SlideShare una empresa de Scribd logo
ELEMENTOS QUE ARTICULAN LA COMUNICACIÓN DRAMÁTICA
EN LOS CONTEXTOS DE PRODUCCIÓN Y RECEPCIÓN
COLEGIO DE BACHILLERES DEL ESTADO DE MÉXICO
CENTRO EMSAD 06 SAN SIMÓN DE LA LAGUNA
DOCENTE: ELENA VICENTE BELTRÀN
ALUMNOS:
ABISAY MENDIETA JULIÁN
JOSELIN DE JESÚS VICTORIA
AZUCENA FRNCISCO JUAN
DULCE OBDULIA CIRILO FÉLIX
DAMIÁN RUTILO BELTRÁN
GRUPO: 402
GRADO: CUARTO SEMESTRE
CICLO ESCOLAR 2017-A
EL PROCESO COMUNICATIVO QUE SE GENERA EN
UNA OBRA TEATRAL ES DIRECTO Y SE MANIFIESTA
ENTRE LOS EMISORES Y RECEPTORES.
EL DESARROLLO EN LA COMUNICACIÓN ES
COMPLEJO, YA QUE EN LA PUESTA EN ESCENA
INTERVIENEN UN GRUPO DE EMISORES: AUTOR,
DIRECTOR DE ESCENA JUNTO CON LOS ACTORES,
MÚSICOS, CANTANTES Y MUCHOS RECEPTORES (EL
PÚBLICO).
• Emisor: es el que
produce el acto de
comunicación, el
autor o dramaturgo.
•Código: conjunto de signos
relacionados entre sí, como:
expresión, vestuario,
escenario, iluminación, entre
otros que maneja el emisor y
que son visuales y auditivos
para el receptor.
• El mensaje de la obra
teatral: resultado de la
codificación, del portador de la
información o conjunto de
informaciones que se
transmiten.
• Canal: medio físico por el que
se transmite el mensaje, es
decir, el texto literario (escrito)
se convierte en un texto
hablado.
• Receptor: lector y espectador
que decodifica y recibe el
mensaje de la obra teatral.
• Referente o contexto: conjunto de factores y
circunstancias en las que se produce el mensaje y
que deben ser conocidas tanto por el emisor como
por el receptor, a fin de permitir y facilitar la
comprensión y escenificación del mismo.
- Contexto de producción: todo lo que se debe
tomar en cuenta para llevar a escena una obra,
incluyendo aspectos administrativos, lugar,
selección, tiempos, el público al que va dirigido,
etc.
- Contexto de recepción: las experiencias
de vida, edad, cultura, conocimientos del
lector o público le permite dar una
interpretación particular al texto.
- Contexto social: se refiere al
entorno social, político y personal
tanto de la historia como de la puesta
en escena.
El texto dramático tiene características que lo
hacen especial y diferente a los demás
géneros literarios. Debemos considerar que
se trata de un proceso comunicativo en tres
momentos:
Es importante señalar
que el director es el
segundo creador de la
obra, pues realiza la
puesta en escena. Sin
embargo, su
interpretación no siempre
coincide exactamente
con la del autor. Por eso
se dice, de muchas
puestas en escena, que
son una adaptación.
• Receptor o
enunciatario: lector,
espectador,
Sin público o receptor
hay teatro posible. Esto
puede ser válido para
cualquier producción
literaria, pero en el
del teatro, adquiere
características
porque exige presencia
física del destinatario.
público se convierte en
elemento que participa
de las
• Corriente literaria: conjunto de
características tanto en la forma de
como en la temática, de acuerdo a las
condiciones sociales de una determinada
época. Algunas corrientes literarias han
permanecido durante una o varias épocas.
En el siguiente esquema puedes observar
la función que desempeña cada uno de los
elementos que articulan la comunicación
dramática:
Literatura II.

Más contenido relacionado

Similar a Literatura II.

5to Programacion Anual Arte y Cultura.doc
5to Programacion Anual Arte y Cultura.doc5to Programacion Anual Arte y Cultura.doc
5to Programacion Anual Arte y Cultura.doc
JhonatanGuerreros2
 
Ensayo Proyeccion de un Artista
Ensayo Proyeccion de un ArtistaEnsayo Proyeccion de un Artista
Ensayo Proyeccion de un ArtistaBeli_nay
 
Unidad didáctica ciclo 3
Unidad didáctica ciclo 3Unidad didáctica ciclo 3
Unidad didáctica ciclo 3Jose Rodriguez
 
Planificacion para Plastica 1 raro y 2do grado
Planificacion para Plastica              1 raro y 2do gradoPlanificacion para Plastica              1 raro y 2do grado
Planificacion para Plastica 1 raro y 2do grado
TaniaDebrito
 
Proyecto teatro encuentro 6-2017
Proyecto teatro  encuentro 6-2017Proyecto teatro  encuentro 6-2017
Proyecto teatro encuentro 6-2017
inspeccionmontevideoeste
 
Actividad 4
Actividad 4Actividad 4
Programa de Entrenamiento.pptx
Programa de Entrenamiento.pptxPrograma de Entrenamiento.pptx
Programa de Entrenamiento.pptx
WaldyBMontero
 
Manual el cine_y_sus_lenguajes
Manual el cine_y_sus_lenguajesManual el cine_y_sus_lenguajes
Manual el cine_y_sus_lenguajes
JuliaRojas14
 
Ensayo creacion colectiva
Ensayo creacion colectivaEnsayo creacion colectiva
Ensayo creacion colectivaSilvia Marciana
 
Actividad no. 4
Actividad no. 4Actividad no. 4
Proyecto de cine al paso 2013
Proyecto de cine al paso 2013Proyecto de cine al paso 2013
Proyecto de cine al paso 2013
Loordling
 
Que es-la-teatralidad-paradigmas-esteticos-de-la-modernidad
Que es-la-teatralidad-paradigmas-esteticos-de-la-modernidadQue es-la-teatralidad-paradigmas-esteticos-de-la-modernidad
Que es-la-teatralidad-paradigmas-esteticos-de-la-modernidadSofia Carrion
 
Good-bye-Lenin.pdf
Good-bye-Lenin.pdfGood-bye-Lenin.pdf
Good-bye-Lenin.pdf
ssuserbeb4e6
 
Libro de trabajo docente 2012
Libro de trabajo docente 2012Libro de trabajo docente 2012
Libro de trabajo docente 2012
Vilmaespinosa
 
Libro de trabajo docente 2012
Libro de trabajo docente 2012Libro de trabajo docente 2012
Libro de trabajo docente 2012
Vilmaespinosa
 
Plan anual educacion art 1
Plan  anual educacion art 1Plan  anual educacion art 1
Plan anual educacion art 1
Juan Rafael Tene Ríos
 
2° BGU_ Sem. 12 BGU.docx
2° BGU_ Sem. 12 BGU.docx2° BGU_ Sem. 12 BGU.docx
2° BGU_ Sem. 12 BGU.docx
FaustoGustavoYpez
 

Similar a Literatura II. (20)

5to Programacion Anual Arte y Cultura.doc
5to Programacion Anual Arte y Cultura.doc5to Programacion Anual Arte y Cultura.doc
5to Programacion Anual Arte y Cultura.doc
 
Ensayo Proyeccion de un Artista
Ensayo Proyeccion de un ArtistaEnsayo Proyeccion de un Artista
Ensayo Proyeccion de un Artista
 
Unidad didáctica ciclo 3
Unidad didáctica ciclo 3Unidad didáctica ciclo 3
Unidad didáctica ciclo 3
 
Planificacion para Plastica 1 raro y 2do grado
Planificacion para Plastica              1 raro y 2do gradoPlanificacion para Plastica              1 raro y 2do grado
Planificacion para Plastica 1 raro y 2do grado
 
Proyecto teatro encuentro 6-2017
Proyecto teatro  encuentro 6-2017Proyecto teatro  encuentro 6-2017
Proyecto teatro encuentro 6-2017
 
Actividad 4
Actividad 4Actividad 4
Actividad 4
 
Programa de Entrenamiento.pptx
Programa de Entrenamiento.pptxPrograma de Entrenamiento.pptx
Programa de Entrenamiento.pptx
 
Manual el cine_y_sus_lenguajes
Manual el cine_y_sus_lenguajesManual el cine_y_sus_lenguajes
Manual el cine_y_sus_lenguajes
 
Ensayo creacion colectiva
Ensayo creacion colectivaEnsayo creacion colectiva
Ensayo creacion colectiva
 
Actividad no. 4
Actividad no. 4Actividad no. 4
Actividad no. 4
 
Proyecto de cine al paso 2013
Proyecto de cine al paso 2013Proyecto de cine al paso 2013
Proyecto de cine al paso 2013
 
Cine
CineCine
Cine
 
Cine
CineCine
Cine
 
Que es-la-teatralidad-paradigmas-esteticos-de-la-modernidad
Que es-la-teatralidad-paradigmas-esteticos-de-la-modernidadQue es-la-teatralidad-paradigmas-esteticos-de-la-modernidad
Que es-la-teatralidad-paradigmas-esteticos-de-la-modernidad
 
Good-bye-Lenin.pdf
Good-bye-Lenin.pdfGood-bye-Lenin.pdf
Good-bye-Lenin.pdf
 
Proyecto finalsemio
Proyecto finalsemioProyecto finalsemio
Proyecto finalsemio
 
Libro de trabajo docente 2012
Libro de trabajo docente 2012Libro de trabajo docente 2012
Libro de trabajo docente 2012
 
Libro de trabajo docente 2012
Libro de trabajo docente 2012Libro de trabajo docente 2012
Libro de trabajo docente 2012
 
Plan anual educacion art 1
Plan  anual educacion art 1Plan  anual educacion art 1
Plan anual educacion art 1
 
2° BGU_ Sem. 12 BGU.docx
2° BGU_ Sem. 12 BGU.docx2° BGU_ Sem. 12 BGU.docx
2° BGU_ Sem. 12 BGU.docx
 

Más de Nombre Apellidos

Literatura i.clase
Literatura i.claseLiteratura i.clase
Literatura i.clase
Nombre Apellidos
 
Escaleta
EscaletaEscaleta
Figuras literarias
Figuras literariasFiguras literarias
Figuras literarias
Nombre Apellidos
 
Mary
MaryMary
Ana belen 601
Ana belen 601Ana belen 601
Ana belen 601
Nombre Apellidos
 
Origen y desarrollo de la radio en el mundo y el mexico
Origen y desarrollo de la radio en el mundo y el mexicoOrigen y desarrollo de la radio en el mundo y el mexico
Origen y desarrollo de la radio en el mundo y el mexico
Nombre Apellidos
 
Origen y desarrollo de la radio en el mundo y en mexico
Origen y desarrollo de la radio en el mundo y en mexicoOrigen y desarrollo de la radio en el mundo y en mexico
Origen y desarrollo de la radio en el mundo y en mexico
Nombre Apellidos
 
Presentacion de profa elena
Presentacion de profa elenaPresentacion de profa elena
Presentacion de profa elena
Nombre Apellidos
 
Evolución de la radio cesar
Evolución de la radio   cesarEvolución de la radio   cesar
Evolución de la radio cesar
Nombre Apellidos
 
Evolución de la radio
Evolución de la radioEvolución de la radio
Evolución de la radio
Nombre Apellidos
 
Radio n
Radio nRadio n
La radio
La radioLa radio
Diapositivas del origen y desarrollo de la radio
Diapositivas del origen y desarrollo de la radioDiapositivas del origen y desarrollo de la radio
Diapositivas del origen y desarrollo de la radio
Nombre Apellidos
 
La radio
La radioLa radio
La radio
La radioLa radio
La radio
La radioLa radio
Origen y desarrollo de la radio en mexico y el mundo
Origen y desarrollo de la radio en mexico y el mundoOrigen y desarrollo de la radio en mexico y el mundo
Origen y desarrollo de la radio en mexico y el mundo
Nombre Apellidos
 
Origen y desarrollo de la radio en México y el mundo deJosé Ulises Loyola garcia
Origen y desarrollo de la radio en México y el mundo deJosé Ulises Loyola garciaOrigen y desarrollo de la radio en México y el mundo deJosé Ulises Loyola garcia
Origen y desarrollo de la radio en México y el mundo deJosé Ulises Loyola garcia
Nombre Apellidos
 
Leonel garcia guadalupe
Leonel garcia guadalupeLeonel garcia guadalupe
Leonel garcia guadalupe
Nombre Apellidos
 
Origen y desarrollo de la radio en el
Origen y desarrollo de la radio en elOrigen y desarrollo de la radio en el
Origen y desarrollo de la radio en el
Nombre Apellidos
 

Más de Nombre Apellidos (20)

Literatura i.clase
Literatura i.claseLiteratura i.clase
Literatura i.clase
 
Escaleta
EscaletaEscaleta
Escaleta
 
Figuras literarias
Figuras literariasFiguras literarias
Figuras literarias
 
Mary
MaryMary
Mary
 
Ana belen 601
Ana belen 601Ana belen 601
Ana belen 601
 
Origen y desarrollo de la radio en el mundo y el mexico
Origen y desarrollo de la radio en el mundo y el mexicoOrigen y desarrollo de la radio en el mundo y el mexico
Origen y desarrollo de la radio en el mundo y el mexico
 
Origen y desarrollo de la radio en el mundo y en mexico
Origen y desarrollo de la radio en el mundo y en mexicoOrigen y desarrollo de la radio en el mundo y en mexico
Origen y desarrollo de la radio en el mundo y en mexico
 
Presentacion de profa elena
Presentacion de profa elenaPresentacion de profa elena
Presentacion de profa elena
 
Evolución de la radio cesar
Evolución de la radio   cesarEvolución de la radio   cesar
Evolución de la radio cesar
 
Evolución de la radio
Evolución de la radioEvolución de la radio
Evolución de la radio
 
Radio n
Radio nRadio n
Radio n
 
La radio
La radioLa radio
La radio
 
Diapositivas del origen y desarrollo de la radio
Diapositivas del origen y desarrollo de la radioDiapositivas del origen y desarrollo de la radio
Diapositivas del origen y desarrollo de la radio
 
La radio
La radioLa radio
La radio
 
La radio
La radioLa radio
La radio
 
La radio
La radioLa radio
La radio
 
Origen y desarrollo de la radio en mexico y el mundo
Origen y desarrollo de la radio en mexico y el mundoOrigen y desarrollo de la radio en mexico y el mundo
Origen y desarrollo de la radio en mexico y el mundo
 
Origen y desarrollo de la radio en México y el mundo deJosé Ulises Loyola garcia
Origen y desarrollo de la radio en México y el mundo deJosé Ulises Loyola garciaOrigen y desarrollo de la radio en México y el mundo deJosé Ulises Loyola garcia
Origen y desarrollo de la radio en México y el mundo deJosé Ulises Loyola garcia
 
Leonel garcia guadalupe
Leonel garcia guadalupeLeonel garcia guadalupe
Leonel garcia guadalupe
 
Origen y desarrollo de la radio en el
Origen y desarrollo de la radio en elOrigen y desarrollo de la radio en el
Origen y desarrollo de la radio en el
 

Último

Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
SoniaMedina49
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 

Último (20)

Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 

Literatura II.

  • 1. ELEMENTOS QUE ARTICULAN LA COMUNICACIÓN DRAMÁTICA EN LOS CONTEXTOS DE PRODUCCIÓN Y RECEPCIÓN COLEGIO DE BACHILLERES DEL ESTADO DE MÉXICO CENTRO EMSAD 06 SAN SIMÓN DE LA LAGUNA DOCENTE: ELENA VICENTE BELTRÀN ALUMNOS: ABISAY MENDIETA JULIÁN JOSELIN DE JESÚS VICTORIA AZUCENA FRNCISCO JUAN DULCE OBDULIA CIRILO FÉLIX DAMIÁN RUTILO BELTRÁN GRUPO: 402 GRADO: CUARTO SEMESTRE CICLO ESCOLAR 2017-A
  • 2.
  • 3. EL PROCESO COMUNICATIVO QUE SE GENERA EN UNA OBRA TEATRAL ES DIRECTO Y SE MANIFIESTA ENTRE LOS EMISORES Y RECEPTORES. EL DESARROLLO EN LA COMUNICACIÓN ES COMPLEJO, YA QUE EN LA PUESTA EN ESCENA INTERVIENEN UN GRUPO DE EMISORES: AUTOR, DIRECTOR DE ESCENA JUNTO CON LOS ACTORES, MÚSICOS, CANTANTES Y MUCHOS RECEPTORES (EL PÚBLICO).
  • 4.
  • 5. • Emisor: es el que produce el acto de comunicación, el autor o dramaturgo. •Código: conjunto de signos relacionados entre sí, como: expresión, vestuario, escenario, iluminación, entre otros que maneja el emisor y que son visuales y auditivos para el receptor.
  • 6. • El mensaje de la obra teatral: resultado de la codificación, del portador de la información o conjunto de informaciones que se transmiten. • Canal: medio físico por el que se transmite el mensaje, es decir, el texto literario (escrito) se convierte en un texto hablado. • Receptor: lector y espectador que decodifica y recibe el mensaje de la obra teatral.
  • 7. • Referente o contexto: conjunto de factores y circunstancias en las que se produce el mensaje y que deben ser conocidas tanto por el emisor como por el receptor, a fin de permitir y facilitar la comprensión y escenificación del mismo.
  • 8. - Contexto de producción: todo lo que se debe tomar en cuenta para llevar a escena una obra, incluyendo aspectos administrativos, lugar, selección, tiempos, el público al que va dirigido, etc.
  • 9. - Contexto de recepción: las experiencias de vida, edad, cultura, conocimientos del lector o público le permite dar una interpretación particular al texto.
  • 10. - Contexto social: se refiere al entorno social, político y personal tanto de la historia como de la puesta en escena.
  • 11. El texto dramático tiene características que lo hacen especial y diferente a los demás géneros literarios. Debemos considerar que se trata de un proceso comunicativo en tres momentos:
  • 12. Es importante señalar que el director es el segundo creador de la obra, pues realiza la puesta en escena. Sin embargo, su interpretación no siempre coincide exactamente con la del autor. Por eso se dice, de muchas puestas en escena, que son una adaptación.
  • 13. • Receptor o enunciatario: lector, espectador, Sin público o receptor hay teatro posible. Esto puede ser válido para cualquier producción literaria, pero en el del teatro, adquiere características porque exige presencia física del destinatario. público se convierte en elemento que participa de las
  • 14. • Corriente literaria: conjunto de características tanto en la forma de como en la temática, de acuerdo a las condiciones sociales de una determinada época. Algunas corrientes literarias han permanecido durante una o varias épocas.
  • 15. En el siguiente esquema puedes observar la función que desempeña cada uno de los elementos que articulan la comunicación dramática: