la Revolución Francesa.
Resalta las desigualdades sociales y las consecuencias de
la modernidad y del progreso. Las temáticas empleadas por
parte de los autores muestran realidades objetivas, denuncian
cuestiones y desigualdades sociales.
El objetivo es romper con los conceptos, modelos y parámetros
estéticos anteriores.
Características
o Está constantemente en renovación.
o Es un período atravesado por grandes cambios a nivel social,
cultural y político.
o Fue la Revolución Francesa la que marca el rumbo de la
literatura en la actualidad.
o Se puede distinguir dos grandes corrientes:
-La primera corriente hacen referencia a la alineación del
hombre, a la soledad que éste siente, la angustia como producto
de los cambios sociales de los siglos XIX y principios del XX.
-Hacia la segunda mitad del siglo XX, nuevas corrientes como
la sociología, la psicología, la musicoterapia, la cromoterapia,
entre otras, ayudan en esta búsqueda del individuo.
Características
o El tiempo no transcurre de forma cronológica, es decir, no se
escribe respetando el tiempo real; pueden existir relatos que
comienzan por el final para rápidamente relatar el inicio, o
bien pueden presentarse otros donde se comienza por la
mitad de la historia (in media res).
o El narrador puede ser múltiple, también las obras
contemporáneas se caracterizan por pasar con gran facilidad
de un tiempo verbal a otro.
o Las obras juegan entre el límite, la realidad y la ficción.
Lírica
Se recobra la importancia del compromiso, aparece el humor,
realidades contemporáneas y urbanas.
Existe una gran variedad en esta época aunque se pueden
exponer alguna características generales:
o Gusto por los tema próximos y cotidianos. El autor es una
persona que expresa sus emociones.
o Lenguaje sencillo, a veces coloquial. Se utiliza el idioma del
lector, con sus extranjerismos, con la palabras pertenecientes
a la jerga o en su dialecto.
Lírica
o Inclusión de diálogos y monólogos. Se describe un dialogo entre
el autor y el destinatario, ya sea el lector u otro real o ficticio.
o Depuración formal. Aunque se use un lenguaje coloquial, se
cuida mucho de que sea preciso.
La poesía de experiencia es una corriente de la poesía de 1975, se
toma como ejemplo a los autores de la generación del 50, como
Jaime Gil de Biedma. Esta poesía presenta vivencias reales o
ficticias del autor, y los mas representativos son:
-Luis García Montero: poesía cercana a la realidad persiguiendo
ante todo la comunicación y la sencillez (Me persiguen )
-Felipe Benítez Reyes: defiende una visión decepcionada de la
existencia, tempus fugit.
Novela
En estos últimos años, la narrativa ha alcanzado un auge
extraordinario, la publicación de novelas y relatos cortos se ha
multiplicado.
Los autores siguen tendencias muy variadas y no escriben sus
obras para influir sobre la sociedad sino que buscan temas
interesantes y tratan de desarrollarlos con la mayor amenidad
posible.
Características
o Tendencia a la subjetividad y al intimismo
o Proliferación de personajes mediocres, escépticos y
moralmente indefinidos
Novela
o Abundancia de novelas de tono humorístico y de tonos líricos
o nostálgicos.
o Preferencia por los temas urbanos.
o Flexibilización de la estructura narrativa.
o Preocupación muy acusada por el lenguaje y búsqueda de un
estilo personal.
o Gusto por las referencias culturales.
Novela
Tipos de novelas
o Novela negra o de tema policiaco: autores mas representativos:
Manuel Vázquez Montalbán y Eduardo Mendoza, Antonio Muñoz
Molina (el invierno en Lisboa o Beltenebros) y Juan José Millás,
en Visión de la noche.
o Novela histórica: Han cultivado la novela histórica, José María
Merino (El oro de los sueños), Julio Llamazares (Luna de lobos),
Javier Alfaya (Encima de o la memoria frígida)
o Novela culturalista. El culturalismo puede definirse por su
heterogeneidad, asuntos mitológicos o reflexiones sobre el proceso
creativo. La novela El centro del aire, de José María Merino.
o Novela intimista: narraciones que tratan problemas humanos: La
lluvia amarilla, de Julio llamazares, El desorden de tu nombre, de
Juan José Millás, El sur, de Adelaida García Morales, o Todos
mienten, de Soledad Puértolas.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Temas relevantes y rasgos básicos de la literatura contemporánea
Temas relevantes y rasgos básicos de la literatura contemporáneaTemas relevantes y rasgos básicos de la literatura contemporánea
Temas relevantes y rasgos básicos de la literatura contemporáneajavitoh93
 
Literatura contemporánea
Literatura contemporáneaLiteratura contemporánea
Literatura contemporánea
pettitae
 
Cuento Vanguardista Latinoamericano
Cuento Vanguardista LatinoamericanoCuento Vanguardista Latinoamericano
Cuento Vanguardista Latinoamericano
francisocanto
 
El cuento vanguardista.
El cuento vanguardista.El cuento vanguardista.
El cuento vanguardista.
andrearo13
 
Literatura del siglo xxi
Literatura del siglo xxiLiteratura del siglo xxi
Literatura del siglo xxi
SAIDITHLORENAFERIA1996
 
Ensayo cuento vanguardista en venezuela
Ensayo cuento vanguardista en venezuelaEnsayo cuento vanguardista en venezuela
Ensayo cuento vanguardista en venezuela
María Delgado
 
Cuento moderno
Cuento modernoCuento moderno
Cuento modernoeukkio
 
Novela costumbrista
Novela costumbristaNovela costumbrista
Novela costumbristakmisa
 
El cuento vanguardista
El cuento vanguardistaEl cuento vanguardista
El cuento vanguardista
Kelly Espinoza
 
Literatura contemporánea 4a
Literatura contemporánea 4aLiteratura contemporánea 4a
Literatura contemporánea 4a
Loreto Vasquez
 
El cuento modernista
El cuento modernistaEl cuento modernista
El cuento modernista
rodo1965
 
El narrador contemporaneo
El narrador contemporaneoEl narrador contemporaneo
Vanguardia origen, el boom y post vanguardia
Vanguardia origen, el boom y post vanguardiaVanguardia origen, el boom y post vanguardia
Vanguardia origen, el boom y post vanguardiamarirrosa
 
Temas y rasgos propios de la literatura contemporánea.
Temas y rasgos propios de la literatura contemporánea.Temas y rasgos propios de la literatura contemporánea.
Temas y rasgos propios de la literatura contemporánea.Gabyy04
 
Literatura Contemporánea
Literatura ContemporáneaLiteratura Contemporánea
Literatura Contemporánea
EsperanzaSC
 
Características y procedimientos de la literatura contemporánea.
Características y procedimientos de la literatura contemporánea.Características y procedimientos de la literatura contemporánea.
Características y procedimientos de la literatura contemporánea.rodrigopurcell
 
Literatura gauchesca- Franco Jelusich.
Literatura gauchesca- Franco Jelusich.Literatura gauchesca- Franco Jelusich.
Literatura gauchesca- Franco Jelusich.nadirlazaro
 
Literatura contemporánea
Literatura contemporáneaLiteratura contemporánea
Literatura contemporánea
Johanna Loayza
 

La actualidad más candente (20)

Lirica xx resumen
Lirica xx resumenLirica xx resumen
Lirica xx resumen
 
Temas relevantes y rasgos básicos de la literatura contemporánea
Temas relevantes y rasgos básicos de la literatura contemporáneaTemas relevantes y rasgos básicos de la literatura contemporánea
Temas relevantes y rasgos básicos de la literatura contemporánea
 
Literatura contemporánea
Literatura contemporáneaLiteratura contemporánea
Literatura contemporánea
 
Cuento Vanguardista Latinoamericano
Cuento Vanguardista LatinoamericanoCuento Vanguardista Latinoamericano
Cuento Vanguardista Latinoamericano
 
El cuento vanguardista.
El cuento vanguardista.El cuento vanguardista.
El cuento vanguardista.
 
Literatura del siglo xxi
Literatura del siglo xxiLiteratura del siglo xxi
Literatura del siglo xxi
 
Ensayo cuento vanguardista en venezuela
Ensayo cuento vanguardista en venezuelaEnsayo cuento vanguardista en venezuela
Ensayo cuento vanguardista en venezuela
 
Cuento moderno
Cuento modernoCuento moderno
Cuento moderno
 
Novela costumbrista
Novela costumbristaNovela costumbrista
Novela costumbrista
 
El cuento vanguardista
El cuento vanguardistaEl cuento vanguardista
El cuento vanguardista
 
Siglo xx
Siglo xxSiglo xx
Siglo xx
 
Literatura contemporánea 4a
Literatura contemporánea 4aLiteratura contemporánea 4a
Literatura contemporánea 4a
 
El cuento modernista
El cuento modernistaEl cuento modernista
El cuento modernista
 
El narrador contemporaneo
El narrador contemporaneoEl narrador contemporaneo
El narrador contemporaneo
 
Vanguardia origen, el boom y post vanguardia
Vanguardia origen, el boom y post vanguardiaVanguardia origen, el boom y post vanguardia
Vanguardia origen, el boom y post vanguardia
 
Temas y rasgos propios de la literatura contemporánea.
Temas y rasgos propios de la literatura contemporánea.Temas y rasgos propios de la literatura contemporánea.
Temas y rasgos propios de la literatura contemporánea.
 
Literatura Contemporánea
Literatura ContemporáneaLiteratura Contemporánea
Literatura Contemporánea
 
Características y procedimientos de la literatura contemporánea.
Características y procedimientos de la literatura contemporánea.Características y procedimientos de la literatura contemporánea.
Características y procedimientos de la literatura contemporánea.
 
Literatura gauchesca- Franco Jelusich.
Literatura gauchesca- Franco Jelusich.Literatura gauchesca- Franco Jelusich.
Literatura gauchesca- Franco Jelusich.
 
Literatura contemporánea
Literatura contemporáneaLiteratura contemporánea
Literatura contemporánea
 

Similar a Literatura en la actualidad

Costumbrismo, Realismo y Naturalismo en España
Costumbrismo, Realismo y Naturalismo en EspañaCostumbrismo, Realismo y Naturalismo en España
Costumbrismo, Realismo y Naturalismo en España
Veronica Berrio
 
Literatura española enero 2011 pau Madrid
Literatura española enero 2011 pau MadridLiteratura española enero 2011 pau Madrid
Literatura española enero 2011 pau Madrid
HELMANTICA
 
Realismo
RealismoRealismo
Realismo
CARMENGD
 
Romanticismo (s.xix)
Romanticismo (s.xix)Romanticismo (s.xix)
Romanticismo (s.xix)x y
 
Literatura actual
Literatura actualLiteratura actual
Literatura actual
maitemg1
 
Literatura en la actualidad
Literatura en la actualidadLiteratura en la actualidad
Literatura en la actualidad
Eduardo Mesa
 
La novela española tras la Guerra Civil: Lo santos inocentes.
La novela española tras la Guerra Civil: Lo santos inocentes.La novela española tras la Guerra Civil: Lo santos inocentes.
La novela española tras la Guerra Civil: Lo santos inocentes.Beatriz Lison
 
Realismo&naturalismo
Realismo&naturalismoRealismo&naturalismo
Realismo&naturalismo
AlejandraArazolaLuce
 
Novela cuento-h-a
Novela cuento-h-aNovela cuento-h-a
Novela cuento-h-a
Eduardo Rubio Hidalgo
 
Literatura desde 1975 hasta la actualidad
Literatura desde 1975 hasta la actualidadLiteratura desde 1975 hasta la actualidad
Literatura desde 1975 hasta la actualidad
Inés Pérez
 
Lg 5b 1ª evaluación curso 2011 2012
Lg 5b 1ª evaluación curso 2011 2012Lg 5b 1ª evaluación curso 2011 2012
Lg 5b 1ª evaluación curso 2011 2012HELMANTICA
 
Trabajo de nivelación de español
Trabajo de nivelación de españolTrabajo de nivelación de español
Trabajo de nivelación de español
miledilanmari
 
Generacion27
Generacion27Generacion27
Generacion27
Elena Navia
 
Literatura peruana
Literatura peruanaLiteratura peruana
Literatura peruana
Aldo Martín Livia Reyes
 
-“Particularismo y universalidad en una de las novelas de los novísimos de lo...
-“Particularismo y universalidad en una de las novelas de los novísimos de lo...-“Particularismo y universalidad en una de las novelas de los novísimos de lo...
-“Particularismo y universalidad en una de las novelas de los novísimos de lo...
Teresa Fernández Ulloa
 
La literatura desde la década de 1960 hasta la actualidad carles
La literatura desde la década de 1960 hasta la actualidad carlesLa literatura desde la década de 1960 hasta la actualidad carles
La literatura desde la década de 1960 hasta la actualidad carlesLucas Stratta
 
Literatura del realismo kevin
Literatura del realismo kevinLiteratura del realismo kevin
Literatura del realismo kevin
KevinVela10
 
Literatura del romanticismo y costumbrismo en colombia (grupo de ortega 8 1)
Literatura del romanticismo y costumbrismo en colombia (grupo de ortega 8 1)Literatura del romanticismo y costumbrismo en colombia (grupo de ortega 8 1)
Literatura del romanticismo y costumbrismo en colombia (grupo de ortega 8 1)
Oscar Alfonso Diaz Cruz
 
Generos y periodos literarios
Generos y periodos literariosGeneros y periodos literarios
Generos y periodos literarios
Francisca Gajardo
 
FUNCIONES DE LA LITERATURA.ppt
FUNCIONES DE LA LITERATURA.pptFUNCIONES DE LA LITERATURA.ppt
FUNCIONES DE LA LITERATURA.ppt
ximenabuay
 

Similar a Literatura en la actualidad (20)

Costumbrismo, Realismo y Naturalismo en España
Costumbrismo, Realismo y Naturalismo en EspañaCostumbrismo, Realismo y Naturalismo en España
Costumbrismo, Realismo y Naturalismo en España
 
Literatura española enero 2011 pau Madrid
Literatura española enero 2011 pau MadridLiteratura española enero 2011 pau Madrid
Literatura española enero 2011 pau Madrid
 
Realismo
RealismoRealismo
Realismo
 
Romanticismo (s.xix)
Romanticismo (s.xix)Romanticismo (s.xix)
Romanticismo (s.xix)
 
Literatura actual
Literatura actualLiteratura actual
Literatura actual
 
Literatura en la actualidad
Literatura en la actualidadLiteratura en la actualidad
Literatura en la actualidad
 
La novela española tras la Guerra Civil: Lo santos inocentes.
La novela española tras la Guerra Civil: Lo santos inocentes.La novela española tras la Guerra Civil: Lo santos inocentes.
La novela española tras la Guerra Civil: Lo santos inocentes.
 
Realismo&naturalismo
Realismo&naturalismoRealismo&naturalismo
Realismo&naturalismo
 
Novela cuento-h-a
Novela cuento-h-aNovela cuento-h-a
Novela cuento-h-a
 
Literatura desde 1975 hasta la actualidad
Literatura desde 1975 hasta la actualidadLiteratura desde 1975 hasta la actualidad
Literatura desde 1975 hasta la actualidad
 
Lg 5b 1ª evaluación curso 2011 2012
Lg 5b 1ª evaluación curso 2011 2012Lg 5b 1ª evaluación curso 2011 2012
Lg 5b 1ª evaluación curso 2011 2012
 
Trabajo de nivelación de español
Trabajo de nivelación de españolTrabajo de nivelación de español
Trabajo de nivelación de español
 
Generacion27
Generacion27Generacion27
Generacion27
 
Literatura peruana
Literatura peruanaLiteratura peruana
Literatura peruana
 
-“Particularismo y universalidad en una de las novelas de los novísimos de lo...
-“Particularismo y universalidad en una de las novelas de los novísimos de lo...-“Particularismo y universalidad en una de las novelas de los novísimos de lo...
-“Particularismo y universalidad en una de las novelas de los novísimos de lo...
 
La literatura desde la década de 1960 hasta la actualidad carles
La literatura desde la década de 1960 hasta la actualidad carlesLa literatura desde la década de 1960 hasta la actualidad carles
La literatura desde la década de 1960 hasta la actualidad carles
 
Literatura del realismo kevin
Literatura del realismo kevinLiteratura del realismo kevin
Literatura del realismo kevin
 
Literatura del romanticismo y costumbrismo en colombia (grupo de ortega 8 1)
Literatura del romanticismo y costumbrismo en colombia (grupo de ortega 8 1)Literatura del romanticismo y costumbrismo en colombia (grupo de ortega 8 1)
Literatura del romanticismo y costumbrismo en colombia (grupo de ortega 8 1)
 
Generos y periodos literarios
Generos y periodos literariosGeneros y periodos literarios
Generos y periodos literarios
 
FUNCIONES DE LA LITERATURA.ppt
FUNCIONES DE LA LITERATURA.pptFUNCIONES DE LA LITERATURA.ppt
FUNCIONES DE LA LITERATURA.ppt
 

Último

Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptxPortafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
ivandavidalarconcata
 
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
ntraverso1
 
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
EduardoBalbi3
 
ARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAA
ARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAAARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAA
ARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAA
andrea Varela
 
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdfD Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
gersonroman5
 
Arquitectura Paleocristiana y bizantina.
Arquitectura Paleocristiana y bizantina.Arquitectura Paleocristiana y bizantina.
Arquitectura Paleocristiana y bizantina.
CamilaIsabelaRodrigu
 
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEFTanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
ntraverso1
 
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRESESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
elizabethaldaz60
 
Artistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadoraArtistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadora
martinez012tm
 
XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...
XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...
XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...
LIZBETHVALENCIA12
 
Unidad_2_B8_Land_Art.(1).pptx land art fotografia arte
Unidad_2_B8_Land_Art.(1).pptx land art fotografia arteUnidad_2_B8_Land_Art.(1).pptx land art fotografia arte
Unidad_2_B8_Land_Art.(1).pptx land art fotografia arte
fusiongalaxial333
 
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jkZona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
MonicaCatan
 
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOSFICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
ClaudiaCastro129845
 
11. Arquitectura Paraguaya Contemporánea.pdf
11. Arquitectura Paraguaya Contemporánea.pdf11. Arquitectura Paraguaya Contemporánea.pdf
11. Arquitectura Paraguaya Contemporánea.pdf
AColman97
 
imagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicionimagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicion
SedeBelisario
 
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
MarwinSuarez
 
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotxCUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
nicolaspea55
 
Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.
Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.
Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.
Luis Martínez
 
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptxdiagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
gabriel guaicara
 
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
huasasquichealfonso7
 

Último (20)

Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptxPortafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
 
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
 
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
 
ARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAA
ARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAAARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAA
ARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAA
 
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdfD Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
 
Arquitectura Paleocristiana y bizantina.
Arquitectura Paleocristiana y bizantina.Arquitectura Paleocristiana y bizantina.
Arquitectura Paleocristiana y bizantina.
 
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEFTanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
 
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRESESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
 
Artistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadoraArtistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadora
 
XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...
XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...
XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...
 
Unidad_2_B8_Land_Art.(1).pptx land art fotografia arte
Unidad_2_B8_Land_Art.(1).pptx land art fotografia arteUnidad_2_B8_Land_Art.(1).pptx land art fotografia arte
Unidad_2_B8_Land_Art.(1).pptx land art fotografia arte
 
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jkZona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
 
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOSFICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
 
11. Arquitectura Paraguaya Contemporánea.pdf
11. Arquitectura Paraguaya Contemporánea.pdf11. Arquitectura Paraguaya Contemporánea.pdf
11. Arquitectura Paraguaya Contemporánea.pdf
 
imagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicionimagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicion
 
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
 
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotxCUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
 
Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.
Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.
Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.
 
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptxdiagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
 
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
 

Literatura en la actualidad

  • 1. Literatura en la actualidad Macarena Casal Trigo 4ºA Alba Méndez Jiménez 4ºA
  • 2. ÍNDICE o ¿Qué es? o Características o Lírica o Novela
  • 3. ¿Qué es? La literatura en la actualidad refiere a los estilos literarios utilizados en el período comprendido desde el siglo XIX hasta la actualidad. Su nacimiento se atribuye a los eventos de la Revolución Industrial y la Revolución Francesa. Resalta las desigualdades sociales y las consecuencias de la modernidad y del progreso. Las temáticas empleadas por parte de los autores muestran realidades objetivas, denuncian cuestiones y desigualdades sociales. El objetivo es romper con los conceptos, modelos y parámetros estéticos anteriores.
  • 4. Características o Está constantemente en renovación. o Es un período atravesado por grandes cambios a nivel social, cultural y político. o Fue la Revolución Francesa la que marca el rumbo de la literatura en la actualidad. o Se puede distinguir dos grandes corrientes: -La primera corriente hacen referencia a la alineación del hombre, a la soledad que éste siente, la angustia como producto de los cambios sociales de los siglos XIX y principios del XX. -Hacia la segunda mitad del siglo XX, nuevas corrientes como la sociología, la psicología, la musicoterapia, la cromoterapia, entre otras, ayudan en esta búsqueda del individuo.
  • 5. Características o El tiempo no transcurre de forma cronológica, es decir, no se escribe respetando el tiempo real; pueden existir relatos que comienzan por el final para rápidamente relatar el inicio, o bien pueden presentarse otros donde se comienza por la mitad de la historia (in media res). o El narrador puede ser múltiple, también las obras contemporáneas se caracterizan por pasar con gran facilidad de un tiempo verbal a otro. o Las obras juegan entre el límite, la realidad y la ficción.
  • 6. Lírica Se recobra la importancia del compromiso, aparece el humor, realidades contemporáneas y urbanas. Existe una gran variedad en esta época aunque se pueden exponer alguna características generales: o Gusto por los tema próximos y cotidianos. El autor es una persona que expresa sus emociones. o Lenguaje sencillo, a veces coloquial. Se utiliza el idioma del lector, con sus extranjerismos, con la palabras pertenecientes a la jerga o en su dialecto.
  • 7. Lírica o Inclusión de diálogos y monólogos. Se describe un dialogo entre el autor y el destinatario, ya sea el lector u otro real o ficticio. o Depuración formal. Aunque se use un lenguaje coloquial, se cuida mucho de que sea preciso. La poesía de experiencia es una corriente de la poesía de 1975, se toma como ejemplo a los autores de la generación del 50, como Jaime Gil de Biedma. Esta poesía presenta vivencias reales o ficticias del autor, y los mas representativos son: -Luis García Montero: poesía cercana a la realidad persiguiendo ante todo la comunicación y la sencillez (Me persiguen ) -Felipe Benítez Reyes: defiende una visión decepcionada de la existencia, tempus fugit.
  • 8. Novela En estos últimos años, la narrativa ha alcanzado un auge extraordinario, la publicación de novelas y relatos cortos se ha multiplicado. Los autores siguen tendencias muy variadas y no escriben sus obras para influir sobre la sociedad sino que buscan temas interesantes y tratan de desarrollarlos con la mayor amenidad posible. Características o Tendencia a la subjetividad y al intimismo o Proliferación de personajes mediocres, escépticos y moralmente indefinidos
  • 9. Novela o Abundancia de novelas de tono humorístico y de tonos líricos o nostálgicos. o Preferencia por los temas urbanos. o Flexibilización de la estructura narrativa. o Preocupación muy acusada por el lenguaje y búsqueda de un estilo personal. o Gusto por las referencias culturales.
  • 10. Novela Tipos de novelas o Novela negra o de tema policiaco: autores mas representativos: Manuel Vázquez Montalbán y Eduardo Mendoza, Antonio Muñoz Molina (el invierno en Lisboa o Beltenebros) y Juan José Millás, en Visión de la noche. o Novela histórica: Han cultivado la novela histórica, José María Merino (El oro de los sueños), Julio Llamazares (Luna de lobos), Javier Alfaya (Encima de o la memoria frígida) o Novela culturalista. El culturalismo puede definirse por su heterogeneidad, asuntos mitológicos o reflexiones sobre el proceso creativo. La novela El centro del aire, de José María Merino. o Novela intimista: narraciones que tratan problemas humanos: La lluvia amarilla, de Julio llamazares, El desorden de tu nombre, de Juan José Millás, El sur, de Adelaida García Morales, o Todos mienten, de Soledad Puértolas.